INBA A.E. Comprender que la capacidad ... DPTO DE QUÍMICA

Anuncio
INBA
DPTO DE QUÍMICA
PROF. GLADYS ARAYA M.
Nivel: Primero Medio
A.E. Comprender que la capacidad de interacción
entre átomos se explica por su estructura
electrónica.
ENLACE QUÍMICO.
GUÍA DE ACTIVIDADES.
NOMBRE:
FECHA:
CURSO:
EVALUACIÓN:
INDICACIONES: Con la ayuda del texto págs. 85-86 completa:
1.- Los elementos reaccionan y se ………………………….unos con otros formando…………………….
sustancias que se llaman ………………………………..
2.- Todos los compuestos no son iguales esto quiere decir que ellos poseen ……………………………….
……………………………………………..
3.- Los elementos en general son …………………………. en sus estados fundamental, es por ello que
tienden a combinarse para alcanzar la configuración electrónica del …………………………………...
……………………………Por tanto, pierden, …………………… , comparten o …………………….
electrones a otros …………………. logrando, la estabilidad química, señal de la necesidad de formar
un………………………………….
4.- Es posible que el átomo de cloro forme un enlace con un átomo de litio Z=3 .Explica, en los siguientes
rectángulos :
Cloro Z=17
Litio Z=3
5.- Se define enlace químico como ………………………………………………………………………….
…………………………………………………...
6.- Completa como se clasifican los enlaces químicos:
Enlace químico
7.- Los átomos que forman enlaces, lo hacen a través de sus……………………..más…………………..,
aquellos que se ubican en el ………………………. ………de energía(electrones de valencia) ya sea
………………….. o perdiendo tantos electrones como pueda alojar en el último nivel o…………….
lo que dependerá de la …………………………… que presenten.
8.- ¿El flúor perderá o ganará electrones?………………………… debido a que es………………………
9.- Químicamente, el flúor se combinará con un elemento que…………………………………su electrón,
entre ellos se encuentran los ……………………………
Símbolos de Lewis.
Con la ayuda del texto págs 87-88- completa:
1.-En 1916, dos científicos americanos……………………………… e………………………………….
y el alemán ………………………….., en forma independiente establecieron que:
-2–
2.-En 1916, G. Lewis, además de establecer……………………………….. que explica la conformación
de los enlaces, elaboró………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
3.- En la notación de………………….los electrones del último nivel de energía se representan a través
de………………. o ……………….alrededor del ……………………………………...del elemento.
4.- Explique a través de esquemas y partiendo desde la configuración electrónica, como se origina la
molécula de O2.
Elemento Oxígeno = O
(Z=8)
Configuración electrónica
=
Configuración electrónica por diagrama de orbital=
Notación de Lewis para un átomo de O
=
Ecuación química empleando notación de Lewis =
5.-La formación del compuesto NaCl con la participación de los electrones de valencia, es representada
en el siguiente esquema:
Diagramas atómicos:
Notación de Lewis:
Configuración electrónica:
6.-Gilbert Newton Lewis (
), físico- químico estadounidense estableció………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………….
-37.-La notación de Lewis cobra mayor valor cuando se establece…………………………………………..
pues a partir de ella se pueden determinar ……………………………. y ……………………………..
……………………………………………………….
8.-Represente los elementos del Grupo l A, usando la notación de Lewis:
Configuración electrónica que termina en ns1
Li =
Na =
K =
Rb =
Cs =
Fr =
9.-Represente los elementos del Grupo VllA usando la notación de Lewis:
Configuración electrónica que termina en ns2p5
F =
Cl =
Br =
I =
10.-La conclusión del postulado de Lewis, Langmuir y Kossel queda establecida en lo que hoy se
conoce como regla del octeto, que dice:
“ ……………………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………”
11.-Los átomos de los elementos de tamaño pequeño, tales como H, Li y Be, cuando establecen enlaces
……………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………..
condición conocida como regla del dueto.
12.-Cada grupo o familia presenta una configuración electrónica similar en el último nivel de energía.
Completa el siguiente Cuadro Resumen:
Grupo o
Familia
1
lA
2
llA
13
lllA
14
lVA
15
VA
16
VlA
17
VllA
Notación
de Lewis
13.-Determina la configuración electrónica de los siguientes elementos y establece en cada caso los
electrones de valencia:
Elemento
Li
Na
Configuración
electrónica
Nº de
electrones
que gana
Nº de
electrones
que pierde
Nº de
electrones
que
comparte
Forma un
catión
(si-no)
Forma un
anión
(si-no)
Esquema
-4–
Elemento
Configuración
electrónica
Nº de
electrones
que gana
Nº de
electrones
que pierde
Nº de
electrones
que
comparte
Forma un
catión
(si-no)
Forma un
anión
(si-no)
Esquema
F
Cl
14.-Representa la estructura de Lewis, para las siguientes especies químicas:
a)
19
K
c)
16 S
e) CO2
b)
d)
11
8
Na+
O-2
f) H2O
Enlace iónico o electrovalente.
Después de leer las páginas 90-91-92-93-94-96-97, completa:
1.- ¿Cuándo se origina un enlace iónico o electrovalente?
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
2.- Indica dos ejemplos de compuestos iónicos de uso cotidiano.
………………………………………………………………………………………………………………
3.- Registra esquema de formación del catión Na+ y del anión ClCatión Na+
Anión Cl-
4.- Registra la ecuación química que representa la formación del NaCl, empleando la notación de Lewis.
5.- ¿Qué le ocurre al tamaño del átomo de Na cuando pierde un electrón?.....................................................
-5–
6.- ¿Qué le ocurre al tamaño del átomo de Cl cuando gana un electrón?
………………………………………………………………………………………………………………..
7.- ¿De qué depende el tamaño de un ión?
………………………………………………………………………………………………………………
8.- Con respecto a la unión entre el Ca y el Cl responde:
a) ¿Qué tipo de enlace forman?…………………………………………………………………………….
b) ¿Por qué razón forman este tipo de enlace?……………………………………………………………..
c) ¿Cuál de los dos elementos es el más electronegativo?.............................................................................
d) Indique la ecuación química, usando símbolos de Lewis para esta unión.
e) ¿Cuáles son los usos del CaCl?...................................................................................................................
9.- Registra las características de los compuestos iónicos.
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
10.-¿Qué se entiende por electrovalencia?
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
11.-Indique ejemplos de compuestos iónicos.
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
Enlace covalente.
Después de leer las págs. 100-101-102-103-104-105-106-107-108, completa:
1.-¿Cuándo se produce un enlace covalente?
……………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………..
2.-¿Cómo son las electronegatividades de los átomos que participan en un enlace covalente?
………………………………………………………………………………………………………………..
3.- Registra seis ejemplos de sustancias que se forman con la ayuda de los enlaces covalentes.
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
4.- ¿Por qué razón los compuestos iónicos no forman moléculas como los compuestos covalentes?
………………………………………………………………………………………………………………..
..........................................................................................................................................................................
5.-Registra la figura que representa a dos átomos de Hidrógeno con sus orbitales 1s, que al formar la
molécula de hidrógeno gaseoso (H2) originan el traslape de los orbitales 1s.
- 66.-¿Qué señala la “teoría de enlace” propuesta por Lewis?
………………………………………………………………………………………………………………..
..........................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................
7.-¿Qué se entiende por traslape de orbitales?
………………………………………………………………………………………………………………..
..........................................................................................................................................................................
8.-Registra cuadro esquemático donde se representan los tipos de enlace covalente, sus características y
ejemplos.
Clasificación
Simple o sencillo o saturado
Característica
Ejemplo
Doble
Triple
9.-¿Cuándo se origina un enlace covalente apolar?
………………………………………………................................................................................................
……………………………………………………………………………………………………………
10.-Registre el esquema de las siguientes moléculas homoatómicas, usando la notación de Lewis:
Molécula de H2
Molécula de F2
Molécula de I2
Molécula de O2
Molécula de N2
11.- Registre los principales usos del oxígeno molecular y del nitrógeno molecular.
a) O2 = …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
b) N2 =………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………..
12.- ¿Un compuesto no polar puede solubilizarse en un compuesto polar como el agua? Explique
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
13.-¿Cuándo se origina un enlace covalente polar?
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
14.-Registra a lo menos tres ejemplos de moléculas que se forman por la presencia de enlaces covalentes
polares:…………………………………………………………………………………………...
15.- Registra el “Sabías que” de la pág. 105.
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
-7–
16.- ¿Cuándo se forma un enlace covalente coordinado o dativo?
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
17.- ¿Qué se requiere para que se produzca un enlace covalente coordinado o dativo?
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
18.-Registre ejemplos de moléculas que presenten enlaces covalentes coordinados o dativos, usando
estructuras de Lewis:
Ácido sulfúrico (H2SO4)
Amoníaco (NH3)
Características químicas:…………………………..
……………………………………………………..
……………………………………………………..
Utilidades:………………………………………….
……………………………………………………...
……………………………………………………...
Características químicas:…………………………..
……………………………………………………..
……………………………………………………..
Utilidades:…………………………………………
…………………………………………………….
…………………………………………………….
19.-Registra la estructura de Lewis para el ión amonio y explica porque razón este ión también es un
ejemplo de enlace covalente coordinado o dativo.
Estructura de Lewis- ión amonio (NH+4)
Razón
20.- Completa el siguiente cuadro resumen, donde se observa la división de los compuestos covalentes:
COMPUESTOS COVALENTES
Sustancias Moleculares
Sustancias Reticulares
Definición:
Definición:
Características:
a)…………………………………………………..
b)………………………………………………….
c)………………………………………………….
d)………………………………………………….
e)………………………………………………….
Características:
a)…………………………………………………..
b)…………………………………………………..
c)…………………………………………………..
d)…………………………………………………..
e)……………………………………………………
Ejemplos:
Ejemplos:
-8–
Enlace metálico.
Después de leer la pág. 110 completa:
1.- ¿Dónde se presenta este tipo de enlace?
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
2.- ¿Cómo es posible que iones positivos no produzcan repulsión, en el interior de un metal?
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
3.- ¿Qué ocurre con los electrones de valencia en un metal?
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
4.-Registra el esquema de una red metálica.
5.-Registra las ocho características de los elementos metálicos:
1)…………………………………………………………………………………………………………….
2)…………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….
3)…………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….
4)…………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
5)……………………………………………………………………………………………………………..
6)……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
7)……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………...
8)……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………...
6.-Registra “Más que química”.
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
Para comprender aún más los temas trabajados en esta guía te invito a visitar las siguientes páginas o
sitios en Internet. Realiza un resumen con lo visto.
a) http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_152308969_151844410_1,00.html
b) http://www.fisicanet.com.ar/biografias/cientificos/l/lewis.php
c) http://web.visionlearning.com/custom/chemistry/animations/CHE1.7-an-H2Obond.shtml
d)http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/enlaces/met
alico.htm
Descargar