UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS HUMANISTICAS CARRERA DE TRABAJO SOCIAL BANCO DE PREGUNTAS PARA LA PRUEBA DE CONOCIMIENTO PARA DE LOS ASPIRANTES A INGRESAR A LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL FEBRERO 2012 EL EXAMEN ESTARÁ ENMARCADO DENTRO DEL SIGUIENTE BANCO DE PREGUNTAS. Lugar: Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales. Aulas: Carrera de Trabajo Social Día. Martes, 28 de febrero/2012 Hora: 8h00. Grupo: N° 1 Aula “303” Grupo: N° 2 Aula “305” Tiempo: 60 minutos para contestar 50 interrogantes Recomendaciones: Presentarse media hora antes de la hora indicada Buscar el grupo y aula asignada Presentar la cédula de identidad. Llevar lapicero No se permitirá la recepción de la prueba a los y las aspirantes que se presenten con: Gorras, en pantalón corto, con aretes; además comunique a sus amigos y familiares la hora del examen para que no le marquen el celular. Durante la prueba: Leer cuidadosamente cada pregunta y contestar solamente lo solicitado Si no conoce la respuesta a una pregunta continúe con la siguiente Al finalizar, regrese a contestar aquellas preguntas que le faltaron CUESTIONARIO 1.-MARQUE LO INCORRECTO LA PROFESIÓN DE TRABAJO SOCIAL. A.- Promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la liberación del pueblo para incrementar el bienestar. B. Utiliza teorías sobre comportamiento humano y los sistemas sociales C.-Interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. C.- Los principios de los Derechos Humanos y la Justicia Social son fundamentales para el Trabajo Social. D.- Participa en programas de exclusión social 2.- ESCRIBA 10 PROBLEMAS SOCIALES QUE AFECTAN AL ECUADOR 3. - ANOTE CINCO NECESIDADES SOCIALES (ESCRIBA LA REFERENCIA BIBLIOGRAFICA) 1 4.- FALSO O VERDADERO PARA SER TRABAJADOR SOCIAL SE NECESITA: A.- Alto nivel de vocación de servicio B.- Relacionarse con quienes sufren injusticia C.- Tener interés en los problemas actuales de nuestra sociedad D.- Capacidad propositiva, analítica y autonomía 5.- CARACTERÍSTICAS DESEABLES DE UN ASPIRANTE A ESTUDIAR TRABAJO SOCIAL : A.- Habilidades para adaptarse a situaciones diversas B.-- Comprender problemas personales y grupales C .- Cuantificar variables humanas y sociales D.- Tener percepción objetiva de los fenómenos humanos E.- No tener comunicación asertiva F.- Ser impaciente para escuchar6.- FALSO O VERDADERO LOS CAMPOS LABORALES DONDE ACTUAN LOS TRABAJADORES SOCIALES SON Salud, Educación, Readaptación Social, Protección Civil, Desarrollo Sustentable, Impartir justicia, Seguridad Social, Vivienda, Trabajo, Desarrollo Comunitario. 7.- TÉCNICAS UTILIZA EL TRABAJADOR SOCIAL A. Saber escuchar B Manejar entrevistas C Mediar problemas sociales D Investigar problemas sociales E Todas las anteriores F Ninguna de las anteriores 8.- COMPETENCIAS BÁSICAS DEL TRABAJO SOCIAL A Comunicación verbal y escrita B Interpretación de textos C Aplicar sistemas numéricos D Responsabilidad E Creatividad F Toma de decisiones G Procesar información H Autoestima positiva I Todas las anteriores J Ninguna de las anteriores 9.- ROLES DEL TRABAJADOR SOCIAL A Orientador B Informador C Evaluador D Planificador E Todos los anteriores F Ninguno de los anteriores 10.- ANOTE UN CONCEPTO DE DESARROLLO COMUNITARIO 11.- CONCEPTO DE ASISTENCIALISMO 12- DEFINICIÓN DE ASISTENCIA SOCIAL 13.- QUÉ ES UN GRUPO PRIMARIO 14.-. DEFINICION DE FAMILIA SISTEMICA (GERARDO CASAS FERNANDEZ: UNA PERSPECTIVA SISTEMICA DE FAMILIA (WWW.ts.ucr.accr, puede utilizar otras fuentes de consulta), ( Minuchin, 1986,Adolfi,1993; Musitu et al., 1994,Rodrigo y Palacios,1998. EL ENFOQUE SISTEMICO EN LOS ESTUDIOS SOBRE LA FAMILIA. [email protected].) 2 15.- VERDADERO O FALSO UN LIDER DEBE POSEER LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS VISIONARIO. PERSONA DE ACCION.BRILLANTE CORAJE ENTUSIASMO GRAN COMUNICADOR CONVINCENTE GRAN NEGOCIADOR CAPACIDAD DE MANDO EXIGENTE HONESTIDAD CUMPLIDOR COHERENTE Todas ellas Ninguna de ellas 16.- SOCIOLOGICAMENTE: UNA RED SOCIAL ES MALLA, TEJIDO, TRAMA, PUNTO, COTA, 17.- ¿QUÉ ES UN CONFLICTO? 18.- ¿QUE ES MEDIACIÒN? 1 9.- LOS VALORES HUMANOS, ESPIRITUALES Y MORALES SE CIMENTAN EN: A.- En la escuela B.- La Familia C.- La Iglesia.) Desde los medios de comunicación 20.- PARA QUE UNA PERSONA SEA CONSIDERADA COMO MORALMENTE IDÓNEA. ¿QUÉ SERÍA LO MÁS IMPORTANTE? 21.- Que conozca la vida de los principales tratadistas Que conozca científicamente el por qué de malos comportamientos. Que predique con el ejemplo Qué conozca la vida de los demás SEGÚN “ EL PROPRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO HUMANO (1909 EL DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA SE MIDE POR ) Tener una vida larga y saludable Adquirir conocimientos Tener acceso a los recursos necesarios para lograr un nivel de vida digna Gozar de buena salud Tener vivienda propia 3 22.-- COMPLETE LA FAMILIA NUCLEAR SE CARACTERIZA POR ESTAR FORMADA POR: Los progenitores (madre, padre, hijos) 23.- MARQUE DOS RESPUES TA INCORRECTAS DISCRIMINACION ES: Una situación en la que una persona es tratada de forma desfavorable por cuestiones de raza, religión, rango socioeconómico, edad, discapacidad, ideas políticas, preferencia sexual, o alguna otra característica Es una conducta sistemáticamente injusta contra un grupo humano determinado Conceder de los mismos derechos a todos los grupos sociales Es un fenómeno de relaciones intergrupales, de relaciones entre grupos y tiene sus raíces en la opinión que un grupo tiene sobre otro Es prohibir usar el autobús o entrar en un lugar publico a los extranjeros Aceptar a una persona por su preferencia sexual 24.- FALSO O VERDADERO A.-La educación es un proceso de socialización de los individuos B.- implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. C.- El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo. De acuerdo al grado de concienciación alcanzado, estos valores pueden durar toda la vida o sólo un cierto periodo de tiempo. 25.- LAS RELACIONES INTERPERSONALES SON: A.- habilidades que tienen los seres de interactuar entre los de su especie ( Omar Pacheco) b.- Es el amor que uno siente por otra persona (Juan Reynolds) C.- la amistad que une ya sea espiritual o relación que se entabla en grupos sociales ( Freddy Quispe Ticona) D.- interacción por medio de la comunicación que se desarrolla o se entabla entre una persona y el grupo al cual pertenece( Georgina Ehlermann) E.- habilidad con la cual nacemos, la que debemos desarrollar y perfeccionar durante toda nuestra vida, para que cada día sea lo mejor posible( Paula Troncoso) F.- es la capacidad que tenemos para trabajar juntos con un meta definida, haciendo del trabajo diario una oportunidad de vida para uno mismo y los seres que nos rodean(Carmen Cifuentes G.- todas ellas H.- ninguna de ella 26.- ACTUALMENTE CUAL ES EL TIPO DE MIGRACIÓN QUE UTILIZA EL ECUADOR a.) Migración Voluntaria b.) Migración Forzada 18.- EL GÉNERO SE IDÉNTICA POR: a.) Los de los Colores que utilizan las personas b.) Por el trabajo que realizan c.) Por el sexo d.) Por la forma de hablar 4 27.- ¿CÓMO SE LLAMA EL ORGANISMO QUE CREÓ LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS? a.- ALCA b.- FMI c.- ONU 28.- FALSO O VERDADERO Un indicador social es una medida de resumen, de preferencia estadística, referente a la cantidad o magnitud de un conjunto de parámetros o atributos de una sociedad. Permite ubicar o clasificar las unidades de análisis (personas, naciones, sociedades, bienes, etc.) con respecto al concepto o conjunto de variables que se están analizando. 29.-FALSO O VERDADERO: UN INDICADOR SOCIAL DEBE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES CRITERIOS A.- PRECISIÓN: Los indicadores deben estar definidos sin dar lugar a ambigüedad, de modo que puedan ser medidos e interpretados por cualquier .B-Consistencia: Los indicadores deben guardar una relación directa con el tema o temas abordados por el proyecto o estudio para el cual se está recolectado información y no para otro fin. E. -Especificidad-.- Los indicadores deben estar definidos en una forma que refleje claramente los aspectos específicos que se hayan considerado como tema de estudio o investigación. D.-Sensibilidad: Los indicadores deben ser capaces de registrar cambios en el estado del objeto de estudio sin importar su intensidad. E.-Facilidad de recolección: Los indicadores deben ser técnicamente factibles de ser recolectados mediante un proceso relativamente barato y cómodo para un investigador con la experiencia debida 30.- LAS CARACTERÌSTICAS DE UNA HIPOTESIS SON: Debe referirse a una situación real o realizable, no a una situación que no puede ocurrir bajo un cierto estado de hechos. Las variables de la hipótesis tienen que ser comprensibles, estar bien definidas y ser lo más concretas posible. La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y verosímil. Los términos de la hipótesis y la relación planteada entre ellos, deben ser observados y medibles. Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas. Todas ellas Ninguna de ellas 31.- EL PLAN DEL BUEN VIVIR ECUATORIANO TIENE RELACIÓN CON Educación Salud Vivienda Educación 5 Todos los anteriores Ninguno de los anteriores 32.- MARQUE LO CORRECTO: EL PROGRAMA MANUELA ESPEJO TIENE COMO OBJETIVO: a.) Identificar a los ciudadanos con capacidades especiales para darles Mejor calidad de vida b.) Promover los derechos de la mujer y su presencia histórica. c.) Concesión y cuidado de los bienes culturales del país. d.) Crear programas de salud para las mujeres. 33.- SEGÚN EL ARTÍCULO N° 9 DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR ¿QUÉ DERECHOS TIENEN LAS PERSONAS EXTRANJERAS QUE VIVEN EN EL TERRITORIO? a.) Tienen los derechos que estipulan los convenios internacionales. b.) No tienen derechos en el país. c.) Tienen sólo los derechos que el Presidente señala. e.) Tienen los mismos derechos que los ecuatorianos. 34.- SIGNIFICADO DE: a.) CONADIS b.) SENPLADES c.) SIISE d.) MIES e.) FISE f,. ORI 35.- ¿CUÁL ES EL PUNTO DE PARTIDA DE UNA INVESTIGACIÓN? a.) Los conocimientos sensoriales b.) La existencia de un problema c.) Las ideas que están en el cerebro d.) Los conocimientos provenientes de la experiencia 36.- TÉCNICAS QUE SE UTILIZAN PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN A.) ENSAYO b.) Observación c.) Cuestionario d.) Encuesta e.) Entrevista f.) Todas las anteriores g.) Ninguna de las anteriores 37.- DEFINICIÓN DE EMPATIA 38.- LA OMS TIENE COMO PROPÓSITO TRATAR PROBLEMAS DE: a.) Salud b.) De las Finanzas c.) De la Paz 39.- FALSO O VERDADERO La Constitución de la República del Ecuador reconoce la justicia indígena 40.- ¿QUÉ CULTURAS DIERON LUGAR A LA CREACIÓN DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO a.- Machalilla- Chorrera. b.- Cotocollao- Chimbo 6 C.- Manteña- Atacames- Las Tolas y Paltas 41.- LOS CONTINENTES DEL MUNDO SON: a.- Asía, África b.- Asia, América, África, Europa y Oceanía c.- América. Europa 42.- EN QUE CIUDAD SE DICTÓ LA PRIMERA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 43.- CUÁL ES EL PUERTO PESQUERO DEL ECUADOR a.) Guayaquil b.) Manta c.) Esmeraldas 44.- DOS PROVINCIAS CREADAS ÚLTIMAMENTE EL ECUADOR a.) Los Ríos b.) Santa Elena c.) Santo Domingo de los Tsàchilas d.) Cañar e.) Nueva Loja 45.- ¿CUÁNTAS PROVINCIAS TIENE EL ECUADOR? 25 - 24 - 22--- 23 46. ¿ CUÁNTOS CANTONES TIENE LA PROVINCIA DE MANABÍ 22 – 20 -18- 21-24 47.- CANTONES DE LA PROVINCIA DE MANABÍ a.) Pedernales b.) Guayaquil c.) El Carmen d.) Chone e.) Santo Domingo de Tsáchilas f.) Flavio Alfaro 48.- CANTÓN DE LA PROVINCIA DE MANABÍ QUE SE ENCUENTRA CIUDAD ALFARO a.) Jipijapa b.) Montecristi c.) Portoviejo d.) Manta 49 SEGÚN EL CENSO DEL 2010 LOS HABITANTES DEL ECUADOR APROXIMADAMENTE SON: a.) 13 millones o más b.) 14 millones o más c.) 9 millones o más 50.- SEGÚN EL CENSO DEL 2010 LOS HABITANTES DE LA PROVINCIA DE MANABÍ SON APROXIMADAMENTE: a.) 1’221819 o más b.) 180.641 o más c.) 280.000 o más 51.- PROVINCIA Y PARROQUIA DONDE ESTÁ UBICADO EL CERRO JABONCILLO a.) Manabí a.- Picoazá b.) Guayas b.- Portoviejo c.) Azuay c.- 12 de Marzo d.) El Oro 52.- LA REPRESA DE AGOYAN SE ENCUENTRA EN: a.) Ecuador 7 b.) Perú c.) Colombia 52.- EL YASUNÍ ES RESERVA PETROLERA DE: a.) Perú b.) Ecuador c.) Chile d.) Colombia 53.- EL PARQUE NACIONAL YA SUNÍ EN QUE PROVINCIA ESTÁ UBICADO a.) Pastaza b.) Orellana. c.) Napo e.) Morona Santiago 54.- MARQUE LO CORRECTO: EL NEOLIBERALISMO SIGNIFICA: a.) Economía de Mercado b.) Estatización de la Economía c.) Socialización de la Economía 55.- ¿QUIÉN DESCUBRIÓ EL RÍO AMAZONAS? a.) Diego de Almagro b.) Francisco de Orellana c.) Francisco Pizarro 56.-LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR RECONOCE COMO IDIOMA A MÁS DEL ESPAÑOL Y QUECHUA: a.- Shuar b.- Zeparo 57.- NOMBRE DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ a.) Ing. José Félix Véliz Briones b.) Ab. Marcelo Farfán c.) Dr. Medardo Mora Solórzano d.) Dr. Nilo Palma Palma 58.- MARQUE LO CORRECTO ¿Con qué nombre se conoce a un candidato de exaltación de pasiones y discursos demagógicos? a.) Autoritario b.) Estadista c.) Populista d.) Marxista 59.- SUBRAYE LO CORRECTO: Los organismos Seccionales del Estado Ecuatoriano son: a.) SEMPLADES b.) CONADIS c.) MIES d.) MUNICIPIOS Y CONSEJOS PROVINCIALES 60.- ¿A QUÉ AUTORIDAD SE LA CONOCE COMO BURGO MAESTRE? 61.- ESCRIBA EL NOMBRE DE LA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE MANABÍ Y EL NOMBRE DEL BURGO MAESTRE 62.- SEGÚN LA CONSTITUCIÓN DEL 2008, EN EL ECUADOR EL PODER CIUDADANO ESTÁ CONFORMADO POR: a.) Consejo de Participación Social y Control Ciudadano b.) Comisión de la verdad 8 c.) Secretaría Nacional de los pueblos Indígenas 63.- PROVINCIA DEL ECUADOR QUE OCUPA EL TERCER LUGAR EN POBLACIÓN SEGÚN EL CENSO DEL 2010 a.) Manabí b.) Guayas c.) Azuay d.) Pichincha 64.- EN QUÉ FECHA EN QUE SE DOLARIZÓ LA ECONOMÍA ECUATORIANA a.) Marzo del año 2001 b.) Enero del año 2000 c.) Febrero del año 2001 65.- NOMBRES DE DOS PRESIDENTES LATINOAMERICANOS a.) José Luis Rodriguez Zapatero b.) Rafael Correa Delgado c.) Barak Obama d.) Sebastián Piñera 66.- PRESIDENTE DEL ECUADOR NACIDO EN LA PROVINCIA DE MANABÍ a.) Galo Plaza b.) Isidro Ayora c. ) Eloy Alfaro 67.- FECHA EN QUE EL ECUADOR RETORNÓ A LA DEMOCRACIA a.) 29 de abril 1979 b.) 11 de julio 1963 c.) 16 de febrero de 1972 68 .- HECHO HISTÓRICO QUE RECUERDA EL 28 DE ENERO 1912 a.) Agresión Cordillera del Cóndor b.) Hoguera Bárbara: Al sangriento asesinato y arrastre de Eloy Alfaro en Quito c.) Nacimiento de Eloy Alfaro 69.- PATRIA DE LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ a.) Argentina b.) BRASIL c.) Costa Rica d.) Venezuela 70.- NACIONALIDAD DE RIGOBERTA MENCHÚ. PREMIO NOBEL DE LA PAZ a.) Salvadoreña b.) Guatemalteca c.) Peruana d.) Bolivariana 71.- EN QUÉ CIUDAD SE ENCUENTRA EL PALACIO DE GOBIERNO DEL ECUADOR a.) Quito b.) Guayaquil c.) Cuenca d.) Portoviejo 72.- AÑO QUE INICIO LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL? 1914- 1936 - 1928 73.- LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR ES a) Religiosa b.) Laica c.) Protestante 74.- EL CANAL DE PANAMÁ SE ENCUENTRA UBICADO EN 9 América del Sur América del Norte Centroamérica 75.- PROVINCIA QUE ESTÁ UBICADO EL PARQUE MACHALILLA. Esmeraldas Manabí Guayas Los Ríos 76.- ¿EN QUÉ PERÍODO PRESIDENCIAL ECUADOR FIRMO EL TRATADO DE PAZ? Fabián Alarcón Rodrigo Borja 77.- ¿DÓNDE SE REALIZÓ DE PREFERENCIA LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Gran Bretaña Norte América Holanda 78 ¿.-CÓMO SE LLAMA EL LÍDER DE LOS NAZIS? a.) Hitler. b.) Franco 79.- ¿DÓNDE SURGIÓ EL FACISMO? a.) Polonia b.) Grecia c.) Italia 80.- LA SOCIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE: a.) estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad b.) estudia, describe y analiza los procesos de los pobres en sociedad 81.- ¿A QUÉ CIUDAD DEL ECUADOR SE LA CONOCE COMO CIUDAD DE LOS “REALES TAMARINDOS”? 82.- LA FILOSOFÍA ESTUDIA a.) El desarrollo del pensamiento b) Los accidentes de tránsitos c.) Los procesos de cambios en la sociedad 83.- LA DEFENSA CIVIL ES EL ORGANISMO ENCARGADO DE: Cuidar la salud de los ciudadanos Organizar el mantenimiento de vías Educar a los niños del país Organizar mantenimiento de hospitales 84.- ¿EN QUÉ CIUDAD NACIÓ ABDÓN CALDERÓN? a.) Ambato. b.) Cuenca. c.) Quito. d) Ibarra 85.- LA MONEDA VIRTUAL QUE ANALIZAN LOS PAÍSES MIEMBROS DEL ALBA, PARA LOS PROCESOS COMERCIALES ES: a.) Peso b.) Cóndor c.) Sucre d.) Bolívar e.) Real 10 86.- PARROQUIAS URBANAS DEL CANTÓN PORTOVIEJO 1.- PICOAZA 2.- COLÓN 3.- PORTOVIEJO 4.- 12 DE MARZO 5.- 18 DE OCTUBRE 6.- ANDRÉS DE VERA 7.- FRANCISCO PACHECO 8.- SAN PABLO 9.- SIMÓN BOLÍVAR 10.- RIO CHICO 87.- RÍO DE LA COSTA ECUATORIANA QUE DESEMBOCA EN EL OCÉANO PACÍFICO a.) b.) c.) d.) 88.a.) b.) c.) d.) 89.a.) b.) c.) d.) 90.a.) b.) 91.a.) b.) c.) d.) 92.a.) b.) c.) 93.a.) b.) c.) 94.a.) b.) c.) d.) 95.a.) Río Guayas Río Aguarico Río Pastaza Río Coca ¿ DE QUÉ COLOR ES LA CAJA NEGRA DE LOS AVIONES? azul Naranja Negra Amarilla EL METRO CUADRADO ES UNA MEDIDA DE: Superficie Longitud Capacidad Peso DEPORTISTA ECUATORIANO CON MAYOR LOGRO INTERNACIONAL ÚLTIMAMENTE. Jefferson Pérez Alex Aguinaga CAUSA FUNDAMENTAL DEL CALENTAMIENTO GLOBAL DEL PLANETA La emisión desmedida del dióxido de Carbono (CO2) La contaminación del agua La destrucción de la capa de ozono La deforestación de los bosques LA TELEMÁTICA ESTUDIA: La Matemática La Educación Virtual La Comunicación a Distancia A QUIÈN SE LE ATRIBUYE LA FRESE CELEBRE “MI PLUMA LO MATO” Eugenio Espejo Juan Montalvo Gabriel García Moreno LA FRESE CELEBRE “SOLO SÉ QUE NADA SÉ “ A QUIEN SE LE ATRIBUYE San Agustín Sócrates Aristóteles Platón AUTOR DE LA LETRA Y MÚSICA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR Edgar Palacio 11 b.) Juan Montalvo c.) Juan León Mera d.) Antonio Nuemane 96.- LAS FORMAS DE CONOCIMIENTO SON: a.) Empirismo, abstracto, concreto, critico, analítico b.) Vulgar, popular, científico, de divulgación 97.- FALSO O VERDADERO EN UNA REDACCIÓN EL PUNTO TIENE LAS SIGUIENTES FUNCIONES Punto seguido (.) separa oraciones de un párrafo Punto aparte (.) separa párrafos de un escrito Punto final (.) señala el fin de un escrito 98 .- CORRIJA LOS SIGUIENTES BARBARISMOS SEMÁNTICOS a.) Previlegio b.) Cuerpazo c.) piedrada e.) antiguisimo f.) tracedental 99.- SINÓNIMO DE Abismo: Compendio: Inclusión: 100.- LAS PALABRAS: Barón, varón, bello, vello, botar, votar, tubo. Tuvo, Consejo, Concejo, ves, vez pertenecen al grupo de palabras a) Homófonas ( igual sonido, distinto significado) b) Antónimas 101- SIGNIFICADO DE LOS SIGUIENTES REFRANES: a.- “A caballo regalado no hay mirarle el diente”: b.- “A grandes males, grandes remedios”: c.”-La avaricia rompe el saco”: d.- “Consejo es de sabios, perdonar injurias y olvidar agravios: Aconseja 102 .- MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA INCORRECTA: a.) Ojalá podamos llegar a tiempo b.) Vayamos todos a pedirá perdón c.) Mira a ver si ya llegaron los niños f.) El sismo se prolongó por dos minutos 103.- NOMBRE DEL AUTOR DEL POEMA QUEJAS 104 .- LA SINTAXIS ESTUDIA: a.- La relación entre el significante y significado b.- La correcta utilización de los signos de puntuación c.- La organización y el orden correcto de las palabras en la oración 105.- ANTÓNIMOS DE LA PALABRA CORDURA 106.- SINÓNIMO DE LA PALABRA UTOPÍA 107.-.-SELECCIONE EL SINÓNIMO DE ENSORTIJADO 12 a.- Domable b. - Fuerte c. - Rizado d. Áspero 108 ¿CUÁL ES LA PRIMERA NOVELA ECUATORIANA? a. Cumaná b. La Emancipada 109.-LA LITERATURA ES a. La creación de obras artísticas y literarias B. La interpretación de obras artísticas y literarias c. El Arte de expresarse a través de las palabras 110.- MARIO VARGAS LLOSA ES UN ESCRITOR a.) Argentino b.) Peruano c.) Venezolano 111 La Novela “ Hoguera Bárbara “ a que hecho histórico del Ecuador hace referencia a.) Repercusión y muerte de Atahualpa b.) Masacre del 2 de octubre en Guayaquil c.) Al sangriento asesinato y arrastre de Eloy Alfaro en Quito d.) A la sangrienta represión de los obreros del Ingenio Astra 112.- ANOTE LA LETRA Y MÚSICA DEL PASILLO “MANABÍ” 113.- DESDE ENERO DEL AÑO 2012, EL SALARIO BÁSICO EN EL ECUADOR ES: 240 DÓLARES - 330 DÓLARES - 292 DÓLARES 180 DÓLARES 114 ¿QUE ES RESPONSABILIDAD SOCIAL 115.- DEFINICIÓN DE PROFESIÒN 116. ¿QUÉ ES FORMACION PROFESIONAL? 117.- ¿QUÉ SON LAS TIC’S 118.- DESARROLLO SOSTENIBLE. 119 .- .- VOCABULARY Colors: Fill in the blanks writing the correct letter. 1. The sun is _________ a. Pink 2. The sky is __________ b. Yellow 3. The clouds are __________ c. Green 4. The rose panther is __________ d. Write 5. Shrek and Fiona are __________ e. Blue 120.- .- GRAMMAR CONTENT Complete the following sentences writing a personal Pronoun From the box. Consider that you have seven options, and you are going to select only five. You 1. 2. 3. 4. 5. He We They I It She ______ is my dog. Its name is Bobby. Carlos and I are classmates._______ are friends. ______ am a student. Karla is my sister. ______ is a teacher ______ is a happy man ccczz ggc 13 BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA. 1.- JUAN JOSÉ RIQUÉ – RAÚL ÓSCAR ORSI, CAMBIO SOCIAL, TRABAJO Y CIUDADANIA ( ) P{G.75- ESPACIO EDITORIAL – BUENOS AIRE , 2005 2.- (CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 2008) 3.- EDUARDO L. MENÉNDEZ – HUGO G. SPINELLIGay José Martí. Fundación José Peralta ; Adova Jorge Enrique 2002; El Universo y edición 191- 345; Benítez Liyan Garce lV- 2005. Abya-Yaca 2005 393) PARTICIPACIÓN SOCIAL ¿PARA QUÉ) 4.- DICCIONARIO DE TRABAJO SOCIAL5.- Manuel m Freire H “Lenguaje Funcional Expresión oral y escrita. Para todo nivel Vásquez, Enrique (2001). «Monitoreo y evaluación de impacto de programas sociales: el caso de algunas instituciones públicas, privadas y fuentes cooperantes». Gerencia social. Diseño, monitoreo y evaluación de proyectos sociales. Lima: Universidad del Pacífico. ISBN 9972-603-32-6Bobadilla Díaz, P., Del Águila Rodríguez, L. y Morgan, M. de la L. (1998). Diseño y evaluación de proyectos de desarrollo. Lima-Perú: Pact-USAID .Medianero Burga, D. (1998). Sistema de diseño de proyectos de cooperación técnica internacional. Lima,Perú: CEMPRO. Vásquez, Enrique (2001). «Monitoreo y evaluación de impacto RUC Registro Único de Contribuyentes INFA ORI FODI PPS PRODER SELBEN SIISE RUC UNE MIDUVI CNEL CONADIS CNH COE BNF SENPLADES CFN ONG OIT IESS SRI CNT UNICEF CELATS MSP Instituto Nacional de la Familia Operación Rescate Infantil Fondo de Desarrollo Infantil Programa de Protección Social Programa de Desarrollo Rural Territorial Secretaria Técnica del Frente Social (Registro Social) Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador Registro Único de Contribuyentes Unión Nacional de Educadores Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Consejo Nacional de Electricidad Consejo Nacional de Discapacidades Creciendo con Nuestros Hijos Comité de Operaciones de Emergencia Banco Nacional de Fomento Sistema Nacional de Planificación y Desarrollo Corporación Financiera Nacional Organización No Gubernamental Organización Internacional de Trabajo Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Servicio de Rentas Internas Corporación Nacional de Telecomunicaciones Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Centro Latinoamericano del Trabajador Social Ministerio de Salud Pública 14 BCE BID MCDS SOLCA APROFE BIESS CNE Banco Central del Ecuador Banco Interamericano de Desarrollo Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social Sociedad de Lucha Contra el Cáncer Asociación Pro-bienestar de la Familia Ecuatoriana Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Consejo Nacional Electoral DOCUMENTOS DE APOYO DE LA ASIGNATURA DE RECURSOS DE LA COLECTIVIDAD QUE SE ENCUENTRAN EN LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA. 1. (383) CAMBIO SOCIAL, TRABAJO Y CIUDADANÍA JUAN JOSÉ RIQUÉ – RAÚL ÓSCAR ORSI PÁG. 75 – 81 ESPACIO EDITORIAL – BUENOS AIRES 2005 2. (484) CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 2008 3. (393) PARTICIPACIÓN SOCIAL ¿PARA QUÉ) EDUARDO L. MENÉNDEZ – HUGO G. SPINELLI EDISIÓN BUENOS AIRES. LUGAR EDITORIAL PÁG. 51 – 78 2006 SUGERENCIAS DE LIBROS O DOCUMENTOS DE APOYO LIBROS DEL MIDUVI (MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA) MANUAL DE LOS PROGRAMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL DEL ESTADO ECUATORIANO PROGRAMA BONO DE DESARROLLO HUMANO BONO DE EMERGENCIA CRÉDITO PRODUCTIVO SOLIDARIO CRÉDITO DE DESARROLLO HUMANO BONO PARA VIVIENDA RURAL/URBANO MARGINAL: NUEVA O MEJORAMIENTO 15