Félix López Sánchez (2009)   Madrid: Editorial Biblioteca Nueva (396 páginas)

Anuncio
AMORES Y DESAMORES Procesos de vinculación y desvinculación sexuales y afectivos
Domingo, 29 de Noviembre de 2009 01:19
Félix López Sánchez (2009)
Madrid: Editorial Biblioteca Nueva (396 páginas)
“En esta obra se afronta un hecho cada vez más frecuente: el que las personas vivan varios
procesos de Amor y desamor a lo lardo de su vida, de vinculaciones y desvinculaciones
sexuales y afectivas. Por ellos se introduce el libro presentando una clasificación del mundo
emocional y afectivo, incluyendo la teoría de las necesidades del autor, para pasar a estudiar
los afectos sexuales (deseo, atracción y enamoramiento) y los afectos sociales (apego,
amistad, sistema de cuidados y amor). El libro de todas estas vinculaciones es el “paraíso
interpersonal”.
Finalmente se dedica un amplio capítulo a los procesos de desvinculación sexuales y afectivos,
donde se estudian las causas, los errores y los sufrimientos implicados; ofreciendo propuestas
para una desvinculación más adecuada”
El libro está impregnado de poesías que glosan las emociones y procesos psicológicos
descritos.
INDICE (las páginas corresponden al original)
1 / 11
AMORES Y DESAMORES Procesos de vinculación y desvinculación sexuales y afectivos
Domingo, 29 de Noviembre de 2009 01:19
Prólogo, pág. 3:
Un pasado que está presente, pág. 3.
Un camino hacia la libertad, pág. 7.
¿Hacia donde vamos?, pág. 10.
1.- HOMOR, EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y VÍNCLOS AFECTIVOS, pág. 13.
-El marco de referencia, pág. 13.
-Muchas palabras poca precisión, pág. 14.
-Una propuesta provisional, pág. 15.
-Algunas correcciones y ampliaciones, pág. 24.
2 / 11
AMORES Y DESAMORES Procesos de vinculación y desvinculación sexuales y afectivos
Domingo, 29 de Noviembre de 2009 01:19
2.- ¿QUÉ NECESITA EL SER HUMANO PARA ALCANZAR EL BIENESTAR? NECESIDADES
INTERPERSONALES, pág. 36.
-Un ser para el contacto y la vinculación, pág. 36
-Propuestas y teorías sobre las necesidades humanas, pág. 38.
-Nuestra propuesta, pág. 42.
3.- LA SEXUALIDAD. LOS AFECTOS Y LOS VÍNCILOS SEXUALES: DESEO, ATRACCIÓN Y
ENAMORAMIENTO, PÁG. 51.
3.1.- El DESEO SEXUAL, pág. 53.
3.1.1.- El deseo enraizado en la fisiología, pág., 55.
3.1.2.- El deseo es sentido, interpretado y regulado, pág., 58.
3 / 11
AMORES Y DESAMORES Procesos de vinculación y desvinculación sexuales y afectivos
Domingo, 29 de Noviembre de 2009 01:19
3.1.3.- El deseo es una fuerte pulsión, pág., 59.
3.1.4.- La libertad de los seres humanos, pág., 60.
3.1.5.- Los sentidos y la geografía del deseo y del placer sexual, pág. 61.
3.1.6.- Las sensaciones, los sentimientos y los pensamientos del deseo, pág. 70.
3.1.7.- De qué depende el deseo, pág., 71.
3.1.8.- El deseo en el hombre y en la mujer, pág., 72.
3.1.9.- ¿Cambia el deseo con la edad?, pág., 75.
3.1.10.- ¿Cuáles son las relaciones entre el deseo y la excitación sexual?, pág., 77.
3.1.11.- La mercantilización del deseo, pág., 77.
3.1.12.- Las aspiraciones del deseo sexual humano. Las confusiones del deseo sexual, pág.,
78.
3.1.13.- Filosofando sobre el deseo sexual, pág., 79.
4 / 11
AMORES Y DESAMORES Procesos de vinculación y desvinculación sexuales y afectivos
Domingo, 29 de Noviembre de 2009 01:19
3.2.- LA ATRACCIÓN., pág.,85.
3.2.1.- La atracción supone el deseo, pág., 85.
3.2.2.- Lo que atrae de otras personas, pág. 87.
3.2.3.- El proceso de atracción hasta el encuentro interpersonal, pág., 94.
3.2.4.- Diferencias de género, pág., 96.
3.3.- EL ENAMORAMIENTO, pág., 101.
3.3.1.- ¿Pero qué es el enamoramiento?, pág. 101.
3.3.2.- La fenomenología del enamoramiento: Qué pensamos, sentimos y hacemos?, pág.,
105.
-Comenzando por las palabras, pág., 106.
-Conmoción fisiológica, pág., 107.
5 / 11
AMORES Y DESAMORES Procesos de vinculación y desvinculación sexuales y afectivos
Domingo, 29 de Noviembre de 2009 01:19
-Conmoción mental e hipervigilancia, pág., 108.
-Conmoción emocional: gozos y sufrimientos, pág., 114.
-Conductas, pág., 120.
3.3.3.- Fases en el proceso de enamoramiento, pág. 125.
3.3.4.- Diferencias de género en el enamoramiento.
4.- LOS AFECTOS SOCIALES: APEGO, AMISTAD Y SISTEMAS DE CUIDADOS.
4.1.- El APEGO, pág., 143.
4.1.1.- ¿Qué es el apego?, pág., 143.
4.1.2.- ¿Por qué apareció este vínculo y cual es su función?, pág., 144.
4.1.3.- ¿En qué consiste el código de intimidad?, pág., 147.
6 / 11
AMORES Y DESAMORES Procesos de vinculación y desvinculación sexuales y afectivos
Domingo, 29 de Noviembre de 2009 01:19
4.1.4.- Los estilos de apego en la infancia, pág., 152.
4.1.5.- ¿Puede cambiar el estilo de apego a lo largo de la vida?, pág., 158.
4.1.5.- ¿Cuáles son las diferencias entre el apego hijos-padres y el apego en pareja?, pág.,
160.
4.1.6.- Estilos de apego en la vida adulta y relaciones de pareja, pág., 162.
4.2.- LA AMISTAD, pág., 16.
4.2.1.- ¿Qué es la amistad?, pág., 163.
4.2.2.- Funciones de la amistad: ¿para qué sirven los amigos?, pág., 165.
4.2.3.- ¿Hay diferentes estilos de amistad?, pág., 169.
4.2.4.- ¿Por qué la historia de amistades es importante para las relaciones sexuales y
amorosas?, pág., 179.
7 / 11
AMORES Y DESAMORES Procesos de vinculación y desvinculación sexuales y afectivos
Domingo, 29 de Noviembre de 2009 01:19
4.3.- EL SISTEMA DE CUIDADOS Y EL AMOR, pág., 182.
4.3.1.- Sistema de cuidados de la madre y del padre, pág., 182.
4.3.2.- Sistemas de cuidados de la pareja, pág., 190.
4.3.3.- ¿Y qué es el Amor?, pág., 196.
5.- LAS RELACIONES DE PAREJA: SUEÑOS Y REALIDADES.
5.1.- EL PARAISO EN LAS RELACIONES AMOROSAS, pág., 203,
5.2.-LA REALIDAD DE LAS RELACIONES DE PAREJA: DIVERSIDAD DE ESTILOS
AMOROSOS, pág. 208.
5.2.1.- Los dos componentes de las relaciones amorosas, pág. 208.
8 / 11
AMORES Y DESAMORES Procesos de vinculación y desvinculación sexuales y afectivos
Domingo, 29 de Noviembre de 2009 01:19
5.2.2.- La teoría triangular y siete formas de estar en las relaciones amorosas, pág.,
209.
5.2.3.- La teoría de los colores del amor, pág., 217.
5.2.4.- Teoría evolucionista del amor, pág., 222.
5.2.5.- Teoría cognitiva sobre el amor y las relaciones, pág., 223.
5.2.6.- La diversidad de los discursos amorosos, pág., 224..
5.2.6.- Una propuesta filosófica, pág., 229.
5.2.7.-Estilos de Apego y estilos amorosos, pág. 230.
-Estilo Seguro, pág., 231.
-Estilo Ansioso-Ambivalente o Preocupado, pág., 236.
-Estilo Evitativo, pág., 240.
5.2.8.- Estilos de apego en la infancia y en la vida adulta., pág., 248.
9 / 11
AMORES Y DESAMORES Procesos de vinculación y desvinculación sexuales y afectivos
Domingo, 29 de Noviembre de 2009 01:19
6.- LA DESVINCULACIÓN SEXUAL Y AMOROSA, pág., 254.
6.1.- Un tema de nuestro tiempo, pág., 254.
6.2.- La desvinculación sexual y afectiva, pág., 257.
6.3.- Factores asociados a la desvinculación, pág., 262.
6.3.1.- La influencia de la edad., pág., 262.
6.3.2.- ¿Es el tiempo una posible causa de desvinculación?, pág., 267.
6.3.3.- La influencia de lo que esperamos y pensamos: ¿construimos castillos en el aire?, pág.,
269.
6.3.4.- Formas erróneas de pensar: distorsiones mentales, pág., 274.
6.3.5.- La comunicación y la intimidad malograda, pág., 275.
6-3.6.- Los conflictos, pág., 277.
10 / 11
AMORES Y DESAMORES Procesos de vinculación y desvinculación sexuales y afectivos
Domingo, 29 de Noviembre de 2009 01:19
6.3.6.1.- Los conflictos sexuales, pág., 279.
6.3.6.2.- Conflictos en el compromiso de fidelidad sexual y amorosa, pág., 282.
6.3.6.3.- Conflictos con la familia de origen, pág. 296.
6.3.6.4.- Conflictos con los roles sexuales y de género, pág., 297.
6.4.- Los sufrimientos de la desvinculación, pág., 301.
6.5.- Aprendiendo a desvincularse, pág., 301.
6.6.- Autonomía y nuevas vinculaciones, pág., 316.
11 / 11
Descargar