[ OBJETIVO Asistir a los países Argentina, Costa Rica y Uruguay en la minimización y manejo ambientalmente seguro de desechos que contienen mercurio que afectan a las poblaciones expuestas en los sectores económicos priorizados, en el contexto de la aplicación del Convenio de la Basilea. OBJETIVOS ESPECÍFICOS •Desarrollar metodologías y herramientas prácticas para preparación y ejecución de planes nacionales para ESM de desechos de mercurio; •Ayudar a las Partes del Convenio de Basilea a determinar sus prioridades en términos de ESM de desechos de mercurio y el desarrollo de planes nacionales de gestión de residuos de mercurio; OBJETIVOS ESPECÍFICOS •Desarrollar capacidad para controlar los movimientos transfronterizos de los desechos de mercurio y prevenir el tráfico ilícito del residuos. •Desarrollar un programa de sensibilización y concienciación destinados a los responsables políticos de las partes en el Convenio de Basilea. OBJETIVOS ESPECÍFICOS •Establecer un plan regional para el almacenamiento seguro a largo plazo de residuos de mercurio en América Latina y el Caribe. Análisis de Opciones y Estudio de Factibilidad para el Almacenamiento a largo plazo del Mercurio en América Latina y el Caribe INFORME BORRADOR FINAL LABORATORIO TECNOLÓGICO DEL URUGUAY – LATU UNEP CHEMICALS ABRIL 2010 AUTORES: Ana Oestreich, Héctor Ventimiglia, Marise Keller, Silvia Lamela – Consultores; Carlos Saizar, Jefe del Departamento Ambiental Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) Recomendaciones: - Almacenamiento temporal – de acuerdo a estándares internacionales hasta que no estén consolidadas las tecnologías de tratamiento y los métodos de almacenamiento. - Adecuación de la nomenclatura del código arancelario - adoptar HS 2007 - Abrir la posición 2852.00 - Información accesible al público – por ejemplo en páginas web; Base de datos para el mercurio; difusión de la información -Trazabilidad - cadena de custodia; crear una Red liderada por PNUMA - Mejor gestión – estándares técnicos, control e información – cadena de custodia – responsabilidad distribuida de cada usuario. PRODUCTOS • Manual técnico para la preparación de los Planes de Manejo Ambientalmente Seguro (ESM) de residuos de mercurio y su minimización. • Inventario de residuos de mercurio para los sectores priorizados. • Plan nacional de Manejo Ambientalmente Seguro (ESM) y la minimización de residuos de mercurio. • Talleres nacionales sobre ESM de residuos de mercurio. • Talleres técnicos sobre inventario de residuos de mercurio. Países ARGENTINA http://crsbasilea.inti.gov.ar/ Coordinador Nacional Centro Regional Sudamericano Convenio de Sectores: Industrial y Basilea Minería artesanal COSTA RICA Coordinador nacional Ministerio de Salud Sector : Salud URUGUAY Coordinador Nacional Sector: Industrial Dirección Nacional de Medio Ambiente www.mvotma.gub.uy/dinama http://www.ministeriodesalud.go.cr CRONOGRAMA Jan Feb mar abril mayo junio Julio ago Planificacion del proyecto X Preparacion del material ESM Plans of Hg Llamado consultor CCB UY Manual Contratacion Consultor 1 Cursos de Capacitacion tecnica para los representantes de las autoridades ambientales y del sector de salud, trabajo e industria locales Formacion del grupo tecnico de trabajo y reuniones Reuniones grupo de trabajo elaboracion Plan Nacional de residuos de mercurio Seminarios difusion A abiertos para el sector publico y privado Inventarios residuos contaminados Hg Llamado Consultor 2_ CCB Contratacion Consultor 2 Planificacion y Diseño Inventario Nacional en el sector priorizado Coleta datos para el inventario en medio eletronico y en "planta", Workshop inicial (kick-off technical workshop) Diseño plan de adecuacion nacional Convocatoria, selección, contratacion consultores 3 AR, UY y CR) Inventario Borrador Inventario finalizado Borrador del plan nacional Planes Nacionales Documento Final Workshop Final Presentacion Plan Difusion de resultados del proyecto Difusion internacional X sep oct nov dez ener feb Mar X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X ( X X X X MOVIMIENTOS DE MERCURIO EN AMERICA LATINA Y CARIBE COMERCIO DE MERCURIO EN LAC MERCURY TOTAL IMPORTS & EXPORTS 450000 400000 350000 300000 250000 KG IMPORT EXPORT 200000 150000 100000 50000 0 2007 2008 YEAR 2009 IMPORTACIONES POR PAIS (KG) 2008 4% 2% 4% Peru Colombia 7% Guyana 34% Brazil Argentina Ecuador México 7% Uruguay El Salvador Nicaragua Guatemala Chile Trinidad and Tobago Honduras Bolivia Panamá 17% Costa Rica Paraguay Venezuela Barbados 23% EXPORTACIONES POR PAIS (KG) 2009 9% 0% 34% Brazil Chile Peru Mexico Argentina 27% 30% MEDIDAS A IMPLEMENTAR • Adecuación de la información aduanera al sistema armonizado (HS2007), por parte de todos los países de la región. • Apertura de la posición 2852.00 (compuestos de mercurio) en subpartidas más específicas. • Accesibilidad a datos de importadores y exportadores de mercurio. • Apertura de la información sobre proveedores, marcas, destino, etc. • Trazabilidad de la ventas internas. Para el caso de empresas distribuidoras, obligación de presentar información sobre el destino de los productos. Instrumental para la identificación y cuantificación de liberaciones de mercurio Objetivo: Realizar un Inventario de Mercurio en residuos EN EL SECTOR DEFINIDO POR ARGENTINA: SECTOR INDUSTRIAL y MINERIA ARTESANAL METODOLOGÍA – Utilización del toolkit, considerando datos más recientes. – Identificación de categorías y subcategorías involucradas – Recopilación de información – Aplicación de valores mínimos y máximos recomendados por el instrumental – Distribución por vías de liberación INFORMACIÓN PARA CUANTIFICAR LIBERACIONES • Datos específicos por defecto (sugeridos por el Instrumental) o específicos del país • Enfoque del Ciclo de Vida • Tasas de actividad – Volumen de actividad por unidad de tiempo (1 año) • Factores de entrada – ej. contenido de Hg por unidad de MP procesada (por etapa) • Factores de salida y distribución – fracción de la entrada que se libera por una vía en particular PRINCIPALES CATEGORÍAS DE FUENTES Y VÍAS DE LIBERACIÓN Fuente: Instrumental para la identificación y cuantificación de liberaciones de mercurio Subcategoría Aire Extracción y uso de combustibles/fuentes de X energía Producción primaria (virgen) de metales X Producción de otros minerales y materiales con impurezas de mercurio Uso deliberado de mercurio en procesos industriales Productos de consumo con uso deliberado de mercurio Otros usus deliberados en productos/ procesos Producción de metales reciclados (producción "secundaria" de metales) Incineración de desechos Disposición de desechos/ rellenos sanitarios y tratamiento de aguas residuales Crematorios y cementerios Identificación de puntos calientes potenciales (sitios contaminados o pasivos) Desecho/ Agua Tierra Producto residuo X x x X X X X X X x x x x X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X x X X X X X X x X Evaluación específica X - Vías de liberación que se espera sean predominantes en la categoría principal x - Otras vías de liberación a ser consideradas en función de la situación nacional y la fuente SECTORES PRIORIZADOS • Producción de cloro-soda con tecnología de mercurio • Minería Artesanal Enfoque Multidisciplinario Grupo Técnico de Trabajo Secretaria del Ambiente y desarrollo sustentable Ministerio del Trabajo Salud seguridad Ministerio de Salud Ambiental Ministerio del Industria Secretaria de Minería