LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHARELATO

Anuncio
LENGUA CASTELLANA Y
LITERATURA
1º BACHARELATO
PROPOSTA DIDÁCTICA
PROGRAMACIÓN POR UNIDADES
Edicións Xerais de Galicia S.A.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
1
UNIDADE 1
1. a) Obxectivos didácticos
• Valorar as linguas como medio de integración social e símbolos da cultura dos pobos.
• Recoñecer os elementos que interveñen nos procesos comunicativos interpersonais e
no seu funcionamento, para mellorar a propia competencia comunicativa.
• Adecuar a utilización dos recursos lingüísticos ás distintas funcións da linguaxe,
segundo a intencionalidade e a situación comunicativa.
• Coñecer as características das variedades da lingua para poder reflexionar sobre elas, a
partir de textos orais ou escritos concretos, propios ou alleos.
• Coñecer a realidade plurilingüe española e respectar o uso de diversas manifestacións
lingüísticas, aumentando, no seu caso, a súa autoestima e autoesixencia como falante
bilingüe en galego e castelán.
• Expresarse en condicións comunicativas variadas, adecuando o rexistro lingüístico e os
factores extralingüísticos (linguaxe corporal, proxemia, elementos paraverbais) á
finalidade comunicativa desexada e ao contexto situacional existente.
• Manter unha actitude crítica ante informacións procedentes dos medios de
comunicación social e ante as mensaxes publicitarias, sendo capaz de facer fronte a
posibles mecanismos manipuladores ou discriminatorios influentes na vida cotiá.
Aprender, así mesmo, a utilizar os devanditos medios como emisores.
• Expresarse por escrito con corrección ortográfica.
1. b) Contidos
1. A comunicación:
– Semioloxía ou Semiótica.
– Elementos que interveñen nun proceso de comunicación.
– O signo.
– Códigos semiolóxicos.
2. Linguaxe verbal e linguaxe non verbal.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
2
3. Funcións da linguaxe.
4. Variedades da lingua:
– A norma lingüística.
– Variedades culturais.
– Variedades de situación.
– Variedades xeográficas.
5. A diversidade plurilingüe e pluricultural de España:
– Lingua e dialecto. A situación lingüística en España.
– Bilingüismo e diglosia.
– As linguas do Estado español.
6. Técnicas:
– Convencer coa linguaxe.
– Tipos de enunciados segundo a actitude do emisor (modalidades de oración).
7. Estilo:
– Ortografía:
• Uso do til.
– Precisión gramatical:
• Comparativos.
– Precisión léxica:
• Latinismos.
• Palabras comodín.
1. c) Criterios de avaliación
• Amosa aprecio pola corrección lingüística nas súas exposicións orais e é consciente de
que a propia imaxe está ligada ao bo uso lingüístico.
• Valora a linguaxe verbal como instrumento comunicativo e trata de ser
progresivamente máis preciso.
• Estima o uso adecuado, pertinente, preciso e literario da lingua.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
3
• Coñece a dimensión e o peso cultural que descansa sobre as linguas.
• Identifica os elementos do proceso comunicativo.
• Ten conciencia da necesidade de comprender e estimar as opinións dos outros como un
modo de enriquecer o propio punto de vista e mellorar os procesos comunicativos.
• Asume con facilidade o traballo en equipo.
• Desenvólvese con confianza, flexibilidade, naturalidade e soltura en diversos contextos
comunicativos, presentando unha adecuada actuación, tanto oral como escrita, e na
lectura de textos en voz alta.
• Produce textos orais e escritos, adaptando o seu estilo a diversas situacións e acordes a
distintas funcións da linguaxe.
• Coñece e valora as linguas oficiais do Estado español e sabe situalas sobre o mapa.
• É consciente e valora a súa condición de bilingüe galego-castelán.
• Respecta e valora o uso do galego, xunto co uso doutras linguas da Península. Repecta
e valora todas as modalidades do castelán, evitando estereotipos e actitudes
chovinistas.
• Aplica os coñecementos referentes á expresión corporal para a planificación e a
execución da súa actuación verbal.
• Emite opinións razoadas que demostran a posesión de xuízo crítico.
• Produce textos a partir de modelos.
• Participa adecuadamente en intercambios orais, amosando interese polo que se lle di e
respondendo de forma pertinente e construtiva.
• Amosa capacidade lectora, comprensiva e redactora.
• Sabe extraer ou deducir a información relevante.
• Intéresase pola función social dos medios de comunicación.
• Extrae información de fontes diversas, contrastándoa e interpretándoa.
• Recoñece os distintos códigos presentes nos medios de comunicación e amosa interese
por coñecelos mellor.
• É consciente do valor da ortografía e sabe diferenciar situacións informais (chat,
mensaxes telefónicas) doutras formais (cartas, exames, etc.).
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
4
• Identifica os elementos que interveñen nos actos comunicativos e analiza o seu
funcionamento.
• Analiza a relación existente entre as funcións da linguaxe a as marcas lingüísticas.
• Interpreta mensaxes non verbais e a súa relación cos estímulos verbais.
• Identifica trazos lingüísticos propios dos rexistros culto, coloquial e vulgar, e xera
estratexias para evitar o uso de vulgarismos cando a situación o require.
2. RECURSOS DIDÁCTICOS
2.1. Textos de apoio
1. Sobre lenguaje e ideología.
Sonido
Las estructuras de expresión fonéticas y fonológicas del discurso (los sonidos), si bien
han sido estudiadas sistemáticamente desde el inicio de la lingüística y la fonética
modernas, también han sido descuidadas en el análisis del discurso. La articulación, la
recepción auditiva o los fonemas pueden ser marginales para un típico analista del
discurso que prefiere mirar las estructuras que están más allá de las palabras, frases u
oraciones. Sin embargo, el tono, el volumen y la entonación son una rica fuente de
variaciones por las cuales, tal como en las expresiones gráficas, se puede controlar el
énfasis, la prominencia o la característica distintiva en función de la importancia
semántica e ideológica, o de la opinión, la emoción y la posición social (como en órdenes
autoritarias versus solicitudes corteses). Puesto que la mayor parte de los analistas de la
conversación trabajan con transcripciones, estas estructuras de sonido tienden,
precisamente, a ser parcialmente ignoradas en los análisis, o reducidas más bien a formas
imperfectas de representación o descripción, a excepción del estudio del aplauso en el
discurso público.
Para el análisis ideológico resulta especialmente interesante el hecho de que variaciones
sutiles de sonido pueden codificar directamente opiniones subyacentes en modelos de
acontecimiento y de contexto, esto es, sin articulación semántica explícita: admiración,
alabanza, menosprecio, culpa, y muchas otras funciones del discurso pueden, en
consecuencia, ser indicadas implícitamente –y por lo tanto pueden ser negadas– en
función de las creencias ideológicas. Las estructuras del sonido en la conversación
dirigida a, o entre, mujeres y hombres, blancos y negros, superiores y subordinados y, en
general, miembros del propio grupo y miembros de otros grupos, pueden, así, exhibir,
enfatizar, ocultar o transmitir persuasivamente opiniones basadas en ideologías sobre
acontecimientos o sobre los participantes en el contexto.
Teun A. Van Dijk: Ideología. Gedisa, Barcelona, 2000, pp. 255-256.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
5
2. Sobre significado y sentido.
Significado e interpretación
En la filosofía del lenguaje, al igual que en la psicología y en la mayoría de las ciencias
sociales, los significados no son tanto propiedades abstractas de las palabras o
expresiones, sino más bien el tipo de cosas que los usuarios del lenguaje asignan a cada
expresión en procesos de interpretación o comprensión. Esto también permite la variación
contextual: un hablante y un receptor pueden asignar (pensar, interpretar, inferir) distintos
significados a la misma expresión y, por supuesto, la misma expresión puede, en
consecuencia, significar distintas cosas en diferentes contextos. De este modo, los
significados de discurso o del lenguaje en uso son contextuales y situados, y dependen de
(la interpretación de) los participantes.
Los psicólogos explicarán luego cómo se producen mentalmente las asignaciones de
significado o interpretaciones, y qué representaciones de memoria (tales como modelos o
conocimiento) están implicadas en la producción de significado y en la comprensión. El
análisis del discurso socialmente orientado usualmente ignorará este «procesamiento»
cognitivo del significado, y se concentrará exclusivamente en la construcción interactiva
o social de los significados en, o a través de, el discurso. En este caso, los significados
habitualmente son inferidos en forma intuitiva por el analista, y no se los analiza más allá
de eso. Es sobre esta base (más bien inconsistente) que se efectúa la mayor parte del
análisis ideológico del significado.
Como veremos más adelante, los significados del discurso son el resultado de la selección
de porciones relevantes de modelos mentales sobre acontecimientos. Esto es, el
conocimiento sobre acontecimientos es proyectado a significados verbalmente expresados
del texto y la conversación y, por ende, es restringido parcialmente por los posibles
significados de palabras y oraciones en un lenguaje o cultura dados. Puesto que los
modelos incluyen opiniones, las que a su vez pueden tener una base ideológica, también
los significados que derivan de esos modelos «ideológicos» (distorsionados, etc.) pueden
incluir aspectos ideológicos.
Muchas de estas opiniones pueden volverse convencionales y codificarse en el léxico,
como lo sugieren los significados negativo y positivo, respectivamente, del conocido par
terroristas versus luchadores por la libertad. El análisis léxico es, por lo tanto, el
componente más obvio (y también fructífero) del análisis ideológico del discurso. El
simple hecho de explicar todas las aplicaciones de las palabras utilizadas en un discurso y
contexto específicos provee, a menudo, un amplio conjunto de significados ideológicos.
Como método práctico, la sustitución de una palabra por otras muestra inmediatamente la
diferencia semántica y, a menudo, los «efectos» ideológicos de dicha
sustitución.Teóricamente, esto significa que la variación de elementos léxicos (esto es, el
estilo léxico) es un importante medio de expresión ideológica en el discurso.
Dependiendo de cualquier factor contextual (edad, género, «raza», clase, posición,
estatus, poder, relación social, etc.) los usuarios de la lengua pueden escoger diferentes
palabras para hablar sobre las cosas, las personas, las acciones o los acontecimientos. Las
opiniones personales o de grupo de los participantes, esto es, las actitudes e ideologías,
son una restricción contextual importante y, en consecuencia, una fuente principal de
variación léxica. Dadas las obvias implicaciones ideológicas de la selección léxica,
también podemos esperar que los usuarios de la lengua con frecuencia se den cuenta (o se
los haga dar cuenta) de su estilo, y puedan, por lo tanto, controlarlo también parcialmente
y, así, enfatizar u ocultar sus opiniones ideológicas «reales». El debate actual sobre el
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
6
lenguaje «políticamente correcto» se concentra, precisamente, en este aspecto del estilo
léxico basado en la ideología, y muestra, sobre todo, la posición de las personas en las
relaciones entre grupos dominantes y dominados.
Teun A. Van Dijk: Ideología. Gedisa, Barcelona, 2000, pp. 258-260.
3. Sobre los elementos del proceso comunicativo.
Seis elementos imprescindibles
No puede darse un acto de comunicación plenamente efectivo en la ausencia de uno de
estos seis factores. Si nos encontramos sin emisor, es obvio que el proceso comunicativo
falla en su mismo origen. Si un sujeto está altamente dispuesto a hablar y otro a
escucharle, pero el primero es incapaz de articular una sola palabra, tenemos dos personas
yuxtapuestas, no un acto de comunicación verbal. Si a la secuencia sonora emitida no se
le puede asociar un referente (por ejemplo a tarla ma ribro ka memla), tampoco se
cumple el proceso de comunicación, puesto que las señales, al no tener referente, no son
señales (recordemos que no existe un a sin su correspondiente x). En lo que al código se
refiere, dos personas pueden tener las mejores intenciones de establecer una
conversación; pero si las claves lingüísticas no son coincidentes (una sólo habla zulú y
otra sólo habla lapón), la transmisión de información quedará frustrada. Por último,
recordemos los ejemplos de quienes se hallaban a ambos lados de la calle y de quienes
hablaban por teléfono: si no existe un canal, o si el canal es el inadecuado, las señales no
podrán llegar a su destino. Notemos que, líneas arriba, nos hemos referido a
«comunicación plenamente efectiva». En alguna de las situaciones descritas es evidente
que existe algún nivel de comunicación: interpreto que alguien quiere transmitirme cierta
información, pero no entiendo su lengua; o bien que una persona quiere hablarme, pero
que no es capaz de articular una sola palabra. Sea como fuere, el nivel de comunicación
que se pretendía no se ha conseguido por la ausencia de alguno de los seis factores y, por
eso, no podremos hablar de un pleno intercambio de información.
Jesús Tusón: Lingüística. Barcanova, Barcelona, 1984, pp. 28-29.
4. Para analizar tipos de señales.
El mundo de las señales
Por un momento, vamos a imaginar que salimos de un hotel y empezamos a caminar por
una calle cualquiera de una ciudad cualquiera que nos es desconocida. Esta vez, nuestro
objetivo no consiste en desplazarnos nerviosamente a un lugar determinado. Hemos
salido para deambular en busca de señales. Cruzamos la calle. En el centro, pisamos una
línea larga, continua y blanca, pintada sobre el pavimento: los coches que circulen no
pueden cambiar de carril. Subimos a la otra acera y alzamos la vista. En el chaflán, a unos
tres metros de altura, pende un recuadro en el que se halla inscrita una cruz, dibujada en
rojo, con las aspas abiertas: hay una farmacia. En su fachada, la columna de mercurio de
un inmenso termómetro marca treinta y cuatro grados centígrados: ya sabíamos que el
calor era fuerte y nos sentimos, si no aliviados, al menos confirmados. Más allá, se
despliega un toldo. En su lateral, sobre un círculo rojo, destacan unas letras blancas y
sinuosas: tenemos un bar a nuestro alcance. Entramos y pedimos: «¡Dos cafés, por
favor!». Al cabo de unos instantes, el camarero coloca dos cafés sobre la barra, delante de
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
7
nosotros. A sus espaldas hay un panel con diversas figuras cónicas, de color marrón claro,
que, en la parte superior, sostienen esferas de varios colores: en este bar sirven helados.
Suena una música esquemática y mecánica: la máquina nos invita al juego. La miramos
con desdén. Terminado el café, salimos. Hemos de volver a cruzar la calle y, esta vez,
decidimos hacerlo por el lugar oportuno. El semáforo está rojo: no debemos pasar y nos
mantenemos en la acera con cierta impaciencia, pese a que nada nos apremia. Cuando se
enciende la luz verde, nuestras piernas se disparan, casi al margen de la voluntad y, en
pocos segundos, estamos en la otra acera. Hacia nosotros se dirige un hombre, amplios
surcos en su cara y cabello blanco: es un anciano. Se detiene y nos ofrece la palma de su
mano, hacia arriba, sin decir una palabra: nos pide dinero. Le damos unas monedas y
continuamos nuestro camino. Casi un bosque y un césped de señales de circulación, las
gafas de una óptica, rótulos de tiendas, cines, teatros, salas de fiesta y hoteles, quioscos en
los que advertimos una multitud de logotipos de periódicos y revistas, paneles luminosos
con las marcas de carretes fotográficos… No era esta ciudad tan desconocida como
suponíamos en un principio: sus señales nos han resultado familiares y hemos sabido leer
en ellas.
Y, de repente, pensamos qué nos hubiese sucedido si, al salir del hotel, nos hubiésemos
encontrado con una ciudad uniforme en la que una casa fuese igual a cualquier otra casa y
cuyas calles se hubiesen hallado despobladas de señales: ¿dónde un bar?, ¿dónde una
farmacia?, ¿dónde una dirección que nos orientase? Claro que podríamos haber recurrido
a sus habitantes; pero ¿y si hubiésemos desconocido su lengua?, ¿y si hubiese resultado
que eran mudos de palabra y de gestos?
Jesús Tusón: Lingüística. Barcanova, Barcelona, 1984, pp. 7-8.
5. Sobre la norma lingüística y las variedades de la lengua.
La norma y las normas del hablar. Qué lengua enseñar
Al proponer que los ámbitos del discurso formal constituyan el campo de la comunicación
oral en el que debemos intervenir preferentemente como profesores, se plantean dos
problemas; debemos preguntamos acerca de la relación que se establece entre esos usos y
los más informales y espontáneos, por una parte, y la escritura por otra. Esto va unido a la
asociación entre usos coloquiales y variedades dialectales y regionales del habla,
socialmente consideradas bajas, y entre usos formales y variedad estándar […].
Por otra parte, y sobre todo en los niveles de edades correspondientes a la educación
primaria y primeros años de secundaria, junto a un mal establecimiento de la conciencia
sociolingüística, son de señalar en muchos casos las fuertes identificaciones efectivas con
variedades diferentes a las de la norma.
No podemos menos de evocar aquí nuestra propia experiencia como profesor novel en una
zona fuertemente dialectal, muy deprimida social y culturalmente, como era la Línea de la
Concepción al final de los años sesenta. En cierta ocasión, al invitar a los alumnos de
primero de bachillerato –entonces de diez años– a esforzarse por usar el castellano estándar,
uno de ellos replicó con toda naturalidad: «Don Lui, eh que zi hablamo fino, noh yaman
mono» (en La Línea, mono significa, o al menos significaba entonces, maricón).
Era la primera vez que nos encontrábamos en el aula con la expresión de un fuerte
condicionamiento afectivo de la concepción de las formas de hablar. Es un fenómeno que
hemos visto reaparecer mil veces desde entonces, tanto en el sentido de la anécdota anterior
como en el opuesto, de defensa excluyente de formas socialmente consideradas correctas. El
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
8
problema radica en que ese condicionamiento se da no solamente entre profanos y entre los
alumnos, sino también entre profesores de lengua y es al mismo tiempo la consecuencia y el
origen de juicios de valor, prejuicios y actitudes que condicionan la actividad docente […].
A nuestro modo de ver, la enseñanza de la lengua materna en los niveles secundarios debe
dejar casi al margen los ámbitos y usos orales más espontáneos porque los alumnos, además
de ser suficientemente expertos en ellos, pueden sentir las críticas y los rechazos directos a
sus formas de expresión como un ataque a lo más personal, que es la variedad adquirida en
el ámbito de la vida familiar. Creemos que en este campo se cometen a veces graves errores
pedagógicos con las mejores intenciones, porque se efectúa una interpretación
simplificadora de lo que es correcto o incorrecto y de las causas que provocan la «pobreza
idiomática» de muchos alumnos. En cambio, la actuación en el ámbito de los usos orales
formales y en la escritura debe atender tanto a la estructuración coherente de la actividad
discursiva como al uso adecuado de las formas lingüísticas estándar […].
En síntesis, lo que la sociolingüística aporta a la pedagogía es la conciencia de que no existe
solamente una norma, sino unas normas del hablar, adecuadas a las diferentes situaciones y
ámbitos del discurso. En este sentido, hay que señalar que el predominio de una perspectiva
exclusivamente estratificadora y jerarquizada de la variedad social resulta negativa para la
enseñanza, pues colabora a identificar de forma simplista ciertas diferencias sociales con
diferencias intelectuales, aspecto que incide de forma muy importante en la enseñanza y en
la evaluación escolar de los alumnos. Por eso nos parece imprescindible mantener un difícil
equilibrio para que nuestros alumnos adquieran al mismo tiempo la lengua estándar y una
conciencia sociolingüística de la adecuación del idioma a la situación, al tema y a los
interlocutores […]. Quede, en todo caso, claro que estas observaciones no pretenden poner
en tela de juicio la enseñanza de las variedades normativas o estándar; todo lo contrario, ésa
es una de las funciones esenciales de la escolarización. Lo que se sugiere es que esa
enseñanza, por razones éticas y estratégicas, se debe ofrecer como el derecho de acceder a
las formas de la cultura y la necesidad de garantizar la comunicación con los
hispanohablantes que no son del propio grupo geográfico y social. Además, se debe hacer de
forma compatible con el respeto por todas las formas del hablar. Es algo similar lo que
observa Hymes cuando comenta críticamente una directriz escolar británica que consideraba
la lengua de los inmigrantes de la India como una lengua diferente, pero el creóle de los
inmigrantes de las Antillas como un mal inglés.
Luis González Nieto: Teoría lingüística y enseñanza de la lengua. Cátedra, Madrid, 2001,
pp. 152-154.
2.2. Actividades complementarias
1. Sobre redundancia en mensajes propios.
a) Mediante la siguiente actividad se puede comprobar cómo influye en la calidad de los
discursos el grado de improvisación con que se emitan. Explica dos veces a un grupo
de compañeros una película que ellos no conozcan. La primera, improvisando; la
segunda vez, en cambio, puedes preparar un sencillo y escueto guión que te ayude a ser
preciso y claro antes de empezar a hablar.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
9
– Tus compañeros anotarán, en cada una de las intervenciones, las marcas de
redundancia de tus discursos.
– Comentad la marcas de redundancia pertinentes y las que no son relevantes en cada
una de tus explicaciones.
– Comprobad cuál de las dos intervenciones es más redundante y comentad las
causas.
– ¿Qué cambios deberían sufrir ambos discursos para que las redundancias
innecesarias desaparezcan?
b) Intercambia con otro compañero un texto expositivo que previamente habréis
redactado. Podéis haceros sugerencias mutuas para corregir el exceso de redundancia o
aclarar la falta de información cuando sea necesario. Para ello, debéis leer el texto con
espíritu crítico.
2. Sobre iconos con contenido discriminatorio o manipulador en mensajes publicitarios.
Como sabes, en los mensajes publicitarios abundan contenidos discriminatorios o
manipuladores. Te proponemos un juego de sabotaje: reescribir algunos de ellos,
sustituyendo el texto original por otro inventado por ti que desvele las intenciones
ocultas que creas que llevaron al anunciante a utilizar esa imagen (atención a los
anuncios de coches, perfumes y detergentes).
3. Sobre funciones del lenguaje.
Localiza ejemplos de las distintas funciones del lenguaje en entrevistas de periódicos o
revistas, y señala cada uno de los tipos de marcas lingüísticas que suelen presentar
(puedes basarte en el cuadro que aparece en la página 27 de la unidad 1). Por sus
posibilidades, procura elegir alguna correspondiente a un destacado líder político.
4. Sobre lenguaje verbal y lenguajes no verbales.
Grabad un programa de televisión (debate, serie de animación, comedia, entrevista,
magazine) y vedlo sin oír la voz. Intentad interpretar algunos de los mensajes que los
participantes están enviando a través del lenguaje corporal (mediante gestos, expresión
facial, mirada, movimientos de todo el cuerpo, posición o actitud). Anotad en una tabla
del siguiente tipo el contenido esencial del mensaje y las expresiones no verbales que
lo acompañan.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
10
5. Sobre vulgarismos en producciones propias.
Cuanto más relajada es la atmósfera en una situación comunicativa, más relajan
también los interlocutores su nivel de exigencia respecto al uso que hacen de la lengua,
con el consiguiente riesgo de incurrir en algún vulgarismo: cometer incorrecciones
gramaticales respecto a la norma, despreciar estructuras peculiares de los textos, no
guardar el turno de palabra en contextos orales, faltar a las normas de cortesía, elevar
excesivamente el volumen de una conversación, no respetar la distancia social. Detecta
los vulgarismos cometidos en algún programa grabado de la televisión y reflexiona
acerca de los mismos. ¿Detectas alguno de ellos en tu expresión?
6. Sobre variedades culturales (o diafásicas) de la lengua según el canal.
Elige un artículo periodístico sobre una fiesta popular de tu localidad y un pregón
relacionado con esa misma fiesta. Observarás que el artículo periodístico, concebido
para ser difundido por la prensa escrita, utiliza una variedad cultural distinta al pregón
–compuesto para ser leído en voz alta ante un colectivo, incluso difundido por la radio–
. Comprueba las diferencias en los recursos lingüísticos utilizados en uno y otro.
7. Sobre variedades culturales o diafásicas de la lengua según el referente.
El registro idiomático utilizado en una tertulia cultural es muy distinto al registro de
una tertulia deportiva, porque el referente cambia. Podéis ver en clase una muestra de
cada una y contrastarlas, analizando los elementos lingüísticos que las caracterizan.
8. Sobre adecuación del discurso a la intención comunicativa.
Confecciona un dossier de textos –extraídos de la prensa diaria– que ilustre el cuadro
incluido en el tema sobre tipología textual según la intención comunicativa del
hablante (página 27 del libro del alumnado).
Para profundizar en esta cuestión, puedes localizar las marcas discursivas (los recursos
lingüísticos) que evidencien la intención comunicativa predominante en cada texto.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
11
9. Sobre leyes pragmáticas.
Busca ejemplos de interacciones orales en los medios de comunicación que incumplan
los siguientes principios y leyes pragmáticos:
– Principio de economía.
– Ley de moderación.
– Ley de exageración.
– Principio de cooperación.
– Principio de información.
– Principio de cortesía.
¿Qué cambios crees que se deberían producir en esas intervenciones para que
cumplieran esos principios y leyes?
Impulso comunicativo
Ao longo desta proposta didáctica proporase outro tipo de actividades altamente
motivadoras para o alumnado, relacionadas co enfoque comunicativo da ensinanza. Serán
tamén moi atractivas para o profesorado, xa que poderá encauzar de forma moi efectiva o
impulso comunicativo dos alumnos e alunas.
2.3. Actividades de reforzo
1. Sobre elementos de la comunicación.
Explica los conceptos de significación, sentido, situación y contexto verbal, basándote
en las siguientes secuencias discursivas: Ha sido un punto; Estamos listos; ¿Cuánto
queda?
2. Sobre el ruido.
Registra todos los tipos de ruido que distorsionan la comunicación durante una clase
cualquiera. Clasifícalos según su naturaleza y reflexiona sobre las razones por las que
crees que se producen.
¿Crees que alguno de ellos sería evitable? ¿Cómo?
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
12
3. Sobre tipos de signos.
Observa las calles de una zona de tu ciudad. En ella localizarás indicios, iconos y
símbolos. Toma nota de ellos y clasifícalos, explicando la relación que mantienen sus
significantes con los referentes.
4. Sobre funciones del lenguaje.
Escoge un mensaje publicitario publicado en alguna revista. Comprueba las funciones
del lenguaje que aparecen y anota los recursos que se han utilizado en su elaboración.
¿Podrías componer tú mismo otro texto similar para promocionar el producto que
quieras?
5. Sobre funciones del lenguaje y entonación.
Para ejercitar la lectura en voz alta podrías escoger recortes de revistas y releerlos
varias veces, expresando en cada ocasión diferentes sentimientos. Pide a los demás
compañeros que comprueben si has adoptado la entonación adecuada al expresar, por
ejemplo, que estás asustado, intrigado, aburrido, enojado, maravillado, triste, cansado,
con prisas, haciendo confidencias u otra actitud que se te ocurra.
6. Sobre lenguaje verbal y lenguajes no verbales.
a) Observa una situación comunicativa concreta durante una reunión social (por
ejemplo, en el bar, tomando un refresco).
– Localiza ejemplos de mensajes enviados a través de los distintos estímulos.
– ¿Qué tipos de mensajes se envían mediante estímulos vocales y físicos?
– ¿De qué forma los mensajes emitidos verbalmente se oponen a los emitidos no
verbalmente? Comenta si es a través de los estímulos vocales, físicos o
situacionales.
– ¿Observas interlocutores que utilicen medios expresivos no verbales en mayor
grado que los demás? ¿Crees que lo hacen para compensar la falta de recursos
verbales?
– ¿Alguno de los interlocutores ha utilizado los medios verbales de manera más
efectiva que los demás? ¿En qué lo has notado?
b) Organizad un pequeño concurso para elegir al más persuasivo de los compañeros. El
tema puede ser diverso: playa / montaña; fútbol sí / fútbol no; globalización sí /
globalización no; Luis Miguel sí / Luis Miguel no; heavy sí / heavy no. Analizad las
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
13
exposiciones y estudiad, tanto la actuación verbal como el lenguaje verbal y corporal.
Valorad el tono (¿es monótono o expresivo?), los gestos (¿complementan eficazmente
el discurso o sustituyen una falta de fluidez verbal?), la actividad corporal al hablar
(¿es escasa, es suficiente, es exagerada?), las expresiones faciales (¿complementan o
diluyen el mensaje que se está emitiendo?), la identificación del lenguaje verbal con los
mensajes corporales y, por supuesto, la capacidad para persuadir (naturalidad, saber
escuchar, confianza en la expresión, razonamientos lógicos y contundentes, etc.).
7. Sobre el lenguaje corporal.
Interpretad en una historieta el lenguaje corporal de los personajes (movimientos
gestuales, expresiones faciales) y la distribución del espacio (posición y distancia entre
ellos). Documentaos sobre los recursos del cómic y cread uno propio,
intercambiándolo después con el de otro grupo para analizar los recursos utilizados y
valorar su adecuación a la intención.
8. Sobre implicaturas.
Indica contra qué principios y leyes estarías actuando en las siguientes situaciones y
explica por qué. Completa el cuadro con ejemplos sobre los tipos de actos de habla
relacionados con la cortesía.
– Estás algo distraído en una asamblea de clase y pides la palabra para decir lo mismo
que acaba de exponer un compañero minutos antes.
– Acabáis de salir de un examen y encuentras a varias compañeras comentando los
errores que han cometido. En ese momento tú dices: «¡Me ha salido perfecto!».
– La AMPA de tu centro ha conseguido que varias empresas sufraguen los gastos de
una exposición sobre medio ambiente que habéis organizado. Vosotros le remitís
un escrito de agradecimiento en el que pone: «Gracias por su amable
colaboración», sin más matices ni detalles.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
14
2.4. Bibliografía
– Alarcos Llorach, E.: Gramática de la Lengua Española, Real Academia Española.
Colección Nebrija y Bello, Espasa-Calpe, Madrid, 1994.
– Alarcos Llorach, E.: Gramática estructural. Gredos, Madrid, 1969.
– Alvar, M.: «Hacia los conceptos de lengua, dialecto y hablas», en La lengua como
libertad. Cultura hispánica, Madrid, 1982.
– Baylon, Ch. e X. Mignot: La comunicación. Cátedra, Madrid, 1996.
– Bobes Naves, M.C.: La Semiología. Síntesis, Madrid, 1989.
– Bosque, I. e Demonte, V. (dirs.): Gramática descriptiva de la Lengua Española. Espasa
Calpe, Madrid, 1999.
– Calsamiglia Blancaflort, H. e A. Tusón Valls: Las cosas del decir. Manual de análisis
del discurso. Ariel, Barcelona, 1999.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
15
– Carbonero Cano, P. et al.: Lengua Española. Propuestas de desarrollo y sugerencias de
actividades para Orientación Universitaria. Alfar, Sevilla, 1994.
– Casado Velarde, M.: Lenguaje y cultura. Síntesis, Madrid, 1991.
– Collado, J.A.: Fundamentos de Lingüística General. Gredos, Madrid, 1974.
– Corominas, J.: Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Gredos, Madrid,
1967.
– García de Diego, V.: Manual de Dialectología Española. Cultura hispánica, Madrid,
1959.
– Gómez Torrego, L.: Gramática didáctica del español. S.M., Madrid, 1998.
– Lamiquiz, V.: Lingüística española. Publicaciones de la Universidad de Sevilla,
Sevilla, 1975.
– Lapesa, R.: Historia de la Lengua Española. Gredos, Madrid, 1980.
– Lázaro Carreter, F.: El dardo en la palabra. Galaxia Gutenberg - Círculo de Lectores,
Barcelona, 1997.
– Lyons, J.: Introducción en la lingüística teórica (versión española de Ramón Cerdá).
Teide, Barcelona, 1977.
– Marcos Marín, F.: Curso de gramática española. Cincel, Madrid, 1986.
– Martinet, A.: Elementos de lingüística general. Gredos, Madrid, 1970.
– Mendoza Fillola, A. (coord.): Conceptos clave en Didáctica de la Lengua y la
Literatura. ICE-Univ. Barcelona-Horsori, Barcelona, 1998.
– Moliner, M.: Diccionario de uso del español. Gredos, Madrid, 1982.
– Mounin, G.: Claves para la Lingüística. Anagrama, Barcelona, 1970.
– Real Academia Española: Diccionario de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid,
2001.
– Real Academia Española: Ortografía de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid,
1999.
– Real Academia Española: Esbozo de una nueva gramática de la lengua española.
Espasa-Calpe, Madrid, 1985.
– Real Academia Española: Gramática de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid, 2001.
– Rodrigo Alsina, M.: Los modelos de la comunicación. Tecnos, Madrid, 1995.
– Rotaetxe Amusategui, K.: Sociolingüística. Síntesis, Madrid, 1990.
– Sapir, E.: El lenguaje. Fondo de Cultura Económica, Madrid, 1981.
– Saussure, F. de: Curso de lingüística general (publicado por Charles Bally e Albert
Sechehaye coa colaboración de Albert Riedlinger). Losada, Buenos Aires, 1979.
– Schlieben-Lange, B.: Pragmática Lingüística. Gredos, Madrid, 1987.
– Seco, M.: Gramática esencial del español. Espasa Calpe, Madrid, 1989, 20 ed.
– Serrano, S.: La Semiótica. Montesinos, Barcelona, 1994.
– Tusón, J.: Lingüística. Barcanova, Barcelona, 1985.
– VV. AA.: Pensar y decir. Tarraco, Tarragona, 1981.
– VV. AA.: Lengua española. Nivel COU. Ecir, Valencia, 1991.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
16
2.5. Bibliografía na rede
http://www.el-castellano.com
http://www.rae.es
http://www.ruv.itesm.mx/estructura/dgacit/staff/magia/signos.htm
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1lenguas.htm (lenguas de España)
http://www.upf.es/dtf/personal/danielcass/
2.6. Proposta de avaliación
1. Basándote en la siguiente secuencia discursiva:
– ¿Cómo va eso?
– Tirando.
– Bueno, ánimo, que ya verás cómo todo sale bien.
Explica los conceptos de:
• significación,
• situación,
• contexto verbal.
2. Analiza los siguientes aspectos en el texto que aparece a continuación.
a) Elementos de la comunicación.
b) Funciones del lenguaje y marcas lingüísticas.
c) Mensajes no verbales.
Pablo se pasó el resto de la tarde vigilando a distancia a la señora Barrientos. La
observaba desde el jardín, fijándose en qué habitaciones iba entrando. Estaba también
atento a la posible llegada del hombre cuya voz había oído la víspera.
Al atardecer, la señora Barrientos se asomó por una de las ventanas y vio a Alfredo
Biosca, que iba al garaje en busca de unos materiales.
–¡Señor Biosca! –lo llamó.
–Dígame –respondió él mirando hacia arriba.
–Como mañana quiero empezar temprano, me quedaré a dormir en la casa. Se lo digo
para que lo sepa.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
17
–Las habitaciones están mal equipadas –dijo Biosca–, pero eso lo sabe usted mejor
que yo.
–Desde luego –respondió, alzando la mirada–. Por eso me he traído algunas cosas.
–Ah, ya. Como quiera –dijo Alfredo, encogiéndose levemente de hombros.
–Luego iré a cenar y tal vez vuelva tarde. No se extrañe si oye el coche.
–Ya sabré que es usted cuando lo oiga –dijo Biosca, y sin más se metió en el garaje.
Pablo lo había oído todo. Conocía bastante bien a su padre. Aunque no le iba ni venía
lo que hiciera la señora Barrientos, aquello no podía haberle hecho mucha gracia. Y
seguro que estaba molesto porque ella se lo había dicho a voces por la ventana en
lugar de bajar a comunicárselo.
Joan Manuel Gisbert: Los armarios negros. Alfaguara, Madrid, pp. 30-31.
3. Define los siguientes conceptos:
• norma lingüística,
• variedades geográficas,
• variedades culturales,
• variedades de situación.
4. En una discusión alguien dice:
En fin, está claro que tenemos un problema y esto no tiene vuelta de hoja, pero si
seguimos por este camino no vamos a arreglar nada. Más vale que nos tranquilicemos
y busquemos soluciones entre todos. ¿No os parece?
Indica qué principios y máximas pragmáticas sigue este interlocutor en su intervención
y explica por qué.
2.7. Proposta de avaliación resolta
1. Para analizar la significación del texto habría que empezar por considerar el significado
literal de los términos que lo componen; sin embargo, con frecuencia, tal análisis es
insuficiente, ya que en el discurso se suelen producir dobles sentidos, ambigüedades,
metáforas, etc. Es necesario, pues, hallar significación y sentido. En el ejemplo, el
término tirando no quiere decir ‘arrastrar un objeto’, más bien se refiere al conjunto de
deseos, actos y esperanzas que guían el desarrollo de una acción, la cual se
desenvuelve con alguna dificultad. En cuanto al contexto o situación, se trata de
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
18
conceptos indispensables, que nos permitirían, por ejemplo, conocer a qué se refieren
los interlocutores al hablar de «eso».
2. a) Podemos analizar los elementos de la comunicación externa o internamente.
• Externamente, el emisor es el autor; el receptor, el lector; el mensaje, la novela;
el código es verbal (lengua española); el canal, la página escrita; el referente lo
constituye la historia narrada.
• Internamente, emisores y receptores (EMIREC) lo son, alternativamente,
Alfredo Biosca y la señora Barrientos; el mensaje consiste en un aviso (ir a
dormir una noche); el código es verbal (lengua española); el canal es el aire; los
referentes son varios (la casa, las habitaciones…).
b) Función expresiva: ¡Señor Biosca! (subida del tono); Se lo digo para que lo sepa
(incide sobre la propia intención).
• Función conativa: No se extrañe si oye el coche.
• Función referencial: Como mañana quiero empezar temprano, me quedaré a
dormir en la casa (informa).
• Función fática: ¿Me oye? (existencia del canal).
c) Interesa comentar el gesto de alzar la mirada de la señora Barrientos, que da a
entender cansancio, aburrimiento o, incluso, algo de desprecio hacia el interlocutor.
• Más adelante, Biosca se encoge levemente de hombros (se desentiende de la
situación).
• El hecho de comunicarse a voces hace que Pablo piense que no le va a sentar
bien a su padre. Este hecho puede comentarse con relación a la proxemia.
3. Norma lingüística. En toda lengua existe la preocupación por fijar su uso correcto, es
decir, por establecer una norma que contenga las diversas formas de hablar
efectivamente utilizadas por la colectividad, y que, a su vez, rechace las formas
incorrectas, vulgares o descuidadas. Tal norma culta sirve de guía y se caracteriza por
su universalidad, por su arraigo cultural y por su estabilidad.
• Variedades geográficas. Permiten diferenciar a los hablantes según su
procedencia (canario, madrileño, argentino...).
• Variedades culturales. Permiten diferenciar a los hablantes según su grado de
formación. Generalmente, se establecen tres niveles: culto, medio y vulgar.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
19
• Variedades de situación. Un mismo hablante puede utilizar diferentes registros:
formal, familiar, coloquial. Cuanto mayor es la cultura, más facilidad tiene el
hablante de adaptarse a los distintos registros.
4. Máxima de acuerdo: cuando se trata de negociar y llegar a un acuerdo, atenúa el
desacuerdo e intensifica el acuerdo entre uno mismo y el otro. Hay que destacar lo que
nos une y dejar en un segundo plano lo que nos separa.
• Máxima de simpatía: procura establecer relaciones cordiales, incluso con quien
no te cae demasiado bien, sobre todo si estás en un grupo amplio. Por tanto,
atenúa la antipatía e intensifica la simpatía entre uno mismo y el otro.
Básicamente, se trata de establecer puentes válidos para establecer una buena
conversación, uniendo los intereses de todos los participantes.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
20
UNIDADE 2
1. a) Obxectivos didácticos
• Reflexionar sobre os compoñentes fónicos da lingua castelá e da propia modalidade
lingüística mediante a análise de textos propios e alleos.
• Reflexionar sobre os compoñentes morfosintácticos da lingua castelá mediante a
análise de textos propios e alleos.
• Reflexionar sobre os compoñentes léxico-semánticos da lingua castelá e da propia modalidade lingüística mediante a análise de
textos propios e alleos.
• Aplicar os coñecementos derivados das ciencias lingüísticas para mellorar o propio uso
verbal en condicións variadas e con diferentes intencións.
• Adoptar unha actitude crítica e autoesixente coas producións lingüísticas propias e
recorrer aos medios ao seu alcance para melloralas.
• Expresarse por escrito con corrección ortográfica.
• Usar adecuadamente distintas técnicas de traballo intelectual.
1. b) Contidos
1. A estruturación da linguaxe verbal:
– O signo lingüístico.
– Niveis da lingua.
2. O nivel fónico:
– Conceptos e bases fundamentais de Fonoloxía e Fonética.
– Sistema fonolóxico do castelán.
– Desaxustes entre fonemas e letras.
– Unidades suprasegmentais do nivel fonolóxico.
3. O nivel morfosintáctico:
– Unidades do nivel morfosintáctico.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
21
– Os monemas.
4. O nivel léxico-semántico.
5. Relacións paradigmáticas e sintagmáticas:
– Relacións paradigmáticas.
– Relacións sintagmáticas.
6. Técnicas avanzadas de traballo intelectual:
– Fontes de información.
– Organización de materiais.
7. Estilo:
– Ortografía:
• Homófonos.
• Til diacrítico.
– Corrección gramatical:
• Concordancia.
• Preposicións.
– Precisión léxica:
• Verbo ser.
1. c) Criterios de avaliación
• Recoñece o sistema fónico da lingua castelá.
• Recoñece e respecta as diferenzas fónicas características das diversas modalidades
lingüísticas do castelán.
• Respecta outras modalidades do castelán, evitando estereotipos.
• Recoñece as unidades do nivel morfosintáctico da lingua castelá.
• Explica os conceptos morfolóxicos analizando as relacións sintagmáticas e
paradigmáticas que se xeran a partir dunha produción textual concreta.
• Recoñece as características léxico-semánticas da lingua castelá.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
22
• Explica os conceptos de sema, semema, lexema e semantema, analizando as relacións
sintagmáticas e paradigmáticas que se xeran a partir dunha produción textual concreta.
• Explica con claridade os conceptos lingüísticos.
• Sabe aplicar os coñecementos derivados da Lingüística para expresarse con claridade e
corrección.
• Produce textos orais e escritos, adaptando o seu estilo a diversas situacións e funcións
da linguaxe.
• Presenta adecuadamente os exercicios, traballos e probas escritas.
• Utiliza eficientemente os medios presentados na aula.
• É consciente do valor da ortografía e sabe diferenciar situacións informais (chats,
mensaxes telefónicas) doutras formais (cartas, exames, etcétera).
• Mellora o dominio da concordancia, o uso de tiles diacríticos e a distinción entre
homófonos.
• Avanza no campo da precisión lingüística.
• Coñece diversas posibilidades de acceso, manexo e organización da información.
• Organiza correctamente os seus apuntamentos.
• Amplía os contidos expostos na clase cando o indica o profesor ou profesora con
autonomía e criterios adecuados.
• Manexa e consulta dicionarios para coñecer o significado preciso das palabras,
explorando as posibilidades que ofrece o soporte informático, como complemento ao
impreso tradicional.
2. RECURSOS DIDÁCTICOS
2.1. Textos de apoio
1. Sobre las características del signo lingüístico.
El signo lingüístico es […] una entidad psíquica de dos caras, que puede ser representada
por la figura:
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
23
Estos dos elementos están íntimamente unidos y se requieren recíprocamente.
[…] El lazo que une el significante al significado es arbitrario, o también, ya que por
signo entendemos la totalidad resultante de la asociación de un significante a un
significado, podemos decir más sencillamente: el signo lingüístico es arbitrario.
Así, la idea de hermana no está ligada por ninguna relación interior con la serie de
sonidos [ermãna] que le sirve de significante; también podría estar representada por
cualquier otra. Prueba de ello: las diferencias entre las lenguas y la existencia misma de
lenguas diferentes; el significado buey tiene por significante [bwei] a un lado de la
frontera y [boJ] (buey) al otro.
[…] El significante, por ser de naturaleza auditiva, se desarrolla sólo en el tiempo y tiene
los caracteres que toma el tiempo: a) representa una extensión, y b) esa extensión es
mensurable en una sola dimensión: es una línea.
[…] Si, en relación a la idea que representa, el significante aparece como libremente
elegido, en cambio, en relación a la comunidad lingüística que lo emplea, no es libre, es
impuesto. La masa social no es consultada y el significante escogido por la lengua no
podría ser reemplazado por otro.
[…] Lo arbitrario mismo del signo pone a la lengua al abrigo de cualquier tentativa que
tienda a modificarla. Aunque fuera más consciente de lo que es, la masa no podría
discutirla. Porque para que una cosa sea cuestionada, es menester que se apoye sobre una
norma razonable.
[…] Un sistema de escritura compuesto de veinte a cuarenta letras puede, en rigor, ser
reemplazado por otro. Lo mismo ocurriría con la lengua si encerrara un número limitado
de elementos; pero los signos lingüísticos son innumerables.
[…] Una lengua constituye un sistema. Si, como luego veremos, es ése el lado por el que
no es completamente arbitraria y en el que reina una razón relativa, también es ése el
punto en que aparece la incompetencia de la masa para transformarla. Porque ese sistema
es un mecanismo complejo; sólo se puede captar mediante la reflexión; incluso los
mismos que hacen uso cotidiano de él lo ignoran profundamente.
[…] La resistencia de la inercia colectiva a toda innovación lingüística. La lengua –y esta
consideración prima sobre todas las demás– es, en cada momento, asunto de todo el
mundo; difundida en una masa y manejada por ella, es una cosa de la que todos los
individuos se sirven durante todo el día. […] De todas las instituciones sociales, la lengua
es la que menos asidero ofrece a las iniciativas. Forma cuerpo con la vida de la masa
social, y por ser ésta naturalmente inerte aparece ante todo como un factor de
conservación.
[…] El tiempo, que asegura la continuidad de la lengua, posee otro efecto, contradictorio
en apariencia con el primero: el de alterar más o menos rápidamente los signos
lingüísticos y, en cierto sentido, puede hablarse a la vez de la inmutabilidad y de la
mutabilidad del signo.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
24
En última instancia, los dos hechos son solidarios: el signo está en condiciones de
alterarse porque se continúa. Lo que domina en toda alteración es la persistencia de la
materia antigua; la infidelidad al pasado es sólo relativa. Por eso, el principio de
alteración se funda en el principio de continuidad.
Ferdinand de Saussure: Curso de lingüística general. Akal, Madrid, pp. 99-113
(adaptación).
2. Sobre el fonema y sus variantes.
Como es lógico suponer, un fonema no se realiza siempre de la misma manera: sus
diferentes realizaciones pueden depender del estilo del habla y/o del contorno fonético en
el que aparece el fonema en cuestión. Estas realizaciones reciben el nombre de variantes.
Se pueden definir como aquellos elementos fónicos que al ser sustituidos no originan
ningún cambio en el significado de las palabras.
Estas variantes pueden ser:
a) Variantes combinatorias: cuando dos o más unidades fónicas que tienen entre sí una
semejanza articulatoria o acústica, no se presentan nunca en el mismo contorno. Por
ejemplo, el fonema /b/ tiene en español dos realizaciones: una oclusiva [b] y otra fricativa
[β]. La primera aparece después de pausa y de nasal, y la segunda en los demás
contornos; estos dos elementos son variantes combinatorias de /b/.
b) Variantes libres: cuando dos o más variantes fónicas aparecen en el mismo contorno.
También se llaman variantes estilísticas, ya que resultan de la elección más o menos
consciente del hablante. Por ejemplo, en el español de Madrid, el fonema /s/ puede
realizarse en posición postnuclear como [s], [h] o [x] en mosca. Cada una de esas
realizaciones son variantes libres.
c) Variantes individuales: cuando las realizaciones de un fonema pueden dar indicaciones
sobre el hablante, pero no son el resultado de una elección por su parte; por ejemplo, el
yeísmo más o menos africado y ensordecido de algunos hablantes madrileños.
Las variantes combinatorias reciben también el nombre de alófonos, y la variación
combinatoria en la que se hallan, distribución complementaria. En el ejemplo del
apartado a), tanto [b] como [β] serían alófonos de /b/.
Otros lingüistas amplían el término alófono a toda variante de un fonema, tanto
combinatoria como libre (y a veces también social, individual). De este modo, cada
fonema llega a tener un número infinito de alófonos que tienen en común los rasgos
distintivos del fonema y además una serie de rasgos redundantes.
Todo fonema tiene su campo de dispersión, es decir, sus realizaciones no debe sobrepasar
los límites acústicos y articulatorios (márgenes de seguridad) que están condicionados por
los campos de dispersión de los demás fonemas del sistema fonológico de la lengua.
Antonio Quilis: El comentario fonológico y fonético de textos. Teoría y práctica. Arco
Libros, Madrid, pp. 39-40.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
25
2.2. Actividades complementarias
1. Sobre la prueba de conmutación.
Ya sabes que la prueba de conmutación para la obtención de fonemas se realiza
sustituyendo un segmento fónico de un significante por otro segmento existente en la
misma lengua, de modo que el resultado evoque una significación diferente: palo / malo.
Realiza tú mismo esta prueba aplicándola a los fonemas del español.
2. Sobre el valor distintivo del acento.
El acento es un rasgo fonológico suprasegmental, porque permite diferenciar significados
entre cadenas de fonemas que sólo se distinguen por esta marca. Busca pares o tríos de
palabras en castellano que únicamente se diferencien por el acento, como por ejemplo:
ánimo / animo / animó. ¿Qué ocurriría con estas palabras si las mayúsculas no se
acentuaran ortográficamente?
3. Sobre el valor distintivo de la pausa.
El grupo de humoristas argentinos Les Luthiers, que basa su discurso en el humor verbal,
recurre al desvío artificial del lugar de la pausa para provocar un desconcierto
momentáneo en el público. En Internet se pueden encontrar muchos de sus textos
transcritos. Te animamos a buscarlos. La experiencia merece la pena. Indaga, por
ejemplo, en:
http://www.geocities.com/leluthie/obras/069.htm
4. Sobre las unidades del nivel léxico-semántico.
Explica los conceptos de sema, semema, lexema y semantema basándote en la entrada
correspondiente a «hablar» del diccionario de sinónimos y antónimos de David Ortega
Cavero, que reproducimos a continuación.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
26
Hablar
19.
parlar (V.)
dialogar
chamullar
conversar
parlotear (V.)
pablar (V.)
mascullar
orar (V.)
farfullar
rajar
vociferar
chirlar
cuchichear
gritar
proponer
razonar
chistar
tronar
rogar
picotear
ensartar
departir
despotricar
interceder
musitar
platicar
discutir
perorar
charlar (V.)
(V.)
murmurar
(V.)
(V.)
enhebrar
susurrar
boquear (V.)
expresar
garlar
respirar
clamar
opinar
disertar
comentar (V.)
(V.)
(V.)
refunfuñar
cascar
decir (V.)
(V.)
criticar
recitar (V.)
convenir
rezongar
tratar (V.)
soltar-se
chapurrear
(…)
callar
pronunciar
chapurrar
20.
manifestar
balbucir
enmudecer
declarar (V.)
balbucear
monologar
secretear
prorrumpir
(V.)
silenciar
bisbisar
2.3. Actividades de reforzo
1. Sobre el subsistema fonológico consonántico del castellano.
Completa la tabla de los fonemas consonánticos del castellano, indicando el modo y el
lugar de articulación que corresponde a cada uno.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
27
2. Sobre relaciones sintagmáticas y paradigmáticas.
Explica las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas que se establecen en la secuencia:
Los buenos conversadores siempre atienden a las palabras de su interlocutor.
3. Sobre técnicas de trabajo intelectual.
Consulta en alguna fuente de información y aporta cinco datos relevantes sobre aspectos
contenidos en este tema. Puedes elegir cualquier aspecto que sea de tu interés.
2.4. Bibliografía
– Alarcos Llorach, E.: Fonología española. Gredos, Madrid, 1965.
– Alarcos Llorach, E.: Gramática estructural. Gredos, Madrid, 1969.
– Alarcos Llorach, E.: Gramática de la Lengua Española, Real Academia Española.
Colección Nebrija y Bello, Espasa-Calpe, Madrid, 1994.
– Bosque, I. e Demonte, V. (dirs.): Gramática descriptiva de la Lengua Española. Espasa
Calpe, Madrid, 1999.
– Calsamiglia Blancaflort, H. e A. Tusón Valls: Las cosas del decir. Manual de análisis
del discurso. Ariel, Barcelona, 1999.
– Carbonero Cano, P. et al.: Lengua Española. Propuestas de desarrollo y sugerencias de
actividades para Orientación Universitaria. Alfar, Sevilla, 1994.
– Casado Velarde, M.: Lenguaje y cultura. Síntesis, Madrid, 1991.
– Collado, J. A.: Fundamentos de lingüística general. Gredos, Madrid, 1974.
– Corominas, J.: Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Gredos, Madrid,
1967.
– Gómez Torrego, L.: Gramática didáctica del español. S.M., Madrid, 1998.
– Huerta Calvo, J.: «La crítica de los géneros literarios», en Introducción a la crítica
literaria actual, coordinada por Pedro Aullón de Haro. Playor, Madrid, 1983.
– Lamiquiz, V.: Lingüística española. Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla,
1975.
– Lapesa, R.: Historia de la Lengua Española. Gredos, Madrid, 1980.
– Lázaro Carreter, F.: El dardo en la palabra. Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores,
Barcelona, 1997.
– Lyons, J.: Introducción en la lingüística teórica, versión española de Ramón Cerdá.
Teide, Barcelona, 1977.
– Marcos Marín, F.: Curso de gramática española. Cincel, Madrid, 1986.
– Martinet, A.: Elementos de lingüística general. Gredos, Madrid, 1970.
– Mendoza Fillola, A. (coord.): Conceptos clave en Didáctica de la Lengua y la
Literatura. ICE-Univ. Barcelona-Horsori, Barcelona, 1998.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
28
– Moliner, M.: Diccionario de uso del español. Gredos, Madrid, 1982.
– Mounin, G.: Claves para la Lingüística. Anagrama, Barcelona, 1970.
– Real Academia Española: Diccionario de la Lengua española. Espasa-RAE, Madrid,
2001.
– Real Academia Española: Esbozo de una nueva gramática de la lengua española.
Espasa-Calpe, Madrid, 1985.
– Real Academia Española: Ortografía de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid,
1999.
– Real Academia Española: Gramática de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid,
2001.
– Sapir, E.: El lenguaje. Fondo de Cultura Económica, Madrid, 1981.
– Saussure, F. de: Curso de lingüística general, publicado por Charles Bally e Albert
Sechehaye coa colaboración de Albert Riedlinger. Losada, Buenos Aires, 1979.
– Seco, M.: Gramática esencial del español. Espasa Calpe, Madrid, 1989, 20 ed.
– Tusón, J.: Lingüística. Barcanova, Barcelona, 1985.
– vv.aa: Pensar y decir. Tarraco, Tarragona, 1981.
– VV.AA. Lengua española. Nivel COU. Ecir, Valencia, 1991.
2.5. Bibliografía na rede
http://www.el-castellano.com
http://www.rae.es
http://www.ruv.itesm.mx/estructura/dgacit/staff/magia/signos.htm
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1lenguas.htm (lenguas de España)
http://www.upf.es/dtf/personal/danielcass/
2.6. Proposta de avaliación
1. Indica el modo y el lugar de articulación que corresponde a los siguientes fonemas: /b/,
/f/, /r/, /g/, /x/.
2. Indica los fonemas y los archifonemas que aparecen en cada palabra del siguiente refrán.
Quien siembra espinas, abrojos coge.
3. Realiza un esquema con los distintos tipos de monemas que incluya clasificación,
definiciones y ejemplos.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
29
4. Explica los conceptos de sema, semema, lexema y semantema analizando las relaciones
sintagmáticas y paradigmáticas que se generan a partir de la siguiente adivinanza.
Tan redonda como un queso
y nadie puede darle un beso.
2.7. Proposta de avaliación resolta
1. /b/: bilabial, oclusiva, sonora; /f/: labiodental, fricativa, sorda; /r/: alveolar, vibrante,
sonora; /g/: velar, oclusiva, sonora; /x/: velar, fricativa, sorda.
2. /kieNsieNbraespinas/abroxoskoxe/.
3.
4. Sema. Rasgo mínimo de significado en una palabra. Beso: contacto de cariño. Beso
comparte con abrazo el mismo sema.
Semema. Conjunto de semas: Tocar u oprimir con un movimiento de labios, impulso del
amor o del deseo, o en señal de amistad o reverencia.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
30
Lexema. Desde el punto de vista léxico, el lexema es el significante de una palabra con
contenido léxico o conceptual.
Semantema. Conjunto de semema y lexema.
Las relaciones paradigmáticas o de repertorio se dan entre un elemento lingüístico y
otros de su mismo nivel, que podrían aparecer en su lugar. La elección de uno de ellos
supone la ausencia de los demás. Pongamos un ejemplo. En la frase: Mi casa es muy
grande, en lugar del determinante mi, podríamos haber seleccionado otro (esta, la,
aquella…); lo mismo podemos decir de casa (chalet, mansión, piso…), es (parece…).
Las relaciones sintagmáticas son aquellas que se establecen entre un elemento
lingüístico y los que lo acompañan en un texto. Son, pues, relaciones de combinación
entre los elementos presentes.
De nuevo, estas relaciones se dan en todos los niveles:
– En el nivel fónico, la sintagmática de nuestra lengua impide, por ejemplo, colocar más
de
cuatro
consonantes
seguidas
(construir).
Después
de
esa
secuencia,
obligatoriamente deberemos situar una vocal.
– En el nivel morfosintáctico, las relaciones sintagmáticas rigen todas las concordancias
(por ejemplo, un sujeto singular selecciona un verbo singular…) y las funciones
sintácticas. Así, en Mi casa es grande, mi casa funciona como sujeto, pero en Te
enseñaré mi casa es complemento directo.
– En el nivel léxico-semántico, la sintagmática impide realizar determinadas
combinaciones, según el significado de las palabras. Así, la oración El ladrón robó en
casa es semánticamente correcta; en cambio, El recién nacido robó en casa, siendo
sintácticamente válida, es semánticamente inadecuada.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
31
UNIDADE 3
1. a) Obxectivos didácticos
• Examinar o funcionamento do sistema lingüístico.
• Reflexionar sobre os compoñentes léxico-semánticos da lingua castelá mediante a análise de textos propios e alleos.
• Coñecer os dicionarios.
• Usar adecuadamente o dicionario.
• Fomentar a busca de información.
• Coñecer a estrutura de Internet.
• Aplicar os coñecementos derivados das ciencias lingüísticas para mellorar o propio uso
verbal en condicións variadas e con diferentes intencións.
• Adoptar unha actitude crítica e autoesixente coas producións lingüísticas propias e
recorrer aos medios ao seu alcance para melloralas.
• Expresarse por escrito con corrección ortográfica.
1. b) Contidos
1. Organización do léxico español.
2. Os campos semánticos.
3. As relacións semánticas:
– Hiponimia e hiperonimia.
– Sinonimia.
– Antonimia.
– Homonimia.
– Polisemia.
4. Os cambios de sentido:
– Denotación e connotación.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
32
– Cambio semántico e cambio lexicolóxico.
5. Os dicionarios e os seus tipos:
– Dicionarios en CD-rom.
– Dicionarios en Internet.
7. Técnicas de traballo intelectual:
– O esquema.
– O mapa conceptual.
– A exposición oral.
8. Estilo:
– Ortografía:
• O til en palabras compostas.
• Uso de b/v.
– Corrección gramatical:
• Deber / deber de
• Plurais de extranxeirismos e cultismos.
– Precisión léxica:
• Arcaísmos.
• Verbos hacer e poner.
1. c) Criterios de avaliación
• Recoñece o sistema lingüístico da lingua castelá.
• Distingue os planos do signo lingüístico e, especialmente, o léxico-semántico.
• Recoñece as características léxico-semánticas da lingua castelá.
• Recoñece e aplica os mecanismos para a formación de palabras en castelán, a partir
dunha produción textual concreta.
• Sabe compoñer campos semánticos, recoñecendo as diversas relacións entre as
palabras (sinonimia, polisemia, homonimia…).
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
33
• É capaz de recoñecer cambios de sentido en termos e en textos diversos (desde a fala
cotiá ao texto literario).
• Sabe elixir o dicionario adecuado a cada necesidade.
• Valora o bo uso do dicionario como ferramenta para mellorar a propia actuación
lingüística.
• Coñece diversos medios para acceder aos dicionarios (bibliotecas, Internet, etc.).
• Utiliza a rede Internet con criterios axeitados para a busca de información.
• Interésase polas posibilidades comunicativas da rede Internet.
• Explica con claridade os conceptos lingüísticos.
• Sabe aplicar os coñecementos derivados da Lingüística para expresarse con claridade e
corrección.
• Resume ou sintetiza un texto complexo e enumera as ideas esenciais, interrelaciónaas e
xerarquiza nunha exposición esquemática.
• Produce textos orais e escritos, adaptando o seu estilo a diversas situacións e funcións
da linguaxe.
• Presenta adecuadamente os exercicios, traballos e probas escritas.
• Utiliza eficientemente os medios presentados na aula, especialmente o dicionario.
• É consciente do valor da ortografía e sabe diferenciar situacións informais (chat,
mensaxes telefónicas) doutras formais (cartas, exames, etcétera).
• É consciente da posibilidade de erro ortográfico no uso do b e o v.
• Desenvolve avances no campo da precisión lingüística.
2. RECURSOS DIDÁCTICOS
2.1. Textos de apoio
1. Sobre tipos de diccionarios.
• Diccionario de usos y dudas.
extrovertido. ‘Dado a la extraversión.’
La Academia, en el DRAE92, ha admitido esta forma, sinónima de extravertido, que
es la que prefiere. Igualmente es correcto el sustantivo extroversión, pero se prefiere
extraversión, ‘movimiento del ánimo que sale fuera de sí por medio de los sentidos’.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
34
En el caso de introvertido, ‘dado a la introversión’, e introversión, ‘acción y efecto de
penetrar dentro de sí mismo, abstrayéndose de los sentidos’, son éstas las únicas
formas que la Academia considera correctas y no intravertido e intraversión, que
siguen teniendo la consideración de formas incorrectas. Lo cual no se entiende bien:
a) porque las formas extra- y extro- son simétricas de intra- e intro-, y si la primera
pareja es intercambiable, no se ve por qué no ha de serlo la segunda; b) porque la
forma extro- que ahora admite la Academia como precomponente de extroversión y
extrovertido no está registrada en el DRAE92, mientras que, al contrario, la forma
intra- que la Academia rechaza está registrada en el DRAE92 y no lo está intro-, que
mantiene como precomponente único de introversión e introvertido. En consecuencia,
las formas intraversión e intravertido son por lo menos tan correctas como
introversión e introvertido.
José Martínez de Sousa: Diccionario de usos y dudas del español actual. Vox, p. 279.
• Diccionario de gentilicios y topónimos.
andalusí: Al-Andalus (hispár.) > Andalucía.
andaluz, bético, jándalo: Andalucía.
andamanés: Islas Andamán (golfo de Bengala).
Daniel Santano y León: Diccionario de gentilicios y topónimos.
Madrid, Paraninfo, 1981, p. 27.
• Diccionario práctico de dificultades.
Homófonos ø / h:
a
ha
preposición
verbo haber
acedera
hacedera
‘planta’
de hacer
ala
hala
‘miembro’
interjección
alar
halar
‘alero’
‘tirar’
arca
harca
‘caja’
‘tropa’
arma
harma
‘instrumento’
‘planta’
as
has
de baraja
verbo haber
asta
hasta
‘cuerno’
preposición
atajo
hatajo
‘camino’
‘grupo’
ato
hato
verbo atar
‘ropa’
avía
había
verbo aviar
verbo haber
ay
hay
interjección
verbo haber
aya
haya
‘persona’
‘árbol’
e
he
conjunción
verbo haber
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
35
echo
hecho
verbo echar
verbo hacer
era
Hera
‘tiempo’
divinidad griega
errar
herrar
de error
de herradura
ético
hético
‘moral’
‘enfermo’
ita
hita
‘indígena’
‘clavo’
ojalatero
hojalatero
de ojalá
‘oficio’
ojear
hojear
de ojo
de hoja
ola
hola
de mar
interjección
ollar
hollar
‘orificio’
‘pisar’
onda
honda
‘curva’
‘arma’
ondear
hondear
‘hacer ondas’
‘sondar’
opa
hopa
‘tonto’
‘vestidura’
ora
hora
verbo orar
‘tiempo’
orca
horca
‘cetáceo’
‘instrumento’
ostia
hostia
‘molusco’
‘oblea’
uno
huno
‘número’
‘pueblo’
usada
husada
de usar
de huso
uso
huso
de usar
‘instrumento’
acerbo
acervo
‘áspero’
‘montón’
baca
vaca
‘dispositivo’
‘animal’
bacante
vacante
‘persona’
‘desocupado’
bacía
vacía
‘objeto’
‘sin nada’
baqueta
vaqueta
‘vara’
‘cuero’
barón
varón
‘título’
‘hombre’
basar
vasar
‘fundar’
‘poyo’
bello
vello
‘hermoso’
‘pelo’
billar
villar
‘juego’
‘población’
cabe
cave
verbo caber
verbo cavar
cabila
cavila
‘aldea’
verbo cavilar
había
avía
verbo haber
verbo aviar
hierba
hierva
‘planta’
verbo hervir
hube
uve
verbo haber
‘letra’
rebelar
revelar
‘sublevar’
‘descubrir’
sabia
savia
‘mujer’
‘líquido’
tubo
tuvo
‘dispositivo’
verbo tener
Homófonos b / v:
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
36
Homófonos s / z (en zonas seseantes):
asada
azada
verbo asar
‘apero’
asar
azar
‘cocina’
‘casualidad’
casa
caza
‘construcción’
‘deporte’
casar
cazar
‘matrimonio’
‘animales’
caso
cazo
‘suceso’
utensilio’
losa
loza
‘piedra’
‘cerámica’
paso
pazo
‘andadura’
‘casa’
poso
pozo
‘sedimento’
‘hoyo’
Homófonos c / s (en zonas seseantes):
ceda
seda
‘letra’
‘materia’
cegar
segar
‘visión’
‘tarea’
cerrar
serrar
de cierre
de sierra
ciento
siento
‘número’
verbo sentir
cocer
coser
‘cocina’
‘costura’
coces
coses
de coz
verbo coser
paces
pases
de paz
de pase
reces
reses
verbo rezar
‘animales’
contexto
contesto
‘entorno’
verbo contestar
exclusa
esclusa
de excluir
‘construcción’
expiar
espiar
‘purificar’
de espía
expirar
espirar
‘morir’
‘exhalar’
extático
estático
de éxtasis
‘parado’
texto
testo
‘obra’
verbo testar
Homófonos x / s:
Homófonos ll / y (en zonas yeístas):
arrollar
arroyar
‘envolver’
de arroyo
bolla
boya
‘pan’
‘señal’
callado
cayado
verbo callar
‘bastón’
callo
cayo
‘dureza’
‘isla’
gallar
gayar
de gallo
‘adornar’
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
37
gallo
gayo
‘ave’
‘alegre’
halla
haya
verbo hallar
verbo haber
hulla
huya
‘carbón’
verbo huir
olla
hoya
‘utensilio’
‘cavidad’
pollo
poyo
‘ave’
‘dispositivo’
pulla
puya
‘palabra’
‘punta’
rallar
rayar
‘desmenuzar’
de raya
rollo
royo
‘cilindro’
‘rubio’
asa
asa
‘dispositivo’
verbo asar
canto
canto
‘canción’
‘esquina’
caqui
caqui
árbol
‘tela’
cara
cara
‘rostro’
‘costosa’
carta
carta
‘misiva’
‘baraja’
cola
cola
‘extremidad’
‘producto’
corte
corte
‘filo’
‘población’
haya
haya
‘árbol’
verbo haber
haz
haz
verbo hacer
‘leña’
judía
judía
mujer
‘legumbre’
lava
lava
‘materia’
verbo lavar
pata
pata
‘ave’
‘miembro’
peca
peca
‘mancha’
verbo pecar
presa
presa
‘mujer’
‘botín’
solar
solar
‘terreno’
de sol
timo
timo
‘glándula’
‘engaño’
Homógrafos:
Diccionario práctico. Dificultades de la lengua española. Larousse, pp. 160-163.
• Diccionario práctico de dificultades.
Molar: tr. Gustar, irle a uno. / / intr. Lucir, resultar una cosa elegante, distinguida o
de categoría. / / Presumir, darse tono o importancia. / / molar cantidad o molar un kilo
fr. Gustar mucho. / / no molar algo fr. No marchar bien un asunto, no pitar.
molido, da estar molido fr. Estar muy cansado.
molón, na adj. (pas.) Bonito, vistoso, aparente. / / (pas.) Elegante, bien vestido.
mollar adj. Bueno, de calidad, interesante. / / Dicho de una mujer, que tiene buen
tipo.
mollate m. Vino corriente, ordinario.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
38
mona f. (Ac.) Borrachera. / / cabreado como una mona loc. Muy cabreado. / / dormir
la mona fr. Dormir después de una borrachera. / / mandar a freir monas fr. Rechazar
a una persona con enojo o desprecio. / / ¡vete a freir monas! Frase de rechazo o
desprecio.
monada ¡de eso nada, monada! Expresión para negar o rehusar.
monda la monda o la monda lironda loc. El colmo, el no va más, lo insólito, o
inaudito.
mondarse prnl. Desernillarse de risa.
money m. Dinero.
Víctor León: Diccionario de argot español. Alianza.
• Diccionario de frases hechas.
MUSARAÑA
Estar en las musarañas. Estar distraído. Se usa también con los verbos mirar y
pensar. La musaraña es un mamífero insectívoro de la familia de los sorícidos,
emparentado con el topo y que comprende numerosas especies. No parece que los
hábitos o particularidades de este animal puedan explicar el origen de la locución, que
tal vez estaría relacionada con otra acepción del término musaraña: especie de
nubecilla que se suele poner delante de los ojos. Estar en las musarañas significaría
entonces no ver lo que uno tiene delante.
MÚSICA
Con la música a otra parte. Verse uno obligado a abandonar un lugar para
trasladarse a otro. Por analogía con los músicos ambulantes o en gira.
Sonar musica celestial. Resultar muy agradable lo que se le dice a uno.
Alberto Buitrago Jiménez: Diccionario Espasa.
Dichos y frases hechas. Espasa, pp. 213-214.
2.2. Actividades complementarias
1. Sobre tipos de diccionario.
Conviene familiarizarse con el tipo de información y la forma de presentarla que tiene
cada diccionario. Te proponemos que los consultes en la biblioteca y en Internet, y
confecciones unas fichas, para tu uso personal posterior, con datos que te puedan resultar
de interés: localización, referencia bibliográfica del diccionario, ejemplo de una entrada,
organización interna de la entrada, estructura general, etcétera.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
39
Impulso comunicativo
O léxico dunha lingua está en constante evolución. Tanto no plano do contido como no da
forma, rexístranse diariamente variantes en palabras que todos coñecemos. Entre os factores
que están promovendo este desenvolvemento destacan, na actualidade, dous: a aparición de
novos conceptos referentes a novos inventos ou realidades e as modificacións que, na
escrita, aparecen nos novos medios de comunicación coñecidos como chats.
Pódese falar na clase acerca das licenzas ortográficas e morfosintácticas que presentan os
chats e as mensaxes SMS (mensaxes curtas de móbiles). Reflexionade sobre a finalidade
que subxace ao acurtamento de palabras (non esquezades que se fai uso dun medio de
comunicación escrita con idea de establecer unha comunicación simultánea). É bo para a
lingua? Comezade un debate co voso alumnado sobre as vantaxes e inconvenientes de todo
iso.
2.3. Actividades de reforzo
1. Sobre la organización del léxico castellano.
Busca ejemplos de palabras que, según su origen, sean patrimoniales, cultismos,
semicultismos, dobletes, préstamos, acortamientos u onomatopeyas. Busca también
palabras que, según su forma, sean simples, compuestas, complejas o lexías textuales.
2. Sobre la forma y el origen de las palabras.
En este mismo tema te sugeríamos que realizaras una lista con los acortamientos que
sueles usar o leer en los chats y mensajes SMS. Clasifica, ahora, las palabras de las que
proceden según su forma. Explica, también, por qué crees que se acortan esas palabras
y no otras.
3. Sobre expresión verbal.
En este tema se estudian los diversos tipos de diccionarios. Comprueba si existen en
vuestra biblioteca de centro o en la biblioteca municipal. Si detectáis alguna carencia,
escribid una carta formal al director del centro solicitando su adquisición. Pensad qué
argumentos pueden resultar más convincentes en vuestra petición.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
40
2.4. Bibliografía
– Alarcos Llorach, E.: Gramática estructural. Gredos, Madrid, 1969.
– Alarcos Llorach, E.: Gramática de la Lengua Española, Real Academia Española,
Colección Nebrija y Bello. Espasa-Calpe, Madrid, 1994.
– Bosque, I. e Demonte, V. (dirs.): Gramática descriptiva de la Lengua Española. Espasa
Calpe, Madrid, 1999.
– Calsamiglia Blancaflort, H. e Tusón Valls, A.: Las cosas del decir. Manual de análisis
del discurso. Ariel, Barcelona, 1999.
– Carbonero Cano, P. et al.: Lengua Española. Propuestas de desarrollo y sugerencias de
activi-dades para Orientación Universitaria. Alfar, Sevilla, 1994.
– Casado Velarde, M.: Lenguaje y cultura. Síntesis, Madrid, 1991.
– Collado, J.A.: Fundamentos de lingüística general. Gredos, Madrid, 1974.
– Corominas, J.: Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Gredos, Madrid,
1967.
– Coseriu, E.: Principios de semántica estructural. Gredos, Madrid, 1986.
– Gómez Torrego, L.: Gramática didáctica del español. S.M., Madrid, 1998.
– Guiraud, P.: La Semántica. Fondo de Cultura Económica, Madrid, 1976.
– Gutiérrez Ordóñez, S.: Introducción a la Semántica Funcional. Síntesis, Madrid, 1989.
– Lamiquiz, V.: Lingüística española. Publicaciones de la Universidad
Sevilla, 1975.
de Sevilla,
– Lapesa, R.: Historia de la Lengua Española. Gredos, Madrid, 1980.
– Lázaro Carreter, F.: El dardo en la palabra. Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores,
Barcelona, 1997.
– Lyons, J.: Introducción en la lingüística teórica, versión española de Ramón Cerdá.
Teide, Barcelona, 1977.
– Marcos Marín, F.: Curso de gramática española. Cincel, Madrid, 1986.
– Martinet, A.: Elementos de lingüística general. Gredos, Madrid, 1970.
– Mendoza Fillola, A. (coord.): Conceptos clave en Didáctica de la Lengua y la
Literatura. ICE-Univ. Barcelona-Horsori, Barcelona, 1998.
– Moliner, M.: Diccionario de uso del español. Gredos, Madrid, 1982.
– Mounin, G.: Claves para la Lingüística. Anagrama, Barcelona, 1970.
– Real Academia Española: Ortografía de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid,
1999.
– Real Academia Española: Esbozo de una nueva gramática de la lengua española.
Espasa-Calpe, Madrid, 1985.
– Real Academia Española: Gramática de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid,
2001.
– Real Academia Española: Diccionario de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid,
2001.
– Sapir, E.: El lenguaje. Fondo de Cultura Económica, Madrid, 1981.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
41
– Saussure, F. de: Curso de lingüística general, publicado por Charles Bally e Albert
Sechehaye coa colaboración de Albert Riedlinger. Losada, Buenos Aires, 1979.
– Seco, M.: Gramática esencial del español. Espasa Calpe, Madrid, 1989, 20 ed.
– Tusón, J.: Lingüística. Barcanova, Barcelona, 1985.
– VV.AA.: Pensar y decir. Tarraco, Tarragona, 1981.
– VV.AA.: Lengua española. Nivel COU. Ecir, Valencia, 1991.
2.5. Bibliografía na rede
http://www.el-castellano.com
http://www.rae.es
http://www.ruv.itesm.mx/estructura/dgacit/staff/magia/signos.htm
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1lenguas.htm (lenguas de España)
http://www.upf.es/dtf/personal/danielcass/
2.6. Proposta de avaliación
1. Indica de qué tipo es cada una de las palabras y expresiones que se proponen a
continuación, atendiendo a su forma y a su origen. Razona tu respuesta.
– gallipato
– zaguán
– club
– cátedra
– delicado
– quien todo lo ve negro, poco ve
– fructífero
– chutar
– tele
– flirtear
– a pie juntillas
– alcalde
– sexto
2. ¿Qué relación semántica une a las siguientes palabras? Razona tu respuesta.
– pariente - padre
– ave - águila
– misterioso - enigmático
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
42
– haya - halla
– aprobar - suspender
– suspendido - sostenido
– camisa - blusa
– voto - boto
– listo - listo
3. Explica los fenómenos léxicos que afectan a los siguientes términos:
– *Bilbado (por Bilbao),
– *andalias (por sandalias),
4. Realiza un resumen, que incluya definiciones, sobre los tipos de relaciones semánticas
que pueden establecer las palabras entre sí. Aporta un ejemplo para cada caso.
5. Indica en qué tipo de diccionario podrías encontrar información para solucionar los
siguientes problemas.
– Comprobar con qué términos aparece relacionado un concepto en concreto.
– Comprobar el valor de uso de una determinada expresión.
– Resolver una duda sobre la forma correcta de una expresión.
– Crear un texto rimado con intención literaria.
– Consultar el prestigio social de determinadas expresiones.
– Comprobar qué expresiones son propias del ámbito geográfico sudamericano.
– Consultar el glosario de un deporte determinado u otro ámbito especializado.
2.7. Proposta de avaliación resolta
1. – Gallipato: compuesta y patrimonial,
– zaguán: simple y arabismo,
– club: simple y anglicismo,
– cátedra: simple y cultismo,
– delicado: simple y cultismo,
– quien todo lo ve negro, poco ve: lexía textual,
– fructífero: derivada y cultismo,
– chutar: simple y anglicismo,
– tele: derivada y acortamiento,
– flirtear: simple y anglicismo,
– a pie juntillas: compleja,
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
43
– alcalde: simple y cultismo,
– sexto: simple y cultismo.
2. – pariente - padre: hiperónimo - hipónimo.
– ave - águila: hiperónimo - hipónimo.
– misterioso - enigmático: sinónimos.
– haya - halla: homónimos.
– aprobar - suspender: antónimos.
– suspendido - sostenido: sinónimos.
– camisa - blusa: sinónimos.
– voto - boto: homónimos.
– listo - isto: polisemia.
3. – *Bilbado (por Bilbao): ultracorrección.
– *Andalias (por sandalias): etimología popular.
4. a) Hiponimia e hiperonimia: se produce una relación de hiperonimia cuando en el
significado de una palabra (hiperónimo) se incluye la totalidad de los semas de otra
(hipónimo). La palabra árbol sería hiperónimo de chopo o abeto (términos
cohipónimos entre sí).
b) Sinonimia: consiste en la similitud de significado entre dos palabras con
significantes diferentes: burro, asno, jumento… Un caso especial de sinonimia es la
correferencia (sinonimia textual). Dentro de un texto, nombramos los mismos
conceptos con palabras o giros distintos para no caer en la reiteración. Así, si leemos
un libro sobre Federico García Lorca, podemos encontrar correferencias del tipo el
granadino, el poeta del 27…
c) Antonimia: es la oposición de significados entre palabras: bueno / malo. Podemos
clasificar los antónimos según dos criterios: formal y conceptual.
d) Homonimia: consiste en la coincidencia fonética de dos palabras distintas. Los
homónimos pueden ser homófonos: baca/vaca u homógrafos: vino (sustantivo) / vino
(verbo venir).
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
44
e) Polisemia: se produce cuando un significante posee varios significados, que
comparten algún sema. Es fruto de un proceso histórico por el cual una palabra va
adquiriendo nuevos significados. Son polisémicas palabras como marco, gato, pico…
5. Diccionario ideológico; diccionario de uso; diccionario de dudas; diccionario inverso;
diccionario de autoridades; diccionario dialectal; diccionario técnico.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
45
UNIDADE 4
1. a) Obxectivos didácticos
• Recoñecer as categorías gramaticais básicas e aplicar este coñecemento á produción
textual.
• Identificar funcións de lingua e funcións de discurso.
• Analizar o substantivo nos seus aspectos morfolóxicos.
• Coñecer os aspectos básicos da significación do substantivo.
• Analizar e recoñecer os determinantes: tipos e funcións.
• Analizar e recoñecer os distintos tipos de pronomes.
• Analizar e recoñecer a forma e as funcións básicas do adxectivo.
• Manexar fontes de información alternativas con relación á adquisición de contidos
referentes á Lingua e á Literatura
• Mellorar a competencia comunicativa mediante o coñecemento dos procesadores de
texto.
• Mellorar a competencia comunicativa a través da aplicación oportuna de regras
ortográficas e gramaticais.
• Mellorar a expresión verbal mediante o uso preciso do léxico.
1. b) Contidos
1. Categorías gramaticais básicas.
2. O substantivo.
3. Os determinantes.
4. Os pronomes.
5. O adxectivo.
6. O sintagma nominal.
7. Os procesadores de textos.
• Funcións máis habituais.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
46
8. Estilo.
– Ortografía:
• Parónimos acentuais.
– Corrección gramatical:
• Uso correcto de determinantes.
– Precisión léxica:
• O verbo echar.
• O verbo decir.
• Formación de palabras.
1. c) Criterios de avaliación
• Identifica nos textos as categorías gramaticais básicas (substantivos, determinantes,
pronomes e adxectivos), atendendo á súa forma e ao seu significado.
• Analiza a forma e a función do substantivo, o determinante, o pronome, o adxectivo e o
verbo.
• Recoñece a traslación como fenómeno de discurso (funcións de discurso).
• Utiliza os coñecementos morfolóxicos para mellorar as súas producións textuais.
• Recoñece o substantivo como categoría morfolóxica.
• Distingue os morfemas constitutivos e facultativos nos substantivos (xénero e número).
• Clasifica substantivos atendendo a criterios semánticos.
• Coñece os distintos tipos de determinantes e utilízaos adecuadamente nas súas
producións textuais.
• Coñece os distintos tipos de pronomes, comprende a súa función e utilízaos
adecuadamente nas súas producións textuais.
• Coñece a estrutura do adxectivo, comprende a súa función e utilízaos adecuadamente
nas súas producións textuais.
• Manexa bibliografía alternativa.
• Interésase por Internet como fonte para solucionar dúbidas lingüísticas e literarias.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
47
• Interésase polo coñecemento dos procesadores como ferramenta para mellorar a
expresión e a presentación de escritos.
• Coñece as regras ortográficas e as condicións de uso adecuado dos determinantes.
• Aplica as regras ortográficas sobre os signos de puntuación nas súas producións
escritas.
• Progresa no uso preciso do léxico.
• Evita palabras «comodín».
• Fai un uso preciso do léxico.
2. RECURSOS DIDÁCTICOS
2.1. Textos de apoio
1. Sobre la deíxis.
extrovertido. ‘Dado a la extraversión.’
Como en las demás lenguas, también en español existe una clase relativamente
cerrada de unidades o expresiones lingüísticas –los llamados «deícticos»–, que
reducen sobremanera las dimensiones del léxico al tiempo que permiten hacer
referencia a un número ilimitado de entidades del mundo. Tales propiedades –
economía y versatilidad– se derivan de la idiosincrásica manera de referir de los
deícticos: se trata de «términos abiertos», cuya referencia no está fijada de antemano
ni se mantiene constante, sino que se establece, crucialmente, cada vez que cambian
el hablante, el oyente o las coordenadas espacio-temporales de los actos de
enunciación. Así, por ejemplo, en la oración Yo ahora no vivo aquí, yo es un deíctico
de persona porque refiere necesariamente al hablante, aquí es un deíctico locativo,
dado que identifica el lugar en el que se lleva a cabo el acto de enunciación, y ahora y
la morfología verbal del tiempo son deícticos temporales, ya que identifican el
momento en el que se produce el enunciado.
En este capítulo, nos centraremos en dos grupos de unidades deícticas del español: los
pronombres demostrativos (las series de este, ese y aquel) y los adverbios
demostrativos o «pronominales», locativos (aquí, ahí, allí, acá, allá), temporales
(ahora, entonces, hoy, ayer, mañana, anoche) y de manera (así).
Real Academia Española: Gramática descriptiva de la Lengua Española. Espasa,
Madrid, p. 931.
2. Sobre el contenido morfosintáctico.
Debemos observar que, según la esquematización metodológica del signo lingüístico,
nos situamos ahora en su plano del contenido. En efecto, la morfosintaxis es ya
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
48
contenido; ahora bien, la infraestructura de la significación se localiza igualmente en
el plano del contenido. ¿Cuál es, pues, la diferencia específica entre los dos aspectos
del nivel de contenido?
Expresión (Fonología y Fonética)
Contenido – Función – Morfología y Sintaxis
Contenido – Significación – Léxico-semántica
En la infraestructura de la significación estudiaremos los contenidos designativos,
pertenecientes al campo de la semántica. A medida que va avanzando el discurso en
su linealidad, van apareciendo nuevas designaciones con su peculiar significación. En
cambio, en la infraestructura de la función estudiaremos los contenidos gramaticales
y situacionales, manifestados por las formas propias de esta infraestructura o
superpuestos a las formas designativas.
Veámoslo en un ejemplo: Pedro come / Pedro bebe se oponen por un diferente
contenido designativo; es decir, el distinto valor de contenido de estas dos
comunicaciones se basa en la oposición semántica entre comer / beber, que funciona
en la infraestructura de la significación. Mientras que en el ejemplo Pedro comió /
Pedro comerá analizamos dos comunicaciones con idénticos valores designativos,
Pedro y comer, pero que ofrecen una diferencia de contenido en la infraestructura
morfosintáctica por la oposición pasado / futuro, gracias a los morfemas gramaticales
-ió / -erá.
Hay, además, otra doble diferencia entre las dos infraestructuras del plano del
contenido. Las unidades semánticas de la significación son muy numerosas, unas
decenas de miles, recogidas en el diccionario de la lengua; y cualquier hablante en
cualquier momento puede añadir un nuevo elemento, ya independiente o ya
condicionado en su forma: junto a beber pueden aparecer cervecear, whiskear o
güisquear… que todavía no están en el diccionario. Sin embargo, las unidades
funcionales o gramaticales son unos cientos, organizadas y descritas en la gramática
de la lengua; y ningún hablante puede conscientemente añadir una unidad nueva a ese
conjunto gramatical.
Vidal Lamiquiz: Lengua española. Ariel, Barcelona, 1992, pp. 114-115.
2.2. Actividades complementarias
1. Sobre el número del sustantivo.
Busca ejemplos de singularia tantum, pluralia tantum y plural de clase. Analiza la
significación de esos sustantivos.
2. Sobre el determinante.
Localiza y clasifica los determinantes que aparecen en el siguiente texto. Distingue
aquellos que pueden coincidir en su forma con algún pronombre y explica por qué no son
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
49
pronombres en este caso. Determina a qué sustantivos acompañan y explica su
significación.
Fue durante las escenas de su muerte, inexactas pero nobles, cuando al rey le pareció
interpretar que, aun con fantaseos y errores, esas visiones, palabras y músicas eran una
celebración, una luz encendida en memoria de él por hombres muy distantes. Se dijo que,
divino o diabólico aquel invento, la magia rectangular de figuras y sonidos llamada AlMutamid no podía ser más que un agasajo póstumo, un homenaje al que no hubiera
podido mejorar ni el más redondo elogio de los poetas de su corte, y cuya contemplación,
como momento esencial de su viaje, también tenía que debérsela al Muy Augusto y
Magno Entre los Magnos, al Padre del Tiempo.
Por unas rendijas altas, vio los últimos carmines del atardecer y las primeras sombras
adueñarse del cielo.
Fernando Quiñones: Coro a dos voces. Una novela en relatos. Anaya & Mario Muchnik,
p. 287.
3. Sobre el pronombre.
Te proponemos un ejercicio de estilo. Como podrás observar, el siguiente poema de
Pedro Salinas gira en torno a dos personas, tú y yo. Reinventa el poema sustituyendo, en
cada ocasión, los pronombres personales por demostrativos, existenciales y cuantitativos.
A ti sólo se llega
por ti. Te espero.
Yo sí que sé dónde estoy,
mi ciudad, la calle, el nombre
por el que todos me llaman.
Pero no sé dónde estuve
contigo.
Allí me llevaste tú.
Pedro Salinas: La voz a ti debida. Castalia, p. 111.
4. Sobre pronombres, determinantes y adverbios.
Como has podido comprobar, algunos pronombres coinciden en su forma con
determinantes o adverbios. Elabora un esquema con las posibles coincidencias y busca en
textos periodísticos ejemplos de cada tipo.
5. Sobre el adjetivo.
Localiza en el texto los adjetivos. Analízalos desde todos los puntos de vista explicados.
¿Podrías comentar las relaciones significativas que mantienen entre sí, basándote en el
análisis de su significado?
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
50
Era una noche tibia de las postrimerías de febrero. La luna bañaba ya su punta argentada
en el mar, preparándose a dormir en su seno. Por la inmensa llanura líquida se esparcía
una blanca claridad que hacía temblar al monstruo de júbilo. La blanca diosa, al
abandonar el firmamento y hundirse en las olas, mostraba en silencio su faz radiante y
serena. Las estrellas palidecían ante su majestad. Ningún ruido se escuchaba más que el
leve batir de las olas. De los confines del horizonte la noche venía desplegando su velo
misterioso, que pronto iba a envolver en la sombra la tierra, el cielo y el mar.
Armando Palacio Valdés: Las tres novelas andaluzas. Grupo Editorial Asturiano, Oviedo,
p. 301.
6. Sobre el sintagma nominal.
Localiza diversos sintagmas nominales en el texto anterior. Procura que representen
ejemplos de las distintas funciones:
– sujeto
– complemento del nombre
– complemento directo…
2.3. Actividades de reforzo
1. Sobre el sustantivo.
Analiza la forma y la significación de los sustantivos en el siguiente poema de Neruda.
Águila sideral, viña de bruma.
Bastión perdido, cimitarra ciega.
Cinturón estrellado, pan solemne.
Escala torrencial, párpado inmenso.
Túnica triangular, polen de piedra.
Lámpara de granito, pan de piedra.
Serpiente mineral, rosa de piedra.
Nave enterrada, manantial de tierra.
Caballo de la luna, luz de piedra.
Escuadra equinoccial, vapor de piedra. / Geometría final, libro de piedra.
Pablo Neruda: «Alturas de Macchu Picchu», en Selección de poemas. Círculo de
Lectores, p. 158.
2. Sobre el determinante.
Confecciona una tabla con los distintos tipos de determinantes. Incluye un ejemplo de
cada uno de ellos.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
51
3. Sobre el pronombre.
Responde a las siguientes cuestiones:
– ¿Por qué crees que los pronombres personales son considerados en la Gramática de la
Academia como sustantivos personales?
– ¿Qué diferencia a los pronombres personales tónicos de primera y segunda persona del
resto?
– ¿Cuáles son los pronombres pers. que nunca pueden funcionar como sujeto ni llevar
preposición?
– ¿Qué contenido semántico tiene el pronombre de segunda persona en plural?
– ¿Qué clases de pronombres presentan también formas neutras?
– Explica en qué consiste el plural de modestia. ¿En qué ocasiones lo utilizarías?
4. Sobre pronombres, determinantes y adverbios.
Explica qué tienen en común y en qué se diferencian las siguientes formas y aporta algún
ejemplo que localices en la prensa.
– algo ( pronombre) / algo (adverbio),
– suyo (pronombre) / suyo (determinante),
– esta (pronombre) / esta (determinante),
– mucho (pronombre) / mucho (determinante) / mucho (adverbio),
– mismos (pronombre) / mismos (determinante),
– propio (pronombre) / propio (determinante),
– alguno (pronombre) / alguno (determinante).
5. Sobre el adjetivo.
Señala y analiza –desde todos los puntos de vista que conoces– los adjetivos que
encuentres en el poema titulado «Rosa de escándalo». ¿Te parece relevante la posición
que ocupan dichos adjetivos?
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
52
Súbita, inesperada, espesa nieve
ciega el último oro
de los bosques.
Un orden nuevo y frío
sucede a la opulencia del otoño.
Troncos indiferentes.
Silencio dilatado en muertos ecos.
Sólo los cuervos
protestan en voz alta,
descienden de los valles
y –airados e insolentes–
ocupan los jardines
con su negro equipaje de plumas y graznidos.
Inquietantes, incómodos, severos,
desde sus altos púlpitos marchitos
increpan a la tarde de noviembre
que exhibe todavía
entre sus galas secas
la belleza impasible de una rosa.
Ángel González: Poemas. Cátedra, Madrid, 1998, p. 193.
6. Sobre el sintagma nominal.
El siguiente texto corresponde a una de las obras más leídas del siglo xx. Se trata del
comienzo de El señor de los anillos, de J.R.R. Tolkien.
Léelo y realiza las actividades que te proponemos a continuación:
Cuando el señor Bilbo Bolsón de Bolsón Cerrado anunció que muy pronto celebraría su
cumpleaños centesimodecimoprimero con una fiesta de especial magnificencia, hubo
muchos comentarios y excitación en Hobbiton.
Bilbo era muy rico y muy peculiar, y había sido el asombro de la Comarca durante
sesenta años, desde su memorable desaparición e inesperado regreso. Las riquezas que
había traído de aquellos viajes se habían convertido en leyenda local, y era creencia
común, contra todo lo que pudieran decir los viejos, que en la colina de Bolsón Cerrado
había muchos túneles atiborrados de tesoros. Como si esto no fuera suficiente para darle
fama, el prolongado vigor del señor Bolsón era la maravilla de la Comarca. El tiempo
pasaba, pero parecía afectarle muy poco. A los noventa años tenía el mismo aspecto que a
los cincuenta. A los noventa y nueve comenzaron a considerarlo «bien conservado», pero
«sin cambios» hubiese estado más cerca de la verdad. Había muchos que meneaban la
cabeza pensando que eran demasiadas cosas buenas; parecía injusto que alguien tuviese
(en apariencia) una juventud eterna, y a la vez (se suponía) bienes inagotables.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
53
–Tendrá que pagar –decían–. ¡No es natural, y traerá problemas!
Pero tales problemas no habían llegado, y como el señor Bolsón era generoso con su
dinero, la mayoría de la gente estaba dispuesta a perdonarle sus rarezas y su buena
fortuna. Se visitaba con sus parientes (excepto, claro está, los Sacovilla-Bolsón) y contaba
con muchos devotos admiradores entre los hobbits de familias pobres y poco importantes.
Sin embargo, no tuvo amigos íntimos, hasta que algunos de sus primos más jóvenes
fueron haciéndose adultos.
El primo mayor, y el favorito de Bilbo, era el joven Frodo Bolsón. Cuando Bilbo cumplió
noventa y nueve adoptó a Frodo como heredero y lo llevó a vivir consigo a Bolsón
Cerrado; las esperanzas de los Sacovilla-Bolsón se desvanecieron del todo. Ocurría que
Bilbo y Frodo cumplían años el mismo día: el 22 de septiembre. «Mejor será que te
vengas a vivir aquí, muchacho», dijo Bilbo un día «y así podremos celebrar nuestros
cumpleaños cómodamente juntos». En aquella época, Frodo estaba todavía en la
«veintena», como los hobbits llamaban a los irresponsables veinte años que median entre
los trece y los treinta y tres.
Pasaron doce años más. Los Bolsón habían dado siempre bulliciosas fiestas de
cumpleaños en Bolsón Cerrado; pero ahora se tenía entendido que algo muy excepcional
se planeaba para el otoño. Bilbo cumpliría ciento once años, un número bastante curioso
y una edad muy respetable para un hobbit (el viejo Tuk había alcanzado sólo los ciento
treinta; y Frodo cumpliría treinta y tres, un número importante: el de la mayoría de edad).
Las lenguas empezaron a moverse en Hobbiton y Delagua: el rumor del próximo
acontecimiento corrió por todo el país. La historia y el carácter del señor Bilbo fueron de
nuevo el tema principal de conversación, y las gentes más viejas descubrieron que los
cuentos del pasado eran de pronto bien recibidos por todos. Nadie tuvo auditorio más
atento que el viejo Ham Gamyi, conocido comúnmente como «el Tío». Contaba sus
historias en La Mata de Hiedra, una pequeña posada en el camino de Delagua, y hablaba
con cierta autoridad, pues había cuidado el jardín de Bolsón Cerrado durante cuarenta
años, y anteriormente había ayudado al viejo Cavada en esas mismas tareas. Ahora que
envejecía y se le endurecían las articulaciones, el trabajo estaba generalmente a cargo de
su hijo más joven, Sam Gamyi. Tanto el padre como el hijo tenían muy buenas relaciones
con Bilbo y Frodo. Vivían en la Colina misma, en Bolsón de Tirada número 3, justo
debajo de Bolsón Cerrado.
a) Localiza diez sintagmas nominales. Procura que éstos presenten estructura diferente
(sustantivo / sustantivo + adjetivo / artículo + sustantivo…).
b) Tomando el texto como modelo, prueba a describir algún acontecimiento notable que
hayas preparado o al que hayas asistido. Procura incluir el mayor número posible de
sintagmas nominales.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
54
2.4. Bibliografía
– Alarcos Llorach, E.: Gramática estructural. Gredos, Madrid, 1969.
– Alarcos Llorach, E.: Gramática de la Lengua Española, Real Academia Española.
Colección Nebrija y Bello, Espasa-Calpe, Madrid, 1994.
– Bosque, I. e Demonte, V. (dirs.): Gramática descriptiva de la Lengua Española. Espasa
Calpe, Madrid, 1999.
– Calsamiglia Blancaflort, H. e Tusón Valls, A.: Las cosas del decir. Manual de análisis
del discurso. Ariel, Barcelona, 1999.
– Carbonero Cano, P. et al.: Lengua Española. Propuestas de desarrollo y sugerencias de
actividades para Orientación Universitaria. Alfar, Sevilla, 1994.
– Casado Velarde, M.: Lenguaje y cultura. Síntesis, Madrid, 1991.
– Collado, J. A.: Fundamentos de lingüística general. Gredos, Madrid, 1974.
– Corominas, J.: Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Gredos, Madrid,
1967.
– Gili Gaya, S.: Curso superior de sintaxis española. Bibliograf, Barcelona, 1970.
– Gómez Torrego, L.: Gramática didáctica del español. S.M., Madrid, 1998.
– Lamiquiz, V.: Lingüística española. Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla,
1975.
– Lapesa, R.: Historia de la Lengua Española. Gredos, Madrid, 1980.
– Lázaro Carreter, F.: El dardo en la palabra. Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores,
Barcelona, 1997.
– Lyons, J.: Introducción en la lingüística teórica, versión española de Ramón Cerdá.
Teide, Barcelona, 1977.
– Marcos Marín, F.: Curso de gramática española. Cincel, Madrid, 1986.
– Martinet, A.: Elementos de lingüística general. Gredos, Madrid, 1970.
– Mendoza Fillola, A. (coord.): Conceptos clave en Didáctica de la Lengua y la
Literatura. ICE-Univ. Barcelona-Horsori, Barcelona, 1998.
– Moliner, M.: Diccionario de uso del español. Gredos, Madrid, 1982.
– Mounin, G.: Claves para la Lingüística. Anagrama, Barcelona, 1970.
– Real Academia Española: Ortografía de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid,
1999.
– Real Academia Española: Esbozo de una nueva gramática de la lengua española.
Espasa-Calpe, Madrid, 1985.
– Real Academia Española: Gramática de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid,
2001.
– Real Academia Española: Diccionario de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid,
2001.
– Sapir, E.: El lenguaje. Fondo de Cultura Económica, Madrid, 1981.
– Saussure, F. de: Curso de lingüística general, publicado por Charles Bally e Albert
Sechehaye coa colaboración de Albert Riedlinger. Losada, Buenos Aires, 1979.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
55
– Seco, M.: Gramática esencial del español. Espasa Calpe, Madrid, 1989, 20 ed.
– Tusón, J.: Lingüística. Barcanova, Barcelona, 1985.
– VV.AA.: Pensar y decir. Tarraco, Tarragona, 1981.
– VV.AA.: Lengua española. Nivel COU. Ecir, Valencia, 1991.
2.5. Bibliografía na rede
http://www.el-castellano.com
http://www.rae.es
http://www.ruv.itesm.mx/estructura/dgacit/staff/magia/signos.htm
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1lenguas.htm (lenguas do Estado español)
http://www.upf.es/dtf/personal/danielcass/
2.6. Proposta de avaliación
Lee el siguiente texto de Antonio Muñoz Molina y resuelve, a continuación, los
ejercicios.– gallipato
Quintana sonrió con inesperada timidez al dejar el vaso de agua sobre la mesa. El
señor Walberg no lo tocó: le pidió por favor que le trajera el tubo de pastillas del
cuarto de baño. Quintana fue a buscarlas y las dejó junto al vaso de agua. Los dos se
sentaron despacio, incómodos en el silencio, escuchando crujir los muelles viejos del
sillón que ocupaba siempre el señor Walberg. Quintana se pasó una mano por el pelo,
juntó luego las dos manos entre las rodillas e hizo sonar los nudillos. El señor
Walberg habló en una voz tan baja que Quintana debió inclinarse para entender lo que
decía.
–Es usted, ¿verdad? –dijo el señor Walberg.
–¿Cómo dice? –Quintana enrojeció como un embustero primerizo.
–Que es usted quien ha matado a esas mujeres, amigo Quintana, quien vivía aquí,
quien vino esta tarde y dejó los labios en mi frigorífico. No me ponga esa cara, no me
diga que no. No me insulte, Quintana.
–Señor Walberg –dijo Quintana, pero debió de formársele un nudo en la garganta y
no pudo continuar. Se retorció las manos, miró al suelo y levantó poco a poco los ojos
hasta encontrarse con los del señor Walberg, y huyó enseguida su mirada. Después
logró articular unas palabras, tartamudeando–. Señor Walberg.
–Ahora que sé quién hizo esas cosas ya no tengo miedo –la voz sonaba un poco más
alta, no intimidatoria ni asustada, tranquila–. No siento odio hacia usted a pesar de
todo lo que ha hecho porque no le tengo miedo. Incluso no puedo decir que haya
dejado de ser amigo suyo... Pero, contésteme, Quintana, míreme, diga que estoy
equivocado.
Quintana respiraba muy fuerte, con la cabeza baja y las manos juntas bajo la barbilla,
mordiéndose los poderosos pulgares. Parecía que se volvía torpe, desaliñado y
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
56
vulnerable. Por la manera en que respiraba, el señor Walberg pensó que estaba a
punto de echarse a llorar.
Antonio Muñoz Molina: «La gentileza de los desconocidos», en Nada del otro
mundo. Alfaguara, Madrid, 1993.
1. Analiza forma y significación del sustantivo, partiendo de los sustantivos del texto.
2. Analiza forma y significación de los adjetivos, partiendo de los adjetivos del texto.
3. Analiza cinco sintagmas nominales de distinta estructura que encuentres en el texto.
4. Contesta las siguientes cuestiones:
– ¿Cómo se puede formar el comparativo y el superlativo de los adjetivos bueno y
pequeño?
– Explica qué tienen en común y en qué se diferencian las siguientes parejas de
palabras: nada (pronombre) / nada (adverbio); tal (pronombre) / tal (determinante).
5. Construye cinco oraciones que contengan en cada caso la unidad que se indica:
– Pronombre demostrativo.
– Pronombre existencial.
– Pronombre cuantitativo.
– Determinante demostrativo pospuesto al sustantivo.
2.7. Proposta de avaliación resolta
1. Forma del sustantivo:
Todo sustantivo está formado por:
a) Un lexema o raíz, que es la parte de la palabra con significación léxica: man-o, pel-o.
b) Una serie de morfemas gramaticales, que actúan en presencia o en ausencia (voz
no presenta morfema de género, pero impone concordancias en femenino). Poseen
un contenido relativo y pueden ser de dos tipos: constitutivos o facultativos:
– Los morfemas facultativos sólo aparecen en los sustantivos derivados.
También son conocidos como derivativos o afijos: embustero / barbilla.
– Morfemas constitutivos:
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
57
• Género del sustantivo. Es el primer morfema constitutivo que se añade al
lexema y aporta la información de masculino/femenino. En el caso de los
sustantivos que admiten variación de género, éste puede manifestarse de
varias formas:
Morfemas para la distinción del género
Alternancia -o/-a: amigo - amiga
Alternancia ø/a: creador / creadora.
Heteronimia
Diferenciación de géneros mediante dos lexemas distintos: hombre / mujer; caballo /
yegua.
Género común
El sustantivo no varía, pero los determinantes, sí: el pianista / la pianista.
Género epiceno
No cambian de forma ni el sustantivo ni el determinante que lo acompaña: la
hormiga, el búho. Gramaticalmente, tienen un género único (hormiga es siempre
femenino; búho, masculino; etc.).
Género ambiguo
Sustantivos que se usan indiferentemente para los dos géneros: el mar / la mar.
En cuanto a la significación del género, en el texto no encontramos ejemplos
de género dimensional (cesto / cesta; cubo / cuba). Existen casos de
distinción de significados según el género: suelo / suela; cabezo / cabeza.
• Número del sustantivo. Es el segundo morfema constitutivo del sustantivo. En
nuestra lengua distinguimos dos números, el singular y el plural. El singular
se refiere a una unidad y el plural denota varios objetos. El plural es el
término marcado en la oposición del número; el singular, al ser el no
marcado, puede servir tanto para singular como para plural. El número tiene
una gran relevancia para distinguir los sustantivos contables de los nocontables: sólo en los primeros funciona la oposición singular / plural.
En el texto encontramos los siguientes ejemplos:
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
58
Morfemas para la distinticón de número: Plural en -es: mujeres, pulgares.; Plural en -s:
muelles, rodillas, labios.
Forma invariable: No existen casos (el lunes / los lunes).
Singularia tantum: Se denominan así los sustantivos que, por su significación, no
admiten la flexión singular / plural y adoptan siempre la forma singular; si acaso,
podría admitirse la palabra odio.
Pluralia tantum: Este término hace referencia a sustantivos que siempre se usan en
plural: nudillos.
Plural de clase: No existen casos.
Significación del sustantivo:
Los ejemplos del texto nos remiten generalmente a nombres comunes, concretos,
individuales y contables: manos, miradas, nudo, tubo, pastillas, etc. Existen casos de
nombres propios: Walberg; y un caso de incontable: agua.
2. Respecto del adjetivo, en el texto los encontramos de lengua: muelles viejos; y de
discurso: vaso de agua, manera en que respiraba…
Hay también ejemplos de adjetivos adjuntos: poderosos pulgares; y conexos: la voz
sonaba un poco más alta.
En cuanto a la forma, el adjetivo se estructura como el sustantivo, con un lexema al
que se pueden añadir morfemas facultativos o constitutivos.
Los morfemas constitutivos del adjetivo son los de género, número y grado. En cuanto
al género y al número, adopta, por concordancia, los del sustantivo al que califica.
Todos los adjetivos tienen masculino y femenino, algo que no ocurría con el
sustantivo: torpe puede ser masculino o femenino, dependiendo del sustantivo al que
acompañe. El morfema de grado distingue formalmente al adjetivo del sustantivo.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
59
3. – Quintana murió. Nombre propio.
– El vaso de agua. Artículo + sustantivo + SN (C.N.)
– Esa cara. Posesivo + sustantivo.
– La cabeza baja. Artículo + sustantivo + adjetivo.
– Las dos manos. Artículo + numeral + sustantivo.
4. – El grado puede formarse también mediante procedimientos léxicos, es decir,
cambiando completamente la palabra. Hablamos, en este caso, de comparativos y
superlativos sintéticos. Es un procedimiento heredado del latín que ha dejado en
nuestro idioma escasas muestras: bueno, mejor, óptimo; malo, peor, pésimo; grande,
mayor, máximo; pequeño, menor, mínimo.
– Algunos pronombres coinciden en su forma con determinados adverbios. Mucho,
nada, algo, etc., pueden ser adverbios en expresiones como Comió mucho, No estuvo
nada bien o Se puso algo pesado; en estos casos no cabe la flexión de género o de
número. En el caso de Comió mucha (si nos referimos a una paella, por ejemplo),
mucha sí es pronombre.
5. – Pronombre demostrativo: Me gustan esas casas, pero aquélla es la que más me
agrada.
– Pronombre existencial: Uno siempre tiene que decidir en situaciones de apuro.
– Pronombre cuantitativo: ¿Le quedan entradas? Sí, bastantes.
– Determinante demostrativo pospuesto al sustantivo: La bici aquella tiene buena
pinta.
– Determinante posesivo: Su moral es encomiable.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
60
UNIDADE 5
1. a) Obxectivos didácticos
• Recoñecer o verbo como categoría gramatical básica e aplicar este coñecemento á
produción textual.
• Identificar funcións de lingua e funcións de discurso.
• Analizar o verbo nos seus aspectos morfolóxicos.
• Coñecer os aspectos básicos da conxugación e as irregularidades do verbo.
• Coñecer os aspectos básicos da significación e a estilística do verbo.
• Analizar e recoñecer as perífrases verbais.
• Analizar e recoñecer a forma e as funcións básicas do adverbio: forma e significación.
• Actualizar os coñecementos sobre os elementos de relación: preposicións e
conxuncións.
• Analizar e recoñecer a forma e as funcións da interxección.
• Mellorar a competencia comunicativa a través da aplicación oportuna de regras
ortográficas e norma gramatical.
• Utilizar eficazmente os distintos tipos de dicionarios.
• Usar e manexar fontes diversas de información.
1. b) Contidos
1. O verbo:
– Forma.
– Conxugación.
– Irregularidades.
– Significación.
– Perífrases verbais.
2. O adverbio:
– Forma.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
61
– Significación.
3. Os elementos de relación:
– Preposicións.
– Conxuncións.
4. A interxección.
5. A busca de información:
– A páxina web.
6. Estilo:
– Ortografía:
• Homonimia.
– Corrección gramatical:
• Dequeísmo.
• Uso correcto do pronome.
– Precisión léxica:
• Verbo tener.
1. c) Criterios de avaliación
• Identifica nos textos as categorías gramaticais básicas (substantivos, determinantes,
pronomes e adxectivos e, especialmente, o verbo, o adverbio, os elementos de relación
e as interxeccións), atendendo á súa forma e ao seu significado.
• Analiza a forma, a función e a significación do verbo, do adverbio e dos elementos de
relación.
• Recoñece a traslación como fenómeno de discurso (funcións do discurso).
• Utiliza os seus coñecementos morfolóxicos para mellorar as súas producións textuais.
• Recoñece o verbo como categoría morfolóxica.
• Distingue os morfemas constitutivos e facultativos nos verbos. Coñece tempos, voces e
modos.
• Conxuga correctamente os verbos.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
62
• Coñece as principais irregularidades dos verbos en lingua castelá.
• Coñece a significación e os distintos usos estilísticos do verbo.
• Distingue as perífrases verbais doutras estruturas semellantes e utilízaas correcta e
pertinentemente nas súas producións textuais.
• Coñece a estrutura do adverbio, comprende a súa función
e utilízao correcta e
pertinentemente nas súas producións textuais.
• Recoñece os adverbios de lingua.
• Recoñece preposicións e conxuncións –e as súas funcións–, e aplícaas correctamente
nas súas producións textuais.
• Recoñece interxeccións –e as súas funcións–, e aplícaas correctamente nas súas
producións textuais.
• Progresa no uso preciso do léxico.
• Lembra os distintos tipos de dicionarios e as súas peculiaridades.
• Manexa correctamente dicionarios en soporte informático.
• Usa eficazmente os dicionarios na súa actividade académica cotiá.
• Usa adecuadamente técnicas avanzadas de traballo intelectual.
2. RECURSOS DIDÁCTICOS
2.1. Textos de apoio
1. Sobre la adjetivación verbal o adverbio.
Se caracteriza el adverbio por su incidencia funcional sobre el verbo, cuyo valor
significativo modifica. En María llega, el valor predicativo de llegar es general y sus
valores relativos son ya peculiares; en María llega tarde o María llega en seguida, el
adverbio restringe sus valores, los especifica modificándolos.
Formalmente, el adverbio es invariable. Y funcionalmente desempeña a veces la función
lingüística de sustituto de un aditamento: hace un día queda sustituido económicamente
por ayer, dentro de un día por mañana, pero en significación son equivalentes.
Frecuentemente, su presencia queda condicionada al valor temporal con que se combina.
El adverbio es la parte del discurso donde se manifiestan de manera ejemplificadora los
procesos inversos de lexicalización y de gramaticalización. Estamos ante un caso típico
de la interrelación innegable entre las dos infraestructuras del nivel de contenido del signo
lingüístico.
La lexicalización es un proceso según el cual elementos morfo-funcionales pasan a ser
elementos léxico-semánticos; en consecuencia, ciertas formas lingüísticas de entera
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
63
responsabilidad constructora por parte del hablante, dentro del sistema morfosintáctico de
la lengua, se lexicalizan, es decir, se memorizan en una construcción léxica fija y con un
valor semántico propio, eludiendo la responsabilidad constructora.
La gramaticalización es un proceso idéntico pero de dirección exactamente opuesta. Se
trata de formas léxico-semánticas, memorizadas como tales, que se hacen gramaticales
convirtiéndose en útiles para la construcción morfosintáctica; quedan, así, al criterio
responsable de empleo constructor por parte del hablante.
Conviene subrayar que nos encontramos ante la realidad diacrónica de la lengua: en
ambos casos se trata de un proceso de evolución, paso de una infraestructura a otra
infraestructura. En la descripción sincrónica de un momento o estado de ese proceso, nos
enfrentaremos a situaciones que no ofrecen dificultad de análisis por estar claramente
integradas ya en la semántica, ya en la morfosintaxis. Pero siempre será delicada y
problemática la descripción de un elemento que se sitúe en la frontera amplia y confusa
entre las dos infraestructuras. Obsérvese en adverbios lexicalizados como a pies juntillas,
a fuerza de…, o menos lexicalizados como de todas maneras, como usted quiera…, o en
la forma lexicológico-semántica -mente, ya gramaticalizada en atentamente,
suavemente…
Vidal Lamiquiz: Lengua española. Ariel, Barcelona, 1992.
2. Sobre locuciones verbales y perífrasis verbales.
– Una locución verbal es un conjunto de palabras, de las que al menos una es un verbo,
que funciona como un solo núcleo del predicado. Ejemplos: caer en la cuenta, darse
cuenta, echar de menos, tener en cuenta, echar en cara, hacer añicos.
En estos casos, los componentes en negrita no desempeñan ninguna función respecto
del verbo, sino que con él forman el conjunto nuclear del predicado.
– Hay locuciones formadas por dos verbos, el segundo de los cuales aparece en una forma
no personal. Ejemplos: echar a perder, dar a conocer, dar a entender.
Pero estas locuciones no deben confundirse con las perífrasis verbales por las
siguientes razones:
• En las locuciones no hay verbos auxiliares ni principales: es todo el conjunto el que
selecciona sujetos y complementos.
• La conexión entre los verbos es íntima, pues la forma no personal no es sustituible
por otras en el mismo conjunto. Ejemplo: echar a perder ( no *echar a ganar).
• La locución verbal normalmente equivale a una sola idea que puede proyectarse en
un solo verbo. Ejemplos: echar a perder → estropear; dar de lado → marginar.
– Algunas locuciones verbales son el resultado de la lexicalización de alguna perífrasis
verbal. Ejemplos: vete (tú) a saber; vaya (usted) a saber.
– También es locución la construcción dejar(se) + caer, con el significado de tirar o
tirarse. Ejemplo: Ten cuidado, no lo dejes caer.
Leonardo Gómez Torrego: Gramática didáctica del español. SM, Madrid, 1977.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
64
2.2. Actividades complementarias
1. Sobre el verbo y la conjugación.
Caracteriza las formas verbales marcadas en el siguiente texto de Luis del Val, escrito el
14 de febrero de 2002.
Querido amor:
A veces parece que las palabras están gastadas, cantos rodados desbastados por los ríos
del calendario, y que la importancia que tuvieron y el temblor con el que se pronunciaron
perdió fulgor, como esas monedas relucientes que van apagando su brillo y lo dejan en
los centenares de manos por las que pasan. Pero tus manos y las mías son hoy las mismas,
la piel menos tersa, pero todavía se buscan y se encuentran, y los dedos se enlazan,
nudos de marinero en tierra, urdimbre que tranquiliza ante las mareas que siempre
acechan a la vida en común. A veces, nos acobardamos ante una palabra, y el miedo a ser
cursis sella pesadamente, suavemente, nuestros labios, como si el amor fuera una
ceremonia académica o una procesión cívica, y olvidáramos sus cimientos de locura y
baba, de enaltecimiento y sudor, de fronteras y risas, de llanto y de sangre.
Pero mientras el sonido de tu voz sea un mensaje de fiesta, y tu ausencia me angustie y tu
llegada me alegre, y el sonido del llavín en la puerta, ese suave mugido de metal, me
abrace hoy como una canción; mientras en las reuniones sociales encuentre tus ojos
lanzando telegramas de cariño, y en las cenas a solas tengas la impudicia de colocar tu
palma sobre el dorso de mi mano abandonada sobre el mantel, sin temor ni al tiempo ni al
ridículo; mientras en el paseo por esa ciudad que acabamos de conocer sientas el
impulso espontáneo de besarme sin avisos, y sienta en mi mejilla el latigazo de tu cariño;
mientras te recuerde cuando no estás a mi lado, no como eras ni como fuiste, sino como te
siento y te percibo, que es algo tan impreciso como el tacto de una nube; mientras eso así
suceda sabré que me amas, y que sería imperdonable y ridículo, y sobre todo cobarde, no
decirte cada día lo mucho que te quiero, amor mío.
2. Sobre el adverbio y los elementos de relación.
Sobre el mismo texto, localiza los distintos adverbios y elementos de relación.
3. Sobre perífrasis verbales.
Localiza las perífrasis del texto que sigue, explica por qué lo son y clasifícalas.
Mientras estaba por dormirme anoche, oí a Aquello que vino a mi ventana, llamándome
por mi nombre y prometió venir en mi busca; como soy valiente, avancé en la oscuridad
hasta la ventana y miré afuera. No viendo nada, la abrí, e inmediatamente llegó hasta mí
un olor pútrido de lo más horrendo, que me hizo retroceder. Entonces Algo entró por la
ventana y me tocó el rostro. Era de una substancia gelatinosa y su contacto resultaba
repulsivo, faltando poco para que mis sentidos me abandonaran. Permanecí aturdido no sé
cuánto tiempo, hasta que por fin encontré valor para ir a cerrar la ventana y volví a
meterme en la cama. Pero apenas estuve acostado, la casa comenzó a temblar, y
comprendí que era Aquello que andaba caminando cerca de la casa. Una vez más oí
pronunciar mi nombre, llamándome, pero esta vez no contesté, preguntándome aterrado
lo que habría hecho.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
65
H.P. Lovecraft: El que acecha en el umbral. Bruguera, Barcelona, 1983, pp. 68-69.
2.3. Actividades de reforzo
1. Sobre el verbo.
– Compón un cuadro en el que aparezca la primera persona de toda la conjugación verbal.
Elige un verbo regular y otro irregular. En el segundo caso, añade las personas que
contengan alguna irregularidad.
– Lee el siguiente texto y localiza:
• Un ejemplo de cada una de las formas verbales que contenga.
• Ejemplos de diversos elementos de relación.
• Comenta, respecto del verbo, los usos estilísticos que encuentres.
Una calle de Madrid en 1821
Lo menos veinte veces al día pasaban por esta calle las carrozas de los grandes que en las
inmediaciones vivían. Estas carrozas, que ya se han sumergido en los oscuros abismos del
no ser, se componían de una especie de armazón de hierro que se movía con la pausada y
solemne revolución de cuatro ruedas, que no tenían velocidad más que para recoger el
fango del piso y arrojarlo sobre la gente de a pie. El vehículo era un inmenso cajón: los de
los días gordos estaban adornados con placas de carey. Por lo común, las paredes de los
ordinarios eran de nogal bruñido, o de caoba, con finísimas incrustaciones de marfil o
metal blanco. En lo profundo de aquel antro se veía el nobilísimo perfil de algún prócer
esclarecido o de alguna vieja esclarecidamente fea. Detrás de esta máquina, clavados en
pie sobre una tabla y asidos a pesadas borlas, irían dos graves lacayos, figuras simbólicas
de la etiqueta, sin alma, sin movimientos y sin vida. En la proa se elevaba el cochero, que,
en pesadez y gordura, tenía por únicos rivales a las mulas, aunque éstas solían ser más
racionales que él.
Mientras nos detenemos en esta descripción, los grupos avanzan hacia la mitad de la calle
y desaparecen por una puerta estrecha, entrada a un local, que no debe de ser pequeño,
pues tiene capacidad para tanta gente. Aquélla es la célebre Fontana de Oro, Café y
Fonda, según el cartel que hay sobre la puerta: es el centro de reunión de la juventud
ardiente, bulliciosa, inquieta por la impaciencia y la inspiración, ansiosa de estimular las
pasiones del pueblo y oír su aplauso irreflexivo. Allí se había constituido un club, el más
célebre e influyente de aquella época. Sus oradores, entonces neófitos exaltados de un
nuevo culto, han dirigido en lo sucesivo la política del país; muchos de ellos viven hoy y
no son, por cierto, tan amantes del bello principio que entonces habían predicado.
Benito Pérez Galdós: La fontana de oro. Alianza, Madrid, 1985, p. 14 (adaptación).
2. Sobre las conjugaciones verbales.
Lee este texto de Antonio Muñoz Molina y realiza las siguientes actividades:
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
66
• Analiza las formas verbales que encuentres: formas simples, compuestas y perífrasis
verbales.
• Tomando el texto como modelo, prueba a describir algún paisaje o suceso lejano de tu
niñez que te impresionara. Usa el mayor número posible de formas verbales,
manteniendo siempre la coherencia del texto.
Me acerco a la ciudad desde muy lejos, desde arriba, como si soñara que viajo
silenciosamente en un planeador, como cuando es muy tarde y hay que abrocharse el
cinturón de seguridad y se descubren en un extremo de la noche las luces de un
aeropuerto, y el tiempo retrocede ante mí en ondulaciones circulares, cambia a la misma
velocidad que un paisaje tras la ventanilla del tren, y esa figura rezagada a la que he visto
subir por el camino de Mágina es ahora mi abuelo Manuel que vuelve después de un año
de cautiverio en un campo de concentración, lo veo de espaldas, anhelante, rendido, ha
caminado durante dos días sin parar y ahora teme caer al suelo como un caballo reventado
cuando está a punto de llegar a su casa, voy más aprisa, asciendo, lo adelanto, llego a la
plaza de San Lorenzo mucho antes de que él aparezca junto a la primera esquina
iluminada, veo el rectángulo de la plaza, más íntima de noche, los tres álamos que todavía
no han cortado para hacer sitio a los automóviles, oigo una voz de mujer que llama a
gritos a un niño, mi abuela Leonor, que llama desde el balcón a mi tío Luis, que no tiene
miedo de las vacas ni de los ciegos ni de los aparecidos y se queda jugando en la calle aun
después de que se haga de noche, veo la puerta entornada y la raya de luz que se extiende
sobre el suelo de tierra apisonada y fría de humedad, y la mirada desciende y progresa sin
obstáculo hasta el portal donde hay un arco encalado y sobre él una rueda de espigas
secas cuya mágica finalidad de propiciar una buena cosecha me hace acordarme de las
palmas amarillas que se cuelgan el domingo de ramos en los balcones para preservar a la
casa del rayo. Pero sigo avanzando, nadie, ni yo mismo, me ve, reconozco en la sombra la
disposición del segundo portal, la puerta de la cuadra, la puerta, muy pequeña, de la
alacena con celosía que hay bajo el hueco de la escalera, y a la que tanto miedo me daba
entrar, porque una vez vimos allí una culebra deslizándose alrededor de la gran tinaja
hundida hasta la mitad en el suelo cuya boca se abría a una hondura de pozo donde
brillaba y olía densamente el aceite.
Antonio Muñoz Molina: El jinete polaco. Planeta, Barcelona, 1991, pp. 29-30.
3. Sobre las perífrasis verbales.
En las siguientes oraciones, descubre las perífrasis, explica por qué lo son y clasifícalas.
1) Te he dicho muchas veces que debes ser más cuidadosa.
2) Deberían de ser las cuatro cuando comenzó a llover.
3) Vete saliendo de aquí, porque no quiero enfadarme.
4) Tienes que pensar en tu futuro porque tienes cumplidos ya dieciocho años.
5) Acabó por escribir la carta después de haberlo dudado mucho.
6) Deja de molestarme, que no tengo el cuerpo para fiestas.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
67
7) Ayer tarde volvimos a visitar a mi abuelo, tal como le habíamos prometido.
8) Has de saber que estás gastando más dinero de la cuenta.
9) No es lo mismo estar dormido que estar durmiendo.
10) El ordenador estaba infectado por un molesto virus que me estaba impidiendo
trabajar.
2.4. Bibliografía
– Alarcos Llorach, E.: Gramática estructural. Gredos, Madrid, 1969.
– Alarcos Llorach, E.: Gramática de la Lengua Española, Real Academia Española.
Colección Nebrija y Bello, Espasa-Calpe, Madrid, 1994.
– Bosque, I. e Demonte, V. (dirs.): Gramática descriptiva de la Lengua Española. Espasa
Calpe, Madrid, 1999.
– Calsamiglia Blancaflort, H. e Tusón Valls, A.: Las cosas del decir. Manual de análisis
del discurso. Ariel, Barcelona, 1999.
– Carbonero Cano, P. et al.: Lengua Española. Propuestas de desarrollo y sugerencias de
actividades para Orientación Universitaria. Alfar, Sevilla, 1994.
– Casado Velarde, M.: Lenguaje y cultura. Síntesis, Madrid, 1991.
– Collado, J. A.: Fundamentos de lingüística general. Gredos, Madrid, 1974.
– Corominas, J.: Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Gredos, Madrid,
1967.
– Gómez Torrego, L.: Gramática didáctica del español. S.M., Madrid, 1998.
– González Calvo, J. M.: La oración simple. Arco/Libros, Madrid, 1995.
– Lamiquiz, V.: Lingüística española. Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla,
1975.
– Lapesa, R.: Historia de la Lengua Española. Gredos, Madrid, 1980.
– Lázaro Carreter, F.: El dardo en la palabra. Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores,
Barcelona, 1997.
– Lyons, J.: Introducción en la lingüística teórica, versión española de Ramón Cerdá.
Teide, Barcelona, 1977.
– Marcos Marín, F.: Curso de gramática española. Cincel, Madrid, 1986.
– Martinet A.: Elementos de lingüística general. Gredos, Madrid, 1970.
– Mendoza Fillola, A. (coord.): Conceptos clave en Didáctica de la Lengua y la
Literatura. ICE-Univ. Barcelona-Horsori, Barcelona, 1998.
– Moliner, M.: Diccionario de uso del español. Gredos, Madrid, 1982.
– Mounin, G.: Claves para la Lingüística. Anagrama, Barcelona, 1970.
– Real Academia Española: Ortografía de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid,
1999.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
68
– Real Academia Española: Esbozo de una nueva gramática de la lengua española.
Espasa-Calpe, Madrid, 1985.
– Real Academia Española: Gramática de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid,
2001.
– Real Academia Española: Diccionario de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid,
2001.
– Sapir, E.: El lenguaje. Fondo de Cultura Económica, Madrid, 1981.
– Saussure, F. de: Curso de lingüística general (publicado por Charles Bally e Albert
Sechehaye coa colaboración de Albert Riedlinger). Losada, Buenos Aires, 1979.
– Seco, M.: Gramática esencial del español. Espasa Calpe, Madrid, 1989, 20 ed.
– Tusón, J.: Lingüística. Barcanova, Barcelona, 1985.
– VV.AA.: Pensar y decir. Tarraco, Tarragona, 1981.
– VV.AA.: Lengua española. Nivel COU. Ecir, Valencia, 1991.
2.5. Bibliografía na rede
http://www.el-castellano.com
http://www.rae.es
http://www.ruv.itesm.mx/estructura/dgacit/staff/magia/signos.htm
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1lenguas.htm (lenguas do Estado español)
http://www.upf.es/dtf/personal/danielcass/
2.6. Proposta de avaliación
Lee el siguiente texto, de José Manuel Caballero Bonald, y responde a las cuestiones que
proponemos a continuación.
Voy a contar algo que no ha ocurrido todavía. Por supuesto que tampoco estoy seguro de
que vaya a ocurrir –cada vez estoy menos seguro de más cosas–, pero me tienta
adelantarme a esa posibilidad para saber de cierto si lo que escribo ahora se corresponde
después exactamente con los hechos reales. El experimento puede resultar, en todo caso,
bastante curioso, aunque sólo sea porque así podré cotejar en su momento una serie de
presunciones en torno al desarrollo de esta historia. No hace todavía mucho –acabo de
releerlo– me aventuré a vaticinar algo parecido en relación con mis propios trastornos: la
normalización paulatina del riego sanguíneo cerebral y, como última imprevista
consecuencia, la desaparición de cualquier irregularidad acústica y demás anomalías
sensitivas. Sin duda que todavía no se ha verificado nada de eso, pero tampoco encuentro
motivos para sacar la conclusión de que no vaya a verificarse.
Desde que me instalé en el piso de tío Leonardo, y aunque sólo se trate de una
coincidencia fortuita, la mayoría de los presentimientos sonoros que han venido
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
69
afectándome estaban directamente relacionados con voces presuntas. Ya me había
ocurrido algo de eso en no pocas ocasiones, pero a partir de aquella mudanza no eran de
otra naturaleza los ruidos o amagos de ruidos que me parecía oír con alguna antelación y
–lo que es más desusado– desde bastante lejos. Varias veces me imaginé, estando en la
serrería o en casa, que ciertas resonancias normales –trabajos con la madera,
trepidaciones de motores, caídas de objetos– eran como preludios de esos sonidos
inminentes. Pero casi siempre logré comprobar que me equivocaba, es decir, que no
existía ningún desajuste temporal entre la emisión del ruido y el momento en que yo lo
percibía. El único presagio que en realidad me suministraba muy pocas dudas era el de las
voces.
José Manuel Caballero Bonald: Campo de Agramante.
Anagrama, Barcelona, 1992, p. 131.
1. Busca el mayor número posible de formas verbales y clasifícalas.
2. Analiza y clasifica las perífrasis verbales.
3. Localiza los adverbios de tiempo, modo, cantidad y afirmación del texto.
4. Propón ejemplos de elementos de relación coordinantes.
2.7. Proposta de avaliación resolta
1.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
70
2.
3.
Tiempo: Algo que no ha ocurrido todavía; si lo que escribo ahora; se corresponde
después; casi siempre logré.
Modo: Exactamente; así podré trabajar; en realidad me suministraba.
Cantidad: estoy menos seguro; de más cosas, bastante curioso; no hace todavía mucho.
Afirmación: Sin duda que todavía.
4.
Preposiciones: a, con, de, desde, en, entre, para.
Conjunciones coordinantes:
- Copulativas: la desaparición de; entre la emisión del ruido y el momento.
- Disyuntivas: ruidos o amagos de ruidos.
- Adversativas: pero me tienta adelantarme; aunque solo se trate.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
71
UNIDADE 6
1. a) Obxectivos didácticos
• Recoñecer os sintagmas básicos da lingua castelá e aplicar este coñecemento á análise
oracional e á produción textual.
• Identificar categorías de lingua e categorías de discurso.
• Analizar o sintagma nominal en relación coa súa estrutura (determinante + núcleo +
adxacente).
• Coñecer as funcións do sintagma nominal (como categoría primaria ou de lingua e
como categoría secundaria e terciaria ou de discurso).
• Analizar o sintagma verbal.
• Coñecer a forma e a función do sintagma verbal: estrutura atributiva, predicativa e
pasiva.
• Analizar o sintagma adxectivo en relación coa súa estrutura formal (adxacente + núcleo
+ complemento).
• Coñecer as funcións do sintagma adxectivo: adxectivo adxunto e conexo.
• Analizar o sintagma adverbial en relación coa súa estrutura formal (adxacente + núcleo
+ complemento).
• Coñecer as funcións do sintagma adverbial: complemento circunstancial, atributo,
adxacente dun adxectivo, adxacente dun adverbio e adxacente dun substantivo.
• Recoñecer como estrutura lingüística a oración simple e distinguir os seus tipos:
unimembres (nominais, impersonais...) e bimembres (pasivas, pasivas reflexas, activas,
copulativas, predicativas transitivas, predicativas intransitivas, reflexivas...).
• Aplicar os coñecementos sobre a oración simple e os seus sintagmas á análise
sintáctica.
• Mellorar a competencia comunicativa a través da aplicación oportuna da norma
gramatical e das regras ortográficas.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
72
1. b) Contidos
A oración simple
1. O sintagma. Definición e tipos:
2. O sintagma nominal:
– Forma do sintagma nominal.
– Funcións do sintagma nominal.
3. O sintagma verbal:
– Forma e función do sintagma verbal.
4. O sintagma adxectivo:
– Forma do sintagma adxectivo.
– Funcións do sintagma adxectivo.
5. O sintagma adverbial:
– Forma do sintagma adverbial.
– Funcións do sintagma adverbial.
6. A oración simple. Definición e tipos:
– Oracións unimembres.
– Oracións bimembres.
7. A oración composta:
– Coordinación e subordinación.
– Xustaposición.
8. A análise sintáctica:
– Clases.
– Modelos.
9. Estilo:
– Ortografía:
• Determinantes numerais.
• Homonimia: ll / y.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
73
– Corrección gramatical:
• Conxugación.
• Uso de infinitivo e xerundio.
– Precisión léxica:
• Verbo dar.
1. c) Criterios de avaliación
• Identifica nos textos os sintagmas básicos (nominal, verbal, adxetivo e adverbial).
• Explica con claridade os conceptos de lingua e de discurso en relación co
funcionamento do sistema lingüístico.
• Recoñece o substantivo como categoría morfolóxica.
• Analiza a estrutura dos sintagmas nominais que aparecen nos textos.
• Distingue os substantivos de discurso.
• Recoñece as funcións dos substantivos (ben de lingua, ben de discurso) e explícaas
atendendo a criterios sintácticos.
• Coñece as distintas estruturas do predicado: atributiva, predicativa e pasiva.
• Explica a estrutura do predicado atendendo a criterios sintácticos.
• Recoñece no predicado as funcións de atributo, complemento directo, complemento
indirecto, suplemento, complemento circunstancial, predicativo e complemento axente.
• Coñece a estrutura do sintagma adxectivo.
• Recoñece adxectivos de lingua e de discurso.
• Analiza a función do adxectivo e explícaa atendendo a criterios sintácticos.
• Coñece a estrutura do sintagma adverbial.
• Explica as funcións do sintagma adverbial atendendo a criterios sintácticos.
• Distingue as oracións simples nos textos.
• Recoñece na análise os diversos tipos de oracións simples e explícaas atendendo a
criterios sintáctico-semánticos.
• Analiza sintacticamente as oracións simples conforme ao método proposto na aula.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
74
• Recoñece e distingue os determinantes numerais.
• Ten conciencia do fenómeno da homonimia e domínao.
• Esfórzase no uso preciso do léxico.
2. RECURSOS DIDÁCTICOS
2.1. Textos de apoio
1. Cuadro-resumen sobre los sintagmas y sus funciones.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
75
2. Cuadro-resumen de los tipos de oraciones simples.
3. Cuadro-resumen de los valores de se.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
76
2.2. Actividades complementarias
1. Sobre los valores de se.
Analiza las siguientes oraciones, prestando especial atención a los valores de se:
– Roberto y Aurora se casaron por lo civil el pasado mes.
– Se lo he dicho a tu compañero en repetidas ocasiones.
– Se regaló una caja de gambas al profesor de Lengua.
– Se dijeron barbaridades de tu prima aquella tarde.
– Se vive sólo una vez.
– Las estrellas se divisaban con claridad.
– Habitualmente, los alumnos de esta clase se aprenden bien las lecciones.
– El espejo de tu habitación se ha roto esta mañana.
– Enrique se puso colorado nada más verte.
– Cándida se puso dos pares de calcetines.
– Se estaba muy bien allí.
– Las personas educadas se tratan respetuosamente.
– El policía se enfrentó a los ladrones.
– Aquí se sabe todo.
– Los bandidos se arrepintieron de sus crímenes.
– En esta frase se confunde todo el mundo.
– Liberto se mira en el espejo cada mañana.
– David se fue disgustado de casa.
– El patio del instituto se barrió ayer a última hora de la tarde.
– Este cuento se ha acabado.
2. Sobre el análisis sintáctico.
Analiza las siguientes oraciones simples:
– Esa amistad no te conviene, Luis.
– Llegó harto de tanto trabajo en la fábrica.
– Debe muchos favores a sus amigos de toda la vida.
– Hay que considerar muchos factores coincidentes.
– Tendremos que dejar para otro día esa cuestión, querido Jorge.
– La mayor parte de nuestros amigos es de Lugo.
– Se prohíbe la carga y descarga en esta acera.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
77
– Atravesó el puente romano viejo una chica de ojos verdes.
– Caían chuzos de punta.
– Se espera ansiosamente la llegada del cantante.
– La rapidez, una virtud, engendra prisa.
– Hallé un comprador para mis cuadros.
– Confía demasiado en su buena suerte.
– Te arrepentirás, malvado.
– Póngame un café con leche, joven.
– A este alumno le han puesto muy malas notas.
– Esta mañana me he duchado con agua fría.
– Este hombre me parece un poco desagradable.
– Me encuentro exultante de ánimo.
– La directora es admirada por sus empleados más cercanos.
– Disfrutó tranquilo de su fortuna.
– Me gustan las patatas con carne.
– La clase de Historia me vuelve loco.
– El cenicero estaba lleno de pestosas colillas.
– Bajo la amplia alfombra del salón de la casa, el comisario de policía encontró restos de
sangre reciente de la mujer asesinada.
– El cruce de la carretera de circunvalación será visitado el próximo lunes por los
expertos del Ministerio de Obras Públicas y de la Xunta de Galicia.
– La madre de tu viejo amigo Lucas es la nueva concejala de cultura y deportes.
– Encarna, tu querida profesora Rosa se lo contó todo a tu madre ayer en la cafetería.
– El culpable del horrible crimen lo confesó todo en la comisaría ante las insistencias de
los policías.
– Con toda seguridad, el amigo de la bella niña María, jugador de fútbol americano, nos
visitará este fin de semana.
– Parece bastante improbable la llegada de un nuevo hombre al planeta Luna por el alto
costo de la operación.
– Félix, el profesor de Inglés del Instituto de Teo, provincia de A Coruña, me regaló una
muy interesante novela de intriga policial con un final sorprendentemente bueno.
– No se me hagan luego objeciones sobre la dificultad de este preciosísimo examen.
– Ana, a mí me parece altamente interesante tu opinión sobre este asunto.
Impulso comunicativo
Neste tema final de lingua podemos propoñer unha nova actividade interdisciplinar: a
realización dun guión radiofónico. Aproveitando que as tipoloxías textuais xa se viron na
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
78
súa maioría, podemos formular diversas opcións: algún grupo pode preparar unha entrevista;
outros poden preparar unha reportaxe; outros poden desenvolver unha radionovela; etc.
Pódennos servir como exemplo programas actuais da radio.
2.3. Actividades complementarias
1. Sobre el sintagma nominal.
Construye diversas oraciones en las que los siguientes sintagmas desarrollen funciones
distintas: hasta la verja / con mucho arte / de mi alma / de agua / de un oscuro bosque /
por la mañana.
Por ejemplo: el sintagma de mis amigos puede funcionar como:
– Adjetivo de discurso: El Instituto de mis amigos participa en el concurso de páginas
web.
– Complemento del adverbio (función terciaria): Me siento cerca de mis amigos.
– Complemento del verbo (suplemento): Me acordé de mis amigos durante el concierto.
2. Sobre el sintagma nominal y verbal.
Incluye complementos a los siguientes sintagmas nominales y verbales. Por ejemplo:
SN (sujeto)
………… político
…………
SV (predicado)
ofreció
Det + S.N. + Ady (C.de N.) + V + Adv + SN (CD): Aquel político de Ourense ofreció
por fin una buena idea.
………… cantante …………
enloqueció …………
………… profesor …………
consideró …………
………… cómico …………
representó …………
………… catador …………
paladeará …………
………… albañil
mezclará …………
…………
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
79
3. Sobre el siguiente texto: localiza las oraciones simples y los sintagmas que las componen,
y di qué función desempeñan.
Las calles y plazas de Redondela se convirtieron en escenario de fin de semana para
marionetas, títeres y toda clase de personajes fantásticos. Todos los recovecos del casco
viejo, los jardines de la Alameda y la pista de A Xunqueira se convirtieron en zona franca
para compañías llegadas desde El Salvador, Chequia, Dinamarca, Argentina, Cataluña,
Francia, Reino Unido, Brasil, Portugal, Australia y Asia. No es de extrañar que unas 25.000
personas, según los cálculos de los organizadores, acudiesen a la oportunidad de disfrutar de
una programación extensa y, en su mayor parte, gratuita.
La concurrencia masiva de público durante el sábado y el domingo obligó a muchos a
soportar largas esperas a fin de conseguir un asiento en las representaciones al aire libre.
Hasta los niños fueron capaces de aguantar el tirón y, entre la merienda y juegos
improvisados en medio del aforo, esperaron con paciencia la salida de los sorprendentes
actores. El elegante lobo trajeado que contaba las historias de una lobita astuta con títeres de
vara y mucha interacción con el público de la plaza do Conservatorio Vello no arrancó
ningún lloro. Al contrario que los enormes martillos que blandían los payasos del carrillón
ideado por los catalanes La Tal, quienes movieron los engranajes de un reloj gigante y, al
mismo tiempo, los circuitos secretos de algunas lágrimas infantiles.
Los más valientes incluso se atrevieron a seguir al dragón de los portugueses Criadores de
Imagens, autores de un espectáculo itinerante capaz de incorporar a varios centenares de
personas en su troupe. La alegre tarasca pudo completar su recorrido con tranquilidad sin la
amenaza de la Coca. Ese dragón mitológico que unos redondelanos de leyenda vencieron en
tiempos remotos. La batalla dio lugar a una de las fiestas más populares en Redondela, pero
su celebración, hace unos días, se vio empañada por la lluvia de mayo.
Sólo los títeres se salvaron del chubasco, por lo que la meteorología no explica por sí misma
que las entradas para las funciones a cubierto también se agotasen a velocidad de crucero.
Y, para cualquiera que se quedase sin sitio, existió el recurso de dejarse contagiar por el
ambiente festivo que predominó a todas horas y que se debió, en buena medida, a los estilos
desenfadados y a las versiones hilarantes de clásicos diversos y temas populares
interpretados por la Charanga Apeles, de Barro, y The Turre's Band, de Mos.
El País, 02/06/08
2.4. Bibliografía
– Alarcos Llorach, E.: Gramática estructural. Gredos, Madrid, 1969.
– Alarcos Llorach, E.: Gramática de la Lengua Española, Real Academia Española.
Colección Nebrija y Bello, Espasa-Calpe, Madrid, 1994.
– Bosque, I. e Demonte, V. (dirs.): Gramática descriptiva de la Lengua Española. Espasa
Calpe, Madrid, 1999.
– Calsamiglia Blancaflort, H. e Tusón Valls, A.: Las cosas del decir. Manual de análisis
del discurso. Ariel, Barcelona, 1999.
– Carbonero Cano, P. et al.: Lengua Española. Propuestas de desarrollo y sugerencias de
actividades para Orientación Universitaria. Alfar, Sevilla, 1994.
– Casado Velarde, M.: Lenguaje y cultura. Síntesis, Madrid, 1991.
– Collado, J.A.: Fundamentos de lingüística general. Gredos, Madrid, 1974.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
80
– Corominas, J.: Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Gredos, Madrid,
1967.
– Instituto Cervantes: El español en el mundo. Plaza-Janés / Instituto Cervantes / Círculo
de lectores, Madrid / Barcelona, 1999.
– Gómez Torrego, L.: Gramática didáctica del español. S.M., Madrid, 1998.
– Lamiquiz, V.: Lingüística española. Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla,
1975.
– Lapesa, R.: Historia de la Lengua Española. Gredos, Madrid, 1980.
– Lázaro Carreter, F.: El dardo en la palabra. Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores,
Barcelona, 1997.
– Lyons, J.: Introducción en la lingüística teórica, versión española de Ramón Cerdá.
Teide, Barcelona, 1977.
– Marcos Marín, F.: Curso de gramática española. Cincel, Madrid, 1986.
– Martinet, A.: Elementos de lingüística general. Gredos, Madrid, 1970.
– Mendoza Fillola, A. (coord.): Conceptos clave en Didáctica de la Lengua y la
Literatura. ICE-Univ. Barcelona-Horsori, Barcelona, 1998.
– Moliner, M.: Diccionario de uso del español. Gredos, Madrid, 1982.
– Mounin, G.: Claves para la Lingüística. Anagrama, Barcelona, 1970.
– Real Academia Española: Diccionario de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid,
2001.
– RAE: Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Espasa-Calpe, Madrid,
1985.
– RAE: Ortografía de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid, 1999.
– RAE: Gramática de la lengua española. Espasa-RAE, Madrid, 2001.
– Sapir, E.: El lenguaje. Fondo de Cultura Económica, Madrid, 1981.
– Saussure, F. de: Curso de lingüística general, publicado por Charles Bally e Albert
Sechehaye coa colaboración de Albert Riedlinger. Losada, Buenos Aires, 1979.
– Seco, M.: Gramática esencial del español. Espasa Calpe, Madrid, 1989, 20 ed.
– Tusón, J.: Lingüística. Barcanova, Barcelona, 1985.
– VV.AA.: Pensar y decir. Tarraco, Tarragona, 1981.
– VV.AA.: Lengua española. Nivel COU. Ecir, Valencia, 1991.
2.5. Bibliografía na rede
http://www.el-castellano.com
http://www.rae.es
http://www.ruv.itesm.mx/estructura/dgacit/staff/magia/signos.htm
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1lenguas.htm (lenguas do Estado español)
http://www.upf.es/dtf/personal/danielcass/
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
81
2.6. Proposta de avaliación
1. Lee el siguiente texto de Alfonso Grosso y resuelve los ejercicios propuestos a
continuación.
En la improvisada pista de baile del jardín francés, los farolillos de papel rizado imitaban
un diminuto firmamento de estrellas ante la bambalina de la luna en cuarto menguante. La
orquestina de piano, flautas y violines desgranaba sólo valses y mazurcas […].
En la terraza, bajo la pérgola, se derramaban en cascada los jazmines y las flores de la
buganvilla; el buffet servía champagnes, brandys y agua de limón; langostinos, almendras
y caviar de la factoría de esturiones del delta del Guadalquivir.
La dama de noche, sembrada al pie de una de las columnas del palacete neoclásico de los
duques de Regla, perfumaba la noche junto al aroma de los habanos, las esencias de París,
las colonias alemanas y los cigarrillos de Virginia. El Vals del Emperador acababa de
expandir sus compases vieneses tras una mazurca de Szymanowki. Proseguían bailando
damas, damiselas y caballeros de smoking y vestidos de noche […].
La baronesa miró al joven de arriba abajo con una media sonrisa en los labios. El carmín
Rosas de Francia comenzaba a diluirse entre la saliva por efecto de cinco copas de
champagne […]. Carlota comenzó a reír estrepitosamente.
Alfonso Grosso: Giralda. Planeta, Barcelona, 1982, p. 95 (adaptado).
a) Analiza los sintagmas que encuentres.
b) Analiza las oraciones simples.
2. Contesta las siguientes cuestiones:
a) ¿Cuáles son las funciones terciarias del sintagma nominal? Pon algún ejemplo de
cada una de ellas.
b) ¿Puede un adverbio modificar a otro? En caso afirmativo, demuéstralo.
c) ¿Qué queremos decir cuando hablamos de adjetivos de discurso? Pon un ejemplo.
3. Analiza sintácticamente las siguientes oraciones:
– Hablaban a sus hijos de las viejas costumbres de los pueblos de la comarca.
– Aprobó el examen por méritos propios.
– Los jugadores de rugby nombraron capitán a Leonardo.
– Desde mi última estancia en la costa de Galicia, me gusta la langosta a la plancha.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
82
2.7. Proposta de avaliación resolta
1. a)
– En la improvisada pista de baile: SN (en función terciaria) + SN (complemento del
nombre)
– del jardín francés: sintagma adjetivo
– los farolillos de papel rizado: SN (sujeto) + SN (complemento del nombre)
– imitaban un diminuto firmamento de estrellas: SV (predicado) + SN (en función
terciaria) + SN (complemento del nombre)
– bajo la pérgola: SN (en función terciaria)
– perfumaba la noche junto al aroma de los habanos: SV (predicado) + SN (en función
terciaria) + SN (en función terciaria) + SN (complemento del nombre)
– estrepitosamente: sintagma adverbial
b)
2. a)
Complemento directo: Es el sintagma que concreta la acción verbal y completa su
significado en las estructuras transitivas: Juan compra pan.
Complemento indirect: Expresa la persona, animal o cosa sobre los que recae la acción
verbal: Juan entregó el pan a su hermano.
Complementos circunstanciales: Señalan las diversas circunstancias que inciden sobre la
acción verbal. CC tiempo: Juan entregó el pan a su hermano por la mañana; CC lugar: Juan
entregó el pan a su hermano en el supermercado; CC causa: Juan adora a su hermano por
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
83
su gracia; CC compañía: Fui por jamón con mi hermano; CC modo: Me gusta el jamón
con pan; CC instrumento: Pela las gambas con las manos; CC cantidad: Hizo el mismo
viaje ocho veces; CC finalidad: Me preparo para las vacaciones.
Complemento predicativo: Expresa una cualidad del sujeto o del complemento directo en
oraciones predicativas: Eligieron delegada de curso a Laura.
Suplemento directo: Es siempre un sintagma nominal precedido de una preposición que
concreta el significado del verbo. La preposición es seleccionada por el verbo: Pienso en el
próximo partido.
Suplemento indirecto: Es un suplemento que aparece en oraciones con complemento
directo: Vistieron al príncipe de rey.
Suplemento predicativo: Mezcla de suplemento y complemento predicativo: Acusaron al
juez de prevaricador.
Complemento agente: En las oraciones pasivas es el ejecutor de la acción del verbo: El
delegado es elegido por la mayoría de la clase.
Atributo: Es un complemento exclusivo de las estructuras copulativas: Este pescado es una
delicia.
Complemento del adjetivo o del adverbio: Concreta el significado del adjetivo o adverbio
al que acompaña: Mario es guapo de cara (complemento del adjetivo); Vive lejos de mi
casa (complemento del adverbio).
b) Sí: Esa casa se encuentra relativamente cerca del Instituto.
c) Son palabras o grupos de palabras que desarrollan la función de complemento de un
nombre sin ser adjetivos de lengua: Tengo que comprar queso de Arzúa.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
84
3.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
85
UNIDADE 7
1. a) Obxectivos didácticos
• Valorar a literatura como instrumento de comprensión da realidade.
• Determinar as peculiaridades que caracterizan a comunicación literaria.
• Apreciar o labor dos autores e autoras literarios.
• Coñecer as características da linguaxe literaria e os elementos propios de cada xénero
para poder realizar análises interpretativas e críticas das obras.
• Desenvolver o gusto pola lectura de obras literarias como fonte de experiencias
pracenteiras, estéticas e intelectuais.
1. b) Contidos
1. Características da lingua literaria:
– A literatura como proceso comunicativo.
– Literatura Comparada e intertextualidade.
2. Xéneros literarios:
– Lírica.
– Narrativa.
– Teatro.
3. Tópicos literarios.
4. Figuras retóricas.
5. Guía para o comentario de textos literarios:
– Esquema para un comentario de texto literario.
6. Gramática do texto:
– Propiedades do texto
– Coherencia e cohesión.
– Procedementos de cohesión.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
86
1. c) Criterios de avaliación
• Recoñece, interpreta e analiza os tópicos literarios e o seu tratamento a través dos
textos.
• Realiza lecturas meditadas dos textos, tendo en conta as relacións entre autor, receptor,
obra, época e corrente literaria.
• Iníciase na construción de textos a partir de modelos literarios e explica as técnicas
empregadas.
• Identifica e analiza determinadas relacións intertextuais entre obras literarias e,
eventualmente, pictóricas ou cinematográficas.
• Comenta, en mostras literarias de cada xénero, os compoñentes estruturais, temáticos e
expresivos.
• Emite xuízos interpretativos e valorativos dos textos que analiza.
• Afecciónase pola lectura de obras literarias que abordan temas do seu interese.
• Amosa aprecio polos diferentes valores estéticos e intelectuais que conteñen as mostras
literarias sobre as que se traballa.
2. RECURSOS DIDÁCTICOS
2.1. Textos de apoio
1. Sobre la intertextualidad.
• Relaciones entre pintura y literatura:
El siguiente ejemplo muestra la posibilidad de interrelacionar las artes pictóricas con
las literarias. El Greco propone el hipotexto; Luis Cernuda, el hipertexto:
Frente a ti. Y aunque yo estoy atado
a prisión menos pía que la suya,
aún me solicita el viento, el viento
nuestro, que animó nuestras palabras.
Amigo, amigo, no me hablas. Quietamente
sentado ahí, en dejadez airosa,
la mano delicada marcando con un dedo
el pasaje en el libro, erguido como a escucha
del coloquio un momento interrumpido,
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
87
miras tu mundo y en tu mundo vives,
tú no sufres ausencia, no la sientes;
pero por ti y por mí sintiendo, la deploro.
El norte nos devora, presos en esta tierra,
la fortaleza del fastidio atareado,
por donde sólo van sombras de hombres,
y entre ellas mi sombra, aunque está en ocio,
y en su ocio más la burla amarga
de nuestra suerte. Tú viviste tu día,
y en él, con otra vida que el pintor te infunde,
existe hoy. Yo ¿estoy viviendo el mío?
¿Yo? El instrumento dulce y animado,
un eco aquí de las tristezas nuestras…
Luis Cernuda: La realidad y el deseo.
• Relacións entre música e literatura:
Ademais das relacións anteriores, os textos literarios serviron de inspiración a
numerosos músicos de todos os tempos: desde a música medieval ata o rock duro. Así
mesmo, non poucos autores literarios trataron de trasladar aos seus textos o ritmo e as
cadencias propios da música. Observa como Federico García Lorca adapta unha
canción popular e a converte nun poema:
Cantan los niños
en la noche inquieta
¡arroyo claro,
fuente serena!…
LOS NIÑOS
Ya nos dejas cantando
en la plazuela
arroyo claro,
fuente serena,
¿qué tienes en tus manos
de primavera?
F. García Lorca: «Libro de poemas», en Obras
completas. I: Poesía. Barcelona, Galaxia Gutenberg, 1996, pp. 134-136.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
88
El hipotexto sobre el que se basa García Lorca es una conocida canción infantil:
Arroyo claro,
fuente serena,
quién te lavó el pañuelo,
saber quisiera.
Me lo ha lavado
una serrana
en el río de Atocha
que corre el agua…
2. Sobre la plurisignificación del lenguaje literario.
El lenguaje literario
Sirvan estas previas reflexiones para determinar las enormes dificultades que se alzan
ante cualquier empeño de querer analizar esa realidad tan concreta, pero evanescente en
su misma sustancia material, del lenguaje literario. De entrada, resulta hasta difícil
distinguirlo. ¿Qué es lenguaje literario? ¿Por qué unas oraciones parecen pertenecer a un
orden distinto de la experiencia lingüística que otras? Puede darse un enunciado con la
siguiente afirmación:
El ser humano siente terror ante los problemas derivados de su propia naturaleza, de su
personal condición.
Nada hay en el mismo que revele una noción diferente de la puramente informativa; se
trata de emitir un juicio, de carácter aseverativo, sin más. Pero esta misma idea puede
manifestarse de otra forma:
Oigo el silencio universal del miedo.
La información puede ser la misma en uno o en otro acto lingüístico, pero no la realidad
construida, ni tampoco, por supuesto, la reacción que debe sentir el receptor de uno o de
otro mensaje. En el segundo caso, el lenguaje literario ha dispuesto toda una serie de
recursos formales (endecasílabo sáfico, acentuación en una determinada vocal, la /e/, que
encadena una aliteración con la /l/, responsable de que tres palabras «silencio»,
«universal» y «miedo» se conecten entre sí y susciten en el lector una serie de
interrogantes: ¿puede oírse el silencio?, ¿hay un «silencio universal»?, ¿cuál es ese
silencio que puede causar el «miedo»?). Parece evidente que estas indicaciones orientan
hacia uno de los posibles rasgos del lenguaje literario: el de la plurisignificación; es decir,
el mensaje no agota su virtualidad informativa en una sola manifestación de ideas, sino
justamente en lo contrario: en la capacidad de sugerir tantos significados como, en
principio, lecturas o acercamientos puedan hacerse a ese texto.
Fernando Gómez Redondo: El lenguaje literario.
Teoría y práctica. Edaf, Madrid, pp.19-20.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
89
6. Sobre los elementos del acto de comunicación teatral y las características del código
dramático.
El siguiente guión puede servir de base para la elaboración de un informe sobre la
visita a una representación teatral. Si el alumno o alumna lo prefiere, puede centrarse
en un aspecto y profundizar en él.
Guión para el análisis de una obra de teatro1
Basándote en el siguiente guión, localiza y observa los elementos que participan en el
espacio comunicativo teatral. Analiza y evalúa cómo interviene cada uno de estos
elementos en la comunicación entre los actores y los espectadores a través de la obra:
¿contribuyen a su mejora?, ¿o, por el contrario, restan eficacia al lenguaje teatral? Si
observas aspectos que te parezcan mejorables, pregúntate el motivo del error y busca
soluciones alternativas.
a) Sobre los elementos del acto comunicativo:
Autores
• De la puesta en escena (director y actores).
• Del texto original.
• Del texto teatral (guionistas).
Emisores
Pueden adoptar distintas formas de manifestación. Los personajes vienen
representados por seres humanos, animales, objetos o formas de la naturaleza
inanimados que cobran vida, sombras, títeres, voz en off u otras técnicas.
Receptores
El público espectador. Interesa observar la cantidad de personas que hay, su
procedencia, la actitud que mantienen durante la representación y sus reacciones.
Ámbito
Es el lugar donde se desarrolla el espectáculo; todo el espacio, incluso las zonas de
espera. Hay que tener en cuenta el tipo de escenario, el aforo de la sala, la disposición
de los asientos, la visibilidad de la escena, la distancia entre espectadores y actores, el
clima, el uso del telón, los colores, etcétera.
Ruido no escénico
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
90
Se entiende como barrera comunicativa, ruido o distorsión que puede producirse en el
ámbito durante la representación teatral.
Texto teatral
Puede tratarse de un texto original –un guión concebido para ser dramatizado–, o
también la adaptación de otro texto (más o menos fiel o libre). Observa en qué formas
literarias se muestra (diálogos, monólogos, narración; prosa o verso; etc.), y cuestiona
el interés y la calidad del mismo.
Mensaje
Es el efecto pragmático2 que se pretende conseguir sobre los destinatarios a través de
los contenidos transmitidos y su forma de presentarlos. Valora la conjunción entre las
ideas que se quieren transmitir y la manera de hacerlo.
b) Sobre el lenguaje teatral. Los subcódigos:
La palabra
¿Cómo es el lenguaje verbal que se utiliza? ¿Es artístico, comprensible, cotidiano,
específico, fantástico, divertido? ¿Cómo crees que es captado por el público?
Uso expresivo de la voz
¿Qué uso hacen de ella los actores: cómo es la entonación, la velocidad, el volumen,
el ritmo, las pausas, los acentos y la vocalización?
Uso expresivo del cuerpo
¿Cómo trabajan la mímica del rostro, los ademanes del cuerpo, de qué manera se
desplazan por el espacio? ¿Cómo son los movimientos: muy marcados, cortos, largos,
lentos, rápidos…? ¿Congelan el gesto en algún momento? Evalúa si todo ello va
acorde con lo que se pretende expresar. Si hay números de baile: ¿qué características
tienen?, ¿son coreografías originales?, ¿existe buena compenetración entre música y
danza?
Caracterización
Analiza cómo es el maquillaje, qué papel desempeña; cómo es el peinado, qué
característica destaca de cada personaje; cómo es el vestuario, de qué se compone; y
qué accesorios se utilizan. Estos elementos suelen proporcionarnos datos esenciales
para ubicar a los personajes: edad, carácter, estatus social, etc. En ocasiones, las
distintas caracterizaciones se logran usando diferentes tipos de máscaras o caretas
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
91
(máscara media o antifaz, o máscara completa –ambas atadas–, máscara veneciana –
se coloca delante del rostro y se sujeta por una varilla central).
Iluminación
La luz se proyecta de múltiples formas y colores. Puede ser contemplada, al igual que
la música, como un «texto» paralelo al verbal. La iluminación evoca sensaciones,
sentimientos y emociones, lugares lejanos o fantásticos; bien manejada puede crear
ilusión o magia, belleza, plasticidad, y puede centrar la atención del espectador. A
veces, la iluminación es utilizada para representar un personaje. En este apartado se
pueden contemplar otros efectos visuales, como el empleo de pantalla de vídeo u
ordenador, simulación de televisión o proyección de cine.
Música y canto
¿Se trata de piezas no originales, o música compuesta expresamente para la obra?
¿Está la música al servicio del drama? ¿Crea ambientes dramáticos? ¿Se coordina
adecuadamente con la palabra de actrices y actores? ¿Es interpretada en directo, o está
grabada?
Efectos sonoros
Ruidos escénicos que intencionalmente se producen en escena durante la
representación (pasos, campanillas, sonido de radio…).
Escenografía
Es el resultado del trabajo del escenógrafo, que concibe la totalidad del espacio
escénico (límites, volumen, ambiente, clima…) para que potencie la puesta en escena.
Se crea con luces y decorados, con la adecuada colocación de actores y atrezzo o
utilería:
• Utilería enfática: el teléfono cuya voz revela el nombre del agresor.
• Utilería de escena: objetos que están permanentemente en el escenario como
complemento del decorado (teléfono, papelera, reloj…).
• Utilería de personaje o accesorios: conjunto de objetos que sacan a escena los
actores y actrices: una carta, una espada, un abanico… Los accesorios se
convierten en elementos más ricos, sorprendentes y atractivos si se usan de manera
ambigua, explotando un posible doble uso de los objetos: por ejemplo, una maleta
que se convierte en una mesa.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
92
Sopesa si la iluminación, la música, los efectos sonoros o la escenografía acompañan
al texto o lo suplen.
1. Este documento es una adaptación de Guión para la realización de un informe sobre una visita al
teatro, elaborado por las profesoras Emma Alonso Huertas y Beatriz Hoster Cabo. Podrá ser modificado
por el estudiantado según sus necesidades, admite enriquecimientos y ampliaciones, así como la
realización de entrevistas a actores y espectadores, recopilación de supuestas críticas de prensa,
opiniones, dibujos, propuestas de otros compañeros, etcétera.
2. En Lingüística, la Pragmática estudia el uso de la lengua, la relación entre la unidad lingüística y el
contexto extralingüístico.
4. Ejemplos de los principales subgéneros líricos.
Elegía a una vida clara y hermosa (Deodoro Roca)
Yo sé a quién preguntarle, a quién decirle
cantos, cosas, razones de su vida;
por qué altura de álamo medirle,
por qué piedra indagarle
la densidad de agua conducida,
remansada en su río,
por qué estrella llorarlo sin llorarle,
por qué decirle nuestro y por qué mío.
Yo sé llenar ese vacío
que deja un árbol ya desarbolado,
una roca tocada de inclemencia,
una hundida creciente,
la luz de un resplandor arrebatado.
Sueñe el árbol su verde transparencia,
su voz al mar, la cumbre alta su frente,
la llama el corazón de su pasado.
Como se pierde un barco iluminado
entre dos tristes selvas litorales;
se extermina de pronto una arboleda,
un hombre verdadero;
así sus claras ondas fraternales,
lo que descuajó el hacha y que nos queda:
libre, un claro sendero,
difícil y advertido de señales.
Mudos, los largos llantos funerales.
Alta estrella, mas no para loores.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
93
Alto río, mas no para la escoria.
Árbol alto, mas para bien movido.
¡Arded, bullid, sonad, laboradores!
La vida clara, hermosa la memoria,
hermoso su sentido,
claro su ejemplo y claros sus deudores.
Rafael Alberti: Poemas del destierro y de la espera. Espasa-Calpe, Madrid, pp. 94-95.
Oda con un lamento
Oh niña entre rosas, oh presión de palomas,
oh presidio de peces y rosales,
tu alma es una botella llena de sal sedienta
y una campana llena de uvas es tu piel.
Por desgracia no tengo para darte sino uñas
o pestañas, o pianos derretidos,
o sueños que salen de mi corazón a borbotones,
polvorientos sueños que corren como jinetes negros,
sueños llenos de velocidades y desgracias.
Sólo puedo quererte con besos y amapolas,
con guirnaldas mojadas de lluvia,
mirando cenicientos caballos y perros amarillos.
Sólo puedo quererte con olas a la espalda
entre vagos golpes de azufre y aguas ensimismadas
nadando en contra de los cementerios que corren en ciertos ríos
con pasto de mojado creciendo sobre las tristes tumbas de yeso,
nadando a través de corazones sumergidos
y pálidas planillas de niños insepultos.
Hay mucha muerte, muchos acontecimientos funerarios
en mis desamparadas pasiones y desolados besos,
hay el agua que cae en mi cabeza,
mientras crece mi pelo,
un agua como el tiempo, un agua negra desencadenada,
con una voz nocturna, con un grito
de pájaro en la lluvia, con una interminable
sombra de ala mojada que protege mis huesos:
mientras me visto, mientras
interminablemente me miro en los espejos y en los vidrios,
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
94
oigo que alguien me sigue llamándome a sollozos
con una triste voz podrida por el tiempo.
Tú estás de pie sobre la tierra, llena
de dientes y relámpagos.
Tú propagas los besos y matas las hormigas.
Tú lloras de salud, de cebolla, de abeja,
de abecedario ardiendo.
Tú eres como una espada azul y verde
y ondulas al tocarte, como un río.
Ven a mi alma vestida de blanco, con un ramo
de ensangrentadas rosas y copas de cenizas,
ven con una manzana y un caballo,
porque allí hay una sala oscura y un candelabro roto,
unas sillas torcidas que esperan el invierno,
y una paloma muerta, con un número.
Pablo Neruda: Residencia en la tierra. Seix Barral, Barcelona, pp. 99-100.
Égloga
Me eduqué en una comunidad religiosa
que contaba con monjas muy inteligentes.
Los jueves se exhibían en los claustros.
–Dame la manita,
les decían los visitantes
ofreciéndoles bombones y monedas.
Pero ellas no daban nada: al contrario,
pedían continuamente.
En domingo tocaban las campanas.
Era hermoso mirarlas, tan lustrosas,
lamiéndose los velos cuando en marzo
el sol de mediodía presagiaba tormenta.
Había una, sobre todo, que era muy cazadora.
Perseguía a las niñas más allá de las tapias
y las traía sujetas por el pelo
hasta los breves pies de la madre abadesa.
Al caer de la tarde paseaban
por una carretera sombreada de chopos.
Se cruzaban con carros y rebaños,
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
95
caminaban ligeras, y el murmullo
de sus voces
el viento lo llevaba y lo traía
volando por los campos
entre esquilas y abejas,
como un tierno balido gregoriano.
Si oía a lo lejos la bocina de un coche,
se dispersaban hacia las cunetas,
ruidosas, excitadas y confusas.
Cuando el aire
quedaba limpio de polvo y estrépito,
se las podía ver, al fin tranquilas,
picoteando moras en las zarzas.
A la hora del ángelus,
fatigadas y dóciles,
ellas mismas volvían a las celdas,
como si se llevase del rosario
–tironeando dulce y firmemente–
la omnipresente mano de su Dueño.
Ángel González: Lecciones de cosas y otros poemas.
Círculo de Lectores, Madrid, pp.167-168.
Himno o canción del hombre
HOMBRE
¡Gracias señor de la Heredad!
Gracias porque me dejas ver este paisaje
invariable de girándula
donde va y viene el viento,
baja hacia el sur,
luego vuelve hacia el norte
llevándose y trayendo, sin cesar,
las hojas y las aves.
«Girando y girando va el viento
y torna continuamente a sus circuitos».
Los ríos van al mar,
vuelven luego a salir
y el mar nunca se llena.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
96
El sol se levanta
y el sol se pone.
Una generación viene
y ahí el ciervo siempre,
el ciervo herido siempre
y el hombre con su lanza o su escopeta
¡Gracias, Señor de la Heredad!
León Felipe: El poeta canta en el viento. Antología poética (1920-1969). Círculo de
Lectores, Madrid, p.177.
Sátira: A un juez mercadería
Las leyes con que juzgas, ¡oh Batino!,
menos bien las estudias que las vendes;
lo que te compran solamente entiendes;
más que a Jasón te agrada el Vellocino.
El humano derecho y el divino,
cuando los interpretas, los ofendes,
y al compás que la encoges o la extiendes,
tu mano para el fallo se previno.
No sabes escuchar ruegos baratos,
y sólo quien te da te quita dudas;
no te gobiernan textos, sino tratos.
Pues que de intento y de interés no mudas,
o lávate las manos con Pilatos,
o, con la bolsa, ahórcate con Judas.
Quevedo: en http://www.redmujer.com/lite.asp
2.2. Actividades complementarias
1. Sobre intertextualidad.
– Goya pintó un cuadro titulado Saturno devorando a sus hijos, que está expuesto en el
Museo del Prado de Madrid. Observa el retrato detenidamente y vuelve sobre el poema
de Gabriel Bocángel que aparece en la unidad (pág. 135). ¿Qué impresión te producen
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
97
las palabras de Bocángel combinadas con la imagen pictórica? ¿Qué aspectos comunes
observas en ambas obras?
– El mito de Saturno o Cronos ha sido recogido por muchos artistas. Localiza en Internet
varias muestras (cuadros, esculturas, obras literarias, películas, etc.) y ponles un título.
– Anímate a escribir tus propios textos literarios inspirándote en imágenes.
– Cuando hayas terminado, comenta las páginas web donde has localizado las obras.
2. Sobre las características de la lírica.
Realiza un cuadro que contenga las características de la lírica y aporta un texto –
ayudándote de una antología– que ilustre cada una de ellas. Justifica tu elección.
3. Sobre la lírica como vehículo de transmisión del mundo íntimo del poeta y sobre el valor
del marco espacio-temporal en este género.
– Al comienzo de la unidad (pág. 135), puedes leer un fragmento del poema de Antonio
Machado Es una tarde cenicienta y mustia… Puedes leerlo completo en el libro
Soledades, Galerías y otros poemas. El autor plantea en él un tema de fuerte impacto
emocional.
– Intenta localizar otros poemas de este autor que traten el mismo tema. ¿Vuelve a
aparecer en alguno la imagen de la tarde? ¿Qué sentido tiene para el poeta?
4. Sobre los componentes de la narrativa.
Leed una fábula en clase y analizad en ella los siguientes elementos del relato: narrador,
focalización, argumento, personajes, tiempo y espacio.
Aconsejamos la Fábula del asno y de la perrilla, que reproducimos a continuación.
Un asno continuamente veía cómo su señor halagaba y quería a una perrilla y se
acompañaba de ella, lo cual viendo el asno dijo para sí: «Si a este animal tan pequeño y
tan inmundo mi señor en tanto grado ama y estima y no menos toda su compañía aprecia,
cuánto más me amaría si yo le hago algún servicio. Porque yo soy mejor que ella, y para
más cosas y oficios mejor soy que la perrilla; y así podré mejor vivir y alcanzar mayor
honra». Y pensando el asno en esto, vio que el señor llegaba y entraba en casa, y salió del
establo y corrió hacia él, rebuznando y dando patadas y coces; y saltando sobre él, puso
las manos y patas sobre los hombros del señor y con la lengua, del mismo modo que la
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
98
perrilla, comenzó a lamerle; y llegó a fatigarle con su gran peso y ensuciarle las ropas de
lodo y polvo.
El señor, espantado de aquellos juegos y halagos del asno, gritó y pidió socorro y ayuda.
Y su familia, oyendo las voces y el ruido, fueron y dieron palos y azotes al asno; y
quebrantándole las costillas y miembros, lo llevaron de vuelta al establo y lo pusieron
bien atado. Esta fábula significa que ninguno se debe entrometer en las cosas que no le
corresponden, porque lo que la naturaleza no le da ni dispone, no puede uno cambiar con
ligereza; y así el necio, pensando que complace, causa disgusto y molestia.
Fábula XVII, de Ysopete hystoriado, 1488.
5. Sobre los tipos de trama en el relato.
Hemos advertido que la trama de un relato puede complicarse presentando una estructura
no lineal o abierta. Investiga sobre las distintas formas en que se puede manifestar la
trama de los relatos basándote en obras cinematográficas.
6. Sobre las características de los componentes de los textos narrativos.
Elegid una película que hayáis visto recientemente todos los integrantes del grupo de
trabajo. Os proponemos que realicéis varias reinvenciones de la historia aplicando el
tópico literario del mundo al revés. Cada grupo podrá alterar alguno de los elementos
constituyentes: el narrador, el punto de vista, un personaje, etc. En ocasiones, este tópico
mejora la historia: ¿os imagináis una Caperucita feroz?
7. Sobre el espacio narrativo.
Te proponemos que realices una interpretación aproximada del sentido que puede tener el
espacio descrito en el siguiente fragmento narrativo.
El Hostal Cubana era casi tan inmundo como su nombre prometía. Sus pasillos olían a
sábanas ligeramente sudadas y a paredes húmedas, al aire encerrado de los armarios. Tras
el mostrador de recepción un jorobado pedaleaba en una bicicleta estática. Con una toalla
sucia se limpió el sudor de la cara mientras estudiaba con lento recelo a Biralbo.
–La señorita está esperándolo –le dijo–. Habitación veintiuno, al fondo del pasillo.
Se caló las gafas que le agrandaban los ojos y señaló una esquina turbia de penumbra.
Biralbo observó un leve temblor en sus manos hinchadas, casi azules.
–Oiga. –El hombre lo llamó cuando él ya se internaba en el pasillo–. No crea que
permitimos siempre estas cosas.
Tras las puertas cerradas se oían rumores de cuerpos y ronquidos de borrachos. La
irrealidad se había adueñado otra vez de Biralbo: cuando llamó con los nudillos a la
habitación número veintiuno, dudó que verdaderamente fuera a abrirle Lucrecia. Dio tres
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,
S.A.
99
cautelosos golpes, como si obedeciera a una contraseña. Al principio nada sucedió: pensó
que también esta vez empujaría la puerta y no habría nadie al otro lado: que se había
perdido, que nunca iba a encontrar a Lucrecia.
Oyó los muelles de una cama, pasos de pies descalzos sobre baldosas desiguales: muy
cerca alguien tosía y era descorrido un cerrojo. Olió otra vez a sudor antiguo y a paredes
húmedas y no supo vincular esa sensación a la invulnerable delicia de estar mirando al
cabo de tantos días los ojos pardos de Lucrecia. El pelo suelto, el pantalón oscuro y la
ceñida camiseta malva la hacían parecer más delgada y más alta. Cerró la puerta,
apoyándose en ella abrazó largamente a Biralbo sin soltar el revólver. El miedo o el frío
la hacían temblar como si la conmoviera el deseo. Mirando la indecente pobreza de la
cama y de la mesa de noche sobre la que había una lámpara de pantalla bordada, Biralbo
se acordó en un arrebato de lucidez y de piedad de los hoteles de lujo que ella había
amado siempre. Es mentira, pensaba, no estamos aquí, Lucrecia no está abrazándome, no
ha vuelto.
Antonio Muñoz Molina: El invierno en Lisboa. Círculo de Lectores, Madrid, pp. 90-100.
8. Sobre los tópicos literarios.
Realiza una labor de rastreo de frases relacionadas con diversos tópicos literarios en
anuncios publicitarios.
9. Sobre el comentario de textos literarios.
Puedes iniciarte en la técnica del comentario de un texto literario aplicando las
recomendaciones que te ofrecemos en la doble página final de este tema tema al siguiente
villancico:
¡No te tardes, que me muero,
carcelero!
¡No te tardes, que me muero!
Apresura tu venida,
porque no pierda la vida,
que la fe no está perdida,
carcelero.
¡No te tardes, que me muero,
carcelero!
¡No te tardes, que me muero!
Apresura tu venida,
porque no pierda la vida,
que la fe no está perdida,
carcelero.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,100
S.A.
¡No te tardes, que me muero!
Bien sabes que la tardanza
trae gran desconfianza;
ven y cumple mi esperanza,
carcelero.
¡No te tardes, que me muero!
Sácame de esta cadena
que recibo muy gran pena,
pues tu tardar me condena,
carcelero.
¡No te tardes, que me muero!
La primera vez que me viste,
sin te vencer me venciste;
suéltame, pues me prendiste,
carcelero.
¡No te tardes, que me muero!
La llave para soltarme
ha de ser galardonarme,
proponiendo no olvidarme,
carcelero.
¡No te tardes, que me muero!
Y siempre, cuanto vivieres,
haré lo que tú quisieres,
si merced hacerme quieres,
carcelero.
¡No te tardes, que me muero!
Juan Del Encina: Cancionero, 1496.
Antoloxía
Suxerimos que ao longo deste curso (e, incluso, do seguinte) se lle propoña ao alumnado a
posibilidade de elaborar antoloxías persoais tomando como referencia ou punto de partida os
textos que se inclúen no libro do alumnado. Procurouse que aparezan con frecuencia o
seguinte tema: o tratamento da muller na literatura. Tamén se pode centrar nalgún elemento
formal ou retórico. Por último, é posible realizar unha antoloxía de tópicos literarios.
A selección de textos incluída nesta proposta didáctica pode axudar na achega de textos
alternativos. Polo momento, para o presente tema, contamos cunha elexía (a morte), un
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,101
S.A.
himno (o home) e un exemplo de Juan del Encina en que se chama ao amor. Entre as
actividades de reforzo tamén se poden achar máis exemplos.
2.3. Actividades de reforzo
1. Sobre las características del texto literario.
La letra de una canción puede ser una manifestación literaria, si reúne las características
que se le suponen propias. Elige una letra en español que te parezca original y comprueba
si cumple los requisitos necesarios para considerarla literatura. Defiende después tu
opinión ante los compañeros.
2. Sobre las características de la lírica.
Explica por qué es tan complicado delimitar el marco de este género.
3. Sobre la densidad de la lírica.
El alumnado buscará poemas breves y seleccionará el que, a su criterio, comunique más
con el menor número de palabras. Después, se presentarán todos los poemas a la clase y
se votará el más acertado.
4. Sobre el caligrama.
Ya sabes que los caligramas son poemas que incorporan recursos visuales y tipográficos.
¿Te animas a componer alguno?
5. Sobre el punto de vista en la narrativa.
Considerando los últimos textos que has leído, completa la siguiente tabla sobre el tipo de
focalización y sus implicaciones en la narrativa.
Tipo de
focalización
Tipo de
narrador
Persona
gramatical
Conocimiento Comportamiento
personajes
Ejemplo
de
novela
Focalización
cero
Focalización
externa
Focalización
interna
6. Sobre los tipos de personajes que intervienen en el relato.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,102
S.A.
Tomando como punto de referencia alguna película que hayas visto recientemente,
completa la siguiente tabla, indicando las características que definen cada tipo de
personaje.
Tipo de personaje
Características
Nombre y perfil del
personaje elegido
Protagonista
Actante
Fugaz
Arquetípico
Modelado
psicológicamente
7. Sobre subgéneros dramáticos.
Por grupos, adaptad un mismo texto narrativo para dramatizar. Uno de los grupos tratará
la historia en clave de tragedia; otro, en clave de comedia; otro como tragicomedia; y el
último, como entremés.
8. Sobre tópicos literarios.
– ¿Con qué tópico de los siguientes se relacionan las expresiones que recogemos a
continuación?
Tópicos: vida como sueño, carpe díem, edad de oro, ubi sunt?, vida como camino,
cotidie morimur, poder igualatorio de la muerte, quejas del enamorado, tempus fugit,
mal de amores.
• Buscad vuestros amores, doncellitas…/ Gozad esta sonrisa de vuestra ruda madre…
(A. Machado)
Tópico:
• Pasan los siglos, y la edad malvada / y el fiero tiempo con hambriento hierro / gasta y
la llama de la guerra impía… (Alberto Lista)
Tópico:
• Vivir es caminar breve jornada, / y muerte viva es, Lico, nuestra vida. (Francisco de
Quevedo)
Tópico:
• Esta emoción divina es de la infancia, / cuando felices el camino andamos / y todo se
disuelve en la fragancia / de un Domingo de Ramos. (Ramón María del ValleInclán)
Tópico:
• Los juguetes del niño que ya es hombre, / ¿Adónde fueron, di? Tú lo sabías, / bien
pudiste saberlo. (Luis Cernuda)
Tópico:
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,103
S.A.
• Uno está aquí esperando siempre, / moribundo siempre, / esperando eternamente
moribundo… (León Felipe)
Tópico:
• ¡Qué menudos pasos traes, oh muerte fría, / pues con callado pie todo lo igualas!
(Quevedo)
Tópico:
• …Que, en viéndote solo, dices desvaríos de hombre sin seso, sospirando, gimiendo,
maltrovando, holgando con lo oscuro, deseando soledad, buscando nuevos modos de
pensativo tormento… (Fernando de Rojas)
Tópico:
• ¡Ay, que non hay! ¡Ay que non era! / ¡Mas ay, que non hay / quien de mi pena se
duela! (Anónimo)
Tópico:
• Yo compraré algunas ovejas, y todas las demás cosas que al pastoral ejercicio son
necesarias, y llamándome yo el pastor Quijotiz, y tú el pastor Pancino, nos
andaremos por los montes, por las selvas y por los prados, cantando aquí,
endechando allí, bebiendo de los líquidos cristales de las fuentes, o ya de los limpios
arroyuelos, o de los calurosos ríos. Daránnos con abundantísima mano de su
dulcísimo fruto las encinas, asiento los troncos de los durísimos alcornoques, sombra
los sauces, olor las rosas, alfombras de mil colores matizadas los extendidos prados,
aliento el aire claro y puro, luz la luna y las estrellas… (Miguel de Cervantes)
Tópico:
• ¿Qué es la vida? Un frenesí. / ¿Qué es la vida? Una ilusión, / una sombra, una ficción,
/ y el mayor bien es pequeño; / que toda la vida es sueño, / y los sueños, sueños son.
(Pedro Calderón de la Barca)
Tópico:
– Como sabes, en el lenguaje publicitario se utilizan con frecuencia figuras literarias para
provocar mayor impacto estético. Puedes elaborar un cuadro con las principales figuras
retóricas que has aprendido en este tema y aportar para cada una de ellas un ejemplo
procedente de mensajes publicitarios.
2.4. Bibliografía
– Aguiar e Silva, V. M.: Teoría de la Literatura. Gredos, Madrid, 1979.
– Alborg, J. L.: Historia de la Literatura Española, Tomos I-III. Gredos, Madrid, 1980.
– Arellano Ayuso, I.: Historia de la literatura española. Everest, Madrid, 1993.
– Bassols, M. e A. M. Torrent: Modelos textuales. Teoría y práctica. Octaedro, Barcelona,
1997.
– Blanco Aguinaga, C., Rodríguez Puértolas J., e Zavala, I.: Historia social de la
Literatura española (en lengua castellana), Tomo I. Castalia, Madrid, 1986.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,104
S.A.
– Brenan, G.: Historia de la Literatura Española, trad. de Miguel de Amilibia. Crítica,
Barcelona, 1980.
– Canavaggio, J. (ed.): Historia de la Literatura Española. Tomo II: el siglo xvi. Ariel,
Barcelona, 1994.
– Del Moral, R.: Enciclopedia de la novela española. Planeta, Barcelona, 1999.
– Domínguez Caparrós, J.: Crítica literaria. UNED, Madrid, 1990.
– Estébanez Calderón, D.: Diccionario de términos literarios. Alianza Editorial, Madrid,
1999.
– Forradellas, J.: Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria. Ariel, Barcelona,
1986.
– Garrido Gallardo, M. A.: Introducción a la teoría de la literatura. SGEL, Madrid, 1976.
– Gómez Redondo, F.: El lenguaje literario. Edaf, Madrid, 1994.
– Gómez Redondo, F.: La crítica literaria del siglo xx. Edaf, Madrid, 1996.
– Jakobson, R.: Lingüística y poética. Cátedra, Madrid, 1985.
– Lázaro Carreter, F.: Diccionario de términos filológicos. Gredos, Madrid, 1987.
– Lázaro Carreter, F.: Estudios de poética. Taurus, Madrid, 1976.
– Mendoza Fillola, A.: Tú, lector. Octaedro, Barcelona, 1998.
– Mendoza Fillola, A.: Literatura Comparada e Intertextualidad. La Muralla, Madrid,
1994.
– Pedraza, F. e Rodríguez, M.: Las épocas de la Literatura Española. Ariel, Barcelona,
1997.
– Pedraza, F. e Rodríguez, M.: Manual de literatura española, tomos I-IV. Cénlit, Estella,
1991.
– Spang, K.: Géneros literarios. Síntesis, Madrid, 1993.
– Spang, K.: Fundamentos de Retórica. EUNSA, Pamplona, 1984.
– Welleck, R. e Warren, A.: Teoría literaria. Gredos, Madrid, 1966.
2.5. Bibliografía na rede
http://cervantesvirtual.com
http://www.duke.edu/web/cibertextos
http://www.artehistoria.com
http://parnaseo.uv.es (sobre teatro)
www.lenguayliteratura.net
2.6. Proposta de avaliación
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,105
S.A.
1. Indica el tópico literario que subyace en las siguientes expresiones y explica su
significado.
Determina con qué otros tópicos se relaciona cada uno.
¡Ay, ojos los mis ojos! ¿Por qué vos fustes poner
en dueña que non vos quiere nin catar nin ver?
Ojos, por vuestra vista vos quesiste perder:
Penaredes, mis ojos, penar e amortesçer. (Juan Ruiz)
Bien sabes tú por çierto, e non deues dudar,
que la muerte non sabe a ninguno perdonar:
a grandes e pequeños, todos quiere matar;
ca todos en común, por ella han de pasar. (López de Ayala)
Todo es pasar en nuestra vida,
todo es adiós, todo es partir,
y es morir tanto nuestra vida
que lo de menos es morir. (Jacinto Benavente)
2. Lee los siguientes poemas y analiza las relaciones interextuales que se establecen entre
ambos.
Rima LII
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón los nidos a colgar,
y otra vez con el ala en sus cristales,
jugando llamarán;
pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha al contemplar;
aquellas que aprendieron nuestros nombres
ésas… ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde, aún más hermosas,
sus flores abrirán;
Pero aquellas cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,106
S.A.
y caer, como lágrimas del día…,
ésas… ¡no volverán!
Gustavo Adolfo Bécquer, 1867.
Al margen de Bécquer
Y caer
las oscuras aquellas, las tupidas
como lágrimas.
Y caer
las ardientes, aquellas de rodillas.
Sus nidos como lágrimas del día.
Sus nidos. Sí, sus nidos.
De tu jardín absorto y de rodillas,
las palabras que el vuelo refrenaban.
Pero aquellas oscuras madreselvas,
pero aquellas tupidas golondrinas,
pero aquellas cuajadas de rocío.
Juan Eduardo Cirlot, Homenaje a Bécquer, I,
estrofas 1 y 2.
3. Explica las características del género lírico basándote en los poemas de la pregunta 2.
4. Explica las características de los distintos tipos de focalización que puede presentar una
obra narrativa.
5. ¿Cuáles son los rasgos principales del género teatral?
2.7. Proposta de avaliación resolta
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,107
S.A.
1. Juan Ruiz:
– Las quejas del enamorado. Han acompañado desde siempre a los poemas amorosos.
Los celos son una variante temática de este tópico.
– Mal de amores. En muchos momentos se ha considerado el amor como una
enfermedad.
– Amada como enemiga, generalmente como dulce enemiga, imagen en la que se observa
la doble faceta de la relación amorosa.
López de Ayala:
– Poder igualatorio de la muerte. La muerte trata a todos por igual.
Jacinto Benavente:
– Cotidie morimur (Morimos cada día). Vivir es ir muriendo cotidianamente. Alcanza
este tópico sus máximas cotas en Quevedo.
2. Las relaciones intertextuales se establecen a partir del eco que el receptor recuerda
respecto del poema de Bécquer. Cirlot nos permite entender cómo los mismos sintagmas
nos pueden evocar sensaciones diferentes. En cuanto al poema de Bécquer, es
indispensable explicar el juego de paralelismos. Es igualmente imprescindible la
referencia a las palabras agudas al final de cada estrofa. De igual modo, el uso de los
infinitivos en el segundo verso de cada estrofa es destacable.
3. – Empleo intensivo de la función poética: en ambos casos nos alejamos de los valores
denotativos y nos situamos en el ámbito de lo connotativo y original.
– Fuerte presencia de la función emotiva (intimidad, subjetividad). Ambos poetas
transmiten determinada emoción subjetiva: Bécquer lo hace ante el paso del tiempo;
Cirlot lo hace recordando el poema de Bécquer.
– Concentración temática y brevedad: se transmite toda una preocupación existencial en
unos pocos versos.
– Marco espacio-temporal relativizado: inexistente. Ambos poemas son intemporales.
– Trama argumental prescindible: no existe argumento; tan sólo hay emoción e idea.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,108
S.A.
– Empleo frecuente del verso (estilización). El poema de Cirlot lleva a sus últimas
consecuencias el fragmentarismo propio de la poesía.
– Ambos poemas son esencialmente sonoros: paralelismos, encabalgamientos, rimas…
4.
El punto de vista o focalización trata de explicar, en relación con el género narrativo,
quién cuenta la historia; qué persona gramatical elige; cuánto sabe el narrador de sus
personajes; etcétera.
Según esto podemos hablar de distintos tipos de focalización:
– Narrador omnisciente (focalización cero). Se expresa en tercera persona. Lo sabe
todo, hasta lo más íntimo de cada personaje. Hasta el siglo xx es la forma de
narración más extendida.
– Narrador testigo (focalización externa). También en tercera persona, el narrador se
comporta como una «cámara de vídeo». Describe lo que ve, sin interferir en la
marcha de los acontecimientos. Esta técnica produce la ilusión de objetividad total.
–
Personaje narrador (focalización interna). Un personaje se constituye en
narrador. Se emplea la primera persona gramatical. La obra toma aspecto
autobiográfico y subjetivo: es un personaje el que narra la historia desde el yo. La
focalización interna puede ser única o múltiple (si varios personajes se van
alternando como yo narrador).
5. 1. Inseparabilidad de texto y representación: diálogo directo entre personajes;
presentación simultánea de acciones que generan conflictos dramáticos; aparente
autosuficiencia.
2. Situación comunicativa múltiple: actor-actor; actor-público; emisor y receptor
colectivos.
3. Intervención de diversos canales: multimedia.
4. Uso de distintos códigos: verbales; no verbales.
5. Normativa. Poética de Aristóteles: unidad de acción; unidad de espacio; unidad de
tiempo.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,109
S.A.
UNIDADE 8
1. a) Obxectivos didácticos
• Valorar a literatura como instrumento de comprensión da realidade.
• Coñecer o contexto cultural e histórico medieval.
• Reflexionar acerca da evolución da historia no Estado español.
• Apreciar o labor dos autores literarios medievais (trobadores, xograres e cregos).
• Determinar as peculiaridades que caracterizan a literatura medieval.
• Coñecer os fundamentos dos actuais xéneros literarios.
• Desenvolver o gusto pola lectura de obras literarias como fonte de experiencias
pracenteiras, estéticas e intelectuais.
• Reflexionar acerca dos seguintes eixes transversais:
– O maltrato ás mulleres.
– A convivencia de culturas.
• Desenvolver a capacidade de estudo e traballo compartido no contexto académico.
1. b) Contidos
1. A Idade Media:
– Marco histórico.
– Características da literatura medieval.
2. Primeiras manifestacións líricas.
3. A épica medieval: o mester de xograría.
4. O mester de clerecía:
– O mester de clerecía no século XIII.
– O mester de clerecía no século XIV.
5. A prosa medieval:
– Alfonso X o Sabio e a Escola de Tradutores de Toledo.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,110
S.A.
– A prosa de ficción nos séculos XIII e XIV.
– Don Juan Manuel: El Conde Lucanor.
6. Guía de lectura: El Conde Lucanor, de Don Juan Manuel.
7. Os textos descritivos:
– Tipos de descrición.
– Descrición dentro da narración.
– Descrición efectiva e coherente.
1. c) Criterios de avaliación
• Recoñece, interpreta e analiza os temas, formas e tópicos literarios, e o seu tratamento
a través dos textos.
• Coñece e interpreta os datos histórico-culturais referidos á Idade Media española.
• Proxecta o marco histórico medieval e relaciónao coa sociedade actual.
• Demostra capacidade para buscar información histórica alternativa en fontes diversas.
• Realiza lecturas meditadas dos textos, tendo en conta as relacións entre autor, receptor,
obra, época e corrente literaria.
• Contextualiza as mostras literarias no seu marco histórico-cultural.
• Comenta, en mostras literarias de cada xénero, os compoñentes estruturais, temáticos e
expresivos.
• Emite xuízos interpretativos e valorativos dos textos que analiza.
• Demostra capacidade para buscar información literaria alternativa en fontes diversas.
• Interésase por coñecer as grandes obras da Literatura española.
• Interésase por coñecer os grandes autores da Literatura europea da época.
• Interésase polos temas formulados nas obras literarias medievais.
• Amosa aprecio polos diferentes valores estéticos e intelectuais que conteñen as mostras
literarias sobre as que traballa.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,111
S.A.
• Iníciase na construción de textos a partir de modelos literarios e explica as técnicas
empregadas.
• Identifica e analiza determinadas relacións intertextuais entre obras literarias e,
eventualmente, pictóricas ou cinematográficas.
• Emite xuízos razoados e razonables arredor da problemática social relacionada coa
situación da muller e a convivencia cultural.
• Colabora coa marcha da clase.
• Amosa interese por realizar correctamente as actividades propostas.
• Valora os contidos propostos e presenta alternativas.
2. RECURSOS DIDÁCTICOS
2.1. Textos de apoio
1. Comentario literario de una jarcha.
Garid vos, ¡ay yermaniellas!,
¿cóm' contenir el mío male?
Sin el habib non vivreyo:
¿d ob l'irey demandare?
Nos disponemos a analizar esta jarcha, poema lírico de autor anónimo y que podríamos
datar en torno a los siglos X-XI. Fue entonces cuando algunos poetas cultos árabes y
hebreos acudieron a las coplillas populares que los mozárabes cantaban y recitaban.
Prendados de la belleza de estas canciones, decidieron componer unos poemas de
introducción (moaxajas) para engarzar en la parte final, a modo de broche de oro, la
jarcha.
Estos poemas están muy relacionados con otros, compuestos en otras lenguas
peninsulares: las cantigas galaico-portuguesas, las cançós catalanas (ambas del siglo XIII),
y las canciones y villancicos castellanos del siglo XV. Por lo tanto, podemos observar
cierta unidad en la lírica popular de la Edad Media peninsular. Los temas, los
sentimientos y los recursos estilísticos son también similares.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,112
S.A.
En cuanto a la forma de expresión, nos encontramos ante cuatro versos octosílabos (rara
regularidad en una jarcha), que siguen el esquema de una copla: - a - a, con rima
asonante:
Ga/rid/ vos,/ ¡ay/ yer/ma/nie/llas!, 8 ¿cóm'/ con/te/nir/ el/ mío/ ma/le? 8 a
Sin/ el/ ha/bib/ non/ vi/vre/yo: 8 ¿ad/ ob/ l'i/rey/ de/man/da/re? 8 a
Como sabemos, brevedad en los versos y asonancia en la rima son dos de los rasgos
comunes a la mayoría de las manifestaciones de la lírica tradicional.
Si nos adentramos en el análisis del contenido de este texto, podemos observar cómo una
mujer se queja por la ausencia de su amado, tema muy habitual en las jarchas. Para
manifestar su pena, se dirige a sus hermanas (verso 1), a las que pregunta (más para
desahogarse que para obtener respuesta) sobre su mal de amores (verso 2). El motivo es
la ausencia del «amigo» (verso 3) y el no saber cómo volver a estar con él (verso 4).
En un texto lírico es importante comentar aquellos recursos que contribuyen a destacar
los sentimientos expresados. Por ejemplo, el texto se inicia (verso 1) con una apelación de
la mujer enamorada. Ésta se dirige a sus hermanas (con un diminutivo, «yermaniellas»,
que siempre añade afectividad a la expresión) para poder desahogar sus penas. La
expresividad se refuerza con una interjección («ay») y el uso de las exclamaciones,
elementos todos propios de una expresión afectiva. A continuación (verso 2), la mujer,
angustiada, pregunta, con una interrogación retórica, cómo resistir su mal. Nadie podrá
responderle, pero eso, quizás, es lo de menos. La importancia que tiene el amor en su vida
es evidente (verso 3): no puede vivir sin su habib, sin su «amigo» (este término aparece
también en cantigas, cançós y villancicos, una muestra de la relación de toda la lírica
medieval). De nuevo (verso 4) otra pregunta de desahogo, de expresión de la pena de
amor. Son, curiosamente, los dos versos pares (2-4) los únicos que riman: en ambos
encontramos interrogaciones retóricas, y en ambos se produce una estructura paralelística,
adverbio interrogativo (cómo / adónde) seguido de verbo (contenir / l'irey). Todo ello nos
hace pensar que ahí reside lo más importante del poema: el deseo de la amada de contar
su mal de amores, de hacer a alguien partícipe de su pena, de aliviar su soledad, de
mitigar su dolor.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,113
S.A.
En definitiva, cuatro versos breves pero intensos, capaces de transmitir una idea con
fuerza y sentimiento, con intensidad, con la grandeza que sólo poseen las cosas naturales
y sencillas.
Si la literatura peninsular ganó esplendor con la épica, o fuerza moral con la clerecía, ya
poseía de antemano lo que distingue a una obra de arte: el supremo don de hacer belleza
con la palabra.
2. Del Libro de Buen Amor, de Juan Ruiz: «La serrana fea, Aldara de Tablada».
Algunos de los momentos más humorísticos de la obra se consiguen con las serranas. El
arcipreste huye a las montañas y allí se encuentra con unas mujeres muy animalizadas, de
fuerza descomunal, que prestan ayuda a los caminantes perdidos a cambio de dinero o de
favores sexuales. Proponemos la lectura de la serrana Aldara de Tablada, llamada la fea.
La esperpentización descriptiva es memorable.
Hace siempre mal tiempo en la sierra y en la altura,
o nieva o está helando, no hay jamás calentura;
en lo alto del puerto sopla ventisca dura,
viento con gran helada, rocío y gran friura.
Como el hombre no siente tanto frío si corre,
corrí la cuesta abajo, mas, si apedreas torre,
te cae la piedra encima, antes que salgas horre.
Yo dije: –Estoy perdido, si Dios no me socorre.
Desde que yo nací no pasé tal peligro:
llegando al pie del puerto me encontré con un vestiglo
el más grande fantasma que se ha visto en el siglo,
yegüeriza membruda, talle de mal ceñiglo.
Con la cuita del frío y de la gran helada,
le rogué que aquel día me otorgase posada.
Díjome que lo haría si le fuese pagada;
di las gracias a Dios, nos fuimos a Tablada.
Sus miembros y su talle no son para callar,
me podéis creer, era gran yegua caballar;
quien con ella luchase mal se habría de hallar,
si ella no quiere, nunca la podrán derribar.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,114
S.A.
En el Apocalipsis, San Juan Evangelista
no vio una tal figura, de tan horrible vista;
a muchos costaría gran lucha su conquista,
¡no sé de qué diablo tal fantasma es bienquista!
Tenía la cabeza mucho grande y sin guisa,
cabellos cortos, negros, como corneja lisa,
ojos hundidos, rojos; ve poco y mal divisa;
mayor es que de osa su huella, cuando pisa.
Las orejas, mayores que las del añal borrico,
el su pescuezo, negro, ancho, velludo, chico,
las narices muy gordas, largas, de zarapico,
¡sorbería bien pronto un caudal de hombre rico!
Su boca es de alano, grandes labios muy gordos,
dientes anchos y largos, caballunos, moxmordos;
sus cejas eran anchas y más negras que tordos.
¡Los que quieran casarse, procuren no estar sordos!
Mayores que las mías tiene sus negras barbas;
yo no vi más en ella, pero si más escarbas,
hallarás, según creo, lugar de bromas largas,
aunque más te valdrá trillar en las tus parvas.
Mas en verdad yo pude ver hasta la rodilla,
los huesos mucho grandes, zanca no chiquitilla;
de cabrillas del fuego una gran manadilla,
sus tobillos, mayores que los de una añal novilla.
Más anchas que mi mano tiene la su muñeca,
velluda, pelos grandes y que nunca está seca;
voz profunda y gangosa que al hombre da jaqueca,
tardía, enronquecida, muy destemplada y hueca.
Es su dedo meñique mayor que mi pulgar,
son los dedos mayores que puedes encontrar,
que, si algún día ella te quiere espulgar,
dañarán tu cabeça cual vigas de lagar.
Tenía en el justillo las sus tetas colgadas,
dábanle en la cintura porque estaban dobladas,
que, de no estar sujetas, diéranle en las ijadas;
de la cítara al son bailan, aún no enseñadas.
Costillas muy marcadas en su negro costado,
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,115
S.A.
tres veces las conté, mirando acobardado.
Ya no vi más, te digo, ni te será contado,
porque mozo chismoso no hace bien el recado.
Juan Ruiz: Libro de Buen Amor. Castalia,
col. Odres Nuevos, 1984, estrofas 1006-1020.
3. De la Historia de la doncella Teodor.
Trata de las aventuras de la niña-sabia Teodor, esclava de gran belleza, elocuente e
instruida, quien preserva su virginidad y el honor de su empobrecido amo (al que salva de
la miseria) mediante una serie de preguntas y respuestas ante un califa y sus sabios. Hace
que su amo la venda al califa Harum Arraxid por una elevada suma. Para demostrar su
valor, da respuesta correcta a todos los acertijos que le plantean los sabios del reino sobre
diversas materias. El califa, como premio a su saber, le promete otorgarle la merced que
ella desee y Teodor pide que la devuelva a su amo; además, recibe una gran cantidad de
dinero extra.
Presentamos un curioso fragmento de la Historia de la doncella Teodor, en el que la
joven esclava va dando muestras de su sabiduría. La obra ha sido considerada feminista
porque el papel de sabio lo representa la mujer.
Título segundo
Dice el cuento que aquel mercader llevó a su doncella Teodor ante el rey Miramamolin
Almanzor a su alcázar, donde él estaba […]. Y el mercader entró luego y fue con su
doncella a la cámara donde estaba el rey, y saludó al rey y a todos los que allí estaban. Y
arrodillándose ante él, le hizo una gran reverencia y besó la tierra ante el rey, y llegaron
más y le besaron las manos. […]
Y la doncella [… ] le dijo: «Señor Rey, vos debéis saber que el primer saber que yo
aprendí es la ley de Dios y sus mandamientos, y aprendí además todos los sermones
suyos, los cuales él mandó a sus santos profetas que hiciesen; y aprendí además la
naturaleza de los cuatro elementos; y aprendí además el arte de la estrellería y los planetas
y los cursos y movimientos de las estrellas y las casas en que mora cada una de ellas, y
conozco los nombres de las estrellas, las cuales crió Dios, Nuestro Señor, en los altos
cielos; y aprendí además el habla de los animales; y aprendí además la inocencia y el arte
de la nigromancia y las hablas de todas las otras cosas; y aprendí además los setenta y dos
lenguajes que hay por todo el mundo, así de cristianos como de judíos y moros, y de todas
las leyes y ceremonias; y aprendí además de medicina y cirugía, y todo lo tengo bien
estudiado y probado; y aprendí además la sutil geometría y gramática y lógica y la
naturaleza de ella; y aprendí además el arte de la poesía y la música, y sé tocar todos los
instrumentos de pluma y de mano, y todas cuantas maneras suenan por todo el mundo; y
aprendí además las treinta y tres maneras y artes que están basadas en el arte de trovar, y
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,116
S.A.
sé los nombres de cada una; y por ser más cierta en este arte aprendí el motejar y cantar y
bailar y danzar, y los pasos que se requieren y pertenecen a cada danza, y sé tañidos
viejos y nuevos y a la llana, y canto tenor y contras y otros cantares y muchos romances
cantados; y sé hacer muchas cantigas viejas y nuevas, y sé sonarlas muy bien».
Narrativa popular de la Edad Media. Akal, Madrid, 1995 (adaptación).
4. Del Libro del caballero Zifar.
En este fragmento el protagonista es el escudero del caballero Zifar, precedente del
protagonista de las novelas picarescas.
Anduvieron ese día hasta que llegaron a una villa pequeña, que estaba a media legua del
campamento enemigo. El Caballero Zifar, antes de entrar en la villa, vio una huerta en un
hermoso valle, donde había un nabar muy grande, y dijo: –Ay amigo, qué a gusto me
comería esta noche esos nabos, si hubiese quien me los pudiera conseguir. –Señor, –le
contestó el ribaldo–, yo los apañaré.
El señor se fue a un albergue y el ribaldo se fue para la huerta con un saco; la puerta
estaba cerrada y saltó las paredes, y comenzó a arrancar los nabos, y los mejores los metía
en el saco. Arrancándolos, entró el señor de la huerta y cuando lo vio se fue para él y le
dijo: –Ciertamente, ladrón malo, iréis conmigo preso ante la justicia, y os darán la pena
que merecéis, pues entrasteis por las paredes a robar nabos. –Ay, señor –dijo el ribaldo–,
así os dé Dios buena salud, que no lo hagáis, porque entré aquí a la fuerza. –¿Y cómo a la
fuerza? –dijo el señor de la huerta–, que no veo en ti nada que te haga fuerza, a no ser tu
maldad. –Señor –dijo el ribaldo–, pasando yo por aquel camino, se levantó un torbellino
tan fuerte que me levantó por fuerza de tierra y me echó a esta huerta. –Pues, ¿quién
arrancó estos nabos? –Señor –dijo el ribaldo–, el viento era tan recio y tan fuerte que me
arrastraba, y con miedo me echase en algún mal lugar, me agarré a los nabos, y se
arrancaron mucho. –¿Pues quién metió los nabos en el saco? –dijo el señor de la huerta.
Ciertamente –dijo el ribaldo–, de eso me maravillo mucho. –Pues tú te maravillas –dijo el
señor de la huerta–, bien das a entender que no tienes culpa de eso. Te perdono por esta
vez. –¡Ay, señor! –dijo el ribaldo–, ¿y qué necesidad tiene de perdón el que no ha
cometido culpa? Mejor haríais en dejarme llevar estos nabos, por la molestia que me llevé
al arrancarlos, aunque contra mi voluntad, por culpa del viento. –Me parece bien –dijo el
señor de la huerta–, pues tan bien te defendiste con mentiras apuestas; toma los nabos,
sigue tu camino y guárdate de que te vuelva a pasar lo mismo, si no tú lo pagarás.
Y se fue el ribaldo con los nabos, muy alegre por lo bien que había escapado.
Libro del caballero Zifar. Cátedra, Madrid, 1983 (adaptación).
5. De El Conde Lucanor.
Ejemplo XXIX. De lo que sucedió a un raposo que se echó en la calle y se hizo el
muerto
Otra vez hablaba el conde Lucanor con Patronio, su consejero, y le dijo así:
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,117
S.A.
–Patronio: un pariente mío vive en una tierra donde no posee tanto poder como para
poder evitar todas las ofensas que le hacen, y los que tiene poder allí querrían que él
hiciese algo para tener una excusa e ir contra él […] .Os ruego que me digáis de qué
manera puedo aconsejarle para que pase lo mejor posible en aquella tierra.
–Señor conde Lucanor –dijo Patronio–, para que le podáis aconsejar en esto, me gustaría
que supiésesis lo que le sucedió una vez a un raposo que se hizo el muerto.
El conde le preguntó cómo fue aquello.
–Señor conde –dijo Patronio–, un raposo entró una noche en un corral donde había
gallinas. Y andando en ruido con las gallinas, cuando él pensó que se podría ir, era ya de
día y las gentes andaban ya todos por las calles. Y cuando él vio que non se podía
esconder, salió escondidamente a la calle y se tendió así como si estuviese muerto.
Cuando las gentes lo vieron, pensaron que estaba muerto y nadie lo miró.
Al cabo de un rato, pasó por allí un hombre y dijo que los cabellos de la frente del raposo
eran buenos para poner en la frente de los mozos pequeños, por que no les echen mal de
ojo. Y trasquiló con unas tijeras de los cabellos de la frente del raposo y se los llevó.
Después vino otro y dijo eso mismo de los cabellos del lomo; y otro, de las ijadas. Y
tantos dijeron esto, hasta que lo trasquilaron todo. A pesar de todo esto, nunca se movió el
raposo, porque entendía que perder aquellos cabellos no le hacía daño.
Después vino otro y dijo que la uña del pulgar del raposo era buena para prevenir los
panarizos, y se la sacó. Y el raposo no se movió.
Y después vino otro que dijo que el diente del raposo era bueno para el dolor de los
dientes, y se lo sacó. Y el raposo no se movió.
Y después, al cabo de otro rato, vino otro que dijo que el corazón del raposo era bueno
para el dolor del corazón. Y el raposo vio que le querían sacar el corazón, y que si se lo
sacasen, no era cosa que se pudiese recuperar y que la vida perdería. Y pensó que era
mejor aventurarse a lo que le pudiese suceder que sufrir allí quieto y perderse del todo. Y
se aventuró y se esforzó en resguardarse, y escapó muy bien.
Y vos, señor conde, aconsejad a vuestro pariente que si Dios le echó a una tierra donde no
puede evitar lo que le hacen […] que en cuanto las cosas que le hicieren sean tales que se
puedan sufrir sin gran daño ni mengua, que dé a entender que no lo siente, y que lo
soporte, porque así dará a entender que no le molesta y no se avergonzará […]; mas si
llegare el hecho a algo que sea de gran daño o gran mengua, entonces debe aventurarse y
no sufrirlo, porque es mejor la pérdida o la muerte defendiendo el hombre su derecho y su
honra y su estado, que vivir pasando en estas cosas mal y deshonradamente.
El conde tuvo éste por buen consejo.
Y don Juan lo hizo escribir en este libro e hizo estos versos que dicen así:
Sufre las cosas en cuanto debieres,
evita las otras en cuento pudieres.
Versión modernizada a partir de Don Juan Manuel: El Conde Lucanor. Madrid, Cátedra,
1984, pp. 205-208.
Ejemplo XIII. Lo que sucedió a un hombre que cazaba perdices
Hablaba otra vez el conde Lucanor con Patronio, su consejero, y díjole así:
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,118
S.A.
–Patronio, algunas personas muy importantes, y también otras que no lo son tanto, me
hacen daño a veces en mi hacienda o en mis vasallos y, cuando me ven, me dicen que les
pesa mucho y que lo hicieron obligados por la necesidad y porque no podían en aquel
momento hacer otra cosa. Como quiero saber qué conducta seguir cuando tales cosas me
sucedan, os ruego que me digáis qué pensáis de esto.
–Señor conde Lucanor –respondió Patronio–, lo que os pasa y os preocupa tanto se parece
mucho a lo que sucedió a un hombre que cazaba perdices.
El conde le rogó que se lo contara.
–Señor conde –dijo Patronio–, un hombre puso redes a las perdices y, cuando cayeron, se
llegó a ellas y, conforme las iba sacando, las mataba a todas. Mientras hacía esto le daba
el viento en la cara con tanta fuerza, que le hacía llorar. Una de las perdices que aún
estaba viva empezó a decir a las que quedaban dentro de la red: «Ved, amigas, lo que
hace este hombre, que, aunque nos mata, nos compadece y llora por eso». Otra perdiz,
que por ser más sabia que la que hablaba no cayó en la red, le dijo desde fuera: «Amiga,
mucho le agradezco a Dios el haberme guardado del que quiere matarme o hacerme daño
y simula sentirlo». Vos, señor conde Lucanor, guardaos siempre del que os perjudica y
dice que le pesa; pero si alguien os perjudica involuntariamente y el daño o pérdida no
fuera mucho, y esa persona os hubiera ayudado en otra ocasión o hecho algún servicio, yo
os aconsejo que en este caso disimuléis, siempre que ello no se repita tan a menudo que
os desprestigie o lesione mucho vuestros intereses. De otra manera, debéis protestar con
tal energía que vuestra hacienda y vuestra honra queden a salvo.
El conde tuvo por buen consejo éste que le daba Patronio, lo puso en práctica y le fue
muy bien. Viendo don Juan que este cuento era muy bueno, lo mandó poner en este libro
y escribió unos versos que decían así:
Procúrate siempre muy bien guardar
del que al hacerte mal muestra pesar.
http://www.pntic.mec.es/mem/aventlitera/html/autores/jmanuel.html
2.2. Actividades complementarias
1. Sobre el conocimiento del marco histórico medieval.
La siguiente actividad pretende fomentar la búsqueda de información por parte del
alumnado. Se trata de emplear diversas fuentes de información y comprobar cuál de ellas
ofrece mejores contenidos. Para ello formaremos tres grupos y les asignaremos un medio
a cada uno (se pueden proponer enciclopedias, Internet, monografías, documentales, etc.).
Cada grupo elaborará un informe y lo expondrá ante la clase. Se pueden comentar las
coincidencias y las diferencias.
– La visión de la Edad Media que se ofrece en el cine o en la televisión puede ser real o
ficticia. La siguiente actividad consiste en confrontar la información recogida en clase
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,119
S.A.
con la derivada de películas o series. Se pueden comentar películas como El Cid, El
nombre de la rosa, Robin Hood, El señor de los anillos, La marrana, Braveheart o El
séptimo sello.
– La pintura también ofrece información sobre la Edad Media. Un grupo puede buscar
información iconográfica sobre el ambiente medieval y exponerla ante sus
compañeros.
– El Camino de Santiago es un fenómeno cultural que nace en la Edad Media. No es
difícil documentarse sobre él. Se puede investigar su sentido, su trascendencia y los
motivos de su actualidad.
– Los juglares perviven actualmente en forma de contadores de cuentos. Seleccionar
algunos entre los Cuentos al amor de la lumbre, de Antonio Rodríguez Almodóvar, y
probar a actuar como juglares en clase. Se pueden acompañar de ilustraciones (a modo
de canciones de ciego o cordel). También podría recitarse algún fragmento del Poema
de Mío Cid extraído del libro de texto.
– La película española Los jueves, milagro (José Luis García Berlanga, 1957) plantea una
situación que podría ser muy parecida a la de muchos monasterios medievales. En el
caso de contar con la cinta, podrían comentarse tales aspectos, especialmente los
relacionados con la intencionalidad de Berceo al componer sus Milagros.
Antoloxía
Este tema é especialmente atractivo en relación coa composición daquelas antoloxías
relacionadas co tratamento das personaxes femininas na literatura. Tanto no libro do
alumnado como na proposta didáctica atopamos imsxes diversas da muller na Idade Media
española: desde a sumisa (El Cid) á rebelde (Teodor), pasando pola parodia (Juan Ruiz).
Malia que a bibliografía sobre o tema é amplísima, pode consultarse:
• Ferrucio Bertini: La mujer medieval. Alianza, Madrid, 1989.
Ademais:
• http://rehue.csociales.uchile.cl/rehuehome/facultad/publicaciones/Talon/talon3/mujer.htm
É este un estudo sinxelo que permitirá coñecer a imaxe da muller que proxectaban os textos
medievais.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,120
S.A.
2.3. Actividades de reforzo
1. Sobre el marco histórico cultural medieval.
a) ¿Cuántas clases sociales había en la Edad Media?
b) ¿Era fácil cambiar de clase social?
c) En el terreno ideológico, ¿cuáles eran las principales características de este período?
d) ¿Qué es la Reconquista? ¿Por qué se produce?
e) ¿Conoces otros casos de convivencia cultural en la actualidad?
2. Sobre primeras formas líricas medievales.
¿Qué es una jarcha? Busca ejemplos en Internet o en alguna enciclopedia o Historia de la
Literatura. Compara las jarchas con las cantigas de amigo de la literatura medieval
gallega.
3. Sobre el Poema de Mío Cid.
Contextualiza el siguiente texto en el marco del poema.
Por Castilla se va oyendo el pregón,
cómo se va de tierra mío Cid el Campeador;
unos dejan casas y otros, honor.
En ese día en el puente de Arlanzón
ciento quince caballeros todos juntados son;
todos se unen por mío Cid el Campeador.
El día ya es ido, la noche quería entrar,
a sus caballeros mandólos todos juntar:
«Oíd, varones, no os dé pesar;
poco dinero traigo, vuestra parte os quiero dar.
Tened en cuenta cómo os debéis comportar:
mañana temprano cuando los gallos cantarán,
no perdáis tiempo, los caballos ensillad;
en San Pedro, a maitines tañerá el buen abad,
nos dirá la misa de Santa Trinidad;
dicha la misa, tendremos que cabalgar,
pues el plazo se acerca y mucho hemos de andar».
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,121
S.A.
Como lo manda mío Cid así todos lo harán.
Hecha la oración, la misa acabada ya,
salieron de la iglesia, ya quieren cabalgar.
El Cid a doña Jimena la iba a abrazar;
doña Jimena al Cid la mano le va a besar,
llorando de los ojos que ya no puede más.
Y él a las niñas volviólas a mirar:
«A Dios os encomiendo, nuestro Padre espiritual,
ahora nos separamos, ¡Dios sabe el ajuntar!»
Llorando de los ojos con un dolor tan grande,
así se separan como la uña de la carne.
Se acostó mío Cid cuando la noche llegó,
soñó un sueño dulce, ¡qué bien que durmió!
El ángel Gabriel a él vino en visión:
«Cabalgad, Cid, el buen Campeador,
que nunca en tan buen hora cabalgó varón;
mientras que vivieseis tendréis buen honor».
Cuando despertó el Cid, la cara se santiguó.
http://www.trinity.edu/mstroud/3331/cid1.html
4. Sobre el Libro de Buen Amor.
– ¿Cuál fue la intención de Juan Ruiz al componer el Libro de Buen Amor?
– Completa el siguiente texto y comenta sus características en relación a lo que ya
conoces sobre la literatura medieval. Una vez completo, contextualízalo en el marco de
la obra:
Señora –habló la vieja–, tal miedo no toméis,
al hombre que os adora nunca le rechacéis.
Todas las otras temen eso que vos teméis;
el miedo de las liebres las monjas lo tenéis.
Andábanse las liebres en la selva agrupadas,
oyeron un ruido y huyeron espantadas;
era el agua del lego que sonaba, agitada.
Las liebres, temerosas, se juntaban apiñadas.
Miran a todas partes y no saben qué hacer,
buscan, llenas de miedo, dónde se han de esconder;
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,122
S.A.
mientras lo discutían, acertaron a ver
a las ranas medrosas hacia el agua correr […].
5. Sobre colecciones de cuentos.
Si dispones de Internet, busca información sobre la colección de cuentos Calila e Dimna
(usa, por ejemplo, el buscador google.com). Selecciona el cuento que más te guste y
coméntalo de forma oral ante tus compañeros.
Elige dos cuentos y prueba a leerlos en voz alta como si fueses un juglar.
6. Sobre El conde Lucanor.
– ¿Cuál es la finalidad principal del libro? ¿Qué lema horaciano lo explica?
– ¿Qué es un exemplum?
– Haz una lista con los temas principales que se tratan en el libro y ejemplifica con algún
fragmento.
2.4. Bibliografía
– Aguiar e Silva, V. M.: Teoría de la Literatura. Gredos, Madrid, 1979.
– Alborg, J. L.: Historia de la Literatura Española, Tomos I-III. Gredos, Madrid, 1980.
– Alonso, Á. (ed), Poesía de Cancionero. Cátedra, Madrid, 1991.
– Anónimo: Poema de Mío Cid, ed. de Colin Smith. Cátedra, Madrid, 1981.
– Anónimo: El romancero viejo, ed. de Mercedes Díaz Roig. Cátedra, Madrid, 1980, 50
ed.
– Arellano Ayuso, I.: Historia de la Literatura española. Everest, Madrid, 1993.
– Bassols, M. e Torrent, A. M.: Modelos textuales. Teoría y práctica. Octaedro,
Barcelona, 1997.
– Blanco Aguinaga, C., Rodríguez Puértolas, J. e Zavala, I.: Historia social de la
Literatura española (en lingua castelá), Tomo I. Castalia, Madrid, 1986.
– Brenan, G.: Historia de la Literatura Española, trad. de Miguel de Amilibia. Crítica,
Barcelona, 1980.
– Canavaggio, J. (ed.): Historia de la literatura española, tomo II: el siglo xvi. Ariel,
Barcelona, 1994.
– Castillo, R.: Leyendas épicas españolas. Castalia, Valencia, 1956.
– Del Moral, R.: Enciclopedia de la novela española. Planeta, Barcelona, 1999.
– Domínguez Caparrós, J.: Crítica literaria. UNED, Madrid, 1990.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,123
S.A.
– Don Juan Manuel: Libro del Conde Lucanor. Alhambra, Madrid, 1984.
– Estébanez Calderón, D.: Diccionario de términos literarios. Alianza Editorial, Madrid,
1999.
– Garrido Gallardo, M. A.: Introducción a la teoría de la literatura. SGEL, Madrid, 1976.
– Gerli, M. (ed.): Poesía cancioneril castellana. Akal, Madrid, 1994.
– Gómez Redondo, F.: El lenguaje literario. Edaf, Madrid, 1994.
– Gómez Redondo, F.: La crítica literaria del siglo xx. Edaf, Madrid, 1996.
– Lázaro Carreter, F.: Estudios de poética. Taurus, Madrid, 1976.
– Lázaro Carreter, F.: Diccionario de términos filológicos. Gredos, Madrid, 1987.
– Mendoza Fillola, A.: Literatura comparada e Intertextualidad. La Muralla, Madrid,
1994.
– Mendoza Fillola, A.: Tú, lector. Octaedro, Barcelona, 1998.
– Menéndez Pidal, R.: Castilla. La tradición. El idioma. Espasa-Calpe (Col. Austral),
Madrid, 1947.
– Menéndez Pidal, R.: De la primitiva lírica española y antigua épica. Espasa-Calpe (Col.
Austral), Madrid, 1951.
– Pedraza, F. e Rodríguez, M.: Las épocas de la Literatura española. Ariel, Barcelona,
1997.
– Pedraza, F. e Rodríguez, M.: Manual de Literatura española, tomos I-IV. Estella, 1991.
– Seniff, D. P.: Antología de la Literatura hispánica medieval. Gredos, Madrid, 1992.
– VV.AA.: Historia y crítica de la Literatura Española, ao coidado de Francisco Rico,
tomo I: Edad Media, dirixido por Alan Deyermond. Crítica, Barcelona, 1980.
– Welleck, R, e Warren, A.: Teoría literaria. Gredos, Madrid, 1966.
2.5. Bibliografía na rede
http://cervantesvirtual.com
http://www.duke.edu/web/cibertextos
http://www.artehistoria.com
http://luis.salas.net/default.htm
http://www.ed.ac.uk/~huwl/resources/resources.html#spain
http://parnaseo.uv.es (sobre teatro)
http://usuarios.lycos.es/trivium
http://www.lenguayliteratura.net
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,124
S.A.
2.6. Proposta de avaliación
1. Lee el siguiente fragmento literario del Libro de Buen Amor y responde a las cuestiones.
Busca mujer hermosa, atractiva y lozana,
que no sea muy alta pero tampoco enana;
si pudieras, no quieras amar mujer villana,
pues de amor nada sabe, palurda y chabacana.
Busca mujer esbelta, de cabeza pequeña,
cabellos amarillo no teñidos de alheña;
las cejas apartadas, largas, altas, en peña;
ancheta de caderas, ésta es talla de dueña.
Ojos grandes, hermosos, expresivos, lucientes
y con largas pestañas, bien claras y rientes;
las orejas pequeñas, delgadas; para mientes
si tiene el cuello alto, así gusta a las gentes.
La nariz afilada, los dientes menudillos,
iguales y muy blancos, un poco apartadillos,
las encías bermejas, los dientes agudillos,
los labios de su boca bermejos, angostillos.
La su boca pequeña, así, de buena guisa
su cara sea blanca, sin vello, clara y lisa,
conviene que la veas primero sin camisa
pues la forma del cuerpo te dirá: ¡esto aguisa!
Necesidad de una vieja mensajera y condiciones que ésta ha de tener.
Si le envías recados, sea tu embajadora
una parienta tuya; no sea servidora
de tu dama y así no te será traidora:
todo aquel que mal casa, después su mal deplora. […]
Si tiene los sobacos un poquillo mojados
y tiene chicas piernas y largos los costados,
ancheta de caderas, pies chicos, arqueados,
¡tal mujer no se encuentra en todos los mercados!
En la cama muy loca, en la casa muy cuerda;
no olvides tal mujer, su ventajas acuerda.
Esto que te aconsejo con Ovidio concuerda,
y para ello hace falta mensajera no lerda.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,125
S.A.
Hay tres cosas que tengo miedo de descubrir,
son faltas muy ocultas, de indiscreto decir:
de ellas, muy pocas mujeres pueden con bien salir,
cuando yo las menciones se echarán a reír.
Guárdate bien que no sea vellosa ni barbuda
¡el demonio se lleve a la pecosa velluda!
Si tiene mano chica, delgada o voz aguda,
a tal mujer el hombre de buen seso la muda.
Le harás una pregunta como última cuestión:
si tiene el genio alegre y ardiente el corazón;
si no duda, si pide de todo la razón
si al hombre dice sí, merece tu pasión.
Si parienta no tienes, toma una de las viejas
que andan por las iglesias y saben de callejas;
con gran rosario al cuello saben muchas consejas,
con llanto de Moisés encantan las orejas.
Estas pavas ladinas son de gran eficacia,
plazas y callejuelas recorren con audacia,
a Dios alzan rosarios, gimiendo su desgracia;
¡ay! ¡las pícaras tratan el mal con perspicacia!
Toma vieja que tenga oficio de herbolera
que va de casa en casa sirviendo de partera
con polvos, con afeites y con su alcoholera
mal de ojo hará a la moza, causará su ceguera.
Procura mensajera de esas negras pacatas
que tratan mucho a frailes, a monjas y beatas,
son grandes andariegas, merecen sus zapatas:
esas trotaconventos hacen muchas contratas. […]
Si dice que tu dama no tiene miembros grandes,
ni los brazos delgados, luego tú le demandes
si tiene pechos chicos; si dice sí, demandes
por su figura toda, y así seguro andes.
Libro de Buen Amor: estrofas 431-444.
a) Localiza este texto (autor, época, corriente literaria).
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,126
S.A.
b) Relaciona el tema que se trata con algún tópico literario.
c) Comenta el estilo y la intencionalidad del autor.
2. Lee el siguiente ejemplo de El Conde Lucanor y responde a las cuestiones:
Ejemplo VII. De lo que aconteció a una mujer que le decían doña Truhana
Otra vez hablaba el conde Lucanor con Patronio de esta manera:
–Patronio, un hombre me dijo una razón y mostróme la manera cómo podía ser. Y bien os
digo que tantas maneras de aprovechamiento hay en ella que, si Dios quiere que se haga
así como él me dijo, que sería mucho de provecho pues tantas cosas son que nacen las
unas de las otras que al cabo es muy gran hecho además.
Y contó a Patronio la manera cómo podría ser. Desde que Patronio entendió aquellas
razones, respondió al conde en esta manera:
–Señor conde Lucanor, siempre oí decir que era buen seso atenerse el hombre a las cosas
ciertas y no a las vanas esperanzas pues muchas veces a los que se atienen a las
esperanzas, les acontece lo que le pasó a doña Truhana.
Y el conde le preguntó cómo fuera aquello.
–Señor conde –dijo Patronio–, hubo una mujer que tenía nombre doña Truhana y era
bastante más pobre que rica; y un día iba al mercado y llevaba una olla de miel en la
cabeza. Y yendo por el camino, comenzó a pensar que vendería aquella olla de miel y que
compraría una partida de huevos y de aquellos huevos nacerían gallinas y después, de
aquellos dineros que valdrían, compraría ovejas, y así fue comprando de las ganancias
que haría, que hallóse por más rica que ninguna de sus vecinas.
Y con aquella riqueza que ella pensaba que tenía, estimó cómo casaría sus hijos y sus
hijas, y cómo iría acompañada por la calle con yernos y nueras y cómo decían por ella
cómo fuera de buena ventura en llegar a tan gran riqueza siendo tan pobre como solía ser.
Y pensando esto comenzó a reír con gran placer que tenía de su buena fortuna, y riendo
dio con la mano en su frente, y entonces cayóle la olla de miel en tierra y quebróse.
Cuando vio la olla quebrada, comenzó a hacer muy gran duelo, temiendo que había
perdido todo lo que cuidaba que tendría si la olla no se le quebrara.
Y porque puso todo su pensamiento por vana esperanza, no se le hizo al cabo nada de lo
que ella esperaba.
Y vos, señor conde, si queréis que lo que os dijeren y lo que vos pensareis sea todo cosa
cierta, creed y procurad siempre todas cosas tales que sean convenientes y no esperanzas
vanas. Y si las quisiereis probar, guardaos que no aventuréis ni pongáis de lo vuestro,
cosa de que os sintáis por esperanza del provecho de lo que no sois cierto.
Al conde le agradó lo que Patronio le dijo e hízolo así y hallóse bien por ello.
Y porque a don Juan contentó este ejemplo, hízolo poner en este libro e hizo estos versos:
A las cosas ciertas encomendaos
y las vanas esperanzas, dejad de lado.
Don Juan Manuel: El conde Lucanor. (Adaptación).
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,127
S.A.
a) Interpreta la intención del autor.
b) Analiza la estructura del texto y resume el argumento.
2.7. Proposta de avaliación resolta
1. a) Se trata de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. Poco se sabe a ciencia cierta sobre él. Debió
de nacer hacia 1295. Se cree que fue clérigo de la diócesis de Toledo y miembro habitual
de tribunales eclesiásticos encargados de juzgar la vida licenciosa de los sacerdotes.
Parece que murió en 1353.
Juan Ruiz es un autor medieval encuadrado en el mester de clerecía (siglo XIV). En esta
época destaca la aparición, durante la Baja Edad Media, de una nueva clase social: la
burguesía, con unos gustos e inquietudes diferentes. Surgen también las primeras
universidades. Por todo ello, asistimos al nacimiento de un espíritu renovador, algo
menos teocéntrico y más pragmático y vitalista. Dos serán los exponentes de esta época:
Juan Ruiz, dentro del mester de clerecía, y don Juan Manuel, prosista.
Juan Ruiz, el autor que nos ocupa, destaca por su obra El libro de Buen Amor. Este texto
posee un contenido diverso y su hilo narrativo es tan vago que, a veces, llega a
desaparecer. Se incluyen fragmentos narrativos y líricos; alterna el tono serio con el
festivo. A continuación, analizamos los elementos más significativos del libro:
– La obra se relaciona con la cultura popular, carnavalesca y goliardesca.
– Lo erótico, lo grotesco y lo degradado son elementos de gran importancia.
– Los ejemplos que demuestran que se trata de un escrito carnavalesco son variados: las
parodias de sermones (episodio del griego y el romano), la burla de los saberes
académicos (Diz Aristóteles…), las parodias eróticas (serranas), la batalla de don
Carnal y doña Cuaresma, etcétera.
b) Los dos tópicos con los que se puede relacionar el texto son:
– Carpe díem (Aprovecha el momento): se trata de una llamada al goce de la vida
terrenal.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,128
S.A.
– De modo tangencial, también será admisible una referencia al tópico del religio amoris:
la amada como ser concebido para ser adorado. En tal caso, también habría que
considerar la posibilidad del tópico del mundo al revés.
c) Estilo
La obra está escrita en primera persona, tanto por cercanía al lector como por una
cuestión pedagógica: aumentar el posible didactismo. En el mismo sentido puede
interpretarse otra de las claves estilísticas de Juan Ruiz: la tendencia a la amplificatio, a
continuar escribiendo, a añadir detalles cuando parece que todo está dicho.
Los rasgos de estilo más significativos son el uso de la reduplicación, las aposiciones
frecuentes y las interrogaciones retóricas, como podemos comprobar en los textos. No
faltan recursos juglarescos, entre ellos el de entregar la obra al pueblo para que la
modifique, amplíe o corte a su gusto. Se ha afirmado que en esta obra aparece, por
primera vez en la literatura castellana, el «habla viva»: uso de diminutivos, refranes,
sentencias, etcétera.
Intencionalidad
¿Qué pretendía Juan Ruiz al escribir su obra? ¿Ayudar al «buen amor» (intención moral)
o servirse de él para mostrarnos el mal amor (intención irónico-burlesca)? El autor nunca
lo dice con claridad, sino que juega continuamente con las palabras y con las intenciones
e insiste mucho en cómo se ha de leer el libro, pero sin afirmar su verdadero propósito.
Si entendemos que el libro está concebido como una obra carnavalesca, de espíritu
burlesco y trasgresor, podríamos suponer que tras esta máscara se esconde la verdadera –
o quizás falsa– intención del arcipreste, la didáctico-moralizante. Así, es posible afirmar
que se emplea el humor y la burla como forma de captar la atención, de ganarse al lector
para que se identifique con la obra y llegue a la conclusión de que la mayoría de las
experiencias amorosas acaban en fracaso. Sería un didactismo muy sui generis, pero
también muy efectivo.
2. a) El Conde Lucanor o Libro de Patronio (1335), de don Juan Manuel, es una obra
didáctica dividida en cinco partes. El interés reside en la primera de ellas, formada por
cincuenta y un cuentos.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,129
S.A.
Don Juan Manuel era un moralista. La principal finalidad de El conde Lucanor es la
didáctica. El propio autor lo afirma en el prólogo: «entre las palabras metí algunos
ejemplos de que se podrían aprovechar los que los oigan». Para ello se sirve formalmente
de la fórmula del ejemplo. Recordemos que un ejemplo es –en el contexto de la literatura
medieval– una historia más o menos extensa mediante la que cada hombre pueda
encontrar «semejanza en lo que acaeció a otro» (o a algún animal) en una situación
parecida. La presentación de los ejemplos destaca por su variedad, tanto en extensión
como en temas y personajes protagonistas.
Estamos ante una de las máximas con las que Horacio definió el quehacer literario:
docere-delectare, enseñar deleitando, idea que preside toda la literatura medieval y, de
forma muy evidente, la de Don Juan Manuel.
b) La estructura que presenta cada uno de los cuentos es siempre la misma: Patronio,
consejero del conde, responde a las cuestiones que éste le plantea, y para ello ejemplifica
mediante un cuento (o ejemplo). Al final, se obtiene una moraleja, que don Juan Manuel
resume en un pareado al terminar cada capítulo. Este esquema dialogado entre un
discípulo y su maestro es muy frecuente en las colecciones de ejemplos medievales.
El cuento que nos ocupa se relaciona con el famoso cuento de la lechera, en el que todo
gira en torno a las esperanzas vanas o poco fundadas.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,130
S.A.
UNIDADE 9
1. a) Obxectivos didácticos
• Valorar a literatura como instrumento de comprensión da realidade.
• Coñecer o contexto cultural e histórico medieval, especialmente a crise vivida durante
o século xv.
• Reflexionar acerca da evolución da historia no Estado español.
• Determinar as peculiaridades que caracterizan a literatura medieval no século xv.
• Coñecer os fundamentos dos actuais xéneros literarios.
• Reflexionar acerca da evolución da Literatura castelá ao longo da Idade Media.
• Desenvolver o gusto pola lectura de obras literarias como fontes de experiencias
pracenteiras, estéticas e intelectuais.
• Reflexionar acerca dos seguintes eixos transversais:
– A convivencia de culturas.
• Desenvolver a capacidade de estudo e traballo compartido no contexto académico.
1. b) Contidos
1. O Prerrenacemento:
– A crise do século xv.
– Os novos modelos.
– A lingua literaria.
– Temas literarios no século xv.
2. Lírica tradicional:
– Temas.
– Trazos formais.
3. A lírica culta:
–Os cancioneiros.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,131
S.A.
– Jorge Manrique.
4. O Romancero:
– Orixe e transmisión.
– Ciclos.
– Características.
5. A prosa no século xv.
6. La Celestina:
– Argumento.
– Edicións.
– Autoría.
– Xénero.
– Personaxes.
– Estilo.
– Intencionalidade.
7. La Celestina, na literatura.
8. Os textos narrativos:
– Estrutura da narración.
– Para narrar con eficacia.
1. c) Criterios de avaliación
• Recoñece, interpreta e analiza os temas, formas e tópicos literarios, e o seu tratamento
a través dos textos.
• Coñece e interpreta os datos histórico-culturais referidos á Idade Media española (século xv).
• Proxecta o marco histórico medieval e relaciónao coa sociedade actual.
• Demostra capacidade para buscar información histórica alternativa en fontes diversas.
• Realiza lecturas meditadas dos textos, tendo en conta as relacións entre autor, receptor,
obra, época e corrente literaria.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,132
S.A.
• Contextualiza as mostras literarias no seu marco histórico-cultural.
• Comenta, en mostras literarias de cada xénero, os compoñentes estruturais, temáticos e
expresivos.
• Emite xuízos interpretativos e valorativos dos textos que analiza.
• Demostra capacidade para buscar información literaria alternativa en fontes diversas.
• Interésase por coñecer as grandes obras da Literatura castelá.
• Coñece e interésase polos grandes autores da literatura europea da época
• Interésase polos temas tratados nas obras literarias medievais do século xv.
• Amosa aprecio polos diferentes valores estéticos e intelectuais que conteñen as mostras
literarias sobre as que traballa.
• Iníciase na construción de textos a partir de modelos literarios e explica as técnicas
empregadas.
• Identifica e analiza determinadas relacións intertextuais entre obras literarias e,
eventualmente, pictóricas ou cinematográficas.
• Colabora coa boa marcha da clase.
• Amosa interese por realizar correctamente as actividades propostas.
• Valora os contidos propostos e presenta alternativas.
2. RECURSOS DIDÁCTICOS
2.1. Textos de apoio
Los textos que siguen constituyen una selección representativa de las diversas líneas
temáticas y géneros analizados a lo largo del tema. En algún caso, se trata de ampliaciones
de contenido. En otros, son textos alternativos para el comentario en clase.
1. Lírica tradicional.
De los álamos vengo, madre,
de ver cómo los menea el aire.
De los álamos de Sevilla
de ver a mi linda amiga,
de ver cómo los menea el aire
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,133
S.A.
De los álamos vengo, madre,
de ver cómo los menea el aire.
Villancico anónimo.
Las cosas que deseamos
tarde o nunca las tenemos,
y las que menos queremos
más presto las alcanzamos.
Porque fortuna desvía
aquello que nos place,
mas lo que pesar nos hace
ella misma nos lo guía:
así por lo que penamos
alcanzar no lo podemos,
y lo que menos queremos
muy más presto lo alcanzamos.
Juan del Encina.
Al alba venid, buen amigo,
al alba venid.
Amigo el que yo más quería,
venid al alba del día.
Amigo el que yo más amaba,
venid a la luz del alba.
Venid a la luz del día,
non traigáis compañía.
Venid a la luz del alba,
non traigáis gran compaña.
Villancico anónimo.
Moza tan fermosa
vencido del sueño,
no vi en la frontera
por tierra fragosa
como una vaquera
perdí la carrera
de la Finojosa.
do vi la vaquera
Faciendo la vía
de la Finojosa.
del Calatraveño
En un verde prado
a Santa María
de rosas y flores
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,134
S.A.
guardando ganado
porque me dejara
con otros pastores
en mi libertad.
la vi tan graciosa
Mas dije: «Donosa
que apenas creyera
–por saber quién era–
que fuese vaquera
¿dónde es la vaquera
de la Finojosa.
de la Finojosa?»
No creo las rosas
Bien como riendo,
de la primavera
dijo: «Bien vengades,
sean tan fermosas
que ya bien entiendo
ni de tal manera.
lo que demandades:
Fablando sin glosa,
Non es deseosa
si antes supiera
de amar, ni lo espera
de aquella vaquera
aquesa vaquera
de la Finojosa,
de la Finojosa».
no tanto mirara
su mucha beldad
Marqués de Santillana
Teun A. Van Dijk: Ideología. Gedisa, Barcelona, 2000, pp. 255-256.
2. Lírica culta: los primeros sonetos en español.
Éste es uno de los primeros sonetos escritos en España. Como ya hemos dicho, el
Marqués de Santillana fue el primero en elaborar este tipo de poemas, hechos «al itálico
modo».
Lejos de vos y cerca de cuidado,
Ni son bastantes a satisfacer
pobre de gozo y rico de tristeza,
fallido de reposo y abastado
la sed ardiente de mi gran deseo
Tajo al presente, ni me socorrer
de mortal pena, congoja y braveza,
la enferma Guadïana, ni lo creo.
desnudo de esperanza y abrigado
Sólo Guadalquivir tiene poder
de inmensa cuita y visto de aspereza,
la mi vida me fuye, mal mi grado,
de me guarir y sólo aquél deseo.
la muerte me persigue sin pereza.
Marqués de Santillana.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,135
S.A.
Estando mal (canción)
los que saben que partí
Donde yago en esta cama
de entre brazos de mi dama.
la mayor pena de mí
Aunque padezco y me callo,
es pensar cuando partí
por esto mis tristes quejos
de entre brazos de mi dama.
no menos cerca los hallo
A vueltas del mal que siento,
que vuestros bienes de lejos:
de mi partida, por Dios,
si al fin es que me llama,
tantas veces me arrepiento
¡oh qué muerte que perdí
cuantas me acuerdo de vos:
en vivir, cuando partí
tanto que me hacen fama
de entre brazos de mi dama!
de que aquesto adolecí,
Juan de Mena (1411-1456).
3. Textos críticos para comentar: ensayos de Juan Goytisolo y Carlos Fuentes.
La plaza Xemáa el Fna, en Marrakech, es única en el mundo. Cada día se presentan
músicos, bailarines, actores y narradores de historias ante una multitud siempre ávida. Un
espacio público que invita a la fraternidad y al humor. Las tradiciones y los cuentistas de
la célebre plaza de Xemáa el Fna originaron un concepto nuevo: el de patrimonio oral e
inmaterial de la Humanidad.
Mi primer contacto con la literatura oral en la plaza de Xemáa el Fna de Marraquech me
condujo a una reflexión sobre la especifidad de la lengua escrita a partir de las diferencias
existentes entre ambas: mientras en la comunicación oral, el locutor puede referirse en
todo momento al contexto, eso es, a una situación concreta y precisa, común a todos los
auditores y espectadores de la halca, en el campo de la literatura escrita, el autor y el
lector no tienen nada en común, salvo el texto compuesto por el primero y el dato de
pertenecer (por nacimiento o por aprendizaje) a una misma comunidad lingüística. El
hecho de que al leer, por ejemplo, una novela, la comunicación no se establezca entre un
locutor y un auditor con idéntica o aproximada experiencia del mundo (como en el caso
de la literatura oral), sino entre un narrador y un lector, ocasiona que el primero no pueda
verificar si el segundo posee en el momento de la lectura el conocimiento del contexto
que da por supuesto el texto narrativo. Ello explica que el lector alejado del texto en el
tiempo y / o en el espacio requiera un intermediario que recree las situaciones
contextuales para suplir precisamente la ausencia de situación. En la halca nada de eso es
necesario. El cuentista se dirige directamente al coro de espectadores y cuenta con su
complicidad. El texto que recita o improvisa funciona como una partitura y concede al
intérprete un amplio margen de libertad. Los cambios de voz y de ritmo de declamación,
de expresiones del rostro y de movimientos corporales desempeñan un papel primordial.
Una obra en apariencia sacra puede ser parodiada y rebajada a un nivel escatológico. En
los cuentos infantiles y gestas caballerescas, el amplio uso de números cinegéticos y
paralingüísticos subraya la magia, fuerza o dramatismo de los episodios narrados. Poco a
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,136
S.A.
poco, […] pude apreciar la riqueza y variedad de las tradiciones orales de la plaza de
Marraquech. Junto a la audición de obras clásicas (Las Mil y una Noches, La Antaria,
etc.) y a leyendas populares […], participé como espectador en las improvisaciones
burlescas y a veces pantomimas sexuales de halaiquis de gran clase […]. Pero en ese gran
crisol de culturas populares que es la plaza de Xemáa el Fna convergen otras dos
tradiciones: la beréber y la subsahariana de los gnaua […]. La primera […] abarca en su
registro poemas de amor, elegías y obras de crítica moral y social. La segunda contiene
un vasto repertorio de invocaciones y preces empleadas en las ceremonias de trance
ritual. […] El punto de partida de mis reflexiones se extendió a lo largo de los años a las
relaciones existentes entre la literatura oral y escrita. La interdependencia entre una y otra
en las culturas europeas y árabes que conozco muestra que la oral alimentó a la escrita al
ser codificada y repertoriada y ésta a su vez influyó en aquélla al introducirse en el
circuito del relato oral. Numerosos textos medievales, tanto poéticos como narrativos,
fueron escritos para ser recitados y una lectura adecuada de los mismos requiere tomar en
consideración su dimensión auditiva y paralingüística. Muy significativamente, el sector
más innovador y revulsivo de la narrativa del siglo XX […] entronca con algunos
elementos básicos de la tradición oral: las novelas de estos autores proponen una lectura
en voz alta, una verdadera galería de voces, que permitiría apreciar de modo cabal la
propuesta literaria de sus autores. […] la presencia simultánea del autor o recitador y del
público adiestrado a su escucha, concede a los textos poético-narrativos una dimensión
nueva, como en tiempos de Chaucer, Bocaccio, Juan Ruiz, Ibn Zayid o Al Hariri. Una
continuidad soterrada enlaza el Medioevo con la vanguardia literaria del siglo que
termina. Como señaló agudamente Bajtin, «una obra no puede vivir en los siglos
venideros si no se alimenta de los siglos pasados […]. Todo lo que pertenece tan sólo al
presente está condenando a morir con él».
Un espacio público frágil y precario. Por muy diversas razones, la fragilidad, por no decir
la precariedad, del espacio publico de Xemáa el Fna es para mí un tema de preocupación
recurrente. Creado por un conjunto afortunado de circunstancias (algunos documentos
señalan su existencia a mediados del siglo XVI), el espectáculo de la Plaza de
Marraquech corre el riesgo de desaparecer y ser barrido por los embates de la modernidad
incontrolada que amenaza nuestras vidas y obras. Considerado aún hasta fecha reciente
por una buena parte de la elite europeizada de Marruecos como un residuo
«tercermundista» (de hecho, la Plaza fue cerrada temporalmente después de la
independencia del país, pero la presión popular obligó a las autoridades a abrirla de
nuevo), se da la paradoja de que lo estimado por aquélla anacrónico sea visto como
modelo deseable y, como tal, digno de imitarse, por los urbanistas de las sociedades
técnicamente avanzadas del llamado Primer Mundo: un ámbito de encuentro y
comunicación social, en donde personas de todos los orígenes y clases pueden comer,
regatear, pasear, darse cita y disfrutar de la riqueza y variedad de su espacio en
movimiento continuo. Como dije entonces, la Plaza puede ser destruida por decreto, pero
no creada por decreto. Tomar conciencia de ello contribuiría sin duda a salvarla. […]
Sabemos con certeza que es el único lugar del planeta en el que todos los días del año,
músicos, cuentistas, bailarines, juglares y bardos actúan ante un gentío numeroso y que
sin cesar se renueva. La Plaza nos ofrece un espectáculo permanente en el que se
desdibuja la distinción entre actores y espectadores: todo el mundo puede ser lo uno o lo
otro si lo desea. Frente al rodillo compresor de unos medios informativos que
homogeneízan y empobrecen nuestras vidas, capsulándolas en la lobreguez teledirigida de
lo privado,
Xemáa el Fna opone el ejemplo del espacio público que invita a la socialidad gracias al
humor, tolerancia y diversidad creados por sus poetas, pícaros y cuentistas. La adopción
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,137
S.A.
por la Conferencia General de la UNESCO del concepto de patrimonio oral e inmaterial
de la humanidad, en 1997, aporta un sostén decisivo a nuestro empeño por preservar del
peligro de extinción a un número incontestable de tradiciones orales y musicales, de
saberes y prácticas artesanales, así como a sus «tesoros vivos». Hoy ya no es posible
alegar ignorancia ante el hecho de que toda esa riqueza cultural que fue el núcleo seminal
de lo que denominamos «alta cultura» puede ser barrido si no acudimos a socorrerlo.
Como escribía mi amigo, el escritor Carlos Fuentes, refiriéndose a las comunidades
indígenas de México: «cada vez que un indio muere, es toda una biblioteca la que muere
con él».
Las mil y una noches de Xemaa el Fna, por Juan Goytisolo, en
http://www.unesco.org/courier/2000_12/sp/doss7.htm
Con el apoyo de Federico Mayor Zaragoza, el excelente director general de la UNESCO,
el escritor español Juan Goytisolo ha obtenido que la plaza central de Marrakech sea
considerada como «patrimonio oral de la humanidad». De visita esta semana en la ciudad
marroquí con mi viejo amigo Goytisolo, mi esposa y yo recorrimos varias veces el
maravilloso espacio de la Djemaa el Fna: un zócalo cuya animación no decae a ninguna
hora del día, pero que conoce su apogeo entre el atardecer y la medianoche: cantantes,
bailarinas, acróbatas, encantadores de serpientes, vendedores, faquires, comerciantes,
voceros y sobre todo cuentistas que reúnen en círculo a sus escuchas, le dan a la plaza una
vitalidad asombrosa y justifican la iniciación de Goytisolo y el espaldarazo de Mayor y la
UNESCO.
Goytisolo vive en la Medina de Marrakech desde hace tres lustros, conoce de nombre a
sus habitantes y ellos lo saludan con camaradería a él; el novelista, defensor y promotor
desde siempre de la herencia árabe de España, habla la lengua y conoce la riqueza de la
tradición oral que se concentra en Djemaa el Fha: es una voz milenaria y al escucharlo
recuerdo algo que ha dicho Fernando Benítez, otro gran amigo mío que ha dedicado gran
parte de su vida a documentar a los indios de México: «Cada vez que muere un indio,
muere con él toda una biblioteca».
El ejemplo de Goytisolo en Marruecos y de Benítez en México debe ser emulado y
alentado. Si todo lo que Benítez ha escuchado en sus viajes entre yaquis, seris, huicholes,
mayas, zapotecas, otomíes hubiese quedado registrado, tendríamos no sólo una historia
más ni una historia diferente, sino una historia más completa, más nuestra. La heredad
hablada de México, como la de Marruecos, duplica y acaso sobrepasa la tradición escrita.
Conocerla mejor nos permitiría tener una cultura literaria infinitamente más ancha que la
consignada en historias por lo general lineales y escritas bajo la inclusión de que la
literatura, como la cirujía o las telecomunicaciones, «progresa». Oír a un viejo cora contar
su versión del nacimiento del universo o un niño marroquí entonar una canción aprendida
a su madre en un jardín, es darse cuenta de la circularidad de la literatura, su regreso
constante a los orígenes. El manantial fluyente de sus mitos y la riqueza inasible de sus
metamorfosis.
Las salmodias de María Sabina en Oaxaca, afortunadamente registradas a tiempo, son
sólo un ejemplo de la extraordinaria riqueza del patrimonio oral del mundo indígena
mexicano. Pero el mundo urbano de nuestro país no se queda atrás en inventiva, gracia,
capacidad alusiva y bravura. Como la plaza central de Marrakech, hay sitios del mundo
indígena mexicano y barrios de la capital mexicana que merecerían, si no consagraciones
como la que ha alcanzado Djemaa el Fha, sí conservaciones, registros, atenciones que
enriquecerían sobremanera el patrimonio cultural de nuestro país. ¿Y qué decir de otros
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,138
S.A.
conglomerados, indígenas, agrarios o urbanos de la América Latina cuya habla
constantemente se transforma, evapora y, aunque a veces se pierda, otras permanece o
resucita? Buenos Aires, Río de Janeiro, Santiago de Chile, el Caribe entero, son sitios
promotores de lenguajes extraordinarios, sedimentos a veces y a veces nubosidades del
habla cotidiana, familiar, política o económica de la América Latina.
Ojalá que ejemplos como los dados por Goytisolo, Mayor y la UNESCO proliferen. Pues
se trata de algo más que de labores de anticuario.
–Siento que he retrocedido medio siglo en el tiempo –le dije en Marrakech a Goytisolo
cuando los dos entramos a la plaza de Djemaa el Fha. –No –me contestó el novelista
español–. Nos hemos adelantado quinientos años.
Goytisolo tiene razón. La vida variada y fascinante de Marrakech es un pronóstico del
mundo mestizo del siglo que se aproxima. Recoger las voces de ese mundo es escuchar
las de nuestros nietos en un milenio que será mestizo o no será.
Patrimonio oral, por Carlos Fuentes, en
http://www.jornada.unam.mx/1997/sep97/970920/fuentes.html
2.2. Actividades complementarias
1. Sobre el conocimiento del marco histórico medieval.
La siguiente actividad te puede ayudar a completar la información obtenida en la unidad
8. En esta ocasión, debes emplear las mismas fuentes de información que utilizaste para
investigar acerca del contexto histórico cultural propio del siglo XV. Como en el caso
anterior, os proponemos que forméis tres grupos y busquéis información en algún medio
(enciclopedias, Internet, monografías, documentales, novelas). Cada grupo elaborará un
informe y lo expondrá ante la clase. Se pueden comentar las coincidencias y las
diferencias. En cuanto a los contenidos, será especialmente interesante centrarse sobre los
siguientes aspectos:
– El peso histórico de los Reyes Católicos.
– Los beneficios y perjuicios de la Reconquista.
– El destino histórico de moriscos y judíos, y su imagen posterior en España.
– El papel de España en América.
2. Sobre la interrelación de las artes y la información cultural.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,139
S.A.
La pintura nos sigue ofreciendo información sobre la Edad Media. Un grupo puede
buscar información iconográfica sobre el ambiente medieval y exponerla ante sus
compañeros. Nos interesa, especialmente, la iconografía sobre la muerte, la conquista de
América, las primeras expulsiones de moriscos, y los orígenes y desarrollo de la
Inquisición española. Las pinturas seleccionadas pueden ir acompañadas de comentarios
históricos o textos literarios.
3. Sobre la organización de un debate.
Varios de los temas planteados en la actividad anterior han sido ampliamente debatidos
en los últimos tiempos. Podemos organizar en el aula un debate en torno a alguno de
ellos. Por ejemplo, la pregunta: ¿fue oportuna la expulsión de judíos y moriscos del
territorio español?, nos puede permitir debatir aspectos de la historia pasada y actual del
Estado español. Se pueden incluir, por supuesto, referencias a la emigración Sur-Norte. El
debate ha de estar organizado y previamente preparado, con documentación extraída de la
prensa, de las enciclopedias o de otras fuentes.
4. Para profundizar en los contenidos referentes a las Coplas de Jorge Manrique.
Selecciona cuatro estrofas significativas de entre las que componen las Coplas de Jorge
Manrique. Comenta sus rasgos métricos, los tópicos literarios que contengan e interpreta
su sentido. Además de las seleccionadas, te proponemos las siguientes:
V) Este mundo es el camino
XV) Dejemos a los troyanos,
para el otro, que es morada
que sus males no los vimos
sin pesar;
ni sus glorias;
mas cumple tener buen tino
dejemos a los romanos,
para andar esta jornada
aunque oímos y leímos
sin errar.
sus historias.
Partimos cuando nacemos,
No curemos de saber
andamos mientras vivimos,
lo de aquel siglo pasado
y llegamos
qué fue de ello;
al tiempo que fenecemos;
vengamos a lo de ayer,
así que cuando morimos
que también es olvidado
descansamos.
como aquello.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,140
S.A.
XVI) ¿Qué se hizo el rey don Juan?
y parientes!
Los infantes de Aragón
¡Qué enemigo de enemigos!
¿qué se hicieron?
¡Qué maestro de esforzados
¿Qué fue de tanto galán,
y valientes!
qué fue de tanta invención
¡Qué seso para discretos!
como trajeron?
¡Qué gracia para donosos!
Las justas y los torneos,
¡Qué razón!
paramentos, bordaduras
¡Cuán benigno a los sujetos!
y cimeras,
¡A los bravos y dañosos,
¿fueron sino devaneos?
qué león!
¿qué fueron sino verduras
de las eras?
XXV) Amigo de sus amigos,
¡qué señor para criados
Jorge Manrique: Coplas de Don Jorge
Manrique por la muerte de su padre,
En Poesía. Cátedra, Madrid, 1981, pp.
146, 151, 152, 156.
5. Para profundizar en los contenidos referentes a La Celestina.
Selecciona un texto significativo correspondiente a La Celestina, de Fernando de Rojas.
Comenta sus rasgos formales y de contenido. Interpreta su sentido en el contexto
histórico en que fue escrito. Además de los que se puedan seleccionar, proponemos el
siguiente:
Una de las prostitutas de la obra, Areúsa, realiza este alegato en favor de la libertad
femenina, en el que alude a la dura vida a la que son sometidas las criadas en su tiempo;
ante esto, se decanta por una vida en libertad, sin depender de nadie.
AREÚSA: Así goce de mí que es verdad; que estas que sirven a señoras ni gozan deleite,
ni conocen los dulces premios del amor. Nunca tratan con parientes, con iguales a quien
puedan fablar tú por tú, con quien digan: «¿Qué cenaste?» «¿Estás preñada?» «¿Cuántas
gallinas crías?» «Llévame a merendar a tu casa.» «Muéstrame tu enamorado.» «¿Cuánto
ha que no te veo?» «¿Cómo te va con él?» «¿Quién son tus vecinas?» y otras cosas de
igualdad semejantes. ¡Oh, tía! ¡Y qué duro nombre y qué grave y soberbio es «señora»
contino en la boca! Por esto me vivo sobre mí, desde que me sé conocer. Que jamás me
precié de llamarme de otra sino mía; mayormente de estas señoras que agora se usan.
Gástase con ellas lo mejor del tiempo, y con una saya rota de las que ellas desechan
pagan servicio de diez años. Denostadas, mal tratadas las traen, contino sojuzgadas, que
hablar delante de ellas no osan. Y cuando ven cerca el tiempo de la obligación de
casallas, levántanles un caramillo, que se echan con el mozo o con el fijo, o pídenles celos
del marido, o que meten hombres en casa, o que hurtó la taza o perdió el anillo; danle un
ciento de azotes y échanla la puerta fuera, las haldas en la cabeça, diciendo: «¡Alla irás,
ladrona, puta! No destruirás mi casa y mi honra». Así que esperan galardón, sacan
baldón; esperan salir casadas, salen amenguadas; esperan vestidos y joyas de boda, salen
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,141
S.A.
desnudas y denostadas. Estos son sus premios, estos son sus beneficios y pagos.
Oblíganse a darles marido, quítanles el vestido. La mejor honra que en sus casas tienen es
andar hechas callejeras, de dueña en dueña, con sus mensajes acuestas. Nunca oyen su
nombre propio de la boca dellas, sino «Puta», acá; «puta», alá «¿A dónde vas, tiñosa?»
«¿Qué hiciste, vellaca?» «¿Por qué comiste esto, golosa?» «¿Cómo fregaste la sartén,
puerca?» «¿Por qué no limpiaste el manto, sucia?» «¿Cómo dijiste esto, necia?» «¿Quién
perdió el plato, desaliñada?» «¿Cómo faltó el paño de manos, ladrona?«; a tu rufián le
habrás dado». «Ven acá, mala mujer, la gallina habada no aparece; pues búscala presto, si
no, en la primera blanca de tu sueldo te la descontaré». Y tras esto, mil chapinazos,
pellizcos, palos y azotes. No hay quien les sepa contestar, no quien pueda sufrirlas. Su
placer es dar voces, su gloria es reñir. De lo mejor hecho, menos contentamiento
muestran. Por esto, madre, he querido más vivir en mi pequeña casa, exenta y señora, que
no en sus ricos palacios sojuzgada y cautiva.
Fernando de Rojas: La Celestina. Biblioteca Didáctica Anaya, Madrid.
2.3. Actividades de reforzo
1. Sobre tópicos literarios.
Explica el concepto de tópico y comenta los más comunes en la literatura medieval.
2. Sobre formas líricas medievales.
Enumera las diversas líneas que desarrolla la lírica medieval tradicional. Busca ejemplos
en Internet o en alguna enciclopedia o Historia de la Literatura.
3. Sobre los romances fronterizos.
¿Qué cuentan los romances fronterizos? Comenta algún ejemplo extraído de Internet o de
alguna Historia de la Literatura.
4. Sobre los grandes temas de la literatura medieval en el siglo xv.
De entre todos los textos del tema, selecciona diez ejemplos que nos hablen de los
grandes temas de la literatura medieval española en el siglo xv.
5. Sobre La Celestina.
¿Cuáles son los precedentes del personaje de Celestina? ¿Qué diferencias observas
respecto del personaje de Juan Ruiz? ¿Podrías señalar algún personaje inspirado en
Celestina?
6. Memorización.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,142
S.A.
De entre los distintos textos líricos que aparecen en el tema, elige cuatro, memorízalos y
prueba a recitarlos en voz alta como si fueses un juglar.
7. Sobre los grandes poetas del siglo xv.
Busca en Internet o en una biblioteca información acerca de los grandes poetas del siglo
xv. Puedes proponer algún texto alternativo que complemente los que aparecen en el
tema.
8. Sobre el Romancero.
Busca en Internet o en una biblioteca información adicional sobre el Romancero Viejo.
Escoge algún texto representativo.
2.4. Bibliografía
– Aguiar e Silva, V. M.: Teoría de la Literatura. Gredos, Madrid, 1979.
– Alborg, J. L.: Historia de la Literatura Española, Tomos I-III. Gredos, Madrid, 1980.
– Antología de la poesía española, lírica de tipo tradicional (edición de D. Alonso e J. M.
Blecua). Gredos, Madrid.
– Arellano Ayuso, I.: Historia de la Literatura española. Everest, Madrid, 1993.
– Bassols, M. e Torrent, A. M.: Modelos textuales. Teoría y práctica. Octaedro,
Barcelona, 1997.
– Blanco Aguinaga, C., Rodríguez Puértolas, J. e Zavala, I.: Historia social de la
Literatura española (en lingua castelá), Tomo I. Castalia, Madrid, 1986.
– Brenan, G.: Historia de la Literatura Española, trad. de Miguel de Amilibia. Crítica,
Barcelona, 1980.
– Canavaggio, J. (ed.): Historia de la Literatura española. Tomo II: El siglo XVI. Ariel,
Barcelona, 1994.
– Carreter, F.: Diccionario de términos filológicos. Gredos, Madrid, 1987.
– Del Moral, R.: Enciclopedia de la novela española. Planeta, Barcelona, 1999.
– Domínguez Caparrós, J.: Crítica literaria. U.N.E.D., Madrid, 1990.
– Estébanez Calderón, D.: Diccionario de términos literarios. Alianza Editorial, Madrid,
1999.
– Garci-Gómez, M.: Tres autores en La Celestina. Aplicación de la informática a los
estudios literarios. Impredisur, Granada, 1993.
– Garrido Gallardo, M. A.: Introducción a la teoría de la literatura. SGEL, Madrid, 1976.
– Gómez Redondo, F.: El lenguaje literario. Edaf, Madrid, 1994.
– Gómez Redondo, F.: La crítica literaria del siglo xx. Edaf, Madrid, 1996.
– Gómez Redondo, F.: Historia de la prosa medieval española. Tomos 1 y II. Cátedra,
Madrid, 1998-1999.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,143
S.A.
– Gómez Redondo, F.: Poesía española, 1. Edad Media: Juglaría, Clerecía y Romancero.
Crítica, Barcelona, 1996.
– Lázaro Carreter, F.: Estudios de poética. Taurus, Madrid, 1976.
– López Estrada, F.: Introducción a la literatura medieval española. Gredos, Madrid,
1987.
– Maravall, J. A: El mundo social de La Celestina. Gredos, Madrid, 1964.
– Mendoza Fillola, A.: Tú, lector. Octaedro, Barcelona, 1998.
– Mendoza Fillola, A.: Literatura comparada e Intertextualidad. La Muralla, Madrid,
1994.
– Pedraza, F. e Rodríguez, M.: Manual de literatura española, tomos I-IV. Estella, Cénlit,
1991.
– Pedraza, F. e Rodríguez, M.: Las épocas de la Literatura española. Ariel, Barcelona,
1997.
– Rubio Toval, J.: La narrativa medieval: los orígenes de la novela. Anaya, Madrid, 1990.
– Sánchez Romeralo, A.: El villancico (estudios sobre la lírica popular en los siglos xv y
xvi). Gredos, Madrid, 1969.
– Surtz, D. (ed.): Teatro medieval castellano. Taurus. Madrid, 1983.
– Welleck, R, e Warren, A.: Teoría literaria. Gredos, Madrid, 1966.
2.5. Bibliografía na rede
http://cervantesvirtual.com
http://www.duke.edu/web/cibertextos
http://www.artehistoria.com
http://luis.salas.net/default.htm
http://parnaseo.uv.es (sobre teatro)
2.6. Proposta de avaliación
1. Lee con atención el siguiente texto y contesta a las preguntas.
CALISTO.–[…] ¡Oh malaventurado Calisto! ¡Oh cuán burlado has sido de tus sirvientes!
¡Oh engañosa mujer Celestina! ¡Dejárasme acabar de morir y no tornaras a vivificar mi
esperanza, para que tuviese más que gastar el fuego que ya me aqueja! ¿Por qué falseaste
la palabra de esta mi señora? ¿Por qué has así dado con tu lengua causa a mi
desesperación? ¿A qué me mandaste aquí venir, para que me fuese mostrado el disfavor,
el entredicho, la desconfianza, el odio, por la mesma boca de esta que tiene las llaves de
mi perdición y gloria? ¡Oh enemiga! ¿Y tú no me dijiste que esta mi señora me era
favorable? ¿No me dijiste que de su grado mandaba venir este su cativo al presente lugar,
no para me desterrar nuevamente de su presencia, pero para alzar el destierro, ya por otro
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,144
S.A.
su mandamiento puesto ante de agora? ¿En quién hallaré yo fe? ¿Adónde hay verdad?
¿Quién carece de engaño? ¿Adónde no moran falsarios? ¿Quién es claro enemigo?
¿Quién es verdadero amigo? ¿Dónde no se fabrican traiciones? ¿Quién osó darme tan
cruda esperanza de perdición?
MELIBEA.–Cesen, señor mío, tus verdaderas querellas; que ni mi corazón basta para lo
sufrir, ni mis ojos para lo disimular. Tú lloras de tristeza, juzgándome cruel; yo lloro de
placer, viéndote tan fiel. ¡Oh mi señor y mi bien todo! ¡Cuánto más alegre me fuera poder
ver tu faz que oír tu voz! Pero, pues no se puede al presente más hacer, toma la firma y
sello de las razones que te envié escritas en la lengua de aquella solícita mensajera. Todo
lo que te dijo confirmo, todo lo he por bueno. Limpia, señor, tus ojos, ordena de mí a tu
voluntad.
a) Localiza la obra y el autor a los que corresponde el siguiente texto literario. Sitúa el
fragmento en el lugar correspondiente de la obra.
b) Haz un análisis detallado del contenido, relacionándolo con los aspectos estilísticos
que contribuyen a resaltar las ideas que aparecen.
c) Comenta si el texto refleja de alguna manera las ideas y la mentalidad de su época, y
explica cuál es su intencionalidad. Haz una valoración personal.
2. Localiza la siguiente copla de Jorge Manrique en una de las tres partes en que se divide su
obra. Comenta los temas y tópicos literarios que aparecen y relaciona el contenido del
texto con la época.
V)
Este mundo es el camino
para el otro, que es morada
sin pesar;
mas cumple tener buen tino
para andar esta jornada
sin errar.
Partimos cuando nacemos,
andamos mientras vivimos,
y llegamos
al tiempo que fenecemos;
así que cuando morimos,
descansamos.
3. Analiza y comenta las características métricas de la copla anterior.
2.7. Proposta de avaliación resolta
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,145
S.A.
1. a) En cuanto a la obra y al autor, el alumnado deben exponer la información incluida en el
manual. En cuanto al texto, nos encontramos ante un pasaje correspondiente al acto XII
de la obra, en el que se produce la primera cita entre Calisto y Melibea.
b) Calisto se queja ante la imposibilidad de ver a su amada, ya que la cita se desarrolla
con puertas de por medio. Calisto querría consumar su amor de inmediato mediante el
contacto físico, pero en esta primera cita le será imposible. No obstante, confirma el
amor –no tanto todavía la atracción física– que Melibea siente por él. Poco más
adelante, en el acto XIV, durante esa misma noche, tendrá lugar una segunda cita, ya
sin puertas que eviten la unión. Melibea se entregará y cederá ante el ímpetu y el
frenesí de Calisto.
Respecto a los aspectos estilísticos, debe señalarse la serie de preguntas retóricas
emitida por Calisto, propias de su estilo latinizante, en las que expresa su pesar por no
poder ver a su amada. La intensidad del encuentro también está presente en la
abundancia de exclamaciones del discurso de Melibea.
c) La existencia de una serie de sirvientes que se mueven por ambiciones económicas más
próximas al sistema burgués que al propiamente medieval reflejaría la mentalidad de la
época. Las diferencias sociales se centran no tanto entre nobles y plebeyos como entre
aquellos que poseen fortuna y los que se ven obligados a trabajar y no desean depender
de un señor. Asimismo, el sentido epicúreo de la vida fomenta en los personajes el
deseo de gozar.
La intencionalidad de La Celestina ha sido motivo de controversia. A diferencia de
Juan Ruiz, cuyas declaraciones en torno la intención de su obra son ambiguas, Rojas,
nos dice claramente que escribe la obra para escarmiento de los locos enamorados, que
vencidos en su desordenado apetito, a sus amigas llaman y dicen ser su Dios. De la
misma forma nos comenta que fue hecha en aviso de los engaños de las alcahuetas y
malos y lisonjeros sirvientes. Según esto, Rojas sería un moralista; sin embargo, hay
quien opina que Rojas no declaró su verdadera intención para evitar problemas con la
Inquisición, debido a su condición de converso. Su deseo real sería dar testimonio del
vivir angustioso y marginado de los conversos en una sociedad hostil. Por último, cabe
pensar en una intención estrictamente literaria y estética, que únicamente pretendería
reflejar las pasiones de los dos enamorados.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,146
S.A.
2. La obra está formada por cuarenta coplas, que se organizan en tres partes:
– Coplas I-XIII. Plantean una consideración general sobre la fugacidad de la vida y el
valor universal de la muerte. El tópico central de esta parte es el menosprecio del
mundo, y el tono principal es el del sermón, mediante el que se intenta convencer al
lector u oyente de la intrascendencia de los bienes terrenales. Se tratan temas típicos de
la época medieval como el tiempo, la muerte o la fortuna. Se nos recuerda que la
belleza y la juventud se acabarán. Nada en esta parte de la obra se aleja de la
concepción cristiana del mundo.
Una de las imágenes más afortunadas de Manrique aparece en una copla que nos sirve
de ejemplo: el mundo sólo es importante como camino hacia la vida eterna (cotidie
morimur).
También es destacable la mención del buen comportamiento que se debe observar en
vida, lo que dará lugar a la fama, que permitirá superar a la muerte.
– Coplas XIV-XXIV. Ilustran lo dicho anteriormente. La cita de personajes fallecidos,
que el lector de la época conoce, sirve a Manrique para contar casos tristes, llorosos de
gentes afamadas de su tiempo. Representativo de esta parte es el empleo del tópico Ubi
sunt?
– Coplas XXV-LX. Encontramos al maestre Rodrigo Manrique, padre del poeta. Se
resaltan en primer lugar sus virtudes y méritos. A continuación, se presenta la muerte,
que aparece como coronación de una vida virtuosa y heroica. Ésta le llega con
serenidad, no de improviso como a los demás personajes. Así, además de la vida
eterna celestial, consigue la vida de la fama.
3.
La estrofa utilizada es la doble sextilla de pie quebrado, de rima consonante y esquema
abcabc defdef (en la que los versos c y f son tetrasílabos –a veces pentasílabos– y, los
demás, octosílabos). Esta estrofa presenta un ritmo marcado, gracias al uso constante
de los encabalgamientos y de las anáforas.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,147
S.A.
UNIDADE 1
1. a) Obxectivos didácticos
• Valorar a literatura como instrumento de comprensión da realidade.
• Coñecer o contexto cultural e histórico dos períodos renacentista e barroco (séculos
XVI e XVII).
• Reflexionar en torno á evolución histórica do Estado español.
• Apreciar o labor dos autores renacentistas e barrocos no ámbito xenérico da lírica.
• Determinar as peculiaridades que caracterizan a lírica nos séculos XVI e XVII:
evolución de temas e formas; recoñecemento de tópicos e recursos; coñecemento de
tendencias (conceptismo e culteranismo); etcétera.
• Coñecer os fundamentos dos actuais xéneros literarios.
• Reflexionar acerca da evolución da Literatura española desde a Idade Media ata o
Barroco.
• Desenvolver o gusto pola lectura de obras literarias como fonte de experiencias
pracenteiras, estéticas e intelectuais.
• Avanzar no coñecemento da tipoloxía textual.
• Reflexionar acerca dos seguintes eixos transversais:
– Convivencia de culturas.
– Educación para a paz.
• Desenvolver a capacidade de estudo e traballo compartido no contexto académico.
1. b) Contidos
1. O Século de Ouro: marco histórico e cultural.
– Século XVI: o Renacemento.
– Século XVII: o Barroco.
2. Evolución da lírica durante o Século de Ouro.
3. A lírica no primeiro Renacemento:
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,148
S.A.
– Garcilaso de la Vega.
4. O segundo Renacemento ou Manierismo:
– Fernando de Herrera
– Fray Luis de León
5. Lírica moral e relixiosa:
– San Juan de la Cruz.
6. A lírica barroca:
– O clasicismo de Lope de Vega.
– A lírica conceptista: Quevedo.
– O culteranismo: Góngora.
8. Os textos expositivo-explicativos:
– Definición.
– Estrutura.
– Para lograr un texto expositivo eficaz.
– Textos prescritivos.
1. c) Criterios de avaliación
• Recoñece, interpreta e analiza temas, formas e tópicos literarios, e o seu tratamento
desde os textos.
• Coñece e interpreta os datos histórico-culturais referidos ao Renacemento e Barroco
españois. Proxecta o marco histórico renacentista-barroco e relaciónao coa sociedade
actual.
• Demostra capacidade para buscar información histórica alternativa en fontes diversas.
• Realiza lecturas meditadas dos textos tendo en conta as relacións entre autor, receptor,
obra, época e corrente literaria.
• Contextualiza as mostras literarias no seu marco histórico-cultural.
• Comenta os compoñentes estruturais, temáticos e expresivos nos textos literarios
propostos.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,149
S.A.
• Emite xuízos interpretativos e valorativos dos textos que analiza.
• Demostra capacidade para buscar información literaria alternativa en fontes diversas.
• Interésase por coñecer as grandes obras e autores da Literatura española.
• Interésase polos temas formulados nas obras líricas dos séculos xvi e xvii.
• Amosa aprecio polos diferentes valores estéticos e intelectuais dos textos que traballa.
• Iníciase na construción de textos a partir de modelos literarios e explica as técnicas
empregadas.
• Identifica e analiza determinadas relacións intertextuais entre obras literarias e,
eventualmente, pictóricas ou cinematográficas.
• Avanza no coñecemento da tipoloxía textual.
• Reflexiona acerca dos seguintes eixos transversais:
– Convivencia de culturas.
– Educación para a paz.
• Desenvolve a capacidade de estudo e traballo compartido no contexto académico.
2. RECURSOS DIDÁCTICOS
2.1. Textos de apoio
En esta ocasión, dada la amplitud e importancia del período y del género estudiado,
presentamos una selección de textos complementarios a los ofrecidos en el manual del
alumnado, acompañados de comentarios.
1. Garcilaso de la Vega: Égloga III.
En la Égloga III se narran diversos mitos clásicos. Todo ello tiene lugar en un marco
conocido literariamente como locus amoenus, un ambiente bucólico e idealizado. En el
fragmento que recogemos, se describe este espacio y aparece una de las ninfas, ser
mitológico que protagonizará este poema. Además del tópico del locus amoenus y la
idealización comentados, hay que señalar que las historias narradas por las ninfas
ejemplifican los amores desgraciados de Garcilaso (véase el anexo II del libro del
alumno). Entre los recursos, señálese el hipérbaton del verso 2 o la aliteración en «susurro
de abejas que sonaba».
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,150
S.A.
Cerca del Tajo, en soledad amena,
Movióla el sitio umbroso, el manso viento,
de verdes sauces hay una espesura,
el suave olor de aquel florido suelo.
toda de hiedra revestida y llena,
Las aves en el fresco apartamiento
que por el tronco va hasta la altura
vio descansar del trabajoso vuelo.
y así la teje arriba y encadena
Secaba entonces el terreno aliento
que el sol no halla paso a la verdura;
el sol, subido en la mitad del cielo.
el agua baña el prado con sonido,
En el silencio solo se escuchaba
alegrando la hierba y el oído.
un susurro de abejas que sonaba.
Con tanta mansedumbre el cristalino
Habiendo contemplado una gran pieza
Tajo en aquella parte caminaba,
atentamente aquel lugar sombrío,
que pudieran los ojos el camino
sumergió de nuevo la cabeza
determinar apenas que llevaba.
y al fondo se dejó calar del río.
Peinando sus cabellos de oro fino,
A sus hermanas a contar empieza
una ninfa, del agua, do moraba
del verde sitio el agradable frío,
la cabeza sacó, y el prado ameno
y que vayan, les ruega y amonesta,
vido de flores y de sombras lleno.
allí con su labor a estar la siesta.
Garcilaso de la Vega: Égloga III, en
«Poesía castellana completa». Cátedra,
Madrid, 1980, p. 122 (adaptación).
2. Otros textos de la línea clásica del Barroco.
Amigo de Lope y cercano a él en estilo, Lupercio Leonardo de Argensola es autor de este
bello soneto donde se deja traslucir el pesimismo barroco contenido, a través del motivo
de la belleza aparente.
Yo os quiero confesar, don Juan primero:
por un engaño tal, pues que sabemos
que aquel blanco y color de doña Elvira
que nos engaña así Naturaleza?
no tiene de ella más, si bien se mira,
Porque ese cielo azul que todos vemos
que el haberle costado su dinero.
ni es cielo ni es azul: ¡Lástima grande
Pero tras eso confesaros quiero
que no sea verdad tanta belleza!
que es tanta la beldad de su mentira
que en vano a competir con ella aspira
belleza igual de rostro verdadero.
Poesía lírica del siglo de Oro. Cátedra,
Madrid, 1983, pp. 199-200.
Mas, ¿qué mucho que yo perdido ande
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,151
S.A.
Este soneto anónimo, escrito en el tránsito del xvi al xvii es una curiosa muestra de poesía
burlesca, en él se observa el proceso de ridiculización de los héroes mitológicos, algo
consustancial a buena parte del Barroco.
Los ojos vueltos, que del negro dellos
de echar con dulce fin cosas aparte,
muy poco o casi nada parecía,
dijo:«No ceses, diosa, anda, señora,
y la divina boca helada y fría,
no dejes de mene…» y no dijo «arte»,
bañados en sudor rostro y cabellos,
que el aliento y la voz le faltó junto,
las blancas piernas y los brazos bellos,
y el dulce juego feneció a la hora.
con que al mozo en mil lazos envolvía,
ya Venus fatigados los tenía,
remisos, sin mostrar vigor en ellos.
Adonis, cuando vio llegado el punto
Poesía lírica del siglo de Oro. Cátedra,
Madrid, 1983, pp. 194-195.
3. Francisco de Quevedo.
Ofrecemos dos nuevas muestras de la poesía burlesca de Quevedo. En el primer soneto,
arremete durísimamente contra Góngora y su estilo; es uno de los más afamados pasajes
de la polémica que enfrentó a ambos escritores. El segundo texto da muestras del ingenio
procaz del autor, que no renuncia a nada para conseguir el humor, en este caso, bastante
grueso. Puedes hallar muchos más textos en http://www.poesi.as/indexfq.htm
¿Qué captas, noturnal, en tus canciones,
Góngora bobo, con crepusculallas,
si cuando anhelas más garcivolallas
las reptilizas más y subterpones?
Microcosmote Dios de inquiridiones,
y quieres te investiguen por medallas
como priscos, estigmas o antiguallas,
por desitinerar vates tirones.
Tu forasteridad es tan eximia,
que te ha de detractar el que te rumia,
pues ructas viscerable cacoquimia,
farmacofolorando como numia,
si estomacabundancia das tan nimia,
metamorfoseando el arcadumia.
Poesía original completa. Planeta, Barcelona, 1981, pp. 1177-1178.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,152
S.A.
Sol os llamó mi lengua pecadora,
y desmintióme a boca llena el cielo;
luz os dije que dábades al suelo,
y opúsose un candil que alumbra y llora.
Tan creído tuvisteis ser aurora,
que amanecer quisisteis con desvelo;
en vos llamé rubí lo que mi abuelo
llamara labio y jeta comedora.
Codicia os puse de vender los dientes,
diciendo que eran perlas; por ser bellos,
llamé los rizos minas de oro ardientes.
Pero si fueran de oro los cabellos,
calvo su casco fuera, y, diligentes,
mis dedos los pelaran por venderlos.
Poesía original completa, Planeta, Barcelona, 1981, p. 612.
4. El barroco hispanoamericano.
Sor Juana Inés de la Cruz (México, 1648-1695). Es una interesante poeta barroca que
atravesó dificultades debido a su condición de mujer, ya que se le negaba el acceso al
estudio. Uno de sus poemas más conocidos es el que ofrecemos, en el que realiza una
auténtica invectiva contra el sexo masculino. No es una novedad absoluta, pero sí lo es
que sea una mujer quien lo haga.
Hombres necios que acusáis
¿cuál mayor culpa ha tenido
a la mujer sin razón,
en una pasión errada:
sin ver que sois la ocasión
la que cae de rogada
de lo mismo que culpáis:
o el que ruega de caído?
si con ansia sin igual
¿O cuál es de más culpar,
solicitáis su desdén,
aunque cualquiera mal haga:
con el favor y el desdén
¿por qué queréis que obren bien
tenéis condición igual,
si las incitáis al mal?
quejándoos, si os tratan mal,
Combatís su resistencia,
burlándoos si os quieren bien.
y luego con gravedad
Opinión, ninguna gana,
decís que fue liviandad
pues la que más se recata,
lo que hizo la diligencia.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,153
S.A.
Parecer quiere el denuedo
bien haya la que no os quiere
de vuestro parecer loco
y quejaos enhorabuena.
al niño que pone el coco
Dan vuestras amantes penas
y luego le tiene miedo.
a sus libertades alas,
Queréis con presunción necia
y después de hacerlas malas
hallar a la que buscáis,
las queréis hallar muy buenas.
para pretendida, Thais,
¿La que peca por la paga
y en la posesión, Lucrecia.
o el que paga por pecar?
¿Qué humor puede ser más raro
¿Pues para qué os espantáis
que el que, falto de consejo,
de la culpa que tenéis?
él mismo empaña el espejo
Queredlas cual las hacéis
y siente que no esté claro?
o hacedlas cual las buscáis.
si no os admite, es ingrata,
Dejad de solicitar,
y si os admite, es liviana.
y después con más razón
Siempre tan necios andáis,
acusaréis la afición
que con desigual nivel
de la que os fuere a rogar.
a una culpáis por cruel
Bien con muchas armas fundo
y a otra por fácil culpáis.
que lidia vuestra arrogancia,
¿Pues cómo ha de estar templada
pues en promesa e instancia
a que vuestro amor pretende,
juntáis diablo, carne y mundo.
si la que es ingrata ofende
y la que es fácil enfada?
Mas entre el enfado y pena
que vuestro gusto refiere,
http://www.poesi.as/sjipeo02.htm
5. Texto expositivo.
Un mar lleno de avaricia
Cuarenta y cinco millas al este de cabo San Lucas, el Océano Pacífico da un brusco giro
hacia la izquierda apuntando hacia el noroeste, formando una extensa y ancha lengua de
agua salada que llega casi hasta la frontera con Estados Unidos.
Este mar mexicano, conocido como Mar de Cortés en algunos mapas y como Golfo de
California en otros, no es un apéndice ordinario de la masa de agua más grande del mundo.
Es un tesoro único, una de las joyas marinas más fabulosas del planeta.
Cobijado por la larga y angosta península de Baja California y por los nutrientes de miles de
inmensas nubes de plancton, el mar es uno de los más productivos y diversificados criaderos
marinos de la Tierra. Es un claustro materno para el Pacífico. Más de 900 especies de peces
y mamíferos marinos viven aquí, en una deslumbrante exhibición que rivaliza con los más
famosos monumentos naturales, bosques y selvas tropicales.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,154
S.A.
Ahora veamos las malas noticias: si no se toman grandes medidas pronto, ya podemos
empezar a despedirnos de todo esto. Este inmenso líquido amniótico, este escaparate
mundial de vida marina está siendo destruido.
El problema es simple. Se está pescando en exceso, con ayuda de la avaricia, la corrupción,
la pobreza y la falta de leyes protectoras. Esto ocurre en 1995, pero el Golfo de California es
un mar fronterizo donde la vida marina se está asesinando para proveer a los mercados de
Estados Unidos y Asia, para obtener moneda extranjera y a veces, por un poco más que
dinero, para comprar gasolina […].
Tom Knudson, reportero de The Sacramento Bee, en:
http://www.sacbee.com/news/projects/dyingsea_esp/01_greed.html
2.2. Actividades complementarias
1. Sobre el conocimiento del marco histórico renacentista y barroco.
Una actividad similar ya se propuso en las unidades 8 y 9 para ampliar información de
tipo histórico-literario. En esta ocasión, puedes emplear las mismas fuentes de
información que ya utilizaste para investigar acerca del contexto histórico cultural propio
del Siglo de Oro (siglos XVI y XVII). Como en el caso anterior, os proponemos que
forméis tres grupos y busquéis información en algún medio (enciclopedias, Internet, por
ejemplo en la página http://www.artehistoria.com, monografías, documentales, novelas).
Cada grupo elaborará un informe y lo expondrá ante la clase. Se pueden comentar las
coincidencias y las diferencias. En cuanto a los contenidos, será especialmente interesante
centrarse en los siguientes aspectos:
– El concepto de Imperio español.
– El final del proceso de expulsión de moriscos y judíos.
– El papel de España en América y la desilusión provocada por la mala gestión interna.
2. Sobre los grandes autores del Renacimiento y del Barroco.
Sobre la base que proponemos, elabora un exhaustivo esquema donde se recojan las
informaciones más relevantes acerca de la lírica del Siglo de Oro.
Época
Autores
Primer Renacimiento
Petrarquistas
• Garcilaso de la Vega,
• Juan Boscán,
• Gutierre de Cetina.
Tradicionalistas
Manierismo
Escuela sevillana
• Fernando de Herrera,
• Baltasar del Alcázar.
Escuela salmantina
• Fray Luis de León.
Barroco
Clasicismo
Escuela antequerano
• Lope de Vega.
granadina:
Escuela sevillana • Pedro Espinosa,
• Juan de Arguijo, • Luis Carrillo
Sotomayor.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,155
S.A.
• Cristóbal de Castillejo.
Lírica mística
• San Juan de la Cruz.
Temas
• Amor.
• Naturaleza.
• Mitología.
Métrica
Incorporación del
endecasílabo y del
heptasílabo.
Nuevas estrofas: soneto,
octava real, estancia,
lira…
Además de los
anteriores:
• patriótico,
• moral,
• religioso.
Plena adaptación de las
formas nuevas.
• Rodrigo Caro,
• Francisco de Rioja, Culteranismo:
• F. de Andrada. • Luis de Góngora.
Conceptismo:
• Francisco de Quevedo.
Se añaden los siguientes:
• Filosófico-existencial,
• Satírico-burlesco,
• Político,
• Populares.
Continúan las formas nuevas.
Revitalización de las formas
octosilábicas: romances, letrillas…
3. Sobre la interrelación de las artes y la información cultural.
La pintura nos sigue ofreciendo datos, en este caso, sobre el Siglo de Oro. Por grupos se
puede buscar información iconográfica sobre el ambiente renacentista y barroco, así
como retratos de los poetas más importantes. Interesa, especialmente, la iconografía sobre
la conquista americana, sus mitos y leyendas, el ambiente de la corte española de la
época, el ambiente del pueblo, etc. Te proponemos que investigues sobre la figura de
Diego de Velázquez (1599-1660), uno de los grandes genios de la pintura universal.
Puedes empezar por visitar la página web:
http://averroes.cec.junta-andalucia.es/recursos_informaticos/concurso99/028/
4. Sobre el Siglo de Oro y el cine.
El cine también se ha ocupado del Siglo de Oro. Proponemos la película El rey pasmado
(1991), de Imanol Uribe y guión de Juan Potau y Gonzalo Torrente Malvido, basada en el
libro del escritor gallego Gonzalo Torrente Ballester Crónica del rey pasmado. En él, un
monarca innominado (pero fácilmente identificable con Felipe IV) exige contemplar a su
esposa, la reina, totalmente desnuda. Esta petición termina por convertirse en una
cuestión de estado. La película muestra el complicado ambiente que existe en palacio y
ofrece una pintura irónica –pero realista– de la sociedad de la época, con sus luchas
internas y las permanentes disputas entre políticos y teólogos.
Realizad un debate en torno a esta película. Buscad otras películas ambientadas en esta
época que incorporen datos interesantes para el conocimiento de la historia y de la
literatura.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,156
S.A.
5. Sobre autores del Siglo de Oro.
– Selecciona uno de los cuatro sonetos de Lope de Vega y elabora un comentario de
texto: localización, tema, estructura, principales rasgos temáticos y estilísticos. Procura
explicar por qué el poema es barroco.
– Investiga en la biografía de Lope de Vega e intenta explicar las circunstancias vitales
asociadas a cada uno de los poemas.
– Compara las visiones que ofrecen sor Juana y Quevedo sobre el sexo contrario. Este
análisis puede servirte de base para plantear un debate sobre el sexismo a lo largo de la
historia y en la sociedad actual.
2.3. Actividades de reforzo
1. Sobre tópicos y temas literarios.
Haz un resumen con todos los tópicos y temas literarios que aparecen en los textos
correspondientes al tema. Explícalos brevemente.
2. Sobre poetas líricos del Siglo de Oro.
Enumera los principales poetas del Siglo de Oro y comenta las principales características
de su estilo. Consulta una antología y propón un texto como ejemplo.
3. Sobre los romances fronterizos.
¿Qué cuentan los romances fronterizos? Busca algún romance de este tipo,
preferentemente del Romancero nuevo, y compáralo con los que ya conoces.
4. Lectura en voz alta.
De entre los distintos textos líricos que aparecen en el tema, elige cuatro y prueba a
leerlos en voz alta como si fueses un actor.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,157
S.A.
2.4. Bibliografía
– Aguiar e Silva, V. M.: Teoría de la Literatura. Gredos, Madrid, 1979.
– Alborg, J. L.: Historia de la Literatura Española, Tomos I-III. Gredos, Madrid, 1980.
– Alonso, D.: Góngora y el «Polifemo». Tres volumes. Gredos, Madrid, 1980.
– Arellano Ayuso, I.: Historia de la literatura española. Everest, Madrid, 1993.
– Balbín Núñez de Prado, R.: La renovación poética del Barroco. Anaya, Madrid, 1991.
– Bassols, M. e Torrent, A. M.: Modelos textuales. Teoría y práctica. Octaedro,
Barcelona, 1997.
– Blanco Aguinaga, C., Rodríguez Puértolas, J. e Zavala, I.: Historia social de la
Literatura española (en lingua castelá), Tomo I. Castalia, Madrid, 1986.
– Brenan, G.: Historia de la Literatura Española, trad. de Miguel de Amilibia. Crítica,
Barcelona, 1980.
– Canavaggio, J. (ed.): Historia de la literatura española. Tomo II, El siglo XVI. Ariel,
Barcelona, 1994.
– Checa Cremades, R.: La poesía en los siglos de oro: Barroco, en «Lectura crítica de la
literatura española», vol. 6. Playor, Madrid, 1982.
– Del Moral, R.: Enciclopedia de la novela española. Planeta, Barcelona, 1999.
– Díez de Revenga, F. J. e Florit Durán, F.: «La poesía barroca», en Historia de la
literatura española. Júcar, Madrid, 1994.
– Domínguez Caparrós, J.: Crítica literaria. UNED, Madrid, 1990.
– Estébanez Calderón, D.: Diccionario de términos literarios. Alianza Editorial, Madrid,
1999.
– Garrido Gallardo, M. A.: Introducción a la teoría de la literatura. SGEL, Madrid, 1976.
– Gómez Redondo, F.: El lenguaje literario. Edaf, Madrid, 1994.
– Gómez Redondo, F.: La crítica literaria del siglo xx. Edaf, Madrid, 1996.
– Herrera, F.: Algunas obras, edición de Begoña López Bueno. Diputación de Sevilla,
Sevilla, 1998.
– Herrera, F.: Poesía, edición de María Teresa Ruestes. Planeta, Barcelona, 1986.
– Lapesa, R.: Garcilaso: estudios completos. Istmo, Madrid, 1985.
– Lázaro Carreter, F.: Estudios de poética. Taurus, Madrid, 1976.
– Lázaro Carreter, F.: Diccionario de términos filológicos. Gredos, Madrid, 1987.
– López Bueno, B.: La poética cultista de Herrera a Góngora. Alfar, Sevilla, 1987.
– Mendoza Fillola, A.: Tú, lector. Octaedro, Barcelona, 1998.
– Mendoza Fillola, A.: Literatura comparada e Intertextualidad. La Muralla, Madrid,
1994.
– Menéndez Peláez: Historia de la Literatura española, vol. II, Renacimiento y Barroco.
Everest, León, 1993.
– Parker, A.: La imaginación y el arte de Calderón. Cátedra, Madrid, 1991.
– Pedraza, F. e Rodríguez, M.: Las épocas de la literatura española. Ariel, Barcelona,
1997.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,158
S.A.
– Pedraza, F. e Rodríguez, M.: Manual de literatura española, tomos I-IV. Cénlit, Estella,
1991.
– Qevedo e Villegas, F.: Poesía original completa, edición de José Manuel Blecua.
Planeta, Barcelona, 1981.
– Ruiz Lagos, M.: Romances. Del gozo al exilio. Guadalmena, Sevilla, 2001.
– Vega Carpio, Félix Lope: Rimas humanas y otros versos, edición de Antonio Carreño.
Crítica, Barcelona, 1998.
– VV.AA.: Historia y crítica de la Literatura Española, ao coidado de Francisco Rico.
Tomo II: Siglos de Oro: Renacimiento, por Francisco. López Estrada. Crítica,
Barcelona, 1980.
– VV.AA.: Historia y crítica de la Literatura Española, ao coidado de Francisco Rico.
Tomo III: Siglos de Oro: Barroco, por Bruce W. Wardropper. Crítica, Barcelona, 1983.
– VV.AA.: Historia de la Literatura española, vol. II, Renacimiento y Barroco. Everest,
León, 1993.
– Welleck, R., e Warren, A.: Teoría literaria. Gredos, Madrid, 1966.
2.5. Bibliografía na rede
http://cervantesvirtual.com
http://www.duke.edu/web/cibertextos
http://www.artehistoria.com
http://luis.salas.net/default.htm
http://ingber.spanish.sbc.edu/SonnetTexts/Sonnets.html
http://www.ed.ac.uk/~huwl/resources/resources.html#spain
http://www.ipfw.indiana.edu/cm1/jehle/web/poesia.htm
http://parnaseo.uv.es (sobre teatro)
http://usuarios.tripod.es/Trivium
2.6. Proposta de avaliación
1. Comenta las principales circunstancias históricas del Siglo de Oro.
2. El Siglo de Oro es, literariamente, un período muy extenso, ¿cuáles son sus principales
etapas y cómo evoluciona la lírica durante esta época?
3. Lee el siguiente fragmento y contesta a las preguntas:
a) Localiza la obra y el autor.
b) Sitúa el fragmento en el lugar correspondiente de la obra.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,159
S.A.
c) Comenta si el texto refleja de alguna manera las ideas y la mentalidad de su época y
explica cuál es su intencionalidad.
Salicio:
El sol tiende los rayos de su lumbre
¡Oh más dura que mármol a mis
quejas,
por montes y por valles, despertando
y al encendido fuego en que me quemo
cuál por el aire claro va volando,
más helada que nieve, Galatea!,
cuál por el verde valle o alta cumbre
estoy muriendo, y aún la vida temo;
paciendo va segura y libremente,
témola con razón, pues tú me dejas,
cuál con el sol presente
que no hay, sin ti, el vivir para qué sea.
va de nuevo al oficio,
Vergüenza he que me vea
y al usado ejercicio
ninguno en tal estado,
do su natura o menester le inclina,
de ti desamparado,
siempre está en llanto esta ánima
mezquina,
y de mí mismo yo me corro agora.
¿De un alma te desdeñas ser señora,
las aves y animales y la gente:
donde siempre moraste, no pudiendo
cuando la sombra el mondo va
cubriendo,
de ella salir un hora?
o la luz se avecina.
Salid sin duelo, lágrimas, corriendo.
Salid sin duelo, lágrimas, corriendo.
4. Lee los poemas que siguen y comenta los aspectos que se enumeran a continuación.
a) Autores.
b) Rasgos métricos de los poemas.
c) Temas y tópicos literarios que aparecen.
1. «¿Do vas? ¿do vas, crüel, do vas?;
refrena,
decía en sueño, o en ilusión perdido.
refrena el pressuroso passo, en tanto
i en vez de luz, cercado de tiniebla,
que de mi dolor grave el largo llanto
i en lágrimas ardientes convertido.
a abrir comienza esta honda vena;
2. En una noche oscura,
oye la voz de mil suspiros llena,
con ansias, en amores inflamada,
i de mi mal sufrido el triste canto,
¡oh dichosa ventura!,
que no podrás ser fiera i dura tanto
salí sin ser notada,
que no te mueva esta mi acerba pena;
estando ya mi casa sosegada:
buelve tu luz a mí, buelve tus ojos,
a oscuras y segura,
antes que quede oscuro en ciega niebla»,
por la secreta escala disfrazada,
Bolví, halléme solo i entre abrojos,
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,160
S.A.
¡oh dichosa ventura!,
medulas que han gloriosamente ardido,
a oscuras y en celada,
su cuerpo dejará, no su cuidado;
estando ya mi casa sosegada;
serán ceniza, mas tendrá sentido;
en la noche dichosa,
polvo serán, mas polvo enamorado.
en secreto, que nadie me veía,
4.
ni yo miraba cosa,
¡Oh, cómo te me ausentas, tiempo vano!
sin otra luz y guía
¡Ay, de mi bien y de mi ser tirano,
sino la que en el corazón ardía.
cómo tu altivo brazo voy sintiendo!
3.
Detenerte pensé, pasaste huyendo;
Cerrar podrá mis ojos la postrera
¡Con qué ligeros pasos vas corriendo!
sombra que me llevare el blanco día,
seguite, y ausentástete liviano;
y podrá desatar esta alma mía
gastete a ti en buscarte, ¡oh inhumano!:
hora a su afán ansioso lisonjera;
mientras más te busqué, te fui perdiendo.
Mas no, de esotra parte, en la ribera,
Ya conozco tu furia, ya, humillado,
dejará la memoria, en donde ardía:
de tu guadaña pueblo los despojos;
nadar sabe mi llama la agua fría,
¡oh amargo desengaño no admitido!
y perder el respeto a ley severa.
Ciego viví, y al fin desengañado,
Alma a quien todo un dios prisión ha sido,
hecho Argos de mi mal, con tristes ojos
venas que humor a tanto fuego han dado,
huir te veo, y veo te he perdido.
2.7. Proposta de avaliación resolta
1. Los alumnos y alumnas deben responder a las siguientes cuestiones, que presentamos de
forma esquemática:
1. Introducción al siglo XVI. El Renacimiento en España:
a) Ámbito político:
– Aparición de las primeras naciones europeas modernas. Construcción del
Estado español.
– Colonización de América.
– Impulso de la política exterior (Carlos I).
– La Contrarreforma.
b) Ámbito económico:
– Aparición del capitalismo.
– El valor del dinero es superior a la posesión de tierras.
c) Ámbito ideológico:
– El Humanismo.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,161
S.A.
– Se afianza el antropocentrismo.
d) Ámbito filosófico:
– Epicureísmo.
– Estoicismo.
– Escepticismo.
– Neoplatonismo.
e) Ámbito religioso:
– Surge el Protestantismo.
– Se lleva a cabo la Contrarreforma Católica.
– En Europa se desarrolla el Erasmismo.
2. El siglo XVII. El Barroco español:
a) Ámbito político:
– Monarquías absolutas de Felipe III, Felipe IV y Carlos II.
– Administración corrupta.
– Burocratización e incapacidad política.
– Desgaste de la vida en general y sensación de fracaso.
b) Ámbito económico:
– La expulsión de los moriscos afecta negativamente a la agricultura.
– Crisis demográfica (emigración a América, guerras).
– Bancarrota económica.
– Pobreza y mendicidad.
c) Ámbito ideológico:
– Alejamiento de la modernidad y racionalismo europeo.
– La Inquisición representa una censura permanente.
d) Ámbito religioso:
– Control férreo de la órdenes religiosas.
– La superstición se adueña de la vida española.
2. Como en el caso de la pregunta anterior, presentamos los rasgos literarios esenciales de
este período:
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,162
S.A.
a) Renacimiento:
– Primer Renacimiento. Época de Carlos V (1517-1556):
• Tendencia italianizante.
• Estilo natural.
• Optimismo.
– Segundo Renacimiento. Manierismo. Época de Felipe II (1556-1598):
• Mayor artificio.
• Mayor variedad de tonos y temas (religioso, patriótico, etc.).
b) Barroco:
– Desde el reinado de Felipe III (1598) hasta la muerte de Calderón de la Barca
(1680):
• Pesimismo.
• Preocupación por el paso del tiempo.
• Denuncia política.
• Se tiende a lo exagerado y lo desmedido.
3. a) Se trata de la Égloga I de Garcilaso de la Vega. En concreto, nos encontramos ante las
estancias V y VI.
b) En la estancia V comienza a expresar sus sentimientos Salicio, uno de los dos pastores
que protagonizan la égloga. Tras una breve introducción del poeta (estancias I-IV),
Salicio da inicio a esta primera parte del poema, caracterizada por los reproches que el
pastor se dirige a la dama. Esta parte de la égloga parece apuntar al Garcilaso
despechado y doliente ante la frialdad de su amada (Salis significa «sauce llorón»). En
las estrofas que nos ocupan, el alumno debe incidir sobre el tópico de las quejas del
enamorado (estrofa IV) y sobre el papel de la naturaleza en esta parte del poema: la
estancia V comienza expresando la armonía del hombre con la naturaleza. Todo en ella
podría estar concordado, pero la soledad de Salicio rompe el equilibrio entre el hombre
y su entorno. Si no hay amor, no puede haber armonía.
c) La Égloga I ha sido considerada por la crítica como la poesía más perfecta de
Garcilaso. En ella, el poeta supo conjugar a la perfección su mundo personal con los
tópicos, temas y formas heredados del ámbito cultural italiano (petrarquismo). La
Égloga I representa, en este sentido, tanto la asimilación de la técnica de la imitatio
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,163
S.A.
como la asunción del concepto de amor cortés o la idea de la naturaleza idealizada
(locus amoenus). En cuanto a la intención del texto, éste parece estar escrito para
expresar la angustia vital del poeta por el rechazo de su amada (Isabel Freire).
Formaría parte, pues, de los llamados poemas in vita compuestos por Garcilaso.
4.
1. ¿Do vas? ¿do vas…
2. En una noche
oscura…
3. Cerrar podrá mis
ojos…
4. ¡Con qué ligeros
pasos…
Fernando de Herrera
Soneto
En sus sueños o en su imaginación (v.11), el poeta solicita a su
amada, mediante una sabia progresión de imperativos, que se
pare (vv. 1-2), lo oiga (v.4) y regrese (v.9). Pero el que regresa
es el poeta (último terceto) de su estado de ensoñación y no
halla sino soledad.
San Juan de la Cruz
Liras
En Noche oscura del alma, el alma, siguiendo las vías
místicas, se despoja de lo corporal (estrofas 1 y 2, vía
purgativa), vislumbra la presencia luminosa de Dios (estrofas 3
y 4, vía iluminativa) y se une en éxtasis a él (estrofas 5 y 8, vía
unitiva). Destaca el lenguaje aparentemente amoroso, de raíz
petrarquista y neoplatónica, con fines religiosos (amadaAmado; alma-Dios). Entre otros símbolos, aparece el de la
noche que, con ricos matices, aparece en los tres momentos del
camino místico. La noche simboliza el camino verdadero y
oscuro (equivalente a la nada) por el que unirse con Dios.
Francisco de Quevedo
Soneto
Nos plantea en los cuartetos la idea de la muerte, que, por
amor, vencerá la ley que impedía llevar los sentimientos a la
otra vida. Pero el amor del poeta es tan intenso que
permanecerá.
Luis Carrillo y Sotomayor
Soneto
El soneto plantea el tópico del tempus fugit. Aquí, el poeta se
lamenta por el tiempo perdido en perseguir al propio tiempo.
La referencia a Argos le identifica con aquel que busca
inútilmente un imposible; en este caso, parar el tiempo.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,164
S.A.
UNIDADE 11
1. a) Obxectivos didácticos
• Valorar a literatura como instrumento de comprensión da realidade.
• Coñecer o contexto cultural e histórico dos períodos renacentista e barroco (séculos xvi
e XVII).
• Reflexionar en torno á evolución histórica do Estado español.
• Apreciar o labor dos autores renacentistas e barrocos no ámbito xenérico da narrativa.
• Determinar as peculiaridades que caracterizan a narrativa nos séculos XVI e XVII:
evolución de temas e formas; recoñecemento de tópicos e recursos; caracterización de
tendencias (novelas de cabaleirías, bizantinas, pastoril, morisca e narrativa realistapicaresca); presenza de mulleres literatas; etc.
• Coñecer os fundamentos dos actuais xéneros literarios.
• Reflexionar acerca da evolución da Literatura española desde a Idade Media até o
Barroco.
• Reflexionar sobre a presenza de escritoras na época e coñecelas.
• Coñecer unha das obras capitais da Literatura Universal: El Quijote, de Miguel de
Cervantes.
• Desenvolver o gusto pola lectura de obras literarias como fonte de experiencias
pracenteiras, estéticas e intelectuais.
• Avanzar no estudo da tipoloxía textual: os textos argumentativos.
• Reflexionar acerca dos seguintes eixos transversais:
– Convivencia de culturas.
– Igualdade entre sexos.
– Educación para a paz.
– Educación moral e cívica.
• Desenvolver a capacidade de estudo e traballo compartido no contexto académico.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,165
S.A.
1. b) Contidos
1. A narrativa idealista:
– A novela de cabaleirías.
– A novela bizantina.
– A novela pastoril.
– A novela morisca.
2. A narrativa realista:
– Francisco Delicado: La Lozana andaluza.
– A novela picaresca:
• El Lazarillo de Tormes.
• Mateo Alemán: Guzmán de Alfarache.
• Francisco de Quevedo: El Buscón.
3. Miguel de Cervantes: El Quijote.
4. A conquista feminina do espazo literario: María de Zayas.
5. El Quijote e o segreto do seu éxito.
– Valoración de El Quijote a través dos séculos.
– El Quijote na Literatura.
– A pegada de El Quijote no cine e outras manifestacións da obra.
– El Quijote en Internet.
6. Os textos argumentativos.
– Características.
– Estrutura.
– Tipos de argumentos.
– Para conseguir un bo texto argumentativo.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,166
S.A.
1. c) Criterios de avaliación
• Recoñece, interpreta e analiza os temas, formas e tópicos literarios, e o seu tratamento
a través dos textos.
• Coñece e interpreta os datos histórico-culturais referidos ao Renacemento e Barroco
españois (séculos XVI e XVII).
• Proxecta o marco histórico renacentista-barroco e relaciónao coa sociedade actual.
• Demostra capacidade para buscar información histórica alternativa en fontes diversas.
• Realiza lecturas meditadas dos textos tendo en conta as relacións entre autor, receptor,
obra, época e corrente literaria.
• Contextualiza as mostras literarias no seu marco histórico-cultural.
• Comenta, nas mostras literarias propostas, os compoñentes estruturais, temáticos e
expresivos.
• Emite xuízos interpretativos e valorativos dos textos que analiza.
• Demostra capacidade para buscar información literaria alternativa en fontes diversas.
• Valora a presenza de autoras neste período literario e coñece as súas obras máis
relevantes.
• Aprecia El Quijote como un dos textos de referencia na cultura universal e fonte
(hipotexto) de gran número de relatos posteriores.
• Interésase por coñecer as grandes obras e autores da Literatura española.
• Interésase polos temas tratatos nas obras narrativas dos séculos XVI e XVII.
• Amosa aprezo polos diferentes valores estéticos e intelectuais que conteñen as mostras
literarias sobre as que se traballa.
• Iníciase na construción de textos a partir de modelos literarios e explica as técnicas
empregadas.
• Identifica e analiza determinadas relacións intertextuais entre obras literarias e,
eventualmente, pictóricas ou cinematográficas.
• Recoñece e comenta criticamente os textos argumentativos.
• Elabora con criterios adecuados textos argumentativos válidos para distintas situacións
e con intencións diversas.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,167
S.A.
• Reflexiona acerca da igualdade entre os sexos na época actual e en épocas anteriores.
• Opina razoablemente en torno á xustiza, a solidariedade e a paz en épocas pasadas e na
actualidade.
• Amosa interese por realizar correctamente as actividades propostas.
• Valora os contidos propostos e presenta alternativas.
2. RECURSOS DIDÁCTICOS
2.1. Textos de apoio
Como ya proponíamos respecto de la producción lírica del Siglo de Oro (unidad 10) y,
por la amplitud e importancia del período y del género estudiado en esta ocasión,
presentamos una selección de textos complementarios a los ofrecidos en el manual del
alumnado.
1. Mateo Alemán: Guzmán de Alfarache.
El fragmento que sigue da idea de las características de la novela picaresca: en él se nos
describe la miseria y la picardía reinante en la sociedad de entonces.
Este día, cansado de andar solas dos leguas pequeñas ya me pareció haber llegado a los
antípodas y, como el famoso Colón, descubierto un mundo nuevo, llegué a una venta
sudado, polvoroso, despeado1, triste y, sobre todo, el molino picado2, el diente agudo y el
estómago débil. Sería mediodía. Pedí de comer; dijeron que no había sino sólo huevos.
No tan malo si lo fueran: que a la bellaca de la ventera, con el mucho calor o que la zorra
le matase la gallina, se quedaron empollados y por no perderlo todo los iba encajando con
otros buenos […]. Hízome sentar en un banquillo cojo y encima de un poyo me puso un
barredero de horno, con un salero hecho de un suelo de cántaro, un tiesto de gallinas lleno
de agua y una media hogaza más negra que los manteles. Luego me sacó en un plato una
tortilla de huevos, que pudiera llamarse mejor emplasto de huevos. […]
Hálleme bozal, el estómago apurado, las tripas de posta, que se daban unas con otras de
vacías. Comí como el puerco la bellota, todo a hecho; aunque verdaderamente sentía
crujir entre los dientes los tiernecitos huesos de los sin ventura pollos, que era como
hacerme cosquillas en las encías. Bien es verdad que se me hizo novedad y aun en el
gusto, que no era como el de los otros huevos que solía comer en casa de mi madre; más
dejé pasar aquel pensamiento con el hambre y el cansancio, pareciéndome que la
distancia de la tierra lo causaba y que no eran todos de un sabor ni calidad. Yo estaba de
manera que aquello tuve por buena suerte. […]
Recobreme con esto, y los pies, cansados de llevar el vientre, aunque vacío y de poco
peso, ya siendo lleno y cargado, llevaban a los pies. Así proseguí mi camino, y no con
poco cuidado de saber qué pudiera ser aquel tañerme castañetas los huevos en la boca.
Fui dando y tomando en esta imaginación, que, cuanto más la seguía, más género de
desventuras me representaba y el estómago se me alteraba; porque nunca sospeché cosa
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,168
S.A.
menos que asquerosa, viéndolos tan mal guisados, el aceite negro, que parecía de suelos
de candiles, la sartén puerca y la ventera legañosa.
Entre unas y otras imaginaciones encontré con la verdad y, teniendo andada otra legua,
con sólo aquel pensamiento, fue imposible resistirme. Porque, como a mujer preñada, me
iban y venían eruptaciones del estómago a la boca, hasta que de todo punto no me quedó
cosa en el cuerpo. Y aun el día de hoy me parece que siento los pobreticos pollos
piándome acá dentro.
Mateo Alemán: Guzmán de Alfarache, I, libro I, cap. IV. Planeta, Barcelona, 1983, pp.
150-156.
2. Francisco de Quevedo: El Buscón.
Avanzado el relato, y ya solo, Pablos se dirige a Madrid, donde tiene una serie de
encuentros con distintos personajes. Se mueve alrededor de la Corte y, camino de
Cercedilla acompañado de un soldado, se encuentra con otro personaje, un pícaro, hábil
en el juego y en el engaño.
En estas cosas divertidos, llegamos a Cercedilla. Entramos en la posada todos tres juntos,
ya anochecido; mandamos aderezar la cena –era viernes–, y entretanto, el ermitaño dijo:
–Entretengámonos un rato, que la ociosidad es madre de los vicios; juguemos avemarías.
Y dejó caer de la manga el descuadernado. Diome a mí gran risa al ver aquello,
considerando en la cuentas. El soldado dijo:
–No, sino juguemos hasta cien reales que yo traigo, en amistad.
Yo, codicioso, dije que jugaría otros tantos, y el ermitaño, por no hacer mal tercio, aceptó,
y dijo que allí llevaba el aceite de la lámpara, que eran hasta doscientos reales.[…]
Fue el juego al parar3, y lo bueno fue que dijo que no sabía el juego y hizo que se le
enseñásemos. Dejonos el bienaventurado hacer dos manos, y luego nos la dio tal que no
dejó blanca en la mesa. Heredonos en vida […]. Perdía una sencilla y acertaba doce
maliciosas […]. Yo me comí las uñas y el fraile ocupaba las suyas en mi moneda. No
dejaba santo que no llamaba; nuestras cartas eran como el Mesías, que nunca venían y las
aguardábamos siempre. Acabó de pelarnos; quisímosle jugar sobre prendas, y él, tras
haberme ganado a mí seiscientos reales, que era lo que llevaba, y al soldado los ciento,
dijo que aquello era entretenimiento, y que éramos prójimos, y que no había de tratar de
otra cosa.
–No juren –decía–, que a mí, porque me encomendaba a Dios, me ha sucedido bien.
Y como nosotros no sabíamos la habilidad que tenía de los dedos a la muñeca, creímoslo,
y el soldado juró de no jurar más, y yo de la misma suerte.
–¡Pesia tal!4 –decía el pobre alférez (que él me dijo entonces que lo era)–, entre luteranos
y moros me he visto, pero no he padecido tal despojo.
Francisco de Quevedo: El Buscón, libro II, cap. III, en
http://aaswebsv.aas.duke.edu/cibertextos/BUSCÓN/
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,169
S.A.
3. Miguel de Cervantes: El Quijote.
Don Quijote acaba de iniciar su segunda salida y todo cuanto ve lo interpreta como signos
inequívocos de aventura y ocasión para demostrar su valor como caballero. El fragmento
narra lo sucedido a los protagonistas justo a continuación de la famosa aventura de los
molinos de viento.
Estando en estas razones, asomaron por el camino dos frailes de la orden de San Benito,
caballeros sobre dos dromedarios: que no eran más pequeñas dos mulas en que venían.
Traían sus antojos de camino y sus quitasoles. Detrás de ellos venía un coche, con cuatro
o cinco de a caballo que le acompañaban y dos mozos de mulas a pie. Venía en el coche,
como después se supo, una señora vizcaína, que iba a Sevilla, donde estaba su marido,
que pasaba a las Indias con un muy honroso cargo. No venían los frailes con ella, aunque
iban el mismo camino; mas, apenas los divisó don Quijote, cuando dijo a su escudero:
–O yo me engaño, o ésta ha de ser la más famosa aventura que se haya visto; porque
aquellos bultos negros que allí parecen deben de ser, y son sin duda, algunos
encantadores que llevan hurtada alguna princesa en aquel coche, y es menester deshacer
este tuerto a todo mi poderío.
–Peor será esto que los molinos de viento –dijo Sancho–. Mire, señor, que aquellos son
frailes de San Benito, y el coche debe de ser de alguna gente pasajera. Mire que digo que
mire bien lo que hace, no sea el diablo que le engañe.
–Ya te he dicho, Sancho –respondió don Quijote–, que sabes poco de achaque de
aventuras; lo que yo digo es verdad, y ahora lo verás.
Y, diciendo esto, se adelantó y se puso en la mitad del camino por donde los frailes
venían y, en llegando tan cerca que a él le pareció que le podrían oír lo que dijese, en alta
voz dijo:
–Gente endiablada y descomunal, dejad luego al punto las altas princesas que en ese
coche lleváis forzadas; si no, aparejaos a recibir presta muerte, por justo castigo de
vuestras malas obras.
Detuvieron los frailes las riendas, y quedaron admirados, así de la figura de don Quijote
como de sus razones, a las cuales respondieron:
–Señor caballero, nosotros no somos endiablados ni descomunales, sino dos religiosos de
San Benito que vamos nuestro camino, y no sabemos si en este coche vienen, o no,
ningunas forzadas princesas.
–Para conmigo no hay palabras blandas, que ya yo os conozco, fementida canalla –dijo
don Quijote.
Y, sin esperar más respuesta, picó a Rocinante y, la lanza baja, arremetió contra el
primero fraile, con tanta furia y denuedo que, si el fraile no se dejara caer de la mula, él le
hiciera venir al suelo mal de su grado, y aun malherido, si no cayera muerto. El segundo
religioso, que vio del modo que trataban a su compañero, puso piernas al castillo de su
buena mula, y comenzó a correr por aquella campaña, más ligero que el mismo viento.
Sancho Panza, que vio en el suelo al fraile, apeándose ligeramente de su asno, arremetió a
él y le comenzó a quitar los hábitos. Llegaron en esto dos mozos de los frailes y
preguntáronle que por qué le desnudaba. Respondioles Sancho que aquello le tocaba a él
legítimamente, como despojos de la batalla que su señor don Quijote había ganado. Los
mozos, que no sabían de burlas, ni entendían aquello de despojos ni batallas, viendo que
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,170
S.A.
ya don Quijote estaba desviado de allí, hablando con las que en el coche venían,
arremetieron con Sancho y dieron con él en el suelo; y, sin dejarle pelo en las barbas, le
molieron a coces y le dejaron tendido en el suelo sin aliento ni sentido. Y, sin detenerse
un punto, tornó a subir el fraile, todo temeroso y acobardado y sin color en el rostro; y,
cuando se vio a caballo, picó tras su compañero, que un buen espacio de allí le estaba
aguardando, y esperando en qué paraba aquel sobresalto; y, sin querer aguardar el fin de
todo aquel comenzado suceso, siguieron su camino, haciéndose más cruces que si
llevaran al diablo a las espaldas.
Miguel de Cervantes: El Quijote, tomo I, parte II, cap. VIII, en
http://cervantesvirtual.com
4. Miguel de Cervantes: La Galatea.
La Galatea, publicada en 1585, constituye la primera novela de Cervantes. Se trata de una
novela pastoril, que cuenta el amor de Elicio, pastor de las riberas del Tajo, por Galatea.
La acción de la misma gira en torno a la decisión de Aurelio, padre de Galatea, de casarla
con un rico pastor lusitano, Erastro, desoyendo las pretensiones del primero. Al saber de
la llegada de Erastro, Elicio reúne a todos sus amigos con el fin de pedir a Aurelio que no
consienta la marcha de Galatea.
Con grande atención estaban los pastores escuchando lo que Silerio contaba, cuando
interrumpió el hilo de su cuento la voz de un lastimado pastor que entre unos árboles
cantando estaba, y no tan lejos de las ventanas de la estancia donde ellos estaban que
dejase de oírse todo lo que decía. La voz era de suerte que puso silencio a Silerio, el cual
en ninguna manera quiso pasar adelante, antes rogó a los demás pastores que la
escuchasen, pues, «para lo poco que de mi cuento quedaba, tiempo habría de acabarlo».
Hiciéraseles de mal esto a Tirsi y Damón, si no les dijera Elicio:
–Poco se perderá, pastores, en escuchar al desdichado Mireno –que, sin duda, es el pastor
que canta–, y a quien ha traído la fortuna a términos que imagino que no espera él
ninguno en su contento.
–¿Cómo le ha de esperar –dijo Erastro–, si mañana se desposa Daranio con la pastora
Silveria, con quien él pensaba casarse? Pero en fin, han podido más con los padres de
Silveria las riquezas de Daranio que las habilidades de Mireno.
–Verdad dices –replicó Elicio–, pero con Silveria más había de poder la voluntad que de
Mireno tenía conocida que otro tesoro alguno; cuanto más, que no es Mireno tan pobre
que, aunque Silveria se casara con él, fuera su necesidad notada.
Por estas razones que Elicio y Erastro dijeron, creció el deseo en los pastores de escuchar
lo que Mireno cantaba. Y así, rogó Silerio que más no se hablase, y todos con atento oído
se pararon a escucharle, el cual, afligido de la ingratitud de Silveria, viendo que otro día
con Daranio se desposaba, con la rabia y dolor que le causaba este hecho, se había salido
de su casa, acompañado de solo su rabel; y, convidándole la soledad y silencio de un
pequeño pradecillo que junto a las paredes de la aldea estaba, y confiado que en tan
sosegada noche ninguno le escucharía, se sentó al pie de un árbol, y, templando su rabel,
de esta manera cantando estaba:
MIRENO
Cielo sereno, que con tantos ojos
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,171
S.A.
los dulces amorosos hurtos miras,
pues ya con sólo hablar me satisfago,
y con tu curso alegras o entristeces
y sabes cuanto hago,
a aquel que en tu silencio sus enojos
a quien los causa dice, o al que retiras
no es mucho que ahora escuches lo que
digo,
de gusto tal y espacio no le ofreces:
que mi voz lastimera
si acaso no careces
saldrá con la doliente ánima fuera.
de tu benignidad para conmigo,
Miguel de Cervantes: La Galatea, libro III, en http://cervantesvirtual.com
5. Intertextualidad con El Quijote.
Texto de Benito Pérez Galdós: La sombra (1871).
Conviene principiar por el principio, es decir, por informar al lector de quién es este don
Anselmo; por contarle su vida, sus costumbres, y hablar de su carácter y figura, sin omitir
la opinión de loco rematado de que gozaba entre todos los que le conocían. Esta era
general, unánime, profundamente arraigada, sin que bastaran a desmentirla los frecuentes
rasgos de genio de aquel hombre incomparable, sus momentos de buen sentido y
elocuencia, la afable cortesía con que se prestaba a relatar los más curiosos hechos de su
vida, haciendo en sus narraciones uso discreto de su prodigiosa facultad imaginativa.
Contaban de él que hacía grandes simplezas, que era su vida una serie de extravagancias
sin cuento, y que se atareaba en raras e incomprensibles ocupaciones no intentadas de
otro alguno; en fin, que era un ente a quien jamás se vio hacer cosa alguna a derechos ni
conforme a lo que todos hacemos en nuestra ordinaria vida.
Pocos le trataban; apenas había un escaso número de personas que se llamaran sus
amigos; desdeñábanle los más, y todos los que no conocían algún antecedente de su vida
ni sabían ver lo que de singular y extraordinario había en aquel espíritu, le miraban con
desdén y hasta con repugnancia. Si había en esto justicia, no es cosa fácil de decir, así
como no es empresa llana hacer una exacta calificación de aquel hombre, poniéndole
entre los más grandes o señalándole un lugar junto a los mayores mentecatos nacidos de
madre. El mismo nos revelará en el curso de esta narración una porción de cosas, que
serán otros tantos datos útiles para juzgarle como merezca.
Su afición a la Química era en él cosa nueva, no habiendo hasta hace poco parado las
mientes en simples combinaciones. Casi siempre se había empleado en la lectura, en toda
clase de libros, la mayor parte de su tiempo, siempre que algún indiscreto no iba a
entretenerse con él oyéndole sus narraciones pintorescas, en que se admiraban la
brillantez y vuelo de su grande inventiva. Su conversación versaba siempre sobre hechos
de su propia vida, que él sacaba a colación en todo y por todo. Nunca se hacía de rogar, y
lo que contaba era, por lo común, tan peregrino, que muchos lo juzgaban todo pura
invención de su fantasía. Al recordar su pasado, miraba todas aquellas baratijas que allí
tenía colgadas, y se reía con efusión de dulce tristeza, diciendo:
–Yo también he sido joven; he sido cortesano, artista, pintor, músico; he viajado mucho,
he sido galanteador, me han perseguido, he tenido desafíos, conozco el mundo, he amado
la vida y la he despreciado, he amado y aborrecido con mucha violencia.
Demos a conocer a la persona.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,172
S.A.
Parecerá que don Anselmo es tipo poco común, de estos que más se ven en el artificioso
mundo de la novela y el teatro que en la escena de la vida, donde estamos todos formando
este gran grupo social que hoy nos parece una vulgaridad insigne y quizás lo es. Don
Anselmo, al ser presentado, en la singular escena que hemos descrito, en medio de tantos
rarísimos trastos, con este aparato de la Edad Media y sus ribetes de brujo o buscador de
la piedra filosofal, parecerá un personaje enteramente ajeno a la actual Sociedad, una
creación ideológica, sin ningún sentido ni aplicación, más bien que retrato fiel de
cualquier prójimo. Estas creencias se desvanecerán cuando se sepa que el doctor Anselmo
era hombre de aspecto tan poco romántico, tan del día y de por acá, que nadie fijara en él
la atención, a no ser renombrado por sus nunca vistas manías y ridiculeces y por su
disparatada conversación.
Era un viejo mal conservado, flaco y como enfermizo, más bien pequeño que alto, con
uno de esos rostros insignificantes que no se diferencian del vecino si una observación
formal no se fija en él con particular interés. Sólo cuando hablaba se veían en su rostro
los rasgos de una vivacidad nada común. Sus ojuelos pequeños y hundidos tenían
entonces mucho brillo, y la boca, dotada de la movilidad más grande que hemos
conocido, empleaba un sistema de signos más variados y expresivos que la misma
palabra. Cojeaba de un pie, no sabemos por qué causa, y la mano izquierda no era del
todo expedita; tenía muy bronca y alterada la voz, y al andar marchaba tan derecho en su
camino, tan fijo y abstraído, que iba dando tropezones con todo el mundo. Parecía tener
una tenaz idea clavada en la mente, idea que no le daba respiro, impidiéndole dirigir la
atención a cualquier otro punto, y en su marcha se le veía agitarse, mudar de color,
gesticular, alterando todos los músculos de su cara como el que sostiene una conversación
acalorada con interlocutores invisibles. El hablar consigo mismo era en él, más que
hábito, una función en perenne ejercicio; su vida, un monólogo sin fin.
El vestido no llamaba la atención aquí, donde hay un museo de ridiculeces en perpetua
exhibición por esas calles. Si fue su levita objeto de curiosidad, a causa de la exorbitante
altura de la solapa, charolada por la grasa y el roce de 15 años, no hallamos en ninguno de
los cronistas que han tratado de este hombre extraordinario datos que induzcan a creer
que el público se fijara en la holgura de su chaleco, donde cabían cuatro doctores, ni en la
nunca vista forma de su corbata, que a veces, por una particularidad frecuente en muchos
sabios y en todos los que hablan solos, se le rodaba, poniéndose el lazo en el cogote.
Era en sus costumbres de una sencillez y una pureza ejemplares: comía poco, bebía
menos y dormía, en las pocas horas que le dejaba libres la fantasía, con bastante
desasosiego, y soñando siempre tanto como cuando estaba despierto. La mayor parte del
tiempo la dedicaba al estudio del cual, al decir de muchos, no sacó jamás ningún
provecho, sino que, por el contrario, se le enredara más la madeja de desatinos que en la
cabeza tenía.
Vivía de cierta módica pensión que le daban no sabemos dónde y de los cuartejos que
había realizado vendiendo los últimos restos de su fortuna. Parecía, en resumen uno de
esos eremitas de la Ciencia que se aniquilan, víctimas de su celo, y se espiritualizan,
perdiendo poco a poco hasta la vulgar corteza de hombres corrientes y haciéndose unos
majaderos que sirven para pocas cosas útiles y, entre ellas, para hacer reír a los
desocupados. Su hábito, su temperamento, su personalidad, era la narración. Cuando
contaba algo, era él, era el doctor Anselmo en su genuina forma y exacta expresión. Sus
narraciones eran, por lo general, parecidas a las sobrenaturales y fabulosas empresas de la
caballería andante, si bien teniendo por principal fundamento sucesos de la vida actual,
que él elevaba a lo maravilloso con el vuelo de su fantasía.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,173
S.A.
Al contar estas cosas, siempre referentes a algún pasaje de su vida, ponía en juego los
más caprichosos recursos de la Retórica y un copioso caudal de retazos eruditos que
desembuchaba aquí y allí con gran desenfado. Su estilo no carecía de arte, siendo, por lo
general, difuso, vivo y pintoresco.
Esto hará creer al lector que tenemos que habérnoslas con algún literato desahuciado de la
crítica, desheredado de los favores populares, uno de esos que entregan a la miseria y al
hastío una vida incapaz de emplearse en el ejercicio del arte y en el pleno goce de la
gloria. No; el doctor Anselmo no era literato, ni sabemos que de su pluma saliera nunca
otra cosa que unas cuentas mal pergeñadas de las pérdidas de su casa y algún memorial
para hacer valer sus derechos a la pensión; era un hombre que tenía metida en la cabeza
una idea insana. Tal vez conociendo algunos detalles de su vida y prestando atención al
incidente que él mismo nos va a referir, sepamos cómo llegó aquel entendimiento a tal
grado de desbarajuste y cómo se aposentaron en su cerebro tantas y tan locas imágenes
mezcladas de discretos juicios, tanta necedad unida a grandes concepciones, que parecen
fruto del más sano y cultivado entendimiento […].
Benito Pérez Galdós: La sombra, en http://www.gvsu.edu/pozzig/narrativagotica/textos/sombra.htm
2.2. Actividades complementarias
1. Para profundizar sobre los grandes autores del Siglo de Oro.
Sobre el cuadro que proponemos, elabora un esquema lo más exhaustivo posible en el que
se recojan las informaciones más relevantes acerca de la narrativa en el Siglo de Oro.
Época
Primer
Renacimiento
Manierismo
Barroco
Autores
Temas
Trascendencia
2. Sobre la interrelación de las artes y la información cultural.
La narrativa del Siglo de Oro ha servido de inspiración a muchos artistas de la propia
época y de épocas posteriores. Puedes buscar información iconográfica sobre el
deprimido ambiente barroco en la pintura de los grandes genios del Barroco, encabezados
por Diego Velázquez (1599-1660). Realiza una selección de cuadros que estén
relacionados con el mundo de la picaresca.
3. El Siglo de Oro y el cine.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,174
S.A.
El cine también se ha ocupado del Siglo de Oro. En esta ocasión, os proponemos la
película La marrana (1992), de José Luis Cuerda (con Antonio Resines y Alfredo Landa).
Argumento: finales del siglo XV, Bartolomé Gutiérrez regresa a España después de tres
años de cautiverio en Túnez. Si algo ansía realmente Bartolomé es poder comer carne de
cerdo, manjar que le ha estado prohibido durante su reclusión. Realizad un debate en
torno a la película.
4. Intertextualidad con El Quijote.
– Visiona la película El día de la bestia, de Alex de la Iglesia. Realiza un resumen y trata
de relacionarla con la novela de Cervantes.
– Sobre el fragmento de La sombra, de Galdós: descubre en el texto los datos que
relacionan a Anselmo con Don Quijote.
– Realizad un debate en torno a los conceptos de recreación y plagio.
5. Elabora un comentario sobre el texto anterior de Cervantes: localización, tema, estructura,
principales rasgos temáticos y estilísticos.
2.3. Actividades de reforzo
1. Sobre tópicos, temas y recursos literarios.
Haz un resumen con todos los tópicos, temas y recursos literarios que aparecen en los
textos correspondientes al tema. Explícalos brevemente.
2. Sobre narradores del Siglo de Oro.
Enumera los principales narradores del Siglo de Oro y comenta las características
esenciales de su estilo. Propón algún texto como ejemplo.
3. Sobre el tema morisco.
La temática morisca es habitual en poemas y obras narrativas de la época: ¿qué nos
cuentan estas composiciones? Propón algún ejemplo.
4. Lectura en voz alta.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,175
S.A.
De entre los distintos textos que aparecen en el tema, elige dos y prueba a leerlos ante tus
compañeros. Una vez leídos, comentad en clase los aspectos positivos y aquellos otros
que se puedan mejorar.
5. Sobre el texto de La Galatea.
En grupos de cuatro, buscad en El Quijote algún episodio de la misma temática. A
continuación, redactad un escrito que incluya un resumen y todas vuestras reflexiones al
respecto. Exponed los trabajos ante la clase.
6. Sobre El Quijote.
Elabora un resumen del argumento de El Quijote, considerando las dos partes de que
consta la novela y las diferentes salidas. El siguiente esquema puede ayudarte:
2.4. Bibliografía
– Aguiar e Silva, V. M.: Teoría de la Literatura. Gredos, Madrid, 1979.
– Alborg, J. L.: Historia de la Literatura Española, Tomos I-III. Gredos, Madrid, 1980.
– Arellano Ayuso, I.: Historia de la literatura española. Everest, Madrid, 1993.
– Bassols, M. e Torrent, A. M.: Modelos textuales. Teoría y práctica. Octaedro,
Barcelona, 1997.
– Blanco Aguinaga, C., Rodríguez Puértolas, J. e Zavala, I.: Historia social de la
Literatura española (en lingua castelá), Tomo I. Castalia, Madrid, 1986.
– Brenan, G.: Historia de la Literatura Española, trad. de Miguel de Amilibia. Crítica,
Barcelona, 1980.
– Canavaggio, J. (ed.): Historia de la literatura española. Tomo II: El siglo xvi. Ariel,
Barcelona, 1994.
– Del Moral, R.: Enciclopedia de la novela española. Planeta. Barcelona, 1999.
– Domínguez Caparrós, J.: Crítica literaria. UNED, Madrid, 1990.
– Estébanez Calderón, D.: Diccionario de términos literarios. Alianza Editorial, Madrid,
1999.
– Garrido Gallardo, M. A.: Introducción a la teoría de la literatura. SGEL, Madrid, 1976.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,176
S.A.
– Gómez Redondo, F.: El lenguaje literario. Edaf, Madrid, 1994.
– Gómez Redondo, F.: La crítica literaria del siglo xx. Edaf, Madrid, 1996.
– Lázaro Carreter, F.: Diccionario de términos filológicos. Gredos, Madrid, 1987.
– Lázaro Carreter, F.: Estudios de poética. Taurus, Madrid, 1976.
– Mendoza Fillola, A.: Literatura comparada e Intertextualidad. La Muralla, Madrid,
1994.
– Mendoza Fillola, A.: Tú, lector. Octaedro, Barcelona, 1998.
– Pedraza, F. e Rodríguez, M.: Manual de literatura española, tomos I-IV. Cénlit, Estella,
1991.
– Pedraza, F. e Rodríguez, M.: Las épocas de la literatura española. Ariel, Barcelona,
1997.
– Welleck, R, e Warren, A.: Teoría literaria. Gredos, Madrid, 1966.
2.5. Bibliografía na rede
http://cervantesvirtual.com
http://www.duke.edu/web/cibertextos
http://www.artehistoria.com
http://cervantes.alcala.es/obras.htm
http://cvc.cervantes.es/obref/dvi
http://luis.salas.net/default.htm
http://www.ed.ac.uk/~huwl/resources/resources.html#spain
http://www.acad.cua.edu/as/ml/barletta/cifar
http://parnaseo.uv.es (sobre teatro)
http://usuarios.tripod.es/Trivium
2.6. Proposta de avaliación
1. Realiza un esquema con las principales corrientes narrativas del Siglo de Oro.
Menciona los autores más sobresalientes.
2. ¿Cuáles son las características de la novela picaresca? Resume el argumento y comenta
los rasgos más destacados de El Buscón. ¿En qué se diferencia de otras novelas
picarescas?
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,177
S.A.
3. Realiza un comentario del texto, atendiendo a las indicaciones que vienen a
continuación.
En esto, descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo; y,
así como don Quijote los vio, dijo a su escudero:
– La ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear, porque
ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta, o pocos más, desaforados
gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas, con cuyos
despojos comenzaremos a enriquecer; que ésta es buena guerra, y es gran servicio de
Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra.
– ¿Qué gigantes? –dijo Sancho Panza.
– Aquellos que allí ves –respondió su amo– de los brazos largos, que los suelen tener
algunos de casi dos leguas.
– Mire vuestra merced –respondió Sancho-–que aquellos que allí se parecen no son
gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que,
volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino.
– Bien parece –respondió don Quijote– que no estás cursado en esto de las aventuras:
ellos son gigantes; y si tienes miedo, quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio
que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla.
Y, diciendo esto, dio de espuelas a su caballo Rocinante, sin atender a las voces que su
escudero Sancho le daba, advirtiéndole que, sin duda alguna, eran molinos de viento, y
no gigantes, aquellos que iba a acometer. Pero él iba tan puesto en que eran gigantes,
que ni oía las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver, aunque estaba ya bien
cerca, lo que eran; antes, iba diciendo en voces altas:
– Non fuyades, cobardes y viles criaturas, que un solo caballero es el que os acomete.
Levantóse en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse, lo
cual visto por don Quijote, dijo:
–Pues, aunque mováis más brazos que los del gigante Briareo, me lo habéis de pagar.
Y, en diciendo esto y encomendándose de todo corazón a su señora Dulcinea,
pidiéndole que en tal trance le socorriese, bien cubierto de su rodela, con la lanza en el
ristre, arremetió a todo el galope de Rocinante y embistió con el primero molino que
estaba delante; y, dándole una lanzada en el aspa, la volvió el viento con tanta furia que
hizo la lanza pedazos, llevándose tras sí al caballo y al caballero, que fue rodando muy
maltrecho por el campo. Acudió Sancho Panza a socorrerle, a todo el correr de su asno,
y cuando llegó halló que no se podía menear: tal fue el golpe que dio con él Rocinante.
–¡Válame Dios! –dijo Sancho–. ¿No le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que
hacía, que no eran sino molinos de viento, y no lo podía ignorar sino quien llevase
otros tales en la cabeza?
–Calla, amigo Sancho –respondió don Quijote–, que las cosas de la guerra, más que
otras, están sujetas a continua mudanza; cuanto más, que yo pienso, y es así verdad,
que aquel sabio Frestón que me robó el aposento y los libros ha vuelto estos gigantes
en molinos por quitarme la gloria de su vencimiento: tal es la enemistad que me tiene;
mas, al cabo al cabo, han de poder poco sus malas artes contra la bondad de mi espada.
–Dios lo haga como puede –respondió Sancho Panza.
Y, ayudándole a levantar, tornó a subir sobre Rocinante, que medio despaldado estaba.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,178
S.A.
a) Localiza la obra y el autor.
b) Sitúa el fragmento en el lugar correspondiente de la obra.
c) Haz un análisis detallado del contenido, relacionándolo con los aspectos estilísticos
que contribuyen a resaltar las ideas que aparecen.
d) Comenta la intencionalidad del autor al escribir el texto.
e) Comenta si el fragmento refleja de alguna manera las ideas y la mentalidad de su
época.
f) Realiza una valoración personal en torno a la trascendencia de El Quijote en la
literatura posterior.
2.7. Proposta de avaliación resolta
1.
Corriente
Título /
Autor
Novela de
caballerías
Amadís de
Gaula, de
Garci Gómez
de Montalvo.
Novela
bizantina
Persiles y
Sigismunda,
de Miguel de
Cervantes.
Hazañas y
sucesos de
caballeros.
Novela de
viajes.
Novela
pastoril
Diana, de
Jorge
Montemayor
Novela
morisca
Historia del
Abencerraje y
la hermosa
Jarifa; Historia
de Ozmín y
Daraja,
incluida en el
Guzmán de
Alfarache, de
Mateo Alemán.
Historias de
enfrentamientos
entre moros y
cristianos, con
anécdota
amorosa.
Novela
realista
La Lozana
andaluza,
de
Francisco
Delicado.
Novela
picaresca
Lazarillo de
Tormes;
Guzmán de
Alfarache, de
Mateo
Alemán; La
vida del
Buscón, de
Francisco de
Quevedo.
Visión hipersurrealista de
la sociedad
del momento,
especialmente
de los
aspectos más
sórdidos.
Mundo
Temas
utópico
extraídos de
poblado de
la vida real.
pastores que
relatan sus
experiencias
amorosas y
sus
desengaños.
Por encima de todas ellas, destaca El Quijote, de Miguel de Cervantes, que presenta muestras excelentes de
todas las corrientes y que supuso el inicio de la novela moderna.
Temas
2. Las principales obras del subgénero picaresco son: El Lazarillo de Tormes, anónima;
Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán; y La vida del Buscón, de Francisco de
Quevedo. Todas ellas se definen por las siguientes características:
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,179
S.A.
– Narran las desventuras de un personaje de baja condición, el pícaro, que vive al
servicio de varios amos.
– El relato se presenta como una autobiografía ficticia y retrospectiva (flash-back) del
protagonista, desde su infancia hasta el momento en que se narra. Asistimos a una
evolución psicológica del pícaro, que va perdiendo progresivamente su inocencia,
rasgo inexistente en el resto de las novelas de la época.
– El narrador escribe sobre su pasado cuando ya es un pícaro adulto. Es hijo de padres sin
honra, delincuentes y prostitutas, que se convierte en ladrón y para sobrevivir presta
servicio a varios amos. En el transcurso de su vida se alternan suerte y desgracia.
Siempre le anima un deseo de ascensión social, de «llegar a buen puerto», que no se
logra.
– Cada uno de los capítulos suele presentar las peripecias del pícaro con un amo distinto.
– Es un relato convergente en el que los diferentes sucesos y episodios están concebidos
y subordinados a un proyecto final: explicar el estado de deshonor en el que vive el
personaje al terminar la narración.
– Las obras picarescas tienen un carácter realista y nos ofrecen un amplio y variado
retrato social, en el que aparecen personajes de todo tipo y condición, inspirados en el
ambiente de su época. En este rasgo radica gran parte de su modernidad.
En cuanto a El Buscón, de Quevedo, representa la narración de una parte de la vida de
Pablos. Pablos es hijo de una alcahueta, bruja y prostituta, y de un barbero ladrón. Su
hermano murió en la cárcel, también por robo, de una paliza a latigazos. Para procurarle
un futuro mejor, sus padres le envían a la escuela, donde aprende a leer y a escribir. En la
calle se acerca a los hijos de buena familia y, pese a recibir amargas burlas, traba amistad
con don Diego Coronel, hijo de un caballero. Para escapar a su pasado, decide acompañar
a don Diego al colegio como criado, según la costumbre de la época. De este modo, entra
en el internado del tacañísimo licenciado Cabra. Pasa después a la Universidad de Alcalá,
donde es víctima de terribles novatadas. Pronto será el propio Pablos el encargado de
organizar estas bromas. Allí se inicia en el robo y realiza toda suerte de engaños para
aparentar, siempre en su deseo de ascender.
Pablos se hace pícaro en Alcalá de Henares, donde recibe la noticia de la ejecución de su
padre y el encarcelamiento de su madre; se marcha a Segovia y allí conoce a toda una
galería de tipos insólitos. Después, llega a Madrid donde entra a formar parte de una
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,180
S.A.
cofradía de maleantes; allí es denunciado y encarcelado, pero soborna a sus guardianes y
se escapa. Tras nuevas aventuras y encarcelamientos, decide buscar una boda provechosa,
para lo cual se las ingenia con diversas argucias. Fracasa en su intento y vuelve al mundo
del hampa; de ahí pasa a ser comediante y autor teatral, con lo que parece posible el
ascenso social: mantiene relaciones con una bailarina, compone entremeses y comedias, y
vende sus poesías; sin embargo, se disuelve la compañía y sus malas inclinaciones salen a
relucir nuevamente. Entra en relaciones con la prostituta Grajal y decide marchar a las
Indias en busca de mejor fortuna.
Se diferencia de otras novelas del género en que carece de las digresiones morales propias
de otros textos picarescos.
3. Sobre el texto de Cervantes:
a) Localiza la obra y el autor. Se trata de un fragmento de El Quijote, de Miguel de
Cervantes.
b) Sitúa el fragmento en el lugar correspondiente de la obra. Se trata del comienzo del
capítulo VIII (primera parte) y es uno de los pasajes más afamados de la obra universal
de Cervantes.
c) Haz un análisis detallado del contenido, relacionándolo con los aspectos estilísticos
que contribuyen a resaltar las ideas que aparecen. El texto propuesto se encuentra
al comienzo de la obra y presenta muy claramente la distinta visión que tienen de la
realidad Don Quijote y Sancho Panza. En este momento, Don Quijote se encuentra
absolutamente desquiciado por la continua lectura de novelas de caballerías. Sancho
todavía no comprende qué le ocurre a su señor y se asombra de sus excentricidades.
Mientras Don Quijote lo analiza todo en clave de novela de caballería (referencias a
gigantes, magos, transformaciones, magias, etc.), Sancho sólo ve lo que sus ojos de
labriego miran.
d) Comenta la intencionalidad del autor al escribir el texto. Se suele decir que
Cervantes acabó con las novelas de caballerías gracias a esta magistral parodia.
Hubiera sido o no ésta su intención, lo que parece claro es la dificultad de cultivar esta
corriente después de esta novela magistral.
e) Comenta si el texto refleja de alguna manera las ideas y la mentalidad de su
época. Además de proponer un juego, a veces paródico, sobre toda la literatura de su
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,181
S.A.
tiempo, el texto de Cervantes nos muestra claramente la sociedad de la época: el
mundo rural, el desengaño social, la pobreza imperante, la nobleza decadente, el
idealismo frustrado, etc. A modo de resumen, recordamos los grandes temas de este
obra:
• Utopía y realidad. El conflicto entre un individuo que desea libremente llevar a cabo
su sueño, su locura, y un entorno familiar y social que se lo impide se ha convertido
en uno de los temas más logrados e imitados de la producción cervantina.
• Justicia. Al héroe le mueve un espíritu justiciero: se dedica a desfacer entuertos.
• Amor. Como era de esperar, el amor es un eje temático de la historia. Don Quijote, a
imitación de las novelas de caballerías, tiene la necesidad de encontrar una hermosa
dama a quien amar platónicamente. Por ello, crea en su imaginación una mujer ideal
a la que llamará Dulcinea del Toboso, y a la que más tarde identificará con una
joven manchega. El amor por Dulcinea será el motor de buena parte de sus
aventuras.
• Literatura. Toda la obra está cuajada de referencias a temas literarios: edad de oro
del hombre, locus amoenus… Pensemos, incluso, que la obra estuvo diseñada, en un
principio, como un libro que parodiase las novelas de caballerías. Igualmente, El
Quijote es en sí mismo un repertorio de los mejores géneros literarios de su época.
f) Trascendencia. a) La obra supone la creación de un universo parecido al real y, por lo
tanto, alejado de la idealización tan de moda en su tiempo. b) Ya no hay héroes, sino
personajes con miserias y grandezas, como cualquier ser real. c) Evolución psicológica
de los personajes: este rasgo contrasta con el carácter inamovible del héroe clásico. A
partir de ahora, los personajes novelescos se van haciendo ante los ojos del lector. d)
La obra nos sitúa ante el enfrentamiento del individuo con la sociedad. e) Cervantes
logra integrar todos los elementos narrativos (personajes y trama) en torno a don
Quijote, lo que dota a la obra de coherencia y unidad.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,182
S.A.
UNIDADE 12
1. a) Obxectivos didácticos
• Valorar a literatura como instrumento de comprensión da realidade.
• Coñecer o contexto cultural e histórico dos períodos renacentista e barroco (séculos
XVI
e XVII).
• Apreciar o labor dos autores renacentistas e barrocos no ámbito xenérico do teatro.
• Determinar as peculiaridades que caracterizan o teatro nos séculos XVI e XVII: a
creación da comedia nacional, o tratamento das regras teatrais, evolución de temas e
formas; recoñecemento de tópicos e recursos.
• Coñecer os fundamentos dos actuais xéneros literarios.
• Reflexionar acerca da evolución da Literatura castelá desde a Idade Media ata o
Barroco.
• Coñecer obras de referencia do teatro español e universal: Fuenteovejuna, El burlador
de Sevilla ou La vida es sueño.
• Desenvolver o gusto pola lectura de obras literarias como fonte de experiencias
pracenteiras, estéticas e intelectuais.
• Avanzar no coñecemento da tipoloxía textual.
• Reflexionar acerca dos seguintes eixos transversais:
– Convivencia de culturas.
– Igualdade entre sexos.
– Educación para a paz.
– Educación moral e cívica.
• Desenvolver a capacidade de estudo e traballo compartido no contexto académico.
1. b) Contidos
1. O teatro prelopista.
2. A creación do «teatro nacional».
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,183
S.A.
– Características da comedia.
– Os «corrales de comedia».
3. Lope de Vega.
4. Tirso de Molina.
5. Calderón de la Barca.
6. A arte da conversación.
7. A arte da persuasión: a publicidade.
1. c) Criterios de avaliación
• Recoñece, interpreta e analiza os temas, formas e tópicos literarios, e o seu tratamento
a través dos textos.
• Coñece e interpreta os datos histórico-culturais referidos ao Renacemento e Barroco
españois (séculos XVI e XVII).
• Proxecta o marco histórico renacentista-barroco e relaciónao coa sociedade actual.
• Demostra capacidade para buscar información histórica alternativa en fontes diversas.
• Realiza lecturas meditadas dos textos, tendo en conta as relacións entre autor, receptor,
obra, época e corrente literaria.
• Contextualiza as mostras literarias no seu marco histórico-cultural.
• Comenta, nas mostras literarias propostas, os compoñentes estruturais, temáticos e
expresivos.
• Emite xuízos interpretativos e valorativos dos textos que analiza.
• Aprecia a creación dramática barroca como un conxunto de textos de referencia na
cultura universal e fonte (hipotextos) de gran número de obras posteriores.
• Interésase por coñecer as grandes obras e os autores e autoras da Literatura castelá.
• Interésase polos temas tratados nas obras teatrais dos séculos XVI e XVII.
• Amosa aprezo polos diferentes valores estéticos e intelectuais que conteñen as mostras
literarias sobre as que traballa.
• Iníciase na construción de textos a partir de modelos literarios e explica as técnicas
empregadas.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,184
S.A.
• Identifica e analiza determinadas relacións intertextuais entre obras literarias e,
eventualmente, pictóricas ou cinematográficas.
• Asimila e pon en práctica as regras básicas da conversación: atención, escoita, quenda
de palabra…
• Analiza textos periodísticos e publicitarios segundo modelos previamente analizados.
• Reflexiona acerca da igualdade de sexos na época actual e en épocas anteriores.
• Opina razonablemente en torno á xustiza, a solidariedade e a paz en épocas pasadas e
no tempo actual.
• Colabora na boa marcha da clase.
• Amosa interese por realizar correctamente as actividades propostas.
• Colabora activamente cos seus compañeiros e compañeiras.
2. RECURSOS DIDÁCTICOS
2.1. Textos de apoio
Como ya proponíamos respecto de la producción lírica del Siglo de Oro (tema 8) y, por la
amplitud e importancia del período y del género estudiado en esta ocasión, presentamos una
selección de textos complementarios a los ofrecidos en el manual del alumno.
1. Lope de Vega: El caballero de Olmedo.
El caballero de Olmedo es una de las comedias más afamadas de Lope de Vega. En esta
obra, Lope dramatiza los amores de doña Inés con don Alonso y los intentos de don Rodrigo
por impedirlos. Se trata de una tragicomedia, ya que al final, por culpa de una emboscada
tendida por don Rodrigo, don Alonso muere.
En esta obra es destacable la presencia de Fabia, una vieja alcahueta que nos recuerda a
Celestina.
En el fragmento que presentamos, Fabia, contratada por don Alonso, trata de conseguir para
éste el amor de doña Inés.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,185
S.A.
Doña Inés:
Y todos dicen, Leonor,
que nace de las estrellas.
Doña Leonor: De manera que, sin ellas,
¿no hubiera en el mundo amor?
Doña Inés:
Dime tú: si don Rodrigo
ha que me sirve dos años,
y su talle y sus engaños
son nieve helada conmigo,
y en el instante que vi
este galán forastero
me dijo el alma: «Éste quiero»,
y yo le dije: «Sea así»,
¿quién concierta y desconcierta
este amor y desamor?
Doña Leonor: Tira como ciego Amor:
yerra mucho y poco acierta.
Demás que negar no puedo
(aunque es de Fernando amigo
tu aborrecido Rodrigo,
por quien obligada quedo
a intercederte por él)
que el forastero es galán.
Doña Inés:
Sus ojos causa me dan
para ponerlos en él,
pues pienso que en ellos vi
el cuidado que me dio,
para que mirase yo
con el que también le di.
Pero ya se habrá partido.
Doña Leonor: No le miro yo de suerte
que pueda vivir sin verte.
(Sale Ana, criada.)
Ana:
Aquí, señora, ha venido
la Fabia… o la Fabiana.
Doña Inés:
Pues, ¿quién es esa mujer?
Ana:
Una que suele vender
para las mejillas grana
y para la cara nieve.
Doña Inés:
Dinos, madre, a lo que vienes.
Fabia:
¡Que de huérfanas quedamos
por su muerte malograda!
¡La flor de las Catalinas!
Hoy la lloran mis vecinas,
no la tienen olvidada.
Y a mí, ¿qué bien no me hacía?
¡Qué en agraz se la llevó
la muerte! No se logró.
Aún cincuenta no tenía.
Doña Inés:
No llores, madre, no llores.
Fabia:
No me puedo consolar,
cuando le veo llevar
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,186
S.A.
a la muerte las mejores,
y que yo me quedo acá.
Vuestro padre, Dios le guarde,
¿está en casa?
Doña Leonor: Fue esta tarde al campo.
Fabia:
(Aparte.) Tarde vendrá
Si va a deciros verdades,
mozas sois, vieja soy yo…,
más de una vez me fió
don Pedro sus mocedades,
pero teniendo respeto
a la que pudre, yo hacía,
como quien se lo debía,
mi obligación. En efecto,
de diez mozas, no le daba
cinco.
Doña Inés:
¡Qué virtud!
Fabia:
No es poco,
que era vuestro padre un loco:
cuanto vía, tanto amaba.
Si sois de su condición,
me admiro de que no estéis
enamoradas. ¿No hacéis,
niñas, alguna oración
para casaros?
Doña Inés:
¿Quieres tú que entre, Leonor?
Doña Leonor: En casas de tanto honor
no sé yo cómo se atreve,
que no tiene buena fama;
mas ¿quién no desea ver?
Doña Inés:
Ana, llama esa mujer.
Ana:
Fabia, mi señora os llama.
(FABIA, con una canastilla.)
Fabia:
(Aparte.) Y ¡cómo si yo sabía
que me habías de llamar!
¡Ay! Dios os deje gozar
tanta gracia y bizarría,
tanta hermosura y donaire;
que cada día que os veo
con tanta gala y aseo
y pisar de tan buen aire,
os echo mil bendiciones;
y me acuerdo como ahora
de aquella ilustre señora,
que con tantas perfecciones
fue la fénix de Medina,
fue el ejemplo de lealtad.
¡Qué generosa piedad
de eterna memoria digna!
¡Qué de pobres la lloramos!
¿A quién no hizo mil bienes?
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,187
S.A.
Doña Inés:
No, Fabia.
Eso siempre será presto.
Fabia:
Padre que se duerme en esto,
mucho a sí mismo se agravia.
La fruta fresca, hijas mías,
es gran cosa, y no aguardar
a que la venga a arrugar
la brevedad de los días.
Cuantas cosas imagino,
dos solas, en mi opinión,
son buenas, viejas.
Doña Leonor: ¿Y son?
Fabia:
Hija, el amigo y el vino.
Lope de Vega: El caballero de Olmedo, jornada I,
escena III, en http://www.cervantesvirtual.com
2. Tirso de Molina: El burlador de Sevilla.
La obra de Tirso de Molina, El burlador de Sevilla, es conocida universalmente por
presentar una de las primeras configuraciones del personaje de Don Juan. El fragmento que
sigue corresponde al final: tras la cena con el fantasma de don Gonzalo, ve como éste le
arrastra al infierno por sus pecados y falta de moral.
Don Juan:
Cenemos.
Don Gonzalo: Para cenar
es menester que levantes esa
tumba.
Don Juan:
Y si te importa
levantaré esos pilares.
Don Gonzalo: Valiente estás.
Don Juan:
Tengo brío
y corazón en las carnes.
Catalinón:
Mesa de Guinea es ésta,
pues, ¿no hay por allá quien lave?
Don Gonzalo: Siéntate.
Don Juan:
¿Adónde?
Catalinón:
Con sillas
vienen ya dos negros pajes
que no hay plazo que no llegue
ni deuda que no se pague. […]
Don Juan:
Ya he cenado, haz que levanten
la mesa.
Don Gonzalo: Dame esa mano,
no temas, la mano dame.
Don Juan:
¿Eso dices? ¿Yo temor?
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,188
S.A.
Don Gonzalo:
Don Gonzalo:
Catalinón:
Don Gonzalo:
Catalinón:
Don Gonzalo:
Catalinón:
Don Gonzalo:
Catalinón:
Don Gonzalo:
Don Juan:
Don Gonzalo:
Don Juan:
Don Gonzalo:
Don Juan:
Don Gonzalo:
¡Que me abraso! No me abrases
con tu fuego.
Aqueste es poco
para el fuego que buscaste.
Las maravillas de Dios
son, Don Juan, investigables,
y así quiere que tus culpas
a manos de un muerto pagues;
(Entran los enlutados con sillas.)
Siéntate (tú.)
Yo, señor,
he merendado esta tarde.
Cena con tu convidado.
Ea pues, ¿he de enojarme?
No repliques.
No replico.
Dios en paz de esto me saque.
¿Qué plato es este, señor?
Este plato es de alacranes
y víboras.
Gentil plato
para el que trae buena hambre.
¿Es bueno el vino, señor?
Pruébalo.
Hiel y vinagre
es este vino.
Este vino
exprimen nuestros lagares.
¿No comes tú?
Comeré,
si me dieses, áspid a áspid,
cuanto el infierno tiene.
También quiero que te canten.
(Cantan.)
Adviertan los que de Dios
juzgan los castigos tarde,
y así pagas de esta suerte
las Doncellas que burlaste.
Esta es justicia de Dios:
quien tal hace, que tal pague.
Que me abraso, no me aprietes.
Con la daga he de matarte,
mas, ¡ay!, que me canso en vano
de tirar golpes al aire.
A tu hija no ofendí,
que vio mis engaños antes.
No importa, que ya pusiste
tu intento.
Deja que llame
quien me confiese y absuelva.
No hay lugar. Ya acuerdas tarde.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,189
S.A.
Don Juan:
Que me quemo, que me abraso.
Muerto soy.
(Cae muerto.)
Catalinón:
No hay quien se escape,
que aquí tengo de morir
también por acompañarte.
Don Gonzalo: Esta es justicia de Dios:
quien tal hace, que tal pague.
Tirso de Molina: El burlador de Sevilla. Cátedra,
Madrid, 1997, pp. 298-303.
2.2. Actividades complementarias
1. Sobre los grandes autores del Siglo de Oro.
Sobre la base que proponemos, elabora un esquema lo más exhaustivo posible en el que
se recojan las informaciones más relevantes acerca del teatro en el Siglo de Oro:
Época
Prelopistas
Comedia nacional
Autores
Temas
Trascendencia
Grandes autores del
Barroco
Lope de Vega
2. Lectura en voz alta.
Elegid algún texto teatral del Siglo de Oro. Os recomendamos las obras incluidas en
vuestro
libro,
pero
si
queréis,
podéis
encontrar
otras
muchas
en
http://www.cervantesvirtual.com. Seleccionad alguna jornada y preparad una pequeña
representación o lectura dramatizada.
3. Sobre el Siglo de Oro y el cine.
a) El cine también se ha ocupado del Siglo de Oro. En esta ocasión, os proponemos la
película Shakespeare in love (1998), de John Madden (con Gwyneth Paltrow como
Viola de Lesseps y Joseph Fiennes como Will Shakespeare). La historia recrea el
ambiente teatral de la Inglaterra de la época. Muchos detalles de la película se adecuan
perfectamente al ambiente español.
Realizad un debate en torno a la película. Como tema central os proponemos el
siguiente: ¿Ha perdido vitalidad el género dramático en la actualidad?
b) También es interesante la versión que Pilar Miró realizo en el año 1995 del texto de
Lope de Vega El perro del hortelano (con Emma Suárez, Carmelo Gómez y Ana
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,190
S.A.
Duato). Como actividad, se puede plantear un debate en torno a las dificultades de la
adaptación cinematográfica. ¿Qué os ha gustado más, el texto o la película? ¿Por qué?
4. Sobre intertextualidad: personajes prototípicos del teatro del Siglo de Oro.
Los personajes que aparecen en las obras de la época suelen estar muy delimitados y muy
claramente caracterizados: el caballero, la dama, los criados y, sobre todo, el gracioso.
Busca ejemplos en obras posteriores (bien literarias, bien cinematográficas) en los que
intervengan personajes con estas características.
5. Sobre el fragmento de Tirso de Molina incluido entre los textos de apoyo, elabora un
comentario de texto: localización, tema, estructura, principales rasgos temáticos y
estilísticos.
Antoloxía
Os textos que aparecen neste último tema dedicado á literatura presentan novas
posibilidades para incorporar á nosa antoloxía: distintos tratamentos das personaxes
femininas (loitadora, como en Fuenteovejuna, ou rendida ao amor, como en El burlador de
Sevilla).
O contacto cos textos teatrais do Século de Ouro permítenos, por outra parte, promover
tanto a escrita de textos dialogados orais como a lectura expresiva de textos teatrais por
parte do alumnado. Desenvolver este tipo de capacidades expresivas pode resultarlles
extraordinariamente proveitoso no futuro.
2.3. Actividades de reforzo
1. Sobre tópicos, temas y recursos literarios.
Haz un resumen con todos los tópicos, temas y recursos literarios que aparecen en los
textos correspondientes al tema. Explícalos brevemente.
2. Sobre dramaturgos del Siglo de Oro.
Enumera los principales dramaturgos del Siglo de Oro y comenta las principales
características de su estilo. Propón algún texto como ejemplo.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,191
S.A.
3. Sobre el tema morisco.
La temática morisca es habitual en los dramas de la época: ¿qué nos cuentan estas
composiciones? Propón algún ejemplo.
4. Sobre personajes.
Realiza una caracterización de los personajes habituales en las obras del Siglo de Oro.
Propón ejemplos tomados de textos dramáticos.
5. Lectura en voz alta.
De entre los distintos textos que aparecen en el tema, elige dos y prueba a leerlos ante tus
compañeros. Una vez leídos, comentad en clase los aspectos positivos y aquellos otros
que se puedan mejorar. No olvides que cuanto más leas en voz alta, mejor lo harás.
2.4. Bibliografía
– Aguiar e Silva, V. M.: Teoría de la Literatura. Gredos, Madrid, 1979.
– Alborg, J. L.: Historia de la Literatura Española, Tomos I-III. Gredos, Madrid, 1980.
– Arellano Ayuso, I.: Historia de la literatura española. Everest, Madrid, 1993.
– Bassols, M. e Torrent, A. M.: Modelos textuales. Teoría y práctica. Octaedro,
Barcelona, 1997.
– Blanco Aguinaga, C., Rodríguez Puértolas, J. e Zavala, I.: Historia social de la
Literatura española (en lingua castelá), Tomo I. Castalia, Madrid, 1986.
– Brenan, G.: Historia de la Literatura Española, trad. de Miguel de Amilibia. Crítica,
Barcelona, 1980.
– Calderón de la Barca, P.: El Tuzaní de la Alpujarra, edición de M. Ruiz Lagos.
Guadalmena, Sevilla, 1998.
– Canavaggio, J. (ed.): Historia de la literatura española. Tomo II: El siglo xvi. Ariel,
Barcelona, 1994.
– Del Moral, R.: Enciclopedia de la novela española. Planeta, Barcelona, 1999.
– Domínguez Caparrós, J.: Crítica literaria. UNED, Madrid, 1990.
– Estébanez Calderón, D.: Diccionario de términos literarios. Alianza Editorial, Madrid,
1999.
– Garrido Gallardo, M. A.: Introducción a la teoría de la literatura. SGEL, Madrid, 1976.
– Gómez Redondo, F.: La crítica literaria del siglo xx. Edaf, Madrid, 1996.
– Gómez Redondo, F.: El lenguaje literario. Edaf, Madrid, 1994.
– Lázaro Carreter, F.: Diccionario de términos filológicos. Gredos, Madrid, 1987.
– Lázaro Carreter, F.: Estudios de poética. Taurus, Madrid, 1976.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,192
S.A.
– Mendoza Fillola, A.: Tú, lector. Octaedro, Barcelona, 1998.
– Mendoza Fillola, A.: Literatura comparada e Intertextualidad. La Muralla, Madrid,
1994.
– Pedraza, F. e Rodríguez, M.: Las épocas de la literatura española. Ariel, Barcelona,
1997.
– Pedraza, F. e Rodríguez, M.: Manual de literatura española, tomos I-IV. Estella, Cénlit,
1991.
– Rozas, J. M.: Significado y doctrina del «Arte nuevo». SGEL, Madrid, 1975.
– Ruiz Ramón, F.: Historia del teatro español (Desde sus orígenes hasta 1900). Cátedra,
Madrid, 1979.
– Wellek, R., e Warren, A.: Teoría literaria. Gredos, Madrid, 1966.
2.5. Bibliografía na rede
http://cervantesvirtual.com
http://www.duke.edu/web/cibertextos
http://www.artehistoria.com
http://luis.salas.net/default.htm
http://www.coh.arizona.edu/spanish/comedia/escomedi.html
http://www.ed.ac.uk/~huwl/resources/resources.html#spain
http://parnaseo.uv.es (sobre teatro)
http://www.lenguayliteratura.net
2.6. Proposta de avaliación
1. Realiza un resumen de las principales características de la comedia nacional.
2. Realiza un comentario del siguiente texto, atendiendo a las siguientes indicaciones:
a) Localiza la obra y el autor.
b) Sitúa el fragmento en el lugar correspondiente de la obra.
c) Haz un análisis detallado del contenido, relacionándolo con los aspectos estilísticos que
contribuyen a resaltar las ideas que aparecen.
MALEC: Reportaos todos, cobraos,
del susto que el verme os causa.
Hoy entrando en el cabildo,
envió desde la sala
del rey Felipe segundo
el presidente una carta,
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,193
S.A.
para que la ejecución
de lo que por ella manda,
de la ciudad quede a cuenta.
Abrióse, empezó en voz alta
a leerla el secretario
del cabildo; y todas cuantas
instrucciones contenía,
todas eran ordenadas
en vuestro agravio. ¡Qué bien
pareja del tiempo llaman
a la fortuna, pues ambos
sobre una rueda y dos alas,
para el bien o para el mal,
corren siempre y nunca paran!
Las condiciones, pues, eran
algunas de las pasadas
y otras nuevas que venían
escritas con más instancia,
en razón de que ninguno
de la nación africana,
que hoy es caduca ceniza
de aquella invencible llama
en que ardió España, pudiese
tener fiestas, hacer zambras,
vestir sedas, verse en baños,
ni oírse en alguna casa
hablar en su algarabía,
sino en lengua castellana.
Yo, que por el más antiguo,
el primero me tocaba
hablar, dije que aunque era
ley justa y prevención santa
ir haciendo poco a poco
de la costumbre africana
olvido, no era razón
que fuese con furia tanta;
y así, que se procediese
en el caso con templanza,
porque la violencia sobra
donde la costumbre falta.
Don Juan, don Juan de Mendoza,
deudo de la ilustre casa
del gran marqués de Mondéjar,
dijo entonces: «Don Juan habla
apasionado, porque
naturaleza le llama
a que mire por los suyos,
y así, remite y dilata
el castigo a los moriscos,
gente vil, humilde y baja.
Señor don Juan de Mendoza
(dije) cuando estuvo España
en la opresión de los moros
cautiva en su propia patria,
los cristianos, que mezclados
con los árabes estaban,
que hoy mozárabes se dicen,
no se ofenden, ni se infaman
de haberlo estado, porque
más engrandece y ensalza
la fortuna al padecerla
a veces, que al dominarla.
Y en cuanto a que son humildes,
gente abatida y esclava,
los que fueron caballeros
moros no debieron nada
a caballeros cristianos
el día que con el agua
del bautismo recibieron
su fe católica y santa;
mayormente los que tienen,
como yo, de reyes tanta.
Sí, pero de reyes moros,
–dijo–. Como si dejara
de ser real –le respondí–
por mora, siendo cristiana
la de Valores, Zegríes,
de Venegas y Granadas.»
3. En relación a la obra a la que corresponde el texto:
a) Explica la intencionalidad del autor al escribir el texto.
b) Comenta si el texto refleja las ideas y la mentalidad de su época.
4. Reflexiona sobre la trascendencia de la obra de Tirso de Molina.
2.7. Proposta de avaliación resolta
1.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,194
S.A.
– Las obras se dividen en tres actos.
– No se respeta la regla de las tres unidades.
• Se rompe con la unidad de lugar.
• Se amplía la unidad de tiempo a días, meses o incluso años.
• Se entremezcla lo cómico y lo trágico.
– El final siempre es feliz.
– Se trazan una serie de personajes típicos que aparecen de forma recurrente (caballeros,
villanos, padres, maridos celosos, graciosos, el rey…).
– Las comedias presentan gran variedad métrica y estrófica. Lope sistematiza el empleo
de romances, redondillas, décimas, sonetos, etc., para cada una de las situaciones
dramáticas.
– La principal fuente de argumentos es la Historia nacional, que sirve para ilustrar los
temas fundamentales de este teatro: defensa de la monarquía, de la religión y, sobre
todo, de la honra.
2.
a) Se trata de El Tuzaní de la Alpujarra, de Pedro Calderón de la Barca.
b) Es la jornada 1ª, al comienzo de la obra. Juan Malec, noble de estirpe morisca, se
presenta en una reunión de moriscos. Éstos se hallan ya molestos con la actitud de las
autoridades cristianas de la época, que les presionan más cada día. Por eso desconfían.
Juan Malec les anuncia nuevas medidas en contra de sus costumbres.
c) La obra se construye sobre un doble plano: uno presenta los amores desgraciados de
Álvaro Tuzaní y Clara Malec; el otro contiene un tema histórico de gran trascendencia:
la rebelión de los moriscos en la Alpujarra durante el reinado de Felipe II. Recordemos
que, desde 1492, moriscos y judíos deben adaptarse a las condiciones impuestas en las
Capitulaciones que dan fin a la Reconquista. Tales condiciones, a menudo incumplidas
por los propios cristianos, llevaron a los moriscos a refugiarse en las montañas de la
Alpujarra. Hacia 1568 se sublevan, pues se les prohíbe celebrar sus fiestas, vestir
sedas, verse en los baños, reunirse en la casas y hablar en árabe (cuestión a la que
precisamente se refiere el texto que comentamos). La respuesta de don Juan de Austria
(hermano del rey Felipe II), en nombre de la Corona española, es brutal y
estremecedora, sobre todo en las villas alpujarreñas de Galera, Gabia y Berja. En el año
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,195
S.A.
1609 se promulga un edicto de expulsión, que termina definitivamente con la presencia
de los moriscos en el suelo peninsular. Calderón vivió este proceso en su juventud. En
cuanto al estilo, el texto recoge uno de los largos soliloquios a los que tan aficionado
era Calderón. El personaje se dirige a la concurrencia para narrar los hechos que ha
presenciado en las últimas horas; durante su relato incluye sabiamente elementos que el
público puede imaginar (nótese, por ejemplo, la habilidad para aludir a la carta del rey
Felipe y cómo narra el proceso, ágilmente y al mismo tiempo con muchos detalles).
Otro recurso destacable consiste en la habilidad para reproducir las palabras ajenas que
tiene Juan Malec. Todo ello tiene como finalidad última pintar ante la imaginación de
la concurrencia, del modo más vivo, lo sucedido en la reunión de la que procede (lo
cual se traslada, de inmediato, al público que observa la representación).
3.
a) La intencionalidad de la obra es clara: la denuncia de los hechos bélicos acaecidos en
la Alpujarra. No obstante esta cuestión, el texto de Calderón se inscribe en una línea
que idealiza la figura del árabe y la relega al olvido.
b) El texto refleja diversas ideas y situaciones relacionadas con el Barroco:
– La situación social de enfrentamiento entre moros y cristianos.
– La sensación de que la expulsión de moros y judíos podría haberse evitado.
– El concepto de honor propio de los dramas y de la sociedad del XVII.
4. La obra de Tirso, El Burlador de Sevilla, es el origen del mito literario de Don Juan.
A esta respuesta se puede añadir el argumento de la obra de Tirso.
Lengua castellana y literatura. 1º Bacharelato. Programación por unidades. Edicións Xerais de Galicia,196
S.A.
Descargar