convenio colaboracion prod consumo

Anuncio
CONVENIO DE COLABORACION DE PRODUCTO CONSUMO
Conste por el presente documento privado, el Convenio de Colaboración de
Producto Consumo, que celebran de una parte _________, con RUC Nº _______,
con domicilio legal para los efectos de este convenio, en ___________, Distrito de
Surco, Provincia y Departamento de Lima, debidamente representado por el señor
_______________ , identificado con DNI Nº ____________ y el señor
_______________ , identificado con DNI Nº ____________, facultados según poderes
inscritos en la Partida Electrónica Nº ____________ del Registro de Personas
Jurídicas de Lima; a quien en adelante se le denominará EL CONCESIONARIO y de
la otra parte EDPYME ACCESO CREDITICIO S.A., con RUC 20438563084,
debidamente representada por el señor José Luís Hidalgo Cáceres, de nacionalidad
peruana, identificado con DNI No. 07951076 y el señor José Antonio Mazuelos
Alvarado, de nacionalidad peruana, con DNI No 07868640, ambos facultados según
poderes inscritos en la Partida Electrónica No. 12269408 del Registro de Personas
Jurídicas de Lima, con domicilio legal para los efectos de este convenio en Av. 28 de
Julio N° 334, Distrito de Jesús María, Provincia y Departamento de Lima, a quien en
adelante se le denominará LA IFI; quienes proceden en los términos y condiciones de
las cláusulas siguientes:
PRIMERA: ANTECEDENTES
1.1. Producto Consumo: es un crédito del tipo consumo que se otorga para
la adquisición de un vehículo nuevo para uso particular de gama baja y
media, previo pago de una cuota inicial depositado en los concesionarios
aliados, para personas naturales o jurídicas para financiar un vehículo
nuevo a gasolina, para uso comercial, previo pago de una cuota inicial.,
1.2. EL CONCESIONARIO es una persona jurídica constituida conforme a
las leyes de la República del Perú y tiene por objeto la comercialización,
de vehículos nuevos a gasolina, previo pago de una cuota inicial, a ser
utilizado para mejorar los ingresos del negocio y/o del cliente, en adelante
EL PRODUCTO.
1.3. LA IFI es una persona jurídica constituida conforme a las leyes de la
República del Perú, que tiene por objeto la intermediación financiera
dirigida al sector emergente.
SEGUNDA: OBJETO
LA IFI se compromete a dar preferencia a los clientes o potenciales clientes de EL
CONCESIONARIO para su calificación a fin de procurar otorgarles créditos para la
adquisición de los productos que comercializa este último, sin mediar otra solicitud que
este convenio, el mismo que no genera obligación pecuniaria alguna por parte de EL
CONCESIONARIO a favor de LA IFI. LA IFI mediante la calificación de los clientes de
EL CONCESIONARIO, se obliga a evaluar la capacidad de crédito y/o endeudamiento
de todos los clientes que sean presentados por EL CONCESIONARIO.
EL CONCESIONARIO se compromete a distribuir y comercializar sus productos
orientando a su clientela sobre la posibilidad que en caso no tuvieran el capital
necesario y/o requiriesen financiamiento para la adquisición de algunos de sus
productos, pueda recurrir a LA IFI a fin de obtener dicho financiamiento en virtud del
presente convenio.
1
Convenio de Colaboración de Vehículo de Consumo – EDPYME ACCESO
TERCERA: OBLIGACIONES DE LA IFI
3.1 Difundir el modelo operativo detallado en el Anexo Nº1.
3.2 LA IFI proveerá los documentos necesarios (formularios, valorados,
carpetas, solicitudes y cualquier otro material impreso requerido) para que los
clientes se informen sobre el otorgamiento del crédito.
3.3 Proporcionar accesos a los usuarios asignados por EL CONCESIONARIO
para el uso del sistema experto (WORK FLOW).
3.4 Capacitar en el uso del sistema experto (WORK FLOW) para el proceso de
evaluación crediticia.
3.5 Capacitar permanentemente a la Fuerza de Ventas
CONCESIONARIO sobre el producto crediticio y modelo operativo.
de
EL
3.6 Ejecutar su proceso integral de evaluación, verificación, aprobación y gestión
de cobranzas.
3.7.- Efectuar el abono de los vehículos materia del crédito en la cuenta de EL
CONCESIONARIO en los plazos establecidos en el presente convenio, si la
boleta que emite EL CONCESIONARIO es en dólares americanos, el abono se
hará en nuevos soles al tipo de cambio vigente a la fecha de activación del
crédito, o igualmente pudiera efectuarse en moneda extranjera si así lo decide
LA IFI.3.8 LA IFI una vez evaluado y aprobado el crédito, emite y entrega una
carta de aprobación que se constituye en el único documento válido para el
despacho de EL PRODUCTO.
3.9 LA IFI abona a EL CONCESIONARIO el importe de EL PRODUCTO que
hayan adquirido los clientes de EL CONCESIONARIO, dentro de las 48 horas de
haberse presentado la carta de característica, boleta de venta y comprobante de
abono de la inicial, de acuerdo al modelo operativo según Anexo Nº 1 que forma
parte integrante del presente convenio.
CUARTA: OBLIGACIONES DE EL CONCESIONARIO
4.1 EL CONCESIONARIO se hará cargo de la venta, conversión y
mantenimiento de los vehículos, según corresponda, cuya compra será
financiada por LA IFI, en el caso que la calificación que realice LA IFI a los
clientes de EL CONCESIONARIO; sea positiva.
4.2 Cumplir con los procedimientos operativos establecidos y que establezca en
el futuro LA IFI en el marco del presente convenio.
4.3 Realizar las labores de promoción y difusión de la opción de financiamiento
de LA IFI a los clientes de EL CONCESIONARIO, de acuerdo al modelo
operativo detallado en el Anexo Nº 1. Brindar la información pertinente a los
clientes que soliciten un crédito para la adquisición de los productos ofrecidos
por EL CONCESIONARIO.
4.4 Recibir de los clientes la información y documentación requeridas por LA IFI
para evaluar las solicitudes de créditos que se presenten.
4.5 Consultar y filtrar antecedentes crediticios de los participantes del crédito en
las bases de datos del sistema experto que son proporcionadas por LA IFI.
Solicitar la verificación domiciliaria y laboral en los sistemas de LA IFI.
2
Convenio de Colaboración de Vehículo de Consumo – EDPYME ACCESO
4.6 Completar y entregar el expediente de crédito con toda la información y
documentación requerida por LA IFI para ser remitida para evaluación y
aprobación del crédito.
4.7 De acuerdo a lo indicado en el presente convenio, EL CONCESIONARIO
podrá emplear publicidad escrita, radial o televisiva, para promocionar los
créditos.
4.8 EL CONCESIONARIO confirmará a LA IFI el pago de la cuota inicial,
enviando una carta de confirmación o remitiendo una copia de la boleta de venta
con el pago de dicha cuota. La confirmación puede ser enviada vía correo
electrónico a los analistas de LA IFI, que serán previamente designados por
ésta. Asimismo, indicará las características del vehículo (número de motor, se
serie, color, modelo, clase, carrocería, año de fabricación, número de asientos,
etc.) con lo cual LA IFI podrá tramitar la documentación necesaria para el
otorgamiento de los créditos a los clientes de EL CONCESIONARIO.
4.9 EL CONCESIONARIO deberá entregar el vehículo la tarjeta de propiedad a
nombre de los clientes y las placas de rodaje de EL PRODUCTO y con equipo
de GPS instalado por la empresa contratada, en un plazo no mayor a 30 días
calendario contados desde el abono del crédito a EL CONCESIONARIO. Queda
expresamente establecido que EL CONCESIONARIO es el responsable de
realizar las gestiones para obtener los documentos indicados.
4.10 El CONCESIONARIO se obliga a entregar todo los documentos y equipos
mencionados en el numeral precedente, con los datos del cliente que figuran en
la carta de aprobación.
4.11 Cumplir con los servicios técnicos contemplados en las garantías pactadas
con los clientes, el plazo para efectuar reparaciones o mantenimientos a EL
PRODUCTO solicitados por los clientes por desperfectos dentro del plazo de
garantía pactado también será de 30 días calendarios contados a partir de la
solicitud de reparación presentada por los clientes.
4.12 En caso de demora en la entrega del vehículo con sus respectivas placas y
tarjetas de propiedad, LA IFI solicitará por escrito a EL CONCESIONARIO, el
pago de la penalidad de S/. 50.00 (CINCUENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES) por
cada día de atraso.
4.13 EL CONCESIONARIO brindará las facilidades del caso a la empresa
proveedora del sistema de Rastreo Satelital GPS, para que pueda efectuar la
instalación del equipo en el vehículo materia de financiamiento.
4.14 EL CONCESIONARIO no podrá constituir ningún gravamen o acto que
limite a LA IFI la posibilidad de constituir primera y preferente.
4.15 En caso de ser necesario el cambio de la unidad vendida por alguna razón,
EL CONCESIONARIO deberá comunicar por escrito a LA IFI, a efectos de
realizar los trámites correspondientes para la constitución de la nueva garantía
mobiliaria y liberación de la anterior, debiendo esperar la conformidad de LA IFI
antes de entregar el nuevo vehículo.
4.16 Reparar, a costo de LA IFI, previa aceptación por escrito de éste último del
presupuesto correspondiente, el vehículo adquirido mediante los créditos, que
LA IFI pudiera haber recuperado por cualquier motivo, en cuyo caso se obliga a
vender a LA IFI los repuestos, insumos, servicios y mano de obra necesarios
con el descuento que regularmente otorga a otras instituciones financieras.
QUINTA: DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PRESTADOS
3
Convenio de Colaboración de Vehículo de Consumo – EDPYME ACCESO
EL CONCESIONARIO garantiza que la prestación de sus servicios y la venta de sus
productos se encuentran ajustadas a ley, y en consecuencia, se compromete a
respetar la normativa vigente para efectos de la ejecución del presente convenio.
En tal sentido, EL CONCESIONARIO libera de toda responsabilidad a LA IFI y se
compromete a indemnizarla por los daños que le cause en caso de incumplimiento de
lo establecido en el párrafo anterior.
SEXTA: PENALIDAD
En el improbable caso que, EL CONCESIONARIO incumpla con las entregas de los
documentos, equipos y/o mantenimientos establecidos en los numerales 4.9 y 4.11
del presente convenio, dentro del plazo pactado, por causas imputables
exclusivamente a EL CONCESIONARIO, éste último se obliga a realizar la adquisición
de los créditos en los cuales se haya realizado el incumplimiento y efectuar la
cancelación del precio de venta a LA IFI.
En caso se detecte que EL CONCESIONARIO no haya entregado EL PRODUCTO,
haya realizado cobranzas no autorizadas de cuotas de los créditos otorgados por LA
IFI o se detecten financiamientos de cuotas iniciales otorgadas a los clientes de LA IFI
con recursos directos de EL CONCESIONARIO, en perjuicio de LA IFI; EL
CONCESIONARIO se obliga frente a LA IFI a adquirir dichos créditos, debiendo
cancelar el saldo capital y los intereses devengados no pagados de cada uno de ellos.
Mediante el presente documento, EL CONCESIONARIO autoriza expresa e
irrevocablemente a LA IFI, a realizar el cobro de las cancelaciones detalladas en los
párrafos precedentes de los futuros desembolsos que tenga ésta última a favor de EL
CONCESIONARIO. LA IFI se obliga, una vez cancelados los créditos antes
mencionado por EL CONCESIONARIO, a realizar la transferencia de dichos créditos,
siendo de cuenta y cargo de EL CONCESIONARIO todos los gastos que esta
transferencia genere. Sin perjuicio a todos lo indicado, LA IFI queda facultada iniciar
las acciones legales necesarias en virtud al presente acuerdo.
SETIMA: VIGENCIA
La vigencia del presente convenio se iniciará a partir de la suscripción del presente por
un plazo indeterminado. Este convenio podrá ser modificado a plazo determinado para
lo cual podrá suscribirse una adenda al presente, según la conveniencia de las partes
y previa comunicación expresa. En el caso que alguna de las partes solicite, se dé por
concluido el plazo de vigencia, basta que la parte interesada curse una simple
comunicación escrita manifestándoles su decisión con no menos de 15 días calendario
de anticipación al vencimiento del presente convenio.
OCTAVA: RESOLUCION
Cualquiera de las partes, en cualquier momento, podrá resolver el presente convenio
mediante el envío a la otra parte de una carta simple indicando su intención, sin
expresión de causa manifiesta, la que opera de pleno derecho y de forma automática.
En esta carta deberán detallarse los servicios y demás prestaciones que hasta dicha
fecha deberán cumplir y la forma de devolución de la información, bienes y
documentación a que hubiese lugar. Los montos pendientes a liquidar deberán
hacerse dentro de las 72 horas de resolución.
NOVENA: CONFIDENCIALIDAD
4
Convenio de Colaboración de Vehículo de Consumo – EDPYME ACCESO
Cualquier información que hubiera sido revelada a EL CONCESIONARIO o cualquier
información a la que éste hubiera tenido acceso de cualquier forma en ejecución del
presente convenio, incluyendo pero sin limitarse a los datos personales de los clientes,
tendrá carácter estrictamente confidencial y no podrá ser revelada a terceros, sean o
no competidores de LA IFI. EL CONCESIONARIO sólo podrá brindar dicha
información a su personal calificado en la medida que ello resulte necesario para su
uso en conexión con los servicios materia del presente convenio y en cuyo caso la
responsabilidad por un uso adecuado de la misma y bajo los parámetros de
confidencialidad establecidos será de cargo de EL CONCESIONARIO.
En particular y sin que ello sea limitativo, EL CONCESIONARIO deberá mantener de
manera confidencial toda la información respecto de los clientes de LA IFI. El
incumplimiento de la presente obligación será causal de resolución del presente
convenio.
DECIMA: PROPIEDAD INTELECTUAL
Con respecto al uso de las marcas, logos y/o nombres comerciales de LA IFI por parte
de EL CONCESIONARIO se acuerda lo siguiente:
11.1 EL CONCESIONARIO operará y anunciará sus servicios bajo las marcas, logos y
nombres comerciales de su propiedad, pudiendo incluir el logotipo de LA IFI de
acuerdo a los diseños, características y condiciones existentes y aprobadas,
requiriendo para su uso una autorización expresa, por escrito y de manera previa de
LA IFI.
11.2 EL CONCESIONARIO utilizará las marcas, logos y/o nombres comerciales
autorizados previos, expresamente y por escrito por LA IFI, para el servicio objeto de
este convenio y únicamente en relación con la operación del negocio pactado en el
territorio nacional. Estos usos son autorizados por LA IFI y no podrán extenderse más
allá del plazo de duración del convenio o de su prórroga.
11.3 Cualquier uso no autorizado de las marcas, logos, nombres comerciales y/o de la
propiedad industrial o intelectual, constituirá violación a los derechos de LA IFI
conforme a este convenio y le otorgará el derecho a ejecutar las medidas correctivas y
acciones correspondientes, constituyéndose como causal de resolución del presente
convenio.
DECIMA PRIMERA: APLICACIÓN SUPLETORIA DEL CODIGO CIVIL
El presente convenio, supletoriamente se regirá por lo establecido en el Código Civil,
en lo referido a los convenios de locación de servicios.
DÉCIMA SEGUNDA: DOMICILIO
Las partes señalan como su domicilio legal los indicados en la introducción del
presente documento, y acuerdan someterse ante cualquier controversia a la
jurisdicción de los jueces, cortes y tribunales de Lima, renunciando con el acuerdo a
cualquier otra jurisdicción que le pudiera corresponder a alguna de ellas.
Los domicilios se mantendrán subsistentes para todos los efectos legales, si es que no
se informara sobre su cambio, necesariamente dentro de la ciudad de Lima, mediante
Carta Notarial con quince (15) días de anticipación a la fecha en que se hará efectivo
el cambio. En caso de cambio de domicilio fuera de la ciudad de Lima, queda de
común acuerdo que EL CONCESIONARIO deberá proveer un domicilio legal dentro
de la misma ciudad de Lima, para los efectos de las comunicaciones judiciales o
5
Convenio de Colaboración de Vehículo de Consumo – EDPYME ACCESO
extrajudiciales que pudiesen derivarse del presente convenio. Toda notificación o
comunicación entre las partes, necesaria en virtud de este convenio, se tendrá por
cumplida con la entrega de carta con acuse de recibo en los domicilios indicados en la
introducción del presente convenio, teniéndose por cumplidas en la fecha de recepción
por es destinatario.
DECIMA TERCERA:
LA IFI manifiesta contar con todas las autorizaciones gubernamentales para realizar y
cumplir las obligaciones que asume a través del presente convenio
DÉCIMA CURTA: DIVISIBILIDAD
Si se llegase a determinar por un tribunal arbitral u órgano jurisdiccional competente
que cualquier estipulación de este convenio es nula, ineficaz o inexistente, el resto del
Convenio seguirá vigente y ejecutable, salvo que dicha estipulación hubiese sido
esencial para la celebración del presente convenio por la parte afectada por la nulidad,
ineficacia o inexistencia respectiva.
DÉCIMA QUINTA: NO RENUNCIA
La demora u omisión de cualquiera de las partes en ejercer o reclamar sus derechos o
privilegios bajo el presente convenio no afectará dichos derechos o privilegios ni podrá
ser interpretado como una renuncia al ejercicio de un derecho, o tolerancia del
incumplimiento de alguna obligación de la otra parte.
Firmado por duplicado en Lima, a los __ días del mes de ___ del 20__.
LA IFI
LA IFI
EL CONCESIONARIO
EL CONCESIONARIO
6
Convenio de Colaboración de Vehículo de Consumo – EDPYME ACCESO
ANEXO Nº 1
MODELO OPERATIVO PARA PRODUCTO CONSUMO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
EL CONCESIONARIO atiende al cliente y le ofrece la opción crediticia.
Se filtra, perfila y se precalifica en el sistema experto (WORK FLOW).
Se ingresa al simulador de cronograma para cotizar y precalificar.
Con el cotizador se le explica al cliente los requisitos del crédito.
Se recaba documentación básica del crédito para apertura del expediente como:
DNI, recibo de servicios (agua/luz), documentos de propiedad (titulo, constancia
de posesión o autoavaluo) e ingresos (segmento formal), tarjeta de propiedad
del vehículo, brevete, record de conductor de multas canceladas.
EL CONCESIONARIO solicita verificación sistémicamente
El Funcionario de Negocios (FDN) de LA IFI realiza la verificación domiciliaria y
laboral a cliente y participantes del crédito.
El FDN da fe que los documentos son copia fiel de los originales (fedateo).
Se coordina con cliente la toma de firmas en la oficina principal de LA IFI.
El analista de LA IFI consolida el expediente con las verificaciones y escanea los
documentos a la central de evaluación.
El área de riesgos realiza la reverificación domiciliaria y laboral, luego de la cual
registra en el sistema experto (WORK FLOW) el resultado: aprobado, observado
o rechazado.
La verificación y reverificación, con el expediente completo, se realizará en un
plazo máximo de 72 horas.
El área de créditos procede a evaluar la operación de acuerdo a las políticas
vigentes de la IFI.
De estar aprobada la operación, el área de Operaciones de LA IFI emite la carta
de aprobación para otorgar el crédito.
El FDN entrega la carta de aprobación a EL CONCESIONARIO haciéndole
firmar el cargo correspondiente.
EL CONCESIONARIO con la carta de aprobación solicita el pago de la cuota
inicial al cliente, si éste no lo ha pagado con anterioridad.
LA IFI espera la “Carta de Características” por parte de EL CONCESIONARIO
para proceder a activar y realizar el abono, y emitirá el cronograma de pagos
definitivo, el mismo que correrá a partir de la fecha de activación de la operación.
El FDN escanea y sube la “Carta de Características” al AXES.
El desembolso al EL CONCESIONARIO se realizará dentro de las 48 horas de
activada la operación.
El FDN con el cronograma de pagos definitivo, contactará con el cliente para
entregárselo y hacerle firmar copia del mismo así como para comunicarle el
desembolso por parte de LA IFI a EL CONCESIONARIO de su crédito.
EL CONCESIONARIO emite y entrega la boleta de venta al cliente, copia de la
misma entregará al FDN de la IFI.
El FDN escanea y sube la B/V al sistema experto WorkFlow.
La IFI con la boleta de venta, gestiona la emisión de la póliza de seguros con la
compañía aseguradora y coordina con el cliente la firma de la misma.
EL CONCESIONARIO en un plazo máximo de 30 días calendarios, entrega la
unidad con la placa de rodaje, tarjeta de propiedad y SOAT al cliente, copia de la
tarjeta de propiedad lo entregará al FDN de LA IFI
El FDN sube al sistema experto WorkFlow la tarjeta de propiedad.
7
Convenio de Colaboración de Vehículo de Consumo – EDPYME ACCESO
26.
27.
28.
EL CONCESIONARIO contacta con la entidad certificadora para grabar la
información del vehículo en el dispositivo electrónico y activar el chip.
LA IFI envía el formato 1 a COFIDE para aprobación del financiamiento de la
operación, la misma que es confirmada con el formato 3 por parte de COFIDE.
El Analista envía al área de Operaciones:
1.
Cronograma firmado por el cliente.
2.
Copia de la Boleta de venta
3.
Carta de aprobación con el sello y firma de EL CONCESIONARIO y del
Analista.
4.
Copia de la tarjeta de propiedad
8
Descargar