PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS Se debe evitar su inhalación, ingestión, contacto con la piel, proyecciones a los ojos y la contaminación de los alimentos. Durante la manipulación del concentrado sólido usar delantal impermeable, protector facial, guantes impermeables y botas de goma. Durante la aplicación usar como protección, traje impermeable de PVC o traje desechable de Tyvek ®, máscara con filtro, antiparras, guantes impermeables y botas de goma. No aplicar con viento y no trabajar en la neblina del líquido asperjado. No comer, beber o fumar durante la manipulación y aplicación del producto. Después de la aplicación lavar con abundante agua fría y jabón, las partes del cuerpo que puedan haber entrado en contacto con el producto. METALAXIL COBRE, es extremadamente tóxico para peces y microcrustáceos acuáticos. Ligeramente tóxico para abejas y moderadamente toxico para aves. << MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y PERSONAS INEXPERTAS>> << LOS ENVASES, INUTILIZARLOS Y ELIMINARLOS DE ACUERDO CON INSTRUCCIONES DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES >> << NO LAVAR LOS ENVASES O EQUIPOS DE APLICACION EN LAGOS, RIOS Y OTRAS FUENTES DE AGUA >> << NO REINGRESAR AL AREA TRATADA ANTES DEL PERIODO INDICADO DE REINGRESO>> <<LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS DEBERÁ EFECTUARSE DE ACUERDO CON INSTRUCCIONES DE LA AUTORIDAD COMPETENTE>> Antídoto: No tiene antídoto específico. Se dispone de un antídoto específico para el oxicloruro de cobre y es la D-penicilalamina o Cuprimina en dosis de 250 mg por vía oral y por 4 veces al día. Esta posología se mantiene por 5 días y se puede continuar si las cupremias tiene valores tóxicos sobre los 155 ug/dL. Tratamiento médico de emergencia: Realizar tratamiento sintomático. Primeros auxilios: En caso de contacto cutáneo: lavar la zona contaminada con abundante agua fría y jabón. Colocar ropa limpia y desechar la ropa contaminada. En caso de contacto ocular: lavar con abundante agua fría, por al menos durante 15 minutos. En caso de inhalación: trasladar al afectado a un lugar no expuesto, bien ventilado o al aire libre. En caso de ingestión: administrar 2 tazas de agua y no provocar vómitos. En todos los casos trasladar al afectado al hospital más cercano. Síntomas de intoxicación: posibles náuseas, vómitos y diarrea, cefalea, somnolencia, vértigo. Irritación de mucosas, piel y ojos. << EN CASO DE INTOXICACION MOSTRAR LA ETIQUETA, FOLLETO O EL ENVASE AL PERSONAL DE SALUD >> Teléfonos de Emergencia: (2) 27771994 (CORPORACION RITA); (2) 24869000 (ANASAC) << NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS, PRODUCTOS VEGETALES O CUALESQUIERA OTROS QUE ESTEN DESTINADOS AL USO O CONSUMO HUMANO O ANIMAL >> Conserve METALAXIL COBRE, en su envase original, bien cerrado, etiquetado, en un lugar fresco, seco y bajo llave. No almacenar junto con alimentos, forrajes o semillas. Nota al comprador: A nuestro entender las informaciones dadas en esta etiqueta son verdaderas y de exactitud adecuada. Sin embargo, el vendedor no ofrece ninguna garantía expresa o implícita sobre las recomendaciones de uso en ella contenidas, ya que su aplicación está fuera de su control, en un medio biológico sujeto a alteraciones imprevisibles. El comprador asume todos los riesgos de su uso y manejo, aunque proceda de acuerdo a las instrucciones de esta etiqueta o de información complementaria. El fabricante sólo garantiza la calidad del producto y el porcentaje de ingrediente activo hasta el momento que se sustrae de su control directo. El usuario es responsable de su correcto uso y aplicación como así mismo del cumplimiento de las tolerancias de residuos permitidos en los diferentes mercados. FUNGICIDA METALAXIL COBRE POLVO MOJABLE (WP) METALAXIL COBRE, es un fungicida con acción sistémica y de contacto, preventivo y curativo recomendado para el control de los hongos detallados en el cuadro de instrucciones de uso. Instrucciones de Uso: CULTIVO ENFERMEDAD PAPA Tizón tardío Tizón temprano Marchitez bacteriana(Pseudomon a solanacearum) TOMATE AJÍ PIMIENTO Tizón tardío Tizón temprano Mancha foliar y de frutos (Alternaria alternata) Marchitez Cancro bacteriano Mancha bacteriana (Xanthomona vesicatoria) Peca bacteriana Autorización del Servicio Agrícola y Ganadero Nº 2310 METALAXIL COBRE, es un fungicida con acción sistémica y de contacto, preventivo y curativo, en importantes enfermedades causadas por hongos y bacterias según lo indicado en el cuadro de instrucciones de uso. COMPOSICIÓN *Oxicloruro de cobre ............................................................................. 35% p/p (350 g/Kg) **Metalaxilo..............................................................................................15% p/p (150 g/Kg) Coformulantes c.s.p. ................................................................................ 100% p/p (1 Kg) * Cloruro trihidróxido dicúprico (equivalente a 20,8% p/p (208 g/kg) de cobre) ** N-(metoxiacetil)-N-(2,6-xilil) – DL-alaninato de metilo << LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO>> Lote Nº: Contenido Neto: Fecha Vencimiento: Distribuido por: Fabricado por: ANASAC CHILE S.A. Camino Noviciado Norte Lote 73-B Lampa, CHILE ANASAC CHILE S.A Almirante Pastene 300 Providencia - Santiago NO INFLAMABLE – CORROSIVO – NO EXPLOSIVO v20140610 METALAXIL COBRE, fungicida cuyos ingredientes activos Oxicloruro de cobre pertenece al grupo químico de los compuestos de cobre y Metalaxilo pertenece al grupo químico de las Acilalaninas. INSTRUCCIONES DE USO CUIDADO VID Mildiú LIMONERO NARANJO MANDARINA CLEMENTINA POMELO TANGELO Pudrición parda de los frutos, gomosis Pudrición del cuello y raíces Mancha foliar (Alternaria citri) Cancrosis de los cítricos Tizón bacteriano, Mancha de frutos (Pseudomona syringae) DOSIS Kg/ha OBSERVACIONES CARENCIA (días) 1 – 1,5 Aplicar vía aspersión al follaje, al aparecer los primeros síntomas de la enfermedad después de la floración. Repetir cada 14 días, pero si las condiciones son favorables para la enfermedad disminuir la frecuencia de aplicación a 7-10 días. 7 1,0 –1,5 Iniciar las aplicaciones en forma preventiva con condiciones favorables a la enfermedad. Repetir a los 10 a 14 días para tizones y manchas foliares. Aplicar con abundante agua mojando bien el follaje y el suelo alrededor de las plantas. Repetir a los 7-10 días con presión de la enfermedad. 7 150 gr/hl Iniciar las aplicaciones al existir condiciones predisponentes. En variedades sensibles aplicar en pre y post-floración hasta el cierre de racimos. 35 100-200 g/hl de agua Aplicar para pudrición parda mediante aspersión al follaje, en forma preventiva en otoño antes de las primeras lluvias. Repetir después de lluvias con buen cubrimiento, dirigido al tercio inferior de los árboles incluido cuello y tronco. Repetir con condiciones favorables. 21 Instrucciones de uso: - No realizar más de 3 - 4 aplicaciones por temporada, sobre un mismo cultivo, con un intervalo mínimo de 10 días entre una aplicación y otra. -Usar dosis mayor a mayor presión de la enfermedad y dosis menor a menor presión de la enfermedad. - No aplicar en horas de calor y dirigir la aplicación hacia el follaje. - Se debe evitar la deriva de la aplicación: no aplicar con viento mayor a 7 Km/hora. - Para una mejor acción se recomienda aplicar en horas de menor temperatura y viento, temprano en la mañana o al atardecer, evitando el secado muy rápido de la pulverización. - Se debe aplicar con el follaje sin agua libre en su superficie. - No aplicar durante las horas de más calor (sobre 28 °C). - No aplicar si existe riesgo de heladas o lluvias inminentes. - Volúmenes de agua sugeridos para cultivos 400 a 1000 L de agua/ha, vides 800 a 1.500 L de agua/ha y de 1000 a 2000 L de agua/ha para cítricos. Preparación de la mezcla: Llenar el estanque del equipo aplicador con la mitad del agua a utilizar, agregar la dosis de METALAXIL COBRE. Completar con agua hasta el volumen requerido, manteniendo agitación constante para homogeneizar la mezcla. Compatibilidad: METALAXIL COBRE es compatible con la mayoría de los insecticidas, fungicidas y acaricidas de uso común. Incompatibilidad: METALAXIL COBRE es incompatible con productos de marcada reacción alcalina. En caso de dudas efectuar pruebas de compatibilidad. Fitotoxicidad: No presenta en los cultivos para los cuales se recomienda, si se siguen las recomendaciones de la etiqueta. Tiempo de Reingreso: 24 horas para ingresar al sector tratado, sin equipo de protección personal. No corresponde reingreso de animales, ya que los cultivos en los que se recomiendan no tienen como objetivo la alimentación animal.