La imagen como texto del texto para el contexto

Anuncio
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS, POLÍTICAS Y SOCIALES
CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
TÍTULO: Periodismo: LA IMAGEN COMO TEXTO DEL TEXTO PARA EL CONTEXTO
(Del Canal 9 de Televisión ATB Oruro)
TRIBUNALES:
Lic. Rubén Espada Espada
Lic. René Coca Chávez
Lic. Eriberto Molina Selaya
POSTULANTE: Freddy Calderón Choque
FECHA DE DEFENSA: 14 de Marzo de 2006
INTRODUCCION
Una
de las nuevas
visiones
relacionadas a la misión de los comunicadores, esta
asociada a las formas de emitir los mensajes, entre ellos precisamente
ingresa el
buen manejo del mensaje iconográfico. Por ello, es que abordamos este tema partiendo
de la experiencia de trabajo como periodista en el canal 9 de televisión ATB Oruro.
No cabe duda, que la introducción de nuevos o diferentes procedimientos en el sistema
de manejo de imágenes o lenguaje de la imagen, generara transformaciones factibles a
medición,
comprobación y comparación. Además, emergen como dispositivos que
propenden a construir la imagen de la empresa de televisión ATB Oruro, proyectándola
como un referente de servicios y/o productos tendiente a un posicionamiento en tiempo y
espacio, con niveles inmejorables a los que se tiene en la actualidad, en función a la
optimización para llegar a la percepción de los públicos televidentes tanto generales y
especializados del departamento y
la ciudad de Oruro.
JUSTIFICACION DEL TEMA
Existe la necesidad de implementar nuevas formas de narración audiovisual que
coadyuven en el mejoramiento de las notas periodísticas y sobre todo que a partir de
estos cambios se mejore la elaboración de mensajes audiovisuales. No pretendemos con
el presente trabajo de investigación dar las líneas maestras de realización, solo se
pretende orientar, aplicar estas nuevas formas de expresión iconográfica y que en otros
países se vienen aplicando; bajo esta premisa nuestro país y nuestra ciudad no puede
estar al margen.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Cómo
mejorar y optimizar
adecuadamente el
el
informativo local
de ATB Oruro
utilizando
lenguaje de la imagen como texto icónico en
las notas
informativas?
OBJETIVOS
1. Objetivo general
Mejorar y optimizar el informativo de ATB Oruro con la utilización e implementación
de un buen lenguaje de la imagen como texto icónico.
2. Objetivos específicos
Elaborar
notas
en cuatro
diferentes géneros periodísticos
lenguaje oral en función a la optimización del
sin el
concurso
lenguaje de la imagen
del
como una
nueva tendencia televisiva. Para el espacio noticiosos del Canal 9 ATB de la ciudad
de Oruro.
Analizar
el
mensaje del contenido icónico en torno al manejo del
lenguaje de la
imagen en los espacios noticiosos configurados por el equipo de prensa del Canal 9
de televisión ATB Oruro.
Orientar
un estilo
comunicacional
emplazada a superar los niveles
actuales
del
manejo del lenguaje de la percepción visual como una retroalimentación efectiva y
asertiva para el publico externo del Canal 9.
Determinar
las características de la imagen del canal 9 en condiciones actuales,
respecto de la naturaleza de su forma y contenido.
Contrastar
los niveles de aceptabilidad, confiabilidad y fluidez verificadas antes de
la aplicación del procedimiento diseñado con los resultados obtenidos en la
implementación de los procedimientos noticiosos en la empresa de ATB Canal 9 de
Televisión.
HIPOTESIS
LA MEJOR UTILIZACIÓN DE LA IMAGEN COMO TEXTO ICÓNICO OPTIMIZA Y
MEJORA EN EL INFORMATIVO DE CANAL 9 ATB ORURO
METODOLOGIA
En nuestro trabajo de investigación se selecciona una serie de cuestiones y se mide cada
una de ellas independientemente, para así describir lo que se investiga, en nuestro caso,
el texto visual que se utiliza en los noticieros de ATB.
ANALISIS Y DEMOSTRACION DE LA HIPOTESIS:
Luego de realizar un análisis valorativo, técnico y una apreciación estética en las
imágenes, planos , movimientos de cámara y angulaciones de tres notas informativas,
de tres noticieros de televisión ATB Oruro primera edición, segunda edición y el anuario
2005 se llega
estructurada
a la
interpretación
de
las
tendencias y diferencias de la
nota
cuyo discurso narrativo audiovisual nos da un mensaje del manejo de la
imagen. Con la buena aplicación de planos, angulaciones y movimientos de cámara
que no son frecuentes en su uso
apostaremos
por mejorar
las formas de texto
icónico en el manejo del audiovisual.
Para concluir esta interpretación exponemos en la tesis, algunas técnicas alternativas
para mejorar
el manejo del lenguaje de la imagen en los noticieros de ATB Oruro.
CONCLUSIONES
Se ha llegado a comprobar nuestra la hipótesis. La buena utilización de la imagen como
texto icónico optimiza y mejora el informativo local del canal 9 ATB Oruro. Se ha logrado
superar los niveles actuales del manejo del lenguaje de la percepción visual. Se ha
conseguido en los receptores niveles de aceptabilidad, confiabilidad y fluidez posterior
a la aplicación del procedimiento diseñado. Se elaboró una base datos con el objetivo
de que se convierta en un referente bibliográfico para futuras investigaciones.
RECOMENDACIONES
Los comunicadores sociales que trabajan en medios audiovisuales deben
invertir
tiempo para especializarse, perfeccionarse y adiestrarse en el manejo de movimientos
de cámara, planos, secuencias, encuadres, y otros para romper esquemas mediáticos;
porque, seguimos siendo teóricos y academicistas, necesitamos cambios cualitativos y
cuantitativos en la producción audiovisual.
POSDATA:
Muchos
autores
se han
referido
a la imagen
como
el primordial elemento
de
conexión entre el televidentes y los actores noticiables, esto se debe en gran medida
a que los medios de comunicación transmiten su información y hacen énfasis en la
nota como tal y no así en el buen manejo del lenguaje icónico y sonido.
Descargar