~ RE(jLAMENTONO.12\9, PARA LA VENTA DE FORMULARIOS DEL GOBIERNO DEL 1') Df: SH'TJ!:\mR~" D[~ \\}4I,l.., O ,)M4, \)\:L 24 DI: SIJ'TH:\1nRE))L ]<).tI NÚMERO 1219 En l"jerClCIOl!c las at! IhtlClOnc,> qlll' me contlen.' el 1I1ChOft.'rCt.'fOdel Mtícu\n 49 de la COn~tltllClÓn de LI Repúbllcd, y \'1~td la Ley Nu. '520, del 30 de Julio de 1941, He dlctado el ~lglllenIe BASE LEGAL DE LA SECRETARíA DE ESTADO DE RELACIONES EXTERIORES REGLAMENTO Artículo 1 . Los formularios de cualquier naturaleza, emitidos por las Oficinas de la administración pública para satisfacer necesidades que no impliquen la satisfacción de un interés exclusivo del Gobierno Dominicano, serán puestos a la venta en las Colecturías de Rentas Internas y en las Tesorerías Municipales de las comunes donde no haya Colecturía de Rentas Internas. Artículo 2 . E1Secretario de Estado del Tesoro y Comercio será el funcionario llamado a declarar cuando un formulario no satisface un interés exclusivo del Gobierno y sólo lo hará respecto de aquellos formularios que hayan sido aprobados y registrados por el Contralor y Auditor General de conformidad con la base séptima de la Ley de Contabilidad de 1929. Articulo 3 . El Secretario de Estado del Tesoro y Comercio fijará precio a los formularios que deban ser objeto de expendio y reformará estos precios de acuerdo con las circunstancias derivadasdel aumento o disminución en el costo de emisión de los mismos. Artículo 4 . Los precios de formularios oficiales se incluirán en una tarifa oficial por cuya aplicación velará la Dirección General de Rentas Internas. Artículo 5 Los formularios oficiales destinados al expendio deberán sernumeradosconsecutivamenteporsu clase y, en eseorden, comenzando por el número menor, deberán ser vendidos. Articulo 6 . Los Colectores de Rentas Internas y los Tesoreros Municipales, al vender formularios oficiales, expedirán recibo en que constarán los siguientes detalles: a) Nombre de la Oficina vendedora. b) Lugar de la venta. e) Nombre completo del comprador. d) Cantidad, nombre y numeración de los formularios vendidos. e) Valor de la venta. f) Fecha de la venta. g) Firma y título del Oficial vendedor. Artículo 7 . Los Colectores de Remas Internas y los Tesoreros Municipales, antes de entregar el formulario vendido, estamparán sobre éste, en la parte superior izquierda del anverso, un sello gomígrafo especial de la Oficina, que contendrá el texto siguiente: "Nombre de la Oficina vendedora Lugar Ley 520 Vendido bajo recibo No. Valor $ Fecha Llenarán los espacios del sello estampado e insertarán sus iniciales. . 11 CAPíTULO VIII. FLKCIOO:F.S Cl1NoUli\RF, PÁRRAFO 1: Cuando S~trate dc la venta de un block de formularios, el sello gomígrafo ~c estampar<Í y llenará, .'oolamentc, en la parte .'oupCr10[izqUierda del anverso del hlock r en la úlrima hOJalitil o en la de enumeraCión méis alta que éste contenga) siempre en la copla de...tinada a ...erretcmda en el talón por el comprador, PÁRRAFO II : Lo~ sellos gom(grafos lie que trata este artículo serán supli, dos él las Oficinas vendedoras por la DIrección General de Rentas Internas, Artículo 8 . La Dirección General de Renras Inrerna... envtará a las Colecturías de Rentas Internas los fonnulano.'o destmados al expendio y les llevará cuenta por este concepto. Lm Colectore... de Rentas Internas, a su vez, CnVlafi:ll1a los Tesoreros MuniCipales de...u jum,dlcclón, formularios para la venta y les llevarán cuenta de cllo~. Artículo 9 . Los Tesorerm Mumclpales rcmcsarán semanalmente, bajo factura, a [os ColectOres de Rentas Interna:, respectivos, el producido de las ventas de forrnuJanü.S que hayan realIzado. PÁRRAFO: Lo:. Colectores de Rentas Internas depositarán el importe de ~IJrecaudacIón por este concepto, en fomlulano 8, a favor del Tesorero NaCional, en renglÓn e~pec¡al CllYOtexto será invanablemente este: "Fondo EspecIal Venra Formulanos, Ley 520. Artículo 10. Los Tesoreros MunicIpales envmrán a lo~ Colectore~ de Renras Interna:">, Junto con su remesa sem.anal de fondos por este conceptO, 1m dupltcadm y tnpllcados Je los recibos de vel1ta correspondIentes y anota~ rán la numeraCIÓn de estos recibos en la factura de rcrne~a. PÁRRAFO: Lo~ Colectores de Rentas Interna~ renJmí.n,;] su vez, esta; do tnensual cuaJruphcado de! movimiento de formulanm en su JUrlsdicclón. El ongmal ye! dup1icado de este estado, serán enviados al Contralor y Audi; tor C3eneral, acompañados de los Jupltcados y triplicados de los recibos de venta expedldos durante el mes; el tnrltcado del estado será renlltido a la DIreccIón General de Rentas Internas y el cuadruplicado lo conservará el ColectOr en su archivo. Artículo 11 . El eHado de quc trata el artículo 10 de e~te Reglamento contendrá, entre orros, los detalles ~lglHentes: a) Nomenclatllf,l de los formularios. b) EXIstencIa anterIor por umJades y numeracIÓn. e) Cantidad reClblda durante el mes por unrdades Vnumeración. ti) Total unidades y valor. e) Cantidad vendida durante el mes por unidades y numeración. ng) ProduCIdo de las venras reahzadas Balance en umJades\ numeracIÓn V valor. Artículo 12 . Dentro lIe los quince días slgUlente~ a la publicación de este ReglamentO en (a Gaceta OÚclal, 1m departamentos de la admmlstra~ uón pública que tengan existencIas de formulano~ destmados a la venta, BASE LEGAL DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE RELACIONES EXTERIORES recogerán dichas existencias y las transferirán, bajo factura, a la Dirección General de Renras Inrernas para que, en lo adelante, sean vendidos en las Colecrurías de Rentas Internas y en las Tesorerías Municipales de acuerdo con este ReglamentO. La Dirección General expedirá recibo de estas transferencias. PÁRRAFO: Los formularios de la Dirección General de Rentas Internas y de la Dirección General de Aduanas, que impliquen, persigan, encietren o controlen recaudación, serán los únicos que se imprimirán y suminis~ trarán con cargo al Fondo Especial Ley 520. Dado en Ciudad Trujillo, Distrito de Santo Domingo, Capital de la República Dominicana, a los 19 días del mes de septiembre del año mil novecientos cuarenta y uno, año 98 de la Independencia, 79 de la Restauración y 12 de la Era de Truj illo. M. DE J. TRONCOSO DE LA CONCHA