El Expte. “C”-2-658/08, mediante el cual se solicita la protocolización

Anuncio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
Rectorado
SAN LUIS, 5 de Junio de 2008.VISTO:
El Expte. “C”-2-658/08, mediante el cual se solicita la protocolización
del Curso de Posgrado: “QUÍMICA FÍSICA AVANZADA”; y
CONSIDERANDO:
Que el mencionado Curso se dicta en el ámbito de la Facultad de
Química,Bioquímica y Farmacia en el período abril-junio de 2008, bajo la
responsabilidad de la Dra. Graciela Nidia ZAMARBIDE; Colaboradores: Dr. Mario
Rinaldo ESTRADA y Dra. Sonia Encarnación BLANCO; Auxiliar: Lic. Juan Ceferino
GARRO MARTINEZ y como Coordinadora la Dra. Graciela Nidia ZAMARBIDE,
con un crédito horario de 90 horas (presenciales: 60 hs; no-presenciales: 30 hs).
Que el Comité Científico del Programa de Posgrado de Ciencias
Químicas luego de su tratamiento y teniendo en cuenta la importancia del Curso, ya que
tiende a cubrir una formación integral de los doctorandos; así como también la adecuada
programación, objetivos, nivel y contenidos del mismo, aconseja su protocolización
como de Perfeccionamiento.
Que el Consejo de Posgrado de la Universidad Nacional de San Luis en
su reunión del día 27 de Mayo de 2008, luego de su análisis aprobó el dictado del
mencionado Curso como Curso de Posgrado de Perfeccionamiento.
Que corresponde su protocolización.
Por ello y en uso de sus atribuciones
EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Protocolizar el dictado del Curso de Posgrado de Perfeccionamiento:
“QUÍMICA FÍSICA AVANZADA” en el ámbito de la Facultad de Química,
Bioquímica y Farmacia en el período abril-junio de 2008, bajo la responsabilidad de la
Dra.Graciela Nidia ZAMARBIDE (DNI Nº 5.670.871); Colaboradores: Dr. Mario
Cpde RESOLUCIÓN Nº 456/08-Rnnh
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
Rectorado
Rinaldo ESTRADA (DNI Nº 6.817.964) y Dra. Sonia Encarnación BLANCO (DNI Nº
10.945.500); Auxiliar: Lic. Juan Ceferino GARRO MARTINEZ (DNI Nº 25.683.945)
y como Coordinadora la Dra. Graciela Nidia ZAMARBIDE, con un crédito horario de
90 horas (presenciales: 60 hs; no-presenciales: 30 hs).ARTÍCULO 2º.- Aprobar el programa del Curso de referencia, de acuerdo al ANEXO
de la presente disposición.ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, insértese en el Libro de Resoluciones y archívese.-
RESOLUCIÓN Nº 456/08-Rnnh
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
Rectorado
ANEXO
DENOMINACIÓN DEL CURSO: “QUÍMICA FÍSICA AVANZADA”
UNIDAD ACADÉMICA RESPONSABLE: Facultad de Química, Bioquímica y
Farmcia
RESPONSABLE: Dra.Graciela Nidia ZAMARBIDE
COLABORADORES: Dr. Mario Rinaldo ESTRADA y Dra. Sonia Encarnación
BLANCO
AUXILIAR: Lic. Juan Ceferino GARRO MARTINEZ
COORDINADORA: Dra.Graciela Nidia ZAMARBIDE de SOSA
CATEGORIZACIÓN: Perfeccionamiento
CRÉDITO HORARIO TOTAL: 90 hs. (presenciales: 60 hs; No presenciales: 30 hs)
DESTINATARIOS: Alumnos del Doctorando en Química, Licenciados en Química e
Ingenieros Químicos.
Graduados universitarios con conocimientos de: Elementos de cálculo diferencial e
integral. Elementos de álgebra lineal. Probabilidad y estadística básica. Química Física.
Termodinámica y Termoquímica
CUPO: 25 (veinticinco)
CALENDARIO DE ACTIVIDADES (TENTATIVO): Abril – Junio de 2008
FECHA PREVISTA PARA ELEVAR LA NÓMINA DE ALUMNOS
APROBADOS:
Julio de 2008
OBJETIVOS:
El curso tiene como objetivo principal el desarrollo de los conocimientos fundamentales
de la Química Física, complementarios de los desarrollados en la currícula de grado, a fin de
alcanzar un mejor y más completo entendimiento de los problemas químicos. Así el
curso se ha dividido en tres módulos: I Termodinámica, II Estructura y III Cinética,
atendiendo así a los tres pilares que sustentan la Química Moderna.
CONTENIDOS MÍNIMOS:
Módulo I
.- Termodinámica fenomenológica, equilibrio y potencial químico.
Cpde RESOLUCIÓN Nº 456/08-Rnnh
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
Rectorado
.- Termodinámica estadística.
.- Termodinámica de los procesos irreversibles.
Módulo II
- Formalismos Matemáticos de Química Cuántica.
- Formalismos mecano cuánticos para moléculas poliatómicas.
- Métodos Computacionales: Campos de Fuerza y Teoría de la Estructura Electrónica.
Módulo III
- Leyes Fundamentales de Cinética Química
- Cambios de las velocidades de reacción con la temperatura, solvente y fuerza iónica.
- Aplicaciones espectroscópicas UV en el estudio del efecto solvente.
PROGRAMA:
Módulo I
1. Principios. Esquemas axiomáticos. Primer y segundo principio. Tercer principio.
Relaciones termodinámicas. Potenciales termodinámicos. Criterios de equilibrio.
2. Propiedades termodinámicas. Probabilidad termodinámica. Modelos físicos y
distribución de equilibrio. Interpretación estadística de las propiedades
termodinámicas.
La función de partición. Termodinámica estadística del equilibrio.
3. Nociones de procesos irreversibles cerca del equilibrio. Micro reversibilidad y
régimen lineal. Producción de entropía. Equilibrio local. Sistemas no-isotérmicos.
Módulo II
1. Formalismos Matemáticos de Química Cuántica. Vectores, matrices. Operadores,
conmutadores. Aplicaciones en Química Cuántica.
2. Formalismos mecano cuánticos para moléculas poliatómicas. El Hamiltoniano:
atómico y molecular. La aproximación de Born-Oppenheimer. Orbitales moleculares,
conjuntos base. Teoría de Hartree-Fock. Ecuaciones de Roothan-Hall.
Cpde RESOLUCIÓN Nº 456/08-R-.
nnh
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
Rectorado
3. Métodos Computacionales de Cálculo. Mecánica Molecular. Métodos Hartree-Fock:
semiempíricos y ab initio. La correlación electrónica y referencias a métodos postSCF.
Módulo III
1. Leyes Fundamentales de Cinética Química. Métodos para la resolución de ecuaciones
de velocidad: reacciones de primer y segundo orden. Velocidades iniciales.
Reacciones complejas: reversibles, consecutivas y simultáneas. Catálisis ácido-base
específica y general. Aplicaciones.
2. Cambios de las velocidades de reacción con la temperatura, solvente y fuerza iónica.
El estado de transición. Teoría de Eyring. Determinación del mecanismo de
reacciones homogéneas. Aproximaciones del pre-equilibrio y del estado estacionario.
Influencia del medio de reacción sobre la solvatación de los reactantes y complejos
activados.
3. Aplicaciones espectroscópicas UV en el estudio del efecto solvente. Interacciones
moleculares soluto-solvente generales y específicas. Uniones hidrógeno intra e
intermoleculares. Parámetros empíricos y teóricos de solvatación. Corrimientos
químicos espectroscópicos UV-visible. Aplicaciones.
SISTEMA DE EVALUACIÓN: 80% Asistencia a clases. Aprobación de un examen
final.
BIBLIOGRAFÍA:
.- Callen, H.B.; Thermodynamics and an Introduction to Thermostatics. Wiley, 2nd. Ed.
(1985).
.- Bowley, R. and Sánchez, Mariana, Introductory Statistical Mechanics, Clarendon
Press, Oxford (1996).
.- Nash, L.K, Elements of Statistical Thermodynamics, Addison-Wesley, USA (1967)
.- Garcia, L. y Scherer, C., Termodinámica de Procesos Irreversibles, Universidad
Autónoma Metropolitana, México (1990)
.- Levine, I.; Química Cuántica, Editorial AC (1999)
Cpde RESOLUCIÓN Nº 456/08-Rnnh
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
Rectorado
.- Foresman, J.B. y Frisch, A.E.; Exploring Chemistry with Electronic Structure
Methods, Gaussian Inc.
.- Ruff, F. y Csizmadia, I.G.; Organic Reactions: Equilibria, Kinetics and Mecahnism,
Elsevier (1994).
.- S.A. Andujar, M.A. Filippa, S.E. Blanco, F.H. Ferretti. Isomerization of
4'methoxyflavanone in alkaline medium. Determination of the enolate formation
constant. J. Molec. Struct. (Theochem), 636, 157-166, 2003.
.- M.C. Almandoz, M.I. Sancho, S.E. Blanco. An experimental and theoretical study of
the complexation mechanism of Al(III) with 2-hydroxy-4-methoxy-benzophenone.
Chemistry Physical: An Indian Journal, 1, 32-40, 2006.
.- S.E. Blanco, F.H. Ferretti. Solvent and substituent effects on the conformational
quilibia and intramolecular hydrogen bonding of 4-substituted-2hydroxybenzaldehydes.
Tetrahedron Lett., 48, 2577-2581, 2007.
.- S.E. Blanco, E.I. Gasull, F.H. Ferretti. UV solvatochromic shifts of 4-hydroxybenzophenone and 2,4-dihydroxy-benzophenone in ethanol-acetonitrile mixtures.
Spectrochim. Acta Part A, 59, 2985-2995, 2003.
ARANCEL:
Doctorandos y docentes de la UNSL: No Arancelados
Egresados de la UNSL y otras universidades: $50,00
COSTOS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO: Costos mínimos de gastos de
prácticos y material bibliográfico a cargo de Proyecto 020101 de CyT-UNSL, Director
Dr. Mario R. Estrada.
RESOLUCIÓN Nº 456/08-Rnnh
6
Descargar