unidades academicas de educación a distancia

Anuncio
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
Unidad III El sistema
3.1 Panel de control y configuraciones básicas
El panel de control nos permite la correcta
nuestro sistema Windows.
administración y configuración de
En el panel de control podrás encontrar los iconos que te llevaran a determinadas
áreas donde podrás cambiar la configuración de tu equipo, agregar programas,
eliminar programas, agregar impresoras, administrar la energía de tu equipo,
agregar nuevo hardware, cambiar contraseñas, dispositivos de juego, fechas,
horas y las fuentes que son los tipos de letras que tiene instalado tu sistema.
Esta es la ruta a seguir para estar adentro del panel de control:
Inicio/configuracion/panel de control
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
Una vez adentro aparecerá esta pantalla:
Los apartados mas usados son los
siguientes:

Administración de energía aquí
podrás configurar el consumo de
energía de tu equipo según tus
necesidades o el equipo que tengas.
Recuerda que una computadora portátil
necesita baterías asi que seria bueno
configurar la administración de energía
desde aquí.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información

Agregar nuevo hardware en esta es para agregar nuevo hardware y
tienes la posibilidad de auto-detección o hacerlo manualmente si conoces
bien el dispositivo que instalaras, usualmente el fabricante de hardware
como el de una impresora incluye sus discos de instalación, en el caso de c
no ser así seria bueno activar la auto-detección, con esta acción el equipo
buscara el controlador mas apropiado.
El asistente te guiara paso a paso.
 Agregar o quitar programas
Con este sub-programa podrás agregar o quitar
aplicaciones internas y externas. Programas que
anteriormente hayas instalado o bien tal vez
quieras agregar alguna función del mismo
Windows, la única condicionante para esta
función es tener el disco de instalación de
Windows a la mano según la versión que tengas
instalada.
Esta sección es muy importante ya que los
usuarios con pocos conocimientos acceden y
desinstalan programas muy fácilmente de tal
forma que pueden poner en peligro la integridad
y las funciones de Windows, en ocasiones no
tienen los discos originales o instaladores de sus
programas lo que ocasiona perdidas.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
Dentro de agregar o quitar programas también encontraras en las otras pestañas
las opciones de instalación de Windows y la de crear un disco de inicio.
Crear un disco
de inicio es muy
importante si
eres el dueño de la computadora ya que te servirá para acceder a ella aun cuando
este dañado el sistema o simplemente arrancar desde otra unidad como el disco
flexible y asi poder diagnosticar la falla. Para esto también te solicitara el disco de
instalación de Windows.
El disco de inicio solo se presenta en
Windows 98 y 95
 Configuración regional
Aquí podras seleccionar el idioma, la
numeración, la moneda, la hora, y la fecha
de tu computadora.
No es recomendable cambiar de idioma y
moneda si ya tienes tu computadora con la
configuración correcta, de lo contrario al
cambiar fechas, y país algunos programas se
verán afectados.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
Contraseñas, en este apartado se muestran 3
pestañas que nos indican la administración remota,
perfiles del usuario, y las contraseñas.
Administración remota: esto nos permite administrar
el equipo desde otra computadora para esta función
deberás saber la ubicación del equipo en la red
local y así administrarla directamente.
Cambiar Contraseñas: aquí podremos cambiar las
contraseñas de Windows y las de acceso a red, es
recomendable, memorizar bien las contraseñas.
Nota: existen variaciones en Windows 2000
Este apartado es para que puedas configurar
tu mouse o Ratón de tal manera que si eres
zurdo puedas activar los botones al revés.
También configuras la velocidad del doble clic
si es muy rápido quizá no puedas abrir los
iconos así que te recomiendo lo pongas en un
termino medio.
En las siguientes pestañas encontraras los
punteros, que son las flechitas de tu cursor ahí
podrás cambiarlas por las que mas te gusten y
sirvan.
En la pestaña de movimientos configuras la
velocidad con la que responderá el mouse de
tu computadora haz la prueba pero siempre
dejalo donde más fácil te sea usarlo.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
Agregar o quitar impresoras: esta función es muy importante ya que te permitirá
agregar una o varias impresoras en tu sistema estas impresoras pueden ser
locales (las que conectas directamente a tu PC) o bien pueden ser en red (las que
están en algún otro lado de una red). Las impresoras locales no son muy
complicadas de instalar así que si cuentas con alguna cerca es mejor leer el
manual antes de hacer cualquier modificación al respecto. La mayoría de las
impresoras cuentan con un software del mismo fabricante que seguramente viene
en un disquete o Cd Rom. Estos programas instalan la impresora
automáticamente, por que son los de la misma impresora pero en caso de no
contar con este software la instalación la puedes intentar manualmente. Primero
tienes que abrir el icono de impresoras de tu panel de control, después aparecerá
el asistente que te hará algunas preguntas como estas
¿La ubicación de tu impresora? ¿Esta en red o es local?
Si la impresora es local, el asistente le pedirá que indique el puerto en el que
se encuentra conectada la impresora. Por lo general es en el puerto LPT1.
Selección la marca que corresponda a tu impresora y el modelo en la casilla
derecha después pulsa en siguiente.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
En este punto se instalara el
controlador de la impresora y te
dará la opción de buscar un
controlador apropiado o la de
regresar en cualquier momento.
Nota: es importante que el
controlador que instales sea el
correcto de lo contrario tendras una
instalación defectuosa y quiza una
mala impresión.
También puedes asignarle un
nombre a tu impresora.
En caso de que te encuentres
conectado a una red, esta
ventana te indicara si deseas
compartir tu impresora con los
demás integrantes de la red.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
A continuación deberás indicar si
deseas mandar un impresión de
prueba , para que con esto el
sistema verifique la
comunicación entre tu
computadora y la impresora.
Después de esto, se presentara
la ultima ventana del asistente,
en la cual se podrá ver el
resultado del proceso, así como
la información que tu le indicaste
durante el proceso.
La carpeta de fuentes, nos permite conocer los tipos de letra que se tiene
instalada tu computadora, también puedes agregar mas tipografías o eliminar
algunas de ellas si lo prefieres.
Esta carpeta se encuentra en el panel de control y esta representada con
el siguiente icono.
Para agregar mas tipos de letras a tu computadora, hay que entrara la
carpeta de fuentes, en ella deberás escoger el comando Instalar Nueva Fuente;
que se encuentra dentro del
menú Archivo.
Aparecerá un ventana que te
solicitará la ubicación de los
tipos de letra, esto es en la
parte que dice Unidades. Al
localizar la unidad, en el
apartado Lista de Fuentes
aparecerán poco a poco la lista
de fuentes que deseas instalar,
selecciona las que desees y da
clic en aceptar.
Con esto iniciara el proceso de
instalación de nuevas fuentes a
tu computadora.
Terminado el proceso, deberás
de ejecutar el comando Actualizar que se encuentra el menú Ver. Esto con el fin
de que el sistema reconozca las nuevas fuentes instaladas.
Otra herramienta que se encuentra en el panel de control es la de
Pantalla, dentro de esta, se encuentran otras propiedades que nos
permitirán especificar las características con las que trabajaremos en
el escritorio de nuestra computadora.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
Para personalizar las
propiedades de la
pantalla como: color
del fondo, protector de
pantalla, apariencia
de ventanas, y
cuadros de dialogo,
etc. Deberás
desplegar el cuadro
de dialogo
Propiedades de
Pantalla; que se
encuentra dentro de la
opción de pantalla en
el panel de control.
Otra forma de acceder
a estas propiedades
es por medio del menú contextual, dando un clic al botón derecho del mouse en el
escritorio y seleccionar la opción Propiedades.
De cualquiera de las dos maneras, se desplegara un monitor en el que puedes ver
una simulación de los cambios que realices.
Dentro del cuadro
de dialogo hay
varias pestañas, en
las cuales podrás
especificar las
diferentes
características con
que cuenta el
monitor.
La primera pestaña
que nos presenta el
cuadro de dialogo
es la de Fondo, en
esta podemos
establecer cuantas
veces queramos el
color del fondo del
escritorio, podemos
aplicar alguna
imagen, en
diferentes diseños.
En la pestaña de
Protector de Pantalla podrás seleccionar de una lista una imagen que estará en
continuo movimiento mientras el sistema se encuentre inactivo. La función de este
tipo de archivos es proteger la pantalla de daños en el video.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
En la pestaña de Apariencia de propiedades de pantalla, te permitirá cambiar la
combinación de colores y fuentes sobre diferentes elementos del sistema como
son: color de barras de ventanas, espacio entre iconos, menús, títulos, ventanas,
etc. Aquí también encontraras combinaciones de colores ya establecidos por el
sistema, y se encuentran en el apartado de nombre Combinación.
En la pestaña de WEB, te permitirá visualizar el fondo del escritorio simulando una
página Web.
Las opciones que se presentan al seleccionar la pestaña de Efectos, te permitirá
cambiar los iconos de los elementos del escritorio, realizar efectos visuales a
iconos, ventanas, menús y comandos abreviados.
La opción de configuración nos muestra diferentes opciones que te permitirán
mejorar la calidad de color de tu monitor así como ampliar o disminuir el área de la
pantalla.
Los valores de configuración pueden variar dependiendo del software entregado
por el fabricante del monitor.
3.2 Mantenimiento del sistema
Crear copias de seguridad
Windows 2000 cuenta con una herramienta que permite el respaldo de parte o
toda la informacion que tengas en tu computadora, esta informacion puede ser
almacenada en cintas de respaldo, unidades internas o externas, CD-Rom o
disquetes, etc.
Esta herramienta se encuentra dentro de las opciones del sistema en el menu de
accesorios de programas.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
Al seleccionar esta opción se presenta este cuadro de dialogo, a través del cual
podrá realizar sus copias y restauración de archivos, así como la generación de un
disco de emergencia del sistema.
Al elegir cualquiera de estas opciones, se abrirá un asistente que te guiará paso a
paso para que realices la operación que hayas elegido anteriormente.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
Defragmentación del Disco Duro
Un disco duro
fragmentado
almacena partes
de un mismo
archivo en
múltiples
ubicaciones, esto
disminuye la
rapidez en el
acceso de los
mismos.
Utilizar el
defragmentador
del sistema te
permitirá mejorar
la rapidez en tu computadora, sin embargo te recomendamos utilizarlo solo si el
sistema te lo sugiere.
Esta herramienta, como la anterior se encuentran en dentro de las opciones de
herramientas del sistema, en el menú de Accesorios del programa.
Cuando seleccionas esta
opción, se abre una
ventana como esta, en la
cual primero que nada
deberás analizar si la
unidad deseada requiere o
no de este proceso, para
esto selecciona dentro de
la ventana inicial y has clic
sobre el botón analizar.
Te aparecerá un mensaje
como resultado del análisis
del sistema; en el cual se
indicara si es necesario la
defragmentación del
mismo.
Después de esto seleccione el botón defragmentar, iniciando con esto el proceso
de reorganizar los archivos y carpetas del disco duro.
Al terminar el proceso se le informara del resultado del mismo y su terminación.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
3.3 Administración de Archivos
El explorador de Windows 2000
Esta herramienta te permite explorar todos los recursos de tu computadora como
son : las unidades de disco, de CD-ROM, carpetas y archivos dentro de tu
computadora o ubicados en computadoras conectadas a través de la red.
Una manera de acceder a este es hacer clic en el acceso directo que se encuentra
dentro de menú Accesorios.
Al entrar al
explorador se
presenta una
ventana
dividida en
dos partes,
del lado
izquierdo se
mostraran los
nombres de
las carpetas
que contiene
la unidad que
seleccionaste
. Del lado
derecho se
mostraran los
archivos y
carpetas
contenidas
dentro de la que se encuentra abierta en el lado izquierdo.
Todas las ventanas de windos 2000 presentan las mismas alternativas, sin
embargo solo haremos mención a las diferentes opciones que se tienen dentro de
estas.
En la parte superior se encuentra la Barra de Menús que permite acceder a las
diferentes opciones y comandos con los que cuenta el explorador.
La mayoría de estas opciones y comandos también se pueden acceder al solicitar
el menú de contexto sobre el elemento con el que se desea trabajar: archivos,
carpetas, unidades de disco, etc.
También cuenta con Barras de Herramientas que le permiten realizar de una
forma mas fácil y rápida, los comandos mas comunes, tales como: mover, copiar,
buscar, eliminar, dirigirse automáticamente a un sitio en Internet o alguna carpeta
dentro y fuera de su computadora.
Dar Formato a un disco
Dar formato a un disco o “Formatearlo” te permite inicializar la superficie del disco
seleccionado, es decir eliminar toda la información que contenga, esto con la
finalidad de reutilizar la capacidad completa del disco o unidad.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
Seleccione la unidad correspondiente y da un clic al botón derecho del mouse, hay
escoge el comando formatear.
Aparecerá un cuadro de dialogo, dentro de este selecciona la capacidad, el
sistema de archivo, y el tamaño de asignación correspondiente a la unidad que
desea formatear. El sistema detecta automáticamente esta información, sin
embargo, tu puedes modificar estos valores.
Indica dentro del recuadro etiqueta del
volumen, una leyenda o nombre con el
que deseas identificar a la unidad.
Dentro del recuadro Opciones de formato
seleccione la opción formato rápido si la
unidad ya ha sido formateada.
Al hacer clic sobre el botón iniciar se
abrirá una ventana donde te preguntará si
esta seguro de realizar esta operación.
Al finalizar esta operación, el sistema le
indicara que esta listo.
Navegar y Seleccionar dentro del
explorador.
Para navegar entre las carpetas de tu
computadora, primeramente debemos
conocer el significado de los signos que
aparecen del lado izquierdo del nombre que
la identifica.
Las carpetas que presentan el signo + indica
que existen otras carpetas dentro de estas.
Las carpetas con el signo – indican que se
encuentran abiertas.
Las carpetas que no presentan ninguno de
estos signos, indica que ya no existe mas
niveles o carpetas dentro de ellas.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
Para navegar dentro del explorador de Windows se encuentran sobre la barra de
herramienta estándar 3 botones que te permitirán navegar de otra manera, es
decir, atrás, adelante y arriba.
Para regresar un nivel o carpeta utiliza el botón Atrás
Para avanzar de nivel o carpeta utiliza el botón Adelate.
Para salir de esa carpeta o nivel utiliza el botón Arriba, con esto avanzaras de un
nivel menor a uno mayor.
Para seleccionar
consecutivamente
el contenido de
una carpeta has
clic sobre el primer
elemento a
seleccionar y
después presiona
simultáneamente
la tecla
MAYÚSCULAS y
has clic sobre el
ultimo elemento
deseado a
seleccionar.
Para seleccionar elementos de
una carpeta de manera
salteada, presiona la tecla
CONTROL y simultáneamente
has clic sobre el elemento que
sedeas seleccionar.
Si deseas seleccionar todos los
elementos de una carpeta, una
vez que te ubicas en la carpeta
donde están los elementos,
puedes escoger el comando
seleccionar todo, que se
encuentra en el menú de
edición.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
Copiar y Mover Archivos y Carpetas
Desde el explorador también puedes copiar, mover, cortar y pegar archivos y
carpetas dentro y fuera de tu computadora (a un disquete o cd).
Para copiar o mover
elementos desde el
explorador debes
primero seleccionar
los archivos que
deseas mover o
copiar.
Para copiar uno a
mas elementos de
una carpeta a otra,
debes marcar los
elementos a copiar y
luego hacer clic
sobre el botón de
Copiar a , que se
encuentra en la barra
de herramientas
estándar.
Al hacer esto, se
abrirá un cuadro de
dialogo que te
pedirá localices y
selecciones la ruta
en donde deseas
copiar los
elementos. Puede
ser dentro o fuera
de tu computadora.
Para mover uno o
mas elementos
previamente
seleccionados, has
clic sobre el botón
de Mover a, que se
encuentra e un lado
del de Copiar a.
Te pedirá las mismas especificaciones que el de Copiar a. Con la diferencia de
que mover a, se llevara los elementos seleccionados hacia una nueva dirección y
el comando de Copiar a, duplicara dichos elementos en otra carpeta.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
También es posible
encontrar estos
comandos en el menú
Edición.
Existen otros
comandos como son el
de Copiar y Cortar, que
se encuentran en la
Barra de Menú en
Edición, cuando se
utilizan estos
comandos, debe
ejecutarse el comando
Pegar dentro de la ruta
de destino, para
terminar correctamente
el proceso.
Como Renombrar Archivos y Carpetas
En ocasiones es necesario modificar el
nombre de nuestros archivos o carpetas
con el fin de tener una idea mas clara del
contenido de los mismos. Windows 2000,
permite utilizar hasta 250 caracteres para
dar nombre a nuestros archivos, sin
embargo es recomendable utilizar nombres
cortos.
Los nombres de los archivos no pueden
incluir caracteres especiales: ¡ ” # $ % & / {}
*..etc..
Para cambiar el nombre a un archivo o
carpeta, selecciónalo, en el menú de archivo, elige el comando Cambiar Nombre.
Con esto, el sistema marca el nombre del elemento dentro del
recuadro, en el cual tú deberás de escribir el nuevo nombre de
archivo. Una vez terminado el nuevo nombre da Enter.
Otra forma de renombrar archivos, es mediante el menú de contexto que aparece
al dar clic con el botón derecho sobre el archivo que se desea cambiar el nombre,
y elegir hay el comando Cambiar Nombre.
Borrar y recuperar Archivos o Carpetas
Es importante mantener la computadora lo más depurada posible, para ahorrar
tiempo principalmente en el proceso de localizar y aumentar el espacio en disco
duro.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
Para eliminar tus archivos o carpetas, una vez seleccionadas, has clic sobre el
comando eliminar que se encuentra en la barra de herramientas
También en el Menú de Archivo, se encuentra este comando o con la tecla
SUPRIMIR, también puede eliminar tus archivos o carpetas.
Cualquiera que sea el método que utilices, una vez ejecutado este
comando, tus archivos y carpetas son enviados a la Papelera de
reciclaje, que se encuentra en el escritorio de tu computadora; donde
permanecerán hay hasta que tu decidas eliminarlos totalmente de tu
maquina.
Para recuperar la información que borraste, si es que no vacías aun la papelera de
reciclar, debes abrir la papelera de reciclaje y seleccionar los archivos que deseas
recuperar y elegir el comando Restaurar que se encuentra dentro del menú de
Archivo. También puedes utilizar el Menú de Contexto para recuperar archivos.
El comando Vaciar papelera de reciclaje, te borra definitivamente tus archivos de
tu equipo.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
3.4. Comunicaciones
Otro suplemento que nos presenta Windows 2000 dentro del menú Accesorios, es
la herramienta de Comunicaciones, dentro de esta, se encuentran diferentes
opciones para regular algunas de las funciones del sistema que nos permiten
comunicarnos con el mundo exterior por medio del Internet. Algunas de ellas son:
Asistenta para la conexión a Internet, la conexión de red y acceso telefónico,
Marcador telefónico, NetMeeting.
Esta herramienta como ya lo mencionamos, se encuentra en el menú de
Accesorios, como se muestra en la siguiente imagen.
Conexiones de red y de acceso
telefónico
Las conexiones de red y de acceso
telefónico te dan la facilidad de
poder conectar tu equipo a
Internet, a una red o a otro equipo.
Para acceder a ella, deberás entrar
como ya lo mencionamos a Inicio,
Programas, Accesorios,
Comunicaciones, y Conexiones de
red y acceso telefónico. A
continuación aparecerá una
ventana que te da la opción de
conectar tu equipo en red y tener
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
acceso a otros equipos que están en la misma red.
Asistente para Conexión de
red.
Al dar doble clic en el icono de
realizar conexión nueva, se abre
un asistente que nos facilita la
incorporación de nuestro equipo
a la red, para compartir
aplicaciones, impresoras,
archivos etc.
NetMeeting
Esta herramienta que nos ofrece windows 2000, te da la facilidad de comunicarte
con otras personas por medio de este software, te permite usar video, texto,
chatear, enviar archivos etc..
Para utilizar el NetMeeting hay que configurarlo, para esto cuenta con un sistente
que te facilita este proceso.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
3.5 Multimedia
Windows 2000 te ofrece dentro del menú Accesorios, la herramienta de
Entretenimiento, dentro de esta, se encuentran diferentes opciones para regular
algunas de las funciones del sistema que las denominamos “multimedia”, como
son: el control del volumen, grabadoras de sonido, el reproductor de Windows
Media, etc.
Esta herramienta como ya lo mencionamos, se encuentra en el menú de
Accesorios, como se muestra en la siguiente imagen.
Con el control
de volumen
puedes aumentar
o disminuir los
valores siguientes
de el volumen,
modificar el
balance entre las
bocinas izquierda
y derecha,
configurar los
bajos y agudos;
para los sonidos
que reproduzca
en tu
computadora o en
sus aplicaciones
multimedia, como Reproductor de CD, Reproductor DVD y Grabadora de sonidos.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
Con la grabadora de
sonidos puedes grabar
sonidos por una longitud de
tiempo de 1 minuto; podrás
grabar, mezclar, reproducir y
modificar sonidos. También
podrás vincular o insertar
sonidos en otro documento.
Para grabar sonidos, el
equipo debe estar equipado
con un micrófono. Los
sonidos grabados se guardan como archivos de forma de onda (.wav).
El reproductor de CD, nos permite escuchar
CD`s de música como si fuera un reproductor
compacto ordinario. Cuenta con diferentes
botones que nos permiten reproducir, adelantar
una pista, retroceder etc.. y manipular un CD.
Como su lo tocáramos en un estereo de tu
casa.
El Reproductor de Windows Media es un
reproductor multimedia universal que puede
utilizar para recibir archivos multimedia de
audio, vídeo o combinados en los formatos más
conocidos.
Usa el Reproductor de Windows Media para
escuchar o ver un vídeo musical en un sitio
Web, ver una película, etc.
Unidad III
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
3.6. Extensiones de archivos del sistema:
Las extensiones de los archivos identifican a cada archivo por sus propiedades
dentro del sistema existen varias extensiones, las que son propias del sistema y
las que son agregadas con las aplicaciones externas. Ejemplo
Una extensión .sys seguramente pertenece al sistema de Windows mientras las
de .bmp son sin lugar a dudas imágenes o fotogramas.
Es muy fácil identificar las extensiones de archivos, por lo general los programas o
aplicaciones externas como word y excel cuentan con su extensión ejemplo Excel
.xls
Word .doc y las de Power Point .ppt
Las extensiones de los archivos permiten al sistema clasificar los archivos y sus
propiedades. Una manera fácil de darnos cuenta que tipo de extensión tiene un
archivo es dando un clic derecho y pulsando sobre propiedades.
Aquí tienes algunas extensiones de archivos y sus funciones:
.sys del sistema
.doc documentos de word
.html paginas web
.exe archivos ejecutables o programas
.bmp imagen de mapa de bits
jpg imagen digital comprimida
.gif Imagen digital comprimida
.xls excel de office 2000
.ttf fuente del sistema
.mp3 musica comprimida
.txt archivo de texto sin formato
Unidad III
Descargar