“En Argentina no hay negros”: Revisando nuestra historia

Anuncio
Kleidermacher, Gisele
El espectro Afro en nuestro país
Introducción:
El tema del trabajo surgió a partir de la lectura de Derrida en un seminario de mi
facultad, el cual suscitó mi interés y me llevó a leer con mayor atención el texto “Los
espectros de Marx”. Comencé a pensar que se podía aplicar la idea de espectro a los
africanos que habitaron la Argentina y que formaron parte de un proceso de
invisibilización por parte de la Generación del ’80, bajo el proyecto de construir una
nación blanca y Europea.
Los africanos siguieron siendo parte de nuestra historia, pero a través del
mestizaje, la exclusión y la marginalidad, dejaron de ser visibles en la sociedad.
Con la llegada de nuevos inmigrantes africanos al país, comienzan a
revisibilizarse, no solo los recién llegados, sino también los afrodescendientes, quienes
empiezan a transitar las calles del centro de la ciudad y a exigir por sus derechos, como
un espectro que viene demandar justicia.
Trabajaré también sobre el arte, como manifestación principal de esta población,
que fue negado por considerárselo “no auténtico”, como parte del proceso de
invisibilización cultural. Tomando a Benjamin “Si uno quiere revolucionar el presente
debe redimir obras que han sido sepultadas por el vencedor”.
También trabajaré sobre la lectura de “La hospitalidad” de Derrida y
Dufourmantelle, que si bien está basada en el caso de los sin papeles en Francia,
encuentro una conexión con los nuevos inmigrantes africanos en nuestro país.
“En Argentina no hay negros”: Revisando nuestra historia
El primer momento de la historia africana en nuestro país comienza en el siglo
XVI y se consolida en los siglos XVII y XVIII con la trata de africanos esclavizados
destinados a servir de mano de obra de los colonos europeos en América. Se estima en
12.000.000 los africanos que llegaron vivos a estas tierras concentrándose en los puertos
más importantes del Atlántico Sur. Tempranas informaciones documentales refieren que
ya en 1585 se produjo el primer ingreso de esclavos a Buenos Aires, y a partir de allí se
-1-
Kleidermacher, Gisele
puede hablar de un ingreso sistemático debido a los constantes pedidos de los
pobladores. Las familias pudientes los empleaban en las tareas agrícolas de chacras y
estancias y en la vida doméstica de la ciudad1.
El segundo momento histórico comienza a fines del siglo XIX y se extiende
hasta mediados del XX, corresponde a las inmigraciones provenientes de las Islas de
Cabo Verde, llegaron en busca de mejores condiciones de vida que las impuestas por la
administración colonial portuguesa en su país. Antes de la Primera Guerra Mundial se
acordaron convenios bilaterales para traer marineros caboverdianos a trabajar en las
incipientes flotas fluviales y marina mercante argentinas. Este grupo se asentó
principalmente en las zonas ribereñas del Río de la Plata, en las localidades de Dock
Sud, La Boca y Ensenada.
Al igual que otros grupos, tanto los recién llegados como sus descendientes,
fueron partícipes de un proceso de “argentinización”, al promover una estrategia
identitaria caracterizada principalmente por la “invisibilización” del componente
africano.2
El tercer momento sucede sobre todo a partir de la década de 1990. Sus causas
son principalmente económicas aunque se combina a temores de persecución política.
En este período llegaron al país inmigrantes de Senegal, Nigeria, Malí, Sierra Leona,
Liberia, Ghana y Congo. Asimismo, otros afrodescendientes arribaron en este período,
provenientes de países latinoamericanos: Perú, Brasil, Cuba, Colombia, República
Dominicana, Ecuador y Honduras.
A pesar de este breve relato histórico de la presencia africana en nuestro país, es
común escuchar que “no hay negros en Argentina”, lo cual se contradice con los datos
del INADI, que evidencian que hay 2 millones de personas que se reconocen como
afros o afrodescendientes3. A continuación intentaré explicar algunas de las causas que
contribuyeron a la construcción de la citada afirmación.
En primer lugar, tanto la población como la cultura negras habían experimentado
un auge durante la gobernación de Juan Manuel de Rosas (1829-1832, 1835-1852),
ejemplificado en la popularidad de los candombes en la ciudad de Buenos Aires, pero
tras su caída han sido objeto de persecución y burla por parte de los Unitarios. Sin
1
La reseña histórica se basa en el informe presentado por la Prof. Miriam Gómes Lima. (Sociedad de
Socorros Mutuos “Unión Caboverdiana”) en el Seminario “Apartheid-diez años después”, organizado por
el INADI y la Embajada de Sudáfrica en Argentina. Octubre de 2004.
2
Para un análisis mas detallado de la comunidad caboverdiana en Argentina ver Maffia y Ceirano (2007)
3
www.inadi.gov.ar//video. Emitido el 15 de noviembre de 2006.
-2-
Kleidermacher, Gisele
embargo, es a partir de 1880, con la construcción de la moderna Nación Argentina, que
la operación de invisibilización es profundizada, especialmente por la Generación del
’80. También en esa época los textos comienzan a hablar de la “desaparición de los
negros”, en un esfuerzo por “blanquear” a la sociedad argentina.
Puede decirse que la conformación estatal se basó en la negación de la herencia
indígena y afro-americana y en una narrativa dominante caracterizada por presentar a la
población argentina como blanca, europea, moderna, racional y católica, para ello
invisibiliza la presencia y contribuciones étnicas y raciales, y cuando aparecen las sitúa
en la lejanía -ya sea temporal o geográfica-.
Lo anteriormente descrito puede observarse aún en nuestros días, es ilustrativo el
ejemplo que da Solomianski (2003) sobre los actos escolares en conmemoración de las
fechas patrias realizadas en las escuelas primarias, las mas importantes son el 25 de
mayo (de 1810) y el 9 de julio (de 1816) conceptualizadas como un comienzo de la
libertad y de la independencia respectivamente. Pensando en estas representaciones en
función del eje de la negritud, en la primera fecha el acto escolar se puebla de negros y
negras, representando la “época colonial”.
En el acto del 9 de julio, todos los personajes pintados con corcho quemado han
desaparecido por completo, no hay negros: hemos llegado a la Argentina. En
coincidencia absoluta con el imaginario hegemónico de la identidad nacional4.
Objetivamente, es real que existió un decrecimiento demográfico, cuyas
principales motivaciones fueron la altísima participación de este grupo en las primeras
líneas de fuego durante las guerras de la independencia latinoamericana, en el genocidio
denominado la Guerra del Paraguay o de la Triple Alianza (1865-1870), el cese del
tráfico esclavista, bajas tasas de natalidad y altas tasas de mortalidad debido a las
desfavorables condiciones de vida, procesos de mestizaje con tendencia blanqueadora y
la dilución del grupo dentro de la masa inmigratoria de origen europeo a partir de las
últimas décadas del siglo XIX5.
Sin embargo, tal como lo registra Reid Andrews (1989), es muy importante la
caracterización de los censos para el proceso de invisibilización. El autor investiga
cómo las categorías de negros, pardos, morenos y de color, pasan a unificarse bajo la
categoría de trigueños, vocablo ambiguo que puede aplicarse a diversos grupos étnicos
4
Solomianski, Alejandro (2003). Identidades secretas: la negritud argentina. Rosario, Beatriz Viterbo
Editora.
5
Op cit .
-3-
Kleidermacher, Gisele
y que ayudó a la auto-negación identitaria por la persecución y el ridículo al que eran
sometidos los negros. El historiador llega incluso a proponer que “…la declinación
demográfica de la población negra y mulata de Buenos Aires fue acelerada
artificialmente mediante el uso de las estadísticas oficiales…” (1980:93).
El primer censo de la República Argentina, cito en el Registro Formal de 1778,
indica que para esa época la tercera parte de la población constaba de gente de color. El
último censo en el que se hace referencia al color del censado es el de 1887, donde se
registra un brusco descenso de hasta el 2% de la población africana6.
Asimismo la antropóloga Rita Segato (2007:255) afirma con relación a los
africanos y sus descendientes que la desaparición del negro en la Argentina fue
ideológica, cultural y literalmente construida antes que propiamente demográfica, su
presencia fue primero excluida de la representación oficial que la nación se dio a si
misma.
Este proceso es también analizado por Frigerio (2006), para quién la
invisibilización se produce tanto a nivel de las interacciones micro como de las
interacciones macro.
La primer clase refiere a la adscripción de la categoría negro tan solo a aquellos
que tienen piel bien oscura y cabello mota, lo que lleva a que los negros verdaderos
sean cada vez menos, esto se corresponde a nivel macro con la invisibilización de la
presencia del negro en la historia nacional, ya que la existencia de un número
importante de esta población va en contra de la narrativa dominante.
Esta obstinación estatal e incluso de los propios descendientes (como
mecanismo de autoprotección contra la discriminación), tuvo su contracara en un vasto
y rico mestizaje, las marcas indígenas y africanas contradicen y amenazan la autopercepción europeizante de la Argentina, construida sobre la negación e invisibilización
de esta población. Es un ejercicio de la memoria que está comenzando a realizar la
sociedad civil, y que saca a relucir ciertos elementos que problematizan la objetividad y
relativizan el relato como favorable al entramado de intereses simbólicos de los grupos
de poder.
Considero que esta tendencia a la negación del componente poblacional
afroargentino constituye uno de los correlatos del principio constructivo que ha regido
la configuración hegemónica del imaginario de la identidad nacional, que puede
6
Reid Andrews, G. (1989). Los afroargentinos en Buenos Aires. Buenos Aires, Ediciones de la Flor.
-4-
Kleidermacher, Gisele
sintetizarse
como
la
operativa
de
blanqueamiento
simbólico
(civilización,
europeización) de un espacio inferior (dotado de sujetos degradados) y anacrónico
(detenido o instalado en una etapa pasada).
Cultura y arte, una forma de contra-hegemonía:
Para los antropólogos, la cultura es todo el conjunto de creaciones humanas que
tienen como función la adaptación al entorno y la organización eficaz de la convivencia
en orden de incrementar las probabilidades de supervivencia.
Las ideologías racistas han considerado que la vinculación entre raza y cultura es
universal y necesaria. Es así que durante la esclavitud se va construyendo socialmente la
“realidad” del negro, la sociedad blanca mantiene una relación de desigualdad con él.
Inicialmente una justificación interesada o irreflexiva sobre la esclavitud sirve para
mantenerla y una vez que el negro es obligado a vivir en condiciones de inferioridad, no
es raro que intente escapar o cometa actos de violencia ocasionalmente, lo cual
contribuye a reafirmar la imagen negativa que se tiene sobre él.
Una de las formas más habituales de resistencia de este colectivo pasaba por la
organización cultural y social: las denominadas “naciones” eran sociedades que
nucleaban a los esclavizados del mismo origen geográfico y lingüístico en torno a
celebraciones africanas, las más numerosas en Buenos Aires fueron la de Congo y la de
Angola. Cada 6 de Enero se festejaba el día del rey negro Baltasar, donde se recaudaban
fondos para comprar la libertad de los miembros de las sociedades7.
Según detallan los especialistas en la temática, durante el siglo XIX estas
organizaciones tenían publicaciones destinadas a los miembros de la comunidad
(periódicos, folletines).
En el período 1750-1850 la danza en la comunidad negra era de origen africano
con muy pocos agregados argentinos. Mediante los candombes, los afro-descendientes
mantenían una parte de su vida libre del control absoluto de una sociedad propietaria de
esclavos, era un pequeño acto de resistencia, pero también eran acontecimientos
culturales, hacían que la comunidad se reuniera en forma regular, reforzando los
vínculos de amistad e identidad a un pueblo que se le negaba este derecho. También
7
Segato Rita (2007). La Nación y sus Otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de
Políticas de la Identidad. Prometeo. Buenos Aires
-5-
Kleidermacher, Gisele
tenía significación política, la cual puede observarse en el conflicto entre la comunidad
y el gobierno respecto a los permisos para la realización de los bailes8.
Las cofradías de carácter religioso que comienzan a gestarse en el siglo XVII,
muy controladas por la iglesia católica, sirvieron para la organización de los
afrodescendientes. A través de ellas adoptaron aspectos externos a la cultura occidental,
con fines y significados propios.
Como puede observarse, este breve repaso por la cultura africana ha sufrido el
mismo destino que su población, ha sido invisibilizada por distintos procesos,
principalmente el que algunos autores denominan como “la impurización de lo
auténtico”.
Debido a su preocupación por las formas más puras que habrían existido en el
pasado, son prácticamente inexistentes las voces de los negros en los estudios de los
historiadores sobre la cultura. Al candombe se lo considera como una degradación del
“candombe verdadero”, el practicado por las naciones africanas de la mitad del siglo
XIX, y también se utiliza al candombe uruguayo como un ejemplo de lo que debe de
haber sido, generalizándose la noción de que si los ejecutantes eran mulatos claros, el
género también era “impuro”. Desde esta perspectiva, la pureza racial acompañaría la
pureza del género cultural (Frigerio, 2006).
Lo antedicho puede ejemplificarse en el estudio realizado por el historiador Reid
Andrews (1980), quien asevera que los candombes fueron prohibidos por las elites
locales tras la revolución, y fueron puestos en vigencia con la gobernación de Rosas
donde alcanzaron su época dorada. Pero con la declinación de las naciones y el
surgimiento de nuevos estilos de baile entre los afroargentinos más jóvenes, los
candombes fueron desapareciendo gradualmente durante la segunda mitad del siglo
XIX.
“…Con el paso del tiempo se fue perdiendo la pureza original de los distintos pasos de
danzas nacionales, se produjo un proceso de combinación: el candombe tomaba elementos de
un número de danzas africanas. Puede considerarse la danza afroargentina representativa de
la primera mitad del Siglo XIX…”. (Reid Andrews, 1980:194)
Más adelante, los jóvenes afroargentinos, en su afán por integrarse a la sociedad
porteña, fueron abandonando las danzas tan estrechamente relacionadas con su
ascendencia africana (algo vergonzoso que se debía ocultar), al tiempo que fueron
adoptando los valses y polcas populares entre los blancos.
8
Reid Andrews, G. (1989). Los afroargentinos en Buenos Aires. Buenos Aires, Ediciones de la Flor
-6-
Kleidermacher, Gisele
A partir de su invisibilización como un grupo de referencia social amenazante,
sus contribuciones resultaron re-significadas dentro de una integración generalizada de
la “argentinidad” para dejar de ser expresiones reivindicativas de un grupo étnico
particular. Las murgas, la payada, el tango, al empezar el siglo XX son prácticas
sociales que ya han sido absorbidas, sin bien en una posición marginal, por la población
blanca.
A partir de este relato que es ejemplificador de lo ocurrido con la cultura negra,
me interesa retomar a Benjamin (1999), quien postula que la historia no son solo los
textos históricos sino una cantidad de instancias culturales:
Las ficciones fundacionales de la argentinidad como El Matadero de Esteban
Echeverría, Amalia de José Mármol y el Martín Fierro de José Hernández son textos
invadidos por afroargentinos, negros que cumplían con mayor o menor centralidad roles
determinantes en el desarrollo de las narraciones, como una inevitable visibilidad
“objetiva” que estos personajes poseían mas allá de la ceguera hacia la negritud.
Benjamin nos alienta a revolucionar el presente, y para ello propone redimir las
obras que han sido sepultadas por el vencedor, ya que su triunfo se basa en una
construcción genealógica de su historia. Este se hace dominador y poseedor del
patrimonio cultural pero deja otro patrimonio cultural intencionalmente oculto.
En este sentido, me permito retomar al tango y a las actuales comparsas como
una manera de redimir el arte africano, oculto durante décadas bajo el mote de arte
porteño, pero que hunde sus raíces en el candombe.
Del contacto interracial entre blancos pobres y negros en las academias de
baile, nació la milonga, una danza creada por jóvenes blancos en burlona imitación del
candombe, de esta manera se conservó la danza afroargentina, aunque en forma
alterada, luego la milonga evolucionó al tango9.
Los músicos, escritores, pintores y otros artistas de color eran prácticamente
marginales de las artes de Buenos Aires, pero ellos seguían produciendo un cuerpo de
obras que se levanta como un recordatorio de la persistencia y la creatividad que no
podían extinguirse, su espíritu sobrevive en la música y el baile.
Por eso los afroargentinos nunca desaparecerán, ellos viven en los santos y
vírgenes negras que aún se ven en las iglesias de Buenos Aires, en la milonga y el
tango, en las pinturas que evocan el pasado de la ciudad, en las palabras porteñas que
9
Reid Andrews, George (1989). Los afroargentinos en Buenos Aires. Buenos Aires, Ediciones de la Flor.
-7-
Kleidermacher, Gisele
tienen origen africano como bombo, bujía, quilombo, y también en la cultura culinaria,
incorporando las achuras, el mondongo y el locro entre otras comidas a nuestra
alimentación.
Otra de las razones que permiten que el arte africano siga vivo entre nosotros se
debe a la tercera oleada inmigratoria de africanos y afro-americanos. Como ya lo
apuntara anteriormente, durante la segunda mitad de la década del ’80 del siglo XX,
comienza a desarrollarse en la ciudad de Buenos Aires un campo de actividades
culturales afro, llevadas a cabo por inmigrantes latinoamericanos de origen africano que
comienzan a enseñar distintos aspectos de la cultura “negra” como candombe, capoeira,
y otras danzas afro.
Se dan cuenta que en un país que se enorgullece de su blanquedad, deben
primero reivindicar la presencia de negros y de su cultura en el pasado argentino,
justificando su actividad como la enseñanza, no de formas culturales foráneas sino de
común procedencia afro y parte de las raíces de la cultura argentina, ésta constituye otra
manera de visibilizar la cultura africana, desde un presente pero también desde un
pasado que ha sido ocultado y funciona como una manera de reivindicar la importancia
de su arte en nuestra cultura.
El Espectro de los africanos en Argentina:
Luego de haber desarrollado la historia de la presencia de la población y de la
cultura africanas en nuestro país, las cuales fueron sistemáticamente negadas e
invisibilizadas, propongo pensar que en la actualidad vuelven a hacerse presentes como
un espectro.
Esta idea la tomo de Derrida (1997), quien trabaja con el deconstruccionismo,
muestra que hay zonas de ambivalencias que ponen en jaque a la supuesta unidad de
sentido, es un reconocimiento de las fisuras que existen en las categorías oposicionales
del pensamiento occidental. Los llama “indecibles”, y uno ellos es el espectro ya que
no está presente ni ausente, ni vivo ni muerto, se lo siente pero no está10.
El espectro no es visto en carne y hueso en sus apariciones, produce un “efecto
visera”, nos mira y nos ve verlo incluso cuando no esta ahí, nos sentimos mirados por
una mirada con la que será siempre imposible cruzar la nuestra, como es el caso de los
10
Derrida, Jacques (1997). Espectros de Marx, Madrid, Editorial Trotta.
-8-
Kleidermacher, Gisele
afroargentinos, quienes están presentes en nuestra cultura e historia, pero
“invisibilizados”.
En el libro Los espectros de Marx, el autor los piensa bajo la forma de un asedio,
“…siempre en toda tragedia hay un crimen que funciona como motor o movilizador
antes que la tragedia comience y eso lo reconocemos al haber un espectro…” (Derrida,
1997:34)
Esto quiere decir que los espectros se presentarían luego de cometido un crimen
que ha sido acallado para exigir justicia, la justicia es pensada como un acontecimiento,
el cual solo puede llegar cuando la linealidad del tiempo deja de tener sentido. Eso es lo
que produce el espectro, desafía la tradicional concatenación ya que pertenece tanto al
pasado, al presente como al porvenir.
Desde el pasado como porvenir absoluto, desde el no saber y lo no advenido de un
acontecimiento, de lo que queda por ser, por hacer y por decidir, es algo que solo puede
ser pensado desde un presente dislocado, en la juntura de un tiempo dis-yunto. . “…El
acontecimiento como cuestión del fantasma es repetición y primera vez pero también
última, por su singularidad. Un espectro es siempre un re-aparecido, no se pueden
controlar sus idas y venidas porque empieza por regresar…” (Derrida, 1997:25).
Por eso propongo pensar a los grupos de afrodescendientes bajo la forma de
espectros, ellos vienen del pasado, con su cultura que está entremezclada con la nuestra,
con sus palabras, su cocina, su literatura, cual fantasma que no permite que se lo olvide.
Pero también está en el presente, en los censos realizados con la colaboración del
INDEC y el INADI, que registran la presencia de personas que se auto-reconocen como
afrodescendientes, con los festivales y ferias organizadas en colaboración del Gobierno
de la Ciudad, en la cual se muestra la cultura afro, en las plazas públicas donde se ve
bailar y escuchar música de origen africano. Y también desde el futuro, con la posible
inclusión de preguntas sobre afrodescendientes en el próximo censo nacional y la lucha
por la introducción de una historia completa de la africanidad en la Argentina en la
currícula escolar.
El autor afirma que ninguna ética, política ni revolución parece posible ni justa si
no reconoce como su principio el respeto por esos otros que no son, tanto si han muerto
como si todavía no han nacido, subyace un principio de responsabilidad mas allá de
todo presente vivo, en los fantasmas. Por eso, al pensar en el futuro, también pienso en
la labor de activistas que luchan contra la discriminación y reclaman por sus derechos
pero también por el de las futuras generaciones.
-9-
Kleidermacher, Gisele
Se trata de recuperar las voces de la negritud, de acceder a las voces nunca oídas
no solo para re-contextualizar las emisiones del discurso hegemónico, sino para ampliar
y alterar su significado, esto implica una transformación del pasado y del presente, así
como la construcción de un futuro.
Son numerosas las referencias que en el libro de Derrida11 se hacen a Hamlet, ya
sea por el crimen que antecede a la tragedia, ya sea por el espectro del padre que viene a
reclamar justicia, o por el espectro de Fortimbrás, que es una amenaza para algunos y
una promesa de transformación y cambio para otros. También hay referencias al 18 de
Brumario de Marx, donde el “espectro del comunismo” también es visto como un
fantasma que viene del futuro. Tanto en estos ejemplos como en el caso de los
africanos, el espectro llega para oprimir la determinación y la conciencia de los vivos,
para movilizarlos, para activarlos.
También la herencia es pensada por Derrida como un trabajo activo, dado que
somos herederos de más de un discurso, la herencia nunca es una unidad, por eso hay
que filtrar, criticar y elegir. Piensa a la herencia como un legado que hay que interpretar,
ya que de otra manera no podría ser heredado. Propone asumir la herencia del marxismo
y transformarla, yo lo pienso respecto a la herencia africana. Las identidades de la
negritud han sido segregadas y se han vuelto secretas a través del desarrollo histórico
alienado de nuestro país. Los espectros nos obligan a replantearnos quienes éramos los
argentinos, intentar nuevas respuestas y encontrarnos con los fragmentos borrados de
nuestro pasado. Así, el ser-con los espectros es también una política de la memoria y de
la herencia.
Respecto a la afirmación de que el espectro es siempre un re-aparecido que
comienza por regresar, pienso en alguna de las principales condiciones que permiten
pensar en el regreso afro:
-La instauración de la democracia en los ’80, donde se promueven valores de
democratización cultural y participación ciudadana que propician un escenario en el
cual el tema afro cobra importancia a través de un activismo cultural orientado a
promover la cultura africana, y un activismo politizado que a partir de sus reflexiones
sobre los problemas sociales de África poscolonial, denuncia la discriminación racial en
la Argentina.
11
Derrida, Jacques (2003). Los espectros de Marx. El Estado de la deuda, el trabajo del duelo y la nueva
internacional. Editorial Trotta, Madrid.
-10-
Kleidermacher, Gisele
-La constitución de una estructura de oportunidades políticas internacional,
organizada en los ’90, por redes de movimientos negros latinoamericanos que cuentan
con el apoyo de organismos multilaterales de financiamiento, integrándose a un
movimiento trasnacional de reclamos a nivel continental, lo cual hace florecer nuevas
organizaciones de afrodescendientes en nuestro país.
- La conferencia de Durban12 en 2001, a partir de la cual se produce un mayor
respaldo de los actores globales hacia las organizaciones negras, reconfigurando una
identidad política afrodescendiente latinoamericana.
-La presencia de grupos de inmigrantes afro-uruguayos que organizaron desfiles
de candombe por San Telmo y la conformación de comparsas que ensayan en plazas y
lugares públicos.
-La presencia de grupos de inmigrantes afro-brasileros y afro-cubanos que a
través de la enseñanza de la percusión, la danza y la capoeira generaron un público de
clase media interesado en la cultura afro-americana y africana.
- El surgimiento de una nueva narrativa multicultural de la ciudad de Buenos
Aires que llevó a la creación de ámbitos de expresión para la presencia simbólica de
minorías étnicas, constituyendo una estructura de oportunidades que favoreció la
reivindicación de identidades étnicas y la promoción de sus culturas.
Los afroargentinos en general recorren circuitos que no coinciden con los de la
centralidad, con los espacios de gran aglomeración, circulación y massmediatización,
están pero no circulan. Otro caso muy diferente es el de la tercera corriente de las
migraciones de origen africano o afroamericano, que ya en el año 2000 hacía sentir su
presencia, resultando mucho mas visibles, concentrados dentro del perímetro de la
ciudad y más específicamente en su zona céntrica.
Debido a todos estos factores, la invisibilidad comenzó a resquebrajarse y
paralelamente se conforma una agrupación de militantes que adquirió visibilidad en
distintos ámbitos.
En el 2003 tuvieron reuniones con funcionarios del INDEC gracias a las
gestiones del Banco Mundial, y lograron que en el 2005 se realizara una prueba piloto
en un barrio porteño y en otro de Santa Fe para testear la posible inclusión de preguntas
sobre afrodescendientes en el próximo censo nacional.
12
Después de la Conferencia de Durban se impone con mayor fuerza la necesidad de incluir la
pertenencia racial en los censos, como una forma de poder discriminar la incidencia de la “raza” en la
situación económica
-11-
Kleidermacher, Gisele
También se realizó con el asesoramiento logístico de la Defensoría del Pueblo,
un censo de los negros residentes en Buenos Aires, aunque sólo se censaron a 200
individuos, el censo fue relevante porque se constituyó en un importante elemento de
reivindicación simbólica por haber sido realizado con la ayuda de una institución
pública, brindó el primer reconocimiento oficial de la existencia de negros – no solo
migrantes, sino sobre todo argentinos-.
Para finalizar, me interesa retomar un pensamiento de Derrida en el cual propone
una convivencia armoniosa con los fantasmas, frente a la tendencia en el pensamiento
occidental de conjurarlos y retornarlos a sus tumbas. En primer lugar porque en tanto
todos estamos entre la vida y la muerte, tenemos una condición fantasmática. Pero
también, porque el espectro impide el trabajo de duelo, el cual consiste en intentar
ontologizar los restos, en hacerlos presentes, localizar los muertos, saber quién está
enterrado y dónde, asegurándose que quede ahí.
Los afro no están ahí, no están muertos ni enterrados en lugares visibles, no es
posible duelarlos, y en la medida en que no se los olvida, que no se los introyecta, dan
razones para actuar. Ese es el caso de Hamlet, al cuál se lo ha enterrado muy rápido, y
por lo tanto no se lo ha duelado, y vuelve como espectro para reclamar.
También nuestros africanos asechan como un espectro para reivindicar su lugar
histórico y contemporáneo en la sociedad y para exigir demandas que promuevan su
reconocimiento como negros argentinos y reparaciones por la deuda histórica ligada con
la esclavitud y la discriminación.
¿Ley o leyes de hospitalidad?
“El espectro habita un lugar que existe sin él, vuelve allí donde se lo ha
excluido. También lo hace el extranjero, que llega cual espectro, sin invitación, esa es
la base de la hospitalidad…”
Para hablar de hospitalidad, Derrida (2006) comienza por distinguir entre “el
extranjero” y “el otro absoluto”, el bárbaro, es decir, el que no tiene nombre, ya que eso
lo lleva a la pregunta que guía el texto: hospitalidad absoluta u hospitalidad
condicional13.
13
Derrida, Jacques. (2006). La hospitalidad, Buenos Aires, Ediciones de la Flor
-12-
Kleidermacher, Gisele
La hospitalidad absoluta o incondicional es la que se brinda no sólo al extranjero
sino al otro absoluto o desconocido, sin pedirle reciprocidad, sin pedirle si quiera su
nombre. En cambio, la hospitalidad como derecho, es condicional, exige la entrada en
un pacto, hay un contrato de hospitalidad que liga con el extranjero recíprocamente.
En la tradición cosmopolita, el extranjero tiene derecho a la hospitalidad, pero
para recibirlo, se le exige garantizar su identidad, al responder, es un sujeto de derecho.
Derrida (2006) rastrea este aspecto en la historia de Grecia, donde el extranjero tenía
derechos como ser el acceso a los tribunales, lo cual puede observarse con Sócrates, que
al ser juzgado en Atenas, plantea que si fuera extranjero tolerarían su acento y sus
modismos idiomáticos.
También se remonta a la tradición kantiana para retomar el derecho a la
hospitalidad. En Kant, el huésped es ante todo un extranjero y debe seguir siéndolo, se
le debe hospitalidad, pero esta, como el derecho, es condicional. De ésta manera, el
extranjero no es el otro radical, sino que la relación con él está regida por el derecho,
como en Grecia (Derrida, 2006:75).
Según lo planteado, habría una hospitalidad incondicional, un don que se brinda
a todos sin recibir nada a cambio, y otra hospitalidad regida por leyes, condicionada,
brindada a partir de la entrada en un pacto que comienza con la acreditación de la
identidad, como especifica Derrida, no se ofrece hospitalidad a un recién llegado
anónimo, a alguien que no tiene nombre, ni familia, ni estatuto social, ya que no es
tratado como un extranjero sino como un bárbaro.
En la actualidad esto es así, ocurre con los jóvenes inmigrantes africanos que
llegan a las costas de Buenos Aires sin documentos que avalen su identidad, ya que en
la mayoría de los casos, tampoco los tuvieron en sus países de origen14.
Muchos de ellos llegan como polizones en barcos, si el capitán los descubre 100
metros antes de la costa, los obliga a arrojarse al mar, así se salva de una multa por
llevarlos. Es decir, son tratados como bárbaros, como un otro absoluto que de ser
necesario es arrojado al océano sin piedad.
Habría una antinomia insoluble entre La Ley de la hospitalidad, la ley
incondicional de la hospitalidad ilimitada (dar al que llega todo sin pedirle ni su
nombre, ni contrapartida), y por otra parte, Las leyes de la hospitalidad, esos derechos y
14
Diario clarín. Jueves 19 de junio de 2008
-13-
Kleidermacher, Gisele
deberes siempre condicionados y condicionales, tal como los define la tradición
grecolatina, todo el derecho y toda la filosofía del derecho hasta Kant a través de la
familia, la sociedad civil y el Estado.
Sin embargo, hay una jerarquía, la ley está por encima de las leyes, es ilegal,
transgresora, pero a la vez, la ley incondicional de la hospitalidad, necesita de las leyes,
ya que no sería efectivamente incondicional. Si no debiera devenir efectiva, correría el
riesgo de ser utópica e ilusoria. Para ser lo que es, necesita de las leyes, que sin embargo
la niegan o la corrompen.
Recíprocamente, las leyes condicionales dejarían de ser leyes de la hospitalidad
si no estuviesen guiadas, inspiradas, por la ley de la hospitalidad incondicional.
En palabras de Derrida “…son contradictorias pero inseparables…” (Derrida,
2006:83).
No hay vínculo social sin un principio de hospitalidad porque hace deseable una
acogida sin reserva, pero una nación no puede poner en suspenso este principio,
garantizando lo propio y la propiedad frente a la llegada ilimitada del otro, así como
también para que la acogida sea efectiva, concreta, para ponerla en funcionamiento, de
ahí las condiciones que transforman el don en contrato, la apertura en pacto vigilado, de
ahí las leyes sobre una inmigración cuyos flujos, se dice, hay que controlar.
El juego entre ambas hospitalidades es el lugar de la responsabilidad, para que la
hospitalidad incondicional se incorpore, se torne efectiva, es preciso que se de lugar a
medidas prácticas, a leyes y condiciones. Hay que inventar en una situación concreta
determinada, la mejor legislación para que la hospitalidad sea respetada de la mejor
manera posible, no hay ningún criterio previo.
Hospitalidad y Soberanía:
La reflexión de la hospitalidad supone la posibilidad de una delimitación de las
fronteras: entre lo extranjero y lo no extranjero, entre lo público y lo privado.
Derrida plantea que una cuestión que choca con la hospitalidad es la necesidad
para el anfitrión, para el que recibe, de elegir y filtrar a sus invitados o a sus huéspedes,
aquellos a quienes se decide conceder el derecho de hospitalidad.
No existe hospitalidad en el sentido clásico sin soberanía del si mismo sobre el
propio hogar y tampoco hay hospitalidad sin finitud, la soberanía solo puede ejercerse
filtrando, excluyendo y ejercitando la violencia (Derrida, 2006).
-14-
Kleidermacher, Gisele
El Estado es cada vez más pequeño y más débil por las potencias privadas supraestatales, hace esfuerzos desmesurados para recobrar, vigilar, contener y apropiarse eso
que se le escapa a toda velocidad. Surgen nuevas ambiciones policiales que tratan de
adaptarse a los nuevos poderes de comunicación y también a nuevos espacios de
hospitalidad.
Saskia Sassen (2003) observa que la soberanía se encuentra en la actualidad
fraccionada por actores nacionales e internacionales que la limitan. Por un lado existe
un conjunto de leyes bien desarrolladas para garantizar la autonomía territorial
exclusiva de los Estados Nacionales, pero por el otro, ha aumentado el poder de las
organizaciones supranacionales, las redes de comunicación, las relaciones de mercado y
nuevos modos de vida que traspasan en todas las direcciones las fronteras territoriales
del Estado.
Los políticos en la actualidad intentan restringir los movimientos migratorios
porque son vistos como la principal causa de la desocupación y otros males que aquejan
a la economía, sin embargo, el régimen neoliberal que se está instaurando, supone la
libre movilidad de los factores intervinientes, esto es, el capital, las mercancías y el
trabajo.
Otra importante contradicción tiene que ver con la globalización cultural que
también tiene implicancias en la soberanía estatal. Los flujos mediáticos penetran las
fronteras nacionales y producen imágenes de bienestar que no pueden ser satisfechas
por los estándares nacionales de vida y de capacidad de consumo, lo cual permite
considerar a la emigración como una salida, y en extremo, entrar a formar parte de las
nuevas pautas culturales como elección de progreso individual.
La llegada de la nueva inmigración africana a nuestro país parecería ajustarse a
esa tendencia. Oriundos de Senegal, Nigeria, Costa de Marfil y Sierra Leona, arriban
periódicamente en busca de mejores horizontes personales y económicos, para dedicarse
mayoritariamente a la venta ambulante de alhajas, ocupación que ya realizaban en sus
países de origen.
Muchos de ellos forman parte de lo que varios autores han dado en llamar
“aristocracia senegalesa”, provenientes de familias de clase media, el propósito es
marcharse de sus países como sinónimo de iniciativa y búsqueda de progreso en otras
tierras15.
15
Diario afrol News, 4 de Mayo de 2007
-15-
Kleidermacher, Gisele
Como ya mencionara anteriormente, y siguiendo el análisis realizado por
Derrida, habría una dificultad por parte de los Estados para controlar sus fronteras, lo
que lleva muchas veces a endurecer las políticas migratorias o las leyes de hospitalidad,
lo cual contraría a la ley de hospitalidad incondicional.
Sassen (2003) también observa el gran problema que tienen los Estados
Nacionales en aplicar reglas de juego internas para solucionar problemas generados por
sus propias políticas internacionales (como es el caso de las leyes económicas que
empobrecen a los países africanos, y consecuentemente su población busca escapar de
la miseria ingresando a Europa), sin embargo, las leyes restrictivas solo amplían el
mercado negro.
Es ilustrativo el ejemplo de Argentina al respecto: en el 2007 aumentaron en un
40% las solicitudes de refugio según los datos de CEPARE, sin embargo, las causas no
están tan asociadas a los niveles de conflicto como al endurecimiento de las políticas
europeas en materia inmigratoria16.
Es común caracterizar y tipificar a los inmigrantes en calificadas, no calificados
y refugiados17. Sassen analiza como, de una manera u otra, todos ponen en jaque la
soberanía estatal sobre sus fronteras:
Los migrantes calificados (cuadros técnicos y profesionales), son introducidos
en la mayoría de los casos por las empresas multinacionales a través de acuerdos
regionales o supra-nacionales, de manera tal que su visado no depende del Estado
receptor.
Los migrantes forzosos o refugiados, son introducidos por la legislación
internacional de Derechos Humanos.
Sin embargo, para el caso de los africanos en Argentina, según los números que
se manejan desde el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
(ACNUR), es muy bajo el número de personas a las que se les reconoció la condición
de refugiado en los últimos dos años, ya que los conflictos en Senegal se han atenuado y
por otra parte, las personas traen todas el mismo caso, abriendo interrogantes sobre su
veracidad.
Sumado a que el trámite suele ser largo (alrededor de dos años) esto lleva a que
queden como ilegales circulando por la ciudad sin sus papeles, y que adviertan a los
16
17
Diario Página 12. Lunes, 20 de Junio de 2007
Lo tomo de diversos trabajos realizados por Lelio Mármora.
-16-
Kleidermacher, Gisele
futuros inmigrantes a entrar de manera clandestina a través de las fronteras con Brasil,
como es el caso de muchos de los migrantes no calificados.
En palabras de Derrida “…hay que someter la hospitalidad ofrecida a una
jurisdicción limitativa, cualquiera que llega no es recibido como huésped si no goza del
derecho a la hospitalidad. Sin ese derecho solo puede introducirse en el propio-hogar
del anfitrión como parásito, huésped abusivo, pasible de expulsión o de arresto…”.
(Derrida, 2006:63).
La hospitalidad regulada por el Estado en cuanto a sus ciudadanos no parece
bastar, la prueba fue el desplazamiento de poblaciones masivas que ya no estaban
constituidas por ciudadanos, hay que ajustar la ética y la política de la hospitalidad a un
más allá del Estado.
¿Hospitalidad u Hostilidad?
Derrida retoma en su libro a Benveniste, quien afirma que hay una relación entre
estas palabras por su derivación latina: hostis (enemigo, extrano) y hospes (el huésped).
Hospitalidad y hostilidad, el extranjero recibido como huésped o como enemigo.
(Derrida: 49).
Como decía recientemente, no todos son recibidos como huéspedes, y al no
contar con el derecho a la hospitalidad, se introducen como clandestinos. El otro, el
diferente, amenaza al orden establecido, se le pide que se identifique, por eso nos
referimos a los que no deseamos como “indocumentados”.
Enrique Oteiza18 plantea que el inmigrante no deseado, el “otro”, no es un ser
humano persona, sujeto de los mismos derechos fundamentales que “nosotros”, es un
excluido excluible y a la vez una amenaza, pasible de ser expulsado, o perseguido de
diversas formas por parte de un estado que puede actuar frente a él sin los límites de
ningún tipo de legalidad.
Desde otra perspectiva, la formación de una comunidad es la decisión sobre qué
o a quiénes se excluirá, la decisión entre amigos iguales y enemigos radica en el
establecimiento de una frontera ideal, infranqueable y excluyente.
Derrida por su propia experiencia biográfica se ha sentido un excluido, alguien
que no pertenece, por su condición de judío, marrano, magrebí y argelino colonizado.
18
Oteiza, E., Novick, S., y Aruj, R (1997). Inmigración y discriminación. Políticas y discursos. Grupo
Editor Universitario, Buenos Aires.
-17-
Kleidermacher, Gisele
Por eso, su objetivo es poner de relieve el hecho de que la creación de una identidad,
que siempre es relacional, implica el establecimiento de una diferencia, y que a menudo
ésta se construye sobre la base de una jerarquía.
Entre los elementos que consolidan los lazos de un grupo y lo identifican se
encuentran los estereotipos con que un colectivo se auto percibe y a través de los cuales
percibe a los “otros”. Éste es un patrón fijo y simplificador porque elimina los rasgos
diferenciados. De esta manera, el prejuicio, que tiene su origen en la herencia cultural
de la sociedad que prejuzga, resulta cómodo porque fabrica una realidad con muy pocos
rasgos que se toman como inequívocos, ocultando la diversidad de matices que es “el
otro”.
Ahora resulta más fácil comprender la relación que se establece entre la
formación de la identidad social y la distinción frente a un “otro”, en general extranjero,
ya que frente a él las diferencias son más visibles, para adscribir prejuicios y
estereotipos.
Wieviorka19 realiza un análisis para relacionar el incremento de la xenofobia y
los prejuicios racistas, con la crisis económica y el desempleo que se vive en el país a
partir de la década de los ’90, el autor plantea que “…los problemas crean frustraciones
y como respuesta, agresividad u hostilidad que no se puede expresar al interior del
propio grupo que coarta este tipo de manifestaciones, entonces irá a descargarse en
otro lugar, donde una tradición o prejuicio racial lo autorice…”. Presenta al prejuicio
como una vía de escape a las dificultades sociales del grupo racista, tensiones que se
han originado en contextos diferentes del contacto interracial.
Los nuevos inmigrantes, que como ya lo mencionara, se hacen visibles en los
centros comerciales de las grandes ciudades del país a partir de su inserción en el
mercado de trabajo informal, como vendedores ambulantes de bijouterie de bajo costo,
son muchas veces objeto de prejuicio entre los vendedores locales de dichos centros.
Los supuestos acerca de la procedencia de la mercadería circulan sin cesar, parece que
la exoticidad de los nuevos inmigrantes no puede corresponderse con una explicación
simple y honesta sobre sus recursos.
Lo que Derrida interroga es la inversión de la hospitalidad en hostilidad a partir
de la perversión de la ley. Hay que debatirse permanentemente entre las dos extensiones
del concepto de hospitalidad y de lenguaje, tema al que haré referencia mas adelante.
19
Wieviorka, Michel (1992). El espacio del racismo, Paidós, Barcelona.
-18-
Kleidermacher, Gisele
La hospitalidad consiste en hacer todo lo posible para dirigirse al otro, evitando
que la pregunta se convierta en una condición, la pregunta de la hospitalidad comienza
ahí, ¿debemos exigir al extranjero comprendernos, hablar nuestra lengua, en todas sus
extensiones posibles, antes y a fin de poder acogerlo entre nosotros? (Derrida, 2006:23)
Derrida aborda las dos caras de esa moneda de la hostilidad-hospitalidad y
analiza qué requisitos objetivos deben darse para que un pueblo esté en condiciones de
recibir hospitalariamente a miembros de otros pueblos. A lo largo de un recorrido por
los griegos, descubre que en la tradición occidental es siempre el extranjero (el xenos)
quien trae la pregunta terrible, quien pone en duda lo “natural”, quien con su sola
entidad de diferente amenaza el orden establecido.
A partir de allí, de reconocer en el otro una amenaza, surgen las leyes de la
hospitalidad, la primera es pedir que se identifique, la segunda es imponerle la lengua.
El extranjero, torpe para hablar la lengua, siempre corre el riesgo de quedar sin
defensa ante el derecho del país que lo recibe, es sobre todo extranjero a la lengua del
derecho en la que está formulado el deber de la hospitalidad. Imponerle la traducción en
su propia lengua es la primer violencia.
Como consecuencia de su propia historia, Derrida afirma que las personas
desplazadas, los exiliados, los expulsados, tienen en común dos suspiros, dos nostalgias,
sus muertos y su lengua. Por una parte quisieran volver a los lugares donde sus muertos
fueron enterrados, y por otra siguen reconociendo la lengua materna como su última
patria (Derrida, 2006:91). La lengua resiste a todas las movilidades porque se desplaza
con la persona.
También afirma que habría dos maneras de entender la lengua, en sentido
estricto, es el idioma discursivo que no es co-extensivo con la ciudadanía. Pero en un
sentido mas amplio, acoger al otro en su lengua es acogerlo en una cultura, costumbres,
la lengua es una tradición, una memoria, no se le puede pedir que renuncie a eso, pero el
Estado tampoco puede renunciar a exigirles que aprendan su lengua y su cultura.
La decisión justa ha de hallarse entre el exceso del modelo integracionista que
desembocaría en borrar toda alteridad, que el otro se olvide de toda su memoria, cultura,
etc., y el modelo opuesto que consistiría en renunciar a exigirle que aprenda nuestra
lengua. El acontecimiento que hay que inventar es de traducción, es el encuentro de
idiomas que concuerdan, que se aceptan sin renunciar a su singularidad.
Los nuevos inmigrantes africanos siguen utilizando su lengua Uolof, al menos
entre ellos. Sin embargo, también han debido aprender el idioma castellano para
-19-
Kleidermacher, Gisele
relacionarse en el país de acogida, muchas veces lo hacen en la Fundación Comisión
Católica para las Migraciones (FCCAM), organización que firmó un convenio con la
UBA para que ellos puedan asistir. Esto implica que aprendan la lengua del país que los
acoge sin que por ello pierdan su cultura, su memoria, su lengua.
Conclusión:
A lo largo de las páginas he tratado de relacionar la historia de los africanos y
afro-descendientes en la Argentina, con dos textos de Derrida, “Espectros de Marx” y
“La hospitalidad”.
El autor plantea que el extranjero, el inmigrante, es el huésped inesperado que
cual espectro llega por donde menos se lo espera, sin que uno lo invite, siguiendo la
lógica del acontecimiento, que rompe con la linealidad del tiempo y la lógica de la
visitación. La figura del fantasma está indicando ese lugar de la alteridad, del otro
presente en nosotros mas allá de nuestros deseos
Como vimos, esto es lo que ocurre con los nuevos inmigrantes o refugiados, que
llegan a la Argentina desde África Subsahariana, una región de la cual tenemos muy
poca información, vista como algo lejano, tanto geográfica como culturalmente, lo cual
es un desafío a la pregunta ¿Hospitalidad u hostilidad? ¿Cuál será la relación que
adoptaremos?.
En principio una relación de hostilidad han padecido estas personas en los
barcos en los que viajaban de manera “clandestina” como si el hecho de ser seres
humanos no bastara para recibir el trato correspondiente. Al llegar a tierra, deben
justificar su falta de documentación alegando conflictos políticos y situaciones límite
que muchas veces no son verdad.
De todas maneras, puede pensarse que el permitirles vivir en nuestro país, en
muchos casos brindarles alojamiento en hoteles y acceso gratuito al sistema de salud,
implica una cierta hospitalidad de la cual no gozan en muchos otras regiones del mundo,
factor que contribuye a la prolongación de esta migración pero que también hace
peligrar que esta hospitalidad siga siendo posible, ya que, como hemos visto a lo largo
del trabajo, una hospitalidad pura es imposible que se lleve a la práctica, forzando a
tomar mediadas legales que regulen la entrada, y en un mundo capitalista, prejuicioso y
con un racismo solapado, es posible que la exclusión de la inmigración se focalice hacia
-20-
Kleidermacher, Gisele
los grupos provenientes de países pobres, con piel oscura y no hacia los llamados
ciudadanos del primer mundo.
Es preciso distinguir el problema de la hospitalidad de los controles de los flujos
migratorios, la responsabilidad política consiste en encontrar la mejor legislación para
que la hospitalidad sea respetada de la mejor manera posible.
Esta hospitalidad hacia los inmigrantes africanos ha colaborado con respecto a lo
planteado al principio del trabajo sobre la invisibilidad/visibilidad de los afroargentinos
en el país. Considero que se ha logrado restituir un grado de visibilidad a la población a
partir de la aparición de notas en los medios de comunicación masivos (diarios y
revistas), la participación en rodajes de documentales cinematográficos sobre el tema
(Afroargentinos y el Negro Che) y la obtención de apoyo de algunos funcionarios
gubernamentales como el INADI y la Defensoría del Pueblo. Su mayor éxito ha sido la
realización de una prueba piloto para la captación de población de afrodescendientes.
Podrá haberse aclarado la pigmentación oscura de la piel, sin embargo los
aportes culturales que contribuyeron a delinear una particular identidad regional,
continúan siendo perceptibles, como un espectro que vuelve allí donde se lo ha
excluido.
Bibliografía:

Bauman, Zygmunt (2003). Comunidad. Siglo XXI, Buenos Aires

Benjamin, Walter (1999). “La obra de arte en la época de la reproductibilidad
técnica” en Iluminaciones IV, Madrid, Editorial Taurus.

Derrida, Jacques (1997). Espectros de Marx, Madrid, Editorial Trotta.

Derrida, Jacques. (2006). La hospitalidad, Buenos Aires, Ediciones de la Flor.

Frigerio, Alejandro (2006). “De la desaparición de los negros a la reaparición de
los afrodescendientes: Comprendiendo la política de las identidades negras, las
clasificaciones raciales y su estudio en la Argentina”. Paper presentado en el
Seminario Internacional “Los Estudios Africanos en América Latina: Herencia,
Presencia y Visiones del Otro”. Brasil, 4 y 5 de Septiembre de 2006.
-21-
Kleidermacher, Gisele

Frigerio, Alejandro y Lamborghini, Eva (2008). “Quebrando la invisibilidad:
identificaciones colectivas y creación de un movimiento social afrodescendiente
en Argentina”. Revista OSAL-CLACSO. En prensa.

Margulis, Mario, “Los contenidos discriminatorios presentes en la discursividad
social”, en Margulis, Urresti y otros (1999), La Segregación negada, Biblos,
Buenos Aires.

Oteiza, E., Novick, S., y Aruj, R (1997). Inmigración y discriminación. Políticas
y discursos. Grupo Editor Universitario, Buenos Aires.

Reid Andrews, George (1989). Los afroargentinos en Buenos Aires. Buenos
Aires, Ediciones de la Flor.

Sassen, Saskia (2003). Los Espectros de la globalización. Buenos Aires, Fondo
de Cultura Económica de Argentina.

Segato Rita (2007). La Nación y sus Otros. Raza, etnicidad y diversidad
religiosa en tiempos de Políticas de la Identidad. Prometeo. Buenos Aires

Shakespeare, William. Hamlet. Traducción de Eduardo Rinesi. Buenos Aires,
Ediciones Talcas

Solomianski, Alejandro (2003). Identidades secretas: la negritud argentina.
Rosario, Beatriz Viterbo Editora.

Wieviorka, Michel (1992). El espacio del racismo, Paidós, Barcelona.
-22-
Descargar