UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES CARERRA DE TRABAJO SOCIAL BANCO DE PREGUNTAS PARA LOS ASPIRANTES A INGRESAR AL NIVEL BÁSICO UNIVERSITARIO EN LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL AGOSTO DEL 2011 Las autoridades de la Carerra de Trabajo Social reciben con afecto a cada una de las y los jóvenes aspirantes a ingresar a estudiar esta noble profesión, os invitan a participar con entusiasmo en la prueba de conocimiento que se realizará el día. Miércoles, 10 de agosto/2011 Hora: 08h30 Lugar: Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales Grupo N° 01 aula “309”, Grupo N°02 aula “303”. El Examen estará enmarcado dentro del siguiente banco de preguntas que deberá resolverlo para poder contestar los ítems seleccionados. 1. ANOTE QUE SIGNIFICAN LAS SIGUIENTES SIGLAS O ACRÓNIMOS ORI FODI PPS PRODER MIES PPS PRODER SELBEN SIISE RUC MIDUVI CNEL CONADIS CNH COE SENPLADES CFN ONG UNICEF CELATS MSP BCE BID BID MCDS BIESS 2. ESCRIBA UNA DEFINICIÓN DE TRABAJO SOCIAL 3. ESCRIBA CINCO SOCIAL. CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN TRABAJADOR 4. ANOTE LA DIFERENCIA ENTRE ASISTENCIALISMO Y ASISTENCIA SOCIAL. 5. ESCRIBA LA DIFERENCIA ENTRE ASISTENCIA SOCIAL ESTATAL, LA ASISTENCIA SOCIAL ORGANIZADA Y ANOTE DOS CARACTERÍSTICAS DE CADA UNA. 6. FALSO O VERDADERO: Para ser Trabajador Social se necesita: Alto nivel de vocación de servicio Relacionarse con quienes sufren injusticia Tener interés en los problemas actuales de nuestra sociedad Capacidad propositiva, analítica y autonomía Falso ( ) Verdadero ( ) 7. VERDADERO O FALSO Los campos laborales de los profesionales en Trabajo Social son: Salud, Educación, Readaptación Social, Protección Civil, Desarrollo Sustentable, Impartir justicia, Seguridad Social, Vivienda, Trabajo, Desarrollo Comunitario. Respuesta Falso ( ) Verdadero ( ) 8. SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA ¿Cuál o cuáles de estas técnicas deben practicar los Trabajadores Sociales l? Saber escuchar Manejar entrevistas Mediar problemas sociales Investigar problemas sociales Todas las anteriores Ninguna de las anteriores 9. ESCRIBE UN CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL, ANOTE EL AUTOR 10. QUÉ ES INVESTIGACIÓN BÁSICA? 11. ¿QUÉ ES UN SUICIDIO? 12. ¿QUÉ ESTUDIA LA ESTADÍSTICA? 13. CONTESTE LO SIGUIENTE: QUÉ ES UN CENSO, UNA ENCUESTA, UNA ENTREVISTA, UNA OBSERVACIÓN. 14. ESCRIBA UN CONCEPTO DE COMUNIDAD. ANOTE EL AUTOR. 15. ¿QUÉ ES UN PLAGIO? 16. ESCRIBA LA DIFERENCIA ENTRE CARACTERÍSTICAS DE CADA UNA. GÉNERO Y SEXO, ANOTE DOS 17. ESCRIBA QUÉ FUNCIÓN DESEMPEÑA LA GESTIÓN DE RIESGOS COMO POLÍTICA EN LA REPUBLICA DEL ECUADOR. 18. ¿QUÉ ES LA LEY? 19. EN QUÉ CIUDAD SE ELABORÓ LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR Y EN QUÉ AÑO ENTRO EN VIGENCIA. 20. A QUÉ LLAMAMOS GOBIERNO 21. ANOTE LAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN LA DEMOCRACIA ECUATORIANA. 22. DESDE QUE AÑO EL ECUADOR ES UN PAÍS REPUBLICANO DEMOCRÁTICO Y QUIEN FUE EL PRIMER PRESIDENTE. 23. ¿QUÉ ES UN REFERÉNDUM? 24. ¿QUÉ ES DEMOCRACIA? 25. VOCABULARY Colors: Fill in the blanks writing the correct letter. 1. 2. 3. 4. 5. The sun is The sky is The clouds are The rose panther is Shrek and Fiona are _________ __________ __________ __________ __________ a. b. c. d. e. Pink Yellow Green Write Blue 26. GRAMMAR CONTENT Complete the following sentences writing a personal Pronoun From the box. Consider that you have seven options, and you are going to select only five. You 1. 2. 3. 4. 5. He We They I It She ______ is my dog. Its name is Bobby. Carlos and I are classmates._______ are friends. ______ am a student. Karla is my sister. ______ is a teacher ______ is a happy man 27. ¿QUÉ ES UN PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL? 28. ESCRIBA LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES CULTURALES DE LA COSTA Y AMAZONÍA ECUATORIANA. 29. VERDADERO O FALSO Un ecosistema es: Un conjunto de poblaciones de plantas, animales y microbios relacionados entre sí y con el medio. ( ) 30. FALSO VERDADERO Los organismos que garantizan el cumplimiento de los Derechos a nacional son: La Constitución ecuatoriana La Comisión Ecuménica de Derechos Humanos – CEDHU. Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos. Instituto Regional de Asesoría en Derechos Humanos INREDH 31. MARQUE LAS RESPUESTAS CORRECTAS Las principales causas del deterioro del planeta son: a) b) c) d) e) El calentamiento global o efecto invernadero La modificación del clima a nivel mundial La conservación del medio ambiente La lluvia ácida La destrucción de la capa de ozono nivel ( ( ( ( ) ) ) ) f) El reciclaje 32. COMPLETE: Actualmente los poderes del Estado Ecuatoriano son: …………………………….. ………………………………….. …………………………………… …………………………….. ………………………………….. ….………………………………… 33. SEGÚN EL ARTÍCULO 9 DE LA CONSTITUCIÓN, ¿QUÉ DERECHOS TIENEN LAS PERSONAS EXTRANJERAS QUE VIVEN EN EL TERRITORIO ECUATORIANO DE ACUERDO A LA CONSTITUCIÓN? Se atienen a la Declaración de Derechos Humanos Tienen los derechos que estipulan los convenios internacionales No tienen derechos en el país. Tienen sólo los derechos que el Presidente señala Tienen los mismos derechos que los ecuatorianos ( ( ( ( ( ) ) ) ) ) 34. ¿POR QUÉ EL ECUADOR ES CONSIDERADO UN PAÍS PLURIÈTNICO? Porque la nacionalidad hace referencia a la unidad histórica Por la existencia de varios grupos étnicos y nacionalidades indígenas Por la existencia de miles de refugiados colombianos 35. MARQUE LOS CORRECTO ¿CON QUÉ NOMBRE SE CONOCE A UN CANDIDATO DE EXALTACIÓN DE PASIONES Y DISCURSOS DEMAGÓGICOS? Autoritario Estadista Populista Marxista ( ( ( ( ) ) ) ) 36. SUBRAYE LO CORRECTO: Los organismos Seccionales del Estado ecuatoriano son: CRM SEMPLADES CONADES MIES MUNICIPIOS Y CONSEJOS PROVINCIALES 37. MARQUE LO CORRECTO La población migrante es: La que emigra externamente La que emigra interna y externamente Turista La estudiantil 38. ¿CUÁL ES EL SINÓNIMO DE “ADOLECER”? Cesar Almacenar Tomar Padecer 39. EN UNA REDACCIÓN CUANDO SE CONCLUYE UN PÁRRAFO, QUE SIGNO GRAMATICALMENTE SE USA. Punto seguido Punto y aparte Punto y raya Punto y coma Punto ( ( ( ( ( ) ) ) ) ) 40. MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA INCORRECTA: a) b) c) d) e) 41. Ojalá podamos llegar a tiempo Vayamos todos a pedirá perdón Mira a ver si ya llegaron los niños El sismo se prolongó por dos minutos Confórmate con lo que tienes ) ) ) ) ) LAS SIGUIENTES PALABRAS: CONSEJO, CONCEJO; HAS, HAZ; BASTA, VASTA; SON: Palabras homófonas Palabras antónimas Palabras sinónimas Ninguna de éstas 42. ( ( ( ( ( ¿CUÁL ECUADOR? FUE LA ( ( ( ( ) ) ) ) ÚLTIMA PROVINCIA QUE SE CREÓ EN Los Ríos Santa Elena Santo Domingo de los Tsàchilas Cañar Nueva Loja ( ( ( ( ( ) ) ) ) ) EL 43. ANOTE LAS CAPITALES. PROVINCIAS DEL ECUADOR CON SUS RESPECTIVAS 44. ANOTE LOS CANTONES DE LA PROVINCIA DE MANABÍ 45. EN QUÉ FECHA SE REALIZÓ LA ÚLTIMA CONSULTA POPULAR. 46. MARQUE CON UNA X LO CORRECTO: Desde enero del año 2011, el salario básico unificado en el Ecuador es: 264 dólares ( ) 240 dólares ( ) 330 dólares ( ) 180 dólares ( ) 47. MARQUE CON UNA X LO CORRECTO: Los países que integran el Pacto Andino son: Venezuela Colombia Ecuador Bolívar Perú Chile Estados Unidos ( ( ( ( ( ( ( ) ) ) ) ) ) ) 48. ¿CUÁNTOS AÑOS DE PROVINCIALIZACION CUMPLIÓ MANABÍ? 49. SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA: La fecha de la declaración universal de los derechos humanos es: a) b) c) d) 1 de diciembre 1948 10 diciembre de 1948 1 diciembre 1968 10 diciembre 1978 50. SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA: La Constitución del Ecuador aprobada en Montecristi ¿Cómo considera a las personas adultas mayores, con discapacidad, jóvenes y personas privadas de la libertad? a) Grupos vulnerables b) Grupos de atención prioritaria 51. ¿CUÁLES SON LAS CLASES SOCIALES FUNDAMENTALES DEL ECUADOR DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA PROPIEDAD SOBRE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN? Oligarquía y sectores populares Los pobres y los ricos Blancos, mestizos, indios y negros Burguesía y proletariado ( ( ( ( ) ) ) ) 52. MARQUE CON UNA X LO CORRECTO: El Programa Manuela Espejo tiene como objetivo: Identificar a los ciudadanos con capacidades especiales para darles mejor calidad de vida. ( ) Mejorar la calidad de vida de todos los ecuatorianos. Promover los derechos de la mujer y su presencia histórica. Conservación y cuidado de los bienes culturales del país. Crear programas de salud para las mujeres. ( ( ( ( ) ) ) ) 53. MARQUE CON UNA X EL NOMBRE DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ o o o o Ing. José Feliz Veliz Briones Abg. Marcelo Farfán Dr. Medardo Mora Solórzano Dr. Nilo Palma Palma ( ( ( ( ) ) ) ) 54. SEGÚN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR APROBADA EN MONTECRISTI, LAS PERSONAS QUE SUFRAN DE ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS O DE ALTA COMPLEJIDAD ¿QUIEN LES GARANTIZA EL DERECHO A LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y GRATUITA EN TODOS LOS NIVELES, DE MANERA OPORTUNA Y PREFERENTE? El Estado El Ministerio de Salud El Presidente de la República El IESS ( ( ( ( ) ) ) ) NOTA: El resultado de la prueba de conocimiento es definitivo para poder ingresar al Nivel Básico Universitario y la carrera de su vocación, por lo tanto deberá prepararse para que el examen lo realice convencido que sus aspiraciones se cumplirán. Se recomienda tomar en cuenta lo siguiente: Presentarse media hora antes de la hora indicada. Presentar la cédula de ciudadanía. No se permitirá la recepción de la prueba a los y las aspirantes que se presenten con: Gorras, en pantalón corto; además no celular. . BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA. 1. JUAN JOSÉ RIQUÉ – RAÚL ÓSCAR ORSI, CAMBIO SOCIAL, TRABAJO Y CIUDANIA (383) PAG.75ESPACIO EDITORIAL – BUENOS AIRE, 2005 2-CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 2008. 2. EDUARDO L. MENÉNDEZ – HUGO G. SPINELLI 3. Gay José Martí. Fundación José Peralta ; Adova Jorge Enrique 2002; El Universo y edición 191- 345; Benítez Liyan Garce lV- 2005. Abya-Yaca 2005 393) PARTICIPACIÓN SOCIAL ¿PARA QUÉ) 4. ANDER EGG. EZEQUIEL: DICCIONARIO DE TRABAJO SOCIAL 5. Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, Plan Familiar emergencias, Defensa Civil del Ecuador. Quito- Ecuador. 6. Álvarez, Poveda Clara Inés, Plan Escolar, una herramienta para estar preparados, Portoviejo-Ecuador. Marzo 2005. 7. Galo Ramón Valarezo, Víctor Hugo Torres d- 2004.- El Desarrollo local en el Ecuador; historia, actores y métodos. 8. Patricio Carpio Benalcazar, Consorcio para el Desarrollo Local (Ecuador) OFIS. 2006. 9. Varela, Carmen et al. Modelo de investigación Formativa. Universidad Técnica de Manabí Portoviejo. Ecuador 2008. 10. Constitución del Ecuador-2008