COOPERACIÓN AL DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO UNED 2010

Anuncio
COOPERACIÓN AL DESARROLLO
PLAN ESTRATÉGICO UNED 2010
Madrid 7 de Abril de 2010
Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e Institucionales
Índice
1. Presentación y objetivos generales
2. Proyectos
 Identificación y difusión de las actividades de cooperación que
en la actualidad se están realizando en la UNED
o Acciones
 Promoción de las actividades de investigación en temas de
cooperación y de actividades de asistencia técnica y proyectos
de desarrollo.
o Acciones
 Consolidación de una estrategia de Cooperación al Desarrollo
en la UNED: aprobación e implementación de acciones
concretas.
o Acciones
3. Recursos humanos
4. Estructura organizativa
5. Calendario de actividades
1. Presentación y objetivos generales
El Plan Director de la UNED (2010-2014) incluye, entre sus líneas estratégicas,
una dedicada a la cooperación al desarrollo, orientada a promover acciones de
cooperación y fomento de la solidaridad entre distintos sectores de la comunidad
universitaria, así como con otras instituciones y colectivos de distintos países.
La magnitud y diversidad alcanzada por las acciones de cooperación internacional
en el ámbito universitario hace preciso acotar con precisión el campo específico de la
cooperación universitaria al desarrollo, distinguiéndola de la cooperación universitaria
general y de la acción humanitaria y reconocer su papel instrumental para conseguir tres
tipos de objetivos en las universidades contrapartes:
a) La creación de capacidades para la investigación y el desarrollo tecnológico.
b) El fortalecimiento institucional de los sistemas científico-técnicos.
c) La generación, difusión y transferencia de conocimientos y tecnologías en
problemas críticos para el desarrollo.
La UNED, como Universidad, es una institución dedicada a la docencia y a la
investigación. Se caracteriza por utilizar una metodología semipresencial que garantiza
la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior a colectivos y
personas más allá de su condición económica, física, personal, de género, su situación
familiar, geográfica, u otras. La UNED genera y transfiere conocimiento en áreas
específicas y, además, es una institución de referencia en la utilización de la
metodología semipresencial que le es propia.
Objetivos de la cooperación al desarrollo de la UNED
1. El fortalecimiento institucional de universidades que aspiran a desarrollar
modelos de enseñanza a distancia y semipresencial, reforzando nuestra presencia
en el ámbito latinoamericano e iniciando acciones en el continente africano.
2. La transferencia de conocimiento mediante la formación a distancia de
colectivos en situaciones de difícil acceso a la enseñanza superior presencial.
3. La capacitación en formación e investigación sobre enseñanza a distancia
siguiendo la metodología de la UNED.
2. Proyectos
Líneas estratégicas de las que dependen: Línea 5 (Proyección Internacional y
liderazgo en Latinoamérica) y Línea 7 (Responsabilidad Social).
Consideramos que es necesario llevar a cabo diferentes tipos de proyectos en el
ámbito de la cooperación al desarrollo. En primer lugar, los referidos a la recopilación
de información sobre las actividades que ya realiza la UNED y difusión de la misma. En
segundo lugar, los que tienen por objeto dar apoyo a los equipos docentes que ya
trabajan en cooperación o que quieran hacerlo en el futuro. En tercer lugar, el proyecto
de consolidación de la estrategia de cooperación en la UNED.
1) Identificación y difusión de las actividades de cooperación que en la
actualidad se están realizando en la UNED1.
 Formación de grado y posgrado (asignaturas en los planes de estudios,
cursos de posgrado y cursos de doctorado).
 Investigación.
 Asistencia técnica y proyectos de desarrollo.
 Actividades de difusión y sensibilización.
Acciones
 Encuesta on line a profesores para identificación de actividades de
cooperación
 Encuesta on line a los Centros Asociados para identificación de
actividades de cooperación.
 Búsqueda de información en oferta formativa UNED
 Base de datos de cursos de formación relacionadas con cooperación
 Bases de datos de actividades relacionadas con cooperación
 Cumplimentación de los datos para el PACI 2010 a través de la OCUD
 Envío de información de actividades a la OCUD y otros portales de
cooperación para su difusión
 Desarrollo de la información y difusión de cooperación en la página web
de la UNED
2) Promoción de las actividades de investigación en temas de cooperación y
de actividades de asistencia técnica y proyectos de desarrollo.
Acciones
 Dos sesiones informativas sobre convocatorias proyectos de cooperación
al desarrollo para profesores.
 Un taller de formación para profesores sobre formulación de proyectos
de cooperación al desarrollo.
1
En la actualidad, en la UNED se realizan acciones de cooperación de diversa índole. En algunas de esas
acciones ha participado la UTEDI, pero hay muchas otras de las que no se tiene conocimiento.
 Informe de número de proyectos PCI presentados y adjudicados UNED.
 Informe estadísticos de proyectos UNED financiados por la Comisión
Europea u otros organismos internacionales.
 Apoyo desde la UTEDI a los equipos docentes en presentación de
proyectos a convocatorias públicas.
 Apoyo desde a equipos docentes en firma de convenios/reactivación de
los convenios existentes para actividades de cooperación.
3) Consolidación de una estrategia de Cooperación al Desarrollo en la
UNED: aprobación e implementación de acciones concretas.
Acciones
 Estudio de la viabilidad de crear un Fondo 0.7% en la UNED
 Identificación de contrapartes y análisis de propuestas, relacionados con
los objetivos de cooperación de la UNED.
 Detección de equipos docentes interesados en proyectos de cooperación
al desarrollo en las áreas demandadas.
 Análisis de la viabilidad y sostenibilidad de cada uno de los proyectos.
 Búsqueda de financiación mediante la presentación de la modalidad D
del PCI dirigida al fortalecimiento institucional2.
2
La modalidad D del PCI incluye las siguientes acciones:
- Mejora y modernización de la gestión académica.
- Fortalecimiento de grandes líneas de investigación e innovación científica. (sigue)
- Apoyo a infraestructuras de uso general.
- Bibliotecas y documentación.
- Fomento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y de la formación a distancia.
- Otros objetivos de especial valor institucional para el centro contraparte.
Opciones de proyecto institucional
o Fortalecimiento de la Universidad de EL Salvador para la implantación
de estudios con metodología de la UNED.
Opciones de apoyo a otros proyectos
o Fortalecimiento de la Red AIESAD.
o República Dominicana: Fortalecimiento educativo en el área de
educación ambiental en colaboración con el IDDI.
o Perú: apoyo al FONDEP en formación de docentes y Promoción del
acceso a instituciones educativas de mujeres privadas de libertad en
centros penitenciarios peruanos en colaboración con la ONGD Cedro.
o Bolivia: creación del Centro Asociado de Educación Especial a Distancia
2.0 Gobierno de Bolivia (pendiente de estudio).
3. Recursos humanos
 Creación de un puesto de apoyo administrativo en la UTEDI
 Apoyo informático en la UTEDI
4. Estructura organizativa
-
Creación de un Comité por la Vicerrectora Adjunta de Cooperación, un técnico
del Vicerrectorado de RRII, la Directora de RRII y un coordinador/a por
Facultad o Escuela.
5. Calendario de actividades
Las acciones del proyecto 1 han sido el objetivo principal en el que se ha trabajado
en cooperación desde noviembre 2009 y estarán finalizadas en septiembre 2010.
En cuanto a los proyectos 2 y 3, en la actualidad están siendo analizadas las
propuestas, con el objetivo de presentar las que se considere oportuno a la convocatoria
del PCI 2010.
2010
PROYECTOS
2011
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
2012
Sem.
Sem
1
2
2013
Sem.
Sem
1
2
Identificación y difusión de las actividades de cooperación que en la actualidad se están realizando en la UNED
Elaboración, validación y aplicación de Encuesta on line
a profesores para la identificación de actividades de
cooperación
Elaboración, validación y aplicación de Encuesta on line
a los Centros Asociados para la identificación de
actividades de cooperación
Búsqueda de información en oferta formativa de la
UNED
Elaboración de una base de datos de cursos de
formación relacionados con cooperación
Elaboración y mantenimiento de una base de datos de
las actividades relacionadas con cooperación
Cumplimentación de los datos para el PACI 2010 a
través de la OCUD
Difusión de las actividades de cooperación a través de
OCUD y otros portales especializados
Desarrollo y difusión de la información relativa a
cooperación en la página Web de la UNED
Presentación del Plan ante todos los colectivos
involucrados
Promoción de las actividades de investigación en temas de cooperación y de actividades de asistencia técnica y proyectos de desarrollo
Dos sesiones informativas sobre convocatorias de
proyectos de cooperación al desarrollo para los
profesores
Un taller de formación para profesores sobre
formulación de proyectos de cooperación al desarrollo
Informe de número de proyectos PCI presentados y
adjudicados a la UNED
Informe estadístico de proyectos UNED financiados por
la Comisión Europea y otros organismos
internacionales
2010
PROYECTOS
2011
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
2012
Sem.
Sem
1
2
Apoyo desde la UTEDI a los equipos docentes en
presentación de proyectos a convocatorias públicas.
Consolidación de una estrategia de Cooperación al Desarrollo en la UNED: aprobación e implementación de medidas concretas
Estudio de la viabilidad de crear un fondo de 0,7% en
la UNED
Identificación de contrapartes y análisis de propuestas
relacionadas con los objetivos de cooperación de la
UNED
Detección de equipos docentes interesados en
proyectos de cooperación al desarrollo en las áreas
demandadas
Evaluación de la viabilidad y detección de posibles
fuentes alternativas de financiamiento de las
propuestas de proyectos recibidas
OPCIONES DE PROYECTO INSTITUCIONAL EN ESTUDIO
Fortalecimiento de la Universidad de El Salvador para la implantación de estudios con metodología de la UNED
Alcance de consenso y superación de las discrepancias
en la formulación del Convenio Marco y Firma del
mismo
Diagnóstico de necesidades
Firma de Convenio específico
Diseño de Acciones
Búsqueda de fuentes de financiamiento
Presentación de acciones ante entidades financiadoras
Recepción del financiamiento
Ejecución y seguimiento de las acciones
Evaluación final
2013
Sem.
Sem
1
2
2010
PROYECTOS
2011
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
2012
Sem.
Sem
1
2
2013
Sem.
Sem
1
2
Fortalecimiento de la Red AIESAD
Identificación de propuestas que generen actividades y
procesos conducentes al fortalecimiento y buena
marcha de la AIESAD
Diseño de Acciones
Búsqueda de fuentes de financiamiento
Presentación de acciones ante entidades financiadoras
Recepción del financiamiento
Ejecución y seguimiento de las acciones
Evaluación final
Apoyo al IDDI
Acción 1 Seminario Economía del Agua
Firma de Convenio específico
Organización y difusión del Curso
Selección de los participantes
Desarrollo y seguimiento del curso
Evaluación de la actividad
Acción 2 Fortalecimiento educativo en el área de educación ambiental en la República Dominicana en colaboración con el IDDI
Firma de Convenio específico
Organización y difusión de cursos
Apertura proceso de solicitud de becas
Selección de los participantes
Desarrollo y seguimiento de cursos
Evaluación de la actividad
Apoyo a FONDEP
Acción 1 Desarrollo de cursos de formación conducentes a la certificación de los docentes de Instituciones Educativas peruanas en apoyo a
FONDEP
Firma de Convenio marco y específico
Diseño de Acciones
Matriculación en cursos UNED
Desarrollo y seguimiento de los cursos
Evaluación final
2010
PROYECTOS
2011
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
2012
Sem.
Sem
1
2
2013
Sem.
Sem
1
2
Acción 2 Desarrollo de un Diplomado en Diseño y Gestión de proyectos educativos a los docentes de instituciones educativas peruanas en apoyo a
FONDEP
Firma del Convenio Específico
Diseño de Acciones
Búsqueda de fuentes de financiamiento
Presentación de acciones ante entidades financiadoras
Recepción del financiamiento
Ejecución y seguimiento de las acciones
Evaluación final
Promoción del acceso a instituciones educativas de mujeres privadas de libertad en centros penitenciarios peruanos en colaboración con la ONGD
Cedro
Firma del Convenio Marco
Firma del Convenio Específico
Diseño de Acciones
Búsqueda de fuentes de financiamiento
Presentación de acciones ante entidades financiadoras
Recepción del financiamiento
Ejecución y seguimiento de las acciones
Evaluación final
OPCIONES DE PROYECTO INSTITUCIONAL EN ESTUDIO
Creación del Centro Asociado de Educación Especial a Distancia 2.0 Gobierno de Bolivia
Firma del Convenio Marco y Específico
Diseño de Acciones
Búsqueda de fuentes de financiamiento
Presentación de acciones ante entidades financiadoras
Recepción del financiamiento
Ejecución y seguimiento de las acciones
Evaluación final
2010
2012
Sem.
Sem
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1
2
Mejora de la calidad educativa a través de la formación y perfeccionamiento de mujeres docentes en el continente Africano
Firma del Convenio Marco
Firma del Convenio Específico
Diseño de Acciones
Búsqueda de fuentes de financiamiento
PROYECTOS
Presentación de acciones ante entidades financiadoras
Recepción del financiamiento
Ejecución y seguimiento de las acciones
Evaluación final
2011
2013
Sem.
Sem
1
2
Descargar