Ver Metas y objetivos de unidades administrativas - Publicado 15/12/2014

Anuncio
Nombre de la Institución Pública
6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional
A. Metas y objetivos de unidades administrativas
Fecha de publicación: 3 de diciembre 2014
No.
Área o dependencia
Meta
158.561 personas alfabetizadas digitalmente
1
Dirección de Alistamiento Digital
6.206 beneficiarios del sector productivo capacitados en
Infocentros en un determinado tiempo
Objetivo
Plazo
Responsable
Marco Mesa Barragán
Reducir el Analfabetismo Digital MEDIANTE la implementacion de
Planes, Programas y Proyectos de Alistamiento Digital
2014
Incrementar el acceso de la ciudadanía a las TIC MEDIANTE la
implementación y ejecución de planes, programas y proyectos
para el acceso universal a las TIC
2014
Ing. Paola Racines
DIRECTOR DE ACCESO UNIVERSAL ( E )
2014
Ing. Patricio Lloret
DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURA GUBERNAMENTAL Y
NORMATIVA TECNICA
2014
Ing. Héctor Marcial
DIRECTORA DE FOMENTO DE LA INDUSTRIA Y SERVICIOS
PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
2014
Ing.William Paredes
DIRECTOR DE POLITICAS DE TELECOMUNICACIONES Y TIC
DIRECTOR DE ALISTAMIENTO DIGITAL (E)
387 sitios implementados que permiten el acceso a las TIC
1,500.000 beneficiarios con acceso a las TIC
2
Dirección de Acceso Universal
100% de ejecución financiera de gasto de inversión
27.71% de instituciones educativas públicas con acceso a
internet
100% de normas en el ámbito de las TIC propuestas al INEN
para adopción como norma técnica ecuatoriana (NTE)
1 normativa de hotspot para mejora del NRI en el pilar 6
3
Dirección de Infraestructura Gubernamental y Normativa
Técnica
Incrementar la normativa en el uso de las tecnologías de la
información y comunicación MEDIANTE la coordinación en la
formulación de normativa técnica de estandarización y políticas
públicas
1 Plan Nacional de Normativa TIC
1 propuesta presentads de línea estratégica de acción
relacionada al Fomento de la I+D+i en TIC para MINTEL y otras
instituciones del Sector Público
Incrementar las líneas estratégicas de acción relacionadas a I+D+i
en TIC, MEDIANTE el análisis y procesamientos de los resultados
de la consultoría de I+D+i en TIC para el Ecuador
12 informes de seguimiento
Incrementar el seguimiento y control de los proyectos de la
DINARDAP, MEDIANTE la implementación de un plan de
seguimiento y control de proyectos
100% de ejecución financiera de los proyectos de inversión
100% de avance del Plan de mejora del NRI en sus pilares 2,3 y
7
Incrementar el fomento de TIC MEDIANTE la emisión de planes,
proyectos, política pública
3 estudios del NRI en sus pilares 2,3,7
100% de estudios sobre TIC difundidos
4
Dirección de Fomento de la Industria y Servicios para la
Sociedad de la Información
100% de sondeos sobre TIC realizados
1 plan de fomento de la Industria TIC para el cambio de la
matriz productiva
2 estudios para Fomento de la Industria en la Sociedad de la
Información y GADs
Incrementar el fomento de la industria TIC MEDIANTE el análisis,
evaluación y difusión de información del sector TIC
79,20% de empresas que utilizan internet
2 herramientas para fomento de las TIC en la sociedad civil y
económica.
100% de indicadores estadísticos del sector de
telecomunicaciones homologados
3 estudios técnicos y de mercado relacionados a
Telecomunicaciones y TIC
2 convenios nacionales o internacionales relacionados a
Telecomunicaciones y TIC
4 asesoramientos técnicos impartidos relacionados a
Telecomunicaciones y TIC a nivel institucional e
interinstitucional
1 participación en concursos internacionales con proyectos de
Telecomunicaciones y TIC
4 informes técnicos elaborados y aprobados relacionados con
Telecomunicaciones y TIC
100% de ejecución presupuestaria de proyectos de inversión de
Telecomunicaciones y TIC
4 boletines elaborados vinculados con las Telecomunicaciones
y TIC
2 propuestas de Normativa relacionadas con
Telecomunicaciones y TIC
10 Mbps de Velocidad de acceso de Banda Ancha en sectores
productivos (Grandes empresas)
Incrementar el acceso y seguridad de las telecomunicaciones y
tecnologías de información y comunicación en el Ecuador con
especial atención a la población vulnerable MEDIANTE la
generación y adopción de política pública.
1,8 Mbps Velocidad de acceso de Banda Ancha en sectores
productivos (micro y pequeñas empresas)
83,36% de cantones con servicio de Banda Ancha
0,39% de incremento de líneas de abonado de telefonía fija
3,99% de incremento de líneas del Servicio Móvil Avanzado SMA
17% de grandes y medianas empresas con acceso a Banda
Ancha
10% de pequeñas empresas con acceso a Banda Ancha
32,45% de abonados con servicio de Banda Ancha
2 campañas, guías y propuestas de normativas ambientales de
Telecomunicaciones y TIC, Radiodifusión y Televisión emitidas
5
Incrementar la protección del medio ambiente e incentivar el
manejo adecuado de los residuos tecnológicos MEDIANTE la
Dirección de Políticas de Telecomuicaciones y Tecnologías de 3.300 Kg de residuos electrónicos recolectados para disposición generación de políticas, estrategias, acuerdos institucionales y de
cooperación interinstitucional respecto a la utilización de las TIC
a Información y Comunicación
adecuada
verdes e implantación de mejores prácticas y campañas de
20 contenedores de recolección de pilas y baterias para
disposición ordenada de desechos electrónicos.
Infocentros
2 propuestas de Normativa relacionadas con Radiodifusión y
Televisión
12 aplicaciones de contenidos interactivos creados y probados
para la TDT
5
Dirección de Políticas de Telecomuicaciones y Tecnologías de
a Información y Comunicación
2014
Ing.William Paredes
DIRECTOR DE POLITICAS DE TELECOMUNICACIONES Y TIC
Plazo
Responsable
2014
Ing. Byron Avilés
DIRECTORA DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE EMPRESAS
DE TELECOMUNICACIONES
2013
DIRECTORA DE POLITCAS DE ASUNTOS POSTALES Y
REGISTRO CIVIL
2014
Ing. Nelson Cuasapaz
DIRECTOR DE SUPERVISION Y EVALUACIÓN DE EMPRESAS
POSTALES Y REGISTRO CIVIL
2014
Dra. Consuelito Terán
DIRECTORA DE ASESORIA Y DESARROLLO NORMATIVO
Nombre de la Institución Pública
6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional
A. Metas y objetivos de unidades administrativas
Fecha de publicación: 3 de diciembre 2014
No.
Área o dependencia
Meta
Objetivo
3 estudios técnicos y de mercado relacionados a la
Radiodifusión y Televisión
2 convenios nacionales o internacionales relacionados a
Radiodifusión y Televisión
2 laboratorios de aplicaciones de contenidos interactivos para la
TDT
100% de ejecución presupuestaria de proyectos de inversión de
Radiodifusión y Televisión
3 informes técnicos elaborados y aprobados relacionados con
Radiodifusión y Televisión
Incrementar el acceso de los servicios de radiodifusión y televisión
en el Ecuador con especial énfasis en la población vulnerable
MEDIANTE la generación y adopción de política pública-
4 boletines elaborados vinculados con Radiodifusión y
Televisión
39.058 hogares de escasos recursos económicos que cuentan
con decodificadores (Set Top Boxes) para Televisión Digital
Terrestre - TDT
40% personas con acceso al servicio de televisión digital a nivel
nacional
3 talleres de socialización y capacitación de televisión Digital
terrestre - TDT
27 canales de Televisión Digital Terrestre - TDT
2 asesoramientos técnicos impartidos relacionados a
Radiodifusión y Televisión a nivel institucional e
interinstitucional
2 Informes con metodología de evaluación de empresas
públicas de telecomunicaciones.
Incrementar los insumos para la toma de decisiones de las
autoridades del MINTEL MEDIANTE la generación de mecanismos
e instrumentos de supervisión aplicados a las actividades
ejecutadas por las empresas públicas de telecomunicaciones
2 Informes de evaluación de la gestión operativa de las
empresas públicas de Telecomunicaciones.
1 informes del comportamiento regional del sector
telecomunicaciones
88% de cumplimiento de las metas empresariales de la CNT E.P.
estipuladas en el Plan de Expansión e Inversión 2014,
especificamente respecto al número de suscriptores
6
Dirección de Supervisión y Evaluación de Empresas de
Telecomunicaciones
Incrementar los mecanismos de valoración de los resultados de
planes, programas y proyectos de las empresas de
telecomunicaciones o adscritas y relacionadas MEDIANTE la
generación de instrumentos de evaluación adecuados
1 informe respecto al cumplimiento de las metas empresariales
de la CNT E.P. estipuladas en el Plan de Expansión e Inversión
2014, específicamente respecto al número de suscriptores
1 informe de evaluación de los reportes estadísticos remitidos
por la SENATEL
100% solicitudes de información programada atendidas a
tiempo
82% compromisos SIGOB correspondientes a Gabinetes
Itinerantes y Territoriales que han sido atendidos y cerrados
100% presentaciones SIGOB entregadas por la DSEET a tiempo
según la programación establecida
2 instrumentos técnicos para la Dirección General de Registro
Civil, Identificación y Cedulación
7
Dirección de Políticas de Asuntos Postales y Registro Civil
10,5% de trámites de servicios optimizados.
3 instrumentos técnicos para el Sector Postal Ecuatoriano
69,5% de cobertura del servicio postal universal.
Incrementar la efectividad en la entrega de la información
requerida por las unidades operativas del MINTEL MEDIANTE la
generación de mecanismos e instrumentos que optimicen el
tiempo de recopilación de datos y que maximicen la calidad de la
información
Incrementar la emisión de políticas públicas del Sistema de
Registro Civil, Identificación y Cedulación MEDIANTE la
identificación de necesidades y problemáticas del sector.
Incrementar la cobertura del servicio postal universal MEDIANTE
la implementación de un plan de expansión de la cobertura del
servicio postal
3 Evaluaciones al cumplimiento Operativo
3 evaluaciones de avance a proyectos de inversión
8
Dirección de Supervisión y Evaluación de Empresas Postales y
Registro Civil
30 Fichas Metodológicas Validadas
Incrementar el control y seguimiento de la gestión de la Dirección
General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, Agencia
Nacional Postal y Correos del Ecuador MEDIANTE La
implementación y aplicación de procedimientos internos
3 evaluaciones de Planes Estratégicos
81% de Cumplimiento de hitos de Compromisos Presidenciales
2,75 días promedio en la atención de trámites internos
Incrementar la celeridad en la atención de trámites MEDIANTE la
implementación de procesos estandarizados
15 días promedio en la atención de trámites externos
8 Propuestas Normativas
9
Dirección de Asesoría y Desarrollo Normativo
100% de normativas enviadas por las adcritas y las unidades
administrativas del MINTEL analizasas y revisadas
Incrementar las propuestas normativas MEDIANTE la
coordinación de acciones con áreas internas
24 resumenes de normativas del sector
Incrementar el seguimiento de la evolución normativa del sector
MEDIANTE resumenes períodicos
90,5% de satisfacción usuario sinternos y externos
Incrementar la satisfacción del usuario MEDIANTE la atención
adecuada de las consultas realizadas
2 días promedio en la elaboración de Resoluciones
Incrementar la eficacia y eficiencia en la gestión de la Dirección
de Patrocinio y Contratación MEDIANTE la aplicación de los
formularios de check list de los procesos de contratación pública
Nombre de la Institución Pública
6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional
A. Metas y objetivos de unidades administrativas
Fecha de publicación: 3 de diciembre 2014
No.
10
Área o dependencia
Dirección de Patrocinio y Contratación
Meta
Objetivo
2,75 días promedio en la elaboración de Contratos
Incrementar la eficacia y eficiencia en la gestión de la Dirección
de Patrocinio y Contratación MEDIANTE la aplicación de los
formularios de check list de los procesos de contratación pública
100% de archivo de contratos actualizado
99,74% de causas Institucionales con seguimiento
Incrementar el seguimiento de causas MEDIANTE la aplicación
del check list de causas
90,5% de satisfacción del usuario
Incrementar la satisfacción del usuario MEDIANTE la atención
adecuada de las consultas realizadas
Plazo
Responsable
2014
Ab. Luis Alberto Andrade
DIRECTOR DE PATROCINIO Y CONTRATACIÓN
97% de funcionarios capacitados respecto a la dotación efectiva
59 evento de capacitación gestionado en temas técnicos y
específicos
6 evento de capacitación gestionado en temas genéricos
Incrementar el desempeño de los servidores MEDIANTE la
ejecución eventos de capacitación y la realización de procesos de
evaluación del desempeño
89% calificación promedio de evaluación del desempeño
Psc. Luis Lara Naranjo
DIRECTOR DE TALENTO HUMANO ( E )
90% de ejecución presupuestaria del gasto de personal
11
Dirección de Talento Humano
2014
4% de inclusión de personas con capacidades especiales
72,9% porciento de medición y evaluación del clima laboral
SNAP - GREAT PLACE TO WORK
0,10% de rotación del nivel directivo
Incrementar la eficiencia institucional MEDIANTE la planificación
del talento humano
58% de personal con nombramiento
4% Índice de rotación de nivel operativo
12
Dirección Administrativa
90% de satisfacción de los usuarios por los servicios prestados
por la Dirección Administrativa
85% De Tramites Atendidos Por Procedimiento De Ínfima
Cuantía
3 Días laborables utilizados En La Etapa Preparatoria De
Borrador de Elaboración De Pliegos Para Los Procesos
Precontractuales Por Portal
Incrementar la satisfacción del usuario interno MEDIANTE la
provisión oportuna de bienes y servicios para el desarrollo de sus
actividades
2014
Ing. Tannia del Pilar Gavilanez
DIRECTORA ADMINISTRATIVA
88% de procesos finalizados ingresados en Portal de Compras
36 solicitudes de reforma al PAC correspondiente al gasto
corriente
90% de Cumplimiento del PAC correspondiente a gasto
corriente
95,99% ejecución presupuestaria - Gasto Corriente
Dirección Financiera
95,99% ejecución presupuestaria - Inversion
99% de Disponibilidad De Servicios Tecnológicos Institucionales
Incrementar la ejecución del presupuesto MEDIANTE el estricto
cumplimiento de la planificación operativa del MINTEL
Ing. Lidia Galarza
DIRECTORA FINANCIERA ( E )
Incrementar la disponibilidad de los servicios tecnológicos
institucionales brindados por la DGT MEDIANTE el monitoreo,
mantenimiento preventivo y correctivo de la plataforma
tecnológica del MINTEL
98% de incidentes atendidos con efectividad acorde al SLA
definido
14
Dirección de Gestión Tecnológica
90% de satisfacción de usuarios sobre los servicios prestados
por La DGT
100% de cumplimiento de la LOTAIP
Incrementar la efectividad de la asistencia técnica en la atención
de incidentes, requerimientos de servicio y requerimientos de
información MEDIANTE el cumplimiento de los Acuerdos de
Niveles de Servicios (SLA) establecidos en el proceso de Gestión
de Incidentes
2014
Ing. Iván Jácome
DIRECTOR DE GESTION TECNOLOGICA
2014
Econ. Romulo Hidalgo
DIRECTOR DE PLANIFICACION E INVERSIÓN
2014
Ing. Sandra Reinoso
DIRECTORA DE PROCESOS
2014
Ing. Martha Yanchapaxi
DIRECTORA DE INFORMACIÓN SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN
92,68% de Cumplimiento de ejecución presupuestaria
100% de elaboración del Plan Operativo Anual
4 días promedio de respuesta de solicitudes de modificación o
Incrementar la eficiencia de la planificación institucional
cambio de metas o indicadores operativos
MEDIANTE la implementación de las guías metodológicas vigentes
100% de proyectos de inversión para prioridad o actualizacion
revisados de acuerdo a metodologia de la la SENPLADES
15
Dirección de Planificación e Inversión
100% de indicadores institucionales actualizados
100% de indicadores sectoriales actualizados
5 planes socializados al interior de la institución
16
Dirección de Procesos
100% de cumplimiento del cronograma de implementación de
procesos
Incrementar la calidad de los indicadores de los planes sectoriales
e institucionales MEDIANTE la aplicación de instructivos y
directrices emitidas por la Coordinación General de Planificación
Incrementar la difusión de políticas y planes sectoriales
MEDIANTE la aplicación de una agenda de comunicación
Incrementar la implementación de procesos MEDIANTE la
aplicación de metodologías
20 procesos validados
Incrementar la eficiencia y eficacia en la gestión de la
información MEDIANTE la implementación de mecanismos e
instrumentos para el manejo de información, fomento a la cultura
1er lugar en el ranking interinstitucional en el cumplimiento de
organizacional y mejora de la composición de los flujos de
actualización de resultados GPR
información
100% de reportes ejecutivos de seguimiento reportados a las
autoridades del Mintel
98% de cumplimiento de ingreso de "Medios de Verificación"
de resultados logrados
89% de mejora del tiempo de retraso en el ingreso de
información de proyectos en la herramienta de seguimiento
17
Dirección de Información, Seguimiento y Evaluación
Incrementar la eficacia y veracidad de los resultados de las
políticas, planes, programas y proyectos realizados por el MINTEL
MEDIANTE la implementación de mecanismos e instrumentos de
Nombre de la Institución Pública
6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional
A. Metas y objetivos de unidades administrativas
Fecha de publicación: 3 de diciembre 2014
No.
Área o dependencia
Meta
96% de cumplimiento de ingreso de "causas y acciones" de
resultados no logrados o sobrevalorados
17
Dirección de Información, Seguimiento y Evaluación
Gestión de 8 Compromisos Presidenciales
Objetivo
Incrementar la eficacia y veracidad de los resultados de las
políticas, planes, programas y proyectos realizados por el MINTEL
MEDIANTE la implementación de mecanismos e instrumentos de
seguimiento, y capacitación en la/s herramienta/s de seguimiento
vigentes
Plazo
Responsable
2014
Ing. Martha Yanchapaxi
DIRECTORA DE INFORMACIÓN SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN
Gestión de 87% Compromisos de Gabinetes Itinerantes
Gestión de 24% Compromisos de Gabinetes Territoriales
1% de consultorìas diseños metodológicos de evaluación de
impacto contratadas
Incrementar los insumos para la toma de decisiones
MEDIANTE la generación de mecanismos e instrumentos de
evaluación
Incrementar el uso de metodologías de gestión de proyectos
95% de proyectos que cumplen con la metodología de gestión MEDIANTE el control, seguimiento, capacitación y socialización de
de proyectos
los intructivos y formatos que se genere para la formulación y
gestión del proyecto
36 reformas presupuestarias solicitadas y aprobadas
100% de ejecución de planes de riesgos
18
Dirección de Proyectos
100% de proyectos que disponen de información actualizada y
de calidad en GPR
95% de cumplimiento en la ejecución de proyectos respecto a
la programación planificada
15% de Desviación Presupuestaria en Proyectos de Inversión
2014
Ing. Silvana Bastidas
DIRECTORA DE PROYECTOS
Incrementar la eficiencia de la ejecución de los proyectos
MEDIANTEel seguimiento de metodología de gestión de
proyectos, la utilización de la herramienta GPR
21 Reformas al Plan Anual de Compras (PAC) de inversión en el
periodo
3 días promedio de respuesta de solicitudes de modificación o
cambio de proyecto
20% de proyectos de inversión en riesgo
Incrementar la difusión interna de las experiencias internacionales
95% de eventos de difusión interna respecto a participaciones
en el área de TIC y Telecomunicaciones MEDIANTE el seguimiento
internacionales que incluyan capacitación
al proceso de socialización sobre participaciones internacionales
4 participaciones internacionales que requieran soporte de
grupos técnicos de trabajo
12 participaciones internacionales a las que asiste esta Cartera
de Estado
19
Dirección de Asuntos Internacionales
Incrementar las participaciones del Ecuador en Organismos
Internacionales relacionados al sector de TIC y
Telecomunicaciones MEDIANTE la generación de propuestas o
conformación de Grupos de Trabajo
9 nuevas asistencias técnicas internacionales gestionadas
40 asesorías internacionales gestionadas para coordinar
actividades conjuntas e intercambiar experiencias entre esta
Cartera de Estado con Entidades u Organismos internacionales
relacionados al sector TIC y Telecomunicaciones
95% de cumplimiento de los instrumentos internacionales
suscritos y declaraciones de encuentros presidenciales y
Gabinetes Binacionales
2014
Ing. Daniela Gonzalez
DIRECTORA DE ASUNTOS INTERNACIONALES
2014
Lcda. Ma. Auxiliadora Valarezo
DIRECTORA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ( E )
Incrementar las asistencias técnicas de expertos internacionales
en materia de TIC y Telecomunicaciones en esta Cartera de Estado
MEDIANTE la oferta disponible de cooperación internacional
técnica
Incrementar el cumplimiento de los compromisos
internacionales de esta Cartera de Estado MEDIANTE la
coordinación y seguimiento de los instrumentos internacionales
suscritos y Declaraciones de Encuentros Presidenciales y
Gabinetes Binacionales
52 coberturas de planes, programas y proyectos
82 boletines sobre planes, programas y proyectos
Incrementar la difusión de los planes, programas y proyectos que
ejecuta el Mintel, MEDIANTE creación de contenidos y soportes
de comunicación
690 notas que rebotan en los medios de comunicación sobre la
información que difunde el Mintel sobre su trabajo
192 notas publicadas en la web
855 publicaciones en facebook
200 publicaciones en Twitter
20
Dirección de Comunicación Social
Incrementar la difusión virtual del trabajo del MINTEL MEDIANTE
la utilización de Internet y redes sociales
33 videos difundidos
47 eventos de promoción de actividades del MINTEL
1 stand de promoción de actividades del MINTEL
Incrementar el posicionamiento del trabajo del MINTEL de
manera directa con la sociedad MEDIANTE socialización y
relaciones públicas
100% de ejecución presupuestaria de gasto corriente
34 boletines internos sobre el trabajo que ejecuta el MINTEL
155 materiales internos de difusión
1 publicación interna
Incrementar la difusión hacia los funcionarios sobre el trabajo que
realiza el Mintel MEDIANTE estrategias de comunicación interna
Descargar