Descargue Anexo N° 1

Anuncio
Anexo N° 1
El uso de la opción de importación del PDT 3550 requiere generar un archivo que deberá
tener las siguientes características:
Nombre del archivo:
3550RRRRRRRRRRRaaaa.txt
donde:
3550
RRRRRRRRRRR
aaaa
: Código de formulario
: RUC de la empresa
: Ejercicio por el que se está informando el
detalle de ventas (aaaa = 2007)
Estructura del archivo:
N°
Nombre
Tipo
1 Tipo
de Texto
Comprobante
de Pago
2 Número
serie
de Texto
Long.Max.
2
4 ó 15
Observación
Long.Max
Longitud
exacta.
Descripción
Observaciones
Tipo
de Campo
de
llenado
Comprobante de obligatorio.
Pago
Tipo de documento de
acuerdo a la tabla 1 (Ver
abajo).
Número de serie Campo
de
llenado
del
obligatorio.
Comprobante de
Pago y en caso
de Tickets de
máquinas
registradoras el
número de serie
de fabricación
declarado a la
SUNAT.
La extensión
máxima será
de 4 para todos
los
Comprobantes
de Pago cuyo
código
sea
distinto al “12”
(tickets
de
máquinas
registradoras)
o
al
“99”
(Otros
comprobantes). Sólo para el
caso
de
La extensión Comprobantes
máxima será de Pago con
de 15 sólo para código “99” se
Comprobantes deberá ingresar
de Pago cuyo en este campo el
código
sea código de dicho
igual a “12” comprobante
(tickets
de consignado en
máquinas
la tabla 2 (ver
registradoras) abajo), o en su
o “99” (Otros defecto
un
comprobantes). nombre
abreviado
del
mismo, seguido
obligatoriamente
del código del
departamento
que corresponde
N°
Nombre
Tipo
Long.Max.
Observación
Long.Max
3 Mes
emisión
de Texto
2
Longitud
máxima
4 Ventas
Totales
Texto
15
Longitud
máxima
5 Ventas
Gravadas
Texto
15
Longitud
máxima
Descripción
al punto de
emisión
del
comprobante, de
acuerdo a la
tabla 3 (Ver
abajo).
Mes de emisión
del
Comprobante de
Pago
Ventas totales
para el tipo de
Comprobante de
Pago, Número
de Serie y Mes
de emisión
Ventas gravadas
para el tipo de
Comprobante de
Pago, Número
de Serie y Mes
de emisión
Observaciones
Campo
de
llenado
obligatorio.
Formato:
mm
Donde:
“01”<=mm<=”12”
Ejemplo:
“01”= enero
“02”=Febrero
(...)
“12”=Diciembre
Campo
de
llenado
obligatorio.
El importe debe ser como
máximo de 12 enteros y 2
decimales.
No
debe
contener
comas.
Formato:
############.##
En soles.
Ejemplo: Para Ventas
totales iguales a S/.
15,361.50 deberá ingresar
el texto siguiente:
15361.50
Campo
de
llenado
obligatorio.
El importe debe ser como
máximo de 12 enteros y 2
decimales.
No debe contener comas.
Formato:
############.##
En soles.
Ejemplo: Para Ventas
gravadas iguales a S/.
15,361.50 deberá ingresar
el texto siguiente:
15361.50
Importante
- Los campos deben estar separados por el carácter “|”
- Los datos numéricos deben ser ingresados sin comas
- En el caso de Notas de Débito y Crédito, se registrarán por mes de emisión y también
deberán ser totalizadas e ingresadas por cada serie.
-
En el caso de Tickets emitidos por máquinas registradoras, en el campo “número de serie”
se deberá registrar el número de serie de fabricación declarado a la SUNAT
Tabla 1
Tipo de Comprobante de Pago
Código
99
01
03
06
07
08
12
16
Descripción
Otros (especificar)
Factura
Boleta de Venta
Carta de porte aéreo por el servicio de transporte de carga
Nota de crédito
Nota de débito
Ticket o cinta emitido por máquina registradora
Boleto de viaje emitido por las empresasde transporte público
interprovincial de pasajeros dentro del país
Tabla 2
Otros Comprobantes de Pago
CODIGO
DENOMINACION COMPLETA
02
Recibo por Honorarios
04
Liquidación de compra.
05
Boleto de compañía de aviación comercial por el servicio de transporte aéreo de
pasajeros
09
Guía de remisión - Remitente
10
Recibo por Arrendamiento
11
Póliza emitida por las Bolsas de Valores, Bolsas de Productos o Agentes de
Intermediación por operaciones realizadas en las Bolsas de Valores o
Productos o fuera de las mismas, autorizadas por CONASEV
13
Documento emitido por bancos, instituciones financieras, crediticias y de
seguros que se encuentren bajo el control de la Superintendencia de Banca y
Seguros
14
Recibo por servicios públicos de suministro de energía eléctrica, agua, teléfono,
telex y telegráficos y otros servicios complementarios que se incluyan en el
recibo de servicio público
15
Boleto emitido por las empresas de transporte público urbano de pasajeros
17
Documento emitido por la Iglesia Católica por el arrendamiento de bienes
inmuebles
18
Documento emitido por las Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones
que se encuentran bajo la supervisión de la Superintendencia de
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
19
Boleto o entrada por atracciones y espectáculos públicos.
21
Conocimiento de embarque por el servicio de transporte de carga marítima
22
Comprobante por Operaciones No Habituales
23
Pólizas de Adjudicación emitida con ocasión del remate o adjudicación de
bienes por venta forzada, por los martilleros o las entidades que rematen o
subasten bienes por cuenta de terceros
24
Certificado de pago de regalías emitidas por PERUPETRO S.A
25
Documento de Atribución (Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto
Selectivo al Consumo, Art. 19º, último párrafo, R.S. N° -98-SUNAT).
26
Recibo por el Pago de la Tarifa por Uso de Agua Superficial con fines agrarios
(Decreto Supremo N° 003-90-AG, Arts. 28 y 48).
27
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
28
Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto.
29
Documentos emitidos por la COFOPRI
30
Documentos emitidos por las empresas que desempeñan el rol adquirente en
los sistemas de pago mediante tarjetas de crédito y débito.
31
Guía de Remisión - Transportista
32
Documentos emitidos por las empresas recaudadoras de la denominada
Garantía de Red Principal Artículo 7° de la Ley N° 27133 – Ley de Promoción
del Desarrollo de la Industria del Gas Natural.
34
Documento del Operador.
35
Documento del Partícipe.
36
Recibo de Distribución de Gas Natural.
Tabla 3
Código de Departamentos
CODIGO
DEPARTAMENTOS
CODIGO
DEPARTAMENTOS
01
AMAZONAS
14
LAMBAYEQUE
02
ANCASH
15
LIMA
03
APURIMAC
16
LORETO
04
AREQUIPA
17
MADRE DE DIOS
05
AYACUCHO
18
MOQUEGUA
06
CAJAMARCA
19
PASCO
07
PROV. CONST. DEL CALLAO
20
PIURA
08
CUSCO
21
PUNO
09
HUANCAVELICA
22
SAN MARTIN
10
HUANUCO
23
TACNA
11
ICA
24
TUMBES
12
JUNIN
25
UCAYALI
13
LA LIBERTAD
Ejemplos prácticos:
En el año 2007, la empresa “la Solución S.A”, identificada con RUC 20258363087, ha realizado
operaciones comerciales sólo en el mes de febrero 2007 por un importe de ventas totales de S/. 18
000, de los cuales S/. 12 000 corresponden a ventas gravadas.
Si las ventas corresponden en su totalidad a facturas con un mismo número de serie la
empresa debe informar a la SUNAT de la siguiente manera:

Nombre del archivo:
RUC: 20258363087
Ejercicio: 2007
Nombre de Archivo : 3550202583630872007.txt

Contenido del archivo:
Ventas Gravadas
Mes emisión
01|5689|02|18000.00|12000.00|
Ventas Totales
N° de Serie
Tipo de comprobante
Si la mitad de las ventas corresponden a un número de serie de facturas y la otra mitad a
otra serie diferente de facturas, la empresa debe informar a la SUNAT de la siguiente
manera:

Nombre del archivo:
RUC: 20258363087
Ejercicio: 2007
Nombre de Archivo : 3550202583630872007.txt

Contenido del archivo:
01|5689|02|9000.00|6000.00|
01|5690|02|9000.00|6000.00|
Si la mitad de las ventas correspondieran a facturas y la otra mitad a boletas, la empresa
debería informar a la SUNAT de la siguiente manera:

Nombre del archivo:
RUC: 20258363087
Ejercicio: 2007
Nombre de Archivo : 3550202583630872007.txt
Contenido del archivo:
01|5689|02|9000.00|6000.00|
03|3552|02|9000.00|6000.00|
Anexo N° 2
Su PDT 3550 será rechazado, y considerado como no presentado, si luego de ser verificado,
se presenta alguna de las siguientes situaciones:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
El (Los) archivo(s) contiene(n) virus informático.
El (Los) archivo(s) presenta(n) defectos de lectura.
El deudor tributario que presenta la(s) Declaración(es) no se encuentra inscrito en el RUC.
El número de RUC del deudor tributario que presenta la(s) Declaración(es) no coincide con
el número de RUC del usuario de "SUNAT Operaciones en Línea".
El (Los) archivo(s) que contiene(n) la(s) Declaración(es) a ser presentada(s) no fue(ron)
generado(s) por el respectivo PDT.
El (Los) archivo(s) ha(n) sido modificado(s) luego de ser generado(s) por el respectivo
PDT.
Falta algún archivo componente o el tamaño de éste no corresponde al generado por el
respectivo PDT.
El (Los) archivo(s) no ha(n) sido generado(s) en forma completa o su(s) tamaño(s) no
corresponde(n) al (los) generado(s) por el respectivo PDT.
La versión del PDT utilizado para elaborar la(s) Declaración(es) no está vigente.
Descargar