FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S RED NACIONAL UNIVERSITARIA Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas COMUNICACIÓN NOVENO SEMESTRE SYLLABUS DE LA ASIGNATURA ANTROPOLOGÍA CULTURAL Elaborado por: MSc. Sarah Montaño A. Gestión Académica I/2013 U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 1 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S UDABOL UNIVERSIDAD DE AQUINO-BOLIVIA Acreditada como PLENA mediante R. M. 288/01 VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Ser la universidad líder en calidad educativa. MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Desarrollar la educación superior universitaria con calidad y competitividad al servicio de la sociedad. Estimado (a) estudiante: El syllabus que ponemos en tus manos es el fruto del trabajo intelectual de tus docentes, quienes han puesto sus mejores empeños en la planificación de los procesos de enseñanza para brindarte una educación de la más alta calidad. Este documento te servirá de guía para que organices mejor tus procesos de aprendizaje y los hagas mucho más productivos. Esperamos que sepas apreciarlo y cuidarlo. Aprobado por: Fecha: Febrero de 2013 SELLO Y FIRMA JEFATURA DE CARRERA U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 2 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S SYLLABUS Asignatura: Código: Requisito: Carga Horaria: Horas Teóricas: Horas Prácticas: Créditos: I. Antropología Cultural ANT 911 100 % 8º Sem. 60 40 20 3 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. - Comprender y conocer la diversidad cultural. Frente a los prejuicios etnocéntricos que se hallan tras el racismo, la xenofobia, el chauvinismo, etc., la Antropología cultural proporcionará al alumno las herramientas teóricas para interpretar a las diversas culturas humanas. - Comprender el concepto de cultura desde una visión holística y comparativa. - Manejar las principales corrientes en el pensamiento antropológico hasta nuestros días, disponiendo de las claves para el análisis de otras culturas y de la cultura propia. - Valorar los procesos culturales como determinantes en los cambios de actitud de la sociedad. II. PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA. UNIDAD 1: LA NOCIÓN DE CULTURA Y LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL TEMA: 1 Caracterización de la Antropología como Ciencia. 1.1. Caracterización de la antropología como ciencia. 1.1.1. Concepto de antropología. 1.1.2. Las metas de la Antropología y de los Antropólogos. 1.1.3. Objeto de estudio: “La cultura”. 1.2. Historia de la Antropología. 1.2.1. Primeros estudios. 1.3. División Fundamental: Antropología Física – Antropología Social-Cultural. 1.3.1. Objeto Formal de la Antropología Física. 1.3.2. Objeto formal de la antropología social – cultural. Tema 2: La variedad de los enfoques antropológicos de la noción de cultura 2.1. El advenimiento de la antropología académica. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 3 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S 2.1.1. El evolucionismo. 2.1.2. El difusionismo. 2.1.3. El particularismo Histórico. 2.1.4. El historicismo. 2.1.5. El humanismo 2.1.6. El configuracionismo. 2.1.7. El estructural funcionalismo. 2.1.8. Últimas tendencias en la antropología. 2.2. Diferencias y semejanzas de la antropología cultural con otras ciencias cuyo objeto de estudio es el hombre. 2.2.1. La medicina 2.2.2. La sociología 2.2.3. La psicología. 2.2.4 La historia UNIDAD 2: CUESTIONES DE METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA Tema 3: La Antropología cultural como ciencia holística y comparativa 3.1 El trabajo de campo antropológico 3.2.1. La etnografía 3.2.2. La etnología Tema 4: Bases teóricas del pensamiento antropológico 4.1. Mentalidad humana 4.2. Diferenciaciones del comportamiento humano con respecto al comportamiento animal. 4.3. El se individual y ser social 4.4. Los cimientos de la cultura 4.4.1 Sociedad y cultura 4.4.2 Características fundamentales de la cultura 4.4.3 Aculturación 4.4.4 Transculturación 4.4.5 Sincretismo 4.4.6 Proceso de aculturación 4.4.7 Fundamentos básicos del concepto de relatividad cultural 4.5. Universalidad, generalidad y particularidad 4.6. Mecanismos de cambio cultural 4.7. Diversidad humana y “raza” 4.7.1. Aspectos biológicos. 4.7.2. La crítica del concepto de raza U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 4 FACULTAD 4.7.3 DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S La raza social 4.8 Etnicidad Tema 5: Conceptos fundamentales de la antropología 5.1 Concepto de estructura 5.2 Concepto de sistema 5.3 Función estatus 5.4 El valor 5.5 Sistema y escala de valores culturales 5.6 Clases de valores 5.6.1 Valores creados 5.6.2 Valores existentes 5.6.3 Valores adquiridos 5.7 Los valores – la estructura social y la subcultura 5.8 Relatividad del valor 5.9 Valor cosmovisión y cultura 5.10 Definición de cosmovisión 5.11 Elementos culturales explícitos – Pautas y normas de comportamiento UNIDAD 3:UNIDADES SOCIALES EN LA ANTROPOLOGÍA Tema 6: Antropología de la organización social y el parentesco 6.1 La familia 6.2 Matrimonio 6.3 Tribu y Estado 6.4 El grupo local 6.5 El sistema social 6.6 El interés individual 6.7 El interés social 6.8 Concepto de necesidad 6.9 Tipología de las necesidades Tema 7: Formas de vida 7.1. Antropología ecológica 7.1.1. El forrajeo 7.1.2. El cultivo 7.1.2.1 Horticultura 7.1.2.2 Agricultura 7.1.3 El pastoreo Tema 8. Antropología económica 8.1. Modos de producción 8.1.1. Producción en las sociedades no industriales 8.1.2. Medios de producción 8.2 Economizar y maximización 8.3 Distribución e intercambio U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 5 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S Tema 9: Antropología política 9.1. Sistemas políticos 9.1.1. Bandas y tribus 9.1.2. Jefaturas y el status social 9.1.3 El origen del Estado UNIDAD 4:PROCESOS, RELACIONES, HECHOS Y SIGNIFICACIÓN Tema10: Procesos de formación de las culturas 10.1 Antropología psicológica 10.1.1 Cultura y personalidad 10.2 Los procesos de simbolización 10.2.1 La religión: los mitos y los ritos 10.2.2 Reciprocidad Tema11: Lenguaje y cultura 11.4 El lenguaje como expresión de la cultura 11.5 Relaciones entre naturaleza y cultura 11.6 Relaciones entre nación y cultura 11.7 Cosmovisión y comportamiento colectivo 11.8 Objetos simbólicos y ritualizaciones 11.9 El tiempo y el espacio en el análisis antropológico 11.10 Esquema básico para el análisis de la cultura UNIDAD 5:ANTROPOLOGÍA SOCIAL BOLIVIANA TEMA 12: LOS GRUPOS ÉTNICOS EN BOLIVIA 12.1 Grupos étnicos e integración nacional 12.2 Relación de los habitantes de América con los Colonizadores 12.3 La permanencia de los pueblos indígenas 12.4 Etnocidio 12.4.1 Genocidio 12.4.2 Identidad 12.5 El pensamiento político de los indígenas III. ACTIVIDADES A REALIZAR DIRECTAMENTE EN LA COMUNIDAD: i Tipo de asignatura para el trabajo social. La asignatura corresponde al tipo B, es una asignatura de apoyo para la incursión en las actividades de la comunidad ii Resumen de los resultados del diagnóstico realizado para la detección de los problemas a resolver en la comunidad. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 6 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S De acuerdo a diagnósticos realizados en los diferentes barrios por la Defensoría del Pueblo del Departamento de Santa Cruz, se han detectado rasgos de niveles muy altos de intolerancia cultural que afectan a la sana convivencia de los habitantes de la ciudad. Entre estos rasgos se tienen: - Agresiones verbales y físicas por diferencias culturales. Estereotipos creados respecto a la lengua madre, rasgos físicos, forma de vestir, usos y costumbres. Las conclusiones de estos diagnósticos se encuentran en el texto: Defensoría del Pueblo: Informe de gestión. Santa Cruz, 2006. Partiendo de estas conclusiones, se diseñó el Proyecto lineamientos presentamos a continuación. iii de la Carrera de Comunicación, cuyos Nombre del proyecto al que tributa la asignatura. Proyecto para conocer y difundir las características culturales de las etnias existentes en el Oriente Boliviano a partir de la realización de una Feria cultural en la Universidad de Aquino Bolivia- Santa Cruz para educar a los estudiantes en la tolerancia y la convivencia social. iv Contribución de la asignatura al proyecto. La asignatura contribuirá al Proyecto de la Carrera con la elaboración del marco teórico del proyecto donde se pueda comprender los procesos culturales populares y masivos y la importancia del respeto y la valoración a éstos que se presentan a través de las tradiciones y costumbres de los pueblos en una sociedad de diversidad. Elaboración de mensajes educativos que lleguen a persuadir y provocar un cambio de actitud en los alumnos de noveno semestre, sobre la responsabilidad del comunicador en la formación de principios y valores culturales en la diversidad multicultural del país, con el propósito de sacar comunicadores con calidad humana y profesional al servicio de la comunidad. v. Actividades a realizar durante el semestre para la implementación del proyecto. Trabajos a realizar por los alumnos Análisis bibliográfico y de investigación para realizar exposiciones sobre las etnias culturales en Bolivia y Santa Cruz Localidad, aula o laboratorio UDABOL: Aula Biblioteca Entrevistas Visitas a barrios e instituciones para recoger datos sobre las tradiciones culturales locales. Barrios e instituciones que trabajan con etnias culturales en la ciudad de Santa Cruz U N I V E R S I D A D D E A Q Incidencia social Fecha Mayor comprensión por parte de los estudiantes de las etnias culturales que tiene Bolivia y en especial Santa Cruz. 4TA. SEMANA en horario fuera de clases finalizando con exposición en aula Mayor conocimiento y sensibilización de lo que son las tradiciones locales 8VA SEMANA U I N O - B O L I V I A 7 FACULTAD DE Lectura y realización de resumen del libro : Las venas abiertas de América Latina de Eduardo Galeno para mostrarlo en secuencia de fotografías CIENCIAS SOCIALES UDABOL: Biblioteca Y HUMANÍSTICA S Mayor comprensión y concienciación por parte de los estudiantes los antecedentes del comportamiento cultural de las etnias de nuestro país a partir de la historia. 12VA SEMANA en horario fuera de clases finalizando con exposiciones en aula IV. EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA. PROCESUAL O FORMATIVA. A lo largo del semestre se realizará dos tipos de actividades formativas: Las primeras serán de pauta, que consistirán en clases de exposición dialogada, exposiciones, repasos cortos, trabajos grupales, (resolución de casos y Dif’s). Los instrumentos y los parámetros de evaluación que se tomarán en cuenta son los siguientes: Actividad desarrollada Diagnóstico de aprendizajes previos Exposición dialogada Instrumento -Intervención: dinámica de la “Telaraña” -Registro de observación de participación o -Informe escrito y defensa oral sobre el tema desarrollado Exposiciones Repasos cortos Cuestionarios escritos orales o o Resolución papers de Work Trabajos en grupo: -Informe oral o escrito de la resolución del problema - Resolución de casos U N I V E R S I D A D D E Parámetros de evaluación -Exactitud de los conocimientos -Profundidad de los conocimientos -Coherencia y pertinencia en el uso de conceptos -Relaciones de contenidos con el entorno - Claridad del desarrollo del contenido - Síntesis en la argumentación. - Pertinencia de uso de terminología Profundidad en las explicaciones (investigaciones realizadas sobre el tema en caso de las exposiciones). - Relaciones y comparaciones con el entorno -Claridad en las respuestas -Pertinencia en las respuestas -Profundidad en las explicaciones o investigaciones. -Ejemplificaciones y relaciones del contenido en el entorno - Creatividad para resolver el problema -Manejo adecuado de información. -Actualización en la información A Q U I N O - B O L I V I A Valoración 10 15 15 10 Total 50 puntos Por cada instrumento 5 5 5 5 5 Total 50 puntos 10 10 15 15 Total 50 puntos 5 10 15 8 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S que se utiliza -Argumentación para la resolución del problema - Claridad y síntesis del informe -producción de minimedios - Dif’s -Creatividad artística -Utilización adecuado de materiales -Pertinencia del contenido -Profundidad del desarrollo temático -Persuasión del mensaje 15 5 Total 50 puntos 10 5 5 15 15 Total 50 puntos * Las fechas para las citadas evaluaciones se encuentran en el Calendario Académico . Las segundas serán actividades de “aula abierta” que consistirán en la participación del alumnado en actividades teóricas y prácticas, propias de la asignatura fuera del recinto universitario, de trabajo social y en el Proyecto para educar a la población del barrio Hamacas del Distrito 2 de Santa Cruz de la Sierra en la tolerancia y la convivencia social, esta participación será mediante trabajos dirigidos y la producción de minimedios. Vinculando contenidos de la asignatura de forma directa e indirecta al proyecto. Los instrumentos y los parámetros de evaluación que se tomarán en cuenta son los siguientes: Actividad desarrollada Actualización de los datos del diagnóstico existente sobre el proyecto Elaboración del marco teórico de la investigación Instrumento Registro de observación de participación Parámetros de evaluación -Participación y compromiso con la actividad -Buena interacción con las personas -Claridad en el lenguaje utilizado -Coherencia en las aclaraciones de dudas Para cada actividad: Para cada actividades: -Registro de observación de participación -Participación y compromiso con la actividad -Capacidad creativa -Habilidades comunicativas puestas en práctica: * Persuasión en el mensaje * Pertinencia en el uso de términos conceptuales * Claridad y profundidad en el mensaje Participación en las visitas a los barrios e instituciones una de las Participación en la “Feria de tradiciones y costumbres bolivianas * Las fechas para las citadas evaluaciones se encuentran en el Calendario Académico . U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O Valoración 10 15 15 10 Total 50 puntos Por cada actividad: 10 10 10 10 10 Total 50 puntos L I V I A 9 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S El trabajo, la participación y el seguimiento realizado a estos dos tipos de actividades se tomarán como evaluación procesual calificándola entre 0 a 50 puntos independientemente de la cantidad de actividades realizadas por cada alumno. La nota procesual o formativa equivale a 50 % de la nota de la signatura. DE RESULTADO DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE O SUMATIVA (exámenes parciales y final). Se realizaran dos evaluaciones parciales con contenidos teóricos y prácticos (resolución de casos) sobre 50 puntos cada una. El examen final consistirá en el desarrollo de de paneles de discusión con un valor del 80 % de la nota y la presentación de los informes y documentación del proyecto con el restante 20 %. Los instrumentos y parámetros de evaluación serán: Actividad desarrollada -Evaluación parcial del -Evaluación del parcial primer segundo Instrumento Parámetros de evaluación Para las preguntas cerradas: -Prueba mixta: objetiva y de desarrollo, con 3 preguntas cerradas y 5 preguntas abiertas Valoración Por cada pregunta: - Exactitud en la respuesta 5 Total preguntas cerradas 15 puntos Para las preguntas abiertas: Por cada pregunta: -Claridad en las respuestas -Pertinencia en las respuestas -Profundidad en las explicaciones. -Ejemplificaciones y relaciones del contenido con el entorno Evaluación Final: desarrollo de paneles de discusión -Registro intervenciones de -Organización del contenido -Coherencia y lógica en las intervenciones -Exactitud de los conocimientos -Profundidad en el desarrollo de los contenidos -Selección y uso de materiales de apoyo -Participación y eficacia en la comunicación -Presentación de informa escrito 1,5 1,5 2 2 Total preguntas abiertas 35 puntos Total por cada evaluación parcial: 50 puntos 10 10 10 20 20 10 20 Total 100 puntos U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 10 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S * Las fechas para las citadas evaluaciones se encuentran en el Calendario Académico. IV. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 1. De Moragas, M., Sociología de masas, 1985, (Signatura topográfica: 302.2 D39s t2) 2. Deutsch, K., Integración y formación de comunidades políticas,1966 (Signatura topográfica: 301 D48) 3. Ramos,Juan, Sociología de la comunicación e información,1989, (Signatura topográfica: 302.23 R14) 4. Puga, Cristina, Hacia la sociología, 1999, (Signatura topográfica: 301 P96) BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 1. Albo, Xavier. Para Comprender las Culturas rurales de Bolivia. CIPCA-UNICEF 1989 2. Ander Egg, Ezequiel 1997 Metodología y Práctica de la animación sociocultural. Ed. Lumen. Argentina, 3. Agustín Millán, Tomás R. Para comprender el concepto de cultura Publicado en la Revista UNAP 4. Birzezinski, Zbigniew 2005 El dilema de EEUU. ¿Dominación global o liderazgo global? Ed. Paidós Ibérica. Barcelona, 5. Coimbra Sanz, Germán. 1996 Relatos Mitológicos y estudio analítico de los mitos vigentes en Santa Cruz, Imprenta Sirena, Santa Cruz. 6. De Fleur, Melvin L., 1980 Teorias de la Comunicación Masiva, Ed. Paidos, Buenos Aires 7. Fernández Collado, Carlos 2000 La Comunicación humana en el Mundo contemporáneo. Mc. Graw Hill. 8. Freire Paulo. Pedagogía de la esperanza. México. Siglo XXI. 1985. 9. Galeano, Eduardo: Las Venas Abiertas de América Latina. 10. Lange Loma, Guillermo 1999 El mensaje secreto de los símbolos de Tiahuanaco y el Lago Titicaca. Edición del autor. La Paz, 11. Moreno Plaza, Gabriel: Introducción a la comunicación social actual. Ed. Playor Madrid, España 1983 U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 11 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S VI. PLAN CALENDARIO SEMANA ACTIVIDADES ACADÉMICAS OBSERVACIONES 1ra. Avance de materia Dinámica de la “Telaraña” Tema 1: de 1.1 a 1.2. 2da. Avance de materia Tema 1: de 1.2 a 1.3.2 3ra. Avance de materia Tema 2: de 2.1 a 2.1.8. 4ta. Avance de materia 5ta. Avance de materia Tema 3: de 3.1 a 3.2.2 Diagnóstico del proyecto en horario fuera de clase 6ta. Avance de materia Tema 4: de 4.1 a 4.4.5 Exposición de investigación 7ma. Avance de materia Aplicación de prueba mixta Primera Evaluación Tema 4: de 4.4.6 a 4.5 8va. Avance de materia 9na. Avance de materia 10ma. Avance de materia 11ra. Avance de materia 12da. Avance de materia 13ra. Avance de materia 14ta. Avance de materia 15ta. Avance de materia 16ta. Avance de materia 17ma. Avance de materia 18va. Avance de materia Evaluación diagnóstica Work paper No.1 Tema 2: de 2.2 a 2.2.4 Producción de mensajes y Minimedios Tema 4: de 4.4.6 a 4.8 Tema 5: 5.1 a 5.11 Tema 6: de 6.1 a 6.3 Tema 6: de 6.4 a 6.9 Producción de mensajes y Minimedios Tema 7: de 7.1 a 7.1.3 Tema 8: de 8:1 a 8:3 Work paper No2 Visitas a barrios e instituciones en horario fuera de clases Work paper No. 3 Dif 1 Dif 2 Participación en la “Mañana de interacción social” en horario fuera de clase Work paper No. 4 Aplicación de prueba mixta Segunda Evaluación Producción de mensajes y minimedios Tema 9: de 9.1 a 9.1.3 Tema 10: de 10.1 a 10.2.2 Work paper No. 5 Tema 11: de 11.1 a 11. 10 Tema 12: de 12.1 a 12.3 Participación en la “Feria de Última incursión del Proyecto tradiciones y costumbres En horario de clases bolivianas” -Resolución de caso Tema 12: de 12.4 a 12.5 19na. Evaluación final Desarrollo de paneles de discusión 20va Evaluación final Presentación de Notas 21ra. Examen de 2da. instancia Presentación de Notas U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 12 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD WORK PAPER # 1 UNIDAD O TEMA: LA NOCIÓN DE CULTURA Y LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL TITULO:. Caracterización de la antropología como ciencia: objeto de estudio la cultura FECHA DE ENTREGA: del 15 al 19 de marzo PERIODO DE EVALUACIÓN: Primer parcial Adaptabilidad humana Los humanos son los animales más adaptables del mundo. En los Andes, la gente se despierta en poblaciones situadas a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar para ascender todavía varios centenares de metros más y trabajar en minas de estaño. Las tribus del desierto australiano adoran animales y discuten de filosofía. La gente sobrevive a la malaria en los trópicos. El hombre ha pisado la Luna. El modelo de la Nave Espacial Enterprise en la Smithsonian Institution en Washington simboliza el deseo de «explorar en busca de nueva vida y civilizaciones, sencillamente, de llegar más allá de donde nunca nadie ha llegado antes». Deseos de conocer lo desconocido, de controlar lo incontrolable y de traer orden al caos tienen su expresión entre todas las gentes. La flexibilidad y la adaptabilidad son atributos humanos básicos, y la diversidad humana es el objeto de estudio de la antropología. A menudo, los estudiantes se sorprenden ante la amplitud de la antropología, que es el estudio de las especies humanas y de sus antepasados más inmediatos; es una ciencia holística y comparativa en grado único. Estudia la totalidad de la condición humana: pasado, presente y futuro; biología, sociedad, lenguaje y cultura. La mayoría de la gente piensa que los antropólogos estudian fósiles y culturas no industriales, y de hecho muchos lo hacen. Sin embargo, la antropología va mucho más allá del mero-estudio de los pueblos no industriales. Es una disciplina científica de carácter comparativo que analiza todas las sociedades, antiguas y modernas, simples y complejas. Las restantes ciencias sociales tienden a centrarse en una única sociedad, generalmente un país industrial como los Estados Unidos o Canadá. Sin embargo, la antropología ofrece una perspectiva transcultural única mediante la comparación constante de las costumbres de una sociedad con las de otras. La gente comparte la sociedad —vida organizada en grupos— con otros animales, entre los que se incluyen los babuinos, los lobos e incluso las hormigas. Sin embargo, la cultura es algo distintivamente humano. Las culturas son tradiciones y costumbres, transmitidas mediante el aprendizaje, que rigen las creencias y el comportamiento de las personas expuestas a ellas. Los niños aprenden estas tradiciones creciendo dentro de una sociedad particular a través de un proceso denominado U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 13 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S enculturación. Las tradiciones culturales incluyen costumbres y opiniones, desarrolladas a lo largo de generaciones, sobre lo que es un comportamiento adecuado o inadecuado. Estas tradiciones responden a preguntas como: ¿Cómo debemos hacer las cosas? ¿Cómo dotamos de sentido al mundo? ¿Cómo distinguimos el bien del mal? Una cultura dota de un cierto grado de consistencia al pensamiento y al comportamiento de las personas que viven en una sociedad determinada. El rasgo fundamental de las tradiciones culturales es su transmisión mediante el aprendizaje en lugar de mediante la herencia biológica. La cultura no es en sí misma biológica, pero se apoya en ciertas características de la biología humana. Durante más de un millón de años, los homínidos han poseído al menos algunas de las capacidades biológicas de las que depende la cultura. Estas capacidades son el aprendizaje, el pensamiento simbólico, el uso del lenguaje y el empleo de herramientas y de otros rasgos culturales para organizar sus vidas y adaptarse a sus entornos. La antropología reflexiona sobre y se enfrenta a las grandes cuestiones de la existencia humana a medida que explora la diversidad biológica y cultural de los humanos en el tiempo y el espacio. Mediante el examen de los huesos y de las herramientas antiguas, los antropólogos resuelven los misterios de los orígenes de la humanidad. ¿Cuándo se separaron nuestros antepasados de aquellos remotos tíos-abuelos cuyos descendientes son los simios? ¿Cuándo y dónde se originó el Homo Sapiens? ¿Cómo han cambiado nuestras especies? ¿Qué somos ahora y a dónde vamos? ¿Cómo han influido los cambios en la cultura y la sociedad en el cambio biológico? Nuestro género, Homo, ha estado cambiando durante más de un millón de años. Los humanos continúan adaptándose y cambiando tanto biológica como culturalmente. Adaptación, variación y cambio La adaptación es el proceso por el que los organismos hacen frente a las fuerzas y tensiones medioambientales. ¿Cómo cambian los organismos para integrarse en sus en-tomos? Al igual que el resto de los animales, los humanos utilizan medios biológicos de adaptación. Pero si algo convierte en únicos a los humanos es que tienen también medios culturales de adaptación. Por ejemplo, considérense cuatro formas diferentes (una cultural y tres biológicas) mediante las que los humanos pueden hacer frente a una baja presión de oxígeno a gran altura. Las cabinas presurizadas de los aviones, equipadas con máscaras de oxígeno, ilustran la adaptación cultural (tecnológica). Existen tres formas de adaptación biológica a esta situación: adaptación genética, adaptación fisiológica a largo plazo y adaptación fisiológica a corto plazo. En primer lugar, las poblaciones nativas de ciertas áreas de gran altitud, como los Andes de Perú y el Himalaya del Tíbet y Nepal, parecen haber adquirido ciertas ventajas genéticas para vivir en altitudes muy elevadas. La tendencia a desarrollar un pecho y unos pulmones voluminosos, por ejemplo, tiene probablemente una base genética. En segundo lugar, independientemente de sus genes, las personas que han crecido en una altitud elevada son allí más eficientes fisiológicamente de lo que lo serían personas genéticamente similares que han crecido al nivel del mar. Esto ilustra la adaptación fisiológica a largo plazo durante el crecimiento y desarrollo del cuerpo. Tercero, los humanos también poseemos la capacidad de adaptación fisiológica inmediata o a corto plazo. Así, las personas de las llanuras que llegan a las zonas altas Incrementan de inmediato su ritmo de respiración y de pulsaciones cardiacas. La hiperventilación aumenta la cantidad de oxígeno en sus arterias y pulmones y, puesto que el pulso también se incrementa, la sangre llega a los tejidos más rápidamente. Todas estas variadas respuestas adaptantes —culturales y biológicas están dirigidas a una única meta: mantener un abastecimiento adecuado de oxígeno al cuerpo. El Cuadro 1.1 resume los medios culturales y biológicos utilizados por los humanos para adaptarse a grandes alturas. A medida que se ha ido desarrollando la historia de la humanidad, los medios de adaptación sociales y culturales han ido adquiriendo una importancia creciente. En este proceso, los humanos han concebido diversas formas de hacer frente a la gama de entornos y de sistemas sociales que han ocupado en el tiempo y el espacio. El ritmo de cambio cultural se ha acelerado, particularmente U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 14 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S durante los últimos 10.000 años. Durante millones de años, la caza y la recolección del botín de la naturaleza forrajeo'—fueron la única base de la subsistencia de los homínidos. Sin embargo, sólo se tardaron unos pocos milenios en pasar a la producción de alimentos (cultivo de plantas y domesticación de animales), algo que tuvo lugar hace unos 10.000 o 12.000 años, para sustituir el forrajeo en la mayoría de las áreas. Entre 6.000 y 5.000 años antes de nuestra era surgieron las primeras civilizaciones. Fueron sociedades complejas, grandes y poderosas, como el antiguo Egipto, que conquistaron y gobernaron grandes áreas geográficas. Mucho más recientemente, la expansión de la producción industrial ha influido profundamente en los pueblos de todo el mundo. En el decurso de la historia humana, las grandes innovaciones se han difundido a costa de las anteriores. Toda revolución económica ha tenido repercusiones sociales y culturales. La economía global actual y las comunicaciones unen a todas las personas contemporáneas, directa o indirectamente, en el moderno sistema mundial. La gente, desde su emplazamiento local, tiene que enfrentarse a fuerzas generadas por sistemas progresivamente más amplios —región, nación y mundo—. El estudio de tales adaptaciones contemporáneas genera nuevos retos para la antropología: «Las culturas de los pueblos de la tierra necesitan ser redescubiertas constantemente a medida que sus gentes las reinventan en circunstancias históricas cambiantes» (Marcus y Fischer, 1986, p. 24). Antropología general La antropología como disciplina académica, conocida también como antropología general o de los «cuatro campos», incluye cuatro subdisciplinas principales: antropología sociocultural, arqueológica, biológica y lingüística. (En adelante utilizaré el término abreviado de antropología cultural como sinónimo de «antropología sociocultural».) La mayoría de los antropólogos norteamericanos, incluido yo mismo, se especializan en antropología cultural. Los principales departamentos de antropología suelen impartir cursos de todas ellas. Existen razones históricas para la inclusión de cuatro subdisciplinas en un único campo. La antropología norteamericana nació hace un siglo del interés por la historia y las culturas de las poblaciones nativas de Norteamérica (los «indios norteamericanos»). La preocupación por los orígenes y la diversidad de los nativos norteamericanos agrupó los estudios sobre costumbres, vida social, lenguaje y rasgos físicos. Los antropólogos todavía evalúan cuestiones tales como: ¿De dónde proceden los nativos de Norteamérica? ¿Cuántas oleadas de migraciones los trajeron al Nuevo Mundo? ¿Cuáles son los vínculos lingüísticos, culturales y biológicos entre los norteamericanos nativos y entre ellos y Asia? Otra razón para la introducción en la antropología de cuatro subdisciplinas fue el interés por la relación entre biología (por ejemplo, «raza») y cultura. Hace más de cincuenta años, la antropóloga Ruth Benedict se dio cuenta de que «En la historia mundial, quienes han contribuido a la construcción de una misma cultura no son necesariamente de una sola raza, y no todos los de una misma raza han participado de una cultura. En el lenguaje científico, la cultura no es una función de la raza» (Benedict, 1940, cap. 2). En Europa no se desarrolló una antropología así de unificada, y las aquí llamadas subdisciplinas suelen existir de forma independiente. Hay también razones lógicas para la unidad de la antropología norteamericana. Cada subdisciplina tiene en cuenta variaciones en el tiempo y el espacio (es decir, en diferentes áreas geográficas). Los antropólogos culturales y arqueológicos estudian (entre muchos otros temas) los cambios en la vida social y en las costumbres. Los arqueólogos han utilizado estudios de sociedades vivas y sus patrones de comportamiento para imaginar cómo podría haber sido la vida en el pasado. Los antropólogos biológicos analizan cambios evolutivos en la forma física, por ejemplo, los cambios anatómicos que podrían haber estado asociados con el origen del lenguaje. Los antropólogos lingüísticos intentan reconstruir los fundamentos de las lenguas antiguas estudiando las modernas. Las subdisciplinas se influyen unas a otras en tanto que los antropólogos hablan, leen libros y U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 15 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S revistas especializados y se asocian en organizaciones profesionales. La antropología general explora los fundamentos de la biología, la psicología, la sociedad y la cultura humanas y tiene en cuenta sus interrelaciones. Los antropólogos comparten ciertas asunciones clave. Una es que no pueden extraerse conclusiones profundas sobre la «naturaleza humana» a partir de una única tradición cultural. El enfoque comparativo transcultural es fundamental. Con frecuencia escuchamos preguntas sobre «naturaleza versus cultura» y «genética versus entorno». Por ejemplo, tomemos las diferencias de género. ¿Las capacidades, actitudes y comportamientos masculino y femenino reflejan variaciones biológicas o culturales? ¿Existen contrastes universales de tipo emocional e intelectual entre los sexos? ¿Son las hembras menos agresivas que los machos? ¿Es el dominio masculino un universal humano? A través del examen de las diversas culturas, la antropología nos muestra que muchos contrastes entre los hombres y las mujeres se deben a la preparación cultural más que a la biología. Las fuerzas culturales moldean la biología humana Las fuerzas culturales moldean constantemente la biología humana. Por ejemplo, la cultura es una fuerza medioambiental clave que determina cómo crecen y se desarrollan los cuerpos humanos. Las tradiciones culturales promueven ciertas actividades, evitan otras y establecen normas de bienestar y de atractivo físico. Las actividades físicas, incluidos los deportes, que están influidas por la cultura, contribuyen a construir el cuerpo. Por ejemplo, a las chicas norteamericanas se les incita a llegar a —y por tanto lo hacen bien— competir en las pistas y campos deportivos, en natación y en saltos de trampolín o palanca, y en muchos otros deportes. Por el contrario, a las chicas brasileñas no les ha ido ni la mitad de bien en las competiciones deportivas internacionales en especialidades individuales que a sus rivales norteamericanas y canadienses. ¿Por qué en algunos países se incita a las chicas a convertirse en atletas mientras que en otros no se les fomentan las actividades físicas? ¿Por qué las mujeres brasileñas, y latinas en general, no obtienen mejores resultados en competiciones atléticas? ¿Esto tiene que ver con diferencias «raciales» o con la preparación cultural? Los patrones culturales de atractivo físico y de aspecto adecuado influyen en la participación y logros en el deporte. Las norteamericanas corren o nadan no sólo para competir, sino para mantenerse en forma. Los patrones brasileños de belleza aceptan más cantidad de grasa, especialmente en las nalgas y las caderas femeninas. Los varones brasileños han obtenido algunos éxitos internacionales en natación y en carreras de atletismo, pero Brasil raramente envía nadadoras o corredoras a las olimpiadas. Una de las razones por las que las mujeres brasileñas evitan en particular la natación competitiva es la de los efectos de este deporte en el cuerpo. Los años de natación esculpen un físico distintivo un torso amplio, un cuello fuerte y grueso y una espalda y hombros anchos y fuertes. Las nadadoras de éxito suelen ser grandes, fuertes y voluminosas. Sus países de origen incluyen de manera persistente a los Estados Unidos, Canadá, Australia, Alemania, Escandinavia y la antigua Unión Soviética, donde este tipo corporal no está tan estigmatizado como en los países latinos. Las nadadoras desarrollan cuerpos de perfil duro, mientras que la cultura brasileña dice que las mujeres deben ser suaves, con caderas y nalgas grandes y con espaldas más bien pequeñas. Muchas jóvenes nadadoras latinoamericanas prefieren abandonar el deporte antes que el ideal corporal «femenino». Es la cultura, no la «raza», la que nos ayuda a explicar muchas de las diferencias en el éxito deportivo entre negros y blancos. Los factores culturales también contribuyen a explicar por qué los negros destacan en ciertos deportes y los blancos en otros. Un factor clave es la facilidad de acceso a instalaciones deportivas. En las escuelas, parques, solares y zonas recreativas de América del Norte, los negros tienen acceso a campos de béisbol, pistas de baloncesto, canchas de fútbol americano y pistas de atletismo. Sin embargo, debido a las oportunidades económicas restringidas, muchas familias negras no pueden permitirse comprar equipos de hockey o de esquí, ir de vacaU N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 16 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S ciones a esquiar, pagar clases de tenis o pertenecer a clubes con pistas de tenis, piscinas y campos de golf. En los Estados Unidos son los chicos de las zonas suburbanas (y de manera creciente las chicas), mayoritariamente de piel clara, los que juegan a fútbol europeo, el deporte más popular del mundo. Sin embargo, en Brasil, el fútbol es el pasatiempo nacional de todos los varones negros y blancos, ricos y pobres. Hay un acceso popular muy amplio. Los brasileños juegan al fútbol en la playa y en las calles, plazas, parques y zonas recreativas. Muchos de los mejores jugadores de fútbol brasileños, incluyendo el mundialmente famoso Pelé, tienen-la piel oscura. Cuando los negros tienen la oportunidad de hacerlo bien en fútbol, tenis o cualquier otro deporte, son físicamente capaces de hacerlo tan bien como los blancos. ¿Por qué los Estados Unidos tienen tantos jugadores negros de fútbol americano y de baloncesto y tan pocos nadadores y jugadores de hockey? La respuesta yace principalmente en factores culturales, tales como la variación en acceso y oportunidades. Muchos brasileños practican el fútbol con la esperanza de jugar por dinero para un club profesional. De modo similar, los norteamericanos negros son conscientes de que ciertos deportes han proporcionado oportunidades de hacer carrera en ellos. Así, comienzan a desarrollar habilidad en tales deportes desde la niñez. Cuanto mejor lo hacen, mayor es la tendencia a persistir, y el modelo se perpetúa. La cultura y en especial el acceso diferencial a los recursos deportivos tiene que ver más con el éxito en los deportes que con la «raza». Otro punto de convergencia entre la antropología cultural y las perspectivas biológicas es en el análisis de la supuesta relación entre «raza» y CI (cociente intelectual). Sabemos que no existe ninguna evidencia de diferencias de inteligencia basadas en la biología entre razas, clases o sexos. Las variaciones medioambientales, como el contexto educativo, económico y social, proporcionan mejores explicaciones de los resultados de las pruebas de inteligencia realizadas por personas pertenecientes a tales grupos. Las pruebas normalizadas son representativas de los contextos de aquellos que las desarrollan y administran. En alguna medida, todas las pruebas tienen un sesgo cultural. Los prejuicios y la ignorancia propagan la creencia equivocada de que la desgracia y la pobreza son el resultado de falta de capacidades. A veces, hay científicos que suelen proceder del estrato favorecido de la sociedad que defienden doctrinas de superioridad innata. Uno de los casos más conocidos es el jensenismo, llamado así por ser su principal defensor el psicólogo de la educación Arthur Jensen (Jensen, 1969). Se trata de una interpretación muy cuestionable de la observación de que los afronorteamericanos, en general, obtienen peores resultados que los euronorteamericanos en las pruebas de inteligencia. El jensenismo sostiene que los negros son hereditariamente incapaces de hacerlo tan bien como los blancos. Charles Murray y Richard Hernnstein sostienen un argumento similar en su libro The Bell Curve, publicado en 1994, al que también es aplicable la siguiente crítica (véase también Jacoby and Glauberman, 1995) Conviene señalar que Jensen, Hernnstein y Murray carecían de preparación y conocimientos sobre cuestiones de genética o evolución humana. Las explicaciones medioambientales acerca de los resultados de tales pruebas son mucho más convincentes que los dogmas genéticos de Jensen; Hernnstein y Murray. La explicación medioambiental no niega que unas personas sean más listas que otras. En cualquier sociedad, por muchas razones, genéticas y medioambientales, las capacidades de los individuos varían. Sin embargo, la explicación medioambiental sí niega que estas diferencias puedan ser generalizables a un conjunto de población o grupo social de una forma global. Incluso cuando se habla de la inteligencia individual, tenemos que decidir cuál de las diversas capacidades es una medida precisa de la inteligencia. Los psicólogos han desarrollado varios tipos de pruebas para medir la inteligencia, pero existen problemas con todas ellas. Las primeras pruebas de inteligencia exigían habilidad manipulando las palabras y no medían con precisión la capacidad de aprendizaje por varias razones. Por ejemplo, los U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 17 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S individuos que de niños han aprendido dos lenguas bilingües no suelen hacer tan bien, en general, las pruebas de inteligencia verbal como lo hacen las personas que sólo han aprendido una lengua. Sería absurdo suponer que los niños que dominan dos lenguas tienen una inteligencia inferior. Una explicación parece ser que dado que los bilingües tienen vocabularios, conceptos y habilidades verbales en dos lenguas, su habilidad para manipular cualquiera de ellas se resiente un poco. A pesar de todo, esto parece compensarse con la ventaja de hablar con fluidez dos idiomas. La mayoría de las pruebas están escritas por personas educadas de Europa y Norteamérica. Reflejan las experiencias de la gente que las diseña. No resulta sorprendente que los niños de clase media y alta lo hagan mejor porque son más propensos a compartir los antecedentes y patrones educativos de quienes inventan las pruebas. Numerosos estudios han demostrado que los resultados de este tipo de pruebas pueden mejorarse mediante una preparación adecuada para las mismas. Los padres que pueden permitirse pagar elevadas sumas por un curso de preparación aumentan las probabilidades de que sus hijos obtengan buenos resultados. Los exámenes normalizados de entrada en las universidades norteamericanas son similares a las pruebas de CI en el sentido de que pretendidamente miden la aptitud intelectual. Puede que lo hagan, pero también miden el tipo y la calidad de educación recibida en el colegio, los antecedentes lingüísticos y culturales y la riqueza de los padres. Ninguna prueba o test está libre de prejuicios de clase y culturales. Aparecen relaciones similares entre el entorno social, económico y educativo y los resultados obtenidos en este tipo de pruebas cuando se hacen comparaciones entre norteamericanos negros y blancos. A principios de la Primera Guerra Mundial, se aplicaron pruebas de inteligencia a aproximadamente un millón de reclutas del ejército norteamericano. Los negros de algunos estados del norte obtuvieron unos resultados medios más altos que los de los blancos de algunos estados del sur. Esto se debía al hecho de que a principios de este siglo los negros del norte tenían una educación pública mejor que la de muchos blancos del sur. Así, sus resultados superiores no son sorprendentes. Por otro lado, los blancos del sur lo hicieron mejor que los negros del sur. Esto era también de esperar, dados los desiguales sistemas escolares accesibles en aquel entonces a los blancos y a los negros del sur. Los racistas intentaron desechar la explicación medioambiental acerca de los mejores resultados obtenidos por los negros del norte frente a los blancos del sur sugiriendo una migración selectiva los negros más listos se habían ido al norte. Sin embargo, era posible comprobar esta hipótesis, que se demostró falsa. Si los negros más listos habían emigrado al norte, su superior inteligencia habría resultado obvia en sus resultados escolares mientras todavía vivían en el sur. No era así. Más aún, estudios realizados en Nueva York, Washington y Filadelfia mostraron que a medida que aumentaba el período de residencia en el norte, también mejoraban los resultados de las pruebas. Los estudios realizados en gemelos idénticos criados por separado ilustran también el impacto del entorno en herencias idénticas. En un estudio de diecinueve pares de gemelos, los resultados en las pruebas de cociente intelectual variaban directamente con los años pasados en la escuela. La diferencia media en cociente intelectual era de tan sólo 1,5 puntos para los ocho pares de gemelos con igual periodo escolar. Era de 10 puntos para los once pares con un promedio de cinco años de diferencia en la escolarización. Un sujeto con catorce años más de educación que su hermano gemelo obtuvo 24 puntos más en sus resultados (Brofenbrenner, 1975). Estos y otros estudios similares proporcionan una evidencia abrumadora de que los resultados de estas pruebas o tests miden la educación y los antecedentes sociales, económicos y culturales en lugar de la inteligencia genéticamente determinada. Durante siglos los europeos y sus descendientes ampliaron su control político y económico por la mayor parte del mundo. Colonizaron y ocuparon entornos a los que llegaron con sus barcos y conquistaron con sus armas. La mayoría de las personas de los países contemporáneos más poderosos tienen un color de piel claro. Algunas U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 18 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S personas de estos países actualmente poderosos podrían afirmar y creer incorrectamente que su posición mundial es el resultado de su superioridad biológica innata. Vivimos e interpretamos el mundo en un momento concreto y particular. La arqueología y la historia nos enseñan que en el pasado hubo asociaciones muy diferentes entre centros de poder y características físicas humanas. Cuando los europeos eran simples pastores y agricultores, las civilizaciones avanzadas se desarrollaban en Oriente Medio. Cuando Europa se hallaba sumida en las épocas de oscuridad, florecían civilizaciones en África occidental, en la costa oriental africana, en México y en Asia. Antes de la Revolución Industrial, los antepasados de muchos europeos y norteamericanos blancos vivían en condiciones mucho más parecidas a las de los africanos precoloniales que a las de los actuales miembros de la clase media europea o norteamericana. ¿Crees que los europeos preindustriales obtendrían buenos resultados en las pruebas de CI del siglo XX? .PREGUNTAS DEL WORK PAPER 1. Explica con un ejemplo cómo se dan los procesos de adaptación, variación y cambio en una persona que viene a vivir del occidente al oriente boliviano o viceversa 2. ¿Porqué se habla de la antropología como una ciencia holística? 3. Explica con un ejemplo de nuestro país cómo las fuerzas culturales moldean la biología humana 4. ¿Pueden los factores culturales ayudarnos a desarrollar determinadas habilidades, sí, no, por qué? Explícalo con un ejemplo de tu entorno. PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD WORK PAPER 2 UNIDAD O TEMA: Bases teóricas del pensamiento antropológico TITULO: Diversidad humana y “raza” FECHA DE ENTREGA: del 19 al 23 de abril PERIODO DE EVALUACION: Segundo Parcial Raza: Un concepto desacreditado en biología U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 19 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S Históricamente, los científicos han enfocado el estudio de la diversidad biológica humana desde dos direcciones principales: (1) clasificación racial, un enfoque que se ha rechazado, y (2) el enfoque explicativo actual, que se centra en la comprensión de las diferencias específicas. Revisaré brevemente cada uno de los enfoques, considerando primero los problemas de clasificación racial y luego poniendo un ejemplo del enfoque que intenta explicar la diversidad biológica humana. Por cierto, decir que el concepto de raza no es válido no significa negar la existencia de diversidad biológica humana. Las diferencias biológicas existen y todos las podemos apreciar. Sin embargo, el enfoque biológico actual es intentar explicar esta diversidad, en lugar de encasillar a la humanidad en categorías distintas llamadas razas. En términos biológicos, una raza sería una subdivisión de una especie geográficamente aislada. Una tal subespecie podría cruzarse (reproducirse) con otras subespecies de la misma especie pero no lo haría debido a su aislamiento geográfico. Si las subespecies permaneciesen aisladas el tiempo suficiente, podrían acabar convirtiéndose en especies diferentes. Algunos biólogos utilizan también la raza para referirse a «cruces», como los de los perros o las rosas. De este modo, un pit bull y un chihuahua serían razas diferentes de perros. Estas «razas» domesticadas han sido cuidadosamente criadas y cruzadas por los humanos a lo largo de generaciones. Sin embargo, las poblaciones humanas no han estado suficientemente aisladas entre sí para desarrollarse como razas separadas. Tampoco han sufrido los humanos cruces y crianzas controladas como las que han dado lugar a las diversas variedades de perros y de rosas. Los humanos varían biológicamente, como es el caso de sus atributos genéticos, pero no hay rupturas notables entre las poblaciones humanas del tipo de las que podríamos asociar con las distintas subespecies o razas. Pueden observarse cambios graduales, pero no abruptos, en las frecuencias de genes entre poblaciones humanas vecinas. Estos cambios graduales se llaman clinas. Sin embargo, no aparecen los cambios abruptos en los genes ni otras características biológicas que se asocian a las razas diferenciadas. La clasificación racial está fuera de lugar en biología por varias razones. La principal es que los científicos tienen problemas en agrupar a pueblos específicos en unidades raciales aisladas y distintas. Se supone que una raza refleja un material genético compartido, pero los primeros estudiosos utilizaron los rasgos fenotípicos (generalmente el color de la piel) para la clasificación racial. El fenotipo son los rasgos evidentes de un organismo, su «biología manifiesta»: anatomía y fisiología. Hay miles de rasgos físicos evidentes (detectables), desde el color de la piel, la forma del cabello y los colores de los ojos (que son visibles), al tipo de sangre, daltonismo y producción de enzimas (que se ponen de manifiesto realizando ciertas pruebas). El enfoque fenotípico de raza tiene varios problemas. En primer lugar, ¿qué rasgos deben considerarse como primarios a la hora de asignarse a personas que parecen diferentes a distintas razas? ¿Deben definirse las razas por la altura, el peso, la forma corporal, los rasgos faciales, los dientes, la forma craneal o el color de la piel? Al igual que los restantes ciudadanos de su época, los científicos europeos y norteamericanos dieron prioridad al color de la piel. Los rasgos fenotípicos, como por ejemplo el color de la piel, que les resultaban más aparentes a aquellos primeros científicos, eran también esos tan característicos a los que se les ha atribuido un valor cultural arbitrario con fines discriminatorios. La variación genética (por ejemplo, las diferencias en los tipos o grupos sanguíneos) que no era directamente observable no se utilizó culturalmente —ni tampoco figura en las primeras clasificaciones raciales. Muchos libros de texto y enciclopedias todavía proclaman la existencia de tres grandes razas: blancos, negros y amarillos. Una clasificación racial tan simplista era compatible con la utilización política de las razas como un mecanismo de poder durante el período colonial de finales del siglo XIX y principios del XX. El esquema tripartito mantenía a los blancos europeos claramente separados de los individuos africanos, asiáticos y nativos norteamericanos). Después de la Segunda Guerra Mundial, los imperios coloniales comenzaron a desmoronarse y los científicos a cuestionarse las U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 20 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S categorías raciales establecidas Las razas no son biológicamente distintas Dejando a un lado la política y la historia, un problema obvio con las etiquetas raciales «basadas en el color» es que los términos no describen con precisión el color de la piel. Las personas «blancas» son más rosadas, beige o morenas que blancas. Las personas «negras» son de diversas tonalidades de marrón, y las «amarillas» morenas o beige. Pero estos términos también han sido dignificados por sinónimos de resonancias más científicas: caucasoide, negroide y mongoloide. Otro problema con el esquema tripartito es que muchas poblaciones humanas no encajan claramente en ninguna de las tres «grandes razas». Por ejemplo, ¿dónde ponemos a los polinesios? Polinesia abarca un triángulo de islas del Pacífico Sur cuyos vértices serían Hawai en el norte, la Isla de Pascua al este y Nueva Zelanda en el suroeste. ¿El color «bronce» de los polinesios los sitúa con los caucasoides o con los mongoloides? Algunos científicos, reconociendo este problema, ampliaron el esquema original tripartito para incluir la «raza» polinesia. Los nativos americanos presentan un problema adicional. ¿Son rojos o amarillos? De nuevo, algunos científicos añaden una quinta raza la «roja» (cobriza) o amerindia a los grandes grupos raciales. Mucha gente del sur de la India tiene la piel oscura, pero los científicos han sido reacios a clasificarlos como «negros» africanos debido a sus rasgos faciales «caucasoides» y a la forma de su pelo. No obstante, algunos han creado una raza separada para esta gente. ¿Qué hay entonces de los aborígenes australianos, cazadores y recolectores nativos del continente más aislado? Por el color de su piel, algunos de los nativos australianos se situarían en la misma raza que los africanos tropicales. Sin embargo, las similitudes con los europeos en el color de su pelo (claro o rojizo) y los rasgos faciales han llevado a algunos científicos a clasificarlos como caucasoides. Pero no hay ninguna evidencia de que los australianos estén genética o históricamente más próximos a cualquiera de estos grupos que a los asiáticos. Reconociendo este problema, los científicos suelen considerar a los nativos australianos como una raza separada. Finalmente, tomemos a los san («bosquimanos») del desierto de Kalahari en el África meridional. Los científicos han percibido el color de su piel como variante desde el marrón al amarillo. Aquellos que consideran a los san como «amarillos» los han situado en la misma categoría que a los asiáticos. En teoría, las personas de la misma raza comparten entre sí antepasados comunes más recientes que con otros. Pero no hay evidencias de antepasados comunes entre los san y los asiáticos. De modo algo más razonable, algunos estudiosos sitúan a los san como de raza capoide (del Cabo de Buena Esperanza), a la que se considera diferente de otros grupos que habitan el África tropical. Surgen problemas similares cuando se usa un solo rasgo como base de una clasificación racial. Cualquier intento de utilizar rasgos faciales, altura, peso o cualquier otro rasgo fenotípico está lleno de dificultades. Por ejemplo, tomemos a los nilóticos, nativos de la región del Nilo alto en Uganda y Sudán. Tienden a ser altos y a tener narices largas y estrechas. Algunos escandinavos son también altos, con narices similares. Dada la distancia entre sus patrias, clasificarlos como miembros de la misma raza tiene poco sentido. No hay razón para asumir que los nilóticos y los escandinavos están más estrechamente relacionados entre sí de lo que cualquiera de ellos lo está con gentes menos altas (y más cercanas) con tipos diferentes de nariz. ¿Sería mejor basar las clasificaciones raciales en una combinación de rasgos físicos? Esto evitaría algunos de los problemas mencionados hasta ahora, pero surgirían otros. En primer lugar, el color de la piel, la estatura, la forma del cráneo y los rasgos faciales (forma de la nariz, de los ojos, grosor labial) no conforman una unidad. Por ejemplo, las personas de piel oscura pueden ser altas o bajas y tener el pelo desde liso a muy ensortijado. Las poblaciones con el cabello oscuro U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 21 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S pueden tener la piel clara u oscura, junto con varias formas craneales, rasgos faciales y tamaños y formas corporales. El número de combinaciones es muy grande, y el grado en que la herencia (versus entorno) contribuye a tales rasgos fenotípicos suele estar poco claro. Hay una objeción final a la clasificación racial basada en el fenotipo. Las características fenotípicas en las que se basan las razas reflejan supuestamente el material genético compartido y que se ha mantenido igual durante largos periodos de tiempo. Pero las similitudes y diferencias fenotípicas no tienen necesariamente una base genética. Debido a cambios en el entorno que afectan a los individuos durante su crecimiento y desarrollo, el abanico de fenotipos característico de una población puede cambiar sin que se dé ningún cambio genético. Existen varios ejemplos. A principios del siglo xx, el antropólogo Franz Boas (1940/1966) describió cambios en la forma del cráneo entre los niños de los europeos que habían emigrado a los Estados Unidos. La razón de esto no era un cambio en los genes porque los inmigrantes europeos tendían a casarse entre ellos. Algunos de sus hijos habían nacido en Europa y sólo se habían criado en los Estados Unidos. Algo del nuevo entorno, probablemente de la dieta, estaba produciendo este cambio. Ahora sabemos que los cambios en la altura y el peso medios producidos por diferencias en la dieta en pocas generaciones son algo común y no tienen nada que ver con la raza ni con la genética. Explicando el color de la piel La clasificación racial tradicional asumía que las características biológicas estaban fijadas por la herencia y eran estables (inmutables) durante largos periodos de tiempo. Ahora sabemos que una similitud biológica no indica necesariamente antecedentes comunes recientes. El color oscuro de la piel, por ejemplo, puede ser algo compartido por los africanos tropicales y por los nativos australianos por otras razones diferentes a tener antecedentes comunes. En este momento no es posible definir razas biológicamente. Mientras, los científicos han realizado grandes progresos explicando la variación en el color de la piel de los humanos —de la que antaño se creía que era de importancia capital para definir las razas junto con otras muchas expresiones de su diversidad biológica. Cambiamos ahora de la clasificación a la explicación, en la que la selección natural juega un papel clave. Originalmente formulada por Charles Darwin y por Alfred Russell Wallace, la selección natural es el proceso por el que la naturaleza selecciona las formas más adecuadas para sobrevivir y reproducirse en un entorno dado tal como los trópicos. Durante años, los organismos menos adecuados van muriendo gradualmente; los tipos favorecidos sobreviven, produciendo más descendientes. El papel de la selección natural en la producción de variaciones en el color de la piel ilustrará el enfoque explicativo de la diversidad biológica humana. Se han dado explicaciones comparables a muchos otros aspectos de la variación biológica humana. El color de la piel es un rasgo biológico complejo, influido por varios genes (no se sabe exactamente cuántos). La melanina es una sustancia química producida por células de la epidermis o capa más externa de la piel. Las células de la melanina de las personas de piel más oscura producen granos de melanina mayores y más abundantes que las de las personas de piel clara. Al hacer de pantalla frente a la radiación solar (ultravioleta), la melanina protege a las personas de una serie de enfermedades, incluidas las quemaduras solares y el cáncer de piel. Antes del siglo XVI, casi todas las poblaciones del mundo con la piel muy oscura vivían en los trópicos, una franja que se extiende unos 23 grados al norte y al sur del ecuador, entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio. La asociación entre un color oscuro de la piel y un hábitat tropical se daba en todo el Viejo Mundo, en el que los homínidos habían vivido durante millones de años. Las poblaciones más oscuras de África evolucionaron, no en bosques tropicales sombreados, sino en una región de abiertos pastizales soleados o sabana. Al alejarse de los trópicos, el color de la piel se hace más claro. Desplazándose hacia el norte U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 22 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S de África se da una transición gradual del marrón oscuro al marrón medio. El color de la piel continúa aclarándose a medida que uno se mueve a través de Oriente Próximo y entra en el sur de Europa, pasando luego a la Europa central y hasta el norte. Al sur de los trópicos el color es también más claro (Figura 5.1 de la p. 87). Por el contrario, en las Américas, las poblaciones tropicales no tienen la piel muy oscura. Esto se debe a que en el Nuevo Mundo se establecieron asiáticos de piel clara, antepasados de los nativos americanos, en épocas relativamente recientes, probablemente no hace más de 20.000 años. ¿Cómo podemos explicar, aparte de por las migraciones, la distribución geográfica del color de la piel? La selección natural proporciona una respuesta. En los trópicos, con una radiación ultravioleta interna, los humanos sin protección se enfrentan a quemaduras solares severas que pueden aumentar la susceptibilidad a enfermar. Esto confiere una desventaja selectiva (por ejemplo, menor éxito en la supervivencia y la reproducción) a las personas de piel clara que vivan en los trópicos (a menos que se queden dentro de sus casas o utilicen productos culturales como sombrillas o lociones para filtrar la luz del sol). La quemadura solar también deteriora la capacidad de sudoración del cuerpo. Esta es una segunda razón por la que el color claro de la piel, dado el calor tropical, puede disminuir la capacidad humana de vivir y trabajar en climas ecuatoriales. Una tercera desventaja de tener un color claro de piel en los trópicos es que la exposición extrema a la radiación ultravioleta puede producir cáncer de piel a los humanos (Blum, 1961). Un cuarto factor que afecta a la distribución geográfica del color de la piel es la vitamina D. W. F. Loo-mis (1967) se centra en el papel de la radiación ultravioleta como estimulante de la producción de vitamina D por el cuerpo humano. El cuerpo no arropado puede sintetizar la vitamina D directamente a partir de la luz del sol. Sin embargo, en un entorno nublado que es también lo suficientemente frío como para que la gente se cubra con ropa la mayor parte del año (como la Europa septentrional, donde evolucionó el color claro de la piel), la vestimenta bloquea la producción de vitamina D. La escasez de vitamina D afecta a la absorción de calcio en los intestinos, y puede desarrollarse una enfermedad de la nutrición conocida como raquitismo. Ésta causa el reblandecimiento y la deformación de los huesos. En las mujeres, la deformación de los huesos pélvicos puede afectar a la capacidad de dar a luz. Durante los inviernos nórdicos, el color claro de la piel maximiza la absorción de radiación ultravioleta por las escasas partes del cuerpo que quedan directamente expuestas a la luz solar. Se ha producido una selección contra el color oscuro de la piel en las áreas septentrionales porque la melanina hace de pantalla frente a la radiación ultravioleta. Considerando la producción de vitamina D, la piel clara resulta ventajosa en el norte nuboso, pero resulta una desventaja en los trópicos soleados. Loomis ha sugerido que en los trópicos, el color oscuro de la piel protege el cuerpo contra la sobreproducción de vitamina D al no dejar pasar la radiación ultravioleta. El exceso de esta vitamina puede conducir potencialmente a un desenlace fatal (hipervitaminosis D) por la aparición de depósitos de calcio en los tejidos blandos corporales que pueden llevar, con el tiempo, a un fallo de los riñones. Cálculos, problemas en las articulaciones y problemas circulatorios son otros síntomas de la hipervitaminosis D. Esta discusión sobre el color de la piel nos muestra que los antecedentes comunes no son el único motivo de las similitudes biológicas. Podemos apreciar que la selección natural ha hecho una contribución fundamental a nuestra comprensión de las diferencias y similitudes biológicas humanas. Raza social Los estudios médicos suelen informar acerca de diferentes condiciones y riesgos para la salud de blancos y negros. La próxima vez que veas un estudio de ese tipo, piensa en cómo habrían cambiado los resultados si se hubiera agrupado a la gente, digamos, de piel clara frente a los de piel oscura, o emplazados a lo largo de un continuum de coloración de piel, en lugar de clasificarlos U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 23 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S simplemente como blancos y negros. ¿Imaginas que la gente con ojos azules fuera más propensa a ciertas condiciones médicas y riesgos para la salud que la gente de ojos marrones? ¿Pertenecen a razas diferentes? Hemos visto que no es posible definir las raza biológicamente. Sólo son posibles las construcciones culturales de la raza a pesar de que el ciudadano medio conceptualiza la «raza» en términos biológicos. La creencia de que existen razas y de que son importantes es mucho más común entre el público que entre los científicos. Por ejemplo, la mayoría de los norteamericanos creen que la población de su país incluye «razas» con base biológica a las que se les han aplicado diversas etiquetas. Estas etiquetas incluyen «blanco», «negro», «amarillo», «cobrizo», «caucasoide», «negroide», «mongoloide», «amerindio», «asiático-norteamericano», «africano-norteamericano», «euro-norteamericano» y «nativo norteamericano». Las «razas» sobre las que oímos hablar todos los días son categorías culturales, o sociales, más que biológicas. En términos de Charles Wagley (Wagley, 1959/1968), son razas sociales (grupos que se asume tienen una base biológica pero realmente definidos de forma culturalmente arbitraria más que científica). Muchos norteamericanos asumen erróneamente, por ejemplo, que «negros» y «blancos» son distintos biológicamente y que estos términos se refieren a razas distintas. Pero estas etiquetas, al igual que los términos raciales utilizados en otras sociedades, en realidad designan a grupos percibidos culturalmente más que a grupos con una base biológica. Grupos étnicos, naciones y nacionalidades ¿Cuál es la relación entre un grupo étnico y una nación? El término nación fue en su día sinónimo de «tribu» o «grupo étnico». Estos tres términos se referían al hecho de compartir una única cultura, lengua, religión, historia, territorio, antepasados y parentesco. De este modo, se podía hablar, intercambiando los términos, de la nación, la tribu, o el grupo étnico de los séneca (indios norteamericanos). Ahora nación ha pasado a significar un estado —una unidad política independiente y con una organización centralizada, o un gobierno—. Nación y estado han pasado a ser sinónimos. Combinados en nación-estado se refieren a una entidad política autónoma, un «país» —como los Estados Unidos, «una nación, indivisible». Debido a la emigración, la conquista y el colonialismo , la mayoría de las naciones-estado no son étnicamente homogéneas. De 132 naciones-estado existentes en 1971, Connor (1972) encontró tan sólo 12 (9 por 100) que fueran étnicamente homogéneas. En otras 25 (19 por 100) un solo grupo étnico constituía más del 90 por 100 de la población. El 40 por 100 de los países contaba con más de cinco grupos étnicos significativos. En un estudio posterior, Nielsson (1985) clasificó 45 de 164 estados como «grupo-nación único» (por ejemplo, grupo étnico), es decir, con un grupo étnico que representara más del 95 por 100 de la población. Nacionalidades y comunidades imaginadas Los grupos étnicos que en alguna ocasión tuvieron, o desean tener o volver a tener, un status político autónomo (su propio país) se denominan nacionalidades. En palabras de Benedict Anderson (1991), se trata de «comunidades imaginadas». Aun cuando se conviertan en nacionesestado, continuarán siendo comunidades imaginadas, porque la mayoría de sus miembros, aunque sientan una estrecha camaradería, nunca se encontrarán (Anderson, 1991, páginas 6-10). Anderson analiza el nacionalismo europeo occidental surgido en potencias imperiales como Inglaterra, Francia y España desde el siglo XVIII. Insiste en señalar que la lengua y la imprenta jugaron un papel crucial en el crecimiento de la conciencia nacional europea. (Véase «Temas de interés» para un ejemplo actual.) La novela y el periódico fueron «dos formas de imaginar» comunidades que florecieron en el siglo XVIII (Anderson, 1991, pp. 24-25). Tales comunidades U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 24 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S estaban constituidas por personas que leían las mismas fuentes y por tanto eran testigos de los mismo hechos. Con un posicionamiento similar, Terry Eagleton (1983, p. 25) describe el papel vital de la novela en el fomento de una conciencia nacional y una identidad inglesa. La novela les dio a los ingleses «un orgullo por su lengua y literatura nacionales; si una educación escasa y un horario de trabajo extensivo impedían que ellos personalmente produjeran una obra maestra literaria, podían, sin embargo, sentir el placer de que otros de su estirpe ingleses lo hubieran hecho». Con el paso del tiempo, los levantamientos políticos y las guerras han dividido muchas comunidades nacionales imaginadas surgidas en los siglos XVIII y XIX. Las patrias de los alemanes y coreanos fueron divididas artificialmente después de guerras y según ideologías capitalistas y comunistas. La Primera Guerra Mundial dividió a los kurdos, que continúan siendo una comunidad imaginada, no constituyendo una mayoría en estado alguno. Los kurdos son un grupo minoritario en Turquía, Irán, Iraq y Siria. De modo similar, los azerbaiyanos, emparentados con los turcos, fueron una minoría' en la que fue la Unión Soviética, como todavía lo son en Irán. Los judíos del siglo xx imaginaron el moderno país de Israel mucho antes de su creación. La migración es otra de las razones por la que ciertos grupos étnicos viven en diferentes nacionesestado. Una migración masiva en décadas anteriores y posteriores a 1900 llevó a alemanes, polacos e italianos a Brasil, Canadá y Estados Unidos. A través de la migración los chinos, senegaleses, libaneses y judíos se han extendido por todo el mundo. Algunos de ellos (por ejemplo, descendientes de alemanes en Brasil y los Estados Unidos) se han asimilado a sus naciones receptoras y ya no se sienten vinculados a la comunidad imaginada de su origen. Estas poblaciones dispersas, que se han extendido por doquier, de forma voluntaria o no, a partir de un centro común o tierra de origen, se llaman diásporas. La diáspora africana, por ejemplo, abarca a los descendientes de africanos en todo el mundo, como los de Estados Unidos, el Caribe y Brasil. Al crear estados multiétnicos, los primeros poderes coloniales como Francia e Inglaterra solían trazar fronteras que apenas se correspondían con las divisiones culturales preexistentes. El colonialismo consiste en el dominio político, social, económico y cultural de un territorio y de sus gentes por una potencia extranjera durante un tiempo prolongado. Con frecuencia, los poderes coloniales siguieron una política de «divide y gobierna». Dividieron grupos étnicos entre colonias para diluir su influencia por número. O fomentaron las rivalidades entre diferentes grupos étnicos de la misma colonia para fortalecer su sometimiento al poder colonial. Pero los contactos interétnicos fomentados por las instituciones coloniales también contribuyeron a crear nuevas «comunidades imaginadas» más allá de las naciones. Un buen ejemplo de ello es la idea de négritude (asociación e identidad negras) desarrollada por intelectuales de las colonias francófonas del África occidental y del Caribe. Coexistencia pacífica La diversidad étnica puede estar asociada con una coexistencia e interacción positivas de grupo o con el conflicto (se trata sobre esto en otra sección). Hay naciones-estado en las que múltiples grupos culturales viven juntos en una razonable armonía. Tres formas de conseguir esa coexistencia pacífica son la asimilación, la sociedad plural y el multiculturalismo. Asimilación Asimilación describe el proceso de cambio que puede llegar a experimentar un grupo étnico minoritario cuando se desplaza a un país en el que domina otra cultura. Por asimilación, la minoría adopta los patrones y normas de la cultura anfitriona. Se incorpora a la cultura dominante hasta tal punto que ya no existe una unidad cultural diferenciada. Algunos países, como Brasil, son más asimiladores que otros. Alemanes, italianos, japoneses, gentes de Oriente Próximo y de Europa oriental comenzaron a emigrar a Brasil a finales del siglo XIX. Estos inmigrantes se han asimilado en U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 25 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S una cultura brasileña común, que tiene raíces portuguesas, africanas y nativas. Los descendientes de estos inmigrantes hablan la lengua nacional (el portugués) y participan de la cultura nacional. (Durante la Segunda Guerra Mundial, Brasil, que estaba del lado aliado, forzó la asimilación prohibiendo la instrucción en cualquier lengua que no fuera el portugués —especialmente en alemán.) Brasil ha sido más un «crisol» de lo que lo han sido los Estados Unidos y Canadá, donde los grupos étnicos mantienen más rasgos distintivos e identidad propia. cuerdo mi primera visita a la ciudad meridional brasileña de Porto Alegre, lugar de migraciones masivas por parte de alemanes, polacos e italianos. Haciendo una transposición de mi cultura norteamericana a Porto Alegre, le pedí a mi guía que me mostrara los barrios étnicos de la ciudad. No supo de qué le estaba hablando. Excepto en el caso de un barrio brasileño-japonés en la ciudad de Sáo Paulo, la idea de barrio étnico resulta extraña en Brasil. La sociedad plural La asimilación no es inevitable, y puede haber armonía étnica sin ella. Las distinciones étnicas pueden persistir a pesar de generaciones de contacto interétnico. Mediante el estudio de tres grupos étnicos en Swat, Pakistán, Frederik Barth (1958/1968) puso en evidencia una antigua idea de que la interacción conduce siempre a la asimilación. Mostró que los grupos étnicos pueden estar en contacto durante generaciones sin asimilarse y pueden mantener una coexistencia pacífica. Barth (1958/1968, p. 324) define la sociedad plural (una idea que él extrapola de Pakistán a todo el Oriente Próximo) como una sociedad que combina los contrastes étnicos y la interdependencia económica. Consideremos su descripción del Oriente Próximo (en la década de los 50): «El "entorno" de cualquier grupo étnico no sólo se define por las condiciones naturales, sino también por la presencia y las actividades de los otros grupos étnicos de los que éste depende. Cada grupo explota sólo en parte el entorno total, y deja amplias zonas del mismo abiertas a la explotación por parte de los restantes grupos». Según Barth, las fronteras étnicas son más estables y permanentes cuando los grupos ocupan diferentes nichos ecológicos. Es decir, cuando hacen su vida de maneras diferentes y no compiten. Idealmente, deberían depender de las actividades de los otros y del intercambio entre ellos. Bajo tales condiciones puede mantenerse la diversidad étnica, aunque las características culturales de cada grupo puedan cambiar. Al trasladar el enfoque analítico de las culturas individuales o grupos étnicos a las relaciones entre culturas o grupos étnicos, Barth (1958/1968 y 1969) ha hecho contribuciones importantes a los estudios étnicos. Multiculturalismo El multiculturalismo considera que la diversidad cultural de un país es algo bueno y deseable que debe fomentarse. El modelo multicultural es el opuesto del modelo asimilacionista, en el que se espera que las minorías abandonen sus tradiciones y valores culturales, reemplazándolos por los de la mayoría de la población. La visión multicultural fomenta la práctica de las tradiciones étnicoculturales. Una sociedad multicultural socializa a sus miembros no sólo en la cultura dominante (nacional), sino también en una cultura étnica. Así, en los Estados Unidos hay millones de personas que hablan inglés y otra lengua, comen comida «norteamericana» (pastel de manzana, filetes de ternera y hamburguesas) y «étnica», celebran tanto las fiestas nacionales (4 de Julio, Acción de Gracias) como las étnico-religiosas, y estudian tanto la historia nacional como la de su grupo étnico. El multiculturalismo funciona mejor en una sociedad cuyo sistema político promueve la libre expresión y donde hay muchos y muy diversos grupos étnicos. En los Estados Unidos y Canadá el multiculturalismo tiene una importancia creciente, lo que refleja un conciencia de que el número y el tamaño de los grupos étnicos ha aumentado de forma espectacular en los últimos años. Si continúa esta tendencia, la composición étnica de los Estados U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 26 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S Unidos cambiará drásticamente (Fig. 4.2). Debido a la inmigración y al crecimiento diferencial de la población, los blancos han sido superados numéricamente por las minorías en muchas áreas urbanas. Por ejemplo, de las 8.008.278 personas que vivían en Nueva York en 2000, el 27 por 100 eran negros, el 27 por 100 hispanos, el 10 por 100 asiáticos, el 36 por 100 otras etnias incluyendo blancos no-hispanos. Las cifras comparables para los Ángeles (3.694.820 personas) eran el 11 por 100 negros, el 47 por 100 hispanos, el 9 por 100 asiáticos y el 33 por 100 otros —incluidos blancos no-hispanos. (Census 2000). Una respuesta a la diversificación y conciencia étnicas por parte de muchos blancos ha sido la de reclamar identidades étnicas (italianos, albaneses, serbios, lituanos etc.) y apuntarse a asociaciones étnicas (clubes, pandillas). Algunos de tales grupos son nuevos; otros han existido desde hace décadas, aunque perdieron miembros durante los años asimilacionistas entre las décadas de los 20 y los 50. Incluso la condición de blanco ha entrado en el dominio de la etnicidad. Los entornos políticos y económicos actuales incluyen movimientos y estudios étnicos particulares, como el movimiento latino y los estudios latinos. En este contexto, se ha suscitado un debate creciente todavía lejos de resolverse sobre qué significa ser blanco. Las preguntas relevantes son: ¿Qué tipo de personas se consideran hoy blancas frente a hace un siglo? ¿Qué tipo de identidad confiere la sencilla etiqueta de «blanco»? ¿Cuál es el grado de variación entre la gente clasificada como «blanca»? ¿Cómo se relaciona esa etiqueta con prácticas culturales? El multiculturalismo busca vías para que la gente se entienda e interactúe que no se basen en la similitud, sino en el respeto a la diversidad. Asume que cada grupo tiene algo que ofrecer y que aprender de los otros. Vemos la evidencia del multiculturalismo a nuestro alrededor. Los estudiantes norteamericanos se encuentran habitualmente en sus clases con compañeros cuyos padres han nacido en otros países. Las mezquitas islámicas comienzan a aparecer en las ciudades norteamericanas junto a las más tradicionales sinagogas e iglesias cristianas. Para facilitar el calendario de exámenes, en los colegios norteamericanos se suele informara los profesores acerca de las fechas de las principales fiestas de muy diversas religiones. Es fácil asistir a festivales y ferias étnicas, ver bailarines ataviados con sus trajes étnicos en la televisión, comer comidas étnicas incluso fuera de los restaurantes especializados y comprar tales comidas en los supermercados. Algunas de ellas (por ejemplo, la pasta y los tacos) han llegado a ser tan familiares que su origen étnico comienza a perderse en nuestra memoria. (Desde la perspectiva de otros países, los Estados Unidos tienen su propia comida étnica. Las hamburguesas, los perritos calientes, el pollo frito, y los pasteles de manzana son alimentos considerados típicos de las comidas norteamericanas. Éstos se han visto ampliamente difundidos por las cadenas internacionales como McDonald's, Burger King y KFC.) Incluso existe un santuario popular que celebra la diversidad y la globalización: en Disneylandia y Walt Disney World puede verse y escucharse un coro de muñecos étnicamente correctos murmurar aquello de «¡Qué pequeño es el mundo!». Han sido varias las fuerzas que han impulsado a Norteamérica lejos del modelo asimilacionista hacia el multiculturalismo. En primer lugar, el multiculturalismo refleja el hecho de una reciente migración a gran escala, en particular procedente de los «países menos desarrollados» hacia los «desarrollados» de América del Norte y Europa Occidental. La escala global de la migración moderna introduce una variedad étnica sin parangón en los países receptores. Las personas utilizan medios modernos de transporte para emigrar a países cuyos estilos de vida han aprendido a través de los medios de comunicación de masas y de los turistas que en número creciente visitan sus países. La migración se ve impulsada también por el rápido crecimiento de la población, junto con empleos insuficientes, en los países menos desarrollados. A medida que las economías rurales tradicionales entran en declive o se mecanizan, los agricultores desplazados se mueven hacia las ciudades, donde con frecuencia ellos y sus hijos son incapaces de encontrar empleos. Cuando las personas de los países menos desarrollados adquieren un mayor nivel educativo, buscan empleos más cualificados y esperan participar de una cultura internacional de consumo que incluye U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 27 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S comodidades modernas como los frigoríficos, los televisores y los automóviles. Contrariamente a lo que es la creencia popular, el emigrante típico a los Estados Unidos y Canadá no es pobre y sin cualificación, sino de clase media y con un nivel de educación bastante alto. Las personas con educación emigran por razones diversas. Con frecuencia, porque no pueden encontrar empleos adecuados a su cualificación en sus países de origen (Grassmuck y Pessar 1991, Margolis 1994). Por otro lado, tienen conocimientos suficientes como para manipular las reglamentaciones internacionales. Muchos emigrantes han sido preparados para un estilo de vida que en sus propios países sólo disfrutan unos pocos. A su llegada a América del Norte o a Europa Occidental, los inmigrantes se encuentran en democracias occidentales en las que a los ciudadanos se les permite, o incluso, e les incita, a organizarse para obtener beneficios económicos y una «distribución equitativa» de los recursos, para La influencia política y el respeto cultural. Los inmigrantes con un mayor nivel educativo suelen convertirse en organizadores políticos y en abogados particularmente efectivos del multiculturalismo. A menudo, las personas proclaman y expresan sus entidades étnicas por motivos políticos y económicos. El estudio de Michel Laguerre (1984) sobre los emigrantes haitianos en Nueva York muestra que no toman conszientemente la decisión de constituir un grupo étnico. Más en, se movilizan para hacer frente a la estructura discriminatoria (racista en este caso, puesto que los haitianos suelen ser negros) de la sociedad norteamericana. La etnicidad (su común lengua criolla haitiana y su sustrato cultura) resulta una base evidente para su movilización. Entonces, la etnicidad haitiana contribuye a distinguirles de los afronorteamericanos y de otros grupos étnicos con quienes puenden estar compitiendo por los mismos recursos y reconocimiento. Al estudiar las relaciones étnicas, no basta con mirar el contenido cultural del grupo étnico. Son igualmente importantes los constreñimientos estructurales y el contexto político-económico en el que se desarrolla la diferenciación étnica. Aunque los grupos étnicos suelen enfrentarse a la discriminación (véase más adelante), sus miembros no deberían ser vistos como víctimas pasivas de sistemas opresivos. Los inmigrantes tienden a ser personas especialmente dinámicas, creativas y valerosas, determinados a mejorar sus oportunidades en el moderno sistema mundial. Los grupos etnicos se movilizan para la acción política, frecuentemente con metas económicas. Sus miembros también manipulan conscientemente identidades múltiples. La elección y ti propósito individuales son evidentes en la expresión cotidiana de la etnicidad. Kathryn Woolard (1989) ha estudiado el papel de la elección de la lengua al negociar la identidad étnica en la región mediterránea española de Cataluña. Los catalaws pueden elegir entre dos lenguas. El catalán (pariente próximo del provenzal, una lengua romance hablada en el sur de Francia) es la lengua tradicional de la elite económica local. El uso del catalán recuerda la anterior autonomía catalana del estado Español y su historia de prominencia económica basada en el comercio mediterráneo. El castellano (español) llegó a ser la lengua dominante del orden legal, de las instituciones oficiales, de los sistemas educativos y de los medios de comunicación de masas. Esta es una situación inusual. Generalmente, la lengua de la elite económica es también la del poder oficial. En sus vidas cotidianas la mayoría de catalanes y castellanos ven su lengua nativa como el rasgo que define su identidad étnica. Pero, como indica Woolard, tal identidad no es fija, sino que continuamente se señala y se pone de manifiesto en las interacciones cotidianas. La gente de Cataluña manipula regularmente sus identidades étnicas y lleva a cabo los debates políticos mediante el cambio de una lengua a la otra. Gran parte del mundo está experimentando un «resurgimiento étnico». La nueva reafirmación de los grupos étnicos tradicionales se extiende a vascos y catalanes en España, bretones y corsos en Francia, galeses y escoceses en el Reino Unido, por citar sólo unos mínimos ejemplos. Los Estados Unidos y Canadá se están volviendo cada vez más multiculturales, centrándose en su diversidad interna. Se acabaron los «crisoles» («melting pots»), cuya descripción más exacta sería la de «ensaladas» étnicas U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 28 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S (cada ingrediente permanece distinto, aunque en el mismo recipiente, con el mismo aliño). Un documento del American Culture Program de la Universidad de Michigan publicado en 1992 ofrece una buena exposición del modelo multicultural. Reconoce «la multiplicidad de culturas norteamericanas». Presenta el multiculturalismo como un nuevo enfoque a la cuestión central de los estudios norteamericanos: ¿Qué significa ser norteamericano? El documento sugiere un abandono del estudio de los mitos y valores centrales y de las relaciones de las personas con ellos como norteamericanos en general, para «reconocer que "Norteamérica" incluye a gentes de diferentes comunidades, etnias e historias culturales, con diferentes puntos de vista y grados de habilitación». Tal perspectiva estimula los estudios de grupos étnicos específicos más que del país como un todo (Internal Review, documento del Program in American Culture de la Universidad de Michigan —12 de marzo de 1992). Prejuicio y discriminación El conflicto étnico suele surgir por reacción a prejuicios (actitudes y juicios) o discriminación (acción). Prejuicio significa minusvalorar (mirar por encima del hombro) a un grupo por el comportamiento, valores, capacidades o atributos que asume. Las personas tienen prejuicios cuando sostienen estereotipos sobre grupos y los aplican a los individuos. (Los estereotipos son ideas prefijadas con frecuencia desfavorables sobre la forma de ser de los miembros de un grupo.) La gente con prejuicios asume que los miembros del grupo actuarán como «se supone que deben actuar» (de acuerdo con el estereotipo) e interpretan una amplia gama de comportamientos individuales como evidencia del estereotipo. Utilizan estos comportamientos para confirmar su estereotipo (y su baja opinión) del grupo. La discriminación se refiere a políticas y prácticas que dañan a un grupo y a sus miembros. Puede ser de facto (practicada, pero no legalmente decretada) o de jure (parte de la legalidad). Un ejemplo de discriminación de facto es el tratamiento más duro que las minorías norteamericanas (en comparación con otros norteamericanos) suelen recibir de la policía y del sistema judicial. Este tratamiento desigual no es legal, pero en cualquier caso se produce. La segregación en el sur de los Estados Unidos y el apartheid en Sudáfrica proporcionan dos ejemplo de discriminación de jure que han dejado de existir. En los Estados Unidos la segregación de jure ha sido ilegal desde la década de los 60, y el sistema de apartheid fue abandonado en Sudáfrica en 1991. En ambos sistemas, por ley, los blancos y los negros tenían diferentes derechos y privilegios. Su interacción social («mezcla») estaba legalmente restringida. La esclavitud, por supuesto, es la forma más extrema y coercitiva de desigualdad legalizada; se trata a las personas como propiedades. También podemos distinguir entre discriminación actitudinal e institucional. Con la discriminación actitudinal, las personas ejercen la discriminación contra los miembros de un grupo por tener prejuicios hacia ese grupo. Por ejemplo, en los Estados Unidos los miembros del Ku Klux Klan han expresado su prejuicio contra los negros, los judíos y los católicos mediante la agresión verbal, física y psicológica. La forma más extrema de discriminación antiétnica es el genocidio, la eliminación deliberada de un grupo mediante el asesinato en masa. Las Naciones Unidas definen el genocidio como actos «cometidos con la intención de destruir como tal, totalmente o en parte, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso» (Ryan, 1990, p. 11). El genocidio se ha dirigido contra pueblos vistos como «obstáculos en el camino del progreso» (por ejemplo, los indios nativos norteamericanos) y contra personas con empleos que quiere el grupo dominante (por ejemplo, los judíos en la Alemania de Hitler). En África, en fechas tan recientes como 1990, los países de Ruanda y Burundi han sido testigos de un conflicto genocida entre tutsis y hutus. La diferencia entre tutsis (la minoría numérica, pero el estrato económicamente favorecido) y hutus es de estrato social más que de lengua, «raza» o cultura. Las guerras civiles han asolado Ruanda y Burundi tras generaciones de casamiento entre ambos grupos que hacen que los contrastes físicos entre los tutsis (estereotipados como más altos) y los hutus sean absolutamente indistinguibles. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 29 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S La discriminación institucional hace referencia a programas, políticas y posicionamientos institucionales que niegan igualdad de derechos y de oportunidades, o dañan diferencialmente a miembros de grupos particulares. Ejemplos históricos incluyen el ya mencionado apartheid sudafricano y las políticas segregacionistas del sur de los Estados Unidos. En ambos casos se trataba a los negros como ciudadanos menores con menos derechos y protección legales de los que disfrutaban los blancos. Otro ejemplo, aunque menos formal, de discriminación institucional es lo que Bunyan Bryant y Paul Mohai (1991, p. 4) llaman racismo medioambiental —«el uso sistemático del poder con base institucional... para tomar decisiones políticas que conducirán a la carga desproporcionada de peligros medioambientales sobre las comunidades minoritarias». Así, los vertidos de residuos tóxicos tienden a localizarse en áreas con poblaciones no blancas. El racismo medioambiental es discriminatorio pero no siempre intencionado. A veces, los residuos tóxicos se vierten deliberadamente en áreas en las que se considera que sus residentes no protestarán porque son pobres, carecen de poder, están «desorganizados» o carecen de «educación». En otros casos los valores de las propiedades caen tras el emplazamiento de vertidos tóxicos en una zona. La gente más rica se marcha y los más pobres, con frecuencia minorías, vienen y sufren las consecuencias de vivir en un entorno peligroso. Esquirlas en el mosaico multicultural Aunque el modelo multicultural es cada vez más prominente en la América del Norte contemporánea, la competición y el conflicto étnicos son también más evidentes. Cada vez se habla más de conflictos entre los recién llegados, como centroamericanos y coreanos, y los grupos étnicos establecidos hace largo tiempo, como los afronorteamericanos. El antagonismo étnico estalló en South-Central Los Ángeles, en la primavera de 1992, en los disturbios que siguieron a la absolución de los cuatro agentes de policía blancos juzgados por el apaleamiento grabado en vídeo del conductor afronorteamericano Rodney King. Negros airados atacaron a blancos, coreanos e hispanos. Esta violencia expresaba la frustración de los afronorteamericanos respecto a sus expectativas de futuro en una sociedad cada vez más multicultural. Un sondeo de New York Times/CBS News realizado el 8 de mayo de 1992, inmediatamente después de los disturbios de Los Ángeles, dio como resultado que los negros tenían una visión menos prometedora que los blancos acerca de la influencia de la inmigración en sus vidas. Sólo el 23 por 100 de los negros pensaba que tenía más oportunidades que los inmigrantes recientes, frente a un porcentaje de blancos que doblaba esa cifra (Toner, 1992). South-Central Los Ángeles, donde tuvieron lugar la mayoría de los disturbios, es un área étnicamente mezclada, que había sido mayoritariamente afronorteamericana. A medida que los negros se fueron marchando, hubo un flujo continuado de latinoamericanos (mexicanos y centroamericanos principalmente inmigrantes recientes e ilegales). La población hispana de South-Central Los Angeles creció en un 119 por 100 en una década, a medida que descendía el número de negros en un 17 por 100. En 1992 el barrio había llegado a ser 45 por 100 hispano y 48 por 100 negro. Muchos de los propietarios de tiendas en South-Central Los Ángeles son emigrantes coreanos (véase Abelman y Lie, 1995). Las tiendas coreanas fueron duramente atacadas durante los disturbios de 1992, y más de un tercio de los negocios destruidos eran propiedad de hispanos. Un tercio de los fallecidos en estos disturbios también eran hispanos. Estos inmigrantes, en su mayoría recientes, carecían de una profunda raigambre en el barrio y, en tanto que hispanohablantes, se enfrentaban a barreras lingüísticas (Newman, 1992). También eran muchos los coreanos que tenían problemas con el inglés. Los coreanos entrevistados en el programa de la cadena ABC Nightline el 6 de mayo de 1992 reconocían que los negros estaban resentidos con ellos y que los consideraban poco amistosos. Un hombre explicaba: «Sonreír no forma parte de nuestra cultura; en Asia a los que sonríen se les considera idiotas» (él mismo eligió el término con indecisión). Los afronorteamericanos entrevistados en el U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 30 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S mismo programa se quejaron de lo poco amistosos que eran los coreanos. «Se meten en nuestros barrios y nos tratan como basura.» Estos comentarios sugieren un defecto de la perspectiva multicultural: los grupos étnicos (en este caso negros) esperan que los restantes grupos étnicos de la misma nación-estado asimilen en alguna medida una cultura (nacional) compartida. Los comentarios de los afronorteamericanos invocaban un sistema norteamericano general de valores que incluye la apertura amistosa, el respeto mutuo, la participación comunitaria y el «juego limpio». Los negros de Los Angeles querían que sus vecinos coreanos actuasen más como en general lo hacen los norteamericanos y como buenos vecinos. Una de las formas en la que los coreanos han tenido éxito económico en ciudades como Nueva York y Los Ángeles es a través de la empresa familiar. Los miembros de la familia trabajan juntos en pequeñas tiendas de frutas y verduras, como las de South-Central Los Ángeles, compartiendo el trabajo y los beneficios. La cultura coreana enfatiza también el valor de la educación; los niños, supervisados y empujados por sus padres, estudian duro para obtener buenos resultados en el colegio. En una sociedad cuya economía está cambiando de la manufactura hacia los servicios especializados y el procesado de la información, los buenos empleos exigen una educación superior. Los valores y sistemas de apoyo de la familia asiática empujan a los niños a estudiar y a trabajar duro, teniendo en mente tales carreras. Estos valores encajan también con ciertos ideales generales norteamericanos. El trabajo, el logro y la necesidad de ahorrar para pagar la educación universitaria eran los valores norteamericanos que invocaban los coreanos entrevistados para justificar su práctica de utilizar fuerza de trabajo familiar en lugar de contratar a gente del barrio. Explicaban que no podían lograr el éxito económico si tenían que contratar a gente que no fueran parientes. (La solidaridad familiar es también un valor general norteamericano, pero el significado específico de «familia» varía de un grupo a otro.) Nótese que tanto los afronorteamericanos como los coreanos norteamericanos apelaban a un conjunto de valores nacionales (y, por tanto, supuestamente comunes) cuando discutían los motivos de su comportamiento y su actitud hacia otros grupos. Secuelas de la opresión Entre los factores que alimentan el conflicto étnico están la asimilación forzosa, el etnocidio y el colonialismo cultural. Un grupo dominante puede intentar destruir las culturas de ciertos grupos étnicos (etnocidio) o forzarlos a adoptar la cultura dominante (asimilación forzosa). Muchos países han penalizado o prohibido la lengua y las costumbres de un grupo étnico (incluida su observancia religiosa). Un ejemplo de asimilación forzosa es la campaña antivasca lanzada en España por el dictador Francisco Franco (que gobernó entre 1939 y 1975). Franco prohibió los libros, periódicos, revistas, señales, sermones y lápidas en vasco e impuso multas por el uso de esta lengua en las escuelas. Su política condujo a la formación de un grupo terrorista vasco y espoleó un fuerte sentimiento nacionalista en el País Vasco (Ryan, 1995). Una política de expulsión étnica intenta echar de un país a los grupos que son culturalmente diferentes. Ejemplos recientes incluyen Bosnia-Herzegovina y Kosovo en la década de los 90 (véase «Temas de interés»). Uganda expulsó a 74.000 asiáticos en 1972. Los partidos neofascistas de la actual Europa occidental defienden la repatriación (expulsión) de los trabajadores inmigrantes (antillanos en Inglaterra, argelinos en Francia y turcos en Alemania) (Ryan, 1995). Una política de expulsión puede generar refugiados: personas forzadas (refugiados involuntarios) o que han elegido (refugiados voluntarios) salir de un país para escapar de la persecución o de la guerra. El colonialismo, otra forma de opresión, consiste en el dominio político, social, económico y cultural de un territorio y de sus gentes por una potencia extranjera durante un tiempo prolongado (Bell, 1981). Los imperios coloniales francés y británico son ejemplos familiares de colonialismo, pero puede extenderse el término al antiguo imperio soviético, antaño conocido como «el Segundo Mundo». Utilizar las etiquetas «Primer Mundo», «Segundo Mundo» y «Tercer Mundo» es una forma habitual de categorizar países que vamos a explicar a continuación. El Primer Mundo se refiere al «Occidente U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 31 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S democrático» concebido tradicionalmente en oposición a un «Segundo Mundo» gobernado por el «comunismo». El Primer Mundo incluye Canadá, los Estados Unidos, Europa Occidental, Japón, Australia y Nueva Zelanda. El Segundo Mundo lo constituyen los países del Pacto de Varsovia, incluida la antigua Unión Soviética, los países socialistas y aquellos que hasta hace poco lo fueron de Europa Oriental y Asia. Siguiendo con esta clasificación, los «países menos desarrollados» constituyen el Tercer Mundo (Fig. 4.3). Las fronteras impuestas por el colonialismo (desde el Segundo hasta el Cuarto Mundo) no solían basarse en, y con frecuencia no reflejaban, unidades culturales preexistentes. En muchos casos, la construcción colonial de un país dejó tras de sí una estela de luchas étnicas. Así, más de un millón de hindúes y musulmanes resultaron muertos por la violencia que acompañó a la división del subcontinente indio entre India y Pakistán. Los problemas entre árabes y judíos comenzaron en Palestina durante el periodo del mandato británico. Los conflictos étnicos en los países menos desarrollados han proliferado desde principios de la década de los 60, cuando la descolonización alcanzó ~u cenit. Ha habido amargos conflictos étnicos en Congo, Nigeria, Bangladesh, Sudán, India, Sri Lanka, Iraq, Etiopía, Uganda, Líbano y Chipre. La mayoría están por resolver. El multiculturalismo puede estar creciendo en los Estados Unidos y Canadá, pero en el Segundo Mundo en desintegración está sucediendo lo contrario. Allí, los grupos étnicos (nacionalidades) quieren sus propias naciones-estado. El florecimiento del sentimiento y del conflicto étnicos a medida que se desintegra el imperio soviético ilustra que los años de represión política y la ideología propor-ionan una «base común» insuficiente para una unidad Duradera. El colonialismo cultural se refiere a la dominación interna —por parte de un grupo y su cultura/ideología sobre otros. Un ejemplo es el dominio ejercido sobre el antiguo imperio soviético por las gentes, la lengua y la cultura rusas y la ideología comunista. La cultura dominante se convierte en la cultura oficial, lo que se refleja en las escuelas, los medios de comunicación de masas y la interacción pública. Bajo el gobierno soviético las minorías étnicas tuvieron un autogobierno muy limitado en las regiones y repúblicas controladas por Moscú. Todas las repúblicas y sus gentes tenían que estar unidas por la unicidad del «internacionalismo socialista». Una técnica común del colonialismo cultural es inundar las áreas étnicas con miembros del grupo étnico dominante. Así, en la antigua Unión Soviética, se enviaron colonos rusos a muchas áreas, como Tayikistán (Fig. 4.4), para disminuir la cohesión y la influencia de la gente local. Tayikistán es un estado pequeño y pobre (y antigua república soviética) en Asia central, próximo a Afganistán, con 5,1 millones de habitantes, la mayoría musulmanes. Hoy, el Islam, en tanto que forma alternativa de ordenar la vida social y espiritual, está reemplazando a la ideología del comunismo soviético. Esto sucede tras más de setenta años de ateísmo oficial y de supresión de la religión. Los soviéticos destruyeron mezquitas y desaconsejaron la práctica religiosa por parte de los jóvenes, pero la permitieron a los más mayores. A pesar de ello, el Islam se enseñaba en casa, en torno a la mesa de la cocina, por lo que se le ha llamado «Islam de cocina». Ahora, a medida que los rusos abandonan Tayikistán, la fuerza de la cultura y de la lengua rusas está en retroceso mientras crece la influencia islámica. Las mujeres han comenzado a cubrir sus brazos, piernas y cabellos. Cada vez más personas hablan y rezan en tayiko, una lengua emparentada con el persa que se habla en Irán (Erlanger, 1992). «La Comunidad de Estados Independientes» es todo lo que queda de la Unión Soviética. En este grupo de países nuevos, grupos étnicos (nacionalidades) como los tayikos buscan el establecimiento de naciones-estado separadas y viables basadas en fronteras culturales. Esta celebración de autonomía étnica es una reacción comprensible a los años de supresión de la diversidad histórica, nacional, lingüística, étnica, cultural y religiosa por parte de la Unión Soviética. Es parte de un florecimiento étnico que al igual que la globalización es una de las tendencias del nuevo milenio. PREGUNTAS DEL WORK PAPER: U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 32 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S 1. ¿En qué se diferencia el multiculturalismo de la asimilación? ¿Qué proceso fomentarías en Bolivia y por qué? 2. ¿En qué difiere el prejuicio de la discriminación? Pon tres ejemplos 3. ¿Qué es un grupo minoritario? ¿Tiene que ser también minoría numérica? Escribe ejemplos actuales del país 4. ¿Cuál es la diferencia entre una cultura y un grupo étnico? ¿En qué culturas participas? ¿A qué grupos étnicos perteneces? ¿ Cuál es la base de tu identidad cultural principal? PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD WORK PAPER # 3 UNIDAD O TEMA: Unidades sociales en la Antropología TITULO:.Antropología de la organización social y el parentesco FECHA DE ENTREGA: del 10 al 14 de mayo PERIODO DE EVALUACIÓN: SEGUNDO PARCIAL Familias Los tipos de sociedades tradicionalmente estudiadas por los antropólogos han fomentado un fuerte interés por los sistemas de parentesco, filiación y matrimonio. El parentesco de tan vital importancia en la vida cotidiana de las sociedades no industriales como lo es el trabajo fuera de casa en la nuestra se ha convertido en una parte esencial de la antropología debido a su importancia para la gente a la que estudiamos. Vamos a echar una mirada desde más cerca a los sistemas de parentesco y filiación que han organizado la vida humana durante gran parte de nuestra historia. Los etnógrafos reconocen de inmediato divisiones sociales grupos dentro de cualquier sociedad que estudian. Durante el trabajo de campo, aprenden acerca de los grupos significativos mediante la observación de sus actividades y su composición. La gente suele vivir en el mismo poblado o vecindario, o trabajan, rezan o hacen celebraciones juntos porque están emparentados de alguna manera. Para entender la estructura social, es preciso investigar tales vínculos o lazos de parentesco. Por ejemplo, los grupos locales más relevantes pueden estar compuestos por descendientes del mismo abuelo. Estas personas pueden vivir en casas vecinas, trabajar campos adyacentes y mudarse entre sí en las faenas cotidianas. La familia nuclear (una pareja casada y sus hijos solteros) es un tipo de grupo de parentesco muy extendido entre las sociedades humanas. Otros grupos de parentesco incluyen las familias extensas y U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 33 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S los grupos de filiación —linajes y clanes—. Los grupos de filiación, integrados por peru-incas que reivindican una ascendencia común, son unidades básicas en la organización social de los productores de alimentos no industriales. Familias nucleares y extensas Una familia nuclear dura sólo mientras los padres y los hijos permanecen juntos. La mayoría de la gente pertenece al menos a dos familias nucleares en momentos diferentes de sus vidas. Nacen en una familia integrada por sus padres y hermanos/as biológicos o siblings. Cuando se hacen adultos, se casan y establecen una familia nuclear que incluye a su esposa/o y, con el tiempo, a sus hijos. Puesto que la mayoría de las sociedades permiten el divorcio, algunas personas establecen más de una familia a través del matrimonio. Los antropólogos distinguen entre la familia de orientación (aquella en la que uno/a nace y se cría) y la familia de procreación (formada cuando uno/a se casa y tiene hijos). Desde el punto de vista del individuo, las relaciones críticas son las que se tienen con los padres y los siblings en la familia de orientación y con el cónyuge y los hijos en la familia de procreación. La organización en familias nucleares se halla muy extendida pero no es universal. En algunas sociedades la familia nuclear es rara o inexistente. En otras, no tiene ningún papel especial en la vida social. Distintas unidades sociales de forma más notable los grupos de filiación y las familias extensas pueden asumir la mayoría o todas estas funciones asociadas en otros contextos a la familia nuclear. En otras palabras, hay muchas alternativas a la organización en familias nucleares. Tomemos un ejemplo de la antigua Yugoslavia. Tradicionalmente, entre los musulmanes de Bosnia occidental (Lockwood, 1975), las familias nucleares carecían de autonomía. Varias de estas familias se integraban en una unidad familiar llamada zadruga. La zadruga estaba encabezada por un cabeza de familia y su esposa, la mujer de más edad y en ella se incluían también los hijos casados y sus esposas y los hijos e hijas solteros. Cada familia nuclear tenía un dormitorio, decorado y amueblado en parte con el ajuar de la novia. Sin embargo, las posesiones incluso las prendas de vestir se compartían libremente entre los miembros de la zadruga. Incluso algunos elementos del ajuar se apropiaban para su uso en cualquier otro lugar. Ese tipo de unidad residencial se conoce como una familia extensa patrilocal, porque todas las parejas residen tras el matrimonio con la unidad familiar del padre del marido. La zadruga estaba por encima de las unidades que la componían. La interacción social era más frecuente entre mujeres, hombres o niños que entre cónyuges o entre padres e hijos. Tradicionalmente, todos los niños de más de doce años dormían juntos en dormitorios de chicos o de chicas. Cuando una mujer deseaba visitar otro pueblo, pedía permiso al varón que encabezaba la zadruga. Aunque los hombres se sentían más próximos a sus propios hijos que a los de sus hermanos, estaban obligados a tratarlos a todos por igual. A los niños les imponía orden cualquiera de los adultos de la unidad familiar. Cuando una familia nuclear se deshacía, los niños menores de siete años se iban con la madre mientras que los más mayores podían elegir entre los padres. A los niños se les consideraba parte de la unidad familiar en la que nacían incluso si su madre la abandonaba. Una viuda que se volvió a casar tuvo que dejar a sus cinco hijos, todos mayores de siete años, en la zadruga del padre de ellos que ahora encabezaba un hermano de aquél. Otro ejemplo de alternativa a la familia nuclear nos lo proporcionan los nayar (o «nair»), una casta extensa y poderosa que vive en el estado de Kerala, en la costa suroccidental de la India (Gough, 1959; Shivaram, 1996). Su sistema tradicional de filiación era matrilineal (trazado sólo a través de las mujeres). Los nayar vivían en agregados de familias extensas matrilineales llamados tarawads. El tarawad era un complejo residencial con varios edificios, su propio templo, granero, pozo, huertos, campos y terrenos. Encabezados por una mujer mayor a la que ayudaba su hermano, el tarawad U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 34 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S acogía a sus hermanos/as biológicos (siblings), hijos e hijas de sus hermanas y a otros parientes matrilineales. El matrimonio tradicional nayar parece haber sido poco más que una formalidad un tipo de rito de paso de grupo de edad. Una mujer joven pasaba por una ceremonia de matrimonio con un hombre, tras la cual la pareja podía pasar unos días juntos en el tarawad de ella. Luego este hombre regresaría a vivir en su propio tarawad con sus hermanas, tías, tíos y otros parientes matrilineales. Los hombres nayar pertenecían a una clase de guerreros que abandonaban regularmente sus hogares en expediciones militares, regresando permanentemente a su tarawad al jubilarse. Las mujeres nayar podían tener múltiples compañeros sexuales. Los hijos e hijas habidos de tales relaciones pasaban a ser miembros del tarawad de la madre; no se consideraban necesariamente parientes de su padre biológico. En realidad, muchos niños nayar ni siquiera sabían quién era su genitor. El cuidado de los niños era responsabilidad del tarawad. Por tanto, la sociedad nayar se reproducía biológicamente sin la familia nuclear. Filiación Hemos visto que la familia nuclear es importante entre los forrajeros y en los países industriales. El grupo análogo entre los productores de alimentos no industriales es el grupo de filiación. Un grupo de filiación es una unidad social cuyos miembros asumen un antepasado común. Los miembros del grupo de filiación creen que comparten, y descienden de, esos antepasados comunes. El grupo suele perdurar aun cuando sus afiliados cambien a medida que unos miembros nacen y otros mueren, unos entran y otros, salen. Con frecuencia, la pertenencia a un grupo de filiación viene determinada al nacer y dura de por vida. En este caso, se trata de un status adscrito. Grupos de filiación Los grupos de filiación suelen ser exógamos (sus miembros tienen que buscarse pareja en otros grupos de filiación). Hay dos reglas principales para la admisión de ciertas personas como miembros de un grupo de filiación mientras se excluye a otros. Bajo la regla de la filiación matrilineal, los descendientes (hijos e hijas) de un matrimonio pasan a formar parte del grupo de la madre de forma automática en el momento de su nacimiento y permanecen como miembros de por vida. Los grupos de filiación matrilineal incluyen, por tanto, sólo a los descendientes de las mujeres del grupo. Con la filiación patrilineal, la gente pasa automáticamente a pertenecer de por vida al grupo de su padre. Los descendientes (hijos e hijas) de todos los hombres del grupo pertenecen al mismo, mientras que los descendientes de los miembros femeninos de ese grupo quedan excluidos. (En las Figuras 8.1 y 8.2 que muestran, respectivamente, los grupos de filiación matrilineal y patrilineal, los triángulos representan a los hombres y los círculos a las mujeres.) La filiación patrilineal y matrilineal son tipos de filiación unilineal. Esto significa que la regla de la filiación hace uso de sólo una línea, ya sea la del hombre o la de la mujer. La filiación patrilineal es mucho más común que la matrilineal. De una muestra de 564 sociedades (Murdock, 1957) casi había tres veces más de usos patrilineales (247 frente a 84). Los grupos de filiación pueden ser linajes o clanes. Tienen en común la creencia de que sus miembros descienden del mismo antepasado apical. Esta persona se sitúa en el apex, o cima, de la genealogía común. Por ejemplo, Adán y Eva son los antepasados apicales de los judíos bíblicos y, según la Biblia, de toda la humanidad. Puesto que se dice que Eva procede de una costilla de Adán, Adán aparece romo el antepasado apical original para la genealogía patrilineal establecida en la Biblia. ¿En qué se diferencian los linajes y los clanes? Un linaje utiliza una filiación demostrada. Sus miembros pueden recitar los nombres de (o probar) sus antepasados en cada generación desde el antepasado apical hasta el presente. Esto no significa que sus citas sean exactas, sólo que los miembros del linaje creen que lo son.) En la Biblia, la letaaía de hombres que «procrearon» a otros U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 35 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S hombres es una demostración de la filiación genealógica de un gran patrilinaje que en última instancia incluye a judíos y a árabes (quienes comparten a Abraham como su último antepasado apical común). Al contrario que los linajes, los clanes utilizan la filiación estipulada. Los miembros del clan simplemente dicen estipulan) que descienden del antepasado apical. No intentan trazar los vínculos genealógicos reales entre ellos y dicho antepasado. Los betsileo de Madagascar tienen tanto clanes como linajes. La filiación puede ser probada para las ocho o a lo sumo diez generaciones más recientes, luego se estipula para el pasado más remoto —a veces con sirenas y una realeza extranjera vagamente definida que se mencionan entre los fundadores (Kottak, 1980). Al igual que los betsileo, muchas sociedades tienen tanto linajes como clanes. En tal caso, los clanes están constituidos por linajes, de modo que los clanes tienen más miembros y cubren un área geográfica más extensa que los linajes. A veces, el antepasado apical de un clan no es un humano, sino un animal o planta (se le denomina un tótem). Sea humano o no, el antepasado simboliza la unidad y la identidad social de los miembros, diferenciándolos de los restantes grupos. Los tipos de economías que suelen tener una organización en grupos de filiación son la horticultura, el pastoreo y la agricultura, como ya se señaló en el capítulo anterior. Tales sociedades tienden a tener varios grupos de filiación. Cualquiera de ellos puede estar confinado en un único poblado, pero generalmente suelen expandirse por más de uno. Cualquier rama de un grupo de filiación que viva en un lugar es un grupo local de filiación. Dos o más ramas locales de diferentes grupos de filiación que vivan en el mismo o en diferentes poblados pueden establecer alianzas a través de intercambios matrimoniales frecuentes. Linajes, clanes y reglas de residencia Como ya hemos visto, los grupos de filiación, al contrario que las familias nucleares, son unidades permanentes y duraderas, con nuevos miembros que se incorporan en cada generación. Los miembros tienen acceso al patrimonio territorial del linaje (recursos, propiedad y tierra) en el que algunos de ellos tienen que residir a fin de beneficiarse de él y administrarlo durante generaciones. Para perdurar, los grupos de filiación necesitan mantener en casa, en el territorio ancestral, al menos, a una parte de sus miembros. Una forma fácil de conseguirlo es tener una regla acerca de quién pertenece al grupo de filiación y dónde se debe residir una vez que se contrae matrimonio. La filiación patrilineal y matrilineal y las reglas de residencia tras el matrimonio que habitualmente las acompañan garantizan que en torno a la mitad de la población nacida con cada generación vivirá en el territorio ancestral. La neolocalidad, que es la regla en el caso de la mayoría de los norteamericanos de clase media, no es algo muy común fuera de América del Norte, Europa occidental y las culturas de origen europeo de América Latina. Es mucho más común la patrilocalidad. Las parejas casadas se van a vivir a la comunidad del marido, de modo que sus hijos crezcan en el poblado del padre. La patrilocalidad se asocia con la filiación patrilineal. Esto tiene un sentido. Si los hijos de los varones se van a convertir en miembros del grupo de filiación, con derechos sobre el patrimonio del padre, resulta una buena idea el que se críen en tal patrimonio y se hagan cargo de él después de casarse. Esto puede hacerse si la esposa se traslada al poblado de su marido en lugar de a la inversa. Una regla menos frecuente de residencia tras el matrimonio que suele ir asociada con la filiación matrilineal es la matrilocalidad: las parejas casadas viven en la comunidad de la esposa y sus hijos crecen en el poblado de la madre. Esta regla mantiene juntas a las mujeres emparentadas. La patrilocalidad y la matrilocalidad conjuntamente se conocen como reglas de residencia postmatrimonial unilocal Filiación ambilineal Las reglas de filiación analizadas hasta el momento admiten como miembros a ciertas personas mientras excluyen a otras. Una regla unilineal utiliza sólo una línea, ya sea la masculina o la U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 36 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S femenina. Además de las reglas unilineales, hay otra regla de filiación llamada no-unilineal o filiación ambilineal. Como en cualquier grupo de filiación, la pertenencia al mismo procede del hecho de descender de un antepasado común. Sin embargo, los grupos ambilineales difieren de los unilineales en que no excluyen automáticamente ni a los hijos de los hijos ni a los de las hijas. Las personas pueden elegir el grupo al que se unen (por ejemplo, al del padre de su padre, al del padre de su madre, al de la madre de su padre, o al de la madre de su madre). pueden cambiar su pertenencia a un grupo de filiación o pertenecer a dos o más grupos al mismo tiempo. La filiación unilineal es una cuestión de status adscrito; la filiación ambilineal ilustra el status adquirido. Con la filiación unilineal, la pertenencia al grupo es automática; no hay posibilidad de elección. Las personas nacen siendo miembros del grupo de, su padre en una sociedad patrilineal o del de su madre en una sociedad matrilineal. Son miembros de ese grupo de por vida. La filiación ambilineal permite más flexibilidad en la pertenencia a un grupo de filiación. Antes de 1950, solía describirse a los grupos de filiación simplemente como patrilineales o matrilineales. Si la sociedad tendía hacia la patrilinealidad, el antropólogo la clasificaba como patrilineal en lugar de ambilineal. El tratamiento de filiación ambilineal o doble filiación como una categoría separada fue un reconocimiento formal de que muchos sistemas de filiación son flexibles unos más que otros. El matrimonio como alianza ent re grupos Fuera de las sociedades industriales, el matrimonio suele ser más una relación entre grupos que entre individuos. Nosotros pensamos en el matrimonio como una cuestión individual. Aunque el novio y la novia suelen buscar la aprobación de sus padres, la elección final (vivir juntos, casarse, divorciarse) reside en la pareja. La idea del amor romántico simboliza esta relación individual. En las sociedades no industriales, aunque puede haber amor romántico, como puede verse en el apartado «En las noticias», el matrimonio es un asunto del grupo. Las personas no sólo toman esposo/a; asumen obligaciones para con un grupo de parientes políticos. Por ejemplo, cuando la residencia es patrilocal, la mujer tiene que abandonar la comunidad en la que nació. A menos que haya un intercambio generalizado, tiene que abandonar a la mayor parte de sus parientes. Se enfrenta a la perspectiva de pasar el resto de su vida en el poblado de su marido, con los parientes de éste. Podría incluso tener que transferir su fidelidad primordial desde su propio grupo al de su marido. Si hubiese disputas entre ambos grupos, podría incluso tener que alinearse con él. Compensación por la novia En las sociedades con grupos de filiación, las personas no van solas al matrimonio, sino que lo hacen con el respaldo del grupo de filiación. Los miembros del grupo de filiación suelen tener que contribuir a la compensación por la novia, un regalo tradicional antes, en el momento de, o después del matrimonio, que hacen el marido y sus parientes a la esposa y los suyos. Otro término para referirse a este intercambio es el de precio de la novia, pero resulta inadecuado porque las personas que practican esta costumbre no consideran tal intercambio como una venta. No piensan en el matrimonio como una relación comercial entre un hombre y un objeto que se puede comprar y vender. Se trata, por el contrario, de compensar al grupo de la novia por la pérdida de su compañía y de su trabajo. Y lo que es más importante, esto hace que los hijos nacidos de la mujer sean miembros de pleno derecho del grupo de filiación del marido. Por este motivo, tal institución se llama también precio de la progenie. Más que la propia mujer, son sus hijos quienes son transferidos de forma permanente al grupo del marido. Sea cual sea el nombre que le demos, esta transferencia de bienes relacionada con el matrimonio es común a las tribus patrilineales. En las sociedades matrilineales, los hijos son miembros del grupo de la madre, y no existe ninguna razón para pagar un precio o por la progenie. La dote es un intercambio matrimonial en el que el grupo de la esposa entrega regalos importantes U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 37 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S a la familia del marido. La dote (el caso más conocido es el de la India) está relacionada con un bajo status femenino. Las mujeres se consideran una carga. Cuando los maridos y sus familias toman una esposa, esperan ser compensados por la responsabilidad añadida. Aunque en la India se aprobó una ley contra la dote obligatoria, la práctica continúa. Cuando la dote se considera insuficiente, la novia puede ser hostigada y maltratada. La violencia doméstica puede llegar hasta un punto en el que el marido o su familia queman a la novia, frecuentemente derramando queroseno sobre ella y prendiéndole fuego, lo que a menudo provoca su muerte. En 1988, fallecieron 2.209 mujeres indias en este tipo de incidentes. La cifra ascendió a 4.835 en 1990. Nótese que estas son cifras oficiales, con casos reales de los que se da otra explicación o se clasifican como accidentes o suicidios. Sati es la práctica por la que se quema vivas a las viudas, de manera voluntaria o forzosa, en la pira funeraria de su esposo (Hawley, 1993). Se prohibió en 1829, pero se vuelve a dar. La India tuvo que volver a prohibir el sati en fecha tan reciente como 1987 (Kantor, 1996). Los asesinatos por la dote y mediante el sati son ejemplo de patriarcado, un sistema político regido por los varones en el que las mujeres tienen un status social y político inferior, incluidos derechos humanos básicos. Son más numerosos los casos de culturas con compensaciones por la novia que con dote, pero la naturaleza y la cantidad de los elementos transferidos varía. En muchas sociedades africanas, el ganado vacuno es el elemento fundamental de estas compensaciones por la novia, pero el número de cabezas varía de una sociedad a otra. A medida que aumenta el valor de la compensación por la novia, los matrimonios se hacen más estables. Se trata, por tanto, de un seguro contra el divorcio. Imaginemos una sociedad patrilineal en la que el matrimonio requiera la transferencia de unas veinticinco cabezas de ganado del grupo de filiación del novio al de la novia. Miguel, un miembro del grupo de filiación A, se casa con Sara, del grupo B. Sus parientes le ayudan a reunir la cantidad de ganado necesario para la compensación. La mayor parte de la ayuda que Miguel obtiene procede de sus agnados más próximos: su hermano mayor, su padre, el hermano de su padre y sus primos hermanos patrilineales. La distribución del ganado, una vez que éste llega al grupo de Sara, refleja su modelo organizativo. El padre de Sara, o su hermano mayor si el padre ha muerto, recibe el ganado de la compensación por la novia. Él se queda con la mayor parte del mismo para utilizarlo en los matrimonios de sus hijos. No obstante, una parte va a parar también a aquellos de quienes se espera ayuda cuando se casen los hermanos de Sara. Cuando se casa David, el hermano de Sara, la mayor parte del ganado va a parar a un tercer grupo C, que es el grupo de la esposa de David. Luego, este ganado puede servir como parte de la compensación por la novia que habrá que entregar a otros grupos. Los hombres utilizan constantemente el ganado recibido por el matrimonio de sus hermanas para obtener sus propias esposas. En una década, el ganado entregado cuando Miguel se casó con Sara habrá sido ampliamente intercambiado. En las sociedades tribales, el matrimonio implica un acuerdo entre grupos de filiación. Si Sara y Miguel intentan que su matrimonio tenga éxito pero no lo consiguen. ambos grupos pueden llegar a la conclusión de que tal matrimonio no puede continuar. Aquí resulta especialmente obvio que los matrimonios tribales son relaciones entre grupos además de entre individuos. Si Sara tiene una hermana o una sobrina (la hija de su hermano mayor, por ejemplo) más jóvenes, las partes implicadas podrían acordar la sustitución de Sara por una de sus parientes. Sin embargo, la incompatibilidad no es el principal problema que amenaza el matrimonio en las sociedades con compensación por la novia. La esterilidad es una preocupación más importante. Si Sara no tiene hijos, ella y su grupo no han cumplido su parte en el acuerdo matrimonial. Si la relación ha de durar, el grupo de Sara tiene que proporcionar otra mujer, quizás su hermana menor, que pueda tener hijos. Si esto llega a suceder, Sara puede elegir quedarse en el poblado de su marido. Quizás algún día ella tenga un hijo. Si se queda, su marido habrá establecido un matrimonio plural. La mayoría de las sociedades no industriales y productoras de alimentos, al contrario que la U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 38 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S mayoría de las sociedades de cazadores-recolectores y de los países industriales, permiten los matrimonios plurales, o poligamia: hay dos variedades, una frecuente y la otra muy rara. La variante más común es la poliginia, en la que un hombre tiene más de una esposa. La variante rara es la poliandria, en la que una mujer tiene más de un marido. Si la esposa estéril permanece casada con su marido después que éste ha tomado una esposa sustitutoria proporcionada por el grupo de filiación de ella, esto es poliginia. Además de la esterilidad, existen otros motivos para la poliginia sobre los que se trata a continuación. Alianzas duraderas Es posible ejemplificar la naturaleza de la alianza grupal del matrimonio en las sociedades tribales mediante el análisis de otra práctica común: la continuación de las alianzas matrimoniales cuando muere una esposa. Sororato ¿Qué sucede si Sara muere joven? El grupo de Miguel le pedirá una sustituta al grupo de Sara, con frecuencia la hermana de ésta. Esta costumbre se conoce con el nombre de sororato (Fig. 9.4). Si Sara no tiene hermanas o si todas ellas están ya casadas, puede haber disponible otra mujer de su grupo. Miguel se casa con ella, no hay necesidad de devolver la compensación por la novia, y la alianza continúa. El sororato existe tanto en las sociedades patrilineales como en las matrilineales. En una sociedad matrilineal con residencia posmatrimonial matrilocal, un viudo puede permanecer con el grupo de su esposa casándose con la hermana de ésta u otro miembro femenino del matrilinaje de aquella (Fig. 9.4). Levirato ¿Qué sucede si muere el marido? En muchas sociedades la viuda puede casarse con el hermano de éste. Tal costumbre se conoce como levirato (Fig. 9.4). Al igual que el sororato, se trata de una continuación del matrimonio que mantiene la alianza entre los grupos de filiación, en este caso mediante la sustitución del marido por otro miembro del grupo de éste. Las implicaciones del levirato varían con la edad. Un estudio reciente reveló que en las sociedades africanas el levirato, aunque ampliamente permitido, raramente implica cohabitación de la viuda con su nuevo marido. Más aún, las viudas no se casan automáticamente con el hermano de su marido sólo porque se les permita hacerlo. Con frecuencia prefieren establecer otros convenios (Potash, 1986). El divorcio La facilidad para el divorcio varía de unas culturas a otras. ¿Qué factores favorecen o dificultan el divorcio? Como ya se ha visto, los matrimonios que constituyen alianzas políticas entre grupos son más difíciles de disolver que aquellos de carácter más individual, que conciernen principalmente a la pareja casada y a sus hijos. En el caso de las sociedades tribales se ha podido apreciar que las elevadas compensaciones por la novia pueden hacer disminuir la tasa de divorcio y que los matrimonios de sustitución (levirato y sororato) también funcionan para preservar alianzas grupales. El divorcio tiende a ser más común en las sociedades matrilineales que en las patrilineales. Cuando la residencia es matrilocal (en el lugar de la esposa), la esposa puede sencillamente echar a un hombre que es incompatible con ella. El divorcio es más duro en las sociedades patrilineales, especialmente cuando sería necesario volver a recuperar una sustanciosa compensación por la novia para devolverla en el caso de que el matrimonio fracasara. Una mujer con residencia patrilocal (en la casa y la comunidad de su marido) podría ser reticente a abandonarle. Sus hijos, después de todo, necesitarían estar con su padre en tanto que miembros de su patrilinaje. Hay factores políticos y económicos que complican el proceso de divorcio. Entre los forrajeros, se dan diferentes factores que tienden a favorecer y a dificultar el divorcio. ¿Cuáles dificultan los matrimonios U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 39 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S duraderos? Puesto que los forrajeros tienden a carecer de grupos de filiación, las funciones de alianza política del matrimonio son menos importantes que en el caso de los productores de alimentos. Los forrajeros también suelen tener unas posesiones materiales mínimas. El proceso de disolver un fondo común de propiedad es menos complicado cuando los cónyuges no tienen en común recursos sustanciales. ¿Qué factores favorecen la estabilidad entre los forrajeros? En las sociedades en las que la familia es una unidad importante durante todo el ciclo anual con una división de trabajo basada en el género, los vínculos entre cónyuges tienden a ser duraderos. Igualmente, una población escasa significa pocos cónyuges alternativos si no funciona un matrimonio. No obstante, en la sociedades organizadas como bandas, los forrajeros siempre pueden encontrar una banda a la que unirse o volverse a unir si no funciona un matrimonio. Y los productores de alimentos siempre pueden recurrir al patrimonio de su grupo de filiación si el matrimonio fracasa. Con la patrilinealidad, una mujer suele poder regresar a casa, aunque sin sus hijos, y con el matrilinaje, un hombre puede hacer lo mismo. Los patrimonios de los grupos de filiación no se transfieren mediante matrimonios, aunque los recursos muebles como el ganado de compensación por la novia sí que pasan de unos grupos a otros. En nuestra sociedad, cuanto más sustancial es la propiedad conjunta, más complicado resulta el proceso de divorcio. La creciente importancia de los acuerdos prenupciales muestra que en las culturas de las sociedades industriales avanzadas algunos aspectos del matrimonio van más allá del amor romántico, en especial cuando las reclamaciones financieras/materiales son elevadas. Y, por supuesto, están los especialistas en divorcios, los abogados, una figura que no se encuentra en las sociedades no industriales. En tales entornos, el especialista actúa antes del matrimonio, en lugar de cuando se rompe. Es función de los ajustadores que arreglan los matrimonios realizar un trabajo tan bueno como sea posible de modo que la unión no termine en divorcio. En las sociedades occidentales contemporáneas, enfatizamos la idea de que el amor romántico es necesario para que se produzca un buen matrimonio (véase «En las noticias»). Cuando falla el amor romántico, también suele hacerlo el matrimonio. O puede que no falle, si los otros derechos asociados al matrimonio, como se ha señalado antes en este capítulo, obligan. Los lazos y obligaciones económicas para con los hijos, junto con otros factores, como preocupación por la opinión pública, o la simple inercia, pueden llegar a mantener los matrimonios intactos una vez que el sexo, el romance y/o el compañerismo se esfuman. También, incluso en las sociedades modernas, la realeza, los líderes y otras elites pueden tener matrimonios políticos similares a los arreglos propios de las sociedades tribales. El divorcio es más común ahora de lo que lo fue en la generación anterior. En los Estados Unidos, se han recogido cifras sobre el divorcio desde 1860, con un notable incremento constante desde entonces en la tasa de divorcio. Los divorcios tienden a aumentar después de las guerras y a disminuir cuando corren malos tiempos para la economía. Sin embargo, con un mayor número de mujeres trabajando fuera de casa, la dependencia económica del marido es menor, lo que sin duda facilita la decisión de divorciarse cuando en un matrimonio surgen problemas importantes. El Cuadro 9.1 se basa en dos medidas de la tasa de divorcio (Hughes, 1996). La columna de la izquierda muestra la tasa por cada 1.000 personas en el total de la población. La columna de la derecha muestra la tasa por cada 1.000 mujeres casadas de más 15 años de edad, que es la mejor medida del divorcio. En cualquier caso, comparando 1990 con 1960, la tasa de divorcio se ha más que duplicado. Nótese que la tasa creció ligeramente tras la Segunda Guerra Mundial (1950), y luego cayó una década más tarde (1960). El crecimiento más notable de esta tasa se produjo entre 1960 y 1980 y luego realmente cayó entre 1980 y 1990. Los Estados Unidos tienen una de las tasas de divorcio más elevadas del mundo. Hay varias causas probables: económicas, culturales y religiosas, entre ellas. Económicamente, los Estados Unidos tiene un porcentaje más amplio de mujeres empleadas ventajosamente que la mayoría de los países. El trabajo fuera del hogar proporciona una base dineraria para la independencia, al tiempo que tamU N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 40 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S bién provoca tensiones en el matrimonio y la vida social a ambos cónyuges. Culturalmente, los norteamericanos tienden a valorar la independencia y su forma moderna, la realización personal. Igualmente, el protestantismo (en sus distintas variantes) es la forma más común de religión en los Estados Unidos. De las dos religiones principales en los Estados Unidos y Canadá (donde predomina el catolicismo), el protestantismo ha sido menos severo en la denuncia del divorcio que el catolicismo. Al mismo tiempo, las nociones de salvación en el protestantismo tradicional se centran más en el individuo que en la familia o el hogar (Weber 1904/1958). Cherlin (1992) ha hecho un estudio sobre los patrones cambiantes del matrimonio, el divorcio y la vuelta a casarse de los norteamericanos, utilizando cuatro generaciones de mujeres, la primera nacida entre 1908-1912, y la última nacida en 1970. Aunque hay pocos cambios en la tasa del primer matrimonio a través de las generaciones, la probabilidad de divorcio varía enormemente. La probabilidad para la primera generación era del 22 por 100, versus el doble de la misma, el 44 por 100, para las mujeres nacidas en 1970. La posibilidad de una vuelta a casarse y a divorciarse también crecía a través de las generaciones. La probabilidad de un segundo divorcio era de un 2 por 100 para la generación más vieja, versus un 16 por 100 para las mujeres nacidas en 1970. La tasa cambiante de divorcio tiene implicaciones obvias para la vida familiar y el cuidado de los niños, algunas de las cuales 'ya se han tratado en el capítulo titulado «Familias, parentesco y filiación». Matrimonios plurales En la Norteamérica contemporánea, donde el divorcio es fácil de obtener y común, la poligamia (el matrimonio con más de un cónyuge al mismo tiempo) va contra la ley. El matrimonio en los países industriales une a individuos, y las relaciones entre individuos pueden romperse más fácilmente que las que se establecen entre grupos. A medida que el divorcio se hace más común, los norteamericanos practican la monogamia en serie. Las personas tienen más de un cónyuge pero nunca, legalmente, más de uno a la vez. Como ya se dijo anteriormente, las dos formas de poligamia son la poliginia y la poliandria. La poliandria se practica sólo en unas pocas culturas, en especial entre los isleños polinesios de las Marquesas y entre ciertos grupos del Tíbet, Nepal e India. La poliginia es mucho más común. Poliginia Hay que distinguir entre la aprobación social del matrimonio plural y su frecuencia real en una sociedad particular. Muchas culturas aprueban que un hombre tenga más de una esposa. Sin embargo, aun cuando se fomente la poliginia, la mayoría de las personas son monógamas y la poliginia caracteriza sólo a una parte de los matrimonios. ¿Por qué?. Una razón es la de la igualdad de las proporciones de los sexos. En los Estados Unidos nacen unos 105 varones por cada 100 mujeres. En la edad adulta la proporción entre hombres y mujeres se iguala, y con el tiempo se invierte. La mujer norteamericana media sobrevive al varón medio. También, en muchas sociedades no industriales, la proporción mayor de niños varones se invierte en la edad adulta. La costumbre de que los hombres se casen más tarde que las mujeres promueve la poliginia. Entre el pueblo kanuri de Nigeria (Cohen, 1967), los hombres se casan entre los dieciocho y los treinta años; las mujeres entre los doce y los catorce. La diferencia de edad entre cónyuges significa que hay más viudas que viudos. La mayoría de las viudas se vuelven a casar, algunas en uniones poligínicas. Entre los kanuri de Bornu y en otras sociedades poligínicas, las viudas constituyen una gran parte de las mujeres implicadas en matrimonios plurales (Hart, Pilling y Goodale, 1988). En muchas sociedades, incluidos los kanuri, el número de esposas es una medida del prestigio y de la posición social de un hombre. A más esposas, más mano de obra. El incremento de la productividad significa mayor riqueza. A su vez, esta riqueza atrae esposas adicionales. La riqueza y las esposas dan mayor prestigio al grupo doméstico y a quien lo encabeza. Si lo que se pretende es que el matrimonio plural funcione, se necesita que haya un cierto acuerdo U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 41 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S entre los cónyuges existentes cuando se va a añadir otro. En ciertas sociedades, la primera esposa pide una segunda para que le ayude con las faenas domésticas. El status de la segunda esposa es más bajo que el de la primera; son esposa senior y junior. A veces, la esposa senior elige a la junior de entre sus parientes más cercanas. Entre los betsileo de Madagascar, las distintas esposas siempre vivían en poblados diferentes. La primera esposa de un hombre, la senior, llamada la «gran esposa», vivía en el poblado donde el marido cultivaba su mejor campo de arroz y donde éste pasaba la mayor parte de su tiempo. Sin embargo, los betsileo heredan de diversos ascendientes diferentes y cultivan distintas áreas. Los hombres de status elevado y con varios campos de arroz tenían casa junto a cada uno de los campos. Pasaban la mayor parte del tiempo junto a su esposa senior, pero visitaban ocasionalmente a las otras a lo largo del año. Las esposas plurales también pueden jugar papeles políticos importantes en los estados no industriales. El rey de los merina, una sociedad con más de un millón de personas en las tierras altas de Madagascar, tenía palacios en diferentes provincias para cada una de sus doce esposas. Se quedaba con ellas cuando viajaba por el reino. Eran sus agentes locales, supervisaban e informaban de los asuntos provinciales. El rey de Buganda, el gran estado precolonial de Uganda, tomaba cientos de esposas que representaban a todos los clanes de su nación. Todos en el reino se convertían en parientes políticos del rey, y todos los clanes tenían opción a proporcionar el próximo gobernante. Era una forma de darles a los plebeyos una participación en el gobierno. Estos ejemplos muestran que no existe una única explicación de la poliginia. Su contexto y su función varían de una sociedad a otra e incluso dentro de la misma sociedad. Algunos hombres son poligínicos porque han heredado una esposa de un hermano. Otros tienen varias esposas porque buscan prestigio o quieren aumentar la productividad del grupo doméstico. Aún hay otros qué utilizan el matrimonio como una herramienta política o como un medio de progresar económicamente. Los hombres y las mujeres con ambiciones políticas y económicas cultivan las alianzas matrimoniales que sirven a sus intereses. En muchas sociedades, incluidos los betsileo de Madagascar y los igbo de Nigeria, las mujeres convienen los matrimonios. Poliandria La poliandria es muy rara y se practica bajo condiciones muy específicas. La mayoría de los pueblos poliándricos del mundo viven en el sur de Asia Tíbet, Nepal, India y Sri Lanka. Los grupos poliándricos de la India habitan en las estribaciones del Himalaya, al norte del país. Se les conoce como paharis, que significa «pueblo de las montañas». Gerald Berreman (1962, 1975) hizo un estudio comparativo de dos grupos pahari, uno en las estribaciones occidentales del Himalaya y el otro en las centrales. Los paharis occidentales y centrales están relacionados histórica y genéticamente y hablan dialectos de la misma lengua. La poliandria se da entre los occidentales. pero no entre los centrales. Puesto que comparten tantas similitudes culturales y sociales, incluidas la estratificación de casta y los clanes patrilineales, Berreman se preguntaba por qué un grupo practicaba la poliandria y el otro no. Las costumbres matrimoniales de los pahari resultaron ser correlativas a los contrastes demográficos. Las proporiones entre sexos eran diferentes en las dos áreas. En el oeste poliándrico había escasez de féminas (789 por cada 1.000 varones). Aunque el infanticidio femenino no estaba documentado en aquella zona, la negligencia para con las niñas (infanticidio femenino encubierto) ayudaba a explicar la escasez de mujeres (Levine, 1988). En algunas parejas del Himalaya, la práctica de enviar a las chicas a los conventos de monjas budistas también contribuye a una -escasez de mujeres casaderas. La poliandria de los pahari occidentales era siempre fraternal: los maridos eran herianos. El hermano mayor convenía el matrimonio, lo que hacía a todos los hermanos maridos legales de la esposa. Subsecuentemente, podían casarse con mujeres adiciona-es. Todas estas mujeres eran esposas y compañeras sexuales conjuntamente de todos los hermanos. Los hijos U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 42 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S nacidos de cualquier esposa llamaban «padre» a todos los hermanos. Sin embargo, se daban variaciones considerables en los nvenios matrimoniales reales en los grupos domésticos de los pahari occidentales (Berreman, 1975). En un poblado, sólo el 9 por 100 de ellos eran poliándricos, el 25 por 0 eran poligínicos y el 34 por 100 eran monógamos. La variación en el tipo de matrimonio y en la composición del grupo doméstico reflejaba la riqueza del mismo, la edad de los hermanos y el divorcio. La composición del grupo domestico tenía su ciclo de desarrollo. Por ejemplo, un grupo de tres hermanos tomó su primera esposa en 1910. En 1915 añadieron una segunda esposa. Esto convirtió la simple poliandria fraternal en un grupo doméstico poliándricopoligínico. Pocos años más tarde añadieron una tercera esposa, y luego una cuarta. Al cabo de una década después, uno de los hermanos había muerto y dos de las esposas se habían divorciado y vuelto a casar en otro lugar. Hacia 1955, el grupo doméstico se había convertido en monógamo, dado que sólo sobrevivían una esposa y un marido. Este sistema flexible de matrimonio era adaptante porque permitía a los pahari occidentales dispersar a las personas y la mano de obra por la tierra. El número de adultos que trabajaban en un grupo doméstico pahari era proporcional a la cantidad de tierra de cultivo que se poseía. Puesto que las mujeres realizaban tanto trabajo agrícola como los hombres, dada la misma cantidad de tierra, dos hermanos podrían necesitar y mantener tres o cuatro esposas mientras que tres o cuatro hermanos podrían tener sólo una o dos. Los matrimonios plurales eran poco comunes entre los grupos domésticos sin tierras, cuyos recursos y necesidades de mano de obra eran los más bajos. La gente sin tierra era más monógama (43 por 100 de los casos) que los propietarios de tierras (26 por 100 de los casos). Por el contrario, entre los paharis centrales no-poliándricos había más mujeres que hombres. La mayoría (85 por 100 de los casos) de los matrimonios eran monógamos. Sólo el 15 por 100 eran plurales poligínicos. A pesar de la ausencia aquí de la poliandria formal, era costumbre que los hermanos contribuyeran entre ellos a las compensaciones por la novia de los otros, y podían mantener relaciones sexuales con todas las esposas. La principal diferencia estribaba en que los niños de los pahari centrales sólo reconocían a un padre. Sin embargo, puesto que los hermanos tenían derechos sexuales comunes, los padres socialmente reconocidos no necesariamente eran los auténticos genitores. La poliandria de otras partes del sur de Asia parece ser una adaptación cultural a la movilidad asociada con los tradicionales viajes de los varones por motivos comerciales, y por operaciones militares. La poliandria garantiza que siempre haya un hombre en ca sa. La poliandria fraternal es también una estrategia efectiva cuando los recursos escasean. Los hermanos con recursos limitados (en tierras) ponen en común sus recursos en grupos domésticos expandidos (poliándricos). Toman sólo una esposa. La poliandria restringe el número de esposas y de herederos. Una menor competencia entre herederos significa que la tierra puede transmitirse con la mínima fragmentación. CUESTIONARIO DEL WORK PAPER: 1.- ¿Por qué es tan importante el parentesco para la antropología cultural? 2.- ¿Cómo podría reproducirse biológicamente una sociedad sin la familia nuclear? 3.- ¿Qué decisiones de elección de residencia has tomado a lo largo de tu vida? ¿Qué factores crees que determinarán tus futuras elecciones de residencia? 4.- ¿Cuál es el término de parentesco más extraño que has escuchado? Explica por qué te sorprendió. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 43 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD DIF #1 UNIDAD O TEMA: Antropología de la organización social y el parentesco TITULO: Lectura de apoyo sobre sexualidad y género FECHA DE ENTREGA: del 10 al 14 de mayo PERIODO DE EVALUACION: SEGUNDO PARCIAL Mujeres ocultas, hombres públicos. Mujeres públicas, hombres ocultos En los últimos años, uno de los máximos símbolos sexuales de Brasil ha sido Roberta Close, a quien vi por primera vez en un anuncio .de muebles. Roberta, cuyo aspecto me recuerda el de la joven Natalie Wood, terminó su discurso con una admonición a los posibles compradores de muebles a no aceptar sustitutos M producto anunciado. «Las cosas», advertía, «no son siempre lo que parecen». Ni lo era Roberta. Esta chiquita e increíblemente femenina criatura era realmente un hombre. Sin embargo, a pesar del hecho de que él o ella (hablando como lo hacen los brasileños) sea un hombre apareciendo como una mujer, se ha ganado un lugar seguro en la cultura de masas brasileña. Sus fotos decoran las revistas. Ha sido miembro de un grupo de discusión en un programa de variedades de televisión y ha actuado como estrella en una obra de teatro en Río, con un actor conocido por su imagen de supermacho. Roberta inspiró, incluso, a un bien conocido cantante pop, aparentemente heterosexual, la factura de un «vídeo» en su honor. En él, se pavoneaba por la playa de Ipanerna en bikini, exhibiendo sus generosas nalgas y caderas. El vídeo representaba la amplia apreciación masculina de la belleza de Roberta. Como confirmación, un hombre heterosexual me dijo que había coincidido hacía poco en el mismo vuelo que Roberta y se había quedado impresionado por su aspecto. Otro hombre me dijo que quería acostarse con ella. Estos comentarios, me pareció, ilustraban unos impresionantes contrastes culturales sobre el género y la sexualidad. En Brasil, un país latinoamericano conocido por su machismo, los hombres heterosexuales no sienten que la atracción hacia un travestido mancille sus identidades masculinas. Roberta Close existe en relación a una escala de identidad de género que salta de una extrema feminidad a una extrema masculinidad, con casi nada entre medio. La masculinidad está estereotipada como activa y pública, la feminidad como pasiva y doméstica. El contraste masculinofemenino en derechos y comportamiento es mucho más fuerte en Brasil que en América del Norte. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 44 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S Los brasileños se enfrentan a un rol masculino más rígidamente definido que los norteamericanos. La dicotomía activo-pasivo también proporciona un modelo estereotipado para la homosexualidad masculina: se supone que un hombre es el compañero activo, masculino (insertados), mientras que el otro es el pasivo, el afeminado. El último de ellos es ridiculizado como una bicha (gusano intestinal), mientras que es escasa la estigmatización del insertado. No obstante, para los hombres brasileños que son infelices con la masculinidad activa o la afeminación pasiva existe otra opción la feminidad activa. Para Roberta Close y otros como ella, la demanda cultural de ultramasculinidad les ha conducido al desempeño de una ultrafeminidad. Estos hombres-mujeres forman un tercer género en relación con la escala más polarizada de identidad masculina femenina de Brasil. Los travestidos como Roberta son especialmente relevantes en el carnaval anual de Río, cuando un ambiente de inversión domina la ciudad. En palabras culturalmente precisas M popular novelista norteamericano Gregory McDonald, la acción de uno de cuyos libros transcurre en Brasil en época de carnaval: «Es el mundo al revés... Los hombres se convierten en mujeres; las mujeres en hombres; los adultos en niños; los ricos se hacen pasar por pobres; los pobres por ricos; los sobrios se vuelven borrachos; los ladrones, generosos. Completamente el mundo al revés» (McDonald, 1984, página 154). Lo más notable de esta inversión de vestimentas (DaMatta, 1991) es que los hombres se visten de mujeres. El carnaval revela y expresa tensiones y conflictos normalmente ocultos en la medida en que la vida social se pone patas arriba. La realidad se ilumina a través de una dramática presentación de sus opuestos. Esta es la clave final del significado cultural de Roberta. Ella emergió en un entorno en el que las inversiones masculino-femenino son parte del festival más popular del año. Los travestidos son la atracción principal en los bailes de carnaval de Rio, donde visten con la misma escasez de prendas que lo hacen las mujeres de verdad. Lucen minúsculos bikinis, a veces sin la pieza superior. Las fotos de mujeres reales y de transformadas compiten por el espacio en las revistas. Suele ser imposible distinguir a las nacidas mujeres con los hombres ocultos. Roberta Close es una permanente encarnación del carnaval un recordatorio a lo largo de todo el año del espíritu de los carnavales pasados, presentes y venideros. Roberta emerge de una cultura latina cuyos roles de género contrastan fuertemente con los de los Estados Unidos. Desde el pueblo más pequeño hasta la gran urbe, los varones brasileños son criaturas públicas y las mujeres privadas. Las calles, las playas y los bares pertenecen a los hombres. Aunque los bikinis adornan las playas de Rio los fines de semana y los días festivos, hay allí muchos más hombres que mujeres entre semana. Los hombres se regocijan en sus ostentosos despliegues sexuales. Mientras se broncean y juegan a fútbol y a balonvolea, se golpean regularmente los genitales para mantenerlos firmes. Están viviendo públicamente, positivamente y sexualmente en un mundo de hombres. Los varones brasileños tienen que trabajar duro para dar esta imagen pública, representando constantemente la definición de comporta miento masculino de su cultura. La vida pública es una representación en la que los papeles fuertes corresponden a los varones. Roberta Close, por supuesto, es una figura pública. Dado que la cultura brasileña define como masculino el mundo público, quizás podamos entender mejor ahora por qué el símbolo sexual número uno del país es un hombre que sobresale actuando en público como una mujer. . GRUPO DE DISCUSIÓN Y ANÁLISIS 1.- ¿Qué relación encuentras entre la lectura y la realidad social que se vive en Santa Cruz? U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 45 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S 2.- ¿Inciden las culturas en los comportamientos de las personas como mujeres y hombre públicos y mujeres y hombres ocultos? Sí, no. Por qué? 3.- ¿Qué opinan sobre los gays y las lesbianas? No olviden deben presentar el Dif resuelto y defender sus conclusiones PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD DIF #2 UNIDAD O TEMA: Antropología económica TITULO: Lectura de apoyo: Economizar y maximización FECHA DE ENTREGA: del 17 al 21 de mayo PERIODO DE EVALUACIÓN: Segundo parcial Problemas en Nikelandia Nike es el primer fabricante mundial de calzado deportivo. La mano de obra asiática juega un papel fundamental en la manufacturación del calzado, que Nike subcontrata a fábricas en Vietnam, Indonesia, China, Tailandia y Pakistán. La mayoría de los 530.000 trabajadores de estas fábricas son mujeres de entre 15 y 28 años. En 1996, el programa de la CBS 48 horas emitió un documental crítico sobre las condiciones de trabajo en las fábricas de Nike en Vietnam. Las prácticas de los subcontratistas asiáticos de Nike y de la propia Nike fueron puestos en entredicho por los medios de comunicación, los grupos de defensa de los trabajadores y de derechos humanos internacionales. La campaña se centró en el hecho de que el calzado se producía con mano de obra asiática muy barata y luego se vendía en Norteamérica por más de cien dólares el par. A Nike también se le echaba en cara el avalar a celebridades destacadas como figuras deportivas, que cobraban inmensas fortunas, como Michael Jordan y Tiger Woods, mientras los trabajadores asiáticos ganaban menos de dos dólares diarios. Impresionados por el reportaje de la CBS, un grupo de norteamericanos de origen vietnamita se organizaron para formar una ONG, Vietnam Labor Watch (literalmente, Vigilancia de la mano de obra vietnamita). Con la colaboración de la empresa, este grupo llevó a cabo un estudio de las operaciones de Nike en Vietnam. Confirmaron que los salarios y las condiciones de trabajo eran problemáticos. En toda Asia, los salarios pagados a las trabajadoras de Nike eran de una media de 1,84 dólares al día. En la ciudad vietnamita de Ho Chi Minh (Saigón), donde el coste de tres comidas sencillas era de 2,10 U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 46 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S dólares al día, las trabajadoras de las fábricas de Nike ganaban solamente 1,60 dólares diarios. La salud era también preocupante, al igual que la seguridad de la fábrica. Los salarios eran demasiado bajos para garantizar una nutrición adecuada. Según la ley, las puertas de la fábrica tenían que mantenerse abiertas en las horas de actividad como medida preventiva frente a incendios. De hecho, las puertas solían estas cerradas y las trabajadoras tenían que soportar elevadas temperaturas y un aire viciado con olores de productos químicos como el pegamento y la pintura. Las trabajadoras jóvenes de Nike, al igual que las de las fábricas de componentes electrónicos de Malasia ya citadas, tenían que llevar uniformes. A esta reglamentación había que añadir una atmósfera de campo de entrenamiento militar. A las trabajadoras se las insultaba, presionaba con intimidación y se las sometía a una dura disciplina. Sólo disponían de una pausa para ir al baño y de dos oportunidades para beber en el plazo de ocho horas. Había protestas de abuso físico y de acoso sexual por parte de los supervisores masculinos y de insultos de parte de los supervisores extranjeros (corea nos). Antes de 1996, Nike ya contaba con un Código de Conducta, pero la empresa no tenía una forma efectiva de garantizar que sus subcontratistas se regirían por él. En teoría, las trabajadoras y trabajadores vietnamitas deberían haber estado protegidos tanto por el Código de Conducta de Nike como por las leyes y normas de trabajo de Vietnam. Sin embargo, el estudio realizado por Vietnam Labor Watch (1997) demostró que no se respetaban muchas de las leyes sobre el trabajo. Algunas mujeres trabajaban 11 horas diarias, seis días a la semana, y a veces también los domingos. Por ley, aunque no habitualmente en la práctica, las horas extraordinarias deberían tener un precio de compensación más alto. Tampoco tendrían que hacer los trabajadores y trabajadoras más de 200 horas extras al año. De hecho, los empleados y empleadas de Nike de la ciudad de Ho Chi Minh (Saigón) no estaban recibiendo un pago adecuado por esas horas extras y muchos superaban el límite señalado bajo la amenaza de despido si se negaban. La fábrica necesitaba recurrir a las horas extras en exceso para cumplir las cuotas de producción. Tras más de un año de publicidad negativa y de acusaciones de los grupos de derechos humanos y de defensa de los trabajadores, Nike anunció una nueva política en mayo de 1998. Su presidente Philip Knight propuso «cambios fundamentales» en las operaciones de Nike en el extranjero. La nueva política instituiría una edad mínima de 18 años para trabajar en los talleres de calzado y de 16 años para los de la indumentaria y el equipamiento deportivo (por ejemplo: balones de fútbol). Antes la edad mínima para el calzado había sido de 16 años, pero a veces se había contratado a chicas más jóvenes. La nueva política también mejoraría la seguridad de las fábricas instaurando las normas que rigen en los Estados Unidos. Nike se comprometía a «adoptar las normativas sobre calidad de aire interior impuestas por la reglamentación norteamericana en materia de salud y seguridad en el trabajo en todas las fábricas de calzado» (http://www.corpwatch.org/ trac/nike/announce/cir.html). Además, Nike se comprometía a «ampliar sus actuales programas de control independiente para incluir a organizaciones no gubernamentales (ONG), fundaciones e instituciones educativas, y a hacer públicos los resúmenes de sus hallazgos» (http://www.corpwatch.org/trac/nike/ announce/cir.html). La O NG Cam paig n f or Labor Rights contraatacó de inmediato diciendo que las ONG no sólo deberían participar en el control, sino que deberían dirigirlo. Nike había utilizado previamente consultoras para auditar sus prácticas laborales y las ONG manifestaban (correctamente) que esas empresas carecían de los conocimientos lingüísticos, la imparcialidad y la sensibilidad social para controlar de manera objetiva las condiciones de trabajo, a los trabajadores y trabajadoras y los avances en la implantación de las nuevas propuestas. Las ONG y las organizaciones de defensa de los trabajadores sugirieron que Nike constituyera un consejo U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 47 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S independiente de control integrado por representantes de partes neutrales, incluidos funcionarios gubernamentales de trabajo, organizaciones no gubernamentales y sindicatos de trabajadores. Las trabajadoras de las fábricas de Malasia utilizaron la posesión por espíritus para airear su frustración respecto a las condiciones de trabajo. Las trabajadoras vietnamitas de Nike hicieron algo más eficaz. Emplearon tácticas sindicales, incluidas las huelgas, los paros y el trabajo a ritmo lento. Estas prácticas eran respuestas a disputas sobre el pago de horas extraordinarias, los despidos arbitrarios y el tratamiento abusivo. Las tr abajador as viet namitas también contaron con el apoyo de ONG, organizaciones internacionales de defensa de los trabajadores y de norteamericanos de origen vietnamita concienciados. Algunos de estos esfuerzos ya han dado sus frutos. GRUPO DE DISCUSIÓN Y ANÁLISIS 1.- ¿Qué relación encuentran entre la lectura y el entorno laboral del país? 2.- ¿Se identifican con la temática de la lectura, sí, no, por qué? 3.- Escriban algunos ejemplos reales que tengan las mismas características del tema analizado No olviden deben presentar el Dif resuelto y defender sus conclusiones PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD WORK PAPER #4 UNIDAD O TEMA: Antropología Política TITULO: Sistemas políticos FECHA DE ENTREGA: del 24 al 28 de mayo PERIODO DE EVALUACIÓN: Segunda evaluación Jefaturas Habiendo visto las bandas y las tribus, pasamos a formas más complejas de organización sociopolítica: jefaturas y estados. Los primeros estados (o civilizaciones, casi un sinónimo) emergieron en el Viejo Mundo hace unos 5.500 años. Las primeras jefaturas se desarrollaron quizás U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 48 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S unos mil años antes, pero hoy sobreviven pocas. La jefatura era una forma transitoria de organización política que emergió durante la evolución de las tribus en estados. La formación del estado comenzó en Mesopotamia (actualmente Irán e Iraq) y luego se produjo en Egipto, el valle del Indo en la India y Pakistán, y en la China septentrional. Unos pocos miles de años después también emergieron estados en dos partes del hemisferio occidental: Mesoamérica (México, Guatemala, Belice) y en los Andes centrales (Perú y Bolivia). Los primeros estados se conocen como estados arcaicos, o no industriales, en contraste con las modernas naciones-estado. Robert Carneiro lo define como «una unidad política autónoma que abarca muchas comunidades dentro de su territorio, teniendo un gobierno centralizado con poder para cobrar impuestos, reclutar hombres para el trabajo o la guerra y decretar e imponer leyes». (Carneiro 1970, p. 733) La jefatura y el estado, como muchas otras categorías empleadas por los científicos sociales, son tipos ideales. Es decir, se trata de etiquetas que hacen que los contrastes sociales parezcan más definidos de lo que realmente son. En realidad, se da un continuum desde la tribu a la jefatura y hasta el estado. Algunas sociedades tienen muchos atributos de las jefaturas, pero mantienen rasgos tribales. Algunas jefaturas avanzadas tienen muchos atributos de los estados arcaicos y por ello resulta difícil asignarles una u otra categoría. Esto se aprecia cuando nuestra muestra de sociedades en el tiempo y el espacio es lo suficientemente amplia. Reconociendo este «cambio continuo» (Johnson y Earle, 1987), algunos antropólogos hablan de «jefaturas complejas» (Earle, 1987), que son casi estados. Los sistemas políticos y económicos en las jefaturas La formación del estado se mantuvo incompleta y sólo emergieron las jefaturas en diversas áreas que incluyen el entorno del Caribe (por ejemplo, las islas del Caribe, Panamá, Colombia), la baja Amazona, lo que es ahora el sudeste de los Estados Unidos, y Polinesia. Entre el surgimiento de la producción de alimentos y la expansión del Imperio Romano, gran parte de Europa estaba organizada en forma de jefaturas, algo a lo que regresó tras la caída de Roma en el siglo v. Las jefaturas crearon las culturas megalíticas de Europa, como la que construyó el círculo de enormes piedras de Stonehenge en Inglaterra. Gran parte de nuestro conocimiento etnográfico sobre las jefaturas procede de Polinesia, donde eran algo común en tiempos de la exploración europea. En la jefaturas, las relaciones sociales están reguladas por el parentesco, el matrimonio, la filiación, la edad, la generación y el género al igual que en el caso de las bandas y las tribus. Esta es una diferencia fundamental entre las jefaturas y los estados. Los estados unen a las personas no emparentadas y les obligan a jurar fidelidad a un gobierno. Sin embargo, al contrario que las bandas y las tribus, las jefaturas se caracterizan por una regulación política permanente del territorio que administran, lo que incluye a miles de personas que viven en muchos poblados y/o aldeas. La regulación la realizan el jefe y sus ayudantes, quienes ocupan cargos políticos. Un cargo es una posición permanente, que tiene que ser ocupada de nuevo cuando queda vacante por muerte o jubilación. Puesto que los cargos se vuelven a ocupar de forma sistemática, la estructura de una jefatura perdura a través de las generaciones, asegurando una regulación política permanente. En las jefaturas polinesias, los jefes eran especialistas a tiempo completo que tenían como cometido la regulación de la economía: la producción, la distribución y el consumo. Los jefes polinesios se apoyaban en la religión para apuntalar su autoridad. Regulaban la producción ordenando o prohibiendo (haciendo uso de tabúes religiosos) el cultivo de ciertas tierras y cosechas. También regulaban la distribución y el consumo. En determinadas estaciones con frecuencia en ocasiones rituales como la ceremonia de primeros frutos—, la gente ofrecía parte de su cosecha ál jefe a través de sus representantes. Los productos ascendían por la jerarquía, alcanzando, en cierto momento, al jefe. En sentido opuesto, ilustrando la obligación de compartirlos con los parientes, los jefes patrocinaban festines para los que entregaban gran parte de lo que habían recibido. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 49 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S Tal flujo de recursos hacia y desde un cargo central se conoce con el nombre de redistribución del jefe. La redistribución ofrece ventajas económicas. Si diferentes áreas se especializaban en cosechas, bienes o servicios particulares, la redistribución del jefe hacía que estos productos estuvieran al alcance de toda la sociedad. Además, jugaba también un papel en la asunción de riesgos. Estimulaba la producción más allá del nivel de subsistencia y proporcionaba un almacén central para los bienes que podían ser escasos en tiempo de hambre (Earle, 1987, 1991). Las jefaturas y los estados arcaicos tenían economías similares, a menudo basadas en el cultivo intensivo, y ambos administraban sistemas de intercambio o comercio regional. El status social en las jefaturas En las jefaturas, el status social se basaba en la antigüedad en la filiación. Puesto que el rango, el poder, el prestigio y los recursos procedían del parentesco y la filiación, los jefes polinesios mantenían genealogías extremadamente largas. Algunos jefes (sin escritura) eran capaces de trazar su ascendencia retrocediendo cincuenta generaciones. Se pensaba que todas las personas de la jefatura estaban emparentadas entre sí. Presumiblemente todos descendían de un grupo de antepasados fundadores. El jefe (generalmente un hombre) tenía que demostrar su mayor antigüedad en la filiación. En algunas islas, los grados de antigüedad se calculaban de formas tan intrincadas que había tantos rangos como personas. Por ejemplo, el tercer hijo tendría su rango por debajo del segundo, quien a su vez estaría por debajo del primero. Sin embargo, los hijos de un hermano mayor tendrían todos un rango por encima de los hijos del hermano siguiente, cuyo hijos estarían a su vez por encima de los de sus hermanos más jóvenes. No obstante, aun la persona de rango más bajo en una jefatura era todavía un pariente del jefe. En tal contexto basado en el parentesco, todos, hasta un jefe, tenían que compartir con sus parientes. Puesto que todos tenían un status ligeramente diferente, resultaba difícil trazar una línea entre las elites y el vulgo. Aunque otras jefaturas calculaban la antigüedad de forma diferente y tenían genealogías más breves que las de los polinesios, la preocupación por la genealogía y la antigüedad y por la ausencia de una separación clara entre las elites y las masas eran características comunes a todas las jefaturas. Los sistemas de status en las jefaturas y en los estados Los sistemas de status de las jefaturas y de los estados eran similares en que ambos se basaban en el acceso diferencial a los recursos. Esto significa que algunos hombres y mujeres tenían un acceso privilegiado al poder, el prestigio y la riqueza. Controlaban recursos estratégicos como la tierra, el agua y otros medios de producción. Earle caracteriza a los jefes como «una aristocracia incipiente con ventajas en cuanto a riqueza y estilo de vida» (1987, p. 290). No obstante, en las jefaturas, el acceso diferencial estaba todavía muy vinculado al parentesco. Las personas con un acceso privilegiado solían ser los jefes y sus ayudantes y parientes más próximos. Comparados con las jefaturas, los estados arcaicos trazaban una línea divisoria mucho más firme entre elites y masas, haciendo distinción, al menos, entre nobles y plebe. Los vínculos de parentesco no se extendían desde los nobles hacia la plebe debido a la endogamia de estrato el matrimonio dentro del propio grupo. La plebe se casaba con la plebe; las elites se casaban con las elites. Tal división de la sociedad en estratos socioeconómicos contrasta fuertemente con el sistema de status de las bandas y las tribus, que se basaba en el prestigio, no en los recursos. Los diferenciales de prestigio que existen en las bandas reflejan cualidades, talentos y habilidades especiales. Los buenos cazadores obtienen el respeto de sus compañeros siempre y cuando sean generosos. Lo mismo sucede con un sanador, un bailarín o un contador de historias habilidosos o con cualquier otro con una habilidad o talento que los demás aprecian. En las tribus, algo del prestigio recae en los líderes de los grupos de filiación, los jefes de poblado, y U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 50 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S en especial sobre el big man, una figura regional que dirige la lealtad y el trabajo de otros. Sin embargo, todas estas figuras tienen que ser generosas. Si acumulan más recursos por ejemplo, propiedad o alimentos que los demás del poblado, tienen que compartirlos con el resto. Puesto que los recursos estratégicos son accesibles para todos, nunca pueden existir las clases sociales basadas en la posesión de cantidades desiguales de recursos. En muchas tribus, en particular en aquellas con filiación patrilineal, los hombres tienen mucho más prestigio y poder que las mujeres. El contraste en derechos según el género disminuye en las jefaturas, donde el prestigio y el acceso a los recursos se basa en la antigüedad en la filiación, por lo que algunas mujeres son más antiguas que algunos hombres. Opuestamente al caso de los big men, los jefes están exentos del trabajo ordinario y tienen derechos y privilegios que no están al alcance de las masas. No obstante, al igual que los big men, todavía devuelven muchas de las riquezas que reciben. El sistema de status en las jefaturas, aunque basado en el acceso diferencial, era distinto del sistema de status de los estados porque los pocos privilegiados eran siempre parientes y ayudantes del jefe. Sin embargo, este tipo de sistema de status no duró mucho tiempo. Los jefes debieron empezar a actuar como reyes y a intentar erosionar la base parental de la jefatura. En Madagascar debieron hacerlo degradando a sus parientes más lejanos al status de plebeyos y prohibiendo el matrimonio entre nobles y plebeyos (Kottak, 1980). Tales medidas, cuando fueron aceptadas por la sociedad, crearon unos estratos sociales separados grupos no emparentados que difieren en su acceso a la riqueza, el prestigio y el poder. (Un estrato es uno de entre dos o más grupos que contrasta con los restantes por su status social y su acceso a recursos estratégicos. Cada estrato incluye a personas de ambos sexos y de todas las edades.) La creación de estratos sociales separados se denomina estratificación, y su emergencia significó la transición de la jefatura al estado. La presencia y aceptación de la estratificación es uno de los rasgos clave distintivos de un estado. El influyente sociólogo Max Weber definió tres dimensiones relacionadas de la estratificación social: 1) El status económico, o riqueza, que abarca todos los bienes materiales de una persona, incluidos los ingresos, la tierra y otros tipos de propiedad (Schaefer y Lamm, 1992). 2) El poder, la capacidad de imponer a otros la propia voluntad hacer lo que uno quiere es la base del status político. 3) El prestigio base del status social hace referencia a la estima, el respeto o la aprobación por actos, hazañas o cualidades consideradas ejemplares. El prestigio, o «capital cultural» (Bourdieu, 1984), proporciona a la gente un sentido de dignidad y respeto, algo que con frecuencia puede convertirse en ventajas económicas. Estas dimensiones weberianas de la estratificación están presentes en diferentes grados en las jefaturas. No obstante, las jefaturas carecen de la marcada división en clases que caracteriza a los estados. En ellas, la riqueza, el poder y el prestigio están vinculados al parentesco. Históricamente, la emergencia del acceso diferencial, de la jefatura, de la estratificación y del estado fue un proceso gradual. En algunas sociedades, la evolución se vio retrasada por colapsos temporales en el desarrollo de la maquinaria política, como sucedió en Europa tras la caída de Roma. Debido a esto, a veces los antropólogos tienen que decidir de forma arbitraria si una sociedad particular con regulación política y acceso diferencial debería denominarse jefatura o estado. En los estados arcaicos por primera vez en la evolución humana existían diferencias en riqueza, poder y prestigio entre grupos enteros (estratos sociales) de hombres y mujeres. Cada estrato incluía personas de ambos sexos y de todas las edades. El estrato superior (el más elevado o elite) tenía un acceso privilegiado a la riqueza, el poder y a otros recursos valiosos. El acceso a los recursos por parte de los miembros del estrato subordinado (más bajo o sin privilegios) estaba limitado por el grupo privilegiado. La estratificación socioeconómica continúa siendo un rasgo definitorio de todos los estados, arcaicos o industriales. Las elites controlan una parte significativa de los medios de producción, como U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 51 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S por ejemplo, la tierra, los rebaños, el agua, el capital, las granjas o las fábricas. Aquellos nacidos en la parte más baja de la jerarquía tienen unas posibilidades reducidas de movilidad social. Debido a los derechos de propiedad de las elites, la gente común carece de acceso libre a los recursos. Solamente en los estados las elites llegan a mantener su riqueza diferencial. Al contrario que los big men y los jefes, no tienen que devolverla a las personas cuyo trabajo la ha producido e incrementado. Estados El Cuadro 10.2 resume la información presentada hasta el momento sobre bandas, tribus, jefaturas y estados. Los estados, recuérdese, son unidades políticas autónomas con clases sociales y un gobierno formal basado en la ley. Los estados suelen ser más grandes y populosos que las bandas, las tribus y las jefaturas. Ciertos status, sistemas y subsistemas con funciones especializadas se encuentran en todos los estados. Entre ellos se incluyen los siguientes: 1. Control de la población: establecimiento de fronteras, de categorías de ciudadanía y realización de un censo. 2. Magistratura: derecho, procedimiento legal y jueces. 3. Coerción: fuerzas militares y de policía permanentes. 4. Fiscalidad: impuestos. En los estados arcaicos, estos subsistemas estaban integrados por un sistema de gobierno compuesto de cargos ¡viles, militares y religiosos (Fried, 1960). Control de la población Para saber a quiénes gobiernan, todos los estados realizan censos. Los estados trazan fronteras que los separan de otras sociedades. Agentes aduaneros, funcionarios de inmigración, marines de guerra y guardacostas patrullan las fronteras. Incluso los estados no industriales tienen fuerzas de mantenimiento de las fronteras. En Buganda, un estado arcaico de la ribera del lago Victoria en Uganda, el rey recompensaba a los funcionarios militares con tierras en las provincias periféricas. Éstos se convertían en sus guardianes contra la intrusión extranjera. Los estados también controlan la población mediante la subdivisión administrativa: provincias, distritos, regiones, condados, subcondados y parroquias. Los funcionarios de nivel más bajo dirigen las poblaciones y los territorios de las subdivisiones. En las sociedades sin estado las personas trabajan y descansan con sus parientes, afines, parientes ficticios y compañeros del grupo de edad gentes con las que tienen una relación personal. Esta vida social personal se dio a lo largo de la mayor parte de la historia de la humanidad, pero la producción de alimentos representó su eventual declive. Tras millones de años de evolución humana, apenas costó 4.000 años que el aumento la población y los problemas de regulación provocados por la producción de alimentos condujeran de la tribu a la jefatura y de ahí al estado. Con la organización estatal disminuyó la relevancia del omnipresente papel del parentesco. Los grupos de filiación podían continuar como grupos de parentesco dentro de los estados arcaicos, pero su importancia en la organización política decae. Los estados favorecen la movilidad geográfica y el reasentamiento al cortar los vínculos mantenidos largo tiempo por las personas, la tierra y los parientes. Los desplazamientos de la población han aumentado en el mundo moderno. La guerra, el hambre y la búsqueda de empleo a través de las fronteras nacionales mueven las corrientes migratorias. La gente de los estados pasa a identificarse con nuevos status, tanto adscritos como adquiridos, incluida la ascendencia étnica, el lugar de nacimiento o residencia, la ocupación, el partido, la religión y la afiliación a un club o equipo, en lugar de como miembros de un grupo de filiación o de una familia extensa. Los estados también administran sus poblaciones mediante la garantía de ciertos derechos y obligaciones para (haciendo distinciones de status entre) ciudadanos y no ciudadanos. A su vez, son comunes las distinciones entre los propios ciudadanos. Muchos estados arcaicos concedían diferentes derechos a los nobles, los plebeyos y los esclavos. La desigualdad de derechos dentro de sociedades U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 52 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S organizadas en estados persiste en el mundo actual. En la reciente historia norteamericana, antes de la Proclamación de la Emancipación, había leyes diferentes para los esclavos y para las personas libres. En las colonias europeas, existían juzgados diferentes para los casos en los que solamente estaban implicados nativos y aquellos en los que estaban implicados europeos. En la Europa contemporánea continúan coexistiendo un código de justicia militar y uno civil. Magistratura Los estados tienen códigos de derecho y leyes basadas en proclamas precedentes y legislativas. Sin la escritura, las leyes pueden preservarse en la tradición oral, con justicieros, ancianos y otros especialistas responsables de recordarlas. En algunas naciones con escritura, como Gran Bretaña, las tradiciones orales han continuado como fuentes de sabiduría legal. Las leyes regulan las relaciones entre los individuos y los grupos. Los delitos son violaciones del código legal, con tipos específicos de castigos. No obstante, un acto dado, como el matar a alguien, puede ser legalmente definido de diversas formas (por ejemplo, homicidio involuntario, homicidio justificable o asesinato en primer grado). Más aún, incluso en la América del Norte contemporánea, donde se supone que la justicia es «ciega» a las distinciones sociales, los pobres son perseguidos con más frecuencia y más severamente que los ricos. Para resolver las disputas y los delitos, todos los estados tienen tribunales y jueces. Los estados precoloniales africanos tenían tribunales de subcondado, de condado y de distrito, además de un alto tribunal formado por el rey o la reina y sus consejeros. La mayoría de los estados permiten apelaciones a tribunales superiores, aunque se fomenta el que la gente resuelva sus problemas en el plano local. Un contraste notable entre los estados y las sociedades no estatales es la intervención en los asuntos familiares. En los estados, los aspectos de paternidad y matrimonio entran en el dominio del derecho público. Los gobiernos intervienen para frenar venganzas de sangre y regular disputas que antes eran privadas. Intentan disminuir el conflicto interno, aunque no siempre tienen éxito. En torno al 85 por 100 de los conflictos armados en el mundo desde 1945 se han iniciado dentro de estados en esfuerzos por desbancar un régimen en el poder o como disputas sobre asuntos tribales, religiosos y de minorías étnicas. Tan solo el 15 por 100 han sido luchas que superan las fronteras nacionales (Barnaby, 1984). La rebelión, la resistencia, la represión, el terrorismo y la guerra continúan. En realidad, los estados recientes han perpetrado algunos de los actos más sangrientos de la historia. Coerción Todos los estados tienen agentes para hacer cumplir por la fuerza las decisiones judiciales. El confinamiento requiere carceleros, y la pena de muerte verdugos. Los agentes del estado cobran las multas y confiscan la propiedad. Estos funcionarios ejercen un poder que es mucho más efectivo que la maldición del hombre de la piel de leopardo nuer. Una de las principales preocupaciones del gobierno es defender la jerarquía, la propiedad y el poder de la ley. El gobierno suprime el desorden interno (con la policía) y protege al país frente a amenazas externas (con el ejército). En tanto que forma de organización sociopolítica relativamente nueva, los estados han competido con éxito con sociedades menos complejas en todo el mundo. La organización militar ayuda a someter a los vecinos no estatales, aunque ésta no es la única razón de la difusión de la organización estatal. A pesar de que los estados suponen dificultades, también ofrecen ventajas. Obviamente, proporcionan protección frente a los extranjeros y mantienen el orden interno. Disminuyen las venganzas de sangre que han plagado tribus como los yanomami y los nuer. Al promover la paz interna, fomentan la producción. Sus economías mantienen a poblaciones masivas y densas que abastecen ejércitos y proporcionan colonos para promover la expansión. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 53 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S Sistemas fiscales En los estados se precisa de un subsistema financiero o fiscal para mantener a gobernantes, nobles, funcionarios, jueces, personal militar y millares de otros especialistas. Al igual que en caso de la jefatura, el estado interviene en la producción, la distribución y el consumo. Puede decretar que una cierta área produzca algunas cosas o prohibir ciertas actividades en determinados lugares. Aunque, al jefaturas, que las jefaturas, los estados también tienen redistribución (a través de los impuestos), la generosidad y el compartir se minimizan. Es menor la proporción de los ingresos que retorna hacia el pueblo. En las sociedades no estatales, las personas acostumbran a compartir los recursos con sus parientes, pero los residentes en los estados se enfrentan a obligaciones añadidas para con los burócratas y funcionarios. Los ciudadanos tienen que destinar al estado una parte sustancial de lo que producen. De los recursos recaudados por éste, una parte va destinada al bien general y otra (con frecuencia, más grande) a la elite. El estado no trae más libertad ni más ocio al común de los mortales, que suele trabajar más duro que la gente de las sociedades no estatales. El ciudadano puede ser requerido para construir obras públicas monumentales. Algunos de estos proyectos, como los pantanos y sistemas de irrigación, pueden ser económicamente necesarios. Sin embargo, el pueblo también construye templos, palacios y tumbas para las elites. La construcción de monumentos comenzó en las jefaturas donde las «ceremonias de lugar» se asociaban a la creación de un «paisaje sagrado» a través de construcciones como los conjuntos megalíticos (de piedra) de Europa, los túmulos del sudeste de los Estados Unidos y los templos de Hawai (Earle, 1987, 1991). Al igual que los jefes, los funcionarios del estado pueden utilizar la religión para apuntalar su autoridad. La arqueología nos muestra que los templos abundaban en los primeros estados. Incluso en los estados posteriores, los gobernantes podían vincularse con la divinidad mediante el derecho divino o declararse deidades o sus representantes terrenales. Los gobernantes convocaban a peones o a esclavos para construir magníficos castillos o tumbas, consolidando el lugar del gobernante en la historia o su status en la otra vida. La arquitectura monumental sobrevive como un recordatorio perdurable del exaltado prestigio de sacerdotes y reyes. Los mercados y el comercio suelen estar sometidos, al menos, a cierto control estatal, con funcionarios que supervisan la distribución y el intercambio, normalizando pesos y medidas, y cobrando impuestos sobre los bienes que entran en, o atraviesan el estado. También se establecen patrones reguladores para los artesanos, los manufactureros y los miembros de otras profesiones. Los impuestos mantienen al gobierno y a la clase dirigente, que se halla claramente separada de la plebe con respecto a actividades, privilegios, derechos y obligaciones. Las elites no participan en las actividades de subsistencia. Los impuestos también mantienen a muchos especialistas administradores, recaudadores de impuestos, jueces, juristas, generales, académicos y sacerdotes. A medida que el estado alcanza cierta madurez, crece el segmento de la población liberado de preocuparse directamente por la subsistencia. Las elites de los estados arcaicos se reconocen por el consumo de bienes suntuarios joyería, alimentos y bebidas exóticas, y vestidos elegantes reservados para, o asequibles sólo para, los ricos. La dieta de los campesinos se ve mermada a medida que se esfuerzan en cubrir las demandas del gobierno. La plebe perece en guerras territoriales que tienen poca relevancia para sus propias necesidades. Cuestionario del Work Paper: 1.- Explica las principales diferencias y similitudes entre jefaturas y estados ¿en cuál preferirías vivir y por qué? 2.- ¿Existen élites en los estados actuales? Nombra algunos ejemplos del entorno U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 54 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S 3.- ¡¿A qué se refieren la Magistraturas? 4.- ¿Cuáles son los indicadores que según Weaber se cumplirían en Bolivia? PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD WORK PAPER # 5 UNIDAD O TEMA : Procesos, relaciones, hechos y significación. TITULO: La religión: los mitos y los ritos FECHA DE ENTREGA: del 7 al 11 de junio PERIODO DE EVALUACIÓN: EVALUACIÓN FINAL Religión El antropólogo Anthony F. C. Wallace ha definido la religión como «creencia y ritual relacionados con seres, poderes y fuerzas sobrenaturales» (1966, p. 5). Al igual que la etnicidad o el lenguaje, la religión podría estar asociada con divisiones sociales dentro de y entre sociedades y naciones. El comportamiento y las creencias religiosas unen tanto como dividen. La participación en ritos comunes puede afirmar, y por tanto mantener, la solidaridad social de los miembros de una religión. Por otro lado, las diferencias religiosas pueden estar asociadas a una amarga enemistad. Al estudiar la religión transculturalmente, los antropólogos prestan atención no sólo a los roles sociales de la religión, sino también al contenido y naturaleza de los actos, acciones, eventos, procesos, entornos, practicantes y organizaciones religiosos. También tenemos en cuenta manifestaciones de creencias religiosas tales como oraciones, cantos, invocaciones, mitos, fábulas, cuentos, textos y declaraciones sobre ética, normas y moralidad. Lo sobrenatural es el reino de lo extraordinario fuera (pero se cree que tocando con) del mundo observable. Es algo no empírico, no verificable, misterioso e inexplicable en términos ordinarios. Los seres sobrenaturales dioses y diosas, fantasmas y almas no pertenecen al mundo material. Ni tampoco las fuerzas sobrenaturales, algunas de las cuales son manejadas por esos seres. Otras fuerzas sagradas son impersonales —simplemente existen. Sin embargo, en muchas sociedades, las personas creen que pueden beneficiarse de, llegar a ser imbuidas por, o manipular las fuerzas sobrenaturales. La religión, tal como se ha definido aquí, existe en todas .as sociedades humanas. Es un universal cultural. Sin embargo, veremos que no siempre es fácil distinguir lo sobrenatural de lo natural y que diferentes culturas conceptualizan los entes sobrenaturales de formas muy diferentes U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 55 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S Orígenes, funciones y expresiones de la religión ¿Cuándo comenzó la religión? Nadie lo sabe. Hay indicios de la religión en los enterramientos neandertales y en las paredes de cuevas europeas donde las pinturas de figuras estilizadas podrían representar a chamanes, los primeros especialistas religiosos. No obstante, cualquier declaración acerca de cuándo, dónde, por qué y cómo surgió la religión o cualquier descripción de su naturaleza original es pura especulación. A pesar de todo, aunque tales especulaciones no son concluyentes, muchas de ellas han revelado importantes funciones y efectos del comportamiento religioso. Examinaremos a continuación diversas teorías. Animismo El inglés Sir Edward Burnett Tylor (1871/1958) fue el fundador de la antropología de la religión. La religión nació, pensaba Tylor,;cuando la gente intentaba comprender las condiciones y eventos que no podía explicar por referencia a la experiencia cotidiana. Tylor creía que nuestros antepasados y los pueblos no industriales contemporáneos se sentían especialmente intrigados por la muerte, los sueños y el trance. En los sueños y en los trances las personas ven imágenes que luego recuerdan al despertar o al salir del estado de trance. Tylor llegó a la conclusión de que los intentos de explicar los sueños y los trances llevaron a los primeros humanos a creer que el cuerpo estaba habitado por dos entes, uno activo durante el día y el otro un doble o alma activo durante el sueño y los estados de trance. Aunque estos entes nunca se encuentran, son vitales el uno para el otro. Cuando el doble abandona el cuerpo de forma permanente, la persona muere. La muerte es la partida del alma. Tomando como referencia el término latino para alma, anima, Tylor llamó a esta creencia animismo. El alma era una especie de entidad espiritual; la gente recordaba diversas imágenes de sus sueños y trances otros espíritus. Para Tylor, el animismo, la primera forma de religión, era una creencia en seres espirituales. Tylor propuso que la religión había evolucionado a través de una serie de etapas, siendo la inicial el animismo. El politeísmo y luego el monoteísmo se desarrollaron más tarde. Puesto que la religión se originó para explicar cosas que la gente no entendía, Tylor pensaba que comenzaría a declinar a medida que la ciencia ofreciera mejores explicaciones. En alguna medida, estaba en lo cierto. Ahora tenemos explicaciones científicas para muchas cosas que antes dilucidaba la religión. Sin embargo, puesto que la religión persiste, tiene que hacer algo más que explicar lo misterioso. Tiene que tener, y de hecho las tiene, otras funciones y significados. Mana y tabú Además del animismo y a veces coexistiendo con él en la misma sociedad hay una visión de lo sobrenatural como un dominio de un poder impersonal en bruto, o fuerza, que las personas pueden controlar bajo ciertas condiciones (podrías muy bien pensar en La Guerra de las Galaxias). Tal concepción de lo sobrenatural es especialmente relevante en Melanesia, el área del Pacífico Sur que incluye Papúa-Nueva Guinea y las islas adyacentes. Los melanesios creían en mana, una fuerza sagrada impersonal existente en el universo. Mana puede residir en las personas, los animales, las plantas y los objetos. El mana melanesio era similar a nuestra noción de suerte. Los melanesios atribuían el éxito a mana, algo que las personas podían adquirir o manipular de formas diferentes, como a través de la magia. Los objetos con mana podían cambiar la suerte de alguien. Por ejemplo, un amuleto o encantamiento perteneciente a un cazador exitoso podía transmitir el mana del cazador a la siguiente persona que lo poseyera o lo llevara consigo. Una mujer podía poner una piedra en su huerto, ver mejorar su rendimiento de forma espectacular y atribuir el cambio a la fuerza contenida en la piedra. Las creencias en fuerzas del tipo de mana están muy extendidas, aunque las cuestiones específicas de las doctrinas religiosas varían. Consideremos el contraste entre mana en Melanesia y Polinesia (las islas incluidas en un triángulo marcado por Hawai al norte, la Isla de U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 56 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S Pascua al este y Nueva Zelanda al suroeste). En Melanesia se podía adquirir mana por casualidad o trabajando duro para obtenerlo. Sin embargo, en Polinesia, mana no estaba potencialmente al alcance de cualquiera, sino que se hallaba vinculado a los cargos políticos. Los gobernantes y los nobles tenían más mana que las personas ordinarias. Tan cargados de mana estaban los jefes más poderosos que el contacto con ellos resultaba peligroso para los plebeyos. El mana de los jefes fluía de sus cuerpos dondequiera que fuesen. Podía infectar el suelo, haciendo peligroso para otros caminar sobre las huellas del jefe. Podía impregnar las vasijas y utensilios que los jefes utilizaban para comer. El contacto entre el jefe y los plebeyos era peligroso porque el mana podía tener el efecto de una descarga eléctrica. Puesto que los más altos jefes tenían tanto mana, sus cuerpos y sus posesiones eran tabú (separados como sagrados y fuera del alcance del común de los mortales). El contacto entre un alto jefe y los plebeyos estaba prohibido. Puesto que las personas ordinarias no podían soportar tanta corriente sagrada como la realeza, cuando aquéllas contactaban accidentalmente con esta última, eran necesarios ritos de purificación. Una de las funciones de la religión es explicar (véase Horton, 1993). La creencia en las almas explica lo que sucede en los sueños, el trance y la muerte. El mana melanesio explica el éxito que las personas no pueden entender en términos naturales, ordinarios. Las personas fracasan en la caza, la guerra o el cultivo no porque sean vagos, estúpidos o ineptos, sino porque el éxito viene o no viene del mundo sobrenatural. Las creencias en seres espirituales (por ejemplo, animismo) y en fuerzas sobrenaturales (por ejemplo, mana) encajan en la definición de religión dada al principio de este capítulo. La mayoría de las religiones incluyen tanto a los espíritus como a las fuerzas impersonales. De modo similar, las creencias sobrenaturales del norteamericano contemporáneo incluyen seres (dioses, santos, almas, demonios) y fuerzas (amuletos, talismanes, cristales y objetos sagrados). Magia y religión Magia se refiere a las técnicas sobrenaturales orientadas a conseguir propósitos específicos. Estas técnicas incluyen conjuros, fórmulas y encantamientos utilizados con deidades o con fuerzas impersonales. Los magos utilizan la magia imitativa para producir el efecto deseado mediante su imitación. Si los magos desean herir o matara alguien, podrían imitar tal efecto sobre una imagen de la víctima. Clavar agujas en los «muñecos vudú» sería un ejemplo de ello. Con la magia contagiosa, cualquier cosa que se haga a un objeto se cree que afecta a la persona que alguna vez estuvo en contacto con él. A veces, los practicantes de la magia contagiosa utilizan productos corporales de las posibles víctimas sus uñas o su pelo, por ejemplo. El conjuro realizado sobre el producto corporal se cree que con el tiempo alcanza a la persona y produce el resultado deseado. Encontramos la magia en culturas con creencias religiosas diversas. Puede estar asociada con el animismo, el politeísmo e incluso el monoteísmo. La magia no es ni más simple ni mas primitiva que el animismo o la creencia en mana. Ansiedad, control y consuelo La religión y la magia no sólo explican cosas y ayudan a las personas a alcanzar metas. También entran en el dominio de los sentimientos. En otras palabras, no sólo tienen funciones cognitivas (por ejemplo, explicativas), sino también emocionales. Por ejemplo, las creencias y prácticas sobrenaturales pueden ayudar a reducir la ansiedad. Las técnicas mágicas pueden disipar dudas que surgen cuando los resultados están más allá del control humano. De modo similar, la religión ayuda a las personas a enfrentarse a la muerte y a superar las crisis vitales. Aunque todas las sociedades tienen técnicas para hacer frente a los asuntos cotidianos, hay ciertos U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 57 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S aspectos de las vidas de las personas sobre las que éstas carecen de control. Cuando las personas se enfrentan a la incertidumbre y al peligro, según Malinowski, recurren a la magia. Por más que el conocimiento y la ciencia ayuden al hombre a alcanzar lo que desea, son completamente incapaces de controlar el azar, de eliminar los accidentes, de prever los cambios inesperados de los eventos naturales, o de hacer que el trabajo humano sea adecuado y de confianza para todos los requerimientos prácticos (1931/1978, p. 39) Malinowski descubrió que los isleños trobriandeses utilizaban la magia cuando navegaban, una actividad peligrosa. Propuso que puesto que las personas no podían controlar cuestiones tales como el viento, el clima y el abastecimiento de pescado, recurrían a la magia. La gente puede recurrir a la magia cuando tropieza con una laguna en su conocimiento o en sus poderes de control prácuco y tiene que proseguir en su propósito (Malinowski, 1931/1978). Según Malinowski, la magia se utiliza para establecer control, mientras que la religión «nace de... las tragedias -reales de la vida humana» (Malinowski, 1931/1978, p. 45). La religión ofrece alivio emocional, especialmente cuando las personas se enfrentan a una crisis. Malinowski veía las religiones tribales centradas principalmente en la organización, conmemoración y en ayudar a la gente a pasar por los ciclos vitales como el nacimiento, la pubertad, el matrimonio y la muerte. Rituales Son varios los rasgos que diferencian al ritual de otros tipos de comportamiento (Rappaport, 1974). Los rituales son formales estilizados, repetitivos, y estereotipados. Las personas los realizan en lugares especiales (sagrados) y en momentos establecidos. Los rituales incluyen órdenes litúrgicas secuencias de palabras y acciones inventadas antes de la representación actual del ritual en el que se dan. Estos rasgos vinculan los rituales con las actuaciones teatrales, pero existen diferencias importantes. Estas últimas tienen audiencias en lugar de participantes. Los actores se limitan a representar algo, mientras que los participantes en el ritual que constituyen congregaciones se lo creen de verdad. Los rituales transmiten información sobre los participantes y sus tradiciones. Repetidos año tras año, generación tras generación, los rituales traducen mensajes duraderos, valores y sentimientos en acción. Los rituales son actos sociales. De modo inevitable, algunos participantes están más entregados que otros a las creencias que subyacen a los ritos. Sin embargo, por el mero hecho de tomar parte en un acto público conjunto, los participantes señalan que aceptan un orden social y moral común, uno que trasciende su status como individuos. Ritos de transición La magia y la religión, como señaló Malinowski, pueden reducir la ansiedad y calmar los temores. Irónicamente, los rituales y las creencias también pueden crear ansiedad y una sensación de inseguridad y de peligro (Radcliffe-Brown, 1962/1965). La ansiedad puede surgir debido a que existe el rito. Ciertamente, la participación en un rito puede dar lugar a una tensión común cuya reducción, mediante la culminación del rito, refuerza la solidaridad entre los participantes. Los ritos de transición (también de tránsito, o de paso), por ejemplo, la circuncisión colectiva de los adolescentes, pueden generan mucha tensión. Las tradicionales búsquedas de sueños de los indios norteamericanos, en particular de los indios de las praderas, ilustran los ritos de transición (costumbres asociadas con el tránsito o paso de un lugar o etapa de la vida a otro/a), que se encuentran en todos los lugares del mundo. Entre los indios de las praderas, para pasar de la juventud al estado de hombre adulto, se separaba temporalmente al joven de su comunidad. Tras un periodo de aislamiento en la naturaleza, con frecuencia acompañado de ayuno y de consumo de drogas, el joven varón vería una visión que se convertiría en su espíritu guardián. Entonces volvería a su comunidad como adulto. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 58 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S Los ritos de transición de las culturas contemporáneas incluyen las confirmaciones, los bautismos, bar mitzvahs y bat mitzvahs y las novatadas. Los ritos de transición implican cambios de status social, como el citado de joven a adulto, o de novato a veterano. También hay ritos y rituales en el mundo de los negocios y de la vida corporativa y empresarial. En términos más generales, un rito de transición puede señalar cualquier cambio de lugar, condición posición social o edad. Todos los ritos de transición tienen tres fases: separación, liminaridad e incorporación. En la primera fase, las personas abandonan el grupo y comienzan a pasar de un lugar o status a otro. En la tercera fase, se reintegran a la sociedad, habiendo completado el rito. La fase liminar es la más interesante. Se trata del periodo entre uno y otro estado, el limbo durante el cual las personas han abandonado un lugar o estado pero todavía no han entrado o se han unido al siguiente (Turner, 1974). La liminaridad tiene siempre ciertas características. Las personas liminares ocupan posiciones sociales ambiguas. Tienen una existencia aparte de las distinciones y expectativas ordinarias, viviendo en un tiempo fuera del tiempo. Se hallan separados de los contactos sociales normales. La liminaridad puede estar marcada por una serie de contrastes con respecto a la vida social regular. Por ejemplo, entre los ndembu de Zambia, un jefe tiene que pasar por un rito de transición antes de ocupar el cargo. Durante el período liminar, se ignoraban sus posiciones pasadas y futuras en la sociedad, incluso se invertían. Estaba sometido a una serie de insultos, órdenes y humillaciones. Al contrario que la búsqueda de sueños y que la iniciación ndembu, que son experiencias individuales, los ritos de transición suelen ser colectivos. Varios individuos —muchachos que van a ser circuncidados, novatos de los colegios mayores, reclutas en su llegada al cuartel, mujeres que van ser monjas— pasan conjuntamente por los ritos como un grupo. El Cuadro 12.1 resume los contrastes u oposiciones entre la liminaridad y la vida social normal. Un aspecto social muy importante de la liminaridad colectiva es el llamado communitas (Turner, 1978), un intenso espíritu comunitario, un sentimiento de gran solidaridad, igualdad, y proximidad sociales. Las personas que experimentan la liminaridad juntamente forman una comunidad de iguales. Las distinciones sociales que pudieran haber existido antes o que vayan a darse después se olvidan temporalmente. Las personas liminares experimentan el mismo tratamiento y las mismas condiciones y tienen que actuar de la misma manera. La liminaridad puede estar marcada ritual y simbólicamente por inversiones del comportamiento ordinario. Por ejemplo, los tabúes sexuales pueden intensificarse o, de modo inverso, puede que se fomente el exceso sexual. La liminaridad es parte fundamental de todo rito de transición. Más aún, en algunas sociedades, incluida la nuestra, los símbolos liminares pueden utilizarse para separar un grupo (religioso) de otro y de la sociedad como un todo. Tales «grupos liminares permanentes» (por ejemplo, sectas y cultos) suelen ser más característicos de las sociedades complejas naciones-estados. Características liminares como la humildad, la pobreza, la igualdad, la obediencia, la abstinencia sexual y el silencio pueden ser las condiciones de pertenencia exigidas a todos los miembros de una secta o de un culto. Quienes se adhieren a tales grupos aceptan sus reglas. Como si estuvieran realizando un rito de tránsito pero en este caso uno que nunca termina pueden deshacerse de sus posesiones y aislarse de todos sus anteriores vínculos sociales, incluidos los familiares. Se espera que la identidad como miembro del grupo trascienda la individualidad. Los miembros de un culto suelen vestir un uniforme. Puede que intenten reducir las distinciones basadas en la edad y el género mediante la utilización de un mismo corte de pelo (cabeza afeitada, pelo corto o pelo largo). El culto de «Las Puertas del Cielo», cuyo suicidio en masa fue noticia de primera línea en 1997, utilizaba incluso la castración para aumentar la androginia (similitud entre rasgos masculinos y femeninos). Con tales cultos (al igual que en el ejército), el individuo, tan importante en la cultura occidental, queda inmerso en lo colectivo. Esta es una de las razones por las que los norteamericanos temen y sospechan tanto de los «cultos». En una diversidad de contextos, los rasgos liminares indican la sacralidad de personas, entornos y eventos. Los símbolos liminares U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 59 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S marcan las entidades y circunstancias como extraordinarias fuera y más allá del espacio social normal y de los eventos sociales rutinarios. Totemismo Los rituales pueden tener la función social de crear una solidaridad temporal o permanente entre personas formando una comunidad social. Esto se aprecia también en las prácticas religiosas conocidas como totemismo. El totemismo era importante en la religión de los aborígenes australianos. Tótems podían ser animales, plantas o rasgos geográficos. En cada tribu, los grupos de personas tenían su tótem particular. Los miembros de cada grupo totémico se creían descendientes de su tótem. Tenían por costumbre no matarlo ni comerlo, pero este tabú se levantaba una vez al año, cuando la gente se reunía para las ceremonias dedicadas al tótem. Se creía que estos ritos anuales eran necesarios para la supervivencia y la reproducción del tótem. El totemismo utiliza la naturaleza como modelo para la sociedad. Los tótems suelen ser animales y plantas que forman parte de la naturaleza. Las personas se relacionan con la naturaleza a través de su asociación totémica con diferentes especies. Puesto que cada grupo tiene un tótem diferente, las diferencias sociales reproducen los contrastes naturales. La diversidad en el orden natural se convierte en un modelo para la separación en el orden social. Sin embargo, aunque las plantas y los animales totémicos ocupan diferentes nichos en la naturaleza, en otro nivel se hallan unidos porque todos forman parte de esa naturaleza. La unidad del orden social humano se refuerza por asociación simbólica con y por imitación del orden natural (Durkheim, 191211961; LéviStrauss, 1963; RadcliffeBrown, 196211975). Uno de los roles de los ritos y creencias religiosas es el de afirmar, y de este modo mantener, la solidaridad de quienes se adhieren a una religión. Los tótems son emblemas sagrados que simbolizan una identidad común. Esto es cierto no sólo entre los aborígenes australianos, sino también entre grupos de indios nativos norteamericanos de la costa norte del Pacífico, cuyos postes totémicos son bien conocidos. Sus tallas totémicas conmemoran y cuentan historias visuales sobre antepasados, animales y espíritus, y también están asociadas con ceremonias. En los ritos to témicos, las personas se reúnen en honor a su tótem. Al hacerlo, utilizan el ritual para mantener la unicidad social que simboliza el tótem. Religión y ecología cultural Otro dominio en el que la religión juega un papel importante es la ecología cultural. El comportamiento motivado por creencias religiosas en seres, poderes y fuerzas sobrenaturales puede ayudar a las personas a sobrevivir en sus entornos materiales. En este apartado veremos cómo las creencias y los rituales funcionan como parte de la adaptación cultural de un grupo a su entorno. Vacas sagradas en la India La gente de la India adora al vacuno cebú, protegido por la doctrina hindú de ahimsa, un principio de no violencia que prohíbe matar animales en general. Los expertos occidentales en desarrollo económico citan a veces (y de forma errónea) el tabú hindú sobre el ganado vacuno para ilustrar la idea de que las creencias religiosas pueden ser un obstáculo para decisiones económicas racionales. Los hindúes parecen estar ignorando de forma irracional un alimento valioso (la carne de vacuno) debido a sus tradiciones culturales o religiosas. Los desarrollistas económicos también comentan que éstos no saben cómo criar adecuadamente el ganado. Señalan a los flacos cebúes que merodean por el campo y las ciudades. Las técnicas occidentales de crianza de animales desarrollan un vacuno más grande que produce más carne y más leche. Los planificadores occidentales lamentan que los hindúes se mantengan en sus trece. Atados por la cultura y la tradición, se niegan a desarrollarse racionalmente. Sin embargo, tales asunciones son tanto etnocéntricas como falsas. Realmente, el que el ganado vacuno sea sagrado juega un importante rol adaptante en un ecosistema indio que ha evolucionado U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 60 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S durante miles de años (Harris, 1974, 1978). El uso que los campesinos hacen del ganado vacuno para tirar de los arados y de los carros es parte de la tecnología de la agricultura india. Los campesinos de la India no precisan de un vacuno voraz y de gran tamaño, del tipo que prefieren los especialistas en desarrollo económico, los comerciantes de carne de vacuno y los rancheros norteamericanos. Estos animales flacuchos se bastan para tirar de los arados y de los carros y no se comen la hacienda y el hogar de sus propietarios. ¿Cómo podrían unos campesinos con una tierra limitada y unas dietas marginales alimentar a supernovillos sin quitarse su propia comida? Los indios utilizan el estiércol del ganado vacuno para fertilizar sus campos. No se recoge todo el estiércol, puesto que los campesinos no dedican demasiado tiempo a vigilar su ganado, que se mueve y pasta libremente durante ciertas estaciones. En la estación húmeda, parte del estiércol depositado por el ganado en las laderas de las colinas es arrastrado a los campos. De esta forma, el ganado también fertiliza los campos de forma indirecta. Más aún, en un país en el que los combustibles fósiles son escasos, la bosta seca de ganado, que se quema lentamente y de forma regular, es un combustible básico para cocinar. Lejos de ser inútil, como pretenden los expertos en desarrollo, el ganado vacuno sagrado es esencial para la adaptación cultural india. Adaptado biológicamente a una tierra pobre en pastos y a un entorno marginal, el flacucho cebú proporciona combustible y fertilizante, resulta indispensable en la agricultura y resulta asequible a los campesinos. La doctrina hindú de ahimsa sitúa todo el poder de la religión organizada tras el mandamiento de no destruir un recurso valioso incluso en tiempos de extrema necesidad. CUESTIONARIO DEL WORK PAPER: 1.- ¿Qué problemas presenta la definición de religión dada al principio de esta lectura? 2.- ¿Cuáles son algunas de las funciones explicativas, emocionales y sociales de la religión? 3.- ¿Puedes citar formas adicionales en las que la religión tenga funciones ecológicas? 4.- ¿Partiendo de tus conocimientos y de lo que sale en las noticias, pon ejemplos adicionales de movimientos de revitalización, nuevas religiones o cultos liminares. 5.- Averigua en qué se parecen y se diferencian los chamanes de los sacerdotes. ¿Existen chamanes en tu sociedad? ¿quiénes son? VI. CONTROL DE EVALUACIONES 1° evaluación parcial Fecha Nota 2° evaluación parcial Fecha Nota Examen final Fecha Nota U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 61 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA S APUNTES U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O - B O L I V I A 62