Descargar este archivo (Comunicado de Prensa No 792-15.pdf)

Anuncio
Comunicado de Prensa No. 792-15
México, D.F., noviembre 24 de 2015
07:30 h.
SE PREVÉN LLUVIAS MUY FUERTES EN VERACRUZ, Y
FUERTES EN CHIAPAS, TABASCO Y OAXACA
 Se mantiene el pronóstico de ambiente frío en el norte, noreste, oriente y centro,
así como heladas en partes altas de dichas regiones del país.
 La tormenta tropical Sandra generará lluvias fuertes en Jalisco, Colima,
Michoacán y Guerrero.
Para hoy, el Frente Frío Número 14 se extiende desde la Península de Yucatán
hasta el centro del país, lo que ocasionará lluvias muy fuertes, de 50 a 75
milímetros (mm) en el sur de Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas,
Tabasco y Oaxaca, además de lluvias menores a 25 mm en Puebla, Tamaulipas,
Campeche, Yucatán, Quintana Roo e Hidalgo, informa el Servicio Meteorológico
Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La masa de aire frío asociada al frente, mantendrá ambiente frío en el norte,
noreste, oriente y centro del país, heladas en las partes altas de dichas regiones,
así como viento de hasta a 75 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de
Tehuantepec, y de 45 km/h en el litoral sur de Veracruz, Tabasco, Campeche,
Yucatán y Quintana Roo.
En el Océano Pacífico, a las 03:00 horas tiempo del centro de México, la tormenta
tropical Sandra se formó a partir de la Depresión Tropical 22-E, se localizó a 850
km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 915 km al sur de Manzanillo,
Colima, con movimiento hacia el oeste a 20 km/h, vientos máximos sostenidos de
75 km/h y rachas de hasta 85 km/h.
Sandra favorecerá el ingreso de humedad hacia el occidente y sur del país, en
interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México, originarán lluvias
fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como
lluvias menores a 25 mm en el Estado de México y Distrito Federal.
Un canal de baja presión en el noroeste del país y la entrada de humedad del
Océano Pacífico, generarán lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Baja California Sur,
Sonora y Chihuahua.
El SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las
autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.conagua.gob.mx
Página 1 de 3
ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso
drenaje.
La temporada de Ciclones Tropicales en México dio inicio de manera oficial el 15
de mayo en el Océano Pacífico, mientras que en el Atlántico el 1 de junio, en
ambas cuencas finaliza el 30 de noviembre. Hasta el momento se han registrado
22 sistemas en el Pacífico Nororiental y 12 en el Atlántico, Golfo de México y Mar
Caribe.
En lo que se refiere a temperaturas, se pronostican menores a -5 grados Celsius
en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango, menores a 0 grados
Celsius en puntos altos de Baja California, Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes,
y de 0 a 5 grados Celsius en regiones serranas de Michoacán, Guanajuato,
Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo. En contraste, se esperan valores
de 35 a 40 grados Celsius en zonas costeras de Sinaloa, Sonora, Nayarit, Jalisco,
Colima, Michoacán y Guerrero.
Los pronósticos indican una baja en las temperaturas de distintas regiones de
México, por lo que se hace un llamado a vestir con ropa abrigadora y brindar
especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 20% de
probabilidad de lluvias menores a 25 mm en el Estado de México y el Distrito
Federal, formación de bancos de niebla o neblina sobre la región, temperaturas de
frías a frescas por la mañana y noche, con heladas en zonas altas, temperaturas
de templadas a cálidas durante el día con una mínima de 7 a 9 grados Celsius y
una máxima de 19 a 21 grados Celsius y viento del noreste de 10 a 25 km/h.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado a medio
nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur,
temperaturas templadas por la mañana, calurosas por la tarde y viento del oeste y
noroeste de 20 a 35 km/h.
Cielo despejado por la mañana a medio nublado por la tarde, se prevé para el
Pacífico Norte, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Sonora,
temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y
viento del noroeste de 15 a 30 km/h.
En el Pacífico Centro las condiciones meteorológicas son de cielo despejado por
la mañana, nublado en la tarde, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Jalisco,
Colima y Michoacán, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas
durante el día y viento del suroeste de 15 a 30 km/h.
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.conagua.gob.mx
Página 2 de 3
Se pronostica para el Pacífico Sur, cielo de medio nublado a nublado, 60% de
probabilidad de lluvias fuertes en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, temperaturas
templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de
componente norte de hasta 75 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Las previsiones para el Golfo de México indican cielo de medio nublado a nublado,
80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el sur de Veracruz, precipitaciones
fuertes en Tabasco, lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas, temperaturas
templadas durante la mañana y noche, calurosas durante el día, viento del sureste
de 20 a 35 km/h en las costas de Tamaulipas y del norte y centro de Veracruz, y
del noreste de 35 a 45 km/h en las costas del sur de Veracruz y en Tabasco.
En la Península de Yucatán habrá cielo de medio nublado a nublado, 40% de
probabilidad de lluvias menores a 25 mm en la región, temperaturas templadas
durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de componente
noreste de 35 a 45 km/h.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo despejado a medio nublado, 20% de
probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Chihuahua, temperaturas frías por la
mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35
km/h.
En la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de
probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Puebla e Hidalgo, temperaturas frías
por la mañana y noche, con presencia de heladas en zonas serranas,
temperaturas cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron
en Sanuapa, Chis. (127.8); Samaria, Tab. (117.2); Los Tuxtlas ll, Ver. (71.0) y Río
Tomatlan, Jal. (37.5).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en
Culiacán, Sin. (33.6); Colima, Col. y Tapachula, Chis. (33.2), y Observatorio de
Tacubaya, D.F. (22.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Nuevo Casas Grandes,
Chih. (3.2); Aeropuerto de Toluca, Edo. de. Méx. (7.0); Pachuca, Hgo. (8.9);
Saltillo, Coah. (10.6), y Aeropuerto, Internacional de la Ciudad de México D.F.
(11.0).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre
las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y
en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua.
ooOoo
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.conagua.gob.mx
Página 3 de 3
Descargar