Análisis de las COHORTES y calidad de la información en el sistema MACRO-TB/Fr

Anuncio
Análisis de las cohortes y
calidad de la información en el
Sistema MACRO-TB/FR
ANÁLISIS
DE LAS COHORTES Y CALIDAD DE LA
INFORMACIÓN EN EL
Monorresistencia:
resistencia
a
sólo
un
SISTEMA MACRO-TB/FR
medicamento
anti-
tuberculosis de primera línea
Polirresistencia:
resistencia
a
más
de
un
medicamento
antituberculosis de primera línea ( que no sea
isoniacida y rifampicina a la vez).
Multifármacorresistencia (MFR): resistencia al menos a la isoniacida
y
la
rifampicina
simultanea.
de
forma
ANÁLISIS
DE LAS COHORTES Y CALIDAD DE LA
INFORMACIÓN EN EL
Extensamente
resistente
(XDR):
SISTEMA MACRO-TB/FR
resistencia
a
cualquier
fluoroquinolona y al menos uno de los tres
medicamentos inyectables de segunda línea
(capreomicina, kanamicina y amikacina), en
casos con multifármacorresistencia
Resistencia a la Rifampicina (RR): detectada utilizando métodos
fenotípicos
y
resistencia
a
genotípicos,
otros
con
medicamentos
o
sin
anti–
tuberculosis. Incluye cualquier resistencia a la
rifampicina,
ya
sea
Multidrogorresistencia,
extensamente resistente.
monorresistencia,
polirresistencia
o
ANÁLISIS
DE LAS COHORTES Y CALIDAD DE LA
INFORMACIÓN EN EL
SISTEMA MACRO-TB/FR
1. COHORTES ANUALES: Se construyen por año y se cierran cada 2
años, quien marca la pauta son los casos MFR y XDR
2. COHORTES POR VARIANTES DE RESISTENCIA: Se construye para
XDR, RR-MFR, POLIRRESISTENCIA y MONORRESISTENCIA
3. CASOS NOTIFICADOS: Deben ser igual a los casos que entran a
tratamiento.
4. PROTOCOLOS REALIZADOS: Deben ser igual a los casos que inician
tratamiento
5. CASOS CON INICIO DE TRATAMIENTO: Debe ser igual al número de
casos que se evalúa en la cohorte
EL CIERRE DE LA COHORTE 2012 SE REALIZARA CON LA MACRO-TB/FR QUE
ENVÍEN EL DÍA 28 DE MARZO DE 2015
ANÁLISIS
DE LAS COHORTES Y CALIDAD DE LA
INFORMACIÓN EN EL
SISTEMA MACRO-TB/FR
Número de casos notificados por año con diagnóstico
TB-FR del 2000 al 2014* en México
Iniciaron
tratamiento
85 casos
Núm.
300
250
113 casos registrados en MACRO
350 protocolos de estudio revisados
199 casos iniciaron tratamiento
257
114 casos pertenecen a
otro año de diagnóstico
200
219
232
220
185
157
150
114
100
50
71
82
129
95
113
51
29
30
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 *2014
años
Fuente: MACRO TB-MFR, PNT, DAPP, CENAPRECE, 09 DE OCTUBRE DE 2014 *Primer Semestre 2014
CASOS
TB-FR QUE INICIARON
CON
TRATAMIENTO
CON FÁRMACOS DE SEGUNDA LÍNEA DURANTE EL
Estado
TAMAULIPAS
VERACRUZ
BAJA CALIFORNIA
NUEVO LEON
CHIAPAS
CHIHUAHUA
GUERRERO
PUEBLA
MEXICO
TABASCO
DISTRITO FEDERAL
GUANAJUATO
JALISCO
SONORA
COAHUILA
AGUASCALIENTES
HIDALGO
QUERETARO
DURANGO
MICHOACAN
MORELOS
NAYARIT
OAXACA
QUINTANA ROO
SAN LUIS POTOSI
BAJA CALIFORNIA SUR
CAMPECHE
COLIMA
SINALOA
TLAXCALA
YUCATAN
ZACATECAS
NACIONAL
2011
Núm.
26
25
23
21
17
15
15
11
7
7
5
5
5
5
3
4
3
3
2
2
1
1
1
1
1
0
0
0
0
0
0
0
209
B CAL
23
2011 casos con TB-FR en tratamiento
Distribuidos en 25 estados
SON
5
CHIHU
15
NL
21
TAM
26
PUE
11
VER
25
JAL
5
MEX
7
GRO
15
DF
5
15 estados concentran el 90 % del total de casos
que iniciaron Tratamiento durante el 2011
TAB
7
CHIS
17
Fuente: MACRO TB-MFR, PNT, DAPP, CENAPRECE, cierre 2011
ANÁLISIS
DE LAS COHORTES Y CALIDAD DE LA
INFORMACIÓN EN EL
SISTEMA MACRO-TB/FR
Cierre de la cohorte 2010
Clasificación final
Éxito de tratamiento
Abandono
Fracaso
Defunción
Total de ingresos
MDR
Núm.
158
27
11
24
220
%
72%
12%
5%
11%
100%
XDR
Núm.
4
2
1
0
%
57%
29%
14%
0%
7 100%
POLIRRESISTENTE MONORRESISTENTE
Núm.
%
20
3
1
3
27
74%
11%
4%
11%
100%
Núm.
%
7
0
1
3
11
64%
0%
9%
27%
100%
• Disminuye el % de éxito
• Aumenta el % de abandono
• Aumenta el % de defunción
Cierre de la cohorte 2011
Clasificación final
Éxito de tratamiento
Abandono
Fracaso
Defunción
Total general
MDR
XDR
POLIRRESISTENTE MONORRESISTENTE
Núm.
%
Núm.
%
Núm.
%
Núm.
%
105
21
8
19
153
69%
14%
5%
12%
100%
1
0
0
0
1
100%
0%
0%
0%
100%
29
5
2
4
40
73%
13%
5%
10%
100%
13
2
0
0
15
84%
13%
0%
0%
100%
Cohorte de casos con TB-MFR 2010 por estado
SAN LUIS POTOSI
CHIHUAHUA
DURANGO
QUERÉTARO
AGUASCALIENTES
BAJA CALIFORNIA
DISTRITO FEDERAL
CHIAPAS
TAMAULIPAS
GUERRERO
VERACRUZ
NUEVO LEÓN
GUANAJUATO
NACIONAL
YUCATÁN
TLAXCALA
QUINTANA ROO
OAXACA
PUEBLA
BAJA CALIFORNIA SUR
MÉXICO
SINALOA
SONORA
HIDALGO
COAHUILA
MORELOS
MICHOACÁN
COLIMA
ZACATECAS
TABASCO
NAYARIT
JALISCO
CAMPECHE
NÚM DE
CASOS
100
100
100
100
100
2
2
1
1
1
10
14
90
86
82
79
71
70
67
10
7
12
6
13
8
29
10
3 7
7
13
10
13
17
24
7
30
15
40
60
17
55
5
17
50
50
17
50
50
50
5
8
16
12
3
6
2
9
8
10
33
17
11
12
60
11
33
30
5
11
10
33
50
12
10
9
10
83
17
17
13
33
44
6
17
33
6
25
6
6
31
16
75
50
220
2
36
45
42
40
Curación
Término de tratamiento
Fracaso
Abandono
Defunción por TB
Defunción por otra causa
4
17
16
17
6
67
33
3
0
0
0
0
0
0
20
40
%
60
Fuente: MACRO TB-MFR, PNT, DAPP, CENAPRECE , CIERRE 2010
80
100
120
Cohorte de casos con TB-MFR 2011 por estado
SAN LUIS POTOSÍ
100
1
QUINTANA ROO
100
1
78
BAJA CALIFORNIA
11
50
SONORA
11
9
50
2
100
NAYARIT
1
86
PUEBLA
14
79
VERACRUZ
GUERRERO
76
JALISCO
75
CHIAPAS
74
11
8
60
NACIONAL
18
14
8
6
7
55
5
33
TABASCO
50
17
GUANAJUATO
33
COAHUILA
34
33
40
17
152
14
14
15
20
2
17
40
DISTRITO FEDERAL
7
3
14
25
50
MICHOACÁN
15
3
33
65
NUEVO LEÓN
12
33
67
HIDALGO
CHIHUAHUA
13
11
14
14
67
QUERÉTARO
19
4
13
9
14
5
8
13
58
MÉXICO
5
8
25
73
TAMAULIPAS
7
6
20
50
5
6
33
33
3
ZACATECAS
0
YUCATÁN
0
SINALOA
0
OAXACA
0
MORELOS
0
DURANGO
0
COLIMA
0
CAMPECHE
0
BAJA SUR
0
AGUASCALIENTES
0
20
40
%
Fuente: MACRO TB-MFR, PNT, DAPP, CENAPRECE , CIERRE 2011
Curación
Término de tto
Fracaso
Abandono
Defunción
0
60
80
100
120
Dr. Martín Castellanos Joya
Director del Programa Nacional Tuberculosis
[email protected]
Dra. Martha Angélica García Avilés
Subdirectora del Programa Nacional de Tuberculosis
Dra. Raquel Romero Pérez
Dra. Nallely Saavedra Herrera
Dr. Julio Magaña Ocaña
Ing. Felipe Hurtado Páramo
Coordinación Nacional de TB con Resistencia a Fármacos
Descargar