Corporación Humanas presentó nueva querella por violencia sexual como tortura... representación de Ana María Campillo Bastidas.

Anuncio
Humanas presenta nueva querella por violencia sexual como tortura
Martes, 16 de Junio de 2015 15:03
Corporación Humanas presentó nueva querella por violencia sexual como tortura en
representación de Ana María Campillo Bastidas.
Fuente Corporación Humanas
Corporación Humanas, en representación de Ana María Campillo Bastidas, presentó en la
Corte de Apelaciones de Santiago, una nueva querella criminal contra todos quienes resulten
responsables por los delitos de secuestro agravado, violencia sexual como tortura, violación
sexual y abusos deshonestos cometidos en su contra y por el delito de asociación ilícita para
secuestrar y torturar, todos constitutivos de crímenes de lesa humanidad. Estos hechos
ocurrieron en los subterráneos de la Plaza de la Constitución, utilizado como centro de
secuestro y tortura durante la dictadura cívico militar.
Ana María Campillo Bastidas, fue detenida y sacada del domicilio de su pareja en ese
entonces, en la comuna de La Reina, junto a otras tres personas entre los días 19 y 21 de junio
de 1974 para ser traslada a los subterráneos de la Plaza de la Constitución, contigua al Palacio
de La Moneda, donde fue interrogada y torturada. Fue liberada el 24 de junio de ese mismo
año. Posteriormente, detenida y llevada al mismo recinto donde nuevamente fue torturada y
violada en reiteradas ocasiones por miembros del SICAR.
“Espero que otras mujeres que fueron objeto de tortura y violencia sexual se atrevan a
denunciar. Nunca es tarde para presentar un acción judicial y que a pesar del pudor,
temor y desconfianza en la justicia, es importante dar este paso”, declaro Ana María
Campillo.
El testimonio del secuestro de Ana María Campillo Bastidas fue entregado ante la Comisión de
Prisión Política y Tortura (Comisión Valech). El secuestro, tortura, violación y abusos
deshonestos están tipificados en el Código Penal. La violencia sexual como tortura es un
1/3
Humanas presenta nueva querella por violencia sexual como tortura
Martes, 16 de Junio de 2015 15:03
crimen de lesa humanidad.
Para la abogada de Corporación Humanas, Camila Maturana, la violencia sexual es un crimen
de lesa humanidad cuando se ejerce en un contexto de ataque generalizado en contra de la
población civil por parte de agentes del Estado, como ocurrió en nuestro país. “Esta puede
ejercerse en distintas formas, como la violación, la desnudez forzada, la aplicación de corriente
en órganos genitales, y otras expresiones, todas las cuales, a pesar de haber hecho parte de la
política de represión en nuestra país, continua hasta hoy en la más total impunidad”.
Por su parte, Daniela Quintanilla, abogada querellante de Corporación Humanas “en el caso de
Ana María, además de perseguir la responsabilidad penal de todos los responsables como
perpetradores directos y mediatos en las jerarquías de mando propias de la asociación ilícita de
la que hicieron parte los órganos de represión, buscamos además que se reconozca el centro
clandestina que funcionó en forma interrumpida en los subterráneos de la Plaza de la
Constitución durante el año 1974”.
Centro de tortura: subterráneos Plaza de la Constitución
Corporación Humanas ha solicitado al Ministerio de Bienes Nacionales la incorporación en la
ruta oficial de la memoria del recinto clandestino de detención y tortura que se estableció
durante la dictadura cívico militar en los Subterráneos de la Plaza de la Constitución.
La solicitud se funda en la necesidad de que el recinto sea reconocido como un sitio oficial de
memoria, en el que se releve especialmente la violencia sexual que sufrieron las mujeres que
estuvieron secuestradas durante el año 1974, entre ellas, Patricia Herrera y Ana María
Campillo, quienes son representadas por Corporación Humanas en los procesos judiciales que
tienen por objeto perseguir la responsabilidad penal de quienes resulten responsables por el
secuestro, tortura y violencia sexual que ambas sufrieron en este espacio.
El recinto en cuestión funcionó en forma interrumpida entre los años 1974 y 1975 a cargo de
agentes del Servicio de Inteligencia de Carabineros (SICAR) y presumiblemente a cargo de
agentes del Comando Conjunto en sus inicios.
2/3
Humanas presenta nueva querella por violencia sexual como tortura
Martes, 16 de Junio de 2015 15:03
El recinto ubicado en los Subterráneos de la Plaza de la Constitución es reconocido en el
Informe Nacional de Prisión Política y Tortura en el Capítulo VI, referido a Recintos de
Detención (pág. 544, para versión online acceder al sitio
http://www.bcn.cl/bibliodigital/dhisto/lfs/Informe.pdf )
3/3
Documentos relacionados
Descargar