ESTUDIOS PREVIOS

Anuncio
Código: FO-CJU-007-JUD
ESTUDIOS PREVIOS
Versión: 001
Fecha: 31-10-2008
Página 1 de 6
El Hospital San Vicente de Montenegro, es una Empresa Social del Estado, que a la luz de lo
prescrito por el artículo 194 de la Ley 100 de 1.993, constituye una categoría especial de
entidad pública descentralizada, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía
administrativa.
De su régimen jurídico, señala el artículo 195, numeral 6º que en materia contractual se regirá por
el derecho privado, pero podrá discrecionalmente utilizar las cláusulas exorbitantes previstas en el
Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.
Con posterioridad a la expedición de la Ley 100 de 1993, no se ha expedido ninguna norma que
trace pautas para la celebración de contratos en las Empresas Sociales del Estado, sin embargo si
se han presentado pronunciamientos del Consejo de Estado y de la Procuraduría General de la
Nación en el sentido de que los contratos que celebran las Empresas Sociales del Estado, tienen el
carácter de Contratos Estatales, que aunque no se rigen por las normas establecidas en el estatuto
contenido en la Ley 80 de 1.993, sí se deben al cumplimiento de los principios generales de la
función administrativa del Estado contenidos en el artículo 209 de la Constitución Nacional y
desarrollados por el artículo 3º del Código Contencioso Administrativo.
Las exigencias de la contratación estatal, aunque sea de los contratos del Estado catalogados por
la jurisprudencia, como especiales por su régimen excepcional de contratación como el caso de las
Empresas Sociales del Estado, implican que estas entidades estén dotadas de unas claras normas
y procedimientos de contratación que le permitan cumplir en forma ágil con las funciones
específicas asignadas, seleccionando a sus contratistas con unas normas preestablecidas, que
además señalen en forma clara y funcional las modalidades de contratación, se establezcan las
cuantías, se determinen los procedimientos en las diferentes modalidades que se adopten, se
asignen responsables en etapas determinadas, es decir que se sigan las directrices establecidas
en el manual de contratación del Hospital San Vicente E.S.E. aprobado mediante Acuerdo número
007 de mayo 29 de 2012.
ANÁLISIS DE CONVENIENCIA, OPORTUNIDAD Y NECESIDAD
PARA LA CONTRATACIÓN DE PRESTACIÓN DE SUMINISTRO
Línea de Atención al Usuario: 6500870 – Bogotá, D.C.
Línea Gratuita Nacional : 018000910383
VIGILADO
En cumplimiento a lo previsto en el estatuto de contratación de la entidad se procede a efectuar los
Estudios Previos de Conveniencia y oportunidad para la contratación de una persona natural o
jurídica que se comprometa a suministrar los medicamentos en la cantidad que sea solicitada por
el Hospital supliendo las necesidades del Hospital San Vicente ESE.
LA DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE LA ESE PRETENDE SATISFACER CON LA
CONTRATACIÓN.
El Hospital San Vicente E.S.E. de Montenegro, es una entidad hospitalaria de primer nivel de
atención, que atiende los servicios de urgencias, hospitalización y consulta externa, para la
atención de éstos servicios debe entregar a los pacientes, los profesionales del área y sus
auxiliares los medicamentos requeridos y necesarios para llevar a cabo la labor y prestar así una
eficiente atención a la comunidad.
Por lo anterior debe adelantar un proceso precontractual para adquirir éstos elementos de acuerdo
a las necesidades de las áreas de atención, en éste momento particularmente se efectuará una
compra de aproximadamente $40.000.000 de medicamentos que se reportan por el proceso de
farmacia como requeridos de manera urgente, hasta tanto se adelanta la convocatoria pública que
DOCUMENTO CONTROLADO
Código: FO-CJU-007-JUD
ESTUDIOS PREVIOS
Versión: 001
Fecha: 31-10-2008
Página 2 de 6
por sus términos hace que el tiempo para la adquisición sea prolongado por lo cual no se satisface
las necesidades inmediatas de la entidad.
LA DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR ESPECIFICACIONES ESENCIALES E
IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATO A CELEBRAR.
El CONTRATISTA se compromete para con el HOSPITAL SAN VICENTE ESE a suministrar de
manera mensual en términos de calidad, oportunidad y economía el suministro de
MEDICAMENTOS, de acuerdo a las necesidades de la institución y según la siguiente tabla:
PRODUCTO
FEMELIN AMP 0.5 ML
DICLOFENAC AMP 75 MG
OXITOCINA 10 U.I
1300
50
300
LORAZEPAM TB 2 MG
580
ALUMINIO HIDROXIDO SUSP
450
HIOSCINA AMP 20 MG
500
21990
BISACODILO TB 5 MG
1500
ESOMEPRAZOL TB 20 MG
1500
ESOMEPRAZOL TB 40 MG
5000
ACIDO ACETIL SALICILICO 100 MG
32010
CLONIDINA TB 0.150 MG
3000
ATORVASTATINA TB 40 MG
6000
AMLODIPINO TB 5 MG
13010
CLOTRIMAZOL SOL, TOPICA
15
CROTAMITON SOL TOPICA
25
METRONIDAZOL OVULOS
Línea de Atención al Usuario: 6500870 – Bogotá, D.C.
Línea Gratuita Nacional : 018000910383
600
ALPRAZOLAM 0.25 MG
METFORMINA TB 850 MG
VIGILADO
CANTIDAD
1400
BETAMETASONA SOL INYEC
200
HIDROCORTISONA SL INYEC
400
AMOXICILINA CAP 500 MG
3000
CEFALEXINA CAP 500 MG
3000
DOXICICLINA CAP 100 MG
800
LEVOMEPRAZINA SOL. ORAL
20
BENZOATO DE BENCILO
15
BROMURO DE IPRATROPIO INHALA
200
KETOTIFENO JARABE
50
BECLOMATASONA INHA NASAL
20
INSULINA NPH
60
DOCUMENTO CONTROLADO
Código: FO-CJU-007-JUD
ESTUDIOS PREVIOS
Versión: 001
Fecha: 31-10-2008
Página 3 de 6
TIAMINA TB 300 MG
3000
SOLUCION SALINA X 500 ML
2000
SOLUCION SALINA X 100 ML
VERAPAMILO TB 120 MG
OXACILINA AMP X 1 G
400
ACETAMINOFEN JARABE
600
OMEPRAZOL CAP 20 MG
12000
LACTATO DE RINGER
1500
NIMODIPINO TB 30 MG
3000
LABETALOL AMP 100 MG
PLATA SULFADIAZIDA CREMA 30 G
DEXAMETASONA AMP 4 MG
15000
3
30
1200
TRAMADOL SOL ORAL
200
BECLOMETASONA INHAL
100
NEOMICINA + POLIMIXINA +DEX
40
CROMOGLICATO OFT AL 2 %
40
VITAMINA A 50.000 U.I
3200
CLOPIDROGEL TB 75 MG
1500
AMIODARONA TB 200 MG
800
CAPTOPRIL TB 25 MG
CARVEDILOL TB 12.5 MG
CARVEDILOL TB 6.25
LIDOCAINA SOL INYECT
Línea de Atención al Usuario: 6500870 – Bogotá, D.C.
Línea Gratuita Nacional : 018000910383
280
PRAZOCINA TB 1 G
GEMFIBROZILO TB 600 MG
VIGILADO
300
12000
8000
800
4500
30
FLUOXETINA TB 20 MG
1200
TRAZODONA TB 50 MG
3000
DIMENHIRATO TB 50 MG
800
SERTRALINA TB 50 MG
600
CLOROQUINA TB 250 MG
300
CALCIO CARBONATO + VITAMINA E
8000
POTASIO CLORURO AMP
40
SODIO BICARBONATO AMP
20
SODIO CLORURO AMP
40
ENOXAPARINA AMP 40 MG
ESPIRONOLACTONA TB 25 MG
ENALAPRIL TB 20 MG
20
4000
40000
DOCUMENTO CONTROLADO
Código: FO-CJU-007-JUD
ESTUDIOS PREVIOS
Versión: 001
Fecha: 31-10-2008
Página 4 de 6
IODOPOVIDONA AMP
SYNOVUL TB
400
METIMAZOL TB 5 MG
800
TRAMADOL AMP 50 MG
400
VALPROICO ACIDO
LEVOMEPRAZINA TB 25 MG
EPAMIN
300
5000
70
VACUNA ANTIRRABICA
10
DIHIDROCODEINA JARABE
100
ATORVASTATINA TB 40 MG
2230
CIPROFLOXACINA TB 500 MG
3000
18900
RANITIDINA AMP 50 MG
200
SALES DE REHIDRATACION ORAL
780
INSULINA APIDRA
10
DIFENHIDRAMINA JARABE
20
SALBUTAMOL INHALADOR
200
INSULINA LANTUS
20
AMPICILINA SUSP 250 MG
100
AMOXICILINA SUSP 250 MG
200
CEFALEXINA SUSP 250 MG
100
CAPTOPRIL TB 50 MG
METOCLOPRAMIDA AMP
Línea de Atención al Usuario: 6500870 – Bogotá, D.C.
Línea Gratuita Nacional : 018000910383
4000
TOXOIDE TETANICO
LOSARTAN TB 50 MG
VIGILADO
2
8000
500
TEOFILINA CAP 125 MG
3000
METOPROLOL TB 50 MG
12000
CLORFENIRAMINA JBE
100
NIMODIPINO TB 30 MG
1200
NITROFURANTOINA TB 100 MG
1200
DIHIDROCODEINA JARABE
50
LOVASTATINA TB 20 MG
21000
BATMETASONA CREMA
150
FENCAFE TB
1500
NITROFURAZONA POMADA
2
BROMURO DE IPRATROPIO
100
PIPOTIAZIDA AMP
ACETAMINOFEN TB 500 MG
9
30000
DOCUMENTO CONTROLADO
Código: FO-CJU-007-JUD
ESTUDIOS PREVIOS
Versión: 001
Fecha: 31-10-2008
Página 5 de 6
ACETATO DE ALUMINIO SOBRES
600
BECLOMETASONA INHALADOR
100
DIAZEPAM AMP 10 MG
50
FUROSEMIDA TB 40 MG
6000
LEVOTIROXINA TB 50 MG
6000
INSULINA LANTUS
HIDROCLORTIAZIDA TB 25 MG
HIDROCLORTISONA CREMA
DICLOFENAC TB 50 MG
CROMOGLICATO OFTALMICO %
SUCRALFATO TB X 1 G
25
30000
50
1500
40
1120
WASETROL GOTAS OFT
30
COLISTINA+NEOMI + HIDROC
30
NAPROXENO TB. 250 MGS.
3000
METOCARBAMOL TB. 7500 MGS.
2000
ALOPURINOLL TB. 100 MGS.
1500
FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCIÓN:
ARTICULO 20 ACUERDO 007 DE 2012. Contratación por selección abreviada, teniendo en cuenta
la cuantía a contratar.
ANALISIS TECNICO Y ECONOMICO QUE SOPORTA EL VALOR ESTIMADO DEL
CONTRATO:
Línea de Atención al Usuario: 6500870 – Bogotá, D.C.
Línea Gratuita Nacional : 018000910383
VIGILADO
Teniendo en cuenta que la contratación es a un precio fijo, cuyo valor puede variar dependiendo de
las necesidades de medicamentos que se requieran en los servicios habilitados por la entidad, no
considera la entidad que existan gastos asociados para la ejecución del contrato que puedan estar
a cargo de la entidad, ni menos gastos asociados para la selección del contratista.
Se ha efectuado un análisis del valor histórico de la entidad, por lo cual se ha determinado que
para contar con el suministro requerido hasta el día 30 de enero del presente año se requiere de
un presupuesto oficial aproximado de $40.000.000.
Que el Hospital cuenta con el certificado de disponibilidad presupuestal número 105 del 02 de
Enero de 2014 por valor de ($40.000.000) para asumir el valor del contrato.
FORMA DE PAGO: El pago se hará una vez sea presentada la factura de venta, pago de
seguridad social y visto bueno del supervisor.
JUSTIFICACION DE LOS FACTORES DE SELECCIÓN QUE PERMITAN IDENTIFICAR LA
OFERTA MAS FAVORABLE
Se tiene como factor de escogencia del contratista el factor precio, el contratista debe tener en
cuenta que el suministro se debe prestar con oportunidad, accesibilidad en el desplazamiento y
calidad en la prestación del servicio para cumplir con el objeto requerido.
DOCUMENTO CONTROLADO
Código: FO-CJU-007-JUD
ESTUDIOS PREVIOS
Versión: 001
Fecha: 31-10-2008
Página 6 de 6
5. EL SOPORTE DE ESTIMACIÓN, TIPIFICACIÓN Y ASIGNACION DE LOS RIESGOS
PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO:
TIPIFICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS:
Atendiendo la evaluación de la clase de contrato que busca satisfacer una necesidad con la
contratación de dicho suministro de gases medicinales en la cantidad solicitada por el Hospital de
acuerdo a las necesidades del mismo, donde las actividades desarrolladas para el futuro
contratista se considera que existen riesgos previsibles al momento de efectuarse este análisis.
Los riesgos y su tipificación que se consideran riesgos previsibles son los siguientes:
incumplimiento en el contrato.
ESTIMACIÓN Y ATRIBUCIÓN DE LOS RIESGOS TIPIFICADOS:
Teniendo en cuenta el análisis que se efectuó de las diferentes variables para el cálculo del
presupuesto oficial y analizada la conveniencia para la entidad de que el contratista corra con los
gastos de descuentos legales y pago de la seguridad social, y por considerar que existe un riesgo
previsible al momento de efectuarse este análisis, pues todas las variables del futuro contrato han
sido previstas, en lo posible y en el evento de que una causa externa implique un riesgo para el
cumplimiento del contrato, éste estará por cuenta del contratista y a favor de la entidad con cargo
al mismo valor que se ha pactado como precio total al contrato, sin que pueda reclamarse
desequilibrio económico del contrato.
GARANTIAS
El contratista deberá constituir garantía única que ampare los siguientes riesgos:
1- Cumplimiento por el 10% del valor total del contrato por la duración del mismo y 4 meses
más.
SUPERVISION.
La supervisión del presente contrato será realizada por la auxiliar área de la salud - farmacia,
Siendo la funcionaria idónea para verificar que el objeto contractual se cumpla a entera satisfacción
refiriéndose al manejo y necesidades de las dependencias al igual que la proyección de las
respectivas actas de interventoría y liquidación.
Línea de Atención al Usuario: 6500870 – Bogotá, D.C.
Línea Gratuita Nacional : 018000910383
VIGILADO
PLAZO DE EJECUCIÓN.
Se dará el mismo desde la suscripción del acta de inicio hasta el día 30 de Enero de 2014.
Para la constancia se firma a los 2 días del mes de enero de 2014.
______________________________
MARÍA ANDREA RENGIFO VÉLEZ
GERENTE
Elaboró: Luz Adriana Rico Villarraga Responsable proceso jurídico Contratista
DOCUMENTO CONTROLADO
Descargar