En el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres,... chilenas convocan a manifestarse este 25 de noviembre

Anuncio
Movilízate, no seas cómplice!
Jueves, 18 de Noviembre de 2010 08:20
En el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, organizaciones de mujeres chilenas convocan a manifestarse este 25 de noviembre
Por Comunicaciones Red Chilena
En Chile, durante la primera década de 2000, más de 500 mujeres han sido
asesinadas; el 27 por ciento de ellas, en los últimos tres años, había denunciado
previamente al femicida y una de cada tres ha vivido violencia por parte de su pareja. A
este contexto de violencia contra las mujeres, se suma el hecho que, desde hace 6
meses, el Ministerio de Salud no distribuye la píldora del día después.
“Mujer, si te agreden, ¡responde!”, “Menos vírgenes y rosarios, más respeto a los
derechos humanos”, “¡El silencio es cómplice!” son algunos mensajes con que
organizaciones de mujeres y feministas, articuladas en la
Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual
, convocan a manifestarse contra la violencia machista este
jueves 25 de noviembre
en todo el país.
En Chile, durante la primera década de 2000, más de 500 mujeres han sido asesinadas; el 27
por ciento de ellas, en los últimos tres años, había denunciado previamente al femicida; una de
cada tres mujeres ha vivido violencia por parte su pareja y dos de cada 10 chilenas reconocen
haber vivido acoso sexual por parte de sus jefes o compañeros en el trabajo.
1/4
Movilízate, no seas cómplice!
Jueves, 18 de Noviembre de 2010 08:20
Pese a su magnitud y gravedad, estas cifras reflejan sólo algunas manifestaciones de la
violencia ejercida contra las mujeres como dominio y control patriarcal sobre sus cuerpos y sus
vidas, aquellas asociadas a las relaciones de pareja y en la familia.
Pero las violencias cotidianas, que se expresan en miradas intimidatorias y agarrones en las
calles; abuso sexual en las escuelas y en las iglesias; menores salarios que los hombres en los
mismos puestos de trabajo; discriminación en las organizaciones sociales y políticas; lenguaje
sexista; uso y abuso de las mujeres en los medios de comunicación, en la publicidad y en el
cine, entre otras prácticas que desvalorizan a las mujeres, permanecen fuera de los hechos
oficialmente condenables. Incluso la ley recientemente aprobada que tipifica el femicidio, siendo un logro de las mujeres
al visibilizar la especificidad de este delito, fue redactada sin considerar como tales los
asesinatos de mujeres cometidos por sus pololos, novios ocasionales, clientes o desconocidos
que las abusan sexualmente y las matan.
A este contexto de violencia, se suma el hecho que, desde hace 6 meses, el Ministerio de
Salud no distribuye la píldora del día después, habiendo en CENABAST 49.418 unidades por
vencer, entre otras medidas adoptadas desde el gobierno central y los gobiernos regionales,
que violan la libertad y los derechos de las mujeres. Esto es violencia institucional.
2/4
Movilízate, no seas cómplice!
Jueves, 18 de Noviembre de 2010 08:20
Movilízate, responde, no seas cómplice!
Santiago, Plaza Italia, 20.30 hrs.
Arica, 21 de Mayo con P Lynch, 19.00 hrs.
Iquique, Plaza Condell, Tarapacá/Vivar, 18:30 hrs.
Calama, Paseo Ramírez, 10.30 hrs.
Valparaíso, Congreso Nacional 20.00 hrs.
Quintero, Plaza del Deportista, 12.00 hrs.
Coltauco, Av. OHiggins/ Av. Prat hasta Plazuela A. Prat, 20:00 hrs.
Talca, Salvador Allende-11 Oriente/2 Sur, 19.00 hrs.
Arauco, Plaza de Armas, Esmeralda/Chacabuco, 14.30 hrs.
Temuco, Plaza Teodoro Schmidt, 18.00 hrs.
3/4
Movilízate, no seas cómplice!
Jueves, 18 de Noviembre de 2010 08:20
Valdivia, Paseo C. Henríquez/Plaza, 19.00 hrs.
Osorno, Plaza Yungay, 18.30 hrs.
Castro, Plaza de Castro, 19.00 hrs.
…. y otras ciudades por confirmar.
¡CUIDADO! El machismo mata
¡Erradicar la violencia contra las mujeres es cambiar la sociedad, la cultura y la vida!
4/4
Descargar