4 - Rachmaninov Gesellschaft

Anuncio
4. Concurso Internacional para Jóvenes Pianistas
Sergei Rachmaninov
19 - 26 octubre de 2015
Organizadores
Sociedad Internacional Rachmaninov
El Concurso se realiza con la cooperación de la Escuela de Música de la Universidad Federal de Bahía
(Salvador – Brasil)
Frecuencia
Bienal o trienal
Bases
El Concurso se divide en tres categorías, según la edad:
A) Hasta 14 años, nacidos después Del 21 de octubre de 2000.
B) 15 – 17 años, nacidos después Del 21 de octubre de 1997.
C) 18-21 años, nacidos después Del 21 de octubre de 1993.
Para la categoría A (hasta 14 años) el concurso consta de dos pruebas:
I Prueba — Julio de 2015, Darmstadt (Alemania) y Salvador (Bahía, Brasil)
(por áudio o video)
II Prueba – 21-22 octubre de 2015
Para la categoría A y C el concurso consta de tres pruebas:
I Prueba — Julio de 2015, Darmstadt (Alemania) y Salvador (Bahía, Brasil)
(por áudio o video)
II y III prueba– del 22 al 25 de octubre de 2015, Salvador - Bahía
En el Concurso Internacional para Jóvenes Pianistas S. Rachmaninov podrán participar alumnos de
escuelas de música de cualquier nivel, academias, conservatorios, así como aquellos que se preparen en
forma privada.
Comité Organizador
Para los asuntos relativos a la organización se constituye un comité bajo la presidencia de Nicolai Eurich,
presidente de la Comisión Directiva (Praesidium) y vice-presidente de la Sociedad Internacional
Rachmaninov.
Jurado
La competencia será evaluada por un jurado internacional compuesto por músicos y educadores
de renombre.
Presidente del Jurado – Miguel Angel Scebba, Profesor titular de la Cátedra de Piano de la Universidad
Nacional de San Juan (Argentina), miembro del Consejo de la Sociedad Internacional Rachmaninov..
El miembro del jurado que sea profesor de uno de los participantes, o que posea con él, cualquier tipo de
lazo personal, al momento de la evaluación del mismo no deberá votar.
Bases del Concurso
La I Prueba (eliminatoria) tendrá lugar en Darmstadt (Alemania) y en Salvador (Bahía) (Julio 2015) a
través de registro de audio o vídeo que los participantes deberán enviar al Comité Organizador por correo
electrónico hasta El 15 de Julio de 2015.
Junto con la grabación de audio o vídeo, para participar en el concurso se deberán enviar los siguientes
documentos:
a) Formulario de inscripción (según modelo) debidamente completado.
b) Copia de Pasaporte o documento de viaje.
c) Fotografía en color 9 х 13 cm., en resolución apta para publicación (min. 300 dpi)
d) Copia del recibo de confirmación del envío del pago de derecho de inscripción.
e) Breve curriculum vitae
f) Programa a ejecutar en las pruebas, consignando la duración de cada obra.
Observaciones:
1. Todos los documentos serán enviados obligatoriamente al correo electrónico del comité organizador
([email protected])
2. Curriculum y programas serán enviados en inglés o alemán, en formato Word.
Derecho de Inscripción para todos los participantes será de 100 dólares y deberá ser enviado a la cuenta
corriente de la Sociedad Rachmaninoff simultáneamente al envío de los documentos.
Cuenta Corriente de la Sociedad Rachmaninov:
Rachmaninov – Gesellschaft e.V.
IBAN: DE11 5085 0150 0000 7189 12
SWIFT-BIC.: HELADEF1DAS
Sparkasse Darmstadt
Verwendungszweck: Rachmaninov - Klavierwettbewerb
El resultado de la I Prueba (clasificatoria) será comunicado a los candidatos antes del 15 de
agosto de 2015.
Los gastos de pasajes a Salvador (ida y vuelta), así como los de estadía y alimentación correrán
por cuenta de los participantes.
No se contemplan condiciones especiales para padres o demás acompañantes de los participantes. Las
personas que viajen podrán solicitar a la Sociedad Rachmaninoff la reserva en hoteles de la ciudad de
Salvador hasta del 15 de septiembre de 2015.
Cabe a los participantes extranjeros cumplir con los requisitos para la entrada a Brasil, en los casos en que
se exija pasaporte y visa, para lo cual contarán con una invitación especial del Comité Organizador.
El 19 de octubre tendrá lugar la apertura oficial del concurso: Se realizará un Concierto de Gala a
Beneficio.
Las pruebas II y III se realizarán en Salvador del 21 al 25 de octubre de 2015 y serán públicas.
El orden de los participantes será establecido en un sorteo que será realizado el 20 de octubre.
No se permitirán cambios en el programa a ejecutar en el concurso.
Para la práctica diaria de los participantes está prevista la utilización de las salas de clase de la Escuela de
Música de la Universidad: Universidade Federal da Bahia - Escola de Música Campus Universitário do
Canela, Rua Basílio da Gama, S/N Salvador, Bahia 40160-060.
Para cada participante del grupo A se prevé un ensayo de 10 minutos en la sala antes de la II Prueba.
Para los grupos B y C, el ensayo antes de la II Prueba será de 15 minutos y antes de la III Prueba, de 25
minutos.
Eventuales imprevistos relacionados con la organización que surjan durante el proceso del concurso, serán
resueltos por el presidente del comité organizador.
Las decisiones del jurado del concurso en todas sus etapas serán definitivas e inapelables.
Para los ganadores del concurso (5 personas en cada grupo de edad) se establecen premios en
dinero.
Además, en cada categoría (por edad) están previstos premios para el mejor desempeño en la
ejecución de la obra de Rachmaninov y premios para la mejor ejecución de la obra de compositor
latinoamericano.
A los ganadores en cada categoría se les asignará la denominación de Laureado y se les
otorgarán diplomas y premios en dinero.
Todos los participantes del concurso recibirán certificado de participación
Los ganadores del concurso, categoría A participarán del concierto de clausura el 22 de octubre de 2015,
en el cual recibirán el diploma y el premio en dinero.
Los ganadores del concurso, categoría B y C participarán del concierto de clausura el 26 de octubre de
2015, en el cual recibirán el diploma y el premio en dinero
La ficha de inscripción y demás documentos se deberán enviar únicamente por correo electrónico a:
E-mail: [email protected]
Ayuda:
а) Teléfonos: +49 (0)6151 96 727 85, +49 (0) 157 71481495 (Nikolaj Eurich);
+55 71 33365457, Celular: +55 71 92026320 (Brasil); +54 9264 4369484 (Argentina)
(Prof. Miguel Angel Scebba)
b) por e-mail: [email protected] (Prof. Miguel Angel Scebba) y
[email protected] (Nikolaj Eurich)
Informaciones sobre el concurso ver en el site: www.rachmaninov-gesellschaft.de
Dirección de la Sociedad Internacional Rachmaninov:
Internationale Rachmaninov - Gesellschaft e.V.
Esselbornstraße 4
64289 Darmstadt, Deutschland
Premios
(En euros)
Categoría A (hasta 14 años)
Categoría B (15-17 años) Categoría C (18-21 años)
1. Premio
600 $
1500 $
3000 $
2. Premio
400 $
750 $
1500 $
3. Premio
300 $
400 $
700 $
4. Premio
250 $
300 $
400 $
5. Premio
200 $
250 $
300 $
Mejor interpretación de la obra de S. Rachmaninov, Categoria А
200 $
Mejor interpretación de la obra de S. Rachmaninov, Categoria B
300 $
Mejor interpretación de la obra de.S. Rachmaninov, Categoria C
400 $
Mejor interpretación de la obra de compositor latinoamericano Categoría А
200 $
Mejor interpretación de la obra de compositor latinoamericano Categoría B
300 $
Mejor interpretación de la obra de compositor latinoamericano Categoría C
400 $
Total de premios monetarios: 12 650 $
PROGRAMA
4. Concurso Internacional para Jóvenes Pianistas Sergei Rachmaninov
en Salvador (Brasil)
Categoría A (hasta 14 años)
I prueba clasificatoria, por audio o vídeo:
(Mínimo 2 obras del programa de la II prueba)
II prueba (duración: hasta 20 min.)
1.
J. S. Bach. Una de las siguientes obras polifónicas:
- Invención a tres Voces.
- Preludio y Fuga (del Clave bien Temperado).
2.
Una obra de un compositor latino-americano.
3.
Una obra de S. Rachmaninov.
4.
Una obra de P. I. Tchaikovsky o una obra de otro compositor ruso.
Categoría B (15-17 años)
I prueba clasificatoria, por audio o vídeo:
(Mínimo 3 obras del programa de la II y de la III prueba)
II prueba (duración: hasta 20 min.)
1.
J. S. Bach. Una de las siguientes obras polifónicas:
- Invención a tres Voces.
- Preludio y Fuga (del Clave bien Temperado).
2.
Una obra de un compositor latino-americano.
3.
Una obra de S. Rachmaninov.
4.
Una obra de P. I. Tchaikovsky o una obra de otro compositor ruso.
III prueba (duración: hasta 25 min.)
1.
Uno o dos movimientos de una sonata clásica (W. A. Mozart, L. van Beethoven, J. Haydn)
2.
Una obra de S. Rachmaninov.
3.
Una obra de P. I. Tchaikovsky o una obra de otro compositor ruso.
4.
Una obra de un compositor latino-americano.
Categoría C (18-21 años)
I prueba clasificatoria, por audio o vídeo:
(Mínimo 3 obras del programa de la II y de la III prueba)
II prueba (duración: hasta 25 min.)
1.
J. S. Bach. Una obra polifónica (ejemplo: J. S. Bach, Preludio y Fuga del Clave bien Temperado).
2.
Una obra de un compositor latino-americano.
3.
Una obra de S. Rachmaninov.
4.
Una obra de P. I. Tchaikovsky o una obra de otro compositor ruso.
III prueba (duración: hasta 40 min.)
1.
Una sonata clásica (W. A. Mozart, L. van Beethoven, J. Haydn, M. Clementi)
2.
Una obra de P. I. Tchaikovsky o una obra de otro compositor ruso.
3.
Una obra de S. Rachmaninov.
4.
Una obra de un compositor latino-americano.
Observación:

El orden de ejecución de las obras en cada prueba es libre.

Las obras ejecutadas en la II prueba no podrán ser repetidas en la III prueba.
FICHA DE INSCRIPCIÓN
Para participar en el 4. Concurso Internacional para Jóvenes Pianistas
S. Rachmaninov en Salvador (Brasil)
Apellido (conforme pasaporte o documento de viaje)________________________________
Nombre___________________________________________________________________
Dirección permanente________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Teléfono___________________________________________________________________
Е-mail ____________________________________________________________________
Fecha y lugar de Nacimiento___________________________________________________
__________________________________________________________________________
Número de pasaporte (o documento válido de viaje) _______________________________
Nacionalidad _______________________________________________________________
Lugar de estudio y nombre y apellido del profesor__________________________________
___________________________________________________________________________
Participación en concursos
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
PS. La ficha de inscripción será llenada en inglés o alemán.
Lugar, firma
Descargar