Acceda a la encuesta completa

Anuncio
ENCUESTA SOBRE
INTERNACIONALIZACIÓN
DEL RENMINBI
RESULTADOS 2015
REDUCE EL RIESGO
CAMBIARIO
O LOS COSTOS
LA MONEDA OFICIAL DE CHINA,
EL RENMINBI (RMB) COMPITE CON
EL DÓLAR ESTADOUNIDENSE
Y EL EURO PARA CONVERTIRSE EN
UNA DE LAS TRES DIVISAS MÁS
IMPORTANTES DEL MUNDO
A medida que el gobierno chino
internacionaliza el RMB acorde al lugar
que ocupa como segunda economía
más grande del mundo, el alcance de
su crecimiento es enorme tanto para
los mercados locales como offshore.
La liberalización continua significa que
el RMB tiene una fuerte orientación
al mercado y ya se usa ampliamente
para pagos internacionales,
inversiones financieras y gestión
de reservas en todo el mundo. En
la actualidad, el RMB offshore es
uno de los mercados de divisas con
mayor crecimiento en el mundo
para las operaciones comerciales
internacionales, financieras y de
inversión directa. Como el RMB
avanza hacia la convertibilidad total en
los próximos años, surgirá una amplia
gama de nuevas oportunidades de
negocios en el mundo entero.
En 2014, realizamos un
estudio exhaustivo sobre la
internacionalización del RMB en
el mundo, y este informe describe
nuestros hallazgos. Para acercarle las
opiniones más recientes, en enero y
febrero de 2015 entrevistamos a un
total de 1.610 empresas y negocios
en 14 mercados, quienes actualmente
mantienen relaciones comerciales
con China Continental. Todos los
encuestados eran ejecutivos con
capacidad de tomar decisiones y
ejercer su influencia en la selección
de proveedores de servicios para
sus respectivas empresas.
En las páginas siguientes
encontrará los conceptos claves
que expresan las empresas a nivel
mundial. Examinamos los últimos
desarrollos y exploramos las
cuestiones principales para ayudarlo
a consolidar su conocimiento,
planificar y acelerar su estrategia
y poder transitar por los mercados
de RMB. También explicamos el rol
que desempeña la zona franca de
Shanghái que se creó en 2013.
Para HSBC, el RMB es un imperativo
estratégico y creemos que es vital
considerar el potencial que ya ofrece
el RMB para su empresa. Los
beneficios ya son significativos para
aquellos que pasaron a realizar sus
operaciones de comercio exterior en
RMB, e incluyen la optimización de
los pagos internacionales, la reducción
del riesgo cambiario y de exposición
a tasas de interés y una mejor
liquidez y administración de activos.
Si usted actualmente hace
negocios en o con China, es
fundamental que comience a
acceder a estos beneficios, y
como banco internacional líder para
operaciones en RMB, ocupamos
el lugar ideal para ayudarlo.
PRECIOS MÁS BARATOS
/OFRECE PRECIOS MÁS
COMPETITIVOS.
A PEDIDO DE LAS
CONTRAPARTES
COMERCIALES.
HOY HSBC ES EL
priNCIPAL
PROVEEDOR
DE
SERVICIOS
PARA TRANSACCIONES
INTERNACIONALES EN
RMB EN HONG KONG
EL USO DEL RMB CRECE CADA VEZ MÁS EN TODO EL MUNDO
El uso del RMB para negocios internacionales con China
Continental sigue siendo impulsado principalmente
por los mercados de Asia Pacífico, específicamente la
región de China Continental, con niveles mayormente
similares a los del año pasado. Sin embargo, se
prevé ampliamente una expansión de los negocios
internacionales en RMB durante los próximos 12
meses, particularmente en Hong Kong y China.
Detectamos que las multinacionales, las empresas
grandes y medianas en los mercados de Asia Pacífico
generalmente tienden a usar más el RMB. En los
mercados no asiáticos, en general, los niveles son
homogéneos en las empresas de distintos tamaños y
comparativamente bajos en todos los mercados, excepto
en el segmento de banca de negocios en el Reino Unido.
En general, la proyección de crecimiento se mantiene
sólida, con apenas algo más de la mitad de las empresas
que esperan un aumento en la actividad. Un tercio de
aquellos que no usan el RMB planean hacerlo en el
futuro, con la mayor intención de uso en Taiwán.
86%
EVOLUCIÓN DEL USO DEL RMB QUE SE ESPERA
PARA LOS PRÓXIMOS 12 MESES
Entre las empresas que planean usar
el RMB en un futuro cercano, las
importaciones y las exportaciones
siguen siendo el detonador más
común para las transacciones en
RMB en los próximos 12 meses.
También es más probable que las
empresas en Hong Kong y Taiwán
usen el RMB para inversiones,
cartas de crédito y soluciones
para gestión de liquidez.
Si bien China Continental sigue
siendo un socio comercial clave,
la desaceleración del crecimiento
económico de China, sumada a la
variación cambiaria en el transcurso
del tiempo, así como los obstáculos
económicos que se presentan
en este mercado, implican una
disminución del optimismo general
con respecto al crecimiento
observado anteriormente.
Más de un tercio de aquellos
que no usan el RMB tienen la
intención de comenzar a hacerlo
para negocios internacionales en
el futuro, particularmente entre
los mercados de Asia Pacífico,
China Continental y Taiwán.
No obstante, fuera del área de
Asia Pacífico, se observa un leve
debilitamiento de esta intención
en todos los mercados, excepto
Alemania, donde marginalmente
se fortaleció. Aquí, el uso esperado
fue impulsado por el lanzamiento
de operaciones de comercio
directo entre el RMB y el euro en
el mercado cambiario interbancario
en septiembre de 2014. La
decisión del Banco de China de
establecer la sucursal Frankfurt de
GROWTHcomo el primer banco
Alemania
compensador
NO GROWTH de RMB en la zona
46%
54%
ALL BUSINESSES
del euro fue sin dudas un desarrollo
sumamente positivo que facilitó
y flexibilizó el acceso al RMB.
fue la única divisa que se valorizó
cuando el dólar estadounidense
se fortalecía y otras divisas se
depreciaban. En la Eurozona, el euro
se depreció un 16% en comparación
con el RMB durante los últimos
seis meses y probablemente este
sea el motivo del uso reducido en
Alemania durante el período que
abarcaba la encuesta del último año.
El impacto de las fluctuaciones
cambiarias en todo el mundo
Sin dudas la preocupación por la
volatilidad en la cotización del RMB y
el dólar estadounidense sigue siendo
fuerte comparativamente. Pese a que
en 2014 los mercados se focalizaron
en el RMB, las fluctuaciones en el
tipo de cambio pueden afectar de
manera significativa el rendimiento
de los negocios en RMB.
FRANCE
GERMANY
HONG KONG
54%
46%
TAIWAN
AUSTRALIA
MALAYSIA
TODAS LAS EMPRESAS
KOREA
CRECIMIENTO EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES
BRAZIL
SIN CRECIMIENTO
CANADA
33%
60%
47%
HONG KONG
55%
58%
CHINA CONTINENTAL
TAIWÁN
41%
SINGAPUR
46%
AUSTRALIA
35%
68%
71%
COREA
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
UAE
UNITED STATES
64%
ALEMANIA
BRASIL
MAINLAND CHINA
SINGAPORE
REINO UNIDO
MALASIA
64%
ENGLAND
Cuando la Reserva Federal de
Estados Unidos anunció el retiro de
la Expansión Cuantitativa (EC) a fines
de octubre del año pasado, mientras
Japón fortalecía su EC, observamos
una fuerte alza de la cotización del
dólar estadounidense y una rápida
depreciación del yen japonés, así
como de otras divisas (el euro y
otras divisas asiáticas). El RMB
FRANCIA
DE LOS USUARIOS
DIJERON QUE LAS
IMPORTACIONES/EXPORTACIONES
SON LA TRANSACCIÓN
MÁS COMÚN EN RMB
33%
60%
RMB – EL NUEVO
COMERCIO
INTERNACIONAL
47%
Casi un tercio de las empresas
respaldan los pronósticos de
que el RMB se convertirá en una
moneda comercial internacional
41%
para la liquidación de operaciones
46%
comerciales sin conexión con China,
35%
durante los próximos
cinco años.
Descubrimos que las empresas en
China Continental tienen mucha
más confianza en el RMB que
sus contrapartes europeas. Sin
embargo, los mercados europeos
son más entusiastas en 2015 que
en 2014, y el mayor optimismo
proviene del Reino Unido.
55% Tipos de transacciones
internacionales en la actualidad
58%
55%
Los datos de SWIFT de este año
reflejan que el RMB es ahora la
segunda divisa más usada en las
operaciones de financiamiento
de transacciones comerciales,
68%
superando al euro en diciembre
de 2013. 71%
Las actividades de
importaciones/exportaciones
siguen siendo las transacciones en
65%
RMB más comunes, que atraen
a62%
las empresas por la expansión
del programa de liquidación de
operaciones comerciales. Un
factor motivador, ya que esto
facilita la mayor cooperación con
el enfoque de las importaciones/
exportaciones respecto de la
autorización a las empresas para
liquidar en RMB. El uso de los
préstamos offshore también creció
entre las grandes empresas.
En los mercados de Asia Pacífico,
el financiamiento de operaciones
comerciales sigue siendo esencial.
Sin embargo, los resultados
muestran que las inversiones
adquieren un rol estratégicamente
más importante, en especial en
Hong Kong. En general, China
es el segundo país destinatario
de Inversión Extranjera Directa
(FDI) en el mundo, y la mayor
FDI que ingresa a China proviene
de Hong Kong y Taiwán.
60%
CHINA CONTINENTAL
55%
HONG KONG
53%
ESTADOS UNIDOS
CANADÁ
% de empresas que esperan un aumento en los negocios internacionales
con China en los próximos 12 meses.
65%
62%
37%
TAIWAN
Se prevé que
los negocios
internacionales
en RMB crecerán
durante los
próximos
12 meses,
particularmente
en Hong Kong
y China.
IMPULSORES CLAVES PARA EL USO DEL RMB EN
OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES
Además del optimismo generalizado
con respecto al aumento de las
operaciones de comercio exterior
o internacionales con China,
alrededor de un tercio de todas las
empresas nos comentaron que
habían iniciado tratativas de gestión
sobre el RMB como oportunidad
potencial o facilitador de negocios.
Si bien el pedido de las contrapartes
comerciales es uno de los impulsores
principales del uso actual, aquellos
que se proponen usar el RMB en el
futuro son totalmente conscientes
de sus beneficios más cautivadores:
reducción en el riesgo cambiario
y la gestión de costos. También
se reconoce que, a nivel práctico,
usar el RMB puede ayudar a
obtener precios más competitivos
de los proveedores chinos.
La conveniencia es el factor más
destacado por las empresas de China
Continental que usan el RMB para las
operaciones internacionales. Si bien
éste sigue siendo un factor importante
en Hong Kong, el principal impulsor
en este mercado es el pedido de las
contrapartes comerciales. En Taiwán,
se siguen focalizando en reducir los
riesgos cambiarios o los costos.
Al momento de seleccionar una
institución financiara para realizar
operaciones en RMB, detectamos
que las empresas en Hong Kong
prestan atención no solo al precio,
sino también a la calidad de las
soluciones, la red en China y los
conocimientos sobre normativa.
En China, sin embargo, los precios
competitivos son el factor principal,
mientras que en Taiwán, la capacidad
de ofrecer soluciones de calidad
nuevamente es un elemento esencial.
Los precios competitivos y las
soluciones de buena calidad son
consideraciones claves para las
empresas que eligen un socio
comercial internacional. Sin embargo,
entre aquellos que no usan el RMB,
los beneficios de esta divisa no se
comprenden en profundidad, por lo
tanto carecen de la confianza suficiente
como para accionar aún cuando tienen
un proveedor financiero en mente.
Parece que es difícil acceder a
la información, por eso muchas
empresas no están preparadas
para considerar el tema con mayor
amplitud y tomarse el tiempo para
cambiar los contratos existentes. Aquí
es donde, con nuestra ayuda, usted
puede tomar la delantera y comenzar
a formular su estrategia de RMB.
Qué necesitan las
empresas de su banco
Cuando se trata de RMB, se
espera que los bancos adopten un
rol colaborativo firme y proactivo.
Las empresas esperan que sus
bancos avancen y suministren
información detallada y con las
últimas actualizaciones, y un
asesoramiento amplio sobre RMB
y sobre la zona franca de Shanghái
(SFTZ). También desean que se les
provean bibliotecas de información en
línea; además de que se mejoren el
rango de productos y las soluciones
para operaciones internacionales.
DICE QUE LOS
BANCOS SON SUS
ALIADOS
CONFIABLES
CUANDO BUSCAN MÁS
INFORMACIÓN SOBRE LA
ZONA FRANCA DE SHANGHÁI
la zona franca de shangái
La zona franca de Shanghái (SFTZ)
se creó en 2013 para acelerar
el desarrollo de los mercados
financieros locales y para funcionar
como un terreno de prueba para
nuevas iniciativas. Es fundamental
que las empresas sigan estos
desarrollos, pero descubrimos
que la toma de conciencia,
especialmente fuera de Asia
Pacífico, ahora es menor que la
que existía poco tiempo después
del lanzamiento. Esto es de
esperar dada la caída gradual de la
cobertura mediática durante 2014.
Además, los medios occidentales
en particular se mostraron cautos
con respecto a los beneficios
potenciales que puede ofrecer la
SFTZ. Como uno de los primeros
bancos extranjeros aprobados
para establecer su presencia en la
SFTZ, estamos en el corazón de
la reforma financiera de China y
en la posición más sólida posible
para guiarlo e informarlo a usted.
Un aliado experimentado
puede ayudar a las
empresas en la SFTZ
El Grupo HSBC ya estableció
capacidades de RMB en más de
50 mercados de todo el mundo.
En China Continental, brindamos
un servicio de liquidación de
operaciones internacionales en
RMB a través de toda nuestra
red de sucursales, la cobertura
geográfica más grande entre los
bancos extranjeros en China.
80
70
60
50
40
30
20
10
0
43%
están bien
informados de las
oportunidades
de negocios que
esto ofrece.
59%
esperan un
crecimiento en
los negocios
internacionales
con China en
los próximos
12 meses.
COMPRENDER QUÉ ES LA ZONA FRANCA DE SHANGHÁI
62%
espera que esto
sea beneficioso
para su negocio.
SEA PARTE
DE LA HISTORIA
El RMB es ahora una de las cinco
divisas más importantes del mundo*
y va rumbo a convertirse en la
tercer divisa más comercializada
en todo el planeta, reemplazando
a la libra británica y al yen japonés.
A medida que se despliegan las
oportunidades, este podría ser el
momento de explorar el cambio
de su divisa comercial al RMB.
La reforma internacional a
esta escala es poco conocida
y el panorama financiero
está cambiando. Asegúrese
de que usted y su empresa
formen parte de la historia.
Cualquiera sea la etapa en que usted
se encuentre con su estrategia de
RMB, estamos aquí para ayudarlo.
Para averiguar más sobre la
forma en que su empresa puede
acceder a todos los beneficios
que brinda el uso del RMB,
contáctese con su ejecutivo
de cuentas o un representante
de HSBC. También puede
visitar el sitio rmb.hsbc.com
*SWIFT 2015
rmb.hsbc.com
Sobre la encuesta de RMB
Hongkong and Shangai Banking Corporation Limited
encomendó a Nielsen una encuesta de mercado a 1.610
empresas internacionales que actualmente realizan
negocios con China Continental, o son una empresa en
China Continental que importa/exporta fuera de la región.
La encuesta se realizó en campo, entre el 7 de enero y
el 12 de febrero de 2015, y se ejecutó para comprender
las actitudes de los clientes con respecto al uso o no uso
del RMB para operaciones comerciales y actividades
de inversión, también para conocer otras opiniones
que pueden ofrecer sobre el RMB. La investigación
encuestó a 1.610 empresas internacionales en Australia,
China, Alemania, Hong Kong, Singapur, el Reino Unido,
Estados Unidos, Canadá, Taiwán, Francia, Emiratos
Árabes Unidos, Brasil, Malasia y Corea del Sur. De las
empresas encuestadas, aproximadamente el 50% tenían
una facturación de ventas anual entre 3 y 50 millones
de dólares estadounidenses, el 20% una facturación
de 50 a 500 millones de dólares estadounidenses y el
10% tenía una facturación de ventas anual superior a los
500 millones de dólares estadounidenses. Emitido por
Hongkong and Shanghai Banking Corporation Limited.
Acerca de Nielsen
Nielsen N.V. (NYSE: NLSN) es una empresa de
información y mediciones globales con posiciones de
mercado líderes en marketing e información de consumo,
mediciones televisivas y de otros medios, inteligencia
en línea y medición móvil. Nielsen tiene presencia en
aproximadamente 100 países, con oficinas centrales
en Nueva York, EE. UU. y Diemen, Países Bajos. Para
más información, visite el sitio www.nielsen.com
Ley 25.738 (art 1°): HSBC Bank Argentina S.A., es una sociedad anónima constituida
bajo las leyes de la República Argentina. Sus operaciones son independientes
de otras compañías del grupo HSBC. Los accionistas limitan su responsabilidad
al capital aportado. Publicidad realizada por HSBC Bank Argentina S.A.
Descargar