¨En el caso de la adolescente que fue denunciada en... las normativas que tiene el Ministerio de Salud respecto de...

Anuncio
Aborto: se reabre debate en Chile
Lunes, 19 de Mayo de 2014 01:54
¨En el caso de la adolescente que fue denunciada en el Hospital Tisné se han vulnerado todas
las normativas que tiene el Ministerio de Salud respecto de aborto inducido¨
Entrevista a Teresa Valdés en Radio Universidad de Chile
Una adolescente que llegó hasta el hospital Luis Tisné con lesiones producto de un
aborto, fue denunciada a carabineros por el médico de turno, violando sus derechos.
Este hecho derivó en una "funa" del movimiento de mujeres feministas que exigen
trasparentar la postura del Gobierno. La Presidenta Michelle Bachelet , médico pediatra, no ha
tratado este tema de salud pública con la misma urgencia que otros, convocando solo a un
"debate abierto y participativo" para un proyecto de Ley.
Solo cinco países en el mundo –incluido el Vaticano- entre los cuales se cuenta Chile, no
tienen una ley que regule el tema del aborto y, mucho menos, se abren al debate de otorgar el
derecho a las mujeres a decidir libremente sobre su propia vida y su cuerpo, pese a que los
estudios demuestran que ninguna medida punitiva o el posible riesgo de la vida, impiden que
una mujer asuma la decisión de abortar si así lo estima necesario.
La coordinadora del Observatorio de Género y Equidad, Teresa Valdés , señaló que en el caso
de la adolescente que fue denunciada se han vulnerado todas las normativas que tiene el
ministerio de Salud, dejando de lado incluso el apoyo psicosocial que debió haber prestado a la
1/3
Aborto: se reabre debate en Chile
Lunes, 19 de Mayo de 2014 01:54
adolescente.
"Es absolutamente increíble que el médico haya ido a hacer una denuncia carabineros, porque
ni siquiera se han preocupado cautelar primero la vida de la niña y después ver qué pasa, o
sea no había ninguna necesidad de ir a denunciar a la policía y que esto se transformara en un
tema público, se están violando todos los derechos, todos los derechos de esa joven" , denun
ció la coordinadora del Observatorio de Género y Equidad.
El presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, recordó que la institución tiene un código
de ética definido, en torno a la defensa de la vida, pese a ello, explica que "el paciente tiene
derecho a que se le reserve su identidad, sobre todo si él lo pide, o si los familiares en el caso
que sea un niño o una niña menor de edad lo pida y si se han vulnerado esos derechos que
están en la ley de derechos y deberes del paciente, obviamente que hay que investigar por qué
ocurrió ese hecho".
En tanto, la vocera de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, Soledad Rojas
, recalcó que
"estamos por la despenalización, nos parece que aquí hay una violación de los derechos de las
mujeres y esto es violencia institucional, que queda claramente reflejada en el caso de esta
joven menor de edad, en donde no se han respetado sus derechos humanos, aparte que toda
la información salió publicada en la prensa, esto es completamente violatorio de sus derechos"
.
La vocera de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres denunció en particular a
medios como Publimetro, quienes llegaron inclusive a publicar sus datos personales,
entregando el domicilio de la adolescente.
Angie Mendoza, representante de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) y de la
Coordinadora Feminista en lucha, indicó que "el ministerio de Salud tiene la facultad para
poder incidir en un aborto libre seguro y gratuito, no solo hablar de aborto terapéutico, sino que
hablar del aborto a secas, porque es una medida de salud pública que se debe generar en este
gobierno. El ministerio de Salud no puede hacer vista gorda de los procedimientos que ocurren
hoy día con muchas mujeres que son criminalizadas solo por el hecho de abortar y querer
decidir sobre sus cuerpos"
.
2/3
Aborto: se reabre debate en Chile
Lunes, 19 de Mayo de 2014 01:54
Como esta materia no representa parte de los debates que tienen urgencia para la Presidenta
Bachelet, las mujeres que día a día arriesgan sus vidas lidiando con su derecho a decidir
libremente sobre sus cuerpos y sus vidas, en un contexto de precariedad, seguirán esperando
una política pública acorde a la normativa de países con los cuales se compara comúnmente,
como son Estados Unidos y Europa.
3/3
Descargar