Com. Implementación. 19 de febrero 2013. Ajustes Consejo 27 Febrero

Anuncio
Com. Implementación. 19 de febrero 2013. Ajustes Consejo 27 Febrero
Tabla de cursos del Plan 2013 equivalentes para estudiantes que opten por continuar en el Plan 1988
Si tiene pendiente del Plan 88:
El curso equivalente en el Plan 2013 es :
Primer Ciclo
Articulación de Saberes I- Condiciones sociales de producción del sujeto y
Sociología e historia social del Uruguay
Universidad e historia de la psicología en el Uruguay
Introducción a las teorías psicológicas
Introducción a la epistemología
Bases Biológicas del Comportamiento Humano
Taller I
Articulación de Saberes III- Interdisciplinariedad
Historia de la Psicología
Teorías Psicológicas
Epistemología
Procesos Cognitivos (I y II)
Referencial I- Iniciación a lo universitario
Página 1
Com. Implementación. 19 de febrero 2013. Ajustes Consejo 27 Febrero
Si tiene pendiente del Plan 88:
El curso equivalente en el Plan 2013 es :
Segundo Ciclo
Corrientes Teórico-Técnicas
Desarrollo Neuropsicológico
Introducción a la Psicología Social
Psicología Evolutiva
Diagnóstico Psicológico
Teoría y Técnica de entrevista
El estudiante deberá obtener 5 créditos de Optativas del Módulo de
Psicología. En el 2013 podrá elegir UNA de las siguientes propuestas: La
Clínica Psicoanalítica desde Freud y Lacan. Cancio (6407); Int. A la obra de
Lacan. Cancio (6408); Psicoterapia Corporal Bioenergética. Gonçalvez (6419);
Psicoterapia
Sistémica.
Rochkovsky.(6427);
Psicología
de
la
Personalidad.Selma(6431); Intervención en redes social .Netto.(6451); Enfoques y
abordajes familiares desde la PSC. Rodriguez(6455); Sistemas, Familia y Calidad
de Vida. Cohen(6460); Psicosomática Psicoanalítica. Russo (6466); Discapacidad
y deportes adaptados para la calidad de vida. Salvo (6467); Desarrollo cognitivo,
conocimiento y aprendizaje (6472)
Neuropsicología
Psicología Social
Psicología del Desarrollo
Herramientas, Técnicas de Evaluación , Diagnóstico e intervención psicológica
El estudiante deberá obtener 5 créditos de Optativas del Módulo de
Psicología. En el 2013 podrá elegir UNA de las siguientes propuestas:
Herramientas técnicas para la devolución en intervenciones diagnósticos en
niños. Dominguez(6414); Clínica de niños que presentan dificultades
atencionales. Rodriguez (6428); Aportes teórico-técnicos a la clínica psicoanalítica
Sólo Diagnóstico Psicològico ó sólo Teoría y Técnica de con adultos. Rodriguez (6429); La consulta por adolescentes en la actualidad.
Tortorella(6434)
entrevista
Introducción al Psicoanálisis
Psicología Clínica- Fundamentos Psicoanalíticos para la Clínica
Taller II
Articulación de Saberes IV -Saber, Estado y Políticas Públicas ó Referencial IIFormación Integral
Página 2
Com. Implementación. 19 de febrero 2013. Ajustes Consejo 27 Febrero
Si tiene pendiente del Plan 88:
Tercer Ciclo
Psicopatología
Psicología Genética
El curso equivalente en el Plan 2013 es :
Psicopatología Clínica
La Unidad Curricular Obligatoria Psicología, Sujeto y Aprendizaje ó el curso
Optativo Psicología Psicogénesis, Conocimiento y Aprendizaje
Exploración de los aspectos intelectuales y psicomotrices No hay curso equivalente. Se aprueba mediante examen libre.
Psicología Clínica- Conceptualizaciones teóricas y técnicas de las
intervenciones clínicas ó 5 créditos de Optativas del Módulo de Psicología.
Para este segundo caso, en el 2013 podrá elegir UNA de las siguientes
propuestas: Clínica del duelo. Bacci (6401); Psicopatología infantil desde el
Psicoanálisis. De la cruz(6411); Ética de la intervención en clínica
psicoanalítica.Hounie
(6421); Acting out y pasaje al acto en la clínica.
Novas(6422); Aportes teórico-técnicos a la clínica psicoanalítica con adultos.
Rodriguez (6429)
Psicoanálisis
Niveles de atención en salud
Psicología y Salud
Psicología Social
No hay curso equivalente. Se aprueba mediante examen libre.
Taller III
Referencial III- Construcción de itinerario
Si tiene pendiente del Plan 88:
El curso equivalente en el Plan 2013 es :
Página 3
Com. Implementación. 19 de febrero 2013. Ajustes Consejo 27 Febrero
Cuarto Ciclo
Técnicas Proyectivas Profundización
El estudiante deberá obtener 5 créditos de Optativas del Módulo de
Psicología para el curso básico y 5 créditos de Optativas del Módulo de
Psicología para la profundización. En el 2013 podrá elegir DOS de las
siguientes propuestas: La grupalidad como acontecimiento Echeverry (6438);
Agenciamientos de la grupalidad. Maceiras (6444); Lo grupal:entre lo liso y lo
estriado. Texeira (6445); Economía: Política y Libidinal. Irrazabal(6700);
Prácticas de encierro. Grebert (6440).
Fundamentos metodológicos y conceptuales de las técnicas proyectivas de
evaluación psicológicas. Lopez (6490)
El estudiante deberá obtener 5 créditos de Optativas del Módulo
Metodológico. En el 2013 podrá elegir UNA de las siguientes
propuestas:Técnicas gráficas: Dibujo libre, DFH y PBLL en niñas y niños
maltratados. Perez (6493) ó Técnica de Rorscharch en niñas y niños maltratados.
Perez(6492)
Antropología Filosófica Básico y/o Profundización
El estudiante deberá obtener 5 créditos del Módulo de Articulación de
Saberes para el curso básico y 5 créditos de Articulación de Saberes para la
profundización. En el 2013 podrá elegir DOS de las siguientes propuestas:
Articulación de saberes III. Mario Lopez o Laura Silvestri. Cod. 617s.
Rorschach
El estudiante deberá obtener 5 créditos de Optativas del Módulo
Metodológico. En el 2013 podrá elegir UNA de las siguientes propuestas:
Rorscharch. Lopez. (6492) ó Técnica de Rorscharch en niñas y niños maltratados.
Perez(6492)
Psicopatología Básico
Psicopatología Infantil: Conceptualizaciones de los cuadros clínicos. García
(6418)
Psicología Grupal e Institucional Básico y/o
Profundización
Técnicas Proyectivas Básico
Página 4
Com. Implementación. 19 de febrero 2013. Ajustes Consejo 27 Febrero
Psicopatología Profundización
Aspectos Psicológicos de la atención sanitaria
Introducción a la Psicolingüística
Opción Servicios
Taller IV
El estudiante deberá obtener 5 créditos de Optativas del Módulo de
Psicología. En el 2013 podrá elegir UNA de las siguientes propuestas:
Ezquizofrenia, rehabilitación psicosocial integral.Porras(6424);Trastornos de la
personalidad.Prieto(6425); Clínica de niños que presentan dificultades
atencionales. Rodriguez (6428); Neurospsicología de los tarstornos mentales.
Selma (6432); Int. A la clínica de los estados límite. Singer(6433); Clínica de los
incalificables. Bafico (6402);Aspectos conceptuales de la rehabilitación de
personas con trastorno mental severo. Varela (6468);Vinculo temprano
García(6417)
Articulación de Saberes II- Género y Derechos Humanos ó Diseño de
proyectos (Curso Inst. Psic. de la Salud) ó 5 créditos de Optativas del
Módulo de Psicología. Para este caso, en el 2013 podrá elegir UNA de las
siguientes propuestas: Salud sexual y reproductiva. Cortazar (6603); Atención
psicológica a niños y niñas desde la perspectiva de derechos. Dilacio (6604);
Abordajes grupales con trabajadores de S.Pública. Nilson (6605); Trabajo
psicológico con personas afectadas por el terrorismo de estado. Robaina(6606);
Adolescencua: derechos civiles, políticos, sexuales y reproductivos. Blanco(6617);
Salud reproductiva y subjetividad. Carril (6619); Derechos de infancia y praxis
psicológica. Giorgi (6620); Sexualidades, género y diversidad. Lopez(6622) Ps. En
emergencias y desastres. Loarche(6477)
El estudiante deberá obtener 5 créditos de Optativas del Módulo de
Psicología. En el 2013 podrá elegir UNA de las siguientes propuestas:
Pensamiento y Lenguaje. Moreira(6465); Estudio de sordos.Peluso( 6471) o del
Módulo Articulación de Saberes la siguiente optativa:Lenguaje, comunicación
y sistemas externos de representación. Torres (6625) ó la siguiente
Pasantía/Proyecto: Lenguaje, Comunicación y Pensamiento
Prácticas anuales de al menos 20 créditos de Ciclo de Formación Integral
Ética y Deontología
Página 5
Com. Implementación. 19 de febrero 2013. Ajustes Consejo 27 Febrero
Si tiene pendiente del Plan 88:
El curso equivalente en el Plan 2013 es :
Quinto Ciclo
En el 2013 el estudiante deberá realizar UNA de las siguientes propuestas:
Trabajo Comunitario con niños y adolescentes. Hernández (6551); Familia,
Políticas Públicas y Ps. Comunitaria (6563); Acción e Investigación en Ps. Social
Comunitaria ( 6564)
Técnicas de Atención Comunitaria
Diagnóstico Psicológico Básico y Profundización
En su lugar podrá optar también por obtener 10 créditos de Optativas del
Módulo de Psicología. En el 2013 podrá elegir DOS de las siguientes
propuestas: Políticas sociales y procesos inclusivos desde la PSC.
Blanco(6435); Adolescencia-s: transformaciones y perspectiva de análisis
comunitaria. Hernández(6441); Aportes de la PSC al campo de la extensión
universitaria. Marotta(6446); Intervención en redes sociales. Netto( 6451);
Adolescencia-s: transformaciones y perspectiva de análisis comunitaria.
Perea(6452); Prevención en adicciones. Recto(6453); Participación, adolescentes
y servicios de salud. Rossi (6454); Enfoques y abordajes familiares desde la PSC
(6455);Metodologías cualitativas de investigación en PSC. Hernández( 6505) y
López (6508)
En el 2013 el estudiante deberá realizar UNA de las siguientes
propuestas:Pasantías/Prácticas: El proceso diagnóstico en las dificultades de
aprendizaje. Martinez. (6527); La consulta con niños y niñas en Inst. De atención
a la infancia. Contino. (6518); Intervenciones y consultas psicológicas. Taller
Clínico. Deutsch(6523); La consulta clínica en Salud Mental. Couso (6520)
Proyectos: La función atencional en la generación milenium. Interrogando al
diagnóstico de ADD-ADHD. Cristóforo (6537); Actalización en técnicas de
diagnóstico en intervención en psicopatología infantil. Parra (6541); Evaluación
Psicológica a adultos mayores que consultan por queja de memoria y otrios
problemas cognitivos. Salvo (6542)
Página 6
Com. Implementación. 19 de febrero 2013. Ajustes Consejo 27 Febrero
Sólo Diagnóstico Profundización
El estudiante deberá obtener 5 créditos de Optativas del Módulo
Metodológico. En el 2013 podrá elegir UNA de las siguientes propuestas:
Intervenciones y consulta terapéutica desde el Psicoanálisis relacional
.De Souza(6487); Técnicas Gráficas: Dibujo Libre, DFH, y PBLL en niñas
Y niños maltratados(6492)
Introducción a las Técnicas Psicoterapéuticas
El estudiante deberá obtener 5 créditos de Optativas del Módulo
Metodológico. En el 2013 podrá elegir UNA de las siguientes propuestas:
Método y Técnica Psicoanalitica. Carrasco. (6484);Psicodrama.Delos
santos(6486);Psicoanálisis Relacional. De Souza (6487), Bioenergética .
Gonçalvez (6488), Cartografías clínicas y psicoterapia socioanalótica Nebot
(6494); Esquizodrama .Lans. (6507), Del psicodrama a las instalaciones clínicas.
De los Santos (6412); Psicodrama: Psicoterapia y creatividad. De los
Santos(6413);Psicoterapia Socioanalítica. Nebot(6430)
Neuropsicología
Neuropsicología clínica del adulto Dansilio (6461)
Página 7
Com. Implementación. 19 de febrero 2013. Ajustes Consejo 27 Febrero
Psicología Educacional
En el 2013 el estudiante deberá realizar Psicología Educacional. Lema (6470)
para el componente teórico y además UNA de las siguientes propuestas:
Pasantías/Prácticas: Procesos de simbolización y subjetivación mediados por
TIC: abordajes desde la psicopedagogía clínica. Angeríz (6573); Asesoramiento
pedagógico en la Uaen. Baroni(6574); Intervenciones Socioeducativas.
Cambón(6575); De león(6576);Echebehere(6577),Fraga (6580); Instituciones
educativas. Sentido dado a la novela de la (des)afiliación. Filgueira(6579);
Institucionalización de la primera infancia. Gadea (6581); Sentidos y genealogía
de la experiencia educativa en la educación media. Lema (6582); Orientación
Vocacional Ocupacional.Clínica Mosca (6583); Compromiso Educativio.
Mosca(6584); Tutorías entre pares. Plachot (6585); Ligazones y alternativas de
pertenencia y referencia institucional en la UR. Ruiz (6586); Orientación
Vocacional Ocupacional. Intervenciones comunitarias. Santiviago (6587);
Dispositivos alternativos para el trabajo del aula. Vacotti(6590) Intervenciones
breves en Jardines de Infantes Público. Cambón(6575);Dispositivo de
intervención de corte psicopedagógico para la contribución a los Procesos de
Simbolización en niños que presentan problemas de aprendizaje escolar.
Falero(6578);Sentidos y genealogía de la experiencia educativa en la educación
media. Caso Manga, Vaccotti. Proyectos: Proceso de ingreso y socialización de
niñas y niños de 0 a 2 años con sus familias en las inst. Educativas de primera
infancia Press. (6594); Psicología, educación y TIC. Angeríz y Lema (6591); La
Canción de cuna como estrategias de regulación emocional y su relación con la
sensibilidad materna. Echebehere (6592); Participación en Proyecto de
Investigación: Construcción de prácticas interdisciplinarias. relación con el saber
de un equipo que con fracaso escolar. Falero (6593)
Psicología Laboral
En el 2013 el estudiante deberá realizar UNA de las siguientes propuestas:
Práctica de Intervención en la organización del Trabajo ó Proyecto de
Investigación organización del trabajo
En su lugar podrá optar también por realizar los siguientes DOS Optativos:
Psicología del Trabajo. Leopold (6455) y Psicología de las Organizaciones y el
Trabajo. Wittke (6456)
Opción Servicios
Prácticas/Pasantías anuales de al menos 20 créditos de Ciclo de Graduación
Página 8
Descargar