SIMO EDUCACIÓN 2015 se presenta como la plataforma de referencia tecnológica del sector educativo profesional El Salón de la Tecnología para la Enseñanza, organizado por IFEMA, se celebra del 28 al 30 de octubre en el pabellón 5 de Feria de Madrid Con la participación de 187 empresas y las más innovadoras propuestas de interactividad para el aula, herramientas para el aprendizaje individualizado, adaptativo y colaborativo, plataformas de gestión y comunicación, soluciones de impresión, impresión 3D, robótica, programación… y otras muchas novedades tecnológicas orientadas a optimizar los procesos de enseñanza Inteligencias Múltiples, Recursos Educativos Abiertos, Metodologías Activas, Flipped Classroom, Aprendizaje Basado en Proyectos, Tecnología 3D, Realidad Aumentada, Robótica, Gamificación, Mobile Learning, o Ciberseguridad, entre algunos de los temas destacados que abordarán las ponencias y experiencias innovadoras de esta edición Más información: Ana Uruñuela Jefe de prensa Tel.: 91 722 50 93 móvil 629 64 49 68 [email protected] Helena Valera Prensa Internacional Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected] www.presscentre.ifema.es www.simoeducacion.ifema.es Madrid, 28 de octubre de 2015.- SIMO EDUCACIÓN 2015, Salón de Tecnología para la Enseñanza, que organiza IFEMA, se presenta como una importante plataforma de información y novedades tecnológicas orientadas a la comunidad educativa profesional. El Salón, que se celebrará los días 28 y 30 de octubre en el pabellón 5 de Feria de Madrid, ofrece un escenario de referencia en materia de tendencias, novedades y soluciones TIC para el aula, con un formato de gran dinamismo que combina la exposición comercial, con múltiples conferencias, experiencias de éxito, talleres y premios a la innovación y al emprendimiento, entre otras propuestas. En el área de exposición, SIMO EDUCACION reúne las novedades de 187 empresas de 8 países (China, España, EE.UU. Grecia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Reino Unido), entre las que se encuentran grandes marcas tecnológicas y editoriales como BQ, CANON, CASIO, DELL, ESPRINET, EPSON, FACEBOOK, FUJITSU, HP, INTEL, MICROSOFT, PROMETHEAN, SAMSUNG, SANTILLANA, SMART, TELEFONICA EDUCACION DIGITAL, VICENS VIVES DIGITAL, CTOUCH, LEGAMASTER, MCGRAW-HILL; empresas distribuidoras de tecnología para los centros educativos, como TECH DATA, ROSSELLIMAC, K-TUIN, GOLDENMAC, CHARMEX, COMPUTERS UNLIMITED, y plataformas de gestión y de contenidos educativos, como ALEXIA, XTEND, EDUCAMOS, CLICKEDU. Un espacio donde el visitante puede conocer y testar las novedades tecnológicas de empresas punteras en este ámbito y que, muestra interesantes propuestas de interactividad para el aula, herramientas para el aprendizaje individualizado, adaptativo y colaborativo, plataformas de gestión y comunicación, soluciones de impresión, impresión 3D, robótica, programación… y otras muchas herramientas tecnológicas orientadas a optimizar los procesos de enseñanza y el aprendizaje, como pantallas interactivas táctiles, proyectores y lápices digitales, tablets, aplicaciones de smartglasses a la actividad docente, etc. Más información: Ana Uruñuela Jefe de prensa Tel.: 91 722 50 93 móvil 629 64 49 68 [email protected] Helena Valera Prensa Internacional Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected] www.presscentre.ifema.es www.simoeducacion.ifema.es Más de 120 ponencias, experiencias innovadoras y talleres Además, los asistentes a SIMO EDUCACION 2015 pueden elegir entre las más de 120 ponencias, experiencias innovadoras y talleres prácticos que conforman el programa de actividades de este año, organizado en colaboración con Educación 3.0, que ofrecerán una interesante visión del cambio metodológico que posibilita el uso de las TIC en las aulas, en todas las etapas de la Educación Obligatoria, la Universidad, la Formación Profesional y el Aprendizaje a lo Largo de la Vida. Inteligencias Múltiples, Recursos Educativos Abiertos, Estrategias TIC, Metodologías Activas, Flipped Classroom, Aprendizaje Basado en Proyectos, Tecnología 3D, Realidad Aumentada, Robótica, Gamificación, Mobile Learning, o Ciberseguridad, serán algunos de los temas destacados que abordará el programa de esta edición Ponentes nacionales e internacionales Entre algunos de los expertos destacados que ofrecerán sus ponencias en esta edición, se encuentra Jari Lavonen, director de la Facultad de Educación de la Universidad de Helsinki, que hablará del proceso de profesionalización de los docentes en Finlandia y de los cambios que este país introducirá en su currículum a lo largo de 2016. Los asistentes también podrán conocer en detalle el Proyecto Horizonte 2020 que Jesuïtes Educació está implantando en sus centros de la mano de sus responsables, Xavier Aragay y Pepe Menéndez. Richard Spencer, profesor de Secundaria en Billingham, Reino Unido, y finalista del Global Teacher Prize mostrará su particular forma de enseñar Ciencias. También participará Birgy Lorenz, directora de desarrollo TIC en el Pelgulinna Gümnaasium, de Tallín, donde enseñan robótica y programación desde los siete años. Además, Ana Basterra, asesora de Secundaria en el ámbito social y lingüístico en el Berritzegune de Leioa (Bizkaia), mostrará un acercamiento a las metodologías activas, el cambio de roles en el aula y otras maneras de evaluar. Experiencias y talleres El programa de SIMO EDUCACIÓN cuenta también con la participación de un centenar de ponentes docentes y otros expertos del ámbito educativo que expondrán sus experiencias innovadoras, de las cuales, 9 se han desarrollado en Educación Infantil; 11 en Primaria; 10 en Secundaria y Bachillerato, y 4 en FP y Universidad. Además se presentarán 4 temas sobre Gamificación. Más información: Ana Uruñuela Jefe de prensa Tel.: 91 722 50 93 móvil 629 64 49 68 [email protected] Helena Valera Prensa Internacional Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected] www.presscentre.ifema.es www.simoeducacion.ifema.es Estas experiencias abordarán cuestiones sobre Metodologías Activas, en las que el estudiante interactúa, investiga, descubre y se convierte en protagonista de su aprendizaje, tendrán cabida en SIMO EDUCACIÓN de la mano de talleres como el de “Inteligencias Múltiples y TIC” en el que se plantea el proceso enseñanza-aprendizaje para atender a las características únicas de cada estudiante. También se hablará de Flipped Classroom, en ponencias como ‘The Flipped Classroom of Mathematics’; “Flipped Classroom en Educación Infantil”, o “Flipped Classroom con Google”, experiencias de éxito con esta metodología, y se darán a conocer interesantes ejemplos sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como “Solo se aprende lo que emociona”; ”Metodologías activas en el proyecto educativo, ¿Cómo incorporarlas?”, o “Lectoescritura contextualizada con los proyectos de trabajo” entre otros. Junto a los últimos avances en robótica y programación en el aula que se podrán ver en los stands de los expositores en SIMO EDUCACIÓN, serán muchos los docentes que contarán su experiencia en este sentido y que abordarán temas como “Dr. Scratch, una herramienta de asistencia al docente en la evaluación de proyectos Scratch”; “Robótica educativa Open Source”, o “Diseño y aplicación en el aula”. Otras ponencias como la titulada “Experimentar y compartir: robótica para todos en red” tratarán la introducción de la robótica en las aulas de Primaria y Secundaria. El Mobile Learning , la Tecnología 3D y Realidad Aumentada serán, así mismo, protagonistas de diferentes talleres que explicarán experiencias concretas como “ Alhambra Mágica”; “La vuelta al mundo en 24 días”, o “Europa en la maleta” entre otras. Además, se abordará la atención a las Necesidades Especiales a través de ponencias como “Metodología verbotonal en la educación del niño sordo”; “TIC, modelos en anillos y discapacidad”, o ‘Experto en TIC y discapacidad’. Universidad Por segundo año consecutivo SIMO EDUCACIÓN, en colaboración con la Comisión Sectorial TIC de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), organiza un programa de conferencias orientado a rectores de España, Portugal y Latinoamérica, vicerrectores TIC y CIOs, que analizará el papel de las tecnologías en este ámbito. Estas sesiones, que se desarrollarán durante los tres días de feria, 28, 29 y 30 de octubre, examinarán temas de “Estrategia TIC en el Sector Educativo”; “Evolución del CIO del sector educativo. Presente y Fututo”, y “Retos de las TIC en el sector educativo”. Más información: Ana Uruñuela Jefe de prensa Tel.: 91 722 50 93 móvil 629 64 49 68 [email protected] Helena Valera Prensa Internacional Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected] www.presscentre.ifema.es www.simoeducacion.ifema.es Formación Profesional En el contexto de la Formación Profesional, la Subdirección General de Orientación y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, dedicará la jornada del miércoles 28 de octubre, al desarrollo de cinco sesiones que abordarán algunas de las herramientas clave para este entorno concreto y en las que se hablará de Comunicación Global en toda la FP; Augmented Training: el nuevo paradigma de la FP”; “Tecnologías emergentes en la educación”, y “El trabajo por proyectos en la FP , Plataforma Edugame”. Aprendizaje a lo Largo de la Vida Por su parte, la Subdirección General de Aprendizaje a lo Largo de la Vida a través de Aula Mentor organiza en el seno de SIMO EDUCACIÓN un conjunto de propuestas de aprendizaje que bajo un modelo de atención personalizada trasladarán al ámbito presencial la experiencia del modelo a distancia que vienen impulsando desde hace más de veinte años. Las experiencias previstas girarán en torno a un abanico de propuestas tecnológicas cuyo papel es crucial para el desarrollo de las competencias que requiere actualmente el ejercicio de la profesión formativa en todos los ámbitos: Educación reglada y no reglada, formación permanente, formación para el empleo, formación a colectivos en riesgos de exclusión social, etc. Bajo la idea de vivir aprendiendo se propondrá a los interesados experimentar con tecnologías como la impresión 3D, el desarrollo de aplicaciones para smartphones, el diseño, modelado y animación 3D, la edición de vídeo no lineal, el diseño, desarrollo y programación de sistemas basados en microcontroladores e incluso el aprendizaje de la lengua de signos o la organización de una exposición. Más información: Ana Uruñuela Jefe de prensa Tel.: 91 722 50 93 móvil 629 64 49 68 [email protected] Helena Valera Prensa Internacional Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected] www.presscentre.ifema.es www.simoeducacion.ifema.es Certificación del INTEF y actividades El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado –INTEF- del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que certificará la asistencia a las actividades de SIMO EDUCACION 2015 como formación permanente para el profesorado, organiza una docena de ponencias y talleres formativos sobre Recursos Educativos Abiertos El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado –INTEF– del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ofrecerá una docena de ponencias y talleres formativos sobre “Recursos educativos abiertos y eXelearning”; “Diseño y adaptación creativa de recursos educativos abiertos”; “Sistema educativo digital” ; o “eTwinning”, la comunidad de centros escolares. El INTEF también presentará experiencias de Centros educativos y recursos didácticos creados con las ayudas REA y PROMECE convocadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) colaborará también difundiendo las preguntas liberadas de evaluaciones internacionales y nacionales (PIRLS y TIMS) para su uso como recurso didáctico en Primaria La nueva asignatura de Tecnología, Programación y Robótica La Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, organiza una jornada sobre la implantación de la nueva asignatura “Tecnología, programación y robótica” en los centros educativos de la Comunidad de Madrid que imparten Educación Secundaria Obligatoria. Esta sesión, que tendrá lugar en el Auditorio del pabellón 5, en la tarde del viernes 30 de octubre, contará con la participación de Ismael Sanz, Director General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, que hablará del contenido del nuevo currículo de la asignatura y los objetivos que se pretenden conseguir desde el punto de vista de la creación de tecnología en los propios centros, a través del diseño y programación de apps para móviles, el desarrollo de aplicaciones robóticas y el diseño e impresión de proyectos 3D, por ejemplo. Experiencias de Las Escuelas Católicas de Madrid Escuelas Católicas de Madrid (ECM) organiza la jornada “TIC_TAC Lidera el Cambio”, que presentará cuatro experiencias reales de trabajo con tecnologías de la información y comunicación (TIC), también llamadas tecnologías aplicadas al conocimiento (TAC), en el Auditorio del Pabellón 5, en la mañana del día 28. La exposición de estos ejemplos de implementación de las TIC´s en la escuela, todas ellas bajo el programa ecmTIC, Estas sesiones concluirán con una mesa redonda en la que los ponentes de cada una de las experiencias debatirán acerca de cuáles son las claves para una innovación eficaz mediante las TIC. Ciberseguridad el papel de las redes sociales El uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías por parte de los menores será tema central de las sesiones que organiza el INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad, y que ofrecerán las claves para el diagnóstico, prevención y respuesta de fenómenos como el ciberacoso, grooming, sexting, suplantación de identidad… para entornos familiares y escolares. Estas sesiones también tratarán las buenas prácticas para la mediación parental; la promoción de la ciudadanía digital a través de la netiqueta, y la apropiada gestión de la privacidad e identidad digital. Más información: Ana Uruñuela Jefe de prensa Tel.: 91 722 50 93 móvil 629 64 49 68 [email protected] Helena Valera Prensa Internacional Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected] www.presscentre.ifema.es www.simoeducacion.ifema.es Gamificación Además de las diversas ponencias que presentan la aplicación de esta metodología en el aula, SIMO EDUCACIÓN albergará una Jornada sobre Gamification, en la que con un formato Open Space, diversos docentes propondrán dinámicas a los asistentes, expondrán ejemplos, ofrecerán ideas y pautas para la gamificación de contenidos. Otras actividades El programa de actividades se completa con el desarrollo de distintas presentaciones, ponencias y talleres organizados por reconocidas empresas, que ofrecerán su visión de la tecnología en la educación y presentarán algunas de sus experiencias TIC desarrolladas en este ámbito. Entre ellas, una mesa redonda sobre “Retos y Desafíos del empleo de las TIC en las Aulas” con la participación de representantes de Intel, HP, Microsoft Ibérica y Samsung; el taller práctico de Facebook titulado "Enseñando con Facebook: la trasformación en el aula" ; las jornadas que organiza Dell y otro programa de presentaciones de Telefónica Educación Digital, así como diversas conferencias a cargo de representantes de Vicens Vives, Edelvives, Charmes, Promethean Iberia, y Pacónica. Actividades en los stands Además, en los stands de Bynapp, Camp Tecnológico, Canon, Clondex, Colido, Complubot, Crambo, Dell, Educamos, Espiral, HP, Inlea, Intel, K-Tuin, Malabar, Microlob, Microsoft, Rossellimac, Samsung, Telefonica Educación Digital, y Xtend/Alexia, entre otros también se desarrollarán interesantes actividades y presentaciones. Jornada Internacional de Transferencia de Tecnología Con el objetivo de facilitar la comunicación y el encuentro entre empresas, centros de investigación y universidades del sector de las tecnologías para la educación, SIMO EDUCACION, acoge el desarrollo de una Jornada Internacional de Transferencia de Tecnología, organizada por la Fundación para el Conocimiento madri+d, en el marco de las actividades vinculadas a su participación en la Red Enterprise Europe Network (EEN). Los sectores que abarcan este encuentro son infraestructuras y sistemas, audiovisuales, herramientas y soluciones para la educación, telecomunicaciones e internet y publicaciones. Más información: Ana Uruñuela Jefe de prensa Tel.: 91 722 50 93 móvil 629 64 49 68 [email protected] Helena Valera Prensa Internacional Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected] www.presscentre.ifema.es www.simoeducacion.ifema.es La jornada permitirá detectar potenciales oportunidades de cooperación y negocio mediante el desarrollo de entrevistas bilaterales previamente programadas, estableciendo contactos para el desarrollo de colaboraciones orientadas tanto a la prestación de servicios como a la puesta en marcha de proyectos de investigación y de desarrollo tecnológico. Premios a la Innovación No faltarán en esta edición los Premios SIMO EDUCACIÓN que, por tercer año consecutivo, destacan la labor de los profesionales y las entidades que favorecen el desarrollo y la implantación de soluciones TIC en el Sector Educativo, y que este año destacan 21 recursos tecnológicos y experiencias innovadoras. Los Premios SIMO EDUCACION, convocados en colaboración con Educación 3.0 se entregarán el viernes 30 de octubre a las 14.00. 15 Minutos de Gloria, SIMO EDUCACIÓN albergará la gran final de “15 Minutos de Gloria’, que cumple su cuarta edición consecutiva. Este concurso, que arrancó de un proceso de presentación y selección a través de las redes sociales, tiene por objetivo ofrecer una plataforma para que emprendedores de España puedan promocionar sus ideas para el mundo educativo. Este año, han participado 173 proyectos. Tras las tres primeras fases de selección, los 5 mejores proyectos serán presentados en la SALA COMUNICACIONES de SIMO EDUCACIÓN, el jueves 29 de octubre, entre las 16.00 y 17.30 horas y, esa misma tarde, se dará a conocer el veredicto final del jurado. El ganador recibirá un premio de 3.000 euros y el jurado otorgará además dos accésit, uno de 500 euros a la mejor presentación pública durante la feria y otro, también de 500€ al proyecto que más votos haya recibido en redes sociales. Más información: Ana Uruñuela Jefe de prensa Tel.: 91 722 50 93 móvil 629 64 49 68 [email protected] Helena Valera Prensa Internacional Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected] www.presscentre.ifema.es www.simoeducacion.ifema.es
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizadosPuede agregar este documento a su lista guardada
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados(Para quejas, use otra forma )