S

Anuncio
S
WIPO/GRTKF/IC/18/INF/5
ORIGINAL: INGLÉS
FECHA: 14 DE ABRIL DE 2011
Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y
Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore
Decimoctava sesión
Ginebra, 9 a 13 de mayo de 2011
NOTA INFORMATIVA PARA LA MESA REDONDA DE LAS COMUNIDADES
INDÍGENAS Y LOCALES
Documento preparado por la Secretaría
WIPO/GRTKF/IC/18/INF/5
página 2
1.
En su séptima sesión, el Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y
Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore (“el Comité”) acordó “que,
inmediatamente antes del inicio de sus sesiones, se organizará una mesa redonda que
durará medio día y estará presidida por el representante de una comunidad indígena o
local”. Desde entonces, en cada sesión del Comité convocada desde 2005 se han
organizado estas ponencias.
2.
En la mesa redonda de la decimoctava sesión se debatirá la siguiente cuestión: Los
derechos colectivos de los pueblos indígenas y la propiedad intelectual.
3.
En el Anexo figura el programa provisional de la mesa redonda.
[Sigue el Anexo]
WIPO/GRTKF/IC/18/INF/5
ANEXO
PROGRAMA PROVISIONAL DE LA MESA REDONDA
Lunes 9 de mayo de 2011
11.00 – 11.15
Apertura
Presidente (pendiente de designación por el Grupo de Pueblos Indígenas)
11.15 – 11.45
Los derechos colectivos de los pueblos indígenas: base teórica e
implicaciones
Sr. James Anaya, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los
derechos de los pueblos indígenas, titular de Regent’s Professor y de
la cátedra James J. Lenoir de Derechos Humanos de la University of
Arizona James E. Rogers College of Law, Tucson (EE.UU.)
11.45 – 12.00
El régimen de propiedad intelectual y los derechos de los pueblos
indígenas: ¿un reto para los pueblos indígenas?
Sr. Estebancio Castro Díaz, Secretario Ejecutivo de International
Alliance of Indigenous and Tribal Peoples of Tropical Forests, ciudad
de Panamá (Panamá)
12.00 – 12.15
El arte de integrar elementos opuestos
Sra. Repeta Puna, Asesora en Política de la Oficina del Primer
Ministro del Gobierno de las Islas Cook, Avarua, (Islas Cook)
12.15 – 12.30
“Una calabaza llena de sabiduría”: Perspectivas acerca de los derechos
colectivos sobre los conocimientos tradicionales en África
Sr. Eliamani Isaya Laltaika, Coordinador de Tanzania Intellectual
Property Rights Network, Arusha (Tanzania), ganador de la beca
2009 de investigación en cuestiones indígenas relacionadas con el
Derecho de la propiedad intelectual
12.30 – 13.00
Debate abierto
13.00
Clausura de la mesa redonda
[Fin del Anexo y del documento]
Descargar