2013_178info.pdf

Anuncio
INFORME DEL AUDITOR
A los Señores Directores de
Radio y Televisión Argentina S.E.
CUIT Nº 30-71124718-8
Domicilio Legal: Avda. Figueroa Alcorta 297
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 118 de la Ley Nº 24.156, la
AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN ha procedido a examinar los Estados
Contables de RADIO Y TELEVISION ARGENTINA S.E., por el ejercicio
finalizado el 31 de diciembre de 2011, detallados en el apartado 1 siguiente.
Los mismos constituyen información preparada y emitida por la Administración de
la Sociedad en orden a sus funciones exclusivas y son responsabilidad de la
Dirección de la misma.
Nuestra responsabilidad consiste en emitir un dictamen sobre dichos Estados
Contables, basado en nuestro examen de auditoría, efectuado con el alcance que se
indica en el apartado 2.
1.
ESTADOS CONTABLES OBJETO DE AUDITORÍA
1.1. Estado de Situación Patrimonial al 31 de diciembre de 2011.
1.2. Estado de Resultados correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre
de 2011.
1.3. Estado de Evolución del Patrimonio Neto correspondiente al ejercicio
finalizado el 31 de diciembre de 2011.
1.4. Estado de Flujo de Efectivo correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de
diciembre de 2011.
1
1.5. Notas 1 a 8 y Anexos I a IV que forman parte integrante de los mismos.
Se exponen en segunda columna los saldos que surgen de los estados de situación
patrimonial, de resultados, de evolución del patrimonio neto y de flujo de efectivo
por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2010, los que fueron modificados
según lo mencionado en la Nota 2.4. g). La opinión profesional sobre estos Estados
Contables la hemos emitido con fecha 23 de noviembre de 2011, siendo en ese
entonces favorable con salvedades, por similares motivos a los indicados en 2.2.1.,
2.2.2. y 3.1., habiendo perdido relevancia en el presente ejercicio las cuestiones
referidas al proceso de análisis para la depuración o reconocimiento de algunas
partidas correspondientes a las Emisoras Comerciales, a la aplicación del método
del Impuesto Diferido, a la exención del impuesto a la Ganancia Mínima Presunta y
a la registración en la Unidad de Negocios Radio Nacional de la provisión para
gastos.
2.
ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA
2.1. Nuestro examen, excepto por las limitaciones que se exponen en el apartado
2.2., fue realizado de acuerdo con las normas de auditoría aprobadas por la
Auditoría General de la Nación mediante Resolución Nº 145/93, dictadas en virtud
de las facultades conferidas por el artículo 119 inciso d) de la Ley Nº 24.156, las
que son compatibles con las aprobadas por el Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Estas normas nos exigen la adecuada planificación y ejecución de la auditoría para
poder establecer, con un nivel de razonable seguridad, que la información
proporcionada por los Estados Contables, en su conjunto, carece de errores o
distorsiones significativos.
2
Una auditoría comprende básicamente la aplicación de pruebas selectivas para
obtener evidencias respaldatorias de montos y afirmaciones relevantes, la
evaluación de aquellas estimaciones importantes realizadas por la Dirección de la
Sociedad y la revisión del cumplimiento de las normas contables profesionales de
valuación y exposición vigentes.
2.2. A continuación se exponen las situaciones que implicaron limitaciones en el
alcance de nuestro trabajo, que no nos permitieron realizar algunos procedimientos
de auditoría que consideramos necesarios en las presentes circunstancias:
2.2.1. En relación con el saldo a favor técnico de IVA, la Sociedad registra al 31 de
diciembre de 2011 un importe por $ 52.214.932,24, sobre el cual se encuentra en un
proceso de análisis y consulta técnica a los efectos de evaluar el grado de
utilización de dichos créditos acumulados con el consiguiente reconocimiento
contable. En el presente ejercicio la Sociedad constituyó una Previsión de $
9.462.451,08.
2.2.2. De las labores desarrolladas en la Unidad de Negocios Radio Nacional y en
las Emisoras Comerciales, surge que no existe un control sobre la publicidad
emitida, por lo cual no es posible asegurar que esté registrada la totalidad de los
ingresos producidos por este concepto. Durante el año 2012 se ha contratado un
servicio de auditoría de aire para la frecuencia de AM 870, previéndose extender el
control al resto de las frecuencias.
3.
ACLARACIONES PREVIAS
3.1. Como se indica en Nota 7, la Sociedad no ha obtenido ingresos operativos
suficientes de su actividad, habiendo recibido Transferencias del Sector Público
para financiar gastos corrientes por $ 705.413.967, que son expuestas en el Estado
3
de Resultados y no se consideran ingresos que generen ganancias en los términos
de la Ley de Impuesto a las Ganancias. Dicha exposición difiere de lo dispuesto en
las normas contables profesionales vigentes, que exigen su exposición en el Estado
de Evolución del Patrimonio Neto por tratarse de operaciones con los propietarios,
arribando según estas normas a un resultado del ejercicio coincidente con el
“resultado neto” del Estado de Resultados del Ejercicio indicado en 1.2. precedente.
Tal diferencia no afecta el valor final del patrimonio neto, por tratarse de una
reclasificación entre cuentas que lo integran.
La capacidad de la Sociedad de financiar sus operaciones y recuperar sus activos se
halla supeditada al mantenimiento de los recursos aportados por el Estado Nacional
y/o los que sean obtenidos de otras fuentes de financiamiento.
3.2. Los Estados Contables reflejan los aportes del artículo 144 de la Ley 26.522,
que a la fecha del presente informe se encuentran pendientes de aprobación por la
Asamblea de Accionistas de Radio y Televisión Argentina S.E.
4.
DICTAMEN
En nuestra opinión, excepto por el efecto de los ajustes, si los hubiere, que pudieran
derivarse de lo mencionado en los apartados 2.2. y 3.1., los Estados Contables en su
conjunto, de RADIO Y TELEVISION ARGENTINA S.E. indicados en el apartado
1. presentan razonablemente en sus aspectos significativos, la situación patrimonial,
económica y financiera al 31 de diciembre de 2011, de acuerdo con normas
contables profesionales.
4
5.
INFORMACIÓN
ESPECIAL
REQUERIDA
POR
DISPOSICIONES
LEGALES
A efectos de dar cumplimiento a las mismas, informamos que:
5.1. Los Estados Contables mencionados en el apartado 1. surgen de registros
contables llevados, en sus aspectos formales, de conformidad con normas legales.
5.2. Al 31 de diciembre de 2011, según surge de los registros contables de la
Sociedad, las deudas devengadas en concepto de aportes y contribuciones con
destino al Régimen Nacional de Seguridad Social ascendían a $ 28.875.927,43 de
los cuales $ 11.371.413,25 eran exigibles a esa fecha.
5.3. Conforme lo establecido por la Resolución N° 49/12 de la AUDITORÍA
GENERAL DE LA NACIÓN hemos aplicado los procedimientos sobre prevención
de lavado de activos y financiación del terrorismo previstos en la Segunda Parte de
la Resolución C.D. N° 77/11-Anexo B.II.-, del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 12 de abril de 2013.
5
Descargar