Caminamos 104

Anuncio
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 0-
SALUDO
3-4
FORMACIÓN
• FMA. De la salida del sol hasta su ocaso. Proyecto Jerusalén__________________
5
PASTORAL y T.L.
• PLAZA. Una Comunidad de fe que camina________________________________
Entre vosotros es donde me encuentro bien________________________
• CANTALPINO. Así vivimos la Pascua _____________________________________
• Testimonio de dos jóvenes que han vivido la Pascua________________________
NUEVAS RUTAS
NORCA
Una mirada diferente 180ª INTER 2016. 180º______________
Queremos que el mundo gire 180º______________________
8
9
10
12
15
17
CENTROS EDUCATIVOS
ARAVACA
Jornadas de buenas prácticas 22-23-abril 2016_____________
Nos visita Dave Harris, experto educativo_________________
Nuestra casa recibe grandes visitas______________________
En un lugar de Aravaca________________________________
18
19
20
21
BÉJAR
Atletismo escolar_____________________________________
Exhibición de halterofilia_______________________________
¡Viva Madre Mazzarello!_______________________________
Enamorados de la Radio_______________________________
22
22
23
24
EL PLANTÍO
Fiesta de la Gratitud inspectorial en nuestra casa___________
I AMCO Debate League _______________________________
Recuperamos el tradicional “Dia de la Familia”_____________
25
27
28
LUGO
Inmaculada joven ____________________________________
Iniciativas que con(mueven)____________________________
Visita de Sor Mª Luisa Miranda__________________________
30
31
32
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 1-
CENTROS EDUCATIVOS
PLAZA
Torneo “Don Bosco” un espacio para la convivencia____________
Mirar desde el corazón_________________________________
SALAMANCA
VIGO
No queremos dejar a Cristo en el sepulcro_____________________
Encuentro, fraternidad, sencillez, familia______________________
34
35
37
38
FAMILIA SALESIANA
FMA:
Abre la puerta” comienza una nueva andadura________________
Pasión, Profecía y Comunión _______________________________
Encuentro de Directoras y Fiesta de la Gratitud________________
ADMA
Ejercicios Espirituales _____________________________________ 45
CAMBADOS
AA.AA.
LUGO
Visita de S. María Luisa Miranda___________________________
46
Asamblea Formativa______________________________________ 47
Los 25 años de presencia de FMA en Lugo reúne a los AA.AA______ 49
COMUNICACIÓN SOCIAL
• Fiesta del Gracias a Madre Ivonne ________________________________________
• El Rector Mayor visita nuestras presencias _________________________________
• Centro de estudios online sobre las Hijas de María Auxiliadora__________________
• El carisma salesiano en los smartfhone_____________________________________
• El vídeo del Papa______________________________________________________
• Intención universal del Papa ____________________________________________
• Las entidades de Iglesia agradecen al Papa su profética visita a Lesbos___________
• Twitter de la inspectortía. Intervenciones de los jóvenes______________________
Sabías que?
40
42
43
_______________________________________________________________________
Nuestros ifuntos_______________________________________________________
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
50
51
52
53
54
55
59
60
64
66
- 2-
Queridos amigos y amigas de “Caminamos”:
El domingo 7 de mayo, celebramos la
fiesta de nuestra gratitud inspectorial. El lema
nos recordó el objetivo que hemos trabajado
durante el año: Juntos transformamos la
realidad. ¡Gracias!
Como cada año a quien le corresponde
representando a las demás, la comunidad
educativa de El Plantío desplegó medios,
creatividad, y supo crear un clima de acogida y
participación, en el que respiramos el espíritu de
familia. Esta es una de las hermosas herencias
que nos dejaron D. Bosco y M. Mazzarello.
Cuánto bien nos hace, sabernos y sentirnos
familia que amplía sus horizontes, porque
pertenece a una familia mayor.
Entre los muchos motivos para festejar,
la presencia de S. Mª Luisa Miranda, que en
nombre de M. Yvonne Reungoat, ha visitado
nuestra Inspectoría. Su paso por las
comunidades educativas ha despertado energías
nuevas, ha confirmado las opciones que guían
nuestro actuar, ha reavivado el fuego del ardor
misionero al que nos llama la Iglesia. Después de
la fiesta, una semana más tarde, la celebración
de las asambleas por zonas, nos ha dado aliento
para seguir impulsando los compromisos
adquiridos a partir del Capítulo General XXIII.
Reconocemos este regalo y damos gracias a Dios
por este tiempo compartido, que se inserta, con
humildad, en la historia de su pueblo santo,
como gusta decir al sucesor de S. Pedro, al
referirse a los cristianos.
Con el final de curso no termina la
invitación a acogernos al Jubileo Extraordinario
de la Misericordia, cuya conclusión tendrá lugar
el 20 de noviembre de este año. A través de
muy diversas iniciativas, tanto a nivel local como
inspectorial, nos hemos acercado al Dios de
Jesús, el Dios misericordioso. En las páginas de
este número, se recogen algunas.
Nos alegramos al saludarnos de nuevo a
través de este medio, que nos conecta con la
vida de nuestras casas. Esa “otra mirada” que
hemos tratado de “entrenar” en complicidad
con la de Jesús, contempla agradecida el
recorrido de un curso que vislumbra su meta.
El mensaje de la L Jornada Mundial de las
Comunicaciones Sociales, anima a todas las
personas de buena voluntad a descubrir el
poder de la misericordia de sanar las relaciones
dañadas y de volver a llevar paz y armonía a las
familias y a las comunidades. En él, el papa
Francisco,
aludiendo a una obra de
Shakespeare, recuerda que la misericordia no es
obligatoria, cae como la dulce lluvia del cielo
sobre la tierra que está bajo ella. Es una doble
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 3-
bendición: bendice al que la concede y al que la
recibe. Así mismo, ofrece claves para el uso del
lenguaje incluso en el ámbito político y
democrático; por ello, llama la atención al
modo de expresarse cuando se refieren a quien
piensa o actúa de forma distinta o a quienes se
han equivocado. En lugar de fomentar
desconfianza, miedo, odio, exhorta a ser
valientes para orientar a las personas hacia
procesos de reconciliación como camino a una
paz duradera. Más adelante se dirige a los
miembros de la Iglesia, en especial, quienes
tienen responsabilidades, advirtiendo del riesgo
de modos de comunicar que manifiesten
superioridad, que han de evitar la humillación
de quienes la mentalidad del mundo considera
perdedores y material de desecho; porque la
misericordia puede ayudar a mitigar las
adversidades de la vida y a ofrecer calor a
quienes han conocido solo la frialdad del juicio
(…) Nuestra primordial tarea es afirmar la
verdad con amor. Solo palabras pronunciadas
con amor y acompañadas de mansedumbre y
misericordia tocan los corazones de quienes
somos pecadores.
El citado mensaje destaca también la
importancia de la escucha como capacitación
para compartir preguntas y dudas, para recorrer
un camino al lado del otro, y poner con
humildad los propios dones al servicio del bien
común.
donde se puede acariciar o herir, tener una
provechosa discusión o un linchamiento moral.
Como conclusión, considera la comunicación un
don de Dios y una responsabilidad, así como sus
lugares, sus instrumentos, pues amplían los
horizontes para muchas personas. Llama
proximidad a este poder de la comunicación y
afirma que el encuentro entre la comunicación y
la misericordia es fecundo en la medida en que
genera una proximidad que se hace cargo,
consuela, cura, acompaña y celebra. En
definitiva, la misericordia se convierte en un
camino para la buena, libre y solidaria cercanía
entre los hijos de Dios y los hermanos en
humanidad.
Caminamos, en la medida que todos
garantizamos la aportación de material
comunicativo asomándonos a la vida de las
casas, se transforma también en vehículo de
misericordia (sintonía, “cordialidad” con la
realidad, los acontecimientos y experiencias de
los que formamos la Inspectoría, en nuestra
“humilde condición”). Gracias, también desde
aquí por el entusiasmo, la ilusión y el
compromiso de quienes transmiten las “buenas
noticias” que aparecen en este y en los números
editados hasta el momento.
Con gran afecto:
Teresa de Jesús Rubio García, fma
No pasa por alto la relevancia del entorno
comunicativo en los medios digitales: el entrono
digital es una plaza, un lugar de encuentro
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
Inspectora
- 4-
“DE LA SALIDA DEL SOL HASTA EL
OCASO…” PROYECTO JERUSALEM
Mercedes Rodríguez (fma-León)
Del 1-de marzo al 9 de abril 20
salesianas,
procedentes
de
17
inspectorías, participaron en el 18º
Proyecto Jerusalén.
Sor Mercedes Rodríguez nos cuenta su
experiencia vivida en Jerusalén...
Una buena síntesis de una jornada
completa en la ciudad de Jerusalén puede ser
este versículo del salmo 112: “De la salida del
sol hasta su ocaso, alabado sea el nombre del
Señor”. Antes de las cinco de la madrugada se
oye la primera llamada a la oración que hace el
muecín desde el minarete de la mezquita a los
usulmanes. Esto se repite cinco veces al día. Las
campanadas de las iglesias católicas recuerdan
también que se aproxima la hora de celebrar la
Eucaristía y el shoffar de los judíos se escucha
los viernes por la tarde para indicar
que comienza el día sagrado, el Sabbat. Si
añadimos a esto la contemplación de la “ciudad
de la Paz” desde un punto alto o, con sus
colinas, sus valles, la muralla con sus ocho
puertas, las cúpulas de distintos edificios
religiosos…, es casi imposible que no brote de
dentro la alabanza a Dios.
Alabanza y agradecimiento: éste es el
sentimiento que experimentamos las veinte
hermanas,
procedentes
de
diecisiete
inspectorías, participantes en el 18º Proyecto
Jerusalén, al concluir los cuarenta días vividos
en Tierra Santa; agradecimiento a Dios, en
primer lugar, por este gran don que se nos ha
concedido; a Madre Yvonne y su consejo que
promueven la formación de las hermanas, a
nuestras inspectoras y sus consejos que nos lo
propusieron, a nuestras comunidades que han
asumido nuestro trabajo, a las Hijas de Mª
Auxiliadora de Jerusalén, de Nazaret y de
Cremisan que nos han acogido fraternamente, a
sor Mercedes Martín y a sor María Ko que han
coordinado y animado con generosidad,
competencia e ilusión esta experiencia
formativa.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 5-
A lo largo de estas seis semanas vividas en
Tierra Santa, desde el 1 de marzo al 9 de abril,
nos hemos ido adentrando, con la ayuda de sor
María Ko, experta en Sagrada Escritura, en la
realidad apasionante y compleja de un Pueblo,
una Historia, un Libro, leída desde la clave
carismática salesiana. Un Proyecto muy bien
articulado en el que, de modo armónico e
interesante, se nos han ofrecido: reflexiones
bíblico-teológicas, visitas a los lugares más
significativos
para
los
cristianos
con
explicaciones previas histórico-geográficas y
bíblicas, celebraciones de la Semana Santa con
los peregrinos, tiempos de oración y reflexión
personal; momentos de grupo; espacios de
oración y festivos con la comunidad Fma de
Jerusalén. Desde el comienzo, se nos invitaba a
no considerarnos turistas sino a vivir una
experiencia profunda a nivel espiritual,
comunitario y carismático. Hemos tenido la
oportunidad de ver, tocar, contemplar los
lugares más queridos para los cristianos, lugares
donde nacieron María, Jesús, donde vivió y
trabajó la familia de Nazaret, lugares donde
Jesús llamó a sus discípulos, predicó y sanó; el
lugar donde entregó la vida por amor y resucitó;
lugares donde los primeros cristianos dieron
testimonio valiente de lo que habían visto y oído
al Señor.
Sentimos la responsabilidad de ser el “Quinto
Evangelio”-expresión de Pablo VI- que
comenzaron a escribir los primeros seguidores
de Jesús con su palabra y con su vida, cuando ya
Él no estaba presente físicamente entre ellos y
al que han dado continuidad los cristianos de las
distintas épocas. En este sentido, han
desempeñado un papel fundamental y lo siguen
haciendo, los franciscanos; “los frailes de las
cuerdas”, como se les ha denominado, por sus
cordones blancos con tres nudos (consejos
evangélicos), sobre su hábito marrón, están
presentes en Tierra Santa desde el siglo XIII y
custodian los Santos Lugares por encargo de la
Santa Sede. En este tiempo hemos conocido de
cerca su paciente y extraordinaria labor de
acompañar a grupos de peregrinos, fortalecer la
fe de los cristianos presentes en la ciudad de
Jerusalén y sus alrededores, tender puentes
entre las diferentes confesiones religiosas
presentes en esta tierra de Oriente Medio, que
no ha disfrutado de veinte años seguidos de paz.
Compartió con nosotras la tarde del miércoles
santo Fray Artemio, un palentino que lleva
cuarenta y cuatro años entre Jerusalén y Belén y
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 6-
ha sido testigo directo de ocho guerras y dos
intifadas. Nos cuenta este pedazo de historia
con sentido del humor y con gran sencillez y nos
ofrece su libro “Historias amables en el mundo
difícil de Tierra Santa” en el que ha recogido
muchos de los hechos y anécdotas vividas.
Especialmente significativo ha sido el celebrar el
Triduo Santo en Jerusalén junto a centenares de
peregrinos venidos de Palestina, de países
europeos y africanos, de la India, de Pakistán…
Todos viviendo con gran recogimiento los actos
litúrgicos. Recorrer cantando y rezando el
Domingo de Ramos, algunos km que separan
Betfagè de Jerusalén y la noche del Jueves
Santo, atravesar desde el Monte de los Olivos, el
valle del torrente Cedrón, rodeando la muralla
hasta la Iglesia que recuerda las negaciones de
Pedro, construida sobre la casa que fuera del
Sumo sacerdote Caifás es algo que no
olvidaremos.
También los últimos días han sido intensos: las
horas pasadas en el desierto de Judá, ¡Qué poco
éxito tuvieron los beduinos con sus burro-taxi
que, a toda costa querían que nos subiéramos a
cambio de 10 dólares!; el paso por Jericó, la
ciudad de las palmeras, la visita a las grutas de
Qumram a las dos de la tarde con un sol que
parecía más del mes de julio que de abril y la
visita al Mar Muerto, el punto más bajo sobre el
nivel del mar, comprobando la densa salinidad
de sus aguas y aplicándonos algunas la fina
arcilla de propiedades curativas.
La oración comunitaria de despedida del sábado
día 8, la bendición de toda la comunidad con el
gesto del envío y la fiesta del Gracias nos
dejaron un poco nostálgicas y nos ayudaron a
tomar conciencia de que “era tiempo de volver
a nuestras Galileas" donde jóvenes y hermanas
nos esperan para festejar juntos que Cristo, está
vivo en medio de nosotros y nos precede en el
camino.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 7-
UNA COMUNIDAD DE FE QUE CAMINA
Serafín Aguilar. (Profesor Plaza-Castilla)
La comunidad de fe Mornese, de FMA
Plaza de Castilla -Madrid-, vive una
jornada de retiro.
El pasado día 10 de abril, nos reunimos algunos
miembros de la comunidad de fe Mornese, en
nuestra casa de Plaza, para pasar un día de
retiro y convivencia juntos. Antes de comenzar,
dejamos en el comedor todo lo que íbamos a
compartir a la hora de la comida, ya que como
somos una familia, cada uno aporta algo de lo
suyo. Después de que Sor Conchi nos entregara
el plan para toda la jornada, hicimos un
momento de oración común. Después, llegó el
momento más duro que es la meditación
personal, donde te surgen dudas, temores,
también hay luz porque encuentras explicación
a cosas…
Tuvimos una puesta en común larga, duró más
de lo que estaba previsto porque era mucho lo
que teníamos que compartir. Al finalizar, fuimos
a comer.
La comida fue un momento muy divertido entre
nosotros y nos preparábamos con ilusión en la
peregrinación posterior hasta la Catedral de la
Almudena. Rezábamos para que no nos lloviera,
pero aun así, la lluvia no nos habría parado
porque veníamos preparados. Eran las cuatro de
la tarde aproximadamente, cuando salimos
hacia la catedral. Fuimos a paso “ligerito” como
dicen por ahí.
Llegamos a la Catedral sobre las seis menos
veinte y atravesamos la “Puerta Santa”. Muy
alegres porque no nos llovió durante el camino.
Asistimos a misa y tuvimos ocasión para que los
que quisieran celebraran el sacramento del
perdón. Al concluir la Santa Misa, visitamos el
Mercado de San Miguel y ahí empezó a llover….
Al terminar la visita, nos marchamos cada uno a
nuestra casa porque teníamos que descansar
para estar bien descansados el lunes.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 8-
La experiencia de esta convivencia y
peregrinación ha sido importante para mí. Hace
unos años surgió esta comunidad y según han
ido pasando los años, nos hemos ido uniendo
más e incluso hemos tenido nuevas
incorporaciones.
He de reconocer que “quiero” a esta gente con
la que comparto mi fe, y cada día que pasa
somos más familia. Que el Señor nos siga
bendiciendo para que sigamos siendo familia y
sigamos compartiendo durante muchos años, y
que esta familia sea el inicio de lo que Él desee.
ENTRE VOSOTROS ES DONDE
ME ENCUENTRO BIEN
PLAZA
Encarnita Martínez (fma-León)
En la casa de FMA Plaza de
Castilla Madrid- un grupo de
jóvenes animadores de
Nuevas Rutas y AA.AA.
interesados en enriquecer su
formación... y ser mejores
evangelizadores de otros
chicos.
El título que encabeza esta noticia es frase de D.
Bosco con la que nosotros Hijas de María
Auxiliadora nos identificamos; y asimismo
expresamos desde nuestra Comunidad de Plaza,
la alegría de contar con un nuevo grupo de
jóvenes Animadores y AA.AA interesados por
enriquecer su formación y capacitarse para ser
mejores cristianos y mejores testigos y
evangelizadores entre los niños y niñas
asignados en Nuevas Rutas.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 9-
y de acuerdo a nuestra evolución psicológica,
intelectual y vital conviene volver a reflexionar
y asentir en actitud creyente.
De acuerdo con esto, los temas que
vamos acometiendo responden a las preguntas
o
cuestiones de mayor interés de los
participantes.
Cada sesión la cerramos con los textos
evangélicos que iluminan lo dialogado y
compartido haciendo una breve oración.
Ya en el curso pasado comenzaron con
este empeño y continúan durante el presente,
en el cual se han animado a participar algunos
jóvenes más.
El objetivo de nuestros encuentros es
ese que digo más arriba: no pararse en el
camino formativo, porque los interrogantes
sobre la fe se renuevan en cada etapa de la vida,
ASÍ VIVIMOS LA PASCUA EN
CANTALPINO
Javier C, Laura G, Paloma R. Fma y Mayte
B. FMA
Tenemos la esperanza de que este
camino emprendido gracias a la solicitud de
Kenia, Daniel y Patricia Animadores de Nuevas
Rutas pueda irse incrementando por más
jóvenes como Paula, Juan Carlos, Paty y Lis, a los
que les parece bien eso de no conformarse con
las metas alcanzadas sino que aspiran siempre a
un encuentro mayor y mejor con Jesús….
Cada año, y asentados en la Casa de Sor
Eusebia -Cantalpino-Salamanca- regentada por
la congregación de las Hijas de María
Auxiliadora, miembros de la familia salesiana
participan en la Semana Santa del pueblo.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 10-
Salesianas y seglares, junto a la escultura
de Sor Eusebia, compartieron la alegría de la
Pascua. Durante la Pascua hemos rezado con
las situaciones de dolor, sufrimiento y soledad
que existen en nuestro mundo: en especial los
cristianos perseguidos, el Padre Tomás
(salesiano) secuestrado en Yemen, los
refugiados, el paro juvenil, las experiencias
cercanas de enfermedad o las familias con
necesidades económicas.
En la actualidad, la Casa de Sor Eusebia
de Cantalpino es lugar de acogida y de
encuentro para grupos de familia salesiana
donde se celebran campos de trabajo,
convivencia y, sobre todo, un espacio para
recordar y empaparnos del testimonio de esta
gran salesiana y vecina nuestra.
Desde hace años, las Salesianas, en
colaboración con el sacerdote de la parroquia,
animan a un grupo de jóvenes a vivir
una experiencia de Pascua acompañando las
celebraciones del pueblo.
Este año hemos venido un grupo
formado por dos salesianas y dos seglares.
Durante estos días hemos participado y
colaborado en las distintas celebraciones:
laudes, oficios, hora santa, procesiones…
Pero nuestra experiencia ha ido más
allá; también ha sido un tiempo de compartir
juntos nuestra fe, de encontrarnos en
silencio ante Jesús y confrontar nuestra vida.
Consideramos que participar en la
Pascua ha sido una gran oportunidad para
compartir la fe y la vida del pueblo de
Cantalpino en Semana Santa, que como Jesús
se acerca a las personas, camina con ellas y
tiene gestos concretos de misericordia.
Agradecemos a D. Anastasio y a los vecinos
su acogida y hacernos sentir uno más entre
vosotros.
Fotografías: Elena Sánchez
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 11-
TESTIMONIO DE DOS JÓVENES QUE
HAN VIVIDO LA PASCUA
Dos jóvenes animadores de los grupos
de Fe, Nuevas Rutas de Salamanca,
cuentan su experiencia Pascual
PASCUA MOHERNANDO: “Me ha animado a
seguir a Jesús”…
persona”
“Regreso siendo mejor
Dos jóvenes animadores de Salamanca y
dos hermanas han participado en la Pascua de
nivel III en Mohernando.
Ellos han querido dejarnos sus
testimonios, sinceros y profundos de lo que el
Señor ha hecho en sus vidas, y hace en cada
persona cuando se pone a su disposición, busca
momentos y ocasiones de encuentro con Él.
•
Testimonio de Lorena Gómez
González. Animadora del Centro Juvenil
NURUSA Salamanca y miembro del
Consejo Permanente del MJS.
¿Cómo definir con palabras los días de
Pascua pasados en Mohernando? Pregunta
difícil de responder…Quizás si tuviera que
atreverme a contestar diría que han sido unos
días de encuentro personal conmigo misma y
con Jesús. Estos días tan intensos y
maravillosos, en pleno contacto con la
naturaleza y con otros chicos jóvenes que
deciden seguir el camino de Jesús, me han
servido para unirme a los sentimientos de
Cristo, rememorar y actualizar recuerdos…En
definitiva vivir de manera intensa los últimos
días de la vida de Jesús en comunidad.
La Pascua me ha animado a seguir a
Jesús…Me he dado cuenta que, al igual que
Jesús supo vivir con su cruz (decepciones,
miedos,
tristezas,
deslealtades…)
que
finalmente le llevó a morir, así debemos actuar
nosotros….Aprender a vivir con la cruz personal
que cada uno tenemos dentro (miedos,
preocupaciones, agobios, tristezas, heridas del
pasado…) ¿Cómo se hace eso? Pues perdonando
a los demás, amándolos, dando oportunidades,
siendo comprensiva con la familia y amigos,
valorando lo que tenemos y no anhelando lo
que no tenemos….
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 12-
Es inevitable el hecho de que cada
persona lleve consigo misma una cruz, una cruz
interna, personal…la pregunta que debemos
hacernos es cómo debemos y queremos llevar
esa cruz…Una cruz llena de preocupaciones, de
miedos, de perezas, de rencores y venganzas
nos impediría actuar, vivir en armonía y paz….y
todo ello nos llevaría a no arriesgar en la vida.
Estos días de Pascua me han servido para
darme cuenta de cómo quiero llevar mi cruz
personal…esa que a veces me ha impedido
arriesgar en la vida, que me ha paralizado, que
me ha hecho en ocasiones alejarme de Jesús,
que me ha hecho huir de mí misma….Con estas
actitudes, soy ahora consciente que solo así la
cruz interna se hará cada vez más grande y me
llevará a ser mera espectadora de mi vida.
cómo quiero seguir mi vida…De no ser así, la
experiencia de Pascua habría sido pasajera…
Desde aquí animo a todos los jóvenes a
que participen en la Pascua, en cualquiera de
los niveles…Ayuda al encuentro con uno/a
mismo/a, a definirte como persona, a tomar las
riendas de tu vida, a tomar decisiones…Yo, a mis
26 años no había participado en ninguna Pascua
hasta ahora…y si me arrepiento de algo…es de
no haberme decidido a participar antes en
ninguna… Pero, como he aprendido estos
días….no hay que pensar tanto en el por qué de
las cosas que nos ocurren…sino para qué…
• Testimonio
de
Oscar
Animador del Centro
NURUSA Salamanca
Esos días de Pascua de nivel III en
Mohernando llegaron a su fin sí…pero la
verdadera Pascua comienza y continúa
ahora….Es ahora el momento de reflexionar
sobre los días pasados y tomar decisiones sobre
Pérez.
Juvenil
En esta Semana Santa he vivido muy
distintas situaciones y experiencias. Lo
realmente importante lo viví en los momentos
de oración, en los distintos talleres y sobre todo
en los testimonios que se nos contaron, en los
momentos de tiempo interior y sobre todo en el
momento de la reconciliación.
En estos días he reflexionado mucho y me
ha llevado a darme cuenta que realmente no me
conocía a mí mismo, que me tenía engañado y
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 13-
por lo tanto creo que también a mucha gente de
la que me rodea.
El primer día no fue el mejor día para
reflexionar, me costó aislarme (…) Lo único que
sí me di cuenta que me resultaría muy difícil dar
amor a muchísima gente y es porque lo veía
desde un punto de vista egoísta, era porque yo
considero que unas determinadas personas no
se merecen recibir amor por diferentes motivos,
el principal para mi es que hacían el mal. Esto
me llevó a ver que estas personas lo mismo
hacen el mal porque realmente no saben qué es
el amor y por lo tanto tienen una gran falta de
amor y ese podría ser el motivo por el que
realmente desean y hacen el mal.
El sábado nos comenzamos a preparar
para el sacramento de la reconciliación.
Realmente no me costó tanto como yo pensaba
y me sentí en todo momento muy bien, no sé si
era por el sitio, por la preparación, por la forma
distinta de reconciliarme, (…) pero desde el
principio me abría con mucha facilidad (al
sacerdote) y hablé sin ningún miedo, con mucha
cercanía como si le conociera desde hace
tiempo y por la forma de tratarme que en
ningún momento me hizo sentirme culpable.
Además me hizo preguntas de mí día a
día. Tras la reconciliación me sentía como otra
persona, me sentía liberado, como si me
hubiera quitado un gran peso de encima.
La Pascua es una experiencia que viviría
una y mil veces, que recomiendo a todo el
mundo a vivirla por lo menos una vez en la vida.
Puede ser que esta experiencia te haga cambiar
de mentalidad o conocerte más a ti mismo,
como me sucedió a mí. En esta experiencia creo
que salgo siendo una mejor persona, una
persona distinta que creo que ha cambiado en
distintos aspectos.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 14-
:
UNA MIRADA DIFERENTE 180º.
Encuentro Inspectorial de Nuevas
Rutas 2016
LEÓN
Pilar Moreda (fma-León)
Alrededor de 200 personas, entre
chicos, animadores y hermanas de los
grupos de Fe, Nuevas Rutas, de la
Inspectoría FMA “Virgen del Camino”,
celebraron su encuentro anual en León
los días 9 y 10 de abril.
Los grupos de Fe Nuevas Rutas están
empeñados en hacer girar el mundo 180º.
Piensan que ese es el giro necesario para que el
mundo sea realmente de todos. Y tan
importante es para ellos que ese GIRO de 180º
se realice que dedicaron su encuentro anual a
este tema, donde participaron chicos y chicas de
todas las etapas de Nuevas Rutas.
Sor Paloma Redondo, coordinadora inspectorial
de Pastoral Juvenil, convocó y coordinó el
encuentro con el slogan 180º: UNA MIRADA
DIFERENTE y con unos objetivos ambiciosos
Crecer en identidad cristiana y salesiana del
grupo NR, celebrar y compartir nuestra fe en la
presencia de Dios en nuestra vida, tomar
conciencia de que en nuestra mano está
transformar la realidad social en aquel mundo
que Dios sueña para todos, hacer experiencia de
ser protagonistas del cambio con una actividad
de voluntariado social.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 15-
Cada casa se encargó de la elaboración y
desarrollo de las distintas actividades y
dinámicas del día: Acogida, dinámicas de
grupos, juegos, gimkanas, oración, velada y
eucaristía…, teniendo muy presentes el slogan y
los objetivos fijados.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 16-
QUEREMOS QUE EL MUNDO GIRE
NORCA
Pilar Moreda (fma-León)
NORCA-NUEVAS RUTAS de FMA Caldas
de Reis -Pontevedra-vivió dos intensos
días de convivencia en León, en clave de
"Un giro de 180º"
NORCA, de la casa de Caldas de Reis…que
pertenece al grupo de Fe Nuevas Rutas de la
Inspectoría FMA "Virgen del Camino", se dio
cuenta -CON OTRA MIRADA: la de Jesús, que
el mundo tiene que dar un giro de 180º y que
para ello tenía que cambiar el corazón y... ¡se
puso en camino!. Preparó con entusiasmo la
acampada inspectorial de todos los grupos de fe
Nuevas Rutas: trabajó a fondo el tema,
reflexionó, rezó, dialogó… y, con ilusión se fue
a León, no sin tener que vencer una y otra
dificultad. El viernes durmió en Lugo, y el
sábado y domingo vivió dos días intensos de
convivencia en torno al tema: un giro de 180º:
dale la vuelta al mundo.
Todos, mayores, medianos y pequeños, casi 200
personas, reunidas con la misma inquietud y los
mismos ideales. ¡Claro! para que el mundo gire
180º es necesario que cada miembro del grupo
ponga en movimiento su propia vida, su propio
corazón…
Se trata de hacer lo posible para que a nadie le
falte lo necesario, todos puedan ser felices
y…vivir en paz.
Después… trabajar con valentía y audacia para
que a los demás les llegue al corazón la realidad
de los que sufren y… giren también: familia,
amigos, conocidos e incluso desconocidos.
¡Toda una pequeña gran tarea! Pero sabemos que
unidos y con Jesús a nuestro lado… ¡podremos
avanzar!
Gracias a S. Paloma Redondo, a los
Animadores de Nuevas Rutas (hermanas y
seglares) a las salesianas y salesianos de León...
y a todos y cada uno de los que han hecho
posible este encuentro.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 17-
JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS 22 Y
23 DE ABRIL 2016
ARAVACA
Eva Manzanares (Profesora del Centro)
El colegio FMA Mª Reina de AravacaMadrid ha participado de nuevo en la
tercera edición de las Jornadas de
Buenas Prácticas de Escuelas Católicas
de Madrid en el marco del Programa
INNOVACIÓN 43,19.
En esta ocasión se han expuesto dos Buenas
prácticas: “Puertas abiertas en clave de
innovación” presentada por Gema Serrano y
Eva Mª Manzanares y “Acompañándonos: un
nuevo
modelo
de
ENCUENTRO
con
familias” presentada por Araceli Avendaño y
Laura Juanes.
El objeto de la primera práctica era mostrar la
organización y diseño de la Jornada de Puertas
Abiertas de modo que las familias puedan
conocer de primera mano, y durante la jornada
lectiva, la aplicación e implantación de las
metodologías
innovadoras
instauradas en el colegio.
que
están
En la segunda práctica presentada se explicó
el modelo de acompañamiento que el Colegio
realiza con las familias en el que ambas partes
colaboran para establecer un objetivo de
trabajo común:
- Conocer los intereses y preocupaciones de las
familias sobre la educación de sus hijos.
- Dar a conocer las nuevas metodologías que se
emplean con los niños y vivenciarlas.
- Potenciar la relación entre familias.
El formato de comunicación de estas Acciones
Innovadoras supone una opción de que cada
profesor comunique desde su experiencia,
desde lo que ha aprendido en el desarrollo del
proceso de aprendizaje que se pone en marcha
cada día en su aula, desde lo que ha descubierto
viviendo la innovación a pie de aula y de colegio,
desde sus aciertos y sus errores…
¡Sin duda participaremos de nuevo el curso
próximo!
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 18-
NOS VISITA DAVE HARRIS, EXPERTO EN
COACHING EDUCATIVO
ARAVACA
Eva Manzanares (Profesora del Centro)
El Centro Educativo "María REINA" FMA
de Aravaca-Madrid- sigue apostando
por la calidad... y, sobre todo por la
educación integral de sus alumno
Siempre que recibimos una visita en el colegio,
nos sentimos agradecidos y con ganas de
mostrar lo mejor de nosotros. Cuando lo hace
alguien de la talla de David Harris, experto en
liderazgo educativo, ex-director de centros
escolares en el Reino Unido, quien dirige ahora
una red de asesoramiento para profesionales de
la educación (es colaborador del Programa de
Innovación 43.19 de Escuelas Católicas), nos
sentimos además ilusionados y motivados.
Mr. Harris se paseó por todo nuestro centro,
entrando en diversas clases, observando,
disfrutando de cada momento, tomando
contacto directo con docentes, hermanas y claro
está, con alumnos; también estuvo presente en
los patios, donde conversó con los alumnos que
se acercaban divertidos a preguntarle sobre su
persona.
El feedback ofrecido tras su visita, fue realmente
enriquecedor y nos anima a seguir trabajando
en la misma línea para obtener lo mejor de los
protagonistas reales del presente de la escuela y
del futuro de un país: los alumnos.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 19-
NUESTRA CASA...RECIBE ¡GRANDES
VISITAS!
ARAVACA
Eva Manzanares (Profesora del Centro)
Sor Mª Luisa Miranda visita la Presencia
Salesiana en Aravaca.
En estos días estamos teniendo la suerte de
recibir importantes visitas. Compartimos con
vosotros la alegría de haber tenido entre las
Hermanas de la Comunidad y en nuestro Colegio
María Reina a Sor Mª Luisa Miranda,
perteneciente al Consejo General para la Familia
Salesiana.
Ella ha querido compartir con nuestros alumnos
los primeros momentos de la mañana y les ha
recibido en el teatro para ofrecerles unos
bonitos “Buenos Días” en los que les ha
recordado el valor del esfuerzo día a día.
También hubo un momento de oración por
todas las personas que sufren en nuestros días.
Sor Mª Luisa una traído un mensaje de alegría y
esperanza y le agradecemos muchísimo su
cercanía, sencillez y amabilidad.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 20-
EN UN LUGAR DE ARAVACA…
ARAVACA
Eva Manzanares (Profesora del Centro)
Los días 18 a 22 de abril, en el colegio
FMA "Mª Reina" Aravaca-Madrid- se
llevó a cabo un Proyecto de
Comprensión sobre Miguel Cervantes.
Los días 18 a 22 de Abril, y coincidiendo
con la celebración de los 400 años de la muerte
de Miguel de Cervantes, se llevó a cabo en el
colegio un Proyecto de Comprensión sobre el
autor y su más célebre obra: “Don Quijote de la
Mancha”. En él participaron todas las etapas
educativas del Centro.
El tópico generativo fue: “En un lugar de
Aravaca…” y el objetivo principal era que los
alumnos comprendieran cómo era la época en
la que se escribió Don Quijote y en la que vivió
Cervantes y cómo fue su vida.
A lo largo de la semana, y desde las
diferentes áreas, se llevaron a cabo actividades
que giraban en torno al autor y su obra y se
prepararon los talleres que se realizarían el día
22 como broche final al Proyecto.
“¡Cuánto cuento!”, “Duelo de Titanes”, “Moda
Cervantina”, “Los caballeros andantes”, “Museo
pictórico de D. Quijote”,…son un ejemplo de los
divertidos talleres que se realizaron.
La jornada finalizó con la Expo-Cervantina
en la que cada curso presentó los trabajos
realizados durante la mañana y también
pudimos disfrutar de las dramatizaciones
preparadas por los alumnos de 5º y 6º EP.
¡Enhorabuena a todos por este gran Proyecto!
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 21-
ATLETISMO ESCOLAR
BÉJAR
El colegio Mª Auxiliadora de Béjar nos
deja para que disfrutemos algunas de
las muchas actividades realizadas en los
últimos meses y que hemos extraído de
la web del centro.
El equipo de atletismo de María
Auxiliadora participó en la jornada de juegos
escolares que se celebró en las pistas de
atletismo "Roberto Heras" de Palomares. Con
un total de ocho participantes, el mejor
resultado fue un meritorio segundo puesto (muy
EXHIBICIÓN DE HALTEROFILIA
cerca del primero) del equipo de relevos 4x60
metros Alevín Masculino. ¡¡¡MUY BIEN,
CAMPEONES!!!
Durante la mañana del día 10 de mayo
nuestros alumnos de Primaria y Secundaria han
disfrutado de sendas exhibiciones de halterofilia
a cargo de los levantadores del CDUS (Club
Deportivo de la Universidad de Salamanca)
recientemente proclamados Campeones de
España Universitarios. Los levantadores y
entrenadores del club han acercado su deporte,
que a pesar de ser uno de los más antiguos en la
historia del olimpismo, es uno de los grandes
desconocidos para las generaciones actuales
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 22-
Tras explicar el reglamento y mostrar las
técnicas
con
demostraciones
de
los
levantadores, se procedió a un taller donde todo
el que quiso pudo intentar levantar las barras de
iniciación, recibiendo las indicaciones y
consejos de los levantadores y entrenadores.
Durante la tarde siguieron los talleres,
supervisados esta vez por Constantino Iglesias,
entrenador principal del CDUS y actual
seleccionador español en la categoría sub17,
recién llegado del Campeonato de Europa de
esta categoría celebrado en Malta. El histórico
entrenador salmantino repartió valiosos
consejos y mostró su agrado por la buena
actitud de nuestros alumnos. Los chicos
acabaron contentos y entusiasmados tras una
jornada de gran valor cultural y deportivo. Ojalá
que esta actividad pueda repetirse en años
venideros, porque las sensaciones han sido
inmejorables.
¡VIVA MADRE MAZZARELLO!
BÉJAR
Este viernes hemos celebrado la fiesta de Madre
Mazzarello, fundadora de las Hijas de María
Auxiliadora.
Todos los alumnos de Primaria y Secundaria
hemos participado en la Eucaristía.
Después,
pudimos
disfrutar
de
los
sorprendentes ejercicios de acrosport que los
alumnos de ESO habían preparado en Educación
Física junto a su profesor José María Peña.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 23-
Un grupo de alumnos realizando los ejercicios
de acrosport
ENAMORADOS DE LA RADIO
El grupo de 4º de Diversificación ha visitado las
instalaciones y el estudio de EsRadioBéjar. Ha
sido una visita verdaderamente interesante,
participativa y divertida. Con la exquisita
amabilidad y profesionalidad de Manuel Torrico,
hemos ido aprendiendo diversidad de detalles
referentes al control y a la emisión del sonido y,
desde el espacio de locución, hemos
improvisado
un
entretenido
programa
radiofónico que, una vez editado, nos ha
parecido mucho más divertido e interesante.
En una feliz combinación entre tertulia y
entrevistas, hemos hablado sobre el pasado, el
presente y el futuro de la radio, sobre su fuerza
y resistencia ante la irrupción de nuevos y más
variados medios de comunicación, sobre lo más
atractivo y lo más difícil de la profesión de
locutor; en fin, de ese maravilloso efecto de
tener que poner en la voz todo eso que los
gestos no pueden.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 24-
FIESTA GRATITUD INSPECTORIAL
EN NUESTRA CASA
EL PLANTÍO
Jesús Manuel Gallardo (profesor del Centro)
El pasado 7 de mayo se celebró la Fiesta
Inspectorial de la Gratitud en nuestro
Colegio
Salesianas
MajadahondaMadrid.
Os contamos en qué consiste este
evento y cómo nos ayudó a crecer en sentido de
familia.
Nuestro
Colegio
Salesianas
Majadahonda, pertenece a una Institución
religiosa, las Hijas de María Auxiliadora, que
tienen una organización territorial en lo que se
llaman Inspectorías. Nuestra Inspectoría, Virgen
del Camino tiene su sede en León y a ella
pertenece nuestro colegio y otras obras
diseminadas por Madrid, Galicia y Castilla y
León.
Una vez al año, nos reunimos en torno a
nuestra Inspectora, Sor Teresa de Jesús Rubio
para agradecer su labor y para felicitarnos
como Inspectoría Salesiana. Este gesto parte de
unos antiguos alumnos de Don Bosco en el que
organizaron una fiesta para celebrar su
onomástico y agradecer con dos sencillos
corazones de plata, tanto cariño entregado por
él y sus salesianos.
Gesto que se recuerda en cada colegio,
en todo el mundo y también en nuestra
Inspectoría. Este año además la celebración se
ha llevado a cabo en nuestro Colegio.
Las hermanas, con Sor Menchu a la
cabeza, han organizado un día lleno de
emociones que ha sido muy emotivo para todos.
El día comenzó con la Eucaristía, dando gracias a
Dios por tanto recibido, continuó con un acto en
el que participaron familias, alumnos y
profesores del Colegio agradeciendo a las Sores
tanta entrega y disponibilidad. Destacaron los
antiguos alumnos y su entrega tan marchosa y el
ejemplo de superación de nuestros alumnos del
aula TGD. Podéis ver las fotos en la galería de
esta noticia y en nuestra página de Facebook.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 25-
El día se cerró con el agradecimiento de Sor
Teresa a nuestra casa por llevar adelante con
tanto cariño el carisma salesiano y con una
invitación a entregarnos aún más al estilo de
Don Bosco y Madre Mazzarello.
Al final pudimos compartir amistosamente con
un vino español que supuso el colofón a una
jornada de familia y de acción de gracias a Dios
por el carisma salesiano en nuestro colegio.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 26-
I AMCO Debate League
EL PLANTÍO
Jesús Manuel Gallardo (profesor del Centro)
El Colegio Salesianas Majadahonda
participaba el pasado 6 de mayo en el I
Amco
Debate League en el Teatro Goya. El
encuentro fue emocionante y la experiencia
muy enriquecedora. Nos lo cuenta la
responsable de AMCO en la ESO.
Tras una dura pre-selección en el colegio,
nuestros 4 finalistas, todos de 1º de la ESO,
debían debatir en inglés sobre un tema a
escoger por la organización del evento contra
otros colegios provenientes de distintas
ciudades de España. La competición fue dura
pero muy emocionante, y proporcionó a los
alumnos una oportunidad estupenda para
hablar con niños de otros colegios y disfrutar de
una tarde divertida mientras ponían en práctica
el inglés.
Debatir en equipo es una actividad que
demanda mucha capacidad al requerir
organización y una expresión clara de las ideas.
Es fundamental escuchar al contrario para poder
rebatir, trabajando así el pensamiento crítico y
el respeto por las opiniones de los demás. En
este caso, los alumnos, con ayuda de un iPad y un
organizador gráfico debían, tras un tiempo de 10
minutos de preparación, proporcionar argumentos
convincentes y datos comprobables al jurado.
Enhorabuena a nuestros representantes y gracias a
las familias por el esfuerzo de los días previos.
Fueron muchos los nervios que pasaron, y su apoyo
fue imprescindible. Agradecemos también a Amco
por organizar el evento.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 27-
RECUPERAMOS EL TRADICIONAL “DÍA
DE LA FAMILIA”
EL PLANTÍO
Web del Centro
Celebración del Día de la Familia en
nuestro colegio Mª Auxiliadora de El
Plantío- Madrid
El pasado domingo 24 abril, recuperamos una
antigua tradición del colegio y celebramos
juntos el Día de la Familia, en el Centro de
Naturaleza de Cañada Real, en Peralejo, El
Escorial.
El día amaneció hermoso, con un sol radiante y
un campo lleno de flores. Comenzamos
distribuyéndonos en grupos con monitores, que
nos instruyeron y enseñaron tanto los animales
como la flora del Centro: la cigüeña negra, la
blanca, jabalíes, patos, lince ibérico, lobos, etc.
Tras unas dos horas de visita guiada a lo largo de
las 16 hectáreas de la Finca, llegó la hora del
almuerzo, donde comimos y bebimos
excelentemente. Tras un poco de descanso, los
chavales se fueron a los talleres. Allí trabajaron
con barro y huellas de animales mientras los
mayores seguíamos visitando la finca.
Así hasta las cinco de la tarde, cuando posamos
en una foto de familia donde sor Menchu trepó
con todos los niños a una gran roca. ¡Hemos
comprobando que se encuentra en plena forma!
Así, citándonos para la próxima excursión,
fuimos abandonando el Centro.
El evento fue mostrado en directo en las redes
sociales del cole y en la web del centro podéis
encontrar una gran variedad de fotos.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 28-
INICIATIVAS QUE (CON)MUEVEN
A NUESTROS JÓVENES
LUGO
Brigitte Andrade (Profesora del Centro)
Una iniciativa promovida por el
Departamento de Pastoral del colegio
Mª Auxiliadora de Lugo se está
convirtiendo
en
un
auténtico
voluntariado de chicos de 3º y 4º de ESO
en un comedor Social
Todo empezó por una experiencia de
aprendizaje y servicio de 4º de ESO.
Desde el Departamento de Pastoral, en el mes
de diciembre, se organizaron visitas al comedor
social de San Froilán de Lugo para ver de más
cerca la realidad que nos rodea, tristemente
afectada por numerosos tipos de pobreza.
Así que allá nos fuimos con los alumnos
de 4º de ESO antes de que llegaran los
comensales y muy amablemente nos atendieron
las hermanas que cada día acuden al comedor a
cocinar, preparar bandejas, recoger alimentos
que llegan, pese a estar jubiladas desde hace
años.
Impactante podría ser una palabra que
resume nuestra sensación al ver todo lo que se
hace día tras día, todas las semanas, de lunes a
domingo
(festivos
incluidos). Pero
las
sensaciones
hacen
aflorar
hermosos
sentimientos y el corazón mueve montañas:
¡¡esta experiencia no se puede quedar en el
último curso de la ESO exclusivamente!!
Tras las vacaciones de Navidades, durante las
cuales dos alumnas de 4º de ESO se ofrecieron
voluntarias para ir a colaborar cada día, uno de
los tutores de 3º ESO se pone manos a la obra y
decide contagiar su entusiasmo a su curso. No
hizo falta convencer a nadie, bastó con decir un
día en clase: ¿Algún voluntario para
acompañarme este domingo al comedor social?
y de repente diez manos levantadas. Claro que
no pudimos ir tantos a la vez así que decidimos
hacer grupos para cada domingo.
Cada viernes, la tutora pregunta en clase ¿quién
se apunta? pero si un día se olvida, rápidamente
algunos insinúan: "¿Podemos ir este domingo?".
El apoyo de las familias: incondicional. Deberían
de ir todo el año, dicen algunos. ¿Nuestros
chavales? encantados. La tarea llevada a cabo
en el comedor no representa para ellos un gran
esfuerzo y a cambio su labor de
acompañamiento reconforta muchos corazones
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 29-
heridos o humillados. Un buenos días, ¿quiere
usted más pan?, ¿le apetece un yogur?,un
"buen provecho”, acompañados de una sonrisa
sincera y de una amabilidad desbordante
(algunos papás.... hasta se sorprenden) hacen
que comer allí sea una experiencia agradable.
Así que seguiremos los pasos de Jesús con
nuestro voluntariado porque no cabe duda que
estos chavales han cambiado al descubrir esta
realidad, en muchos casos, totalmente
desconocida
Poco a poco, están descubriendo que uno puede
aprender a amar sin condiciones, hablar sin
malas intenciones, dar sin razones y
principalmente preocuparse por los demás sin
expectativas a cambio.
LA INMACULADA
NOSOTROS
JOVEN
CON
LUGO
Carmen Riguera (fma-león)
La “Inmaculada joven”, de sor Isabel
Guerra, icono del EEJ Ávila 2015 y de la
Pastoral Juvenil de España.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 30-
Esta semana está en colegio la imagen de
la Virgen Inmaculada joven. Es un honor que
venga a “visitarnos”, no sólo a nuestra Diócesis,
sino a nuestro colegio. Esta imagen de la Virgen
fue encargada por la Conferencia Episcopal
Española a la artista Sor Isabel Guerra –monja
cisterciense-para que recorra las diócesis de.
España, uniendo en oración a miles de
jóvenes. Comenzó su andadura en Ávila en el
mes de agosto, de aquí se irá a Vigo-Tui y luego
a Málaga.
Durante esta semana estamos haciendo
los buenos días de la ESO y EP en la capilla del
colegio y los alumnos de EI la visitarán con sus
profesoras a lo largo de la jornada.
Sin duda Ella bendecirá nuestra comunidad
educativa.
¡Qué suerte la nuestra!
VISITA DE SOR Mª LUISA MIRANDA
LUGO
Web del centro
Hemos tenido la suerte de tener en
nuestra Comunidad Educativa a Sor Mª Luisa
Miranda que, como “Peregrina” llegó a nuestra
casa de Lugo. Todo fue como una luz que se
enciende y rápidamente extiende su fulgor para
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 31-
dar una palabra de aliento, de alegría, de
esperanza y experiencia a esta obra, a esta
Familia Salesiana sin olvidarse de los Buenos
días que desde los mayores a los más pequeños
fueron cautivados por sus palabras.
En medio de su apretada agenda visitó
nuestra catedral, la capilla del Santísimo (que
según sus historiadores desde el siglo XV tiene la
suerte de contar con la presencia permanente
de Jesús Eucaristía) y pasar también por el altar
de la Madre, la Virgen de los Ojos Grades; reza
la tradición que en ella se inspiró el autor de la
Salve en las palabras: “Vuelve a nosotros tus
ojos misericordiosos”
Desde esta Autonomía de Galicia, verdor,
alegría, ternura, morriña, aliento, vida, teñida de
violeta y grana te damos las gracias y te
decimos, Sor Mª Luisa, que la semilla de
esperanza, alegría... lanzada en la celebración
de los 25 años de las HMA en Lugo está en el
surco y en su día dará la cosecha.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 32-
TORNEO “DON BOSCO”, UN ESPACIO
PARA LA CONVIVENCIA
PLAZA
Rubén Serna (Profesor y entrenador)
El Colegio Salesianas Plaza Castilla celebra el
esperado encuentro deportivo.
Desde el 2 de marzo, se estuvieron disputando
en nuestro patio los partidos del torneo de Don
Bosco. Esta es una competición a nivel interno
que busca fomentar la actividad física entre
todos los alumnos del centro. Esta actividad se
lleva realizando en el colegio desde hace
décadas, fomentando los valores que tiene el
deporte, junto con el juego limpio y las
relaciones interpersonales. Aunque inicialmente
se desarrollaba durante el mes de enero para
potenciar la festividad de Don Bosco, en los
últimos años se viene realizando entre los
meses de marzo y mayo, cuando el tiempo
acompaña. Desde Educación Infantil hasta Ciclos
Formativos, los alumnos participan en los
torneos de voleibol, baloncesto, fútbol sala y en
las carreras de atletismo junto a sus
compañeros de clase. Todos los años, los
alumnos esperan con impaciencia su inicio, ya
que rompe con la rutina de los recreos. Es en
ese momento, en los recreos, cuando se llevan a
cabo los encuentros. Mientras unos juegan,
otros animan y cantan, agitan sus pancartas, y
todos disfrutamos de los goles, los puntos o las
canastas que consiguen nuestros jóvenes.
Aunque inicialmente se desarrollaba durante el
mes de enero para potenciar la festividad de
Don Bosco, en los últimos años se viene
realizando entre los meses de marzo y mayo,
cuando el tiempo acompaña.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 33-
torneos de voleibol, baloncesto, fútbol sala y en
las carreras de atletismo junto a sus
compañeros de clase.
Desde Educación Infantil hasta Ciclos
Formativos, los alumnos participan en los
Todos los años, los alumnos esperan con
impaciencia su inicio, ya que rompe con la rutina
de los recreos. Es en ese momento, en los
recreos, cuando se llevan a cabo los encuentros.
Mientras unos juegan, otros animan y cantan,
agitan sus pancartas, y todos disfrutamos de los
goles, los puntos o las canastas que consiguen
nuestros jóvenes.
MIRAR DESDE EL CORAZÓN
PLAZA
Conchi Muñoz (fma-león)
La comunidad educativa de Plaza de
Castilla-FMA-MADRIDcelebra
la
semana y fiesta de la Gratitud
Una fiesta que podemos celebrar cualquier día.
Tradición salesiana que educa en el
agradecimiento y lo celebra. Esto es lo que
quiere ser nuestra fiesta. Y por ello, en la última
semana del trimestre, hemos querido tener en
cuenta esta propuesta: mirar desde el corazón,
como mira Dios y reconocer la riqueza que
todos llevamos dentro.
Los “buenos días” nos han ayudado a hacerlo;
hemos dado gracias por los amigos, por la
familia, por cada persona que tiene que ver con
esta casa y le hemos dado las gracias a Dios.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 34-
Nuestra jornada más festiva ha sido la
del 17 de marzo. La hemos comenzado con la
Eucaristía. ¡Qué fiesta sentirnos todos los
alumnos del centro compartiendo lo más
grande!Toño
Casado, que ha presidido la celebración, nos ha
recordado la importancia de reconocernos
como amigos de Jesús. La fe nos ayuda a mirar
de otra manera. ¡Y nos gusta mirar así!
Después los alumnos, en distintos momentos,
pudimos disfrutar del festival preparado entre
todos:
baile,
canciones,
vídeos,
representaciones… ¡Todos unos artistas! Por la
tarde lo hicieron los alumnos de Primaria.
Y ahora, a disfrutar de las
merecidas vacaciones. Nos
vamos muy contentos y con
el buen sabor de una
jornada llena de sentido.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 35-
NO QUEREMOS DEJAR A CRISTO EN EL
SEPULCRO...
SALAMANCA
Osca del Arco (AA.AA.)
El Coro Don Bosco de las FMA de
Salamanca se prepara para vivir la Gran
Semana organizando una celebración
para toda la Familia Salesiana
“E, inclinando la cabeza, entregó el
espíritu”
Esta frase del Evangelio de Juan es la que
hace el paso; el paso a la muerte de nuestro
Dios un viernes, un viernes en el que Jesús vivió
su Calvario acompañado por los suyos como
María o Juan, e igual que ellos, nosotros
quisimos acompañar a Jesús el pasado viernes 4
de marzo. Por eso, desde el Coro Don Bosco de
Salamanca del Colegio de las Hijas de María
Auxiliadora organizamos una celebración para
prepararnos a vivir los próximos días.
Quisimos dar un aire nuevo a esta
celebración y por eso comenzamos con un
gesto muy sencillo, el lavatorio de pies,
momento en que Jesús lavó los pies a sus
amigos
en
señal
de
servicio,
también recordamos el Prendimiento en el
Huerto de los Olivos hasta llegar al momento
del Vía Crucis donde la Cruz (de las FMA)
recorrió toda la Capilla hasta terminar este
Camino en el punto clave del cristianismo, la
Resurrección. Por eso quisimos terminar el Vía
Crucis con la XV estación, para recordarnos que
no sólo nos estamos preparando para vivir la
Muerte del Señor sino también para la
Resurrección, como dice San Pablo “Si Cristo no
ha resucitado, vana es nuestra fe”, así en el
Coro quisimos dar ese punto de no querer
quedarnos en la tristeza de haber dejado a Dios
en el Sepulcro sino en la alegría de la
Resurrección.
En todo momento quisimos que la
celebración no solo fueran palabras sino
también gestos, porque como dice el refrán
“una imagen vale más que mil palabras” y ese
viernes hubo muchos gestos representativos y
además como dijo un santo: “Quién canta, reza
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 36-
dos veces”, por eso con la gran variedad de
canciones con un sentimiento profundo,
terminaba el "triunvirato" que pretendíamos
conseguir: palabras, gestos y música; porque
mezclando todo pretendimos que calara de
forma interior en todos los asistentes.
.ENCUENTRO,
Desde el Coro Don Bosco agradecemos la
implicación de todos para que fuera posible
vivir lo que vivimos el viernes, hermanas,
profesores, padres, antiguos alumnos, Familia
Salesiana... y esperamos que la celebración
haya acercado a todos a vivir más
intensamente los días que se acercan.
FRATERNIDAD,
SENCILLEZ, FAMILIA
VIGO
Corona Nieto (fma-León)
Visita de Sor Mª Luisa-FMA Visitadora y
Consejera para la Familia Salesiana- a la
Casa de Vigo.
Con las palabras que dan título a esta
noticia podemos definir la experiencia de
encuentro con Sor Mª Luisa Miranda entre
nosotros, los días 14, 15 y 16 de marzo.
No
estaban
previstos
especiales
encuentros con los alumnos. Pero ellos,
enterados de que una sor, llamada Mª Luisa – la
foto ya estaba pegada por los pasillos- había
venido a visitarnos, no pararon hasta que le
facilitamos también un encuentro con ellos. Y
así colgamos el horario: BD también a los
alumnos de infantil, primaria…
Que se comprometieron a llevarse, no
solo la estrella amarilla de la alegría, sino
también la blanca de la paz y la roja, de amor…
las protagonistas del cuento hechas realidad en
el corazón de los niños.
Mientras, algunas, como Claudia, Marta,
Susana, y otras, venían a preguntar a la sor de la
portería si podían pasar a saludarla.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 37-
Todos, todos, no, pero sí que lo intentamos. Y
así no faltó el encuentro con los diversos grupos
de la casa y, hasta pudimos compartir la cena
del martes con los directores salesianos y
nuestro capellán. Otro momento agradable y
significativo para estrechar lazos y crear familia,
Familia salesiana.
- ¡Pues claro!- le decía la sor. “Está ocupada
pero llamáis a la puerta y ella os mandará
pasar…” Y pasaban, claro, a contarle, por
ejemplo un grupo de 4º, sus proyectos
solidarios: -“Vamos a hacer un teatro de títeres,
el día de la Familia, para conseguir dinero para
los apadrinamientos…”
Un grupo de la ESO (de 2º, 3º y 4º),
vinieron al despacho a presentarle el blog
creado este año con ayuda de la profe de
lengua, “El rincón de las palabras D. Bosco”,
colgado en la web del colegio.
- ¡Qué creatividad, qué entusiasmo,comentaba sor Mª Luisa- cuánta ilusión en
estos muchachos!
Pero no quedó ahí la cosa. A
continuación la abordaron para hacerle una
entrevista que se publicará en el blog. “Veo que
es verdad lo que me decían Manuel, Sara,
Aurora…Se nota que hay mucha familiaridad y
que aquí os conocéis todos”.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 38-
"ABRE LA PUERTA” COMIENZA UNA
NUEVA ANDADURA
LEON.
Paloma Redondo (fma-León)
La Casa Inspectorial “Virgen del
Camino” está preparada para la
acogida; Sor María Luisa Miranda “ABRE
LA PUERTA”. Sí, nuestra puerta… y
todas las PUERTAS de la Inspectoría.
Comienza una nueva andadura.
Sor María Luisa llega a León en ferrocarril.
(Ausencia
de
fotógrafos).
Encuentro
sorprendente: Sin una palabra, sólo con la
mirada, reconocimiento mutuo, un fraternal
abrazo: ¡Qué bien vas a estar en León! Mucho
frío, pero sano, aquí se curan todos los
constipados, ya lo verás… Las Hermanas ya te
esperan. Efectivamente.
Todas sin faltar ninguna, de las que estamos en
casa, esperan para dar el abrazo y desearle:
¡Feliz estancia entre nosotras! ¡Queremos que
estés a gusto! (Aquí, sí, nos fotografiamos).
¡Gracias y Bienvenida, Sor María Luisa, a nuestra
Casa “Virgen del Camino”!, te acogemos como
un Regalo de Dios… Días de Gracia. Esta
Comunidad te espera con cariño, abierta a la
acción del Espíritu para vivir estos días con
docilidad e intensidad, creyendo en tu
mediación. Don Bosco dio comienzo a su Obra
invocando a la Santísima Virgen y, seguro que
Madre Mazzarello haría lo mismo, y como
tradición salesiana…Cantamos: Avemaría.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 39-
“La visita no tiene otro objetivo que
estimularnos mutuamente a ser lo que
tenemos que ser: Hijas de María
Auxiliadora…”
Así lo hemos vivido en los encuentros: de cada
una de nosotras, comunitario, y representantes
de las Obras de la Comunidad; tiempos de
oración, Buenas Noches, recreos… todo en un
clima de fraternidad y alegría.
¡Gracias, Sor María Luisa, y
hasta pronto!
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 40-
PASIÓN, PROFECÍA, COMUNIÓN…
Paloma Redondo (fma-León)
Encuentro de directoras y consejos
locales con S. Mª Luisa Miranda,
Consejera general para la Familia
Salesiana
El pasado fin de semana, 11-13 de marzo, se
dieron cita en la casa Inspectorial FMA de León,
las directoras y consejos locales de las 12 casas
que conforman la actual Inspectoría Virgen del
Camino. La reunión ha tenido lugar al inicio de la
visita canónica de S. Mª Luisa Miranda,
consejera general para la Familia Salesiana, a la
Inspectoría.
Con profundidad y sencillez, S. Mª Luisa abordó
un tema formativo con este grupo de unas
cuarenta hermanas, centrado en “La animación
y el gobierno desde la comunión trinitaria”,
poniendo el acento en la corresponsabilidad de
todas y en la necesidad de reforzar lo local, muy
consciente de que el último capítulo general
celebrado dará fruto en la medida en que se
viva en las comunidades locales, pues es ahí
donde el carisma se desarrolla, entra en la
historia, y fermenta la vida y las acciones
cotidianas. Una llamada a vivir la dinámica de
vaciamiento y acogida que vive la Trinidad, una
llamada a asumir el discernimiento como estilo
de vida… Profecía, comunión, visibilidad, pasión,
encuentro,
flexibilidad,
aceptación,
profundidad... son algunas de las palabras que
resonaban en la sala como anhelo y como
empeño común.
Por la tarde las participantes abordaron la
reflexión de este mismo tema de la animación y
el gobierno con la mirada y el corazón puestos
en la futura y única Inspectoría de España,
aportando criterios a tener en cuenta a la hora
de su animación y organización.
También la reflexión sobre la Familia Salesiana
como don, riqueza y oportunidad ocupó parte
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 41-
del fin de semana. S Mª Luisa contagió a todas,
con mucha claridad, energía y convencimiento,
la pasión por conocer y amar en profundidad
esta familia que Don Bosco soñó desde los
orígenes: Juntos consagrados y seglares por una
misión común.
Sin duda alimentó en todas el compromiso por
hacer crecer y cuidar los diferentes grupos de
familia Salesianas de nuestras casas y hacer
nacer nuevos grupos que rejuvenezcan los
actuales. Sor Mª Luisa continuará su recorrido
por la Inspectoría. Su visita se alargará hasta
mediados de Mayo, a su pasó por cada casa
seguirá sembrando ilusión y en el encuentro con
cada hermana el deseo de vivir siempre más
desde Dios.
ENCUENTRO DE DIRECTORAS FMA
LEON
Corona Nieto (fma-León)
Encuentro de Directoras de comunidad
y Fiesta de la gratitud inspectorial en
torno a sor Mª Luisa Miranda (Consejera
visitadora Instituto FMA y sor Teresa de
Jesús Rubio (Inspectora)
Encuentro de Directoras de comunidad
en torno a sor Mª Luisa Miranda y sor Teresa de
Jesús. En un marco espléndido como es El
Plantío ¡a pesar de que la lluvia no nos permitió
respirar aire de pinos, recordando caminos de
antaño!
Pero dentro había calor de hogar. Y la lectio con
la palabra de Pedro- “Apacentad el rebaño que
Dios os ha confiado”- y la palabra de sor Mª
Luisa Miranda (Consejera visitadora Instituto
FMA), sobre el “Talento del gobierno”, nos fue
cargando de energía y entusiasmo hasta casi
querer cantar “¡Me encanta mi heredad!”
(Aunque no lo cantamos por si llovía más
fuerte…)
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 42-
solemne Eucaristía de agradecimiento al Señor
y donde expresamos nuestro gracias a sor Mª
Luisa, por su presencia sencilla y fraterna en
nuestra Inspectoría, durante estos tres meses y
a S. Teresa de Jesús Rubio (Inspectora) por su
entrega generosa en el día a día de cada casa,
de cada hermana.
Y hasta pudimos trasladarnos con el
pensamiento y el deseo a Jerusalén, mientras
S. Mercedes Rodríguez con ayuda de fotografías
nos compartía su experiencia.
Otro momento especial fue sin duda el
de la velada: ¡Cuánta creatividad, cuánto
detalle, cuánta alegría por la presencia de los
niños, de las familias, los antiguos alumnos, la
comunidad educativa que nos acogió y nos hizo
sentir en familia!
Y como el día se hizo corto, nos tomamos
parte de la noche para ir creando ambiente de
fiesta, haciendo resonar nuestro GRACIAS “Con
paciencia de semilla”, fueron cayendo semillas
de
solidaridad,
de
espiritualidad,
de
protagonismo juvenil, semillas de fraternidad,
para, “juntos transformar la realidad”.
Y así llegamos al corazón de la FIESTA DE
LA GRATITUD, el día 7, que comenzó con una
El canto, la danza, la música expandieron
por todo el contorno nuestro ¡GRACIAS!
Un gracias que se prolongó en la comida
de fraternidad, donde brotó el gracias especial a
Mª Luisa, con los símbolos que recogían
palabras llenas de significado de su paso por las
distintas casas: sencillez, fraternidad, cercanía…
Como cada año, la FIESTA DE LA GRATITUD
congrega ¡y hace familia!
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 43-
EJERCICIOS ESPIRITUALES 2016
ADMA
EL PLANTÍO-
Mª Dolores Lozano (fma-León)
Llegaron los días 12-13 de marzo
esperados por las ADMA con gran ilusión. Nos
hemos juntado en El Plantío un grupo de 35
personas, con el objetivo de pasar dos días de
silencio, escucha, oración.
El animador
inesperado fue Don Pedro Ayala (SDB de Méjico,
que reside en Estrecho). El valor de este
hermano nuestro es que fue avisado dos días
antes por ponerse enfermo el que estaba
programado desde el inicio de curso.
2.- Y vosotros ¿quién decís quien soy yo? Aquí
manifestó claramente la confesión de Pedro
3.- “Verdaderamente este es el Hijo de Dios” O
seguimos a Jesús como cristianos o se está en
contra
Surgieron tres preguntas para que a nivel
individual cada persona rezase y se confrontase
con su vida.
¿Cuándo me he encontrado yo con Jesús?
¿Quién o quienes me han ayudado a
encontrarme con Él?
¿Qué puedo hacer yo para ayudar a que otras
personas se encuentren con Jesús?
Supo ponerse a nivel de la gente sencilla
que tenía delante, centrando los tres temas de
la siguiente manera: Tomó para la reflexión el
Evangelio de Marcos que dividió en tres partes:
1.- Jesús como Hijo de Dios enviado por el Padre
para traernos la salvación a través de la
pasión, muerte y resurrección
A lo cual se unieron las Laúdes de los dos
días (iniciábamos a las 8,30.h). Las Eucaristías al
final de la jornada del sábado y el domingo. El
rezo del Vía Crucis por el patio que favoreció
mucho por el tiempo. La Celebración
Penitencial. Momento importante para que la
gente se encontrase con Jesús en el Sacramento
de la Reconciliación. Exposición del Santísimo.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 44-
Concluyeron diciendo que este es un
tiempo oportuno para encontrarse con Dios,
con ellas/os mismos y con los demás, para
juntos seguir preparando el camino de la
Pascua. Se ha sentido la presencia de nuestra
Madre Auxiliadora, a la cual todos los días se le
invocaba con el entusiasmo y fervor que les
caracteriza.
Ha sido de una gran ayuda el silencio,
unido a la oración personal, serenidad y buen
ambiente. La convivencia en el comedor ha
resultado rica.
Agradecemos a las Hnas. que allí están,
su acogida y cercanía.
VISITA DE SOR Mª LUISA
MIRANDA
ADMA- CAMBADOS
Elena Otero Tejedo (Nenucha- Secretaria)
El 25 de abril como previamente se
anunció, tuvimos la visita de Sor María
Luisa Miranda, Consejera General de las
Hijas de María Auxiliadora.
En los salones parroquiales se celebró el
encuentro al que, asistimos un buen grupo de
Asociados acompañado de las Hermanas.
Sor Mª Luisa allí estaba, con su agradable y
amplía sonrisa. La saludamos particularmente y
ella respondía a cada una con dulzura.
Manolita (Presidenta) hizo con el saludo y un
obsequio simbólico, una breve semblanza sobre
la fundación del Colegio, y de la segunda venida
de las Hermanas a Cambados, de lo que,
estamos especialmente orgullosas.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 45-
La Consejera General Sor María Luisa,
nos dio una charlita preciosa, llena de amor y
esperanza. Nos habló del carisma salesiano (con
un fragmento de la película de Don Bosco),
reflejando el desvelo y amor de Don Bosco a los
jóvenes pobres y desfavorecidos, al hilo de todo
esto, nos recomendó ser testimonio y cercanía
para nuestros jóvenes. (Fue una llamada a las
abuelas).
Finalizó Sor María Luisa Miranda
diciendo que tenemos que rezar mucho, por las
vocaciones salesianas, muy necesarias en este
momento y también por los jóvenes en general.
Estos dos consejos, nos las pidió que fueran
como un propósito para nosotros. .Ahora a
cumplirlo…
La despedida fue muy dulce, con unos
bombones riquísimos: GRACIAS Hermana.
Un cariñoso saludo en nombre de la
Hermanas, de la ADMA y Exalumnas y de toda
la Parroquia de Cambados.
“ASAMBLEA FORMATIVA”
AA.AA.
EL PLANTÍO-MADRID
Emérita García (FMA-Delegada Insp. AA.AA)
El 5 de marzo en la Casa de
Espiritualidad de El Plantío-Madrid- se
celebró la Asamblea Inspectorial de
Antiguas/os Alumnos de la Inspectoría
"Virgen del Camino" FMA-León.
En esta ocasión nos reunimos en El
Plantío el día 5 de marzo para la Asamblea
FORMATIVA de cada año. Se realiza con un
tema, este año con la Bula: “Misericordiae
Vultus” del Papa Francisco con motivo del
“Jubileo del Año de la Misericordia”.
Comenzamos con un Power “Un viaje
por la Cuaresma” y la oración propia del Jubileo.
Se dejó un tiempo para la reflexión individual
del documento y luego por grupos lo trabajaron
con un diálogo abierto y espontáneo en su
comunicación. Se pedía a cada grupo una frase
significativa y una práctica concreta.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 46-
jóvenes. Todas a la obra, a ver si lo
conseguimos.
Se vivió la jornada en ambiente familiar,
alegre y distendido al compartir experiencias
entre las Uniones y el trabajo que realizan las
Delegadas en la animación.
Por
la
tarde S.
Mª
Luisa
Miranda (Consejera de la FASA) y Visitadora en
este trimestre a la Inspectoría, les saludó
remarcando la idea del tema expresado en esta
frase: Abrir puertas a los necesitados, pero
sobre todo abrir la puerta de nuestro corazón
con misericordia.
También por la tarde se hizo la puesta en
común, expresada en una frase significativa para
todas las Uniones y sobre todo en una práctica
concreta para vivir en este año de la
misericordia.
S. Emerita García -Delegada inspectorialdestaca además el cariño que demuestran las
AA.AA con las hermanas que han pasado por las
distintas comunidades y que tuvieron la suerte
de verlas en el tiempo del descanso: los abrazos,
besos y las lágrimas de alegría por volverlas a
ver y disfrutar recordando tantas cosas…
Nos despedimos llevando nuestra ilusión al
resto de las AA.AA de las Uniones, lo que hemos
reflexionado y lo que deseamos vivir.
S. Emerita García -Delegada inspectorialdestaca además el cariño que demuestran las
AA.AA con las hermanas que han pasado por las
Nos acompañó toda la jornada la
Consejera Confederal de las AA.AA. para
España, Maribel Pérez Aguilera (AA.AA de la
Inspectoría Sta. Teresa) que también dedicó un
tiempo, en comentar la estructura de la
Confederación Mundial de la Asociación y la V
Asamblea Electiva del 10-17-agosto 2015 en
Mornés.
También
la
Presidenta
Federal Angelines Gómez comentó la necesidad
de renovar las asociaciones con AA.AA más
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 47-
distintas comunidades y que tuvieron la suerte
de verlas en el tiempo del descanso: los abrazos,
besos y las lágrimas de alegría por volverlas a
ver y disfrutar recordando tantas cosas…
Nos despedimos llevando nuestra ilusión al
resto de las AA.AA de las Uniones, lo que hemos
reflexionado y lo que deseamos vivir.
LOS 25 AÑOS DE PRESENCIA EN LUGO
REÚNE A LOS AA.AA.
LUGO
Carmen Riguera (fma-León)
Las FMA de Lugo continúan con las
celebraciones del 25 aniversario de
presencia y celebran un encuentro de
AA.AA.
Siendo fieles a la iniciativa de los 25 años de
presencia de las Hijas de María Auxiliadora en
Lugo… el mes de Marzo damos paso a los
AA.AA. Por diversos medios se había publicado
este evento y así se logró un buen grupo de la
Compañía de María y de las HMA (Salesianas).
Después del recibimiento en la portería y
realizar el fhottocall pasamos al salón donde
recibimos “unas buenas tardes” holgadas y
vieron el video realizado con motivo de los 25
años. A continuación pasaron a ver la casa, para
algunos había novedades y cambios y luego
en el “perchero” para dejar la huella de alguna
de sus fotos entrañables y de sus tiempos.
Finalizamos en el comedor tomando unos
pinchos, dialogar, revivir sentimientos y
emociones….
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 48-
La jornada se caracterizó por la sencillez
cargada de espíritu de familia y gratos
recuerdos.
Los AA.AA disfrutaron con la presencia de los
profesores que pudieron estar y también con
las hermanas que de lejos llegaron al acto. Se lo
agradecemos a todas S. Teresa de Jesús a S.
Conchi Muñoz y a S. Lola Martínez. Las tres
habían dejado aquí retazos de vida.
Que este encuentro, nos sirva de trampolín
para comenzar o mejor reanudar la asociación
de los AA.AA.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 49-
FIESTA DE LA GRATITUD INSTITUTO
El día 26 de abril se celebró la Fiesta de
la gratitud la Madre Ivonne en Sam
Phran en la Inspectoría tailandesa
“Santa María Mazzarello”.
Con anterioridad todas las hermanas
hemos rezado por Madre Yonne y le hemos
dado gracias a Dios y a ella por su entrega
generosa, valiente y audaz, por su palabra
profética y carismática y por su cercanía.
El día 26, de modo especial, hemos seguido con
entusiasmo la celebración de la Fiesta del
Gracias a través de la red y hemos gozado al ver
tantísimas hermanas presentes en Tailandia
(Inspectoras de la Conferencia Interinspectorial
África Madagascar (CIAO), las fma provenientes
de las diversas realidades) Obispos, sacerdotes,
sdb, representantes de las comunidades
educativas y los miembros de la Familia
Salesiana, bienhechores, alumnas y educadores,
muchísimos jóvenes y amigos.
No estábamos físicamente
presentes…
¡pero estábamos…!
¡¡GRACIAS, MADRE!!
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 50-
VISITA DEL RECTOR MAYOR
Portal salesiano donbosco.es
Del 28 de abril al 14 de mayo, el Rector
Mayor visitará la España salesiana. Una
visita de animación para impulsar la
acción de la Familia Salesiana.
La España salesiana quiere decirle a don
Ángel "¡Bienvenido a casa!", y lo hace en
continuidad con la acogida realizada a la urna
con la reliquia de Don Bosco durante el año
2013. Ahora es el X sucesor de Don Bosco, por
primera vez un español, quien viene para
animar las comunidades salesianas españolas e
impulsar en su acción en medio de los jóvenes.
Su visita llega en un momento importante de la
vida de las Inspectorías de los sdb que hace casi
dos años comenzó un camino nuevo. Las seis
inspectorías se reorganizaban en dos, inmersas
ahora en un proceso de convergencia, de
unificación de criterios en cada una, de
proyectar hacia dónde quieren caminar en sus
comunidades
educativo-pastorales
para
responder mejor a las necesidades de los
jóvenes en estos momentos.
que pertenecen a esta familia. La Carta de
Identidad de la FS señala que es él el
responsable de “tejer la trama de la unidad” y
asegurar la fidelidad al carisma de Don Bosco. Es
el centro de unidad de toda la Familia, el Padre
común. Por eso son importantes las visitas de
animación que realiza a las distintas partes de la
Congregación. Una buena parte de su tiempo, a
lo largo del año, lo dedica precisamente a esto.
Recibirlo significa también estar en comunión
con toda la Congregación, con toda la FS, y estas
visitas le permiten a él tomar el pulso de la vida
de las comunidades…
El Rector Mayor en la Familia Salesiana
El Rector Mayor tiene un importante papel
dentro de la Familia Salesiana (FS). Ahora son 30
grupos, entre congregaciones religiosas,
asociaciones de fieles, institutos seculares…, los
Toda la información de la visita del Rector
Mayor a la España salesiana se podrá seguir en
el blog visitarectormayor.wordpress.com y
mediante las redes sociales con el hashtag
#BienvenidoACasa.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 51-
CENTRO DE ESTUDIOS ONLINE
SOBRE LAS FMA
Noticia completa en:
Roma (Italia). Es online el sitio de Centro de
Estudios sobre las Hijas de María Auxiliadora
instituido por la pontificia Facultad de Ciencias
de la Educación «Auxilium» de Roma.
Los materiales que se
refieren a los fundadores, don Bosco y la madre
Mazzarello, y al Instituto de las FMA están
subdivididos en secciones para favorecer la
consulta de los volúmenes, de aportaciones
aparecidas en volúmenes de miscelánea, de
artículos en revistas y ensayos. Por lo demás se
trata de estudios dirigidos o promovidos por
Hijas de María Auxiliadora docentes de la
Facultad «Auxilium», pero no sólo. En particular
es posible consultar en formato pdf los estudios
sobre las Hijas de María Auxiliadora publicados
en el curso de los años en la «Revista de
Ciencias de la Educación» y en «Investigaciones
Históricas Salesianas»
El
sitio
(http://centrostudifma.pfseauxilium.org/it/index.cfm), además de informar
sobre las actividades del Centro de estudios
FMA quiere ser un servicio y un espacio de
investigación y documentación donde en
particular para las exalumnas del Curso de
Espiritualidad del Instituto de la FMA,
Salesianos, miembros de la Familia salesiana y
cuantos son sensibles a la dimensión femenina
de la espiritualidad educativa salesiana pueden
consultar aportaciones sobre la historia, la
pedagogía y la espiritualidad de las Hijas de
María Auxiliadora desde los orígenes (1872)
a hoy…
http://www.cgfmanet.org/21.as
px?lingua=3&sez=21&sotsez=1&
detsotsez=1&doc=1087
…
El sitio se inauguró oficialmente con ocasión de
la XXIX Jornada de la Facultad Auxilium, el 9 de
mayo, aniversario del nacimiento de M.
Mazzarello.
La Comisión del Centro de Estudios está
formada por las docentes Grazia Loparco,
coordinadora, Piera Ruffinatto y Sylwia
Ciezkowska.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 52-
EL CARISMA SALESIANO EN LOS
SMARTPHONE
Portal don Bosco
El fenómeno de las Apps salesianas está
creciendo de manera constante.
Un salesiano tiene por misión el estar con los
jóvenes: en el patio, en la escuela, en el
oratorio, en la iglesia, en los patios digitales... e
incluso en el teléfono inteligente.
El fenómeno de las Apps salesianas está
creciendo de manera constante y es un
importante canal de transmisión del carisma
salesiano entre los muchachos. Un estudio
realizado por Mauricio Ponce, de El Salvador,
colaborador gráfico del Boletín Salesiano de
Centro América, aborda este tema, que revela
datos muy interesantes.
Desde 2013 hasta la fecha en todo el mundo se
ha puesto a disposición en las principales
plataformas digitales (iOS, Android) cerca de 80
App’s salesianas, siendo un “boom” el 2015,
donde fueron presentados 45 tipos.
Brasil e Italia son los países que han
desarrollado numéricamente más App’s,
mientras que en cuanto al número de usuarios
que han descargado se premia a la Editorial
“EDEBÉ” en Brasil, la “Radio Dom Bosco” de
Brasil, y la “Universidad Don Bosco” de El
Salvador,
ador, con más de 10.000 descargas en la
plataforma Android.
La mayoría de estas
aplicaciones han nacido
dentro de las obras de la
Congregación Salesiana
en un 80%, y sólo el 20%
se originó en grupos de la
Familia Salesiana. Desde
un
punto
de
vista
lingüístico, los idiomas más
difundidos son español,
inglés, portugués e
italiano.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 53-
BOSCO 2015” que fue la reunión de jóvenes en
Turín durante el Bicentenario; App referentes a
campañas relacionados con las aplicaciones
Salesianas, y otras como "Pasaporte 0%" en
España
y
"Una
estrella"
en
Italia,
respectivamente.
En cuanto al origen y la finalidad de estas
aplicaciones, casi el 60% provienen de las
escuelas e instituciones educativas, pero existen
los App’s para todos los gustos: App para
eventos institucionales tales como el “SYM DON
App sobre el consumo de alcohol y migración.
Otros están relacionados con libros y revistas; 4
app pertenecen a la radio salesiana; 4
representan la versión para dispositivos móviles
del Boletín Salesiano - ediciones en Brasil,
Centroamérica, Italia y China; y dos de ellos son
verdaderos juego.
EL VIDEO DEL PAPA
Pilar Moreda (fma-León)
“Nacimiento” de una Red mundial de oración
del Papa al servicio de los desafíos de la
humanidad y de la misión y de la Iglesia.
Desde el mes de enero de 2016 se publica cada
mes un vídeo EN LA RED MUNDIAL DE
ORACION DEL PAPA que recoge la oración que
él realiza por la humanidad y la misión de la
Iglesia. En la página principal de nuestra web
inspectorial (http://www.salesianasleon.org/)
hemos editado un banner con el enlace a dicha
página. para poder acceder a los vídeos.
Directamente.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 54-
Los datos publicados aquí están
tomados de la misma Red a la que el
Papa confía cada mes dos intenciones que
expresan sus grandes preocupaciones por la
.
humanidad y por la misión de la Iglesia
El Papa confía cada mes a su Red
Mundial de Oración, el Apostolado de la
Oración, dos intenciones que expresan sus
grandes preocupaciones por la humanidad y
por la misión de la Iglesia.
Las intenciones son una convocatoria
mundial para transformar nuestra plegaria en
«gestos concretos». Resumen su plan de acción
para movilizarnos cada mes por un propósito
concreto que nos invita a construir un mundo
más humano y solidario.
La misión de la Red es movilizar por
la oración y la acción a
comprometerse por los grandes
desafíos del mundo de hoy que el Papa
Francisco nos confía cada mes. Sus intenciones
mensuales son una guía para nuestras vidas y
para la misión de toda la Iglesia.
El MEJ, la rama juvenil de la Red
Mundial de Oración del Papa, es un
Movimiento
Internacional
de
formación cristiana para niños,
niñas y jóvenes de 5 a 25 años, para vivir al
estilo de Jesús. Su fundamento es el Evangelio,
la Eucaristía y la Misión.
LOS OBJETIVOS SON:
La Red Mundial de Oración del Papa
(Apostolado de la Oración), responde
a los desafíos de la humanidad y de
la misión de la Iglesia expresados en las
intenciones mensuales del Papa y los temas que
le preocupan.
•
Orar y vivir los desafíos de la humanidad
que preocupan al Papa a través de su red
•
Ser apóstoles en la vida diaria a través
del camino del corazón transformando
nuestro modo de ser.
ser
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 55-
Enero 2016. Diálogo interreligioso. Por la Red
Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la
Oración - http://www.apmej.org
Febrero 2016: El respeto a la Creación. Por la
Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado
de la Oración - http://www.apmej.org).
Marzo 2016. El Video del Papa: Por los niños y
las familias en dificultad. Por la Red Mundial de
Oración del Papa (Apostolado de la Oración http://www.apmej.org).
Abril 2016. El Video del Papa: por un
remuneración justa para los pequeños
agricultores. Por la Red Mundial de Oración del
Papa
(Apostolado
de
la
Oración
http://www.apmej.org).
Mayo 2016. El Video del Papa: Para que en
todos los países del mundo las mujeres sean
honradas y respetadas y sea valorizado su
imprescindible aporte social. Por la Red
Mundial https://www.youtube.com/watch?v=6
KdT3lLddfI
Agradecemos al Papa su entrega generosa y
valiente, su bondad y misericordia para con
todos y su valentía y audacia para transmitir la
Buena Nueva de Jesús con sus palabras, sus
gestos... su propia vida.
INTENCIÓN UNIVERSAL.
La intención publicada en vídeo el mes de
mayo fue:
LAS MUJERES EN LA SOCIEDAD
Que transcribimos a continuación:
Para que en todos los países del mundo las
mujeres sean honradas y respetadas y sea
valorizado su imprescindible aporte social.
[…] Doy gracias con vosotras al Señor por todo
el bien que el Centro italiano femenino ha
realizado durante sus casi setenta años de vida,
por las obras que ha llevado a cabo en el campo
de la formación y promoción humana, y por el
testimonio que ha dado sobre el papel de la
mujer en la sociedad y en la comunidad eclesial.
En efecto, en el curso de estos últimos decenios,
junto a otras transformaciones culturales y
sociales, también la identidad y el papel de la
mujer, en la familia, en la sociedad y en la
Iglesia, ha conocido notables cambios y, en
general, la participación y la responsabilidad de
las mujeres ha ido creciendo.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 56-
En este proceso ha sido y es importante
también el discernimiento por parte del
Magisterio de los Papas. De modo especial se
debe mencionar la carta apostólica Mulieris
dignitatem de 1988, del beato Juan Pablo II,
sobre la dignidad y vocación de la mujer,
documento que, en línea con la enseñanza del
Vaticano II, ha reconocido la fuerza moral de la
mujer, su fuerza espiritual (cf. n. 30); y
recordamos también el mensaje para la jornada
mundial de la paz de 1995 sobre el tema «La
mujer: educadora para la paz».
He recordado la indispensable aportación de la
mujer en la sociedad, en particular con su
sensibilidad e intuición hacia el otro, el débil y el
indefenso. Me alegra ver cómo muchas mujeres
comparten responsabilidades pastorales con los
sacerdotes, en el acompañamiento de personas,
familias y grupos, así como en la reflexión
teológica; y desea que se amplíen los espacios
para una presencia femenina más amplia e
incisiva en la Iglesia (cf. Exhort. ap.Evangelii
gaudium, 103).
Estos nuevos espacios y responsabilidades que
se han abierto, y que deseo vivamente se
puedan extender ulteriormente a la presencia y
a la actividad de las mujeres, tanto en el ámbito
eclesial como en el civil y profesional, no
pueden hacer olvidar el papel insustituible de la
mujer en la familia. Los dotes de delicadeza,
peculiar
sensibilidad
y
ternura,
que
abundantemente tiene el alma femenina,
representan no sólo una genuina fuerza para la
vida de las familias, para la irradiación de un
clima de serenidad y de armonía, sino una
realidad sin la cual la vocación humana sería
irrealizable. Esto es importante. Sin estas
actitudes, sin estas dotes de la mujer, la
vocación humana no puede realizarse.
En el mundo del trabajo y en la esfera pública es
importante la aportación más incisiva del genio
femenino,
tal
aportación
permanece
imprescindible en el ámbito de la familia, que
para nosotros cristianos no es sencillamente un
lugar privado, sino la «Iglesia doméstica», cuya
salud y prosperidad es condición para la salud y
prosperidad de la Iglesia y de la sociedad misma.
Pensemos en la Virgen: la Virgen en la Iglesia
crea algo que no pueden crear los sacerdotes,
los obispos y los Papas. Es ella el auténtico genio
femenino. Y pensemos en la Virgen en las
familias. ¿Qué hace la Virgen en una familia?
Por lo tanto la presencia de la mujer en el
ámbito doméstico se revela como nunca
necesaria para la transmisión a las generaciones
futuras de sólidos principios morales y para la
transmisión misma de la fe. En este punto surge
espontáneamente preguntarse: ¿cómo es
posible crecer en la presencia eficaz en tantos
ámbitos de la esfera política, en el mundo del
trabajo y en los lugares donde se toman las
decisiones más importantes y, al mismo tiempo,
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 57-
LA ENTIDADES DE LA IGLESIA
AGRADECEN AL PAPA FRANCISCO SU
PROFÉTICA VISITA A LESBOS
mantener una presencia y una atención
preferencial y del todo especial en y para la
familia? Y aquí está el ámbito del discernimiento
que, además de la reflexión sobre la realidad de
la mujer en la sociedad, presupone la oración
asidua y perseverante.
Es en el diálogo con Dios, iluminado por su
Palabra, regado por la gracia de los
Sacramentos, donde la mujer cristiana busca
siempre responder nuevamente a la llamada del
Señor, en lo concreto de su condición.
La presencia maternal de María sostiene
siempre esta oración. Ella, que cuidó a su Hijo
divino, que propició su primer milagro en las
bodas de Caná, que estaba presente en el
Calvario y en Pentecostés, os indique el camino
que hay que recorrer para profundizar el
significado y el papel de la mujer en la sociedad
y para ser plenamente fieles al Señor Jesucristo
y a vuestra misión en el mundo. Gracias.
Las entidades de la Iglesia católica en
España que trabajan con migrantes y refugiados
(en la que participamos las Plataformas
Sociales Salesianas) — acogen con gozo la visita
realizada el pasado sábado 16 de abril por el
papa Francisco a la isla griega de Lesbos.
“Agradecemos su profunda sensibilidad
pastoral ante el desafío que, en términos
humanitarios y políticos, supone la acogida de
cientos de miles de personas que intentan llegar
a la Unión Europea a través de su Frontera Este,
así como su cercanía a las circunstancias de
precariedad y vulnerabilidad de todos ellos”.
El Papa Francisco tras su visita a Lesbos
declaraba: "Se trata de un viaje marcado por la
tristeza" expresando que es la "mayor
catástrofe humana desde la II Guerra Mundial".
Gracias a las entidades humanitarias
sabemos que esta isla durante los últimos meses
está siendo el centro de afluencia incesante de
personas que llegan en busca de un refugio
seguro para salvaguardar su dignidad, su vida.
Un viaje que realizado
pocos días
después de la entrada en vigor del acuerdo
tomado entre la Unión Europea y Turquía que
permite que cualquier migrante que llegue a
islas griegas después de 20 de marzo sea
detenido y devuelto a Turquía, a menos que
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 58-
consiga ser reconocidos como refugiado en
Grecia.
Cáritas, CONFER, el Sector Social de la Compañía
de Jesús y Justicia y Paz, junto a la Comisión
Episcopal de Migraciones de la CEE, han
denunciado de manera enérgica y reiterada el
Acuerdo
UE-Turquía
por
considerarlo
“inhumano, deshumanizante, discriminatorio y
limitativo”.
El mensaje lanzado a Europa por el Papa
Francisco está resumido en las palabras dirigidas
a los refugiados nada más llegar:
“Quiero deciros que no estáis solos. He
venido aquí con mis hermanos, el Patriarca
Bartolomé y el Arzobispo Hieronymos,
sencillamente para estar con vosotros y
escuchar vuestras historias. Hemos venido para
atraer la atención del mundo ante esta grave
crisis humanitaria y para implorar la solución de
la misma. Como hombres de fe, deseamos unir
nuestras voces para hablar abiertamente en
vuestro nombre.
Esperamos que el mundo preste atención a
estas situaciones de necesidad trágica y
verdaderamente desesperadas, y responda de
un modo digno de nuestra humanidad común”.
“Este es el mensaje que os quiero dejar
hoy: ¡No perdáis la esperanza!”, declaró en su
visita al campamento de Moira, uno de los
momentos más emotivos de su estancia en
Lesbos, donde se hacinan miles de migrantes y
refugiados en espera de ser acepados por la UE.
En ese lugar recordó que “el mayor don que nos
podemos ofrecer es el amor: una mirada
misericordiosa, la solicitud para escucharnos y
entendernos, una palabra de aliento, una
oración. Ojalá que podáis intercambiar
mutuamente este don.
A nosotros, los cristianos, nos gusta
contar el episodio del Buen Samaritano, un
forastero que vio un hombre en necesidad e
inmediatamente se detuvo para ayudarlo. Para
nosotros, es una parábola sobre la misericordia
de Dios, que se ofrece a todos, porque Dios es
«todo misericordia». Es también una llamada
para mostrar esa misma misericordia a los
necesitados. Ojalá que todos nuestros hermanos
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 59-
y hermanas en este Continente, como el Buen
Samaritano, vengan a ayudaros con aquel
espíritu de fraternidad, solidaridad y respeto por
la dignidad humana, que los ha distinguido a lo
largo de la historia”.
Allí, en Moira, el Papa Francisco,
flanqueado por Bartolomé y Hieronymos, leyó la
declaración conjunta en la que los tres líderes
espirituales afirman su voluntad de “cumplir la
misión de servicio de las Iglesias en el mundo,
defendiendo los derechos fundamentales de los
refugiados, de los que buscan asilo político y los
emigrantes, como también de muchos
marginados de nuestra sociedad”.
“Nuestro encuentro de hoy –aseguran—
se propone contribuir a infundir ánimo y dar
esperanza a quien busca refugio y a todos
aquellos que los reciben y asisten. Nosotros
instamos a la comunidad internacional para que
la protección de vidas humanas sea una
prioridad y que, a todos los niveles, se apoyen
políticas de inclusión, que se extiendan a todas
las comunidades religiosas. La situación terrible
de quienes sufren por la crisis humanitaria
actual, incluyendo a muchos de nuestros
hermanos y hermanas cristianos, nos pide
nuestra oración constante”.
Sus palabras y tantos pequeños grandes gestos
siguen interpelando fuertemente a nuestras
entidades y a cada una de nuestras vidas.
TWITTER
INSPECTORÍAL
https://twitter.com/salesianasleon
En la cuenta de Twitter de la Inspectoría se
publicaron durante todo el mes de enero tuis de
jóvenes Animadores de grupos de Fe,
Voluntarios o Educadores pertenecientes a
todas las Inspectorías de las CIEP (España y
Portugal)con
el
hastahtag
#paramíDonBosco
y a partir del día 13 de mayo se comenzaron a
publicar
tuis
con
el
hastahtag
#paramíMMazzarello
(El hastahtag es una etiqueta formada
por una cadena de caracteres de una o
varias
palabras
concatenadas
y
precedidas por una almohadilla o
numeral (#). Es, por lo tanto,
una etiqueta de metadatos precedida de
un carácter especial con el fin de que
tanto
el sistema como
el usuario la
identifiquen de forma rápida)
A continuación transcribimos cada uno de los
tuis publicados sobre Don Bosco y en el próximo
Número de Caminamos publicaremos los
correspondiente a Madre Mazzarello.
Las fotos de los jóvenes que aparecen al lado de
los tuis es porque son de nuestra Inspectoría.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 60-
1
#paramíDonBosco es el ejemplo que sigo para
no rendirme él me ha enseñado que con
esfuerzo y fe todo sale adelante.
2
#paramíDonBosco es un ejemplo a seguir tanto
en lo personal como en lo profesional.
3
#paramíDonBosco De Don Bosco aprendí que mi
mayor satisfacción es ver a los niños sonreír.
7
#paramíDonBosco es quien me ha enseñado que
los dones que Dios me ha dado son para los que
están a mi lado.
8
#paramíDonBosco es un soñador y un ejemplo
de alegría y entrega, aún vivo hoy en cada
corazón salesiano.
9 – SANDRA ANIMADORA DE NUEVAS RUTAS
4- LAURA JUAN PROFESORA DE ARAVACA Y
ANIMADORA DE NUEVAS RUTAS
#paramíDonBosco es un estilo de vida. Como él,
muchos jóvenes seguimos apostando por educar
desde el corazón.
5
#paramíDonBosco es un ejemplo de vida por su
dedicación a los jóvenes y nos ayuda a ser
mejores y a llegar más lejos.
6
#paramíDonBosco nos muestra el camino, como
parte de sus sueños y haciéndonos capaces de
creer en un mundo mejor.
#paramíDonBosco es fuerza para todos aquellos
que trabajamos con niños. "Sin los jóvenes el
cielo ya no es cielo para mí".
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 61-
10
#paramíDonBosco es el santo de los jóvenes, de
la alegría. Todo lo que Dios le dio lo entregó a
los jóvenes sin desfallecer.
11
#paramíDonBosco es un modelo a seguir. Me
acerca a ser la mejor versión de mí misma, a ser
parte de la solución y no del problema.
12
#paramíDonBosco es mi animador personal, el
que me alienta a entregarme con ilusión y me
ayuda a sacar una sonrisa.
13
#paramíDonBosco es un ejemplo a seguir para
todos los jóvenes. Padre, maestro y amigo.
16
#paramíDonBosco es un amigo que inspira mis
sueños
locos#fe#pasión#amor#entrega#estar
siempre despierto.
17
#paramíDonBosco es el ejemplo de educador
capaz de reflejar la luz que cada uno de sus
chicos tenía dentro.
18
#paramíDonBosco es un eje fundamental de mi
vida, es alegría, amor y entrega por los jóvenes.
Es ilusión y la eterna juventud.
19-LEONARDO ALUMNO 2º BCH PLAZA
1-SERGIO ANIMADORA DE NUEVAS RUTAS
#paramíDonBosco es quien me ha enseñado a
ser “buen cristiano y honrado ciudadano”, el que
nos legó la luz salesiana para iluminar el mundo.
#paramíDonBosco es la alegría y el juego en el
patio, la unidad en el grupo y la fe en Dios.
15
#paramíDonBosco es el Padre de los sueños.
Sueños, los que tienen el poder de transformar y
cambiar nuestras vidas...
20
#paramíDonBosco es el santo de la alegría,
amigo de los jóvenes. Enséñame el camino de la
santidad.
21
#paramíDonBosco tiene un carisma especial que
lleva 200 años contagiando.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 62-
22
#paramíDonBosco es la referencia de cómo
acoger a cada niño, aprender a mostrarle todas
sus virtudes, y ser su apoyo hasta que sea capaz
de volar y trazar su propio camino.
23
#paramíDonBosco es quien me anima y motiva a
buscar un futuro mejor para y con l@s jóvenes.
28
#paramíDonBosco
es Amor,
confianza,
espiritualidad, comprensión, ejemplo, guía,
escucha, padre, sonrisa, familia, acogida, Alma.
29- LORENA ANIMADORA DE NUEVAS RUTAS
SALAMANCA
24-PATRICIA ANIMADORA NUEVAS RUTAS
LUGO
#paramíDonBosco un santo muy cercano y
actual.
Hacía
sentirse
en
casa,
cuidaba,...hablaba de Dios.
25
#paramíDonBosco es el ejemplo de amor
entregado a los niños y jóvenes.
26
#paramíDonBosco es aliento para seguir
ofreciendo mi tiempo libre a los niños y niñas de
Sant Andreu.
27
#paramíDonBosco es la alegría del Evangelio
hecha realidad y el impulso que te anima a
gritar contra las desigualdades por un mundo
mejor.
#paramíDonBosco Esa mirada que un día fijó sus
ojos en mí, que ilumina, comprende, acaricia,
acompaña, fortalece, que da sentido a lo que
soy y quiero ser.
30
#paramíDonBosco es el amigo de los jóvenes. Un
modelo a seguir con alegría y dedicación en el
trabajo.
31
#paramíDonBosco ha marcado mi vida desde
pequeño, un modelo a seguir lleno de amor y
compromiso social por los jóvenes.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 63-
El 19 y 20 de
febrero 2016, en la
Casa Inspectorial
FMA
de
vía
Marghera en Roma,
tuvo lugar el encuentro entre las Asociaciones
FMA operantes en solidaridad y cooperación,
que pusieron en marcha la Red Internacional
FMA “Together for Educationand Solidarity”.
http://www.cgfmanet.org/21.aspx?Lingua=3&sez=21&sotSez=1
&detSotSez=1&doc=1068
En el seminario para las causas de beatificación
y canonización en la Familia Salesiana
participaron 120 personas entre los cuales
Salesianos, FMA y laicos representantes
de numerosos grupos de la Familia Salesiana o
de Países de procedencia de nuestros
candidatos a la santidad.
Las FMA y laicos representantes de los cinco
Continentes eran 28, entre los cuales, la
Secretaria general sor Piera Cavaglià, y la
Vicepostuladora de las causas del Instituto, sor
Sylvia Ciezkowska.
http://www.cgfmanet.org/21.aspx?Lingua=3&sez=21&sotSez=1
&detSotSez=1&doc=1077
El 10 de abril
2016 concluyó
el Seminario
en Roma para
la promoción
de las causas
de beatificación y canonización en la Familia
Salesiana que tuvo lugar en el Salesianum de
Roma. Es el primero de este género que se tiene
en la historia.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
El tema central de la
Revista DMA en el 2016
es “El corazón de la
Misericordia”
- 64-
La Revista DMA 2016 tiene un rostro nuevo que
expresa la densidad del tema que hace de hilo
conductor, la “Misericordia”. El año de la
Misericordia nos invita a recorrer el camino de
dejarnos abrazar por la misericordia trinitaria,
que es una fuerte experiencia de amor. Este
amor misericordioso es la llave que nos abre a
nuevas lectura de la vida, a dar un nuevo
significado a nuestra mirada, a custodiar la vida
de todos, cercanos y lejanos, a anunciar la
misericordia de Dios.
El DMA pueda tocar el corazón de la realidad de
la vida de cada uno/a, haga emerger la
delicadeza de Dios hacia nosotros y nos lleve a
vivir el servicio misericordioso del Evangelio, en
la esencialidad del humanismo cristiano, con la
belleza carismática salesiana.
El viernes 8 de abril
2016 en el Aula
Juan Pablo II de la
Sala de Prensa de
la Santa Sede se
presentó la Exhortación apostólica post-sinodal
del Papa Francisco sobre el amor en la familia.
El título del documento reenvía, de forma clara
y eficaz, a los temas de las dos asambleas
sinodales.
“Los desafíos pastorales sobre la familia en el
contexto de la evangelización” (octubre 2014) y
“La vocación y la misión de la familia en la
Iglesia y en el mundo contemporáneo” (octubre
2015). La escucha de los desafíos sobre la
familia el discernimiento de su vocación, la
reflexión sobre su misión tiene como centro
la Amorislaetitia.
http://www.cgfmanet.org/
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 65-
No estéis tristes yo voy a
prepararos una morada”
Oramos por los familiares:
Delfina, hermana de S. Araceli y S. Agustina
Andrés
Teresa, hermana de S. Oliva Alonso
Cándido, hermano de S. Mª Dolores Núñez
Delfín, hermano de S. Rosalía de la Cruz
“Padre, quiero que los que
me has dado, estén también
conmigo donde yo estoy,
para que vean mi gloria,
la gloria que me has dado;
porque me has amado desde
antes de la fundación del
mundo” (Juan, 17)
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 66-
:
.
--------- Caminamos 104-Mayo 2016------------
- 67-
Descargar