Revista ISEF 1

Anuncio
La
Pampa
en
movimiento
LA PAMPA
EN MOVIMIENTO
Revista de Educación Física
Nùmero 1 - Noviembre 2005
La Pampa se mueve, Revista de Educación Física Nº 1 Noviembre de 2005
Instituto Superior de Educación Física “Ciudad de General Pico”
Quince años
Editorial
Editorial
Un 11 de julio de 1990 llegó de la SNEP (Superintendencia Nacional de Educación Privada), la Disposición
Nº 8042 que nos asignaba la categoría P-46 y por ello teníamos la aprobación definitiva para incorporarnos al
Ministerio de Educación. Y mucho ya habíamos construido para entonces…
Producto de la iniciativa de un grupo de dirigentes de Pico Foot Ball Club que quería proyectar la función
social del club fuera de lo estrictamente deportivo, el I.S.E.F. se constituyó sobre demandas concretas del mercado laboral y de la comunidad. A partir de ese momento, los jóvenes tenían una nueva posibilidad de formarse en
su provincia, en su región. Había necesidad de cubrir puestos de trabajo tanto en el sistema educativo como fuera
de él. La promoción de programas socio comunitarios demandaba personal capacitado en el área de las prácticas
corporales. También se venía produciendo un desplazamiento de los primeros profesores de Educación Física de
las poblaciones más pequeñas a los centros urbanos. Las escuelas-hogar carecían de docentes especializados. La
formación en ciudades lejanas no garantizaba calidad ni conocimiento de la realidad concreta.
El profesor Osvaldo Celia, organizador del Instituto en aquella primera etapa, decía en una entrevista y refiriéndose a los ingresantes: “en este curso les mostraremos qué se pretende de ellos como alumnos de educación
física. Es importante que los chicos sepan que no estudian para pasar unos meses tomando sol practicando algún
deporte y hacer relaciones públicas. No es así. Esto que parece tan obvio, no lo es tanto. En Deporte y Educación
Física vivimos una verdadera revolución y queremos que este nuevo instituto esté a la cabeza de estos cambios. Y
lo haremos sin duda alguna”.
Así, comenzamos a andar.
Quince años después, seguimos adelante con optimismo, creyendo que la Educación Física es una digna
actividad que debe crecer para aportar a la calidad de vida de la gente y para transformarse en un instrumento
para la construcción de la libertad, la paz y la amistad, en una sociedad que merezca ser vivida.
Este primer número de la revista de difusión cultural y científica que editamos en el ISEF, es una muestra de
la madurez alcanzada y un desafío a todos los colegas a participar en un proyecto de consolidación de la
Educación Física en La Pampa. Pretendemos que sea útil para el desarrollo del conocimiento en el área, en una
época de grandes peligros para el mundo.
La democracia, la libertad, la paz están en retroceso. La humanidad toda está en riesgo porque el poder es
ejercido sin límites ni controles. El mundo es ajeno, peligroso y excluyente. La vida es una aventura cada vez más
arriesgada para la mayoría de la gente en este planeta. El mundo es cada vez más injusto, más concentrado en
cuanto a la propiedad sobre los recursos económicos y también sobre la información y el conocimiento. Es necesario construir un mundo más justo, más equitativo. Las ideas, los conocimientos, son instrumentos centrales en la
lucha por ese mundo mejor. Un mundo distinto se construye sobre este, que requiere ser conocido y ese conocimiento compartido por el conjunto social; sólo con ideas se transforman las intenciones en cambio real.
Conocimiento y acción; acción y conocimiento.
La investigación, la difusión de las ideas que pueden ayudar a mejorar la vida, requieren canales eficaces
para ser presentadas a todos y, haciéndose carne en muchos actores, puede operar sobre la realidad. El mejor
conocimiento es el que devela los obstáculos verdaderos para el mejoramiento de la vida real. Las épocas de crisis generan ideas alternativas, distintas, espíritus subversivos que necesitan luz, aire, vida, prensa.
Aquí estamos, para ocupar ese lugar. Invitamos a todos los lectores a transitar el mismo camino.
General Pico, noviembre de 2005
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA “CIUDAD DE GENERAL PICO”
PROVINCIA DE LA PAMPA (P-46)
Rector Rodolfo Rozengardt
Vicerrector Horacio Luis Bollo
Coordinador del Area de capacitación Fabio Alejandro Krivzov
Coordinador del Núcleo de investigación Fernando Acosta
Secretaria Élida Beatriz González de Rodríguez
La Pampa en Movimiento, Revista de Educación Física es una iniciativa conjunta de las áreas de capacitación e investigación
La
pelota
La pelota
Era de cuero, rellena de estopa, la pelota de los chinos. Los
egipcios del tiempo de los faraones la hicieron de paja o cáscaras de granos y la envolvieron en telas de colores. Los griegos y los romanos usaban una vejiga de buey, inflada y cosida. Los europeos de la Edad Media y del Renacimiento disputaban la pelota ovalada, rellena de crines. En América,
hecha de caucho, la pelota pudo ser saltarina como en ningún
otro lugar. Cuentan los cronistas de la corte española que
Hernán Cortés echó a brincar una pelota mexicana y la hizo
volar a gran altura, ante los desorbitados ojos del emperador
Carlos.
La cámara de goma, hinchada por inflador y recubierta de
cuero, nació a mediados del siglo pasado, gracias al ingenio
de Charles Goodyear, un norteamericano de Connecticut. Y
gracias al ingenio de Tossolini, Valvonesi y Polo, tres argentinos de Córdoba, nació mucho después la pelota sin tiento.
Ellos inventaron la cámara con válvula, que se inflaba por
inyección y desde el Mundial del 38 fue posible cabecear sin
lastimarse con el tiento que antes ataba la pelota.
Hasta mediados de este siglo, la pelota fue marrón. Después,
blanca. En nuestros días, luce cambiantes modelos, en negro
sobre fondo blanco. Ahora tiene una cintura de sesenta centímetros y está revestida de poliuretano sobre espuma de polietileno. Es impermeable, pesa menos de medio kilo y viaja
más rápido que la vieja pelota de cuero, que se ponía imposible en los días lluviosos. La llaman con muchos nombres: el
esférico, la redonda, el útil, la globa, el balón, el proyectil.
En Brasil, en cambio, nadie duda de que ella es mujer. Los
brasileños le dicen gordita, gorduchimba, la llaman nena,
menina, y le dan nombres como Maricota, Leonor o
Margarita.Pelé la besó en Maracaná, cuando hizo su gol
número mil y Di Stéfano le erigió un monumento a la entra-
da de su casa, una pelota de bronce con una placa que dice:
Gracias, vieja.Ella es fiel. En la final del Mundial del 30, las
dos selecciones exigieron jugar con pelota propia. Sabio
como Salomón, el juez decidió que el primer
tiempo se jugara con pelota argentina y el segundo tiempo
con pelota uruguaya. Argentina ganó el primer tiempo y
Uruguay el segundo. Pero la pelota también tiene sus veleidades, y a veces no entra al arco porque en el aire cambia de
opinión y se desvía. Es que ella es muy ofendidiza. No soporta que la traten a patadas, ni que le peguen por venganza.
Exige que la acaricien, que la besen, que la duerman en el
pecho o en el pie. Es orgullosa, quizá vanidosa y no le faltan
motivos: bien sabe ella que a muchas almas le da alegría
cuando se eleva con gracia y que son muchas las almas que
se estrujan cuando ella cae de mala manera.
Eduardo Galeano. (El fútbol a sol y sombra) Siglo veintiuno editores, 1995
Nota de los editores
La salida de esta revista coincide con la presencia en la Argentina del presidente de los Estados Unidos, el
tristemente célebre George W. Bush
Quienes realizamos esta publicación manifestamos nuestro repudio por esta visita, pues se trata del máximo
representante mundial de la cultura y la política de la guerra y el terrorismo de Estado y su presencia en nuestro país no puede significar nada de provecho para nuestro pueblo
DEDICATORIA
Esta edición está dedicada a nuestro
amigo y docente, Prof. Roberto Petit
de Meurville, nuestros alumnos
Marcos Paolo Nicoletti, Silvana Lis
Maldonado, a Julián y a todas las
víctimas de la masacre de Cromañón
MEMORIA Y JUSTICIA
SUMARIO
SUMARIO
La
Pampa
movimiento
LAen
PAMPA
EN MOVIMIENTO
Revista de Educación Física
Universidad
Pag. 4 - Stella Maris Cornelis
Una aproximación desde la categoría de género a los discursos sobre educación física durante el peronismo (19461955)
Escuela
Pag. 8 -Victoria Roncagliolo – Fernando Acosta
Educación física, cuerpo y poder: reflexiones iniciales
Pag. 12 - Stella Maris González
La Educación Física en la Escuela. Una mirada retrospectiva
Formación Docente
Pag. 14 - Horacio Bollo
La práctica pedagógica en el ISEF, lugar de iniciación en el arte y la ciencia de enseñar…
Pag. 16 - María Fernanda Carral
¿Qué ves cuando me ves? Una experiencia de formación docente.
Espejos, velos, miradas, ficciones. cuentos que contar y que se cuentan
Pag. 21 - Patricia Ludueña
La formación docente: un proceso de deconstrucción-reconstrucción permanente
Recreación – Tiempo Libre
Pag. 27 - Miriam Patricia Gismondi
¿Cómo ocupan su tiempo libre los adolescentes piquenses?
Capacitación
Pag. 30 - Fabio Alejandro Krivzov
Capacitación docente: el pasado, la situación actual y la propuesta del ISEF
Investigación
Pag. 33 - Rodolfo Rozengardt
¿Por qué sostenemos la investigación en la Educación Física y en los Institutos Formadores?
Deporte
Pag. 36 - Germán Libois
¿El juego de quién es…? Reglamento general para las competiciones de los niños
Un ejemplo en fútbol.
Núcleo de Investigación
Pag. 39 - Noticias
Una aproximación desde la categoría de género a los discursos sobre educación física
durante el peronismo (1946-1955)
universidad
Stella Maris Cornelis
I.I.E.M.- Fac. Cs. Humanas UNLPam
La Pampa – Argentina
Resumen
En el marco de las reformas implementadas por el
peronismo, el deporte y la educación física tuvieron
un papel de suma importancia. En este artículo nos
interesa rescatar los discursos sobre la práctica
deportiva y la educación física en relación a la mujer.
Las fuentes utilizadas son el Plan Analítico de Salud
Pública (1947), el Boletín del Día1 (1950-1955),
Circulares y Boletines del Ministerio de Educación2.
El siguiente trabajo se organiza de la siguiente
forma: primero se exponen breves consideraciones
sobre la educación física y transmisión de valores
sanitarios, luego referimos a las consideraciones de
género que emergen del discurso peronista y por
último realizamos comentarios finales.
La educación física y la transmisión de valores sanitarios
La enseñanza de la educación física se relacionó con el
control sanitario y la transmisión de valores vinculados
al cuidado de la salud3. Según Cristina Acevedo y
Cecilia Pitelli (1997) a partir del Plan Analítico de Salud
Pública, diseñado por Ramón Carrillo, se implementó un
plan integral para toda la población y cuyos objetivos
eran la prevención, profilaxis y asistencia de la salud.
Desde los postulados de la medicina social4 el accionar
del gobierno peronista llevó a cabo acciones desde las
Direcciones de Ayuda Escolar, la de Higiene y Medicina
Escolar y la Dirección de Medicina del Deporte, de
Demología sanitaria y la Dirección de medicina preventiva, entre otras. En este sentido, la higiene y medicina
escolar, en un contexto político más amplio que buscaba formar los futuros ciudadanos, se abocó a la vigilancia y el cuidado que el Estado dispuso a los niños de
esta edad (CARRILLO, 1947: 525-526).
En el año 1949 se creó la Dirección General de Sanidad
Escolar. La misma estaba integrada por colaboradores
capaces, trabajadores y decididos a poner todo su
empeño para mejorar la salud del niño, el único que
tiene privilegios entre nosotros y para mejorar su educación como corresponde. A estos colaboradores:
médicos clínicos y de las distintas especialidades, odontólogos, profesores de educación física, dietistas, psicólogos visitadoras de higiene, maestros y profesionales
auxiliares de la medicina, es a quienes toca cumplir la
obra a realizarse; el éxito corresponderá a ellos, mi
acción será solo la de un coordinador que dispondrá de
labor en forma de dar el mejor cumplimiento a las finalidades perseguidas en los planes del Señor ministro de
educación (BOLETIN DE COMUNICACIONES, Nº 23,
1/4/49-554).
Esta dirección tuvo a su cargo la organización del
Departamento de Sanidad escolar que abarcaba los jar-
4
dines de infantes, las escuelas elementales, los colegios secundarios y las universidades. La misión de dicho
organismo era: 1) Obtener la salud de educandos y educadores, como base imprescindible para que la enseñanza sea efectiva; 2) hacer la clasificación física y psíquica de los alumnos para que la enseñanza se cumpla
de acuerdo con la capacidad de cada uno; 3) Tomar a su
cargo la educación de los enfermos, los anormales y
minorados físicos y psíquicos (BOLETÍN DE COMUNICACIONES, Nº 26, 12/4/49-685). Para llevar a cabo esta
misión, el plan de acción que pretendía cumplir dicho
organismo consistía en: 1) Vigilancia y protección del
escolar y del maestro, 2) la educación sanitaria, 3) alimentación escolar, 4) educación física y recreación
escolar, 5) asistencia médica social, 6) Asistencia odontológica, 7) asistencia del escolar, 8) asistencia médicopedagógica, 9) estudio y vigilancia del ambiente y trabajo del escolar, 10) capacitación de técnicos que permitan cumplir el plazo trazado (BOLETIN DE COMUNICACIONES Nº 26, 12/4/49-865).
La transmisión de conocimientos relacionados con la alimentación y el aseo personal se complementaban con
la educación física y los juegos para cuidar la salud del
cuerpo. Entre las orientaciones que se debían tener en
cuenta para proyectar los planes de educación física los
objetivos perseguidos eran. 1º) Desarrollo armónico de
las grandes funciones del organismo humano, 2º)
Conservación de la salud por medio de: a) la formación
de hábitos de higiene y el amor al agua, al aire libre y a
la educación física, b) el conocimiento de la importancia
higiénica de la buena postura y la fijación de hábitos
posturales correctos. (BOLETÍN DE COMUNICACIONES, Nº 41, 10/6/49:1128). De esta manera la educación
física estaba vinculada con la transmisión de valores
sanitarios y la incorporación de hábitos de higiene. Por
medio de la misma los alumnos debían recibir 1º
Hábitos de conducta que ayuden a mantener la salud y
prevenir la enfermedad; 2º Habituarlos al aseo: a) al
levantarse: aseo y cuidado del cuerpo y del vestido (contralor en la escuela). b) durante el día: en la escuela y
en el hogar. c) Durante las comidas: 1) clases de comidas. Cultivo de los buenos modales en la mesa para la
formación de hábitos. d) La evacuación. e) El problema
higiénico-económico de la alimentación. 3º El descanso.
4º El sueño. 5º Problemas de higiene: a) del hogar, b) de
la escuela, y c) de la comunidad (BOLETÍN DE COMUNICACIONES, Nº 41, 10/6/49:1130). También por intermedio de la educación física los educandos obtendrían
Asistencia médica y social. Vacunación, asistencia odontológica, catastro radiográfico, examen médico periódico, fichas físicas, estudios estadísticos, educación de
los padres, problemas del hogar, problemas de conducta
(BOLETÍN DE COMUNICACIONES, Nº 41,
10/6/49:1131).
Podríamos argumentar que la escuela fue utilizada
como un mecanismo de regulación, control y disciplinamiento de niños y jóvenes a partir del control de su
salud y su cuerpo. La vigilancia y el control de prácticas
disciplinantes como la educación física permitió una
homogeneización y dominio de los cuerpos de los escolares. Homogeneizar en el sentido de agrupar cuerpos
sanos por un lado y enfermos por el otro, y dominio en
el sentido de corregir y encauzar. Ello era posible gracias
a la gimnasia y la educación física supervisada por la
medicina (ACEVEDO, 1997:185)5.
Diferenciación genérica a partir de la
realización de ejercicios físicos
Siguiendo los planteos de Scharagrodsky (2001) si aceptamos que los varones y las mujeres no son reflejo de
una realidad natural, sino el resultado de una producción
histórica y cultural y que los procesos educativos no han
sido ajenos a la configuración de dos modalidades de
acciones educativas diferenciales por género; una de las
preguntas que surge es qué impacto ha tenido ello en
el campo de la educación física. En cualquier disciplina
escolar, incluida la educación física, no podemos obviar
como se construyen ciertas prácticas, ciertos saberes y
ciertos discursos. Por lo tanto, es legítimo reconstruir la
historia de la educación física desde la perspectiva
abierta por la teoría del género.
Pablo Scharagrodsky (2002) examina las obras de
Romero Brest6 y a partir de estas argumenta que la institucionalización de los ejercicios físicos escolares en
Argentina a fines del siglo XIX, abrió todo un campo de
saber a partir del cual tanto pedagogos como médicos
e higienistas contribuyeron a modelar un determinado
orden corporal infantilvii. Se remite al período comprendido entre 1900 y 1940, demostrando como las ejercitaciones físicas tuvieron relevancia en la construcción de
cierta feminidad y masculinidad. Su trabajo nos permite
rescatar la construcción de una matriz histórica que se
instaura a fines del siglo XIX y principios del XX perdurando, desde nuestro punto de vista, durante el peronismo.
Entre los problemas que debían considerarse en el
juego, la gimnasia, en la iniciación de los deportes y en
las pequeñas pruebas atléticas: 1º deben dosificarse de
acuerdo con el desarrollo biológico y psíquico del niño y
el adolescente; 2º de acuerdo a la edad (...); 4º de acuerdo con el sexo: a) en los grados inferiores: mixtos. b) en
los grados superiores: para niñas y varones separadamente (BOLETÍN DE COMUNICACIONES, Nº 41,
10/6/19:1131). De esta manera, se diferenciaba según la
conformación biológica y el sexo estableciendo una
serie de actividades que podían realizar los niños y otras
que podían realizar las niñas. La separación por sexos se
producía entre los 10 y 12 años, momento a partir del
cual las niñas eran instruidas en educación rítmica.
Entre los 13 a 14-15 años las niñas realizarían educación
rítmica. Rondas populares, folklóricas. Danzas populares, folklóricas. Ejercicios rítmicos. Gimnasia cada vez
más analítica según se va avanzando en la edad y en la
formación física. Ejercicios correctivos pedagógicos
(BOLETÍN
DE
COMUNICACIONES,
Nº
41,
10/6/19:1133). En la misma etapa etaria los varones
podían realizar gimnasia de movimientos más analíticos;
pasar gradualmente a gimnasia localizada y gimnasia de
aplicación (BOLETÍN DE COMUNICACIONES, Nº 41,
10/6/19:1131). Era común a ambos sexos la práctica de
juegos, juegos predeportivos, iniciación en los deportes, además los varones pueden intervenir en las danzas cuando sea oportuno (BOLETÍN DE COMUNICACIONES, Nº 41, 10/6/19:1133). Esta última apreciación
nos hace suponer que era oportuno que los varones realizaran danzas cuando no se viera ridiculizada o afectada
su masculinidad.
Se pensaba que las condiciones psicofísicas eran diferentes en el hombre y la mujer por lo tanto debían realizar distintas actividades deportivas. El Plan Analítico de
Salud Pública especificaba que “se eliminará a la mujer
de toda actividad atlética y, en cuanto al deporte, practicará aquellos que estén dentro de su femeneidad y
posibilidades físicas” (CARRILLO 1947: 715). La eliminación de la mujer de las actividades atléticas tenía
como contrapartida un discurso que ratificaba el cultivo
del atletismo “porque comprende actividades que son
instintivas en el hombre” (CARRILLO, 1947:730).
Además se recomendaba que en colegios y escuelas
las niñas debían realizar actividades físicas cuidando
que el plan de educación a seguir sea “adecuado al tipo
somático, el ritmo, así como los ejercicios respiratorios
les beneficiarían grandemente cuidando su estructuración ósea ligamentosa, apartándose de todo esfuerzo
dinámico y de resistencia” (CARRILLO, 1947:728).
Este discurso se atenúa ya que a partir de las orientaciones recomendadas para elaborar los programas de educación física entre los deportes que podían realizar las
niñas se encuentra el atletismo, por su puesto que sólo
estaban en condiciones de practicar algunas pruebas
atléticas: carreras cortas, saltos y lanzamientos (de
pelota); todo esto con cierto cuidado y bien controlado
(BOLETIN DE COMUNICACIONES, Nº 41, 10/6/49:1134)
mientras que los varones no tenían impedimento para
realizar todas las prácticas atléticas.
En las escuelas normales cuya matrícula era femenina,
y con orientación al magisterio, se aconsejaba “la iniciación de prácticas pedagógicas en educación física y los
ejercicios adecuados a su femeneidad con los conocimientos teóricos y técnicos de juegos recreativos”
(CARRILLO, 1947:728). Asimismo el Plan Analítico hace
referencia a la educación física a implementarse en las
universidades, marcando en este sentido también la
diferencia entre prácticas propicias para hombres y para
mujeres. Los primeros podían realizar atletismo, saltos
(en largo, en alto, con garrocha), lanzamientos (de bala,
martillo, jabalina), pentatlón, decatlón, box, lucha,
pesas, rugby, básquet-ball, volley-ball. La educación física para mujeres debía estar fundada en principios como
los siguientes: “educación de la función respiratoria y
desarrollo de los músculos abdominales y pélvicos; (...)
los movimientos deberán ser mas bien suaves de relajamiento; los localizados no deben ser mayores en
intensidad. La clase común comprenderá: marchas, saltos, pasos de baile, ejercicios de equilibrio, ejercicios
abdominales, ejercicios respiratorios” (CARRILLO,
1947:730-731). Entre los deportes apropiados para las
5
mujeres se recomendaba: tenis, natación, pelota al
cesto, golf, equitación, las danzas y el canto (siendo de
preferencia las folklóricas argentinas).
Respecto de los planes de educación física estos buscaban un equilibrio entre la gimnasia correctiva, formativa y la rítmica con los juegos y los deportes y demás
actividades complementarias dándole primordial importancia a la recreación. La gimnasia formativa incluía los
ejercicios correctivos, que se aplicarán en todos los
bimestres, puesto que los mismos son de capital importancia en los adolescentes (Circular Nº 80 - BOLETÍN DE
COMUNICACIONES, 20/5/1949:1062). La gimnasia rítmica por su parte comprendía la enseñanza de pasos de
baile. Además se enseñarían juegos de atención, combate, destreza. Se incluían deportes como medio recreativo y complementario del trabajo. Los deportes que se
practicarían por las mujeres: deck-tenis, pelota al cesto,
volley-ball y soft-ball. Además se incorporaba la natación
y las excursiones y recreación.
Si analizamos la distribución horaria de las actividades
dentro de la clase, la mayor carga horaria era para la
gimnasia formativa, correctiva, rítmica y la recreación.
Los deportes y el atletismo tenían una carga horaria (10
a 15 minutos) insignificante si la comparamos con las
anteriores (20 o más minutos que se complementaban
con juegos). En este sentido los planteos de
Scharagrodsky para el período previo son viables para
comprender el período peronista.
La educación física y la práctica deportiva en las escuelas pusieron en evidencia presupuestos de la cultura de
género. Presupuestos que haciendo eco de la polaridad
hombre-mujer estructuraron dos campos semánticos:
el de la competencia deportiva (rudeza-choque-ruido) al
ser de los chicos y el de la escenificación estética (flexibilidad-gracia-armonia) al ser de las chicas, distribuyéndoles en una escala de deportes cuyos extremos serían
el fútbol y la gimnasia rítmica. Las prácticas consideradas dentro de la femeneidad eran aquellas que no implicaran esfuerzo físico o de resistencia. La realización de
estas últimas podría influir en la capacidad reproductora
de las mujeres8.
La educación física femenina desde su implementación
estuvo avalada con el fin de garantizar la salud y el bienestar de las generaciones futuras. Las características de
las actividades que podían realizar debían respetar cierNotas:
1 B.D: Boletín del Día, MSPN:Ministerio de Salud Pública de
la Nación.
2 El Boletín del Día es una publicación diaria editada por el
Ministerio de Salud Pública de la Nación, cuyo objetivo era
dar a conocer aquellos temas relacionados con salud pública,
así como también las actividades llevadas a cabo por dicho
Ministerio.
Respecto del Plan Analítico de Salud Pública (1947) de
Carrillo, se hace hincapié en el capítulo XII del mismo, referente a Medicina del Deporte. Este escrito, editado en tres
tomos, sigue las líneas del plan de gobierno proyectadas en el
Primer Plan Quinquenal. Los tomos están ordenados por capítulos que hacen referencia a diferentes temas, y se percibe una
organización interna que presenta primero una información
6
tos ideales que definían a la feminidad: el decoro, el
pudor, la gracia, el recato, la delicadeza, la elegancia en
los movimientos9.
Siguiendo el trabajo de Scharagrodsky creemos que los
discursos analizados representan una continuidad con
el período anterior. Las relaciones sociales de género se
presentan en todos los ámbitos de la vida10 actuando
como imperativos en el ordenamiento de las relaciones
sociales mediante un discurso social. Este discurso se
sustenta en la existencia de los sexos y normatiza que
los cuerpos considerados como masculinos y femeninos, actúen con los códigos sociales y culturales asignados respectivamente. Para que las relaciones sociales
se modifiquen o nazca una nueva, se requiere un discurso que le confiera realidad objetiva (objetivación) y que
la ancle en una red de significados (anclaje), de forma tal
que la innovación no sólo sea integrada sino que también se articule alrededor de un núcleo figurativo
(ARAYA UMAÑA, 2001: 192). En este sentido, estos discursos configuraron determinados estereotipos de
hombre y mujer a partir de las prácticas deportivas a
realizar por cada uno.
Comentarios finales
El proyecto peronista buscaba formar cuerpos sanos,
disciplinados, adiestrados en hábitos de higiene y con
conductas enmarcadas en la moralidad. La educación
física, la alimentación, la higiene, el control médico
periódico contribuyeron a la salud corporal. A partir de
los saberes médicos la escuela controlaba y vigilaba la
población (necesaria para la producción y reproducción
social). De esta manera la práctica deportiva, y particularmente la educación física en las escuelas, constituyó
uno de los ejes centrales de la política sanitaria peronista.
La diferenciación genérica, respecto de la educación
física, mantuvo estereotipos femeninos y masculinos
instrumentados en la escuela Argentina a principios del
siglo XX, naturalizando formas de actuar y ser de mujeres y hombres. Así, el peronismo contribuyó a la construcción sexual genérica respecto de los cuerpos. La
práctica deportiva en el ámbito escolar no fue homogeneizadora debido a que estaba atravesada o condicionada por construcciones genéricas que sustentaba el
Estado peronista.
general y estadística sobre el tema, luego las medidas adoptadas antes del peronismo y por último las que adoptará el
Estado peronista y los objetivos o fines perseguidos a partir
de la implementación de las mencionadas medidas.
El Boletín de comunicaciones (1949-1955) era enviado a las
diferentes escuelas a fin de comunicar el accionar del
Ministerio de Educación de la Nación. En él podemos encontrar circulares, resoluciones, disposiciones y diversos tipos de
informaciones, como traslados y nombramiento del personal,
dictado de cursos, congresos, decretos del Poder Ejecutivo
relacionados con educación, actividades culturales de interés
docente, etc.
3 El proyecto peronista concibió la escuela como el ámbito
mas apropiado para controlar la sanidad y transmitir los valores vinculados al cuidado de la salud, no sólo a los alumnos
sino también -y a través de ellos- a la familia. La ley Nº
13.039 declaró obligatoria la enseñanza y difusión de los principios de higiene en todos los medios del país y especificó
que el Ministerio de Salud Pública debía ser el responsable de
su cumplimiento, por lo cual la escuela, de ninguna manera
podía quedar excluida en este proceso (LLUCH Y
RODRÍGUEZ, 2000:63).
4 Es importante destacar que la concepción de la medicina
sostenida por el gobierno peronista era entendida a partir de
la división en tres ramas: medicina asistencial, medicina sanitaria, y medicina social. Nos interesa destacar que la medicina social tenía por objetivos organizar la lucha contra los factores indirectos de la enfermedad y mortalidad, luchar contra
las consecuencias de las enfermedades crónicas invalidizantes, asegurar la prolongación de la vida útil del hombre.
5 Esta vigilancia, este control que la medicina ejerce sobre el
ámbito escolar ya había permitido, prácticamente desde
comienzos de siglo, la función de clasificación de la población escolar infantil (ACEVEDO 1997:187).
6 El Sistema Argentino de Educación Física fue creado por
Enrique Romero Brest a principios de siglo XX y tuvo vigencia hasta fines de la década del ‘30. La combinación de “ejercicios sin aparatos y juegos, en los grados superiores y juegos
distribuidos y aplicados con un criterio fisiológico en los grados inferiores sentaron las bases de la gimnasia metodizada”.
7 Según Georges Vigarello (1991:168) La primera infancia se
considera la época ideal para corregir la postura. Durante ese
período parecen fijarse las formas del cuerpo. La debilidad de
esta edad sugiere la imagen de un cuerpo maleable que se
puede someter a cualquier corrección, a cualquier ajuste.
8 Es importante destacar, que no es posible indagar sobre la
producción de la mujer sólo a partir de los discursos médicos,
pues ellos son unos más entre los tantos discursos (jurídicos,
religiosos, literarios, etc.) que al articularse con prácticas concretas constituyeron a la “mujer” como tal. Cada una de las
mujeres de esa época, es decir a principios del siglo XX, fue
el resultado de un complejo entramado social que la condicionaba, mejor dicho la fabricaba, en su forma de actuar, pensar,
sentir y creer. Dichos discursos definían esencialmente a la
mujer en relación con la familia, a pesar de las discontinuidades existentes dentro de los mismos. Las características
“naturales” que les eran asignadas a las mujeres del período,
hacían que el rol de ellas fuera el reproductivo, un rol tan fundamental que llegó a identificarse con la condición femenina
misma y al cual debía subordinarse toda otra actividad
(RAMOS, 2000:119).
9 Para Scharagrodsky (2002) el fin de la educación física en
la mujer era la maternidad adecuando y adaptando los juegos
al “sexo débil”. La masculinidad también fue configurada a
partir de la educación física, pero en este caso la paternidad
no era el fin de la misma. Se buscaba que los varones movilizaran la mayor masa muscular a fin de lograr brazos fuertes y
disciplinados necesarios para el moderno Estado.
10 Para casi todas las personas las relaciones entre poder y
dominación que más directamente les afectan son aquéllas
que son características de los contextos sociales en los que
vive su vida diaria: el hogar, el lugar de trabajo, el grupo de
iguales, el aula. En estos contextos, las personas pasan la
mayor parte del tiempo actuando e interactuando, hablando y
escuchando y creando y recreando las representaciones sociales.
Bibliografía
ACEVEDO, C., (1997). “La Preconscripción”, en Cucuzza, H., (Director), Estudios de Historia de la Educación Durante el
Primer Peronismo, Ed. Los Libros del Riel, Bs. As.
ACEVEDO, C., PITTELLI, C. (1997) “La Libreta Sanitaria o el Pudor de las Niñas”, en Cucuzza, H., (Director), Estudios de
Historia de la Educación Durante el Primer Peronismo, Ed. Los Libros del Riel, Bs. As.
ARAYA UMAÑA, S. (2001) “Cambian los discursos: ¿Cambios en las prácticas?” En La Ventana, Revista de Estudios de
Género. Universidad de Guadalajara, México.
ARMUS, D., BELMARTINO, S. (2001) “Enfermedades, médicos y cultura higiénica”. En CATTARUZZA, H. (Director)
Crisis económica, avance del Estado e incertidumbre política (1930-1943) Nueva Historia Argentina, Sudamericana, Buenos
Aires.
BELMARTINO S., BLOCH C. (1980) “La política sanitaria Argentina y las estrategias de desarrollo” en Cuadernos Médicos
Sociales, Nº 22.
BILLOROU, M. J. (1998) Maestras y educación sanitaria. La construcción de la política sanitaria en los primeros gobiernos
peronistas. Anuario de la Facultad de Ciencias Humanas, UNLpam, Año I, Nº 1, Santa Rosa (La Pampa).
CUCUZZA, H. R. (dirección)(1997) Estudios de la historia de la educación durante el primer peronismo. 1943-1945. Editorial
los libros del riel, Buenos Aires.
LÓPEZ, S., VÉLEZ, B, (2001). “La puesta en escena de la corporalidad femenina y masculina en la escuela urbana: linda como
una muñeca y fuerte como un campeón”. En La Ventana, Revista de Estudios de Género. Universidad de Guadalajara, diciembre de 2001, México.
LLUCH, A., RODRÍGUEZ, A. (2000) “Maestras y “educación para la salud”. Redefiniciones de la práctica docente desde la
política oficial” en Di Liscia, M., Folco, M., Lluch, A., Morales, M., Rodríguez, A., Zink, M. (2000) Mujeres, maternidad y
peronismo. FEP (Fondo Editorial Pampeano), Santa Rosa-La Pampa, Argentina.
RAMOS, F. I. (2000) “Cuerpo y encierro en la Argentina de principios del siglo XX” en Travesías Nº 9, Documentos del
CECYM, Buenos Aires.
SCHARAGRODSKY, P. (2002) “Educación Física y Género: pasado y presente” en Boletín Lugar por la Educación Argentina
Nº 26, Buenos Aires.
SCHARAGRODSKY, P. (2002) El padre de la educación física Argentina: fabricando una política corporal generizada (19001940). Inédito
VIGARELLO, G. (1991) “El adiestramiento del cuerpo desde la edad de la caballería hasta la urbanidad cortesana” en FEHER,
M.; NADDAFF, R.; TAZI, N.(Edit.) (1991) Fragmentos para una Historia del cuerpo humano. 3 vol., Taurus, Madrid. Vol 2.
7
Educación Física, cuerpo y poder: Reflexiones iniciales
escuela
Victoria Roncagliolo. Prof. de Educación Física. EGB. La Matanza. Buenos Aires
Fernando Acosta. Prof. –Lic. en Educación Física. Núcleo de Investigación ISEF “Ciudad de General Pico”
Universidad Nacional de La Pampa
La Pampa - Argentina
Resumen
La presente resultará una labor compleja si tenemos
en cuenta que la sociología irrumpe en el campo de
la Educación Física (EF) hace apenas unas décadas
de manera introductoria.
Partimos además de otros interrogantes: ¿Qué concepción de cuerpo circula en las clases de EF de
parte de los docentes? ¿Qué tipos de aprendizajes
corporales brinda la EF? ¿Qué relación existe entre
la cultura corporal escolar y la social? Teniendo en
cuenta que cotidianamente intervenimos sobre y en
el cuerpo de los alumnos: ¿Qué concepción de cuerpo subyace en estas intervenciones? ¿Proviene esta
concepción de un discurso hegemónico del cuerpo?
“Cuando el posmodernismo- que como señalara
Jameson, es la expresión cultural del capitalismo tardío celebra el fin de la historia y la muerte del sujeto,
lo cual lleva inexorablemente a una “naturalización”
de lo dado, a una glorificación de un presente ahistórico y acrítico, los intentos de reinscribir la historia, de
recuperar un lugar crítico y de transformación para el
sujeto, constituyen la manera más radical
de rebelión y resistencia”1
¿Qué es la Educación Física?
En principio entendemos que el término EF es polisémico ya que entorno al mismo giran numerosas definiciones y significaciones sociales y educativas. En este trabajo definimos a la EF como: “... todo proceso de intervención -más o menos intencional y sistemático- a través del que se transmite y reproducen los modelos de
comportamiento y de sensibilidad corporal de una cultura - con sus respectivos recursos técnicos, emocionales
e ideológicos”.2
Esta definición nos permite reconocer un nivel de análisis silenciado en nuestro campo de conocimientos, el
ideológico. Si bien en la última década, se comienza a
tener en cuenta este nivel de análisis, como consecuencia del surgimiento en algunos Institutos de Formación
Docente de espacios de investigación desde una perspectiva critica, se advierte aún una actitud a-crítica y
sólo ligada a la práctica pedagógica concreta en el patio,
gimnasio o salón, sin atender y reconocer la relación
existente entre EF e ideología.
Con motivo de introducir al lector en el campo de la EF,
a continuación, se realiza un enfoque de las distintas
concepciones del cuerpo presentes en nuestras prácticas pedagógicas.
Actualmente se pueden mencionar tres concepciones
acerca del cuerpo: dualista; monista y social.
Vicente Pedraz (1989) afirma que la noción de dualismo
proviene de la tendencia filosófica que separa lo natural
8
de lo cultural, lo material de lo inmaterial, lo bueno de lo
malo. Desde esta concepción el cuerpo es básicamente materia, continente perecedero, corruptible y también mejorable que acoge la esencia inmaterial del ser
humano.
La metáfora “cuerpo máquina” remite a una noción de
cuerpo como instrumento de acción motriz: “El movimiento del cuerpo humano se equipara entonces al de
cualquier otro objeto que se mueva y, como tal, puede
ser medido, controlado y analizado cuantitativamente”3.
Las concepciones monistas del cuerpo engloban una
serie de teorías que basan la concepción del individuo
en una esencialidad integrada en un todo (Starobinsky,
1991, Whitehead, 1992). El cuerpo no es entendido únicamente como complemento a una esencia inmaterial,
sino como un territorio donde se experimenta la presencia en el mundo. Las concepciones monistas están
sustentadas en los aportes de Freud y Sartre.
La sociología se viene ocupando particularmente del
análisis de las relaciones del cuerpo y su concepción en
el contexto sociocultural e histórico. Freund y McGuire
(1991) entienden que el contexto sociocultural influye
determinando la significación y la importancia del cuerpo o ciertos aspectos relacionados con lo corporal. Los
autores plantean que la sociedad y la cultura contribuyen a dar forma a sus miembros como si tratara de moldes para troquelar objetos. Aunque la influencia social
sobre el cuerpo, quizás, más importante sea la construcción de las ideas acerca del cuerpo. Por ejemplo, no
todas las sociedades comparten las mismas ideas acerca del cuerpo: lo que en unas (sociedades) se identifica
con la salud y la belleza, en otras se considera enfermizo y feo.
En nuestro país aun prevalece en las clases escolares la
primera de estas concepciones. A lo largo del trabajo
intentaremos adoptar una posición crítica al respecto e
intentar señalar un camino de construcción de nuevos
criterios para desarrollar una práctica y una sensibilidad
corporal en los niños y niñas.
Educación física y poder
Nos encontramos ante dos perspectivas en la búsqueda por definir que es el poder. Para el funcionalismo o
la sociología del orden el poder esta vinculado al cumplimiento de ciertas obligaciones, según Parsons. T: “ El
poder es en general la capacidad de asegurarse el cumplimiento de obligaciones por parte de las unidades de
un sistema de organización colectiva, en el cual las obligaciones son legitimas en base a su relevancia para el
logro de objetivos...”4. Para este autor la sociedad es
armónica donde cada uno de los individuos participan
de un sistema común de valores y normas que generan
intereses colectivos.
En contraposición para Poulantzas: “... se designará por
poder la capacidad de una clase social para realizar sus
intereses objetivos específicos... la capacidad de una
clase para realizar sus intereses objetivos, en consecuencia su poder de clase, depende de la capacidad del
adversario, por lo tanto del poder del adversario”. 5
Según Tamarit. J: “No es lo mismo concebir al poder
como un recurso que la sociedad produce y utiliza para
el logro de intereses colectivos, que afirmar que se trata
de la capacidad que una clase social posee para favorecer sus propios intereses (el mantenimiento del statu
quo o ruptura del mismo, por ejemplo)”6.
De lo señalado hasta aquí, y siguiendo a Poulantzas,
concebimos el poder ante todo como una cuestión que
involucra la idea de clase social y de intereses de clases,
es decir, que tanto una clase social determinada, como
los intereses que persigue, están en toda discusión
entorno al poder. Continuando con el análisis caben
algunas preguntas: ¿en que campos o espacios sociales
se ejerce el poder? ¿De qué manera se materializa el
poder en educación? ¿Y en educación física?
Tamarit. J. explicita tres campos donde se despliega el
poder: el político, el económico y el ideológico. Los mismos constituyen espacios específicos que permanecen
interrelacionados aunque pueden actuar de manera
independiente, no obstante, entre el campo económico
y político existe cierta correspondencia. Para intentar
abordar los interrogantes antes mencionados creemos
necesario incluir el concepto de hegemonía acuñado
por Gramsci. La cita de Williams. R. expresa con precisión el término: “la hegemonía constituye todo un
cuerpo de prácticas y expectativas en relación con la
totalidad de la vida: nuestros sentidos y dosis de energía, las percepciones definidas que tenemos de nosotros mismos y de nuestro mundo. Es un vívido sistema de significados y valores –fundamentales y constitutivos- que en la medida en que son experimentados
como prácticas parecen confirmarse recíprocamente.
Por lo tanto, es un sentido de la realidad para la mayoría
de las gentes de la sociedad”7. La hegemonía se mantiene y se construye mediante la acción de organismos
públicos y privados denominados por Gramsci como
aparatos de hegemonía (escuela, medios de comunicación, instituciones culturales, partidos políticos, etc.).
En términos analíticos, en el campo ideológico inscribimos a la escuela, como un aparato de hegemonía dado
que cumple con una función ideológica – reproductora.
Asimismo el campo político ha tomado a la EF como
manifestación de poder. A lo largo de la historia, la EF ha
cumplido funciones del orden social y la salud pública,
por su efecto moralizador se la invocó como formadora
del carácter y por su fundamentación en la anatomía y
la fisiología, fue llamada a la tarea de formar físicamente al hombre y la mujer argentinos.8
Dentro de una perspectiva foucaultiana tomamos la
idea de poder como una retícula microscópica que involucra al cuerpo, en la que el sujeto se constituye. La
interacción entre los sujetos que se encuentran en una
institución escolar produce, genera y constituye sujetos. El poder circula, es múltiple. Las relaciones de
poder no son conocidas más que en su ejercicio. El
poder se presenta así como algo inevitable en el proceso de las relaciones humanas.
Hegemonía y habitus en educación física
La noción de habitus acuñada por Bourdieu. P. forma
parte del concepto “capital cultural” y que se define: “El
habitus, como lo dice la palabra, es aquello que se
adquirió, pero que se encarnó en el cuerpo de manera
durable bajo la forma de disposiciones permanentes
(…) Y de hecho es un capital que, siendo incorporado,
se presenta con las apariencias de algo innato”
(Bourdieu, 1983: 105).
Aquí nos surgen algunas ideas. En primer lugar hablar
de disposiciones nos remite a pensar que hay algo allí
que está disponible, que puede ser usado en cualquier
momento, que está, que se ha formado, elaborado,
capa a capa y como una especie de roca se ha sedimentado. En segundo lugar nos aparece la permanencia, y
según el diccionario: duración firme, constancia, perseverancia, estabilidad, inmutabilidad; algo que no cambia
de forma, algo que puede estar estratificado, algo del
orden del saber y que de acuerdo a su permanencia
puede se archivado. Entonces distintos sistemas fueron
sedimentándose en nuestro cuerpo, y cuando se los
solicita están disponibles para ser actuados, mostrados,
para responder con ellos, porque nosotros estamos
hechos de esos sedimentos.
En otro orden también nos surge pensar en torno a
“…apariencias de algo innato”, como la idea de un mito
necesario, ¿se constituirá como un mito necesario del
arbitrario cultural dominante? ¿No sería válido pensar
que determinadas habilidades, destrezas, imágenes,
sentimientos, normas, reglas, valores, son de naturaleza innata y por lo tanto legitimar y justificar a partir de
ellas proyectos para que las distintas clases respondan
a requisitos políticos y económicos?
A pesar de las argumentaciones de Bourdieu en torno a
los riesgos de compartimentar el habitus, vemos en
concordancia con el autor, la necesidad de diferenciar
sus dimensiones y anclar nuestro análisis en cada una
de ellas. Esto nos surge en razón de nuestra práctica
diaria, la que nos convoca en las escuelas, desde donde
llegamos a todas las dimensiones de la noción, pero
anclados en una de ellas: hexis. Al comienzo hemos
dicho que la educación física es “...un proceso de inter-
9
vención (…) a través del que se transmiten y reproducen los modelos (…) de sensibilidad corporal de una cultura…”. En el cuerpo de los niños que asisten a clases
de educación física de las escuelas, se corporizan las
convenciones corporales dominantes.
Ahora nos es necesario decir que compartimos la compatibilidad de la noción de habitus con la de hegemonía,
pero ¿por qué? porque el proceso de hegemonía
comienza desde el nacimiento y continúa acompañando
el desarrollo del sujeto, se va complejizando con él; al
igual que la noción de habitus aquello que adquirimos
en apariencia innato. La corporización de lo que se
adquiere nos remite a la hegemonía, ella se ubica en el
fondo, hecha cuerpo, parafraseando a Raymond
Williams.
¿Cómo definimos un proceso de corporización entonces? Como una construcción temporal, que supone elaboraciones de vínculos con otros sujetos, con las instituciones y con el sujeto mismo, y con independencia de
la palabra. Decimos “temporal” dado que requiere de
una serie infinita de prácticas que se adquieren.
Retomamos las convenciones corporales dominantes
de las que hablábamos arriba, y para poder construir un
significado de esto nos referiremos al “arbitrario cultural” definida por P. Bourdieu como la visión de la moral
y de la vida más difundida de la clase dominante.
Arbitrario porque no remite a leyes naturales ni principios lógicos, sino a voluntades. Lo que nos induce a
pensar que pueden no ser así…
Por lo tanto lo que la escuela transmite es el arbitrario
cultural de una clase, la cultura de la clase dominante
que se constituye como cultura dominante. Aunque
ahora lo que nos toca decir es que la EF también transmite ese arbitrario cultural en torno a los comportamientos corporales. En tanto que los que llevan adelante
esta tarea, los docentes profesores de EF son sujetos
que también tienen corporizados significados y visiones
del mundo e incorporadas maneras de actuar.
parte desterrada, aun hoy es necesario poner en cuestión:
¿Qué tipo de experiencia corporal le brindamos a los
alumnos?
¿”inscribimos” en sus cuerpos el mensaje de una experiencia proveniente de una cultura corporal basada en la
autosuficiencia, la estética y la belleza?
¿Brindamos a nuestros alumnos la posibilidad de un
cuerpo expresivo, sensible y emancipador?
El primer tema en cuestión es la mirada del otro: ¿cultura social o cultura escolar del cuerpo?
Cuando hablamos de la mirada del otro en las clases de
EF, no solo hacemos referencia a las expectativas del
docente, ni de los compañeros, sino que hablamos de
esa mirada “no-visible” que observa y clasifica permanentemente a aquel individuo que no posee las virtudes
de la mujer o el hombre modelo de la actual cultura corporal tallada a fuego a través de los medios masivos de
comunicación (televisión, diarios y especialmente la
publicidad): el cuerpo bello, estilizado, musculoso, etc.;
y que de cierta forma es llevada a los grupos de alumnos a través de los contenidos escolares fundamentalmente por la competencia (deportiva).
Planteamos concretamente que debe ser discutido
Educación física: la mirada del otro
De aquí en más, queremos ocuparnos específicamente
de la educación física escolar y tratar de analizar de qué
manera en la práctica pedagógica se estarían dando
también estos discursos y prácticas hegemónicas.
Particularmente haremos hincapié en la concepción de
cuerpo y de experiencia corporal que subyace en la
situación cotidiana de clase.
Un primer elemento que queremos incorporar tiene que
ver con que los cuerpos no son nunca espacios libres,
que son lugares en los que se inscriben las marcas culturales organizando y ordenando los actos y los afectos
y que históricamente estas inscripciones han operado
como regulaciones practicas al servicio del régimen
dominante (Pedraz. V. 2004).
Durante mucho tiempo, desde un discurso hegemónico, la EF fue concebida en un sentido primario y “técnico-especial” y remitida a una acción pedagógica de ejercicios, juegos y otras actividades enfocadas desde un
paradigma “cuerpo-máquina”. Es esta la imagen del
profesor de EF colgado de un silbato, un cronometro o
un cuaderno de notas pasando formularios de capacidad. Si bien es cierto que esta imagen ha quedado en
10
dentro del ámbito escolar no solamente qué se enseña,
cómo se enseña y cómo se evalúa, sino además, considerar las dos culturas corporales antes señaladas: la
social y la escolar; y a partir de aquí sí poder determinar
una propuesta pedagógica significativa para que el
alumno no caiga indefectiblemente en la frustrante clasificación de “flojo”, “remolón”, “torpe”, “gordo” y sobre
otros y otras que como ellos sufren su propio cuerpo a
expensas de una cultura corporal cada vez mas selectiva y exigente. Señala Tamarit J.: “... se reflexiona como
si el alumno (niño o joven) registrara por separado significaciones instructivas (saberes) y significaciones educativas (socializadoras). Es decir, como si al incorporar
conocimiento el individuo no se forjara al propio tiempo
un concepto de aquel, de cómo se lo transmite, de
cómo se lo produce y de cómo la “sociedad” lo utiliza”9
Entendemos que existe una concreta y acabada ideología del cuerpo. Un cuerpo concebido desde un paradigma dualista donde prevalece el “cuerpo-maquina”.
Ideología que se introduce en los curriculums en discursos sesgados por la autosuficiencia, la vivencia corporal
y privilegiando la higiene, las capacidades físicas, el
juego y los deportes modernos.
¿Es posible plasmar una propuesta contra hegemónica
en EF?
La lucha por determinar un cambio en la educación física, y de esta manera, apelar a un modelo de intervención didáctica no-reproductivista debe estar centrado en
la concepción y desarrollo del curriculum. Aquí seguimos a Alicia De Alba que entiende que: “el currículo no
es un concepto, sino una construcción cultural, esto es,
no se trata de un concepto abstracto que tenga algún
tipo de existencia fuera y previamente a la experiencia
humana. Mas bien es el modo de organizar una serie de
prácticas educativas.”10
El curriculum es la expresión de la lucha de intereses y
fuerzas que condicionan al sistema educativo en un
momento histórico dado, en tanto que a través de ellos
se plasman los fines de la educación. Agrega la autora
mencionada: que “el currículum es una síntesis de elementos culturales que conforman una propuesta político-educativa pensada e impulsada por diversos grupos
y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios, aunque algunos tiendan a ser dominantes o
hegemónicos, y otros tiendan a oponerse y resistirse a
tal dominación o hegemonía. Síntesis a la cual se arriba
a través de diversos mecanismos de negociación e
imposición social.”
De las definiciones dadas queda claro que el currículum
no es solo aquello que se nos presenta a los docentes
(contenido básicos comunes o diseños curriculares
jurisdiccionales), sino que representa, una tensión constante entre quienes los diseñan (administraciones) y los
llevan a la práctica. Y en donde se entrecruzan intereses políticos, económicos, y sociales.
Desde el campo de la EF se deberían establecer algunas de estas acciones para no caer en modelos pedagógicos reproductivistas:
Promover un movimiento nacional que discuta y
revea el curriculum del área en los siguientes puntos:
- qué perspectiva curricular es al más adecuada para la
elaboración de los materiales curriculares.
- debatir acerca de la dimensión filosófica e ideológica
de la EF
- reconocer las distintas concepciones acerca de la EF
escolar y someterlas a debate: como la vinculación de la
EF a la disciplina, las clases de educación física muchas
veces son parte de todo un sistema de premios y castigos, así se puede escuchar: -“hoy no tenés educación
física porque te portaste mal en mi hora; o -“los alumnos que tienen amonestaciones no participan de campamentos o representando a la escuela”; el deporte:
¿un lugar para competir o compartir? Si el deporte es
competencia solo se estarán valorando aspectos de la
cultura física dominante, es decir, de aquellos niños que
tienen ciertas capacidades y cualidades físicas o con
ciertas posibilidades de concurrir a un club; el juego:
¿qué tipo de juegos enseñamos en las escuelas?
¿Responden a los intereses de los niños? ¿Son los juegos que los niños juegan fuera de la escuela: en el
barrio, con sus hermanos, amigos? ¿O el juego reglado
se constituye en un vehículo necesario para mantener el
orden escolar?; higiene y salud: aún perduran en los
curriculums y circulan en la escuela contenidos vinculados a la higiene y la salud. ¿Será necesario mantener
estos contenidos a riesgo de seguir vinculados a una
concepción dualista del cuerpo y de la EF?
Crear una comisión nacional permanente de formación e investigación. Sólo por intermedio de la validación de conocimiento científico la EF podrá legitimar
sus propios saberes sin caer en discursos ajenos.
Reflexionar acerca de las concepciones que circulan en la escuela con relación al cuerpo.
De lo que se trata, en parte, es de contribuir desde la
educación física a la emancipación de las concepciones
imperantes del cuerpo y de la cultura.
De lo que se trata, es de reconocer realidades. Analizar
todos aquellos aspectos que se nos muestran hoy
como preguntas y faltos de respuestas. Esto nos permitirá enriquecernos y entonces comenzar a “interrogar a
la realidad”11, de maneras que antes no lo habíamos
hecho.
1 Zangaro. Patricia. “Identidad, Familia, Libertad”. Abuelas de Plaza de Mayo. Ed. Unión Europea. 2004: 7.
2 Pedraz. Miguel Vicente: “La mirada del otro; escuela, cuerpo y poder”. Revista Novedades Educativas. Año 16- Nº157.
Enero de 2004: 7.
3 Lecturas: Educación Física y Deportes. Revista Digital. 02/04/02: 2.
4 Tamarit. J. “Educar al soberano: critica al iluminismo pedagógico de ayer y de hoy”. Miño y Dávila Editores. Cita a
Parsons. T: 19.
5 Tamarit. J. “Educar al soberano: critica al iluminismo pedagógico de ayer y de hoy”. Miño y Dávila Editores. Cita
Poulantzas: 20.
6 Tamarit. J. Op. Cit: 20
7 Tamarit. J. Op Cit. cita a Williams. R: 24
8 Aisensten A. “Currículum presente, ciencia ausente. El modelo didáctico en la Educación Física: entre la escuela y la formación docente. Tomo IV. Miño y Dávila Editores: Buenos Aires, 1995
9 Tamarit. J. Op. Cit. 28.
10 Sacristán. Gimeno. “El curriculum: una reflexión sobre la practica” Editorial Morata. España. 1991: 14.
11 Tamarit, J: Apuntes de clase. Carrera de Posgrado: Especialización en Investigación Educativa. EMV: Ctera.
11
La Educación Física en la Escuela. Una mirada retrospectiva
escuela
Stella Maris González Prof. / Lic. En Educación Física
Coordinadora de Educación Física EGB, Nivel Inicial e Inclusiva
ISEF “Ciudad de General Pico”
La Pampa Argentina
Resumen
En el artículo presento algunas cuestiones acerca
de mi propia formación docente y el proyecto de
trabajo que llevo adelante como Coordinadora de
Educación Física de EGB, Nivel Inicial e Inclusiva.
Formada en una escuela tradicional que respondía (o
responde) a un paradigma positivista cuyo objetivo básico era el logro de la mayor rentabilidad posible con el
menor costo. Paradigma empresarial-capitalista transferido a modelos de políticas educativas mediante la
puesta en práctica de la “escuela graduada” y basada
en un agrupamiento supuestamente homogéneo del
alumnado.
Modelo que funcionó perfectamente durante el tiempo
en que el principal objetivo de la escolarización obligatoria era la enseñanza de la lectura-escritura y operaciones
matemáticas básicas donde el medio por excelencia
para lograrlo era la escuela.
Época donde solo accedíamos al secundario un grupo
de niños de familias que económicamente podían solventarlo. A la Universidad aquellos de un excelente nivel
social o a ese grupo de “corajudos” o “idealistas” que
sin demasiada conciencia ni dinero nos aventurábamos
fuera del “pueblo” tras una utopía.
El modelo pedagógico que me transmitieron en mi formación docente no me satisfacía, sabía sí, que mi vocación pasaba por la docencia, pero no me convencía ese
modelo conductista que ya para ese entonces comenzaba a hacer “aguas “ por muchas partes. En ese
momento, treinta años atrás, veía a la Educación Física
como carrera de futuro por todos los campos que de
ella se desprendían; pero también, como respuesta a
los interrogantes que me venía planteando sobre métodos de enseñar. Egresé conciente de que algunos cambios recién se vislumbraba, que era mucho lo que faltaba por aprender; pero también egresé pensando que
podía cambiar el mundo y por supuesto la educación.
Treinta años de Capitalismo salvaje me fueron bajando
el “copete” poco a poco.
Si antes la Educación hacia “aguas” ahora se convertía
definitivamente en un “colador”.
La pobreza de la familia se encuentra con la pobreza de
la oferta escolar; equipamientos didácticos que no se
restituyen, infraestructura física que se deteriora o que
no cubre las necesidades de la creciente población
escolar, y la calidad de los recursos humanos que sufre
en carne propia el empobrecimiento con sueldos que
no cubren sus necesidades básicas.
Las dos pobrezas se potencian y el resultado es una
escuela de alumnos” violentos “ y de maestros de brazos caídos, desanimados, desesperanzados, que tienden a bajar sus expectativas en cuanto a las capacida-
12
des de aprendizajes de los niños. Todo tiende a conformar un círculo vicioso entre la pobreza social y la pobreza de los aprendizajes escolares.
La educación Física Hoy
Hay, en estos últimos años, un intento de cambio, una
visión diferente de la educación, una toma de conciencia de que así “no va más”; intentando crear vínculos,
donde se tenga en cuenta la creatividad, la capacidad de
aprendizaje permanente, la iniciativa, la facilidad comunicativa, la predisposición para trabajar en grupo, el asumir responsabilidades, la toma de decisiones autónomas, la habilidad para argumentar, negociar, establecer
alianzas y administrar conflictos.
Esto no es fácil, parte de la actual clase directiva que
ocupa esta escuela “pobre” son sujetos con perfiles de
conocimiento y actitudes tradicionales que conforman
el curriculum de la “vieja” educación.
Específicamente en nuestra área la resistencia al cambio es feroz. Se critica mucho y se hace poco. Lo
Institucional es tan fuerte que “traga” en muchos casos
las iniciativas incipientes de los profesores más jóvenes
que poco a poco van accediendo a cargos en la escuela.
A un año de mi gestión en la Coordinación de Educación
Física para la Zona Norte de nuestra provincia, compruebo con mucha preocupación el desprestigio que ha
sufrido nuestra área, culpas? de quien?. Seguramente,
en muchos casos, de nosotros mismos.
Esta realidad me permitió marcar los objetivos con los
que transite todo este año:
Aportar espacios donde los docentes puedan realizar
sus propias prácticas de Educación Física en los Niveles
Escolares.
Contribuir con instrumentos teóricos y prácticos para el
desarrollo de propuestas innovadoras en la Educación
Física.
Colaborar en el crecimiento profesional de docentes
que puedan aportar a la renovación del campo, mediante la disponibilidad de recursos pedagógicos, la actitud
critica y las condiciones para la investigación.
Jerarquizar el área de Educación Física con el análisis
crítico de los contenidos que justifiquen su presencia en
la escuela y los procesos de escolarización en los que
debe participar con la mediación de los docentes.
Crear espacios donde los profesores de Educación
Física de las escuelas puedan mostrar sus avances en
las acciones realizadas durante las prácticas con sus
alumnos.
Las tareas que realicé para cumplir los objetivos fueron:
Reuniones por zonas educativas con todos los profesores de EGB, Nivel Inicial y Discapacidad. Se analizaron
propuestas y se dieron a conocer los lineamientos de la
coordinación que estuvieron centrados en la realización
de la primera etapa del curso
“ Proyecto de capacitación en acción para profesores de Educación Física de Nivel Inicial y 1º y 2º
ciclo de la EGB”; contando para ello con la asesoría técnica del Instituto Superior de Educación
Física de General Pico y la voluntad de sus profesores de dictarlo en forma gratuita. Queda pendiente etapa del mismo: “El diseño de la enseñanza de la educación física en la escuela”.
El Ministerio de Educación aprobó, contando para ello
con recursos económicos, la realización del proyecto: “
Juguemos para ganar un amigo”. Proyecto que propone
encuentros con niños de escuelas próximas para el desarrollo de los siguientes contenidos: 4º Año - Juegos de
correr saltar y lanzar; 5º Año - Juegos corporales; 6º Año
- Juegos de iniciación deportiva, Iniciación Atlética. El
proyecto prevé un cierre con un encuentro zonal de atletismo con representantes de todas las escuelas de la
zona norte de La Pampa.
Se esta desarrollando con óptimos resultados el “Plan
Piquense de natación”. Proyecto realizado en forma conjunta con la Dirección de Deporte, para alumnos de 4º
año de la EGB que concurren al natatorio en contra
turno; esta actividad se realiza de forma optativa y gratuita.
Se están recolectando datos para demostrar cual es el
impacto, en los adolescentes de EGB 3, que producen
los juegos interescolares.
Lo que se esta escapando en este análisis, es que justamente la escuela y sus actores, deben asegurar que
todos los niños puedan acceder a un estimulo de
Educación Física.
La F.I.E.P. en su artículo primero del Manifiesto Mundial
de la Educación Física dispone:
“La Educación Física, por sus valores debe ser comprendida como uno de los derechos fundamentales de
todas las personas. Desde el punto más alto al más bajo
de la jerarquía, desde el Ministro de Educación al más
joven suplente del profesor, el conjunto del personal no
está enteramente convencido de la utilidad de la educación física y el deporte, equilibrio que asegura esta actividad al niño de hoy, el adulto de mañana”.
Comencemos a ser coherentes entre lo que “decimos”
“pensamos” y “hacemos”.
No tomemos solamente el “carguito” para la obra social
o asegurarme el aporte para la jubilación. Hay profesores capaces, responsables, honestos que están dispuestos a elevar el nivel de nuestro quehacer cotidiano
en la escuela, dispuestos a modificar el concepto que
se tiene de nuestra tarea.
Devolvamos al niño la iniciativa, que sea responsable de
guiar sus acciones; mostremos que en la medida que
ejecuta lúdicamente su proyecto pedagógico, puede
organizar datos perceptivos y controlar más eficazmente sus movimientos. Más allá de lo motriz, en este proceso de adaptación al medio es donde se apoyan las
conductas más específicamente humanas de manipulación, construcción, invención, experimentación, todas
transferibles a cualquiera de las áreas Prioritarias.
DEMOSTREMOS con trabajo que desde nuestra área
se dan respuestas a los problemas que tienen los maestros en las salas: convivencia, comunicación, respeto
por las normas o reglas.
Mi intención es que esta “COORDINACION” sea lugar
de encuentro, discusión, espacio abierto a los profesores para que puedan manifestar inquietudes, generar
proyectos, promover investigaciones, todo esto tendiente a promover una Educación Física jerarquizada y
valorada por el medio.
13
La práctica pedagógica en el ISEF, lugar de iniciación
en el arte y la ciencia de enseñar…
formación
docente
Horacio Bollo
Prof. de Educación Física – Vicerrector del ISEF “Ciudad de General Pico”
La Pampa - Argentina
Resumen
En el presente articulo se aborda los aspectos más
relevantes de la Práctica Pedagógica o Residencia; la
propuesta que llevamos adelante desde el ISEF y de
que manera se desarrolla la evaluación, de un proceso, que en los Institutos de Formación debería ser
una tarea central.
En los institutos de formación docente la comúnmente
llamada Residencia debiera ser una experiencia central
en la carrera, dado que es el escenario donde los sujetos ponen en juego su proyecto profesional. Sin embargo, en la historia de los Institutos de Educación Física
hay muchas experiencias desvalorizadoras de dicho
espacio curricular. Son pocos los profesores de
Educación Física que relatan haber iniciado su saber
didáctico en su instituto de formación inicial. En muchos
casos porque los planes de estudios vigentes separaban la teoría de la práctica anticipando el conocimiento
de un conjunto de saberes teóricos para luego “aplicarlos” a la práctica. En otros casos las experiencias de los
practicantes solamente se realizaban en la escuela primaria y secundaria, ignorando otros campos de intervención profesional del profesor de Educación Física
mucho mas requeridos en el mercado laboral.
larmente (y por lo tanto le daba determinado formato y
reglamento propio), conspiraba contra esa intención.
Didáctica de primaria aparecía recién en el tercer año de
la carrera con su complementaria Práctica de la
Enseñanza, y al año siguiente ocurría lo mismo con la
Didáctica para la escuela secundaria. Esto agregaba
nuevos problemas:
1) Los alumnos conocían la complejidad del acto pedagógico (y el rol docente) recién al promediar la carrera
2) El sujeto “de destino” de las prácticas era exclusivamente un niño o adolescente en estado de escolarización, lo cual limitaba la comprensión de la diversidad de
infancias y adolescencias que existen actualmente.
3) No se tenía en cuenta al propio practicante como
sujeto de las prácticas en formación, por lo que no había
contenidos ni tiempos destinados a ello.
Hacia el año 1998 docentes y alumnos del ISEF compartieron jornadas de evaluación del Plan de Estudios que
iba a ser modificado a partir del año 2000. Gracias a
dicha gestión intra-institucional y la continua consulta
con las autoridades provinciales y otros marcos de referencias de reformas curriculares la Practica Pedagógica
en el ISEF sufrió un conjunto de modificaciones sustanciales que intentaré describir tanto desde la experiencia
vivida por el alumno como desde el marco teórico didáctico que le da coherencia.
La Propuesta
En aquella experiencia la Práctica Pedagógica o
Residencia se realizaba solitariamente, apenas compartida por los compañeros de la asignatura Didáctica y en
algunas ocasiones con docentes preparados especialmente para la evaluación específica.
Todos estos aspectos anteriormente mencionados fueron tomados en cuenta por el ISEF desde su fundación
tratando de dar una respuesta, pero el plan de estudios
vigente que validaba esta experiencia curricular particu-
14
Desde el primer año de la carrera los alumnos y alumnas del ISEF conocen el campo de intervención laboral,
lo interpelan y revisan el rol profesional a partir de la
recuperación de su propia historia como alumnos. Allí
observan distintos ámbitos de inserción laboral.
Al comienzo del segundo año de la carrera participan de
un equipo de alumnos, que denominamos “comisión”
que a su vez son acompañadas por docentes especializados por ámbitos. Cada comisión desarrolla proyectos
de intervención pedagógica con niños o adolescentes
en escuelas, clubes, organizaciones barriales, gimnasios, centros de salud entre otros. Paralelamente esos
alumnos y alumnas van cursando otros espacios curriculares troncales que les permiten conocer los sujetos
de sus prácticas (Infancia y Adolescencia). Esto les permite ir entendiendo la tarea de enseñanza en la cual hay
una dimensión del contenido que se genera en el
mismo sujeto de las prácticas (las motivaciones y significados que le dan los niños t adolescentes a cada practica corporal y motriz), es decir aprendiendo lo que son
los niños moviéndose, lo que aprenden moviéndose,
viéndolos en la realidad y reflexionando a partir de información teórica al mismo tiempo. Quienes se forman
como profesores de Educación Física en esta etapa de
su formación ya se encuentran situados en la compleji-
dad del acto pedagógico y desde la comisión de alumnos a la que pertenecen le son requeridos trabajos de
observación y seguimiento, trabajos que a su vez ya
pueden ser considerados a partir de los conocimientos
adquiridos en los espacios correspondientes de Infancia
o Adolescencia.
En el tercer año, los alumnos y alumnas avanzan en su
lugar de responsabilidad dentro de la comisión y son los
que deberán llevar adelante concretamente el proyecto
compañeros. Esta tarea no se realiza solitariamente ya
que ha dado buenos resultados que las comisiones se
conformen con dos coordinadores, dos practicantes y
dos o mas observadores. El coordinador deberá gestionar y supervisar cada proyecto de intervención y ser
capaz de guiar y corregir los programas y planificaciones
elaborados por sus compañeros practicantes. También
en este caso otro espacio curricular acompaña la tarea
de los alumnos y alumnas coordinadores en esta situación: un taller de supervisión de la coordinación es un
dispositivo importante dentro del espacio curricular
“Residencia y Trabajo Final”.
A este trabajo en comisión se le llama “Taller
Vertical1*” y es un dispositivo que recorre tres espacios
curriculares consecutivos de la línea de correlatividades
de la Practica Pedagógica y la Investigación:
Participación Asistida (2º año), Intervención Pedagógica
(3º año) y Residencia y Trabajo Final (4º año)
Evaluación
de intervención en el ámbito que sea con niños o adolescentes. Un espacio curricular que recibe el nombre
propio de esa tarea (Intervención Pedagógica) acompaña la experiencia de la práctica reflexivamente con la
ayuda del Seminario de Investigación. Permitiendo
entender la relación entre teoría y práctica en forma
dinámica con análisis didáctico que incluye al propio
practicante como sujeto de las prácticas.
Al año siguiente cada practicante se encuentra en condiciones de afrontar el rol de coordinador de la comisión
compuesta como ya señalamos junto a alumnos de
segundo y tercer año de la carrera, cuyos roles ya
hemos precisado. El coordinador completa su experiencia de aprender a trabajar en equipo debiendo esta vez
hacerse cargo de la coordinación de sus compañeras y
En comparación a las experiencias anteriores de la
Practica Pedagógica en los institutos de Formación
Docente registra algunos aspectos de alta valoración
por parte de docentes y alumnos:
A los alumnos los ubica rápidamente en la complejidad
de la profesión que han elegido.
Con los aportes de los espacios de Infancia,
Adolescencia y Grupos Especiales su transito por distintos ámbitos de actuación, los alumnos y alumnas pueden reconocer la diversidad con la que deberán abordar
su tarea profesional. Toda la experiencia de aprendizaje
durante la “Residencia” se realiza colectivamente, se
aprende a trabajar en equipo tanto docentes como
alumnos del ISEF, distinguiendo responsabilidades y
roles adaptados al conocimiento situacional de cada uno
en el proceso. La distribución del saber que circula para
conocer no es exclusiva propiedad del poder jerárquico
ni de aquella teoría que con soberbia pretende ignorar
que toda practica contiene en si misma una teoría.
“…A veces es necesario elegir entre una escuela que le
resulte al docente enseñar y otra en la cual le resulte al
alumno aprender…”
León Tolstoi
1 El dispositivo Taller Vertical fue extraído de la experiencia de la cátedra de Diseño I, II, III IV y V de Almeida y Almeida
de la carrera de Arquitectura de la FAU de la Universidad Nacional de La Plata.
Bibliografía
SOUTO DE ASCH. M. “Hacia una Didáctica de lo grupal”. Miño y Dávila Editores.
EDELSTEIN. G. - CORIA. A “Imágenes e imaginación en la docencia” Editorial Kapeluz
TESSIER. G. “Comprender a los adolescentes” Paidós.
GIBERTI. E. “Adolescentes (en los procesos institucionales)” Revista Pag12.
Programa de la carrera de Arquitectura y Urbanismo (FAU). Cátedras de Diseño I a V.
15
¿Qué ves cuando me ves? Una experiencia de Formación Docente.
Espejos, velos, miradas, ficciones. Cuentos que contar y que se cuentan
formación
docente
María Fernanda Carral
Prof. de Educación Física - ISEF “Ciudad de General Pico”
La Pampa - Argentina
“A riesgo de caer en paradoja, hay que admitir que lo
normal’, en educación, es que la cosa ‘no funcione’:
que el otro se resista, se esconda o se rebele. Lo ‘normal’ es que la persona que se construye frente a nosotros no se deje llevar, o incluso se nos oponga, a
veces, simplemente, para recordarnos que no es un
objeto en construcción sino un sujeto que
se construye”.
Philippe. M.
Resumen
En mi desempeño como profesora de un instituto
superior de formación docente, en varias oportunidades, con diferentes intenciones y en el viejo plan
de estudios había implementado una técnica o dinámica de trabajo a la que se puede acceder en variada bibliografía, conocida como “Línea de Vida”.
Con la modificación de plan de estudios del ISEF
“Ciudad de General Pico” y la puesta en vigencia
del nuevo proyecto curricular, en el año 2000, me
toca hacerme cargo del primer espacio curricular de
la “Línea Azul” o Línea de Práctica Pedagógica e
Investigación: “Aproximación al Campo” en el que
retomo mis primeras incursiones en la dirección del
abordaje autobiográfico, pero ahora con una capacitación más profunda y específica para esta tarea
en el marco de la narrativa y los estudios biográficos como corriente de investigación.
Este espacio que llamamos “Aproximación al
Campo”, de carácter complejo tanto por los variados dispositivos que lo conforman (unificados y sintetizados en el Formato Base) como por los diferentes profesores que lo integramos, se sostiene sobre
el pilar fundamental del trabajo en equipo, asumiendo en mi caso la responsabilidad del espacio y el
desarrollo de las clases y experiencias que componen el Formato base. Esto último en compañía de
otros dos compañeros1.
A continuación se relatan los fundamentos e ideas
rectoras de una experiencia de enseñanza en la formación de futuros docentes, desde el Formato Base
de Aproximación al Campo y algunos indicios sobre
su puesta en práctica, como estrategia didáctica con
los estudiantes del 1º año del Profesorado en
Educación Física. El desarrollo que prosigue es una
versión un poco modificada de un documento de
cátedra que se destina a los estudiantes, como
material para su elaboración.
16
…La noción de narratividad es interesante para pensar la noción de identidad, ya
que esto señala la presencia de la ficcionalidad. Recurrir a la idea de ficcionalidad
implica considerar que, a pesar de que una
persona no se engañe a sí misma, es conciente de la dificultad de construir la verdad a partir de su relato.
Ricoeur. P.
Este trabajo práctico se sustenta en las ideas y autores
que recuperan la narrativa como un modo de acceder al
conocimiento y de producirlo. Entendiendo que en las
ciencias sociales y humanas el hombre se constituye a
la vez en objeto y sujeto de investigación; es inevitable
plantearse el problema de la “objetividad” del conocimiento. A diferencia de otras formas de pensar en el
campo de la ciencia, desde esta perspectiva se intenta recuperar la unidad del hombre en tanto objeto y
sujeto del proceso de conocimiento. Es así que la objetividad se construye no figurándose la posibilidad de
diferenciación y separación absoluta entre objeto-sujeto. Por el contrario, se niega esa separación antagónica
sujeto-objeto, esa falsa dicotomía; o en tal caso se
supera, incluyendo el compromiso activo del sujeto en
el proceso de conocimiento. El cual, al profundizar su
posición de sujeto en la relación con el objeto, se torna
el mismo en objeto de análisis. Al construir y reconstruir
como en ese caso el relato de la propia historia, los
estudiantes se constituyen a la vez en sujetos que conocen y en objetos de su conocimiento, para luego tomar
distancia del relato producido que será nuevamente
abordado para recrearlo desde los discursos de la pedagogía y las ciencia social.
En el Espacio Curricular “Aproximación al Campo”, el
objeto de conocimiento que nos convoca es precisamente el campo de la Educación Física. Este Trabajo
Práctico “Línea de Vida” aborda ese objeto de conocimiento en tanto “campo representado subjetivamente”
en cada estudiante, producto de su vida cotidiana como
“partícipe” de dicho campo de la Educación Física en su
“versión objetiva”; ya sea desde su historia como alumno/a de Educación Física, en las prácticas específicas
aunque no como alumno/a, en sus relaciones y/o pertenencia a organizaciones e instituciones que lo componen, en la lucha de fuerzas que lo caracterizan, etc.
En la tarea de formación como profesores, (ya se habrá
advertido en lo dicho hasta aquí) concebimos a nuestros
estudiantes como “sujetos con historia”. Es decir que
tenemos ante nosotros unos jóvenes que tienen cierta
conciencia de su ser jóvenes estudiantes de Educación
Física hoy; alguna (más o menos) conciencia de un
pasado que les dio forma, esta forma actual de “jóvenes
estudiantes de Educación Física” y cierta perspectiva
anticipatoria de quiénes serán o podrían-quisieran ser
en un futuro que atañe particularmente a los estudiantes pero también a un cierto “modelo” o perfil de profesor, de profesor de Educación Física, de educación y en
síntesis de país. Esta “idea anticipada” podrá tener,
entonces, mayor o menor grado de “cercanía” con el
proyecto curricular de formación en el cual se depositan
nuestras expectativas, como formadores de nuestros
alumnos para ese mismo futuro y sobre el futuro
mismo. Tendrá también mayor o menor confianza (de
ellos y de nosotros) en “la promesa” que tenemos para
ofrecerles y ofrecernos.
El Trabajo Práctico “Línea de Vida”, constituye un dispositivo que pretende recuperar la historia personal de
cada uno como sujeto (sujetado) a través de la narrativa
de si mismo; donde el relato entrecruza esas dimensiones temporales de pasado, presente y futuro, tendiendo puentes entre el pasado que nos con-forma (¿o no?
…juego con las palabras, aludiendo a la idea de el pasado que nos forma en tanto lo que somos y nos conforma en tanto lo que creemos, queremos ser) y el futuro
que nos imaginamos, desde el presente donde escribimos el relato propio, el cuento de uno mismo. Una ficción entre espejos hacia adentro y miradas de los otros
reflejadas o devueltas a uno mismo, posibilitado o plasmado en las palabras, que se escriben y se leen (porque se escuchan y se hablan)2
En esta dirección, revalorizando la idea de la narrativa y
los estudios biográficos como un modo de investigación, aspiramos a que los estudiantes, través de la realización de este trabajo práctico deconstruyan y reconstruyan su identidad al transitar un proceso de elaboración de su propia biografía. Releyendo y reescribiendo
(re-escuchando y volviendo a contar) su propia historia
desde el presente de su formación docente en un
encuentro íntimo entre “un pasado” y “un futuro” desajenizados y des-naturalizados a la vez.
Así, podrán poner en cuestión su visión de si mismos
en general y en particular en lo que han construido
como “identidad” en relación a cuestiones como el
aprender y el enseñar, el cuerpo, el movimiento, la
Educación Física, los buenos y malos alumnos, las organizaciones e instituciones, el rol docente, el saber …
Paradójicamente, lo que a simple vista puede parecer
un “despojo” de la propia identidad; un abandono de lo
que uno (cree que) es; un ponerlo todo en cuestión y
en preguntas, como rompiendo o desarmando el rompecabezas del si mismo para dejar atrás las piezas que
parecen no servir y elegir las que se quiere conservar y
retocar de cara al futuro imaginado….paradójicamente,
es en verdad lo contrario.
No es la idea de desprenderse de lo propio la que anima
la tarea de reescribir la historia personal. Por el contrario, se induce a “prenderse” de lo que uno es (y al volver a contarlo se advierte mejor qué es eso que es
“uno” en una nueva comprensión que nos transforma)3
para seguir construyendo desde ahí: rearmando, revisando, cambiando las palabras, buscando historias nuevas o distintas, eligiendo recortes o puntos de mirada,
cerrando ventanas, abriendo algunas puertas, asomando o huyendo… En fin: volviéndose a contar, entrelaza-
do en la trama de los cuentos que “nos cuentan” y se
escuchan de los otros.
Lo contrario, (desprenderse) se parece más a lo que
habitualmente ocurre en aquellas instancias de formación docente donde se ignora este principio básico de
reconocer a los estudiantes como sujetos con historia.
En tales concepciones, todos y cualquiera podrían desprenderse de su identidad y de su historia (ignorarlas),
total, lo que habría que / para recibir sería pensado y
formateado desde afuera para todos los estudiantes
(receptores) por igual; sin importar quién fuera cada
quien y qué pudiera hacer con eso. Ese modelo, me
parece, se “desentiende” de la historia de los sujetos
en formación y en ese sentido creo que es allí donde
uno verdaderamente se desprende de lo que es y en
suma se desprende de si mismo, se queda sin pasado,
sin pasado que sostenga el presente y sin futuro que de
sentido a ese pasado. En consecuencia, se pierde en el
presente, se ausenta como protagonista de su formación; quedando a merced de unas formas impuestas
por otros, desde afuera y solamente “por afuera”.
Tampoco es la dicotomía maniqueísta la que anima esta
tarea de indagar en los cuentos que nos contamos de y
a nosotros mismos. No se trata de señalar “lo malo” de
lo que fuimos (somos) para cambiarlo por “lo bueno”
que deseamos y podríamos ser.
Animados por un pensamiento dialéctico, este trabajo
de revisión (la biografía, la línea de vida) nunca pretende
poner los contenidos de nuestra vida en casilleros separados para “los buenos” y “los malos”, como sucede en
los dibujitos animados –donde siempre ganan los buenos!-. Por el contrario, advertimos de antemano que en
la vida a veces (muchas) ganan los malos y que la idea
a la que se invita es la posibilidad de ver aspectos positivos y negativos a la vez, como parte de una misma
cosa, revisando hacia adentro de cada quien, cuáles
aspectos han operado en cada uno de nosotros y de
qué modo lo podemos comprender. Buscando las huellas y las marcas que llevamos. Larrosa. J. (1996) expresa: “(...) quién somos como sujetos auto conscientes,
capaces de dar sentido a nuestras vidas y a lo que nos
pasa, no está más allá, entonces, de un juego de interpretaciones: lo que somos no es otra cosa que el modo
como nos comprendemos; el modo como nos comprendemos es análogo al modo como construimos textos sobre nosotros mismos; y cómo son esos textos
depende de su relación con otros textos y de los dispositivos sociales en los que se realiza la producción y la
interpretación de los textos de identidad.4”
A través del Trabajo Práctico que llamamos “Línea de
Vida” 5 ponemos en acción una estrategia de enseñanza como un modo de “repensar el pasado, resignificarlo, pensar y resignificar el futuro (como) acciones que
suponen indagar el presente en el presente”
(Kramer.S.1933)
Dicho Trabajo Práctico es un trabajo de escritura, es un
trabajo de autoría, que va creciendo en el transcurso de
su realización, iniciándose en el dibujo precario de una
línea abierta con eventos o hitos importantes en la propia historia para convertirse en un texto, en un relato original y propio que será posteriormente analizado a la luz
17
de discursos pedagógicos. Por eso, seguimos a
Kramer.S. (1996) en sus dichos acerca de la importancia
de la escritura: “Comprender cómo se escribe la historia, cómo se escribe el texto, se relaciona con la comprensión de aquello que se escribe en nosotros, de
aquello que nuestra trayectoria de alumno o maestro
inscribió en la práctica cotidiana de cada cual. Releer
esa práctica, rever autobiográficamente la experiencia
pasada, la situación presente y las perspectivas futuras
significa -o implica- reescribir esa historia; darle otro
sentido; resignificarla, cambiar el futuro que se presenta(ba) con un inevitable temor delante de una hoja en
blanco…”
En nuestro país, Andrea Alliaud presenta en su artículo
“El maestro va a la escuela” ideas relacionadas con
estas cuestiones que nos ocupan, producto de un trabajo de investigación que se realizó con maestros y
maestras de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
Dicha investigación permite advertir la fuerza de las
“identidades” de maestro/a que se “arman” y se instalan durante el tránsito por la escolaridad y posteriormente (se repite o reedita) durante los años de ejercicio
laboral (con una fuerte impronta de los modelos docentes que se imponen en los primeros trabajos); en
ambos casos a través de procesos de socialización y no
de formación o capacitación. Así, la formación inicial en
los profesorados, que debería operar como ruptura con
los modelos docentes socializados en la escuela y
como facilitadota de nuevas versiones abiertas a la permanente construcción del rol y que se resistan la
“prueba” de los primeros trabajos, no logra sin embargo “con-mover” esos modelos y representaciones, e
incluso a veces se refuerzan. Este bajo impacto de la
formación inicial, se explica tal vez, en la ausencia de
otras alternativas de formación que las que tradicional-
mente se desarrollan. Numerosas investigaciones
ponen en evidencian estudiantes de los profesorados
(considerados “buenos” en su desempeño), formados
en teorías actualizadas (es decir teorías que sugieren
“mandatos” interesantes y apropiados) , que una vez
en situación laboral, vuelven a viejos esquemas de resolución de problemas, más cercanos a los que sus viejos
maestros implementaron con ellos en sus infancias y
18
juventudes. Así su modelo de desempeño, una vez
superada la formación inicial, tiene más que ver con lo
que “aprendieron” a-críticamente en la escuela como
alumnos/as, o que “copian” influenciados por sus primeros compañeros de trabajo, más que lo que “recibieron” en su paso por la carrera de formación. Este problema se explica entre otras razones, por el estilo de la
formación que ha prevalecido históricamente en los institutos de formación docente y de Educación Física:
centrada en “lo que se sabe6 (aportado por la ciencias
y el saber académico) y se transmite”, en un proceso
que propone recibir y acumular información a mucha
distancia de las prácticas pedagógicas reales y vividas;
sin posibilidad alguna de confrontar teoría práctica y
mucho menos de confrontarse con las propias concepciones vividas y aprendidas en las prácticas como alumnos ahora formadas como concepciones teóricas o
ideas (justificadoras) para la acción.
Atendiendo a esas críticas o consideraciones, preocupados y ocupados en gestionar un modelo de formación
diferente, es nuestra intención proponer desde el inicio
de la carrera un camino de formación donde la tensión
teoría-práctica se vaya resolviendo permanentemente,
en sucesiva y constante presencia en el campo de la
Educación Física desde diferentes estrategias y perspectivas. Accediendo así a la totalidad del acto pedagógico desde el comienzo mismo de la formación. Para
ello, y entre otras, la elaboración de la Línea de Vida, es
una estrategia privilegiada. Esta nos permite “dar la
voz”7 a cada uno de los sujetos en formación para que
ellos se apropien de sí mismos y de su formación en
ese proceso de deconstrucción de sus historias e identidades; de contar y contarse su historia que es una y
muchas a la vez.
En ese proceso, mientras se auto-analizan y comprenden, asumen una comprensión del mundo que les permite volver a pensar sobre si mismos a la vez que vuelven a pensar sobre el mundo. Así, este Trabajo Practico
es interesante no sólo en cuanto los nuevos relatos que
abren nuevas versiones de si mismo, sino en cuanto a
las nuevas luces que irradian las otras voces que escriben y relatan más historias y también las otras experiencias de aproximación al campo, como lo son las
Observaciones, la investigación sobre el campo de la
Educación Física, las Ayudantías a profesores /as de
Educación Física.
Andy Hargreaves en un artículo que se ofrece también
como bibliografía ampliatoria en la cátedra, sostiene la
importancia de revalorizar la voz del profesor en la
investigación educativa, e incluso advierte sobre la
necesidad de “re-presentar” esas voces críticamente y
permitir la disonancia: sea esta de entre el propio profesorado y los estudiantes; estudiantes entre si o respecto de investigadores o teorías. Del mismo modo, poner
las voces en contexto es un elemento que abre la posibilidad de re-presentación de las mismas. Habría que
aceptar, en todo caso, que “soltar las voces” implica
asumir el riesgo de “escuchar (se)” mucho más allá de
lo que uno /a mismo / a desearía escuchar; de lo que
fuera o no “correcto” para decir; de lo “deseable, lo
debido”…
En síntesis, desafinar, no saber la letra, desentonar, ir a
destiempo, no “llegar” con la voz o quedarse disfónico
son algunas metáforas de lo que se podría presentar en
esta aventura si se está dispuesto a vivirla plenamente.
Entonces: queremos llegar a nuestros estudiantes, una
vez más intentando manifestar el sentido que tiene para
este espacio y este equipo de profesores, las experiencias que se ofrecen en carácter de Trabajos Prácticos.
En este caso particular, la Línea de Vida, los invitamos
especialmente a abrir un diálogo en el que queremos
decir y escuchar; volver varias veces la mirada sobre el
“sí mismo”, la propia historia y escritura de la historia;
pensar en nuevas dimensiones, profundizar la mirada,
ampliar las voces, reconocer, aceptar y valorar las disonancias, etc.
Tarea que, seguramente permite a quién con ella se
compromete, re-conocerse y re-conocer el mundo del
que forma parte. Mundo que, al igual que uno mismo,
es inacabado y se construye permanentemente en el
entramado de la vida social y las prácticas sociales.
Kramer. S. señala (1995): “Así, las historias de vida y las
historias de lectura/escritura, en nuestro caso, son un
importante soporte teórico metodológico en el cual el
maestro, al recordar su vida, va dándole otros sentidos,
previendo cambios en su práctica. Eso representa reunir a la persona y al profesional que en él fueran separados sin divorciar más vida y trabajo. En este sentido,
recordar no es revivir sino rehacer, reconstruir, repensar
con imágenes e ideas de hoy las experiencias del pasado. La memoria de la persona se liga a la memoria del
grupo, a los eslabones y lazos de colectividad
(Benjamin, 1987a), que se vincula a la propia tradición.”
Características del Trabajo Práctico
Como se podrá advertir, el trabajo es esencialmente
individual, es una experiencia de “retorno sobre si
mismo” en el sentido que lo plantea Filloux. Es una
“auto observación” si pensamos en el docente como
observador. Es una apuesta literaria si pensamos en la
escritura y el relato que se produce. Es un proceso de
investigación, si consideramos la producción de un
conocimiento sobre uno mismo y los nuevos “decires”
posibles sobre ese saber a la luz de la interpretación y
análisis teórico.
Aún así, la producción del trabajo en su desarrollo, en su
génesis incluye la pertenencia a un subgrupo para la
realización del trabajo, que operará alternativamente
como contención, ayuda, lector, corrector, grupo de
intercambio de lectura y opinión (otras voces del coro
…)
La escritura del trabajo se producirá entonces incluyendo momentos de intercambio y trabajo grupal, guiados
por un dispositivo exhaustivo y muy sistematizado en
pautas a segur y tiempos para: escribir, leer, intercambiar, corregir, volver a escribir y así sucesivamente.
A grosso modo:
TAREAS
NIVEL DE REALIZACIÓN
1- Taller vivencial corporal y motriz de búsqueda y construcción de confianza.
Grupal e individual
2- Experiencia de relajación y evocación.
Grupal.
3- Primera escritura de la “Línea de vida”
Individual
4- Primer ejercicio de escritura con guía amplia y abierta
Individual
5- Sucesivas revisiones y reescrituras a partir de:
- sugerencias de la cátedra
- intercambios con otros
produciendo versiones diferentes e increscendo, de la Nº
1 a la nº 5
Parejas y grupos pequeños
6- Posibles dramatizaciones de escenas relevantes.
Comentarios, análisis, sugerencias
Subgrupos y grupo clase
7- Escritura definitiva del relato completo y revisión de los
docentes
Individual con aporte grupal
8- Análisis teórico y deconstructivo del relato original, con
aportes de los compañeros y docentes y otros intercambios posibles, integrando todos los conocimientos del
Espacio y de la Carrera
Individual
9- Presentación y defensa del trabajo en el Coloquio Final
Individual
19
1 Se puede conocer más ampliamente el Programa del Espacio “Aproximación al Campo” y/o la documentación curricular
del ISEF, especialmente la Línea Azul para tener mayor caridad sobre el contexto en el cual cobra sentido el trabajo que estamos presentando aquí.
2 “Probablemente, las obras de Kieran Egan y James Wertsch sean las que más han difundido la importancia de la narración
en el campo de la pedagogía y la didáctica en el mundo de habla hispana. Egan ha insistido en la revalorización del papel de
los relatos en la educación desde tres perspectivas: la enseñanza, el aprendizaje y la investigación.
Egan comparte con Bruner que la narración es un recurso que posibilita captar y pensar el mundo y la propia experiencia.
Retoma la teoría de los sueños y advierte que la narración sigue vigente en la organización de nuestra experiencia, incluso cuando dormimos. Las teorías de los sueños nos demuestran que, aun dormidos, nos contamos cuentos a nosotros mismos. Los aportes de Egan van en dirección a destacar la narración como un medio eficaz que al mismo tiempo ayuda a recordar y proporciona un ambiente cómodo y hospitalario para la fantasía y la imaginación,” Curso de posgrado “Currículum y prácticas escolares en contexto”. (FLACSO. 2000)
3 “… los relatos poseen un potencial transformador tanto para sus autores como para los lectores. Relatar una historia resignifica la experiencia que se está contando; y la escucha o la lectura del relato resignifica la experiencia del que la está escuchando o leyendo (...).Hacer el esfuerzo de escribir y estar dispuesto a leer historias de nuestra vida profesional es una forma
de conocer y conocer/nos, de construir nuestra identidad docente. Posicionarnos en el lugar de autor y narrador de nuestra propia historia es una posibilidad de interrogarnos sobre lo que hacemos y quiénes somos. Darnos a leer a otros es una forma de
encontrar nuevos sentidos” (recorte textual de la clase Nº 13 “Narrativa y educación” del curso de posgrado “Currículum y
prácticas escolares en contexto” de FLACSO, 2000)
4 Hace tiempo que hemos abandonado los números para ordenar y reconocer los TP que proponemos. En cambio, cada uno de
ellos tiene “su nombre” y este apela a la identidad del mismo; la cual, de alguna manera es “un cuento que pre-configura” una
expectativa para con los estudiantes, una tarea a realizar, una historia que se anticipa a otra que contarán los estudiantes.
5 Saber que, en el mejor de los casos será aportado por las ciencias y el saber académico, cuando no por puras tradiciones que
se repiten irreflexivamente, constituyendo un “corpus” de conocimiento de sentido común.
6 No porque pensemos que debemos otorgársela nosotros para que la tomen, sino siguiendo la idea de Hargreaves en relación
a los estudios autobiográficos como forma de recuperar la propia voz.
Bibliografía
KRAMER. S. “Lectura y escritura de maestros. De la practica a la investigación a la practica de formación”.1993.
KRAMER S. “Cultura, modernidad y lenguaje”. 1996.
LARROSA. J. “La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatura y formación”. Barcelona. Ed. Laertes. 1996. Pág. 464.
HARGREAVES A. “Dimensiones subjetivas e institucionales de la formación docente”. Sin dato editorial.
ALLIAUD. A. “El maestro va a la escuela”. Sin dato editorial.
RIVAS FLORES, José I. “Las biografías profesionales como estrategia de desarrollo profesional de los docentes”. Ficha sin
publicar, Universidad de Málaga.
RIVAS FLORES, José I. “El Trabajo de los Docentes”. Ficha sin publicar, Universidad de Málaga.
HARGREAVES A. “A vueltas con la voz”. Ed. Kikiriki, 1997.
FILLOUX Jean C. “Intersubjetividad y formación”, Ed. Novedades Educativas, Serie Los Documentos.
DAVINI Ma. Cristina “Formación y trabajo docente. Realidades y discursos de la década del 90’, ED.
20
“La formación docente: un proceso de deconstrucción-reconstrucción permanente”
Patricia Ludueña - Prof. Educación Física – Egresada del ISEF
“Ciudad de General Pico” -Promoción 2004
La Pampa - Argentina
Resumen
Este artículo es una síntesis de mi memoria final de
la Residencia y el Proceso de Práctica, y de que
manera los conocimientos construidos y reconstruidos en mi formación inicial se entrecruzaron con
mis experiencias previas al ingreso al Instituto
Superior de Educación Física. La cursada de espacios muy importantes como Problemáticas
Sociológicas, Política y Legislación, Intervención
Pedagógica, Infancia, Adolescencia, Educación Física
en la Educación, como así también espacios de
otras líneas que me ayudaron a interpretar e intervenir sobre la realidad -elementos que caracterizan mi
etapa actual-, me brindaron la posibilidad de hacer
nuevas miradas a todo aquello que traía internalizado.
Comentarios iniciales
Para elaborar este trabajo final fue indispensable recurrir
a mi autobiografía o línea de vida escrita en primer año.
Acudí también a otras fuentes como registros, diarios,
memorias de distintos momentos que ponían de manifiesto sentimientos, puntos de vista, modos de interpretación de la realidad que vivía día a día y que fueron
conformando los primeros sistemas de creencias y
valores que sostienen mi pensamiento actual.
La biografía fue propuesta desde el espacio de
Aproximación al Campo a través de distintos puntos
sobre los cuales fui desarrollando toda mi historia escolar, motriz, institucional, hasta el ingreso al I.S.E.F. En
ese momento no lograba entender el objetivo y la necesidad de deconstruir, de recuperar lo pasado y someterlo a análisis, reflexión, crítica. Por el contrario me resultó tedioso y mas aun repensar sobre eso escrito, quizás
por empezar a ver que se ponían en tela de juicio ideas
y experiencias que tenía interiorizadas.
Cuando ingresé a la carrera, esperaba en forma ansiosa
encontrarme con lo que me gustaba y pensaba que era
la Educación Física: juegos, deportes, todo lo que implicara hacer en y con el cuerpo. Nunca hubiera imaginado encontrarme con una propuesta como la presentada
en dicho espacio, y en años siguientes en otros, que
implicara una constante revisión de las propias experiencias. Creo que eso también fue motivo de la resistencia generada en la realización del trabajo tanto en el
grupo como en mí particularmente.
La deconstrucción del proceso de formación abarca mi
biografía escolar y motriz pasada, y la de los años transcurridas en el I.S.E.F. Esta me permite volver a revisar
críticamente el rol docente socializado que adquirí
mayormente en forma inconsciente, y a poder argumentar y fundamentar la docente que soy hoy.
A partir de todo este material abordaré situaciones
importantes de mi historia que abarcan entre otras la
formación
docente
escuela y demás instituciones educativas, el juego, el
cuerpo, el género, la Educación Física, el deporte, los
docentes, la relación con los otros, y dentro del I.S.E.F.
trabajos desde diferentes espacios, distintos aprendizajes y reaprendizajes corporales y motrices, campamentos, comisiones de trabajo, prácticas, etc.
Mi historia personal
A continuación transcribo párrafos de la referida biografía que ejemplifican lo expresado precedentemente:
-Las experiencias extra escolares:
En mi niñez previa a la escolarización, tuve la oportunidad de jugar libremente sin tener ningún tipo de condicionamientos. Los vecinos que tenía para jugar eran
todos varones, así que yo jugaba con ellos al fútbol, nos
subíamos a los árboles, armábamos cabañas, huertas
en los terrenos baldíos, salíamos a caminar por el barrio
con la ilusión de que se transformara en alguna aventura, teníamos un gran repertorio de juegos populares y
otros tantos que íbamos inventando, también me gustaba mucho jugar en la pileta.
Tuve una gran variedad de experiencias como los juegos
mencionados anteriormente, las colonias de vacaciones, Bellas Artes, coro, deportes, que sin lugar a duda
han marcado mi cuerpo de distintas maneras por el distinto uso o función que cumplía en cada una de ellas, llegando a elaborar una buena disponibilidad corporal y
motriz. En cuanto a la práctica de deportes desde los 9
años practiqué Gimnasia Artística hasta los 17, esto sin
duda fue muy importante en la construcción de mi cuerpo, aprendí sobre todo a conocerlo más, a disponer verdaderamente de él para lo que quisiera hacer. También
al ser un deporte psicomotriz y con un alto requerimiento técnico los entrenamientos se basaron en repetir y
repetir destrezas y ejercicios estereotipados, en la
adquisición y elaboración de esquemas de acción
motriz, es decir en aprendizajes motores, que en algunos casos hasta fueron perjudiciales para mi cuerpo.
Creo que la práctica de este deporte llevó a que mi
motricidad se “especialice” por así decirlo, en lo perceptivo y la disociación de segmentos logrando una buena
ubicación espacial y temporal de mi cuerpo y cada una
de sus partes, permitiéndome realizar la práctica de
otros deportes psicomotrices como natación, atletismo,
con bastante facilidad. La gimnasia además de aprendizajes motrices, me enseñó a darle importancia al rendimiento, las capacidades individuales, el esfuerzo personal, el triunfo y el reconocimiento social.
A los 16 años empecé básquet, era otro deporte totalmente distinto al que hacía y el cuerpo tenía otro movimiento y uso. Una de las cosas que más disfruté de
esta experiencia es que entrenábamos con varones,
favoreciendo así el aprendizaje y haciendo la actividad
más divertida.
21
Hoy podría decir que el profesor no partía de situaciones
problemas, sino que eran actividades fueras de contexto, repetitivas, lo que demuestra que no se tomaban
nuestras experiencias previas como sujetos, por que
debíamos ejecutar según lo que el profesor decía como
si no fuéramos capaces de construir el conocimiento.
Era una enseñanza asociacionista ya que trabajábamos
por separado distintos fundamentos técnicos (entrada
en bandeja, pases de pecho, de pique, distintos cambios de dirección, etc.) que luego deberían aparecer y
ser empleados en el juego. Sí puedo rescatar otros
aprendizajes implícitos que me dejó el básquet como el
compañerismo, no darle importancia a los resultados,
cosas que eran muy fomentadas por el profesor permitiéndole la participación a todos, generándose así un
clima de trabajo muy lindo.
-La infancia y adolescencia en la escuela:
La entrada al Jardín de Infantes, una institución con normas propias seguramente marcó mi cuerpo, al igual que
luego ocurrió con la escuela. Empecé así a estar condicionada por horarios, espacios, actividades, normas,
estrategias que usaban las maestras para tenernos ocupados y poder mantener el orden, para poder controlarnos, usando para esto el premio y el castigo, haciendo
que todo respondiera a recompensas y refuerzos externos, no generando motivación intrínseca. Los juegos
estaban determinados según el género. Tanto en jardín
como en los primeros años de la escuela, establecí con
las maestras una relación de tipo parental, basada en lo
emocional y afectivo. La escuela me fue reforzando la
diferencia de géneros, desde la disposición de los
baños, las filas separadas por sexo, los juegos, las actividades en la hora de Educación Física.
En la primaria las clases de Educación Física eran consideradas divertidas porque todos teníamos ganas de
jugar (por suerte). En los primeros años hacíamos juegos con música, bolsitas, aros, pelotas, etc. luego en
los años siguientes empezamos a hacer algunos deportes (voley, softbol, atletismo), sin dejar de mencionar el
infaltable “matador o delegado”, que era jugado solo por
nenas, llegando a hacer competencias con otras escuelas. De vez en cuando jugábamos al fútbol con los varo-
22
nes.
Ahora puedo ver algunas cosas que no comparto con
quienes estuvieron presentes en mi infancia y en mi
naciente construcción corporal y motriz en la
escuela,,como la práctica temprana de deportes, que
podrían haberse reemplazado por más juegos siendo
este el principal protagonista en la infancia, y no a través de un entrenamiento sistemático que no tenía en
cuenta el grado de desarrollo y maduración, o por otro
lado la inexistencia de algún tipo de intervención por
parte de los profesores que transformaban la hora de
Educación Física en un recreo largo. Tampoco observo
que hayan tenido en cuenta la fase sensible, edad
importante para sumar experiencias ya que es donde
hay mayor mielinización de los axones, lo que lleva a la
conducción más veloz de los impulsos nerviosos.
Durante todo el colegio secundario las clases de
Educación Física fueron en contra turno y divididos por
sexo. Las actividades consistían en correr alrededor de
la cancha o darnos una pelota para jugar sin ningún tipo
de guía. En el salón trabajábamos con colchonetas y un
cajón de salto, en las que tampoco había finalidad, dirección, sino aprendizajes sueltos sin sentido. Hoy me doy
cuenta que la clase de Educación Física parecía ser la
única “encargada” del cuerpo, ya que el resto del día
estaba orientado a lo cognitivo, donde el cuerpo no era
visto como tal sino como un organismo que se estudiaba en áreas como biología, psicología.
Durante el colegio secundario tuve muchos profesores
algunos fueron autoritarios, otros con actitudes paternalistas, otros se mostraban desinteresados en cumplir su
tarea. La mayoría ponía énfasis en la transmisión de
contenidos exigidos por las autoridades, los sujetos éramos vistos como objetos al cual se le transmitían conocimientos y valores, no se planteaban situaciones problemáticas que pudiéramos resolver nosotros solos, no
se tomaban en cuenta nuestras inquietudes o necesidades. Muchas clases se transformaban en monólogos de
los profesores haciendo que la comunicación tuviera
una sola dirección, yo como alumna no intervenía, sólo
recibía la información, que luego era devuelta en los
exámenes pero de una forma repetitiva, los profesores
esperaban de nosotros una única respuesta, lo que
explica el porqué de tantas pruebas múltiple opción.
Mis experiencias de Educación Física en la escuela me
llevan a pensar que su inclusión en el currículo escolar,
era más que nada usado como un espacio de tiempo
libre, descarga de trabajo en el aula, donde se jugaba o
utilizaba el cuerpo de forma fraccionada, olvidando la
cabeza. La Educación Física era la hora que se utilizaba
para practicar actos, para hacer algún tipo de actividad
extraescolar, esto demuestra el poco interés o importancia que se le daba. Jugaba, me divertía, pero creo
que no aprendí mucho, más allá de una serie de juegos
o actividades aisladas.
Los profesores no tenían mucha participación durante
las clases, más que la explicación del juego o el acercamiento del material. Sin embargo amaba las clases de
Educación Física, las esperaba con ansiedad, y la relación con los profesores era distinta a la que tenía con el
resto de las maestras /os, porque estos no permitían un
acercamiento sobre todo “en cuerpo”.
Nunca fomentaron quienes estuvieron a cargo de mi
Educación Física, que fuéramos considerados como
sujetos activos, autónomos, independientes, capaces
de resolver las situaciones que se nos presentaban,
tomando conciencia de lo que hacíamos, sino que sobre
todo nos dedicamos a reproducir prácticas culturales.
En todo mi transcurso escolar mi postura como alumna
fue muy pasiva esperando que el maestro portador del
saber me transmitiera los conocimientos, y los captaba
sin ninguna modificación, interrogantes o algún tipo de
cuestionamiento, para luego en las evaluaciones
demostrar que lo tenía y así aprobar.
La formación docente en el I.S.E.F:
Las relaciones que establecí con el medio, el cuerpo,
los docentes, los pares, etc. me llevaron a elegir la
carrera de Profesor de Educación Física. Así es como
decidí estudiar en el Sur el profesorado con orientación
en alta montaña que me atraía mucho. Si bien mi paso
por esta institución fue bastante corto, me sirvió para
ver y tener como referencia otras posturas más tradicionales en cuanto a la formación de profesores. Hoy después de haber abordado este tema en el I.S.E.F., puedo
decir que el examen de ingreso era riguroso, en todos
los años se le daba mucha importancia a la enseñanza
de distintos deportes en forma práctica y teórica, que
en el currículo aparecían como “materias de educación
física”, diferenciándose de otras pedagógicas, ambientales, y de formación básica e integral. También me doy
cuenta que existía una distancia entre teoría y práctica,
notando esto en la disposición de los espacios, ya que
el contacto con las prácticas se daba recién en el cuarto año de cursada, momento en el que ya se incorporó
suficiente información para poder llevarlas a cabo. Algo
similar también se visualiza con la investigación a la que
se le daba poca importancia, quizá pensando que no hay
conocimiento a construir dentro de la Educación Física,
apareciendo solamente en un cuatrimestre de los cinco
años (luego en el I.S.E.F. me daría cuenta de su importancia y lo poco fomentada que está en nuestro ámbito). Me atrevo a decir que este plan de estudio se
corresponde con un modelo deductivo, donde la teoría
determina la práctica, donde se va de un saber acumulado a uno aplicado. Esto demuestra que todos los sujetos en formación eran considerados iguales, el conocimiento era presentado desde afuera para todos por
igual sin importar lo que uno traía, su historia y qué
hacía con eso. Ahora puedo diferenciarlo claramente del
plan de estudio del I.S.E.F. ya que este trata desde un
principio, de construir el conocimiento a partir de la interrelación dialéctica constante entre la práctica y la teoría, incluyendo en todo momento la historia personal.
Al iniciar la carrera en el Instituto Superior de Educación
Física “Ciudad de General Pico” me encontré con
muchas cosas nuevas, como las observaciones realizadas en diversos ámbitos. Esa primera aproximación al
campo laboral fue muy buena porque me sirvió para
pensar e ir construyendo, lo que más tarde se convertiría en una importantísima herramienta de trabajo. Otra
aproximación al campo la viví a través de las ayudantías.
Era la primera vez que me acercaba a una situación de
enseñanza aprendizaje desde “el otro lado” y no sabía
bien como actuar, me parecía muy raro, surgiéndome
gran cantidad de supuestos, atreviéndome a decir
cosas que eran imposibles de ver, y así seguía reproduciendo el modelo que tenia internalizado de mis etapas
previas al comienzo del profesorado. Este espacio inició
la reflexión y mi autocrítica sobre todo lo que traía incorporado. Con la ayuda de otros espacios de la línea sociohistórica, pude ver que algunas formas de actuar internalizadas tenían que ser modificadas, preocupación que
continuó latente durante mis prácticas pedagógicas
(porque a pesar de manifestar algunos cambios siempre
emergen internalizaciones previas muy arraigadas), producto de vivir en una sociedad con ciertas características (capitalista, materialista, machista, consumista,
imperialista, dominada por los medios de masas) que
nos lleva a reproducirla y adoptarla - inconscientemente
y a veces no tanto-, haciéndonos creer que la forma de
vida que tenemos es la única, que todo es natural y normal. Quizás por eso ahora le puedo dar otro valor a la
Biografía que es poder, primero, expresar lo propio y
analizarlo, y segundo correr el velo que nos impide ver
otras cosas, ver la realidad con otros ojos. Así fueron
tenidos en cuenta en esos espacios curriculares temas
concretos como son la escuela, la educación, el cuerpo,
el deporte, el género, la Educación Física, entre otros. A
partir de esto pude descubrir en mi Biografía cosas que
hasta el momento veía como naturales, comprendiendo
actitudes, respuestas, posturas, medidas, tomadas por
los que me rodearon, sobretodo en mi escolaridad. El
solo hecho de poder ver todas estas cosas, me generó
deseos de crecer, de cambiar.
También entendí el sentido de los laboratorios y talleres,
como espacios donde uno construía, deconstruía, probaba, analizaba, transformaba, observaba, comprendía.
Tal es el caso de los laboratorios de grupo y de investigación, con el que me sucedió algo similar a algunas
propuestas de aproximación al campo, que como en el
caso de la biografía, no lograba entender su inclusión en
el currículo de nuestra carrera. Pero a través de los cuatro años me di cuenta que es una importante herramienta para revisar nuestra acción, planteando problemas y posibles soluciones a los mismos, para construir
23
constantemente conocimiento y abandonar posturas
estáticas que llevan a reproducir la tradicional educación
física fuera de contexto, producto de haberla vinculado
siempre con una actividad meramente práctica, carente
de teorías propias que la sustentan.
Así desde primer a cuarto año se nos fueron brindando
los conocimientos necesarios, hasta poder llevar a cabo
una investigación y su exposición ante el público, mientras que desde otros espacios utilizábamos permanentemente la investigación para revisar nuestra acción.
Las jornadas de investigación organizadas por el I.S.E.F.
pusieron de manifiesto que es necesario promover la
investigación en nuestra área para crear conocimiento,
indagar, problematizar desde ella misma y no depender
siempre de otras ciencias, ya que históricamente carecemos de tradición en la producción de conocimientos
propios.
La línea de Disponibilidad corporal y motriz permitió
continuar con la deconstrucción de mi historia con un
enfoque orientado hacia lo motriz. Seguí enfrentándome a muchas cosas nuevas que incluyen desde la configuración de los talleres hasta los trabajos prácticos
hechos. En el taller deportivo comencé a ver el deporte
de otra manera, a través de una mirada crítica, en diferenciar el deporte (negocio) a jugar deportes, y así
empecé a preguntarme y pensar que pasaba con el
deporte en la escuela. En otros talleres descubrí prácticas, que luego entendería, formaban parte de la
Educación Física, tanto como las que yo conocía, pero
que nunca las había tenido en cuenta. Tal es el caso de
los talleres de juego y expresión. Me costo mucho soltarme y crear movimientos, quizás al estar estereotipada por haber realizado tempranamente deportes, lo que
generaba un fuerte rechazo a la practica de estas actividades.
Todos los talleres deportivos cursados me llevaron
inevitablemente a comparar las propuestas de enseñanza presentadas con las que yo había vivido, continuando
con la reflexión acerca de lo importante de conocer y
analizar las experiencias previas de cada uno y empezar
a construir desde ahí. Dejando en claro que el conocimiento no proviene totalmente desde afuera, desde
otros terceros, sino que se construye desde la misma
experiencia, el análisis conciente sobre lo que se está
haciendo y el intercambio grupal (donde debo remarcar
la importancia de haber cursado todos los talleres en
forma mixta).
Los espacios que conforman la línea socio-histórica me
posibilitaron conocer y entender el origen de las cosas,
tanto las que perduran en el tiempo como las que han
cambiado, y que me sirven para evitar la alineación y
posibilitar el cambio. Partiendo de que todo tuvo un origen en determinado tiempo y contexto nos ayuda a
entender porqué ciertas cosas se mantienen o no, ya
que al ser construcciones sociales podrían ser de otra
manera. Por ejemplo en nuestra profesión podríamos
transformar la realidad en cuestiones como la legitimación de la Educación Física, los contenidos específicos
de ella, el modo de percibir al sujeto que aprende, etc.
La historia nos ayuda también a ver las problemáticas
que tienen que ver con la identidad de la Educación
Física.
24
El espacio de Problemáticas Educativas complementó
todo lo que estaba empezando a descubrir, temas que
hasta el momento no había pensado (que serían luego
retomados y profundizados en otros espacios:
Sociología, Política, E.F en la educación), y que al igual
que Aproximación al campo y Disponibilidad corporal y
motriz, ponían en tela de juicio las ideas que yo traía. Fui
entonces descubriendo el porqué de determinadas
situaciones. A entender que definiendo un problema,
pensando en porqué ocurre, cuales son los factores que
intervienen también, existían las posibilidades de solución, es decir: aprendí a problematizar.
Así es que al terminar primer año desde todos los espacios tenía una revisión de las propias experiencias y un
acercamiento global, entendiendo de qué se trata, para
en los años siguientes poder problematizar lo observado e intervenir sobre eso para transformarlo.
Comenzando el segundo año, integraría por primera vez
una comisión de trabajo conformada por pares de distintos años de cursada. En ésta mi rol era de observadora,
desde la que apoyaba e intervenía brindando información para construir el encuadre de la tarea de dar clases,
situándome desde el contexto hacia el grupo de práctica e ir acercándome al momento de tener que coordinar
un grupo. En los años siguientes fui asumiendo otros
roles y opciones dentro del equipo, en tercer año era el
practicante a cargo del grupo escolar, y en cuarto coordiné el proyecto grupal, supervisando el diseño y evaluación de dar clases. El ámbito en que desarrollé esta
tarea de equipo fue en E.G.B. La primera experiencia en
una comisión me ayudó a comprender la fundamentación que se nos había dado sobre la elección de este
tipo de trabajo para llevar adelante las prácticas. La verdad es que me pareció algo muy bueno, más que nada
el hecho de sentirnos acompañados por pares que
están en la misma situación, si bien para cada uno es un
desafío distinto según el rol, pero donde todos éramos
importantes para el funcionamiento de la misma. El
constante intercambio de experiencias, conocimientos,
opiniones, discusiones hace crecer y aprender a todos.
En Infancia desde un principio vimos temas que llevaban a reflexionar sobre la Educación Física con niños,
presentándonos una propuesta distinta a la que la
mayoría había vivido, una propuesta que superaba a las
tradicionales dándole otro valor a la infancia, a los sujetos, como protagonistas de su proceso de aprendizajeenseñanza, a los sujetos con historia, con necesidades
y a la Educación Física, verla como una práctica de intervención pedagógica que tiene en cuenta las prácticas
corporales y motrices que están inmersas en la cultura
propia de la infancia, y que se recontextualizan y tematizan en la escuela, considerándola así necesaria e
importante para la conformación y el desarrollo de las
personas. Desde esta perspectiva se plantean distintas
unidades temáticas que corresponden a diferentes
prácticas y que organizan el sentido de la propuesta. En
cada una de ellas se tienen en cuenta los aspectos
motivacionales que lleva a los niños a realizar esas prácticas, el sentido de las mismas, los contenidos a enseñar, las expectativas sobre el aprendizaje en ellos,
haciendo de este modo que el aprendizaje sea más significativo, tenga sentido para el niño sobre todo dándo-
le lugar para que construya y reconstruya conocimientos
a través de situaciones jugadas, actividad primordial en
la infancia.
Este espacio, sin duda, fue para mí el primero que
demostró concretamente lo que veníamos observando,
analizando, criticando desde primer año, dejando en
claro que las experiencias durante mi escolaridad no
habían tenido en cuenta muchas cosas que hubieran
hecho más significativos mis aprendizajes. Obviamente
al ser una propuesta totalmente nueva de plantear la
educación física con niños, nos llevó a muchas preguntas, cuestionamientos sobretodo de aquellos que traían
fuertemente arraigada otras formas de entenderla, pero
todo lo que se presentaba desde la cátedra estaba muy
fundamentado. Esto sirvió para darme cuenta de lo tradicional que había sido mi educación, y me sentí impotente al reconocer que todavía existen profesores que
emplean y defienden esas posturas, sin tener en cuenta que la sociedad se transforma constantemente, y
con ella las prácticas corporales, la idea de niño, y por lo
tanto la Educación Física. La manera en que está planteado el espacio, con un momento que abarca todo lo
necesario para entender la propuesta, y con otros destinados a ahondar en lo propio de cada unidad temática,
llevan a comprenderla de manera más fácil. Para esto
también valoro las ayudantías que realizamos en Mi
Club (experiencia planteada de modo similar en Pico
Football Club), estando más cerca de la propuesta presentada, dándonos un espacio de participación, teniendo presente en todo momento nuestras opiniones,
sugerencias, preguntas. Es un espacio que valoro
mucho dentro de mi formación como profesora, que me
llevó a ver lo fascinante de la Educación Física, sobretodo en la escuela, único espacio que garantiza a todos
una actividad motriz con objetivos educativos, donde no
había logrado verme. En años siguientes esta experiencia se extendería a otros públicos, adolescentes y grupos especiales.
En cuarto tuve la oportunidad de cursar Educación Física
en la Educación, que al igual que Problemáticas
Sociológicas y Política y Legislación, despertó mucho
interés en mí y generó nuevos y re-aprendizajes, ya que
se trató de volver a mirar muchas cosas desde un lugar
nuevo, producto de los cuatro años de cursada. Se trataba de abordar el objeto en su forma global, es decir a
la Educación Física, recapitulando un conjunto de saberes que ya teníamos, una síntesis de todo lo visto, una
revisión de la formación a través de la reflexión. De esta
manera entendí cosas vistas en otros años, pude responder preguntas pendientes, y sobretodo pude contestar con mayor claridad preguntas que parecen tan
fáciles (pero que no es así) como ¿qué es la Educación
Física?
Comentario final
Como resultado o consecuencia de todas las experiencias, y retomando lo expresado por Rodolfo Rozengardt,
me queda claro como la práctica de la Educación física,
deportes y otras actividades en diferentes ámbitos fueron conformando la representación de mi cuerpo, instalándose en mí hábitos, motivos, estilos, que me llevaron
a un aprendizaje corporal, es decir a reelaborar los conocimientos y sentimientos como sujeto en cuanto a las
posibilidades y características de mi disponibilidad corporal 1. Los comportamientos de mi cuerpo son resultado de inscripciones que fueron dejando en mi constitución las pautas sociales, fundando así mi identidad
personal, la vivencia en distintas instituciones que formaron parte de mi socialización secundaria. En base a
las experiencias que más marcaron mi cuerpo, podría
decir que en todas hubo cuestiones, presiones, prohibiciones, influencias, condicionantes sociales, que me
fueron construyendo e identificando de una determinada forma. En esto tuvieron que ver por ejemplo mi familia, amigos, el deporte, los medios de comunicación, la
escuela.
La presencia de todo esto hizo que yo pudiera elaborar
mi historia corporal, es decir elaborar una representación mental del cuerpo como resultado de la experiencia de su accionar tomando conciencia a través de la
percepción y la vivencia, y de la interrelación con otras
personas y objetos en un espacio y tiempo determinados. Las relaciones que establecí desde que nací hasta
hoy con el medio en que me desarrollé, están determinadas por ciertos mediadores o estructuras que fui
construyendo, y que moldearon mi forma de ser, dándole significados sociales a mi cuerpo, teniendo así determinados lenguajes, gestos, olores, posturas, vestimentas, etc. Seguramente seguiré construyendo mediadores a lo largo de la vida, a medida que la relación de mi
cuerpo con el medio natural y social cambie.
Hoy puedo afirmar que la biografía es una excelente
forma de reflexionar acerca de lo vivido, de buscar el origen del deseo de querer ser docente, y la decisión de
25
elegir esta carrera, de cómo se fueron armando representaciones y discursos en torno a lo que determina
una situación de enseñanza-aprendizaje, es decir en
cuanto a ser alumno, ser docente, el conocimiento, la
escuela, la Educación Física, las relaciones de poder, los
distintos roles y funciones, etc.
Por eso valoro y entiendo que fue necesario, partir de
las experiencias, de lo propio, para seguir construyendo,
ya que si obviara mi historia personal estaría reforzando
su permanencia y dejaría de lado mi identidad como
sujeto en formación, impidiéndome visualizar aspectos
positivos y negativos, y cómo ellos han operado en mí.
De esta manera no se permitiría crear una forma de
actuación más conciente, propia.
El proceso de formación en el I.S.E.F. fue muy rico, partiendo del cuestionamiento y crítica de todo lo que traía
incorporado, hasta la creación de interrogantes y posturas o formas de pensar nuevas, de nuevos valores,
conocimientos, aprendizajes y reaprendizajes corporales y motrices, experiencias, que me fueron conformando otra representación del rol docente, el cual empiezo
a transitar y seguramente sufrirá innumerables transformaciones en su proceso de constante formación.
Tener estas experiencias tan buenas en mi formación, y
poder analizarlas en forma consciente y reflexivas, juegan un papel importante en la imago2 de la formación,
ya que generaron representaciones de cómo formar a
mis futuros alumnos.
Me llevo la pasión que se generó en mi interior acerca
de la docencia y la educación, sabiendo que en mis
manos tengo la posibilidad de cambiar muchas cosas. Si
bien es un trabajo desvalorizado hoy en día, yo lo considero muy importante y necesario para la sociedad, y
espero que desde mi lugar como Profesora de
Educación Física pueda despertar en mis alumnos la
necesidad de ser sujetos críticos, reflexivos, constructi-
vos y participativos de sus aprendizajes, como me ocurrió en mi paso por el Instituto. Me ha dejado también
un mayor compromiso con la actualidad y una inquietud
permanente de indagación desconocida.
1 Formación y Profesorado. Cuerpo y Educación. Rozengardt. Rodolfo. Editorial Mimeo. 1996
2 Imago: representación elaborada en el inconsciente, constituida a partir de experiencias internalizadas.
26
¿CÓMO OCUPAN SU TIEMPO LIBRE LOS ADOLESCENTES PIQUENSES?
Prof./Lic. Miriam Patricia Gismondi.
Unidad Educativa Nº 16 - Unidad Educativa Nº 12 - Instituto Nuestra Señora.
General Pico - La Pampa - Argentina
Resumen
Este artículo hace referencia a la investigación1 realizada con el fin de aproximarme a la temática del
tiempo libre en la Ciudad de General Pico, a través
de la descripción de las principales actividades que
realizan en su tiempo libre escolares de 12 a 16
años, indagando el lugar que ocupa la actividad física dentro de estas elecciones y analizando las posibles diferencias entre uno y otro sexo. A tal efecto
consideraremos tres posibles dimensiones del tiempo libre: diversión, descanso y desarrollo.
Introducción
La elección del presente tema se relaciona con inquietudes y vivencias como habitante de la ciudad de
General Pico y como docente a partir de charlas informales con alumnos en las cuales manifestaron pasar
muchas horas “sin hacer nada” o viendo televisión.
A los fines de este trabajo, se considera la “edad”
como referente, teniendo en cuenta que existen múltiples diferencias relacionadas principalmente a la posición social, el género y la edad. (García Canclini. N.
1995).
Si tomamos en cuenta que en nuestro país la educación
abarca un período de 5 a 6 horas, es importante preguntarnos ¿qué hacen los escolares el resto del día?.
Enmarcando la práctica de actividades físicas dentro de
un amplio abanico dentro del cual los adolescentes pueden elegir libremente; “atendiendo a las nuevas formas
de vida moderna, que acrecientan la duración y la importancia del tiempo libre” (Cuenca. M. 1984); partiendo de
la consideración por diferentes Organismos
Internacionales del tiempo libre como derecho social
básico e irrenunciable y de la Declaración sobre los
beneficios del ejercicio para la salud de la Organización
Mundial de la Salud, es que nos preguntamos:
¿Cuáles son las principales actividades de tiempo libre
que realizan los escolares?
¿Qué lugar ocupan las actividades físicas dentro de las
elecciones de los escolares?
¿Existen diferencias entre las actividades realizadas por
uno y otro sexo?
Según Trilla Bernet. J. (1993:61): “el tiempo libre de los
escolares es el tiempo restante del tiempo escolar, descontando obviamente, como en el caso de los adultos,
los tiempos para satisfacer necesidades biológicas básicas, los de las obligaciones para escolares (deberes,
estudio…), los dedicados a la colaboración en tareas
domésticas, etc.”
Existe una amplia y diversificada discusión sobre los lapsos temporales y sobre el significado y la valoración de
la libertad, ambas cuestiones implícitas en el concepto
de tiempo libre. Al respecto, las recomendaciones surgidas de la Organización Mundial de la Salud, entre
recreación:
tiempo
libre
otros organismos, apuntan al hecho de que, en la composición del tiempo libre debe operar una proporcionalidad en la cual se equilibren el descanso o reposo, la
diversión o esparcimiento y el desarrollo de la personalidad.
El concepto de tiempo libre abarca un círculo amplio de
fenómenos como las necesidades fundamentales del
individuo en el plano de la participación en la cultura y
sus necesidades respecto al restablecimiento de sus
energías mediante el descanso. Además, crea posibilidades para el fortalecimiento de la familia, las relaciones
con amigos, grupos de pares.
Conclusiones
El afán de analizar las actividades del tiempo libre juvenil nos lleva a hablar, en primer lugar, respecto a los
cambios y transformaciones a todos los niveles que se
han producido en los últimos años en la concepción y
organización del tiempo en el conjunto de la sociedad.
La concepción del tiempo en la vida de la persona está
condicionada por muchos y diversos factores. Entre
ellos podemos mencionar los cambios tecnológicos, la
concepción del tiempo de trabajo, del tiempo escolar,
de los espacios de vida ciudadana, la concepción del
consumo, la misma concepción del tiempo libre y del
tiempo desocupado.
Para Reguillo Cruz. R. (2000) son tres los procesos que
“vuelven visibles” a los jóvenes en la última mitad del
siglo XX: la reorganización económica por la vía del aceleramiento industrial, científico y técnico, que implicó
ajustes en la organización productiva de la sociedad; la
oferta y el consumo cultural; y el discurso jurídico
mediante el cual se generan dispositivos especiales
para ejercer una tutela acorde con el clima político, y
que al mismo tiempo opere como un aparato de contención y sanción para un segmento de la población que
irrumpe masivamente en la escena pública. Aunada a
estos procesos actualmente hay una dimensión muy
importante que esta conformada por los dominios tecnológicos y la globalización.
La organización social, por lo tanto, no puede definirse
simplemente a partir de la actividad del trabajo y, consecuentemente, ya no puede ser a partir de aquí que se
puedan estructurar los diversos tiempos de la vida. En
este contexto el tiempo libre ya no es solamente un
tiempo residual. Participa de esta profunda modificación
de la relación con los tiempos y los espacios de las personas, de los grupos y de las relaciones sociales en un
sentido amplio de las mismas.
Un tiempo que, en el caso de los adolescentes de nuestro medio, lo condiciona el mismo entorno social, el
entorno urbanístico, los recursos económicos que no
son autónomos (“...Cuando hay plata salimos al boliche
o alguna canilla libre.” ); las programaciones de los
medios de comunicación [de forma especial y mayorita-
27
riamente la televisión]; las industrias del ocio, las culturas y subculturas del ocio [videos, música, videojuegos...], las modas [especialmente en la forma de vestir];
las expectativas familiares [idiomas, deporte, informática...]. respecto a las complementariedades en el tiempo y el ritmo de vida de los hijos.
( “ ...por un lado lo elegí yo y...bueno, también mis
padres me dijeron que vaya, también.” ).
Los adolescentes distribuyen su tiempo de una manera
compleja. Podemos decir que parte de ese tiempo está
dedicado a las tareas obligatorias -como las relacionadas con la escuela, tareas hogareñas, comer, higiene
personal y desplazamientos- y parte se dedica al tiempo libre. El cual es utilizado para dormir o descansar,
utilizar aparatos electrónicos; practicar actividades físicas y juegos; y participar en actividades culturales. Todo
esto en compañía de su familia y en mayor medida por
sus amigos.
Los tiempos adolescentes de nuestro entorno se apoyan, no tanto en la escuela, sino en todo aquello que
queda fuera del tiempo escolar. Que también para
muchos está fuera del estricto tiempo familiar, por
muchas y diferentes circunstancias. Un gran espacio de
tiempo de sus vidas, que no está regulado ni institucionalizado, ni mucho menos estructurado, se dedica al
tiempo libre. “...Por ahí estar en otro lugar es más... Es
más divertido que en tu casa”.
Según los testimonios recogidos, las actividades más
frecuentes que realizan los adolescentes en su tiempo
libre muestran un importante predominio de actividades
que implican contactos sociales principalmente con los
amigos (en el barrio, la plaza, la Avenida San Martín,
boliches, pubs o en casas) y con la familia. En ambos
casos se observa un importante protagonismo del uso
de la televisión.
La televisión, al no exigir un código de acceso complejo, (se expone diariamente a los niños y a los adolescentes a la mentira, la violencia, etc.) como exige el libro,
(que esconde sus formas de control en la complejidad
de sus temas y del vocabulario); posibilita romper la
separación del mundo adulto y sus formas de control.
La televisión convierte el espacio doméstico en el más
ancho territorio virtual. Pero, la televisión no obra por sí
misma, sino que cataliza y radicaliza movimientos que
están en la sociedad, en relación con una reorganización
profunda en los modelos de socialización: ni los padres
constituyen el patrón-eje de las conductas, ni la escuela es el único lugar legitimado del saber, ni el libro es el
centro que articula la cultura. (Martín Barbero. J. 2002).
Los entrevistados mencionaron ocupar entre 1 y 6
horas en la utilización de televisión o computadora por
día. Los varones parecen ocupar mayor cantidad de
tiempo que las mujeres. “...Yo de noche me sé quedar
hasta las cinco de la mañana”.
Dentro de las actividades realizadas con los amigos se
destaca el vagabundeo por la ciudad y las caminatas o
encuentros en lugares específicos de encuentro juvenil
como la Avenida San Martín o la plaza. Esos lugares les
gustan porque se encuentran con otros adolescentes.
“Encontrarnos con los amigos”, “Salir”, implica un deseo
de divertirse o “pasarla bien”
En cuanto a la práctica de actividades físicas, los varo-
28
nes realizan mayor cantidad de actividad física en comparación con las mujeres. Los varones de 12 a 14 años
practican más actividad física que los de 14 a 16 años.
En las mujeres se dan prácticas similares en ambos grupos de edad. La actividad física preferida es el deporte.
Este tipo de prácticas se realiza principalmente con los
amigos, apreciándose una poderosa intervención de
actividades de diversión y el esparcimiento - “...siempre
ando jugando con los amigos”. Este contenido del tiempo libre constituye una práctica altamente estimable por
cuanto contribuye a enfrentar las tensiones cotidianas “...vas a estar un rato con los amigos, a despejarte”.
Asimismo, constituye el espacio de la vida social en el
que tiene lugar ese insustituible instrumento de la
sociabilidad y el aprendizaje, como lo es el juego y su
rica y variada influencia en la conformación de la personalidad.
Si consideramos las actividades físicas que los adolescentes realizan diariamente en relación con sus desplazamientos por la ciudad y las prácticas con amigos,
podemos decir que dichas actividades ocupan un lugar
importante entre las preferidas por los adolescentes. La
práctica de actividad física como aprendizaje o entrenamiento es menos importante. Este tipo de prácticas es
mayor en el grupo de 12 a 14 años. En las edades
siguientes parece haber un abandono de la práctica
deportiva en relación con lo que ellos llaman aburrimiento o pérdida de interés y la preferencia de otras actividades sin compromiso, como por ejemplo pasear con
los amigos: “... Antes practicaba un montón de deporte
... después como que perdí interés”.
Actividades como los juegos de mesa no se encuentran entre los más practicados por los adolescentes.
Si bien los adolescentes entrevistados describen algunas actividades de descanso, en términos de cantidad
de menciones, parecen otorgarle poca importancia a
este tipo de actividades más allá de las necesarias para
el descanso reparador o funcional. Por otro lado, las
actividades que se dan en casas como por ejemplo
charlar, tomar mate, “no hacer nada”, o escuchar música se emparentan con las actividades de descanso.
Las expresiones “Me aburro”, “ No sabemos a donde
ir”, “... no sabemos que hacer”, parecen manifestar un no
saber qué hacer de sí mismo (Weber. 1963), una ausencia de proyectos, cierta necesidad de que algo o alguien
los entretenga u ocupe ese espacio de tiempo.
Paradójicamente también dicen “No tengo tanto tiempo” o “Cuando tenemos tiempo”, que pondría de manifiesto una jornada llena de actividades y también la
manera en que es percibido el tiempo en relación con
el incremento de las velocidades en operaciones a control remoto, la realidad virtual de Internet o los videojuegos.
Los adolescentes entrevistados parecen realizar más
actividades culturales de carácter individual, especialmente escuchar música, que con carácter de espectáculo
Las actividades relacionadas con la música son las más
practicadas. En la música, aunque producto en buena
medida de los medios masivos y de la tecnología, se
hacen audibles las percepciones de los jóvenes. (Jesús
Martín Barbero, 2002).
Consideramos que las actividades que realizan los adolescentes en relación con la música corresponden a un
tiempo de esparcimiento cuando la escuchan o bailan y
también a un tiempo de creación o desarrollo personal
en el caso de los adolescentes que tocan algún instrumento o cantan.
Salvando el caso de la música, podemos decir que los
adolescentes de 12 a 14 años participan en menor cantidad de actividades culturales que los de 15 a 16 años.
La menor incidencia de actividades culturales dentro de
las actividades preferidas de los adolescentes nos lleva
a considerar que sus posibles aportes al desarrollo de la
personalidad de los mismos se encuentran seriamente
restringidos.
La anterior descripción nos permite afirmar que, en el
grupo de adolescentes entrevistados, la principal actividad de tiempo libre de los jóvenes es “estar con amigos”, seguida de “ver la TV o usar la computadora”,
“practicar actividades físicas”, “estar con la familia”. Por
lo tanto la práctica de actividades físicas es medianamente importante, sobre todo como deporte y mayor
en el caso de los varones.
Señalaremos a continuación cómo se configuran tres
posibles dimensiones del tiempo libre: descanso, diversión y desarrollo
Descansar no es solamente una necesidad fisiológica
contrapuesta al esfuerzo y a la fatiga. Saber descansar,
relajarse o contemplar gratuitamente es un arte y,
aprenderlo, sería una garantía del desarrollo de la sensibilidad, del autoconocimiento, del placer e incluso de la
objetividad, así como también de otras capacidades
muy nobles para el ser humano.
Desgraciadamente este descanso reparador no siempre es posible en la actualidad. A menudo el desgaste
físico y psíquico (atención, retención, ejercitación...) que
el adolescente sufre porque debe trabajar o porque participa de muchas actividades o cuando las condiciones
materiales de trabajo y estudio en la escuela y de descanso en casa no son óptimas.
La diversión humana implica disfrutar de la vida, de las
relaciones personales, de las habilidades y capacidades
de las personas. Divertirse es también una manera de
crear. Pero actualmente la diversión no es independiente de la economía.
El espacio del tiempo libre es, virtualmente, un espacio
para el desarrollo individual y social, para el desarrollo
de los valores humanos. Este desarrollo, en un espacio
de tiempo marcado por la opción personal, por la no
obligatoriedad, adquiere una dimensión nueva y posibilita que el tiempo libre sea auténticamente transformador. Pero, algunos adolescentes llenan su tiempo libre (y
no siempre por su propia voluntad) de actividades que
les permiten prepararse mejor para un entorno social
competitivo y agresivo, bien sea a costa de añadir a la
jornada escolar clases complementarias interminables,
bien sea buscando actividades que les permitan diferenciarse nítidamente de los demás.
El tiempo libre del adolescente es un tiempo de amistad, de autoconocimiento, de desarrollo de la afectividad, de encontrarse consigo mismo, de descubrir las
propias capacidades, de maduración de los sentimientos, de vivir en grupo y asociarse y aprovechar todas sus
posibilidades: diálogo, compromiso, cooperación...
Quizás los adultos les tenemos miedo al ocio, al ocio
como lo entendían los griegos, al ocio que da tiempo
para pensar, para deambular sin rumbo. Y los chicos tienen derecho no sólo a descansar y divertirse, sino a
descubrir que el ocio no es la madre de todos los vicios
sino el espacio en el cual la mente procesa lo recibido
para poder apropiarse y transformarlo en creación.
1 GISMONDI. M. P.: “Tiempo libre: principales actividades de escolares de 12 a 16 años”. Tesis de Licenciatura en
Educación Física. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa. 2003.
Bibliografía
Asociación Mundial del Ocio WRLA (1993). Carta Internacional para la Educación del Ocio. Disponible en: URL:
[http://ocio.21.com], consulta 10/10/02
BARBERO. JESUS MARTIN. “Jóvenes: comunicación e identidad”. Revista de Cultura Pensar Iberoamérica. OEI. Numero
0, Febrero, 2002.
Comité Mixto OMS Y FIMS. (1995:468) “El ejercicio y la salud” en Boletín de la Organización Mundial de la Salud. Colonia,
1995.
CUENCA. M. “Educación para el ocio”. Ed. Cincel. Madrid, 1984.
GARCIA CANCLINI. N. “Consumidores y ciudadanos”. Editorial Grijalbo, México, D.F., 2000.
REGUILLO CRUZ. R. “Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto”. Grupo Editorial Norma, 1º edición,
Buenos Aires, 2000.
TRILLA BERNET. J. “Otras educaciones: animación sociocultural formación de adultos y ciudad educativa”. Universidad
Pedagógica Nacional. Antropos Editorial del Hombre, Barcelona, l993.
29
Capacitación Docente: el pasado, la situación actual y la propuesta del ISEF
capacitación
Fabio Krivzov
Prof. de Educación Física - Responsable de Área de Capacitación
Docente del ISEF “Ciudad de General Pico”
La Pampa -Argentina
Resumen
En el desarrollo del presente articulo abordo los
aspectos más relevantes de la capacitación desde
una perspectiva individual e institucional. Como así
también la propuesta que el ISEF lleva adelante en
el área de capacitación, y las principales problemáticas por las que atravesamos en un ámbito que se ha
comercializado rápidamente en detrimento de una
capacitación de calidad.
Haciendo memoria recuerdo en mi época de estudiante
secundario y la del profesorado, escuchar a mis profesores, tanto a los que recién se iniciaban como a los que
llevaban unos cuantos años de trabajo en la docencia,
decir con mucho orgullo: participé de un curso o congreso y contar con entusiasmo y pasión todo lo que habían
aprendido. Nos decían esto era así y veíamos en las clases que los profes ponían en práctica aquello que habían aprendido, lo que dependiendo de la temática de la
acción de la capacitación, se reflejaba en los contenidos
que se abordaban en las clases o la metodología de
enseñanza.
Me queda claro que los docentes de aquella época
entendían a la capacitación como una instancia de
aprendizaje continuo, de crecimiento profesional, como
una herramienta de fundamental importancia para su
labor como docentes frente a un grupo de alumnos.
Escuchaba también a otros profesionales como los
médicos, odontólogos, abogados, etc. argumentar de la
misma manera la asistencia a los cursos, congresos,
etc., es decir, tenían la plena conciencia del aprendizaje
continuo para estar actualizado, informado y en contacto con lo último de los avances, y lo que es más, aparecían con nuevos aparatos tecnológicas que les brindaban mayores posibilidades de estudios y conocimientos de sus pacientes. .
En fin para concluir con esta revisión histórica puedo
decir que la capacitación era entendida por todos como
una necesidad y una real obligación personal para un
buen desempeño, cualquiera sea la profesión. Esto último tiene estrecha relación con la definición que da el
diccionario de la palabra CAPÁZ, que dice: amplio,
basto, competente, idóneo, conocedor, instruido, etc.
Con el correr del tiempo se fueron sucediendo cambios
socioculturales y económicos en el país y en el mundo,
los que de una u otra manera nos han afectado a todos.
Nuestro país se vio conmovido de sobremanera en el
ámbito económico, provocando como resultado la pérdida de fuentes laborales a muchísima cantidad de personas, sobre todo a padres de familia, hecho que hiciera salir aún mas a la mujer de la casa, volcándose al
mundo laboral para convertirse en muchos casos en la
única fuente de ingreso familiar. Estos cambios afecta-
30
ron también a los chicos que finalizaban el secundario y
al no poder seguir los estudios superiores en las localidades en las que se dictaban las carreras que deseaban
seguir, se debían quedar en su ciudad y cursar una
carrera que posiblemente figuraba en su gusto en la
segunda, tercer o cuarta opción, pero se comenzó a
buscar una carrera corta y de rápida inserción laboral,
LA DOCENCIA.
Es entonces cuando se comenzaron a ver colmadas las
carreras de magisterio y los profesorados, algunos por
vocación, pero otros por la necesidad de tener una
herramienta mínima que le diera el acceso al trabajo. Un
reflejo actual de ello lo tenemos en los interminables listados que cada año son mirados a diario en el centro de
designaciones para tomar cargos u horas. He aquí el
quid de la cuestión: ¿Cómo se accede al cargo o a las
horas? En la Provincia de La Pampa accede a la toma de
horas o cargos quién se encuentra ubicado en el listado
en las primeras posiciones, dependiendo de la cantidad
de horas a cubrir, de no estar ubicado en éstas posiciones no se accede al trabajo, independientemente de la
capacidad del docente.
Entonces, ¿cómo se hace para estar ubicado en ese
lugar? Se logra sumando puntos.
Los puntos se adquieren de diversas formas, por un
lado, trabajando en el sistema se puede acceder a los
mismos participando en interescolares, campamentos,
congresos de política educativa, feria de ciencias, etc.,
y además, por el solo hecho de trabajar una cierta cantidad de días al año ya da puntaje, acciones estas que
comparadas con otras da un puntaje ínfimo. Por otro
lado estando o no en el sistema se puede sumar puntos realizando acciones de capacitación como por ejemplo: cursos, seminarios, congresos, talleres, licenciaturas, postítulos, etc.
Es el estado y los Institutos Superiores debidamente
acreditados y avalados para cumplir la función de
Capacitación los encargados de impartir este tipo de
acciones para los docentes. Al parecer en los últimos
años al estado no le interesó tomar la posta en este
aspecto dado que hubo muy poca actividad sobre el
tema, y la que hubo se focalizó en dos o tres asignaturas puntuales. Los Institutos de Formación que se han
encargado de ofrecer capacitación lo han hecho a pesar
de la excesiva carga burocrática que es necesario realizar para llegar a concretarlas. Coincidiendo con esto, y
no por mera casualidad, se amplía el tope de puntaje
y aparecen otras instituciones que se abren con el único
fin de COMERCIALIZAR capacitación, proliferan las
Editoriales que también venden en librerías o con vendedores que deambulan por el interior de las escuelas a
modo de vendedores en los colectivos, los que ofrecen
una enorme cantidad de propuestas muy tentadoras, ya
económico relacionado con la capacitación: “solo acceden a estas acciones los que pueden pagarlas, los que
no pueden se van quedando mas relegados aún y cada
vez con menos posibilidades laborales”.
que otorgan muchos puntos, son de corta duración y de
muy fácil resolución, la que en muchos casos hasta se
vende con la evaluación incluida, pero con costos elevados.
Casualmente al salir de una escuela me encuentro con
un cobrador de una Editorial que ingresa a la misma con
tantos talonarios de cobranza que no los podía sostener
y se le caían de las manos. Me dice: es impresionante
como he vendido estos cursos. Todos los docentes lo
compran. Luego de una larga charla sobre el tema me
dice que tengo razón, que él sabe que los docentes lo
compran porque no les queda otra, pero que él vive de
eso.
Me despido de él y camino a casa voy pensando y
recordando lo que escucho decir muy a menudo por
todos los docentes: hoy en día los chicos no tienen diálogo, su interlocutor es la televisión o la computadora,
por eso no se saben expresar. Lo ven en los chicos pero
ellos están haciendo lo mismo, es decir, se “capacitan” pero no conocen ni intercambian una sola palabra
con el autor de la capacitación, el único contacto que
tienen es con el cobrador. Al respecto Juan Carlos
Pisano dice: “No es lo mismo educar informando que
educar comunicando. La diferencia es que la información es un camino de una sola vía; produce reacciones,
modifica conductas pero se conforma con que los mensajes “vayan” y no se preocupan por saber como llegaron. En cambio quién plantea la educación en términos
de Comunicación, sabe que se está planteando una
tarea que marcha por un camino de una doble vía. La
comunicación es “Ida y Vuelta”.
Hoy en día sigo viendo a los médicos, contadores, abogados y otros profesionales tomando la capacitación tal
como en aquellas épocas mías del secundario, es decir
con la plena conciencia de estar actualizado y con conocimientos que les permiten desempeñarse en el contexto en el que vivimos de manera satisfactoria. El acceso al trabajo no depende en general de un listado, sino
que depende de su propio accionar, el cual se transmite de boca en boca de acuerdo a su desempeño.
En cambio veo a la gran mayoría de los docentes, y
sobre todo a los recién recibidos o a los que aún no son
titulares, los que si dependen de un listado para trabajar, en una carrera desesperada y a cualquier costo asistiendo o comprando acciones de capacitación para conseguir los puntos que les permitan subir lugares en el
listado y así poder acceder al tan ansiado y necesitado
trabajo.
Esta desesperación está haciendo que los docentes
realicen cualquier acción de capacitación, donde a
veces no interesa la temática en sí, sino la cantidad de
puntaje que otorga. Acciones de capacitación que insumen grandes sumas de dinero, y que en algunos casos,
hasta se adquieren créditos para poder realizarlos. De
acuerdo a esto estamos nuevamente ante un problema
El Instituto Superior de Educación Física “Ciudad de
General Pico” tiene actualmente Instituto tres funciones: la de formación inicial, la de capacitación y la de
investigación. Aunque se han realizado algunas acciones esporádicas acerca de la capacitación, el ISEF,
estuvo abocado y ha puesto casi todo el esfuerzo en la
formación inicial. Pero ya sobre el final del 2002 se
comenzaron a realizar acciones que dieron el puntapié
inicial para darle continuidad y fuerza a la función de
capacitación.
En el inicio del año 2003, se formaliza el departamento
de capacitación, el que pudo captar varias de las iniciativas que se le presentaron y llevarlas a cabo con gran
éxito durante el año en curso.
La capacitación es considerada por el ISEF como un
proceso que permite a un docente posicionarse de
manera critica ante sus prácticas en una direccionalidad
consciente. La capacitación es una herramienta que nos
estimula a ser protagonistas del presente. Nos introduce en la actualidad. Nos obliga a mirar de nuevas maneras la vida cotidiana de nuestra profesión y de nosotros
mismos ejerciéndola.
La capacitación eficaz, la que modifica las prácticas,
incluye necesariamente el protagonismo de los interesados. Estamos obligados a modificar la actitud natural,
de rutina, por una actitud teórica. Implica la problematización de algún aspecto de la propia realidad laboral y
demandar la construcción de alternativas.
Coincidimos también con Fernando Onetto, quién dice
que los procesos de capacitación no son el lugar para
resolver las disputas de los teóricos, ni el instrumento
para ejecutar una normativa política. Debería ser
demandada por los verdaderos actores, los capacitandos en conjunto con su organización, a partir de la
detección y toma de conciencia de la necesidad de
cambio. Ejemplos de estos cambios son: el papel de las
nuevas tecnologías, las nuevas características del
mundo del trabajo, las problemáticas sociales vigentes,
la incertidumbre, etc.
Dice Mariana Müller que la nueva forma de riqueza es la
información de alta capacitación, la aptitud para seguir
aprendiendo permanentemente y tomar iniciativas inteligentes ante situaciones rápidamente cambiantes. Los
futuros expertos serán “Generalistas” de muy alto nivel
de instrucción, con conocimiento de idiomas, de lenguajes, informáticos y metodología científica. Tendrán
pensamiento crítico y creativo, estudios de posgrado y
permanente actualización.
Se realizó una investigación con los docentes de
Educación Física sobre distintos aspectos concernientes a capacitación, la que fuera presentada en las primeras Jornadas de Investigación y Ciencia Aplicadas al
Deporte y la Educación Física. Uno de esos aspectos
intentó conocer los temas de interés de los docentes
para su capacitación. Una vez procesados los datos
obtenidos se buscaron los medios para proponer aquellas acciones mas solicitadas.
31
Se fueron concretando muchas acciones en forma gratuita, asumiendo el formato de Espacio Curricular
Abierto o a muy bajo costo como por ejemplo:
Curso: Educación física con públicos especiales.
Taller: Expresión corporal con personas con discapacidad
Curso: Psicología del deporte
Taller: La integración (de niños especiales) a la escuela
común
Jornada abierta de capacitación docente: “Los adultos y
los niños”
Curso: “Cuerpo y expresión en la escuela. Una propuesta para el aula y el patio”.
Jornada: “Revisando las propuestas de enseñanza en la
EF con niños”.
Curso de: Capoeira.
Curso de: Entrenamiento personalizado Orientado al
Fitness.
Curso de Arbitraje de Básquet y voley
Curso de Organización de Eventos.
Curso de Psicomotricidad: “El cuerpo del niño que
aprende”
Por tercer año consecutivo se está desarrollando el
Postítulo de Actualización Académica en Educación
Física con niños.
En el presente año se realizarán las Terceras Jornadas
de Investigación y Ciencia aplicada al Deporte y la
Educación Física y segunda Jornada de intercambio
de Experiencias Pedagógicas, las que se vienen desarrollando con gran éxito y que permiten una capacitación tanto en el ámbito vertical, como horizontal,
En lo que resta del año se van a desarrollar dos cursos
32
dedicados al deporte escolar que son: El Baloncesto:
de la EGB al Polimodal, y Hacia una nueva didáctica
del Softbol.
Curso: El uso de las Herramientas tecnológicas en la
Educación
Para el año venidero se continuarán con los cursos, congresos, talleres, etc. y tendrá como nueva opción la propuesta de dos nuevos postítulos:
Postítulo de Actualización Académica en Promoción
y Prevención de Salud. Destinado a todos los docentes de todos los niveles y áreas del sistema educativo.
Y
Postítulo de Especialización en Educación Física con
niños. El mismo estará destinado a todos aquellos
docentes que hayan aprobado el postítulo de actualización de la misma temática.
Ante las grandes transformaciones sociales de nuestra
época, el ISEF “Ciudad de General Pico” resalta la
importancia de la formación docente continua y se propone continuar trabajando con la misma responsabilidad
y exigencia que lo viene haciendo para orientar a alumnos y alumnas atendiendo a los nuevos requerimientos
educativos.
Para finalizar Tomo las palabras de Julio Labaké, quién
dice:
“ Un educador que no comprende el dinamismo de su
tiempo, corre el peligro de no creer en lo que hace”
¿Por qué sostenemos la investigación en la Educación Física y en los institutos formadores?
Rodolfo Rozengardt
Prof. / Lic. en Educación Física - Maestrando en Metodología
de la Investigación Científica (Universidad Nacional de Lanús)
Rector y Profesor en el ISEF “Ciudad de General Pico
La Pampa - Argentina
Resumen
La investigación es una actividad destinada a la producción de conocimientos válidos sobre algún
campo de actuación o sobre algún recorte de la realidad. El presente artículo pretende abordar algunas
reflexiones sobre el campo de actuación que llamamos Educación Física considerándolo en la perspectiva de la producción y la validación del conocimiento. Las preguntas ordenadoras de esta reflexión
serán: ¿por qué?, ¿para qué? y ¿cómo investigar?;
¿cómo se forman los investigadores?
Sobre la investigación
¿Por qué la investigación en este campo?, ¿para qué?
¿Por qué? No debe ser por obediencia a mandatos
externos, a designios de una oficina política o económica. Debería formar parte de una serie de decisiones que
ayudan a multiplicar las estrategias para mejorar la vida
de nuestro pueblo. También por crecimiento y maduración profesional y porque se están formando quienes
pueden orientar la producción de conocimiento hacia la
transformación de la Educación Física en una herramienta más eficaz. ¿Para qué? Es necesario explicitar
los proyectos políticos por los que se transita en la
investigación: ¿hacia dónde se intenta ir?; ¿qué escuela, qué joven, qué salud, qué proyecto de nación? La
investigación se inscribe en el presente que construye
futuro. Para la Educación Física se trata de una actividad
que en la Argentina tiene un gran atraso y se presenta
como un campo problemático y de escasa legitimidad.
Es común encontrar entre los colegas una mirada
escéptica o lejana. Como consecuencia de ello, se
actúa en las prácticas con ideas prestadas de otros.
Investigar es establecer una forma particular de diálogo
con la realidad en la que tanto el sujeto investigador
como la realidad están imbricados. Ambos, el investigador y la realidad abordada, se modifican en el proceso
de diálogo. La intervención profesional denominada
Educación Física forma parte de la realidad social. A través de su actividad, el investigador busca conocer la
realidad social, pero, ¿qué es la realidad social sino un
complejo conformado básicamente por lo que los sujetos realizan? Es decir, las prácticas sociales. Conocer la
realidad social es conocer las prácticas sociales conformándolas como objeto de conocimiento. No se trata
sólo de una adecuada recepción de informaciones parciales sobre cierto mundo externo al sujeto, sino que en
la actividad de conocer está realizando una práctica que
a su vez está conformando la realidad social. Indagando
algo llamado Educación Física, se le está otorgando
entidad. La investigación es un diálogo cuestionador,
interrogativo y aunque no se encuentren las respuestas,
se transita un camino que articula y establece sentidos
investigación
más profundos a la realidad. La investigación podría ayudar a encontrarle a la Educación Física, nuevos sentidos,
nuevos problemas, nuevos destinos.
La investigación y la Educación Física
Podría considerarse a la Educación Física como una actividad, una ocupación, una disciplina o un conjunto de
prácticas que tienen como sentido general seleccionar
las prácticas corporales y motrices, tematizarlas y transformarlas en el objeto de una acción pedagógica.
Tematizar las prácticas significa no solamente utilizarlas
con un sentido funcional sino transformarlas en un objeto de conocimiento que es a la vez objeto de enseñanza por parte del docente o profesional que interviene y
de apropiación por parte de los sujetos que participan
como aprendientes. El de la Educación Física es, entonces, un trabajo que consiste en un tipo de intervención
profesional, diferente a la investigación, ya que ésta última se trata de una actividad destinada a la producción
de nuevos conocimientos, separadamente de su utilización.
Pero, si puede recortarse un conjunto de prácticas también existen ideas que esas prácticas ponen en acción
y protagonistas que interactúan mediatizados por ellas.
La investigación es la actividad que problematiza a las
prácticas, a sus protagonistas y a las ideas que circulan
entre ellos.
Las prácticas de intervención que dan sentido de existencia a la Educación Física se desarrollan en marcos
institucionales que le dan continuidad, encuadre y direccionalidad política y pedagógica. Están legitimadas por
una rica y antigua historia, por valores culturales que
estimulan la práctica de actividades físicas, por una
infraestructura destinada a ello, por medios de comuni-
33
cación, por su mención en leyes de diverso tipo1, por la
existencia de instituciones formadoras y otras enraizadas en la cultura donde se desarrollan2. El hecho de
estar legitimadas, no exime a las prácticas de conflictos
y disputas diversas. Poner estos conflictos en revisión,
estudiando sus causas y consecuencias y estableciendo líneas de mejoramiento, requiere de la investigación.
El conjunto de conocimientos con el que cuentan los
profesores constituye un cuerpo variado y amplio de
ideas, creencias, teorías, discursos. Posee contornos
menos definidos. Las prácticas son visibles, en cambio
no tanto los marcos referenciales, ideas y creencias
sobre las que se sostienen y que han sido elaboradas ya
sea empíricamente a partir de las mismas prácticas, de
prescripciones o recetas provenientes de otras disciplinas o de mandatos sociales no siempre expresados en
palabras pero asentados en tradiciones. La revisión de
este conjunto polimorfo de creencias profesionales es
una tarea no siempre bien recibida en los conjuntos de
profesores, que muchas veces prefieren considerar al
saber propio como algo establecido para siempre, para
no tener que dudar del valor de la propia tarea. La investigación es el instrumento para poner en cuestión las
prácticas y sus ideas.
Los problemas del sujeto de la investigación o de la falta
de tal sujeto
La Educación Física en la Argentina necesita de la producción de nuevos sujetos. En este caso, los protagonistas de las prácticas investigativas. ¿Cómo es el sujeto que investiga?
Podría afirmarse que es una persona sensible frente a
los problemas que atraviesan sus prácticas, que polemiza y defiende ideas, que se preocupa por el origen de
las afirmaciones que circulan; es lector, gustoso de participar, si pudiera, en grupos de estudio; que se acerca
a las instituciones formadoras reclamando que estas
cumplan sus funciones de capacitación y, finalmente,
que se anima a escribir y publicar, es decir, asumirse
como autor.
Este sujeto se constituye como tal en la medida en que
es capaz de configurar la realidad como objeto bajo sospecha, que reconoce lo real como sometido a múltiples
determinaciones y puede verse a sí mismo como un
partícipe necesario en esa realidad, como componente
del problema o como factor de su resolución, o ambos.
El docente puede estar bien preparado para la tarea de
enseñanza. Para ello es necesario estar formado en
competencias adecuadas para enseñar y buena información en materia de:
ideas técnicas, que refieren a los procedimientos para
actuar
ideas ético políticas, que refieren a las opciones que
orientan los tipos de intervención
ideas sociohistóricas, que informan acerca de los procesos, causas y consecuencias trascendentes de las prácticas
Todas ellas en búsqueda de una coherencia entre sí y de
cara a la tarea de la enseñanza. Por lo común estas
ideas funcionan como “cosa aprendida”, como conocimientos tomados de otros, ya sean profesores o libros.
34
Se trabaja con conocimientos de segunda mano, citados de otras fuentes.
El interés por la investigación va de la mano con cierta
insatisfacción frente a este tipo de conocimientos, insatisfacción que se resuelve con el aporte de un saber
personal, el resultado de una búsqueda propia. A un
buen conjunto de conocimientos y argumentos disponibles, el interés investigador intenta agregarle la construcción de un patrimonio intelectual propio. Propio no
quiere significar que tenga que ser individual o solitario,
es la afirmación personal de formar parte en la producción de conocimientos. Producir conocimientos es participar en una actividad generativa, es la búsqueda
orientada a la comprensión de lo que ocurre, la resolución de las tensiones producidas entre la práctica y las
creencias, entre la sospecha y lo real, es la resolución
de los problemas que provoca la tensión entre el saber
y el no saber. Para ello se diseñan y ejecutan situaciones y experiencias que hacen pasar por el propio cuerpo la elaboración de los conocimientos. Se realizan una
serie de operaciones que intermedian entre una “cosa
aprendida” y una “cosa sabida”. Para producir un conocimiento se hace necesario poner el cuerpo y ser atravesado por este complejo proceso de problematización
y resolución.
El objeto de la duda puede estar localizado en diferentes niveles de definición teórica, considerando que las
teorías tienen niveles más o menos articulados de inclusividad y generalidad. Puede estar también referido a
aspectos singulares de las prácticas, ligados a la experiencia personal o a cuestiones generalizables a conjuntos más amplios de situaciones y protagonistas. La verdadera comprensión se corresponde con visiones que
pueden ver lo particular sin perder de vista lo general o
por el contrario, la visualización de problemáticas generales que se localizan y se expresan en casos particulares. La novedad se produce en un nivel de la teoría, que
tendrá que encontrar nuevas articulaciones con los
otros niveles. Desde la investigación–acción hasta la
“investigación básica” transcurre un enorme abanico de
posibilidades de producción de conocimientos. Será eficaz el conocimiento producido cuando puede dar respuestas a los problemas suscitados, cuando puede responder a la sospecha formulada. La validez en cambio,
es un tema en elaboración permanente, que se construye en forma colectiva y que tiene respuestas tanto epistemológicas como políticas. El sujeto investigador no
necesariamente es quien produce un saber con formato académico, también lo es el docente que se pregunta, duda, se pone a prueba a sí mismo y su práctica. Es
necesario contar con sujetos que se den permiso para
la duda, que tengan deseos de pasar por la experiencia
corporal de generar un saber que articula empiria con
teoría, sujetos que eleven su ansiedad ante la posibilidad de contar con conocimientos de primera mano, se
animen a asumirse como autores y se formen para ello.
La formación
Claro que una cantidad de preguntas emergen casi
solas: ¿Qué se necesita para conformar tal sujeto?,
¿qué se ha hecho para que aún no aparezca? ¿Quién es
el encargado de producirlo?
A- Seguramente, las problemáticas que pasan por el
cuerpo no han sido de interés para el mundo académico de lo social y humanístico. Primera propuesta: desarrollar esa academia de Educación Física o corriente de
docentes investigadores y que aparezcan allí los instrumentos para hacer confluir las voluntades aún dispersas. Pero no debe ser una organización elitista sino que
se proponga la formación de este sujeto investigador en
un marco de instituciones.
B- Probablemente los mandatos silenciosos de los dispositivos disciplinarios modernos, de donde provienen
la gimnasia y el deporte y la propia escuela, resistan a
ser desnaturalizados pues aún forman parte de los
mecanismos más íntimos de reproducción de poder. Y
seguramente, las instituciones formativas en Educación
Física participan en una estructuración y distribución del
poder académico que establece que el buen conocimiento se elabora en las universidades, manteniendo la
formación docente en un plano únicamente reproductivo, con el agravante de contar con tradiciones de formación que instruyen acerca de un cuerpo que es sólo
objeto pasivo de un hacer y de un saber. La Educación
Física en la Argentina está viva en el Nivel Superior no
Universitario.
C- El Estado debería intervenir orientando a través de
sus instituciones la capacitación, la asignación de recursos, el estímulo a las publicaciones, definiendo políticas
que se discutan mediante canales participativos.
D- Desde las instituciones de formación, se debe tender
a la elaboración de políticas de investigación que orienten a la promoción de grupos académicos que puedan
orientarse a la construcción de un camino de crítica
social por medio de la investigación. Lo mismo, sería de
gran ayuda que las instituciones de formación pudieran
lograr un cambio en sus tradiciones curriculares, centradas en una relación estática y consumista con el conocimiento, diseñando estrategias que colaboren en este
camino de producir sujetos que cuestionen los saberes
consagrados y se configuren a sí mismos como capaces de modificarlos o al menos intentar corroborarlos.
1 Por ejemplo, la Ley Federal de Educación es explícita y mucho tiempo antes, la Ley 1420 de Educación Común (1884), ya
incluía la práctica de actividades físicas en las escuelas.
2 Como los clubes, gimnasios y otras
35
¿EL JUEGO DE QUIÉN ES…?” REGLAMENTO GENERAL PARA LAS COMPETICIONES
DE LOS NIÑOS - UN EJEMPLO EN FÚTBOL
deporte
Germán Libois
Prof. de Educación Física - ISEF “Ciudad de General Pico”
La Pampa - Argentina
Resumen
Existen varios motivos por los cuales se juega al fútbol en nuestro país, en principio señalamos que este
fenómeno se da porque existen organizaciones (clubes, asociaciones barriales, patios de escuelas) que
brindan un espacio para su práctica. Además es una
actividad que por su grado de popularidad supone
un conocimiento previo acerca de los principios del
juego, porque su práctica no implica un elevado
costo económico, porque es un medio de mejoramiento del nivel social, y porque se juega con amigos generando placer para quienes lo practican.
Hoy, varias de estas organizaciones, asisten, consienten
y ven como los niños participan en competiciones que
no están adaptadas a las necesidades e intereses de los
propios protagonistas. Estas competiciones se organizan bajo un dominio económico, donde se ve resaltada
la victoria y los resultados por encima del juego, tendiendo, en la mayoría de los casos, a ser parte de la
satisfacción de necesidades e intereses de los adultos.
Decimos entonces que en la actualidad, salvo honrosas excepciones, las competiciones y el modo en
que se establece la estructura competitiva de los
torneos en edad infantil, entiéndase niños menores
de 12 años, no tiene como objetivo el brindar un
espacio que contenga la participación por igual de
cada niño, la integración de éstos reunidos a jugar
en un ámbito particular (torneo), ni las adaptaciones
de los ámbitos de la reglamentación.
Parece ahora mas claro que, las prácticas corporales
en la niñez referidas a la iniciación deportiva, están
monopolizadas por el modelo federativo del deporte. Esto presume riesgos: stress infantil, fomento de
la especialización precoz intensiva, el uso de la violencia para resolver conflictos, correr tras el éxito,
sometimiento al adulto entrenador.
Por ello, es preciso pensar una propuesta donde se
asuma un compromiso más afín y próximo a las posibilidades y necesidades de los sujetos que lo practican:
“el deporte ha de adaptarse a estas características”...
Que una práctica de fútbol infantil sea educativa y saludable tiene que ver con éstas consideraciones, y como
los adultos responsables de las mismas organizan las
competiciones en las edades infantiles, estableciendo
modificaciones razonables a: las dimensiones del terreno de juego que necesitan los niños, al tamaño y peso
de la pelota con la que se jugará y aprenderá, a la duración de los partidos y la cantidad de los mismos en el
día o torneo, en cómo acompañan los adultos (profesores, técnicos, padres, dirigentes) el momento de la
competencia, en las actitudes que se adoptan frente al
éxito y el fracaso, en cómo los profesores que enseñan
36
valoran el error en el aprendizaje... es decir, en ¿cómo
y para qué está constituido el lugar donde los niños
aprenden a jugar y competir en el fútbol?
Por lo tanto pensamos que durante la niñez, lo más válido es disfrutar de la actividad incluyendo en esta a la
competencia, de modo tal, que le permita al niño medirse, compararse y mejorar. Para evitar que no se transforme en una situación angustiosa en el momento
antes o después de realizada.
Nos queda preguntarnos entonces, si las competiciones que se promueven para el fútbol infantil y que son
avaladas por las distintas federaciones, ligas, asociaciones o clubes:
¿Son revisadas periódicamente y evaluadas?
¿Se adaptan a los intereses y necesidades de los niños?
¿Se considera la opinión de los protagonistas?
¿Qué características debe contar para responder a los
principios pedagógicos universales?
¿Qué elementos caracteriza a la estructura competitiva
en el fútbol infantil?
¿Cómo es su reglamentación y qué aspectos determina?
¿Qué lugar se les brinda a los protagonistas dentro de
las estructuras competitivas y en cada sesión de entrenamiento?
¿Qué diferencias encuentran con las del adulto?
Luego de haber expuesto lo que a nuestro entender
consideramos necesario en las propuestas de competencias con niños e incorporar los principales aspectos
relacionados con las fases de iniciación al fútbol, vamos
a proponer una alternativa a los modelos de competición reinantes que promueva un aire renovador y promueva nuevos elementos a la discusión.
Las competiciones organizadas para niños menores
de 12 años deben considerar y explicitar en su
estructura los siguientes elementos fundamentales:
Integración razonable: significa que los chicos de los
distintos clubes que se juntan en el torneo, dispongan
de un tiempo y espacio real para jugar partidos por equipos, donde los mismos sean integrados por representantes de todos los clubes participantes.
Diversión: los torneos deben sostener y garantizar una
cantidad de partidos para que los chicos participen y
puedan realizar lo que más le gusta: JUGAR. Además
durante éstos torneos los chicos comparten otros tipos
de actividades no futbolísticas y divertidas.
Regulación del esfuerzo: la duración de los partidos y
de los torneos o encuentros se deben programar de
forma tal que los chicos no terminen agotados ni al final
del día, ni luego de disputado todo el encuentro o torneo.
Participación: se debe garantizar en el reglamento
general de los encuentros o torneos, que todos los chi-
cos participantes jueguen la misma cantidad de tiempo
y la misma cantidad de partidos, evitando los equipos
los suplentes o que de existir éstos sean pocos.
Adaptación de los ámbitos de la reglamentación:
hablamos específicamente de considerar las características de los protagonistas y por lo tanto, es necesario
repensar significativamente: las dimensiones de la cancha, las medidas de los arcos, el tamaño y peso del
balón y la cantidad de jugadores por equipo.
Vamos a desarrollar un poco esta última idea. El fútbol
es un deporte donde todas las acciones de juego están
determinadas desde un punto de vista reglamentario.
La reglamentación se podría agrupar en ámbitos de
actuación tales como: Dimensiones del terreno de
juego y material a utilizar.
La composición del equipo y sus posibles sustituciones.
Sobre la utilización de los espacios: como objetivos a
lograr, zonas prohibidas, espacios de actuación libre... .
Sobre el tiempo: duración del encuentro, tiempo de
descanso.
Relación entre los jugadores: contacto físico permitido
o limitado, penalizaciones respectos a estas faltas.
Utilización del material (fundamentalmente el balón):
partes del cuerpo con las que se puede utilizar el balón,
formas de manejarlo.
El árbitro. (Blázquez. 1986).
PRESENTAMOS A CONTINUACIÓN UNA PROPUESTA DE REGLAMENTO PARA COMPETICIONES DE
FÚTBOL INFANTIL:
ARTICULO 1º: En los torneos bajo este modo de organización se jugarán partidos por equipos y partidos de
integración.
ARTICULO 2º: En la primera y segunda jornada se jugarán los partidos por equipos por la mañana y por la
tarde. En la tercer jornada se jugarán los partidos por
integración.
ARTICULO 3º: Para los partidos de integración y para
los que se juegan por equipos de sus respectivos clubes o escuelas, se establecen las siguientes modificaciones a los ámbitos de la reglamentación:
3. a) .- Equipos:
-Los equipos serán conformados por los niños que juegan en cada club al que vienen a representar.
-Los equipos en la “modalidad integración” se confor-
man por chicos de distintos clubes donde se trata que
no haya suplentes o que éstos sean pocos.
-Cada equipo en la “modalidad integración” se organiza
entre sus componentes y no cuentan con ningún adulto que actúe como técnico.
-Podrán integrar los equipos en forma conjunta
jugadores masculinos y jugadoras femeninas que se
inscriban en las condiciones determinadas en el presente reglamento.
-Cantidad de jugadores que lo integran:
a) División “A” (niños/as que el mismo año de
la realización del torneo cumplan los 12 años.) 15 jugadores.
b) División “B” (niños/as que el mismo año de
realización del torneo cumplan los 11 años.) 12 jugadores.
c) División “C” (niños/as que el mismo año de realización del torneo cumplan los 10 años.) 10 jugadores.
-Cantidad de jugadores para iniciar el juego: para
la categoría “A” serán de 9 jugadores, pueden iniciar el
encuentro con 7 jugadores.
Para la categoría “B” será de 8 jugadores, pueden iniciar el encuentro 7 jugadores.
Para la categoría “C” será de 7 jugadores, pueden iniciar el encuentro 6 jugadores.
3. b) .- Campos de juego:
-Dimensiones: para determinar las dimensiones
se tomará como base las siguientes medidas: la división
“A” jugará en una cancha de 55 metros de largo y 40
metros de ancho, la división “B” lo hará en una cancha
de 45 metros de largo y 30 de ancho y la categoría “C”
lo hará en una cancha de 35 metros de largo y 25 de
ancho.
3. c) .- Arcos:
- Para la categoría “A” los mismos tendrán un
ancho de 5 mts. y un alto de 2 metros, para la categoría
“B” tendrán un ancho de 4 y un alto de 1,80 metros y
para la categoría “C” tendrán un ancho de 3,50 metros
y un alto de 1,70 metros.
3. d) .- Areas:
-Para la categoría “A” será de un ancho (frente
al arco) de 13 metros y hacia adentro de la cancha
desde la línea de fondo de 7 metros, para la categoría
“B” será de 10 metros y hacia adentro de la cancha de
6, y para la categoría “C” tendrá 8 y hacia adentro 5
metros.
3. e) .- Balones:
- los balones serán en todos los casos número 4, y no pesar mas de 270 grs.
3. f) .- Duración de los encuentros:
-Los encuentros tendrán una duración de cuarenta (40)
minutos divididos en dos tiempos de veinte (20) minutos cada uno con un intervalo de ocho (8) minutos, entre
cada uno de ellos para las categorías “A” y “B”, y de
treinta (30) minutos divididos en dos tiempos de quince
(15) minutos cada uno con un intervalo de ocho (8)
minutos entre cada uno de ellos para la categoría “C”
3. g) .- Sustitución de jugadores:
- Cada equipo deberá realizar todos los cambios al finalizar el primer tiempo, salvo que se trate de reemplazar
un jugador por lesión durante el primer tiempo.
- En el próximo encuentro durante el mismo torneo el
37
suplente y reemplazado deben ser distinto al anterior
partido.
- El ingreso del jugador que se sustituye al campo de
juego, puede ser en cualquier momento del juego, a
condición de esperar un momento en el que el juego
esté detenido, y que el suplente se presente al árbitro.
- Los jugadores sustituidos pueden continuar el partido
como suplentes.
- En cada partido o encuentro, todos los jugadores
deberán participar activamente en el juego durante una
duración mínima equivalente a media parte del encuentro.
3. h) .- Arbitraje:
-Los partidos serán dirigidos por árbitros-educadores,
que guiaran y colaboraran en la organización de cada
equipo en relación a los principios del juego, en la orientación de los problemas que se presenten, en la explicación y comentario de las reglas de juego, cuando lo
crean necesario podrán parar el juego para resolver lo
mencionado.
Las personas elegidas para desarrollar esta función,
deberán tener en cualquier situación, pleno conocimiento del presente reglamento y velar por que los propósitos del mismo se cumplan.
3. i) .- Reglas de juego:
-Serán de aplicación las reglas de juego establecidas por
la International Football Association Board y las que
están especificadas en el presente reglamento.
El organizador del torneo, según la circunstancia (número de partidos a disputar en el día, condiciones atmosféricas, número de jugadores...) puede modificar la
duración y las dimensiones del campo de juego adaptándola a circunstancias particulares.
ARTICULO 4º. LISTA DE BUENA FE:
En ella deberá constar nombres y apellidos,
número del documento nacional de identidad y fecha
de nacimiento del jugador y autorización de sus padres
o tutores para participar del torneo.
El técnico y su ayudante deben ser mayores
de edad.
Las divisiones serán:
División “A”: con jugadores que cumplan doce años en
el año del torneo.
División “B”: con jugadores que cumplan once años en
el año del torneo.
38
División “C”: con jugadores que cumplan diez años en
el año del torneo.
ARTICULO 5º. EXEPCIONES:
Los jugadores de una división (dada por la edad) pueden
participar en la categoría inmediata superior.
ARTICULO 6º: PRINCIPIOS :
-Los clubes en que se incorporan al torneo se comprometen bajo apercibimiento de ser desvinculados sin
otro trámite, a difundir entre sus niños/as jugadores el
presente reglamento, tanto así como a los padres o
tutores de los participantes y a los dirigentes de su club.
ARTICULO 7º. FALTAS Y PENALIDADES:
-El tribunal de disciplina estará conformado por personal
del ente organizador y por un representante de cada
club, quien será en carácter de delegado y conocerá el
presente reglamento.
ARTICULO 8º. SEGURIDAD Y ASISTENCIA MEDICA:
-El club organizador será responsable de la atención
médica de los jugadores en caso de ser necesario.
Contará en cada espacio de juego con un vehículo adecuado (ambulancia) y personal idóneo para cualquier situación que se presente.
ARTICULO 9º. CAPACITACIÓN:
-El club que organiza el torneo programará una serie de
charlas abiertas y mesas de discusión (con profesionales y especialistas) sobre aspectos relacionados a la
actividad de los niños en el deporte, a la cual deberán
asistir los técnicos y delegados de las instituciones que
participan.
ARTÍCULO 10º. FIXTURE:
-Todos los participantes del torneo jugarán la misma
cantidad de partidos a lo largo de las 3 jornadas, esto
equivale a jugar con todos los equipos participantes.
ARTÍCULO 11º. ALOJAMIENTO:
-Para aquellos torneos donde se deba viajar a otra ciudad para participar, y cuando se trata de estar mas de
una jornada participando en la ciudad o club organizador,
se les proveerá el lugar para alojarse a cada una de los
equipos que así lo deseen, quedando a disposición del
club invitado venir a conocer con anterioridad el lugar.
ARTICULO 12º. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
-El club organizador desarrollará paralelamente a los partidos de fútbol, otras actividades de tipo recreativas, culturales y turísticas en la localidad, para que los niños
que participan conozcan el lugar y disfruten de su estadía.
ARTÍCULO 14º: Toda cuestión que surja y no esté contemplada en el presente reglamento será resuelta por el
ente organizador y sus fallos serán inapelables. El ente
organizador se reserva el derecho de poder modificar o
agregar algún artículo en caso de considerarlo necesario.
Núcleo de Investigación – ISEF “Ciudad de General Pico”
Coordinador Prof. / Lic. Fernando Acosta
El núcleo tiene como finalidad iniciar un proceso de
investigación educativa
dentro del área de la
Educación Física sobre la
base de una permanente
construcción social del
conocimiento y de un profundo y permanente
cuestionamiento dirigido
a las diferentes problemáticas que atraviesa nuestro campo disciplinar actual. El objetivo general es
incentivar y desarrollar la investigación educativa en el
contexto del ISEF Ciudad General Pico con plena participación de los diferentes actores educativos (directivos, docentes y alumnos) y orientar este proceso de
investigación a otras instituciones socio-educativas brindando un asesoramiento coherentemente planificado y
orientado. La organización del Núcleo de Investigación
se prevé entorno a la delimitación de las siguientes
áreas: evaluación, investigación, capacitación y financiamiento.
Actualmente se desarrollan dos proyectos de investigación: “Educación Física, Deporte y Cultura en General
Pico” e “Historia de los Clubes”.
Historia de los clubes
Nuestra ciudad cuenta con un historial significativo en
cuanto a la práctica deportiva. Y si bien la crónica periodística ha sido testigo de un pasado deportivo de lujo,
no se registran trabajos de investigación acerca de
cuando, cómo y por qué surgen los clubes deportivos1.
Es decir, no encontramos aún, referencias concretas
acerca de la relación entre fundación de las instituciones nombradas y el contexto histórico y cultural del
momento. El objetivo general de la investigación es
analizar el contexto histórico–social de surgimiento de
los clubes de la ciudad de General Pico. Los objetivo
especifico que se persiguen son describir las diferentes
actividades deportivas que se han desarrollado en los
clubes de la ciudad de General Pico y su vinculación con
el contexto social local, regional y nacional; destacar la
figura de los distintos dirigentes deportivos y deportistas de la ciudad de General Pico y su influencia para la
ciudad de General Pico.
núcleo de
investigación
“Educación Física, Deporte y Cultura en General Pico”
Esta investigación tiene como objetivos generales: producir información de primera mano que permita diseñar
tanto políticas publicas, cuanto formación y capacitación
de personal especializado en el tratamiento de la actividad física, los deportes y la recreación en la provincia de
la Pampa; disponer de información actualizada que permita a la provincia de la Pampa colaborar en los diseños
de políticas provinciales y nacionales ligadas a la actividad física, la salud, la calidad de vida; determinar las
diversas practicas corporales y motrices que realizan los
pampeanos sobre la base de una construcción social de
conocimiento.
INFORMACION DE INTERES
REDES EDUCATIVAS
Red DHIE (Docentes que hacen Investigación
Educativa) Escuela de Formación Pedagógica y Sindical
“Marina Vilte”. CTERA
La coordinación nacional de la Red definió como tarea
central la Elaboración de un Proyecto de Investigación
Nacional en el marco del programa de investigación que
la EMV tiene con la Universidad Nacional del Comahue
denominado: “Identidad de la Formación Docente”
Los miembros de la Red son todos los educadores y/o
que deseen participar, a través de sus respectivos trabajos de investigación y que se encuadren en alguna de
estas situaciones: docentes o colectivos de docentes
que se encuentran realizando un trabajo de investigación (diseño, proyecto y/o proceso) en el marco de la
carrera de especialización en investigación educativa
(CTERA-Uncoma); docentes o colectivos de docentes
que se encuentran realizando un trabajo de investigación (diseño, proyecto y/o proceso) y que han participado de alguna instancia de formación en investigación
educativa propuesta por la EMV; Institutos de
Formación Docente (a través de sus respectivos programas o departamentos de investigación) que celebren
convenios o acuerdos con la EMV de CTERA.
Agenda: Abril de 2006, VI Encuentro Nacional de la RED
DHIE y I Encuentro Nacional de educadores, instituciones y colectivos docentes que hacen investigación
desde su escuela.
Información:
[email protected] / [email protected]
1 Es muy meritorio el trabajo de investigación realizado por José H. Álvarez en su Libro “El Deporte en La Pampa: detalles y
recuerdos de su historia”. Fondo Editorial Pampeano. La Pampa. Argentina. 2003.
El mismo realiza una breve descripción de cada una de las actividades deportivas y de deportistas destacados, especialmente
durante la década del ´60 y del ´70.
SI QUERES ENVIAR TU COLABORACION PARA EL PROXIMO NÚMERO DE LA REVISTA LO PODES HACER A:
ISEF AV. San Martín 147 - CP 6360 – General Pico, La Pampa.
TE - FAX: 02302 – 421503
E-Mail: [email protected] / [email protected]
39
La Pampa en movimiento, Revista de Educación Física Nº 1 - Noviembre de 2005
Universidad
Stella Maris Cornelis
Una aproximación desde la categoría de género a los discursos sobre educación física durante el peronismo
(1946-1955)
Escuela
Victoria Roncagliolo – Fernando Acosta
Educación física, cuerpo y poder: reflexiones iniciales
Stella Maris González
La Educación Física en la Escuela. Una mirada retrospectiva
Formación Docente
Horacio Bollo
La práctica pedagógica en el ISEF, lugar de iniciación en el arte y la ciencia de enseñar…
María Fernanda Carral
¿Qué ves cuando me ves? Una experiencia de formación docente.
Espejos, velos, miradas, ficciones. cuentos que contar y que se cuentan
Patricia Ludueña
La formación docente: un proceso de deconstrucción-reconstrucción permanente
Recreación – Tiempo Libre
Miriam Patricia Gismondi
¿Cómo ocupan su tiempo libre los adolescentes piquenses?
Capacitación
Fabio Alejandro Krivzov
Capacitación docente: el pasado, la situación actual y la propuesta del ISEF
Investigación
Rodolfo Rozengardt
¿Por qué sostenemos la investigación en la Educación Física y en los Institutos Formadores?
Deporte
Germán Libois
¿El juego de quién es…? Reglamento general para las competiciones de los niños
Un ejemplo en fútbol.
Núcleo de Investigación
Noticias
CAPACITACION
El Instituto Superior de Educación Física “Ciudad de General Pico” anuncia para el año 2006:
Postítulo de Actualización Académica en Promoción y Prevención de
Salud. Destinado a todos los docentes de todos los niveles y áreas del
sistema educativo.
Postítulo de Especialización en Educación Física con niños. El mismo
estará destinado a todos aquellos docentes que hayan aprobado el postítulo de actualización de la misma temática.
Cursos y seminarios
Para mayor información: ISEF – Av. San Martín 147 Telfax (02302)421503
– CP 6360 General Pico, La Pampa - [email protected]
Descargar