1999_007info.pdf

Anuncio
BUENOS AIRES, 03 de enero de 1999
VISTA la Actuación N° 358/97 del registro de la Auditoría General de la Nación y,
CONSIDERANDO:
Que el artículo 85 de la Constitución Nacional pone a cargo de la Auditoría
General de la Nación el control externo de la Administración Pública Nacional,
cualquiera fuera su modalidad de organización.
Que en cumplimiento del mandato constitucional y lo concordantemente
dispuesto por el artículo 118 inciso h) de la Ley 24.156, se realizó la auditoría de los
estados contables del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 1996 de la EMPRESA
FERROCARRIL GENERAL BELGRANO S.A.. Las tareas de campo se desarrollaron
desde el 09/02/97 hasta el 31/08/98.
Que la Comisión de Supervisión respectiva ha producido el despacho
correspondiente, compartiendo los términos del informe elaborado por la Gerencia
General de Control del Sector Nacional no Financiero.
Que el Colegio de Auditores Generales, en su sesión del 03/12/98 ha dado
aprobación al informe de que se trata.
Que el Presidente de la Auditoría General de la Nación ejerce la representación
del órgano.
Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACION
RESUELVE:
ARTICULO 1° : Aprobar el informe producido por la Gerencia General de Control del
Sector Público Nacional no Financiero con motivo de la auditoría practicada sobre los
estados contables por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 1996 (fojas 18 a 41)
de la EMPRESA FERROCARRIL GENERAL BELGRANO S.A. , que obra a fojas 56 a
61 de la actuación N° 358/97.
ARTICULO 2° : Poner en conocimiento de la EMPRESA FERROCARRIL GENERAL
BELGRANO S.A. , y del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS
PÚBLICOS, la presente resolución.
ARTICULO 3° : Regístrese, comuníquese a la COMISION PARLAMENTARIA MIXTA
REVISORA DE CUENTAS. Cumplido, archívese.
RESOLUCION N° 07
/99.
INFORME DEL AUDITOR
AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA EMPRESA
FERROCARRIL GENERAL BELGRANO S.A.
MAIPU 88 CAPITAL FEDERAL
En el ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 118 de la ley 24.156 la AUDITORIA GENERAL DE
LA NACION ha procedido a examinar los Estados Contables de la EMPRESA FERROCARRIL GENERAL
BELGRANO S.A., por el ejercicio finalizado el 31-12-96, detallados en el apartado 1.
Los mismos constituyen información preparada y emitida por la administración del ente en orden a sus funciones
exclusivas, y son responsabilidad del Directorio de la sociedad.
Nuestra responsabilidad consiste en emitir un dictámen sobre dichos estados contables, basado en nuestro
exámen de auditoría con el alcance que se indica en el apartado 2.
1- ESTADOS CONTABLES OBJETO DE AUDITORIA
1.1.
Estado de Situación Patrimonial al 31 de diciembre de 1996
1.2.
Estado de Resultados por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 1996.
1.3.
Estado de Evolución del Patrimonio Neto por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de
1996.
1.4.
Estado de Variaciones del Capital Corriente por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de
1996.
1.5.
Notas 1 a 9 y Anexos I a V que forman parte integrante de los mismos.
Se exponen en segunda columna los Estados de Situación Patrimonial, de Resultados, de Evolución del
Patrimonio Neto y de Variaciones del Capital Corriente, por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de
1995.
2- ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORIA
2.1. Nuestro exámen fue realizado de acuerdo con las normas de auditoría aprobadas por la Auditoria General
de la Nación mediante resolución n0 145/93 dictada en virtud de las facultades conferidas por el artículo
119 inciso d) de la Ley 24.156, excepto por lo señalado en 2.2.1. a 2.2.3. Dichas normas son compatibles
con las adoptadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal.
Estas normas nos exigen la adecuada planificación, ejecución y conclusión de la auditoría para poder
establecer con razonable seguridad, que la información proporcionada por los estados contables en su
conjunto, carece de errores, omisiones o irregularidades significativas.
Una auditoría de estados contables comprende la aplicación de pruebas selectivas para obtener evidencias
respaldatorias de las afirmaciones y cifras relevantes, la evaluación de las estimaciones importantes
efectuadas por la sociedad, y la revisión de la aplicación de las normas contables profesionales de
valuación y exposición y el control de la presentación general de los estados contables.
Para la información indicada en el último párrafo del apartado 1, nuestro trabajo consistió en la
verificación de los valores transcriptos.
Respecto de la memoria, nuestra tarea consistió en cotejar las cifras expuestas con las que surgen de los
presentes E.E.C.C.. En lo referido a su evaluación, nos remitimos a lo expuesto en el informe por la
Comisión Fiscalizadora de la Sindicatura General de la Nación.
2.2. A continuación se exponen situaciones que implicaron limitaciones en el alcance de nuestro trabajo, ya
que no nos fue posible realizar algunos procedimientos de auditoría usuales que consideramos necesarios
en las presentes circunstancias.
2.2.1. Según lo dispuesto por el Decreto N0 1774/93, a partir del 1 de Octubre de 1993 se escinde de la
Empresa Ferrocarriles Argentinos, la administración y dominio de inmuebles, derechos y bienes
muebles afectados a la operación de cargas sobre la red ferroviaria correspondiente a la línea
General Belgrano creándose la sociedad Empresa Ferrocarril General Belgrano S.A. (E.F.G.B.
SA.).
La aplicación de este decreto implicó la transferencia a E.F.G.B. S.A. de 1.274 agentes de la
planta permanente de Ferrocarriles Argentinos y de inmuebles ubicados en el área escindida,
derechos y bienes muebles.
Al momento de la escisión no fue practicado un balance de transferencia por considerar que
Ferrocarriles Argentinos no está incluida en las disposiciones establecidas en la ley de Sociedades
Comerciales N0 19.550 y modificatorias
destacando que en su Balance cerrado al 31-12-92, último auditado, la opinión del auditor
(S.I.G.E.N. 5/11/1995 ) fue abstención, basado principalmente en las deficiencias de control
interno y falencias en el revalúo técnico de bienes de uso.
Según surge de las notas a los Estados Contables N0 3.3 y 3.5, la E.F.G.B. S.A. da cuenta que
mantuvo las valuaciones de Ferrocarriles Argentinos, al aplicar mayoritariamente los mismos
criterios contables tanto para el rubro de bienes de consumo como para el rubro de bienes de uso.
A valores del 31 de diciembre de 1996 la incidencia de estos rubros sobre el activo total alcanza al
95%.
2.2.2 Aspectos vinculados al sistema de control interno y a la contabilización de
operaciones
El proceso experimentado por la empresa en lo relativo a su creación y separación de Ferrocarriles
Argentinos tuvo impacto directo afectando las áreas de sistemas y contabilidad. Durante el
presente ejercicio se continuó con la implementación de distintas normas y procedimientos, cuya
parcial integración no permitió desarrollar un ambiente de control acorde a la necesidades de la
Sociedad.
2.2.3. Aspectos vinculados a sus inventarios y su valor recuperable
a)
El inventario analítico valorizado de los bienes de uso y bienes de consumo de la empresa no
da a conocer los valores que tuvieron en su origen,
partiendo de los valores contabilizados por F.A., a la fecha de transferencia.
b) Durante el presente ejercicio la sociedad no efectuó inventarios integrales de sus bienes de
consumo y uso, (95% del activo), realizando un relevamiento parcial de los bienes de consumo
que alcanzó al 66% aproximado de los mismos, alcanzando una incidencia del 2%, sobre el
total de los rubros mencionados.
c) La valuación efectuada en los rubros Parque Tractivo y Vagones se origina en los valores
estimados de reposición calculados por personal técnico de la Sociedad, sin intervención de
profesional independiente. Ello motivó, respecto del Tren Rodante un ajuste al 31/12/93 de
$35.548.773,67, que se dedujo del rubro " Aportes a Capitalizar".
d) Lo mencionado en los puntos a), b), c) y sus precedentes, afectaron nuestro análisis sobre la
razonabilidad de los cargos por consumos en resultados y la evaluación de los montos
desafectados en Aportes a Capitalizar del Patrimonio Neto, cuenta que receptó en su origen
las transferencias descriptas en Nota N° 9.B) 6. a los E.E.C.C..
3- DICTAMEN
Debido al efecto muy significativo que tienen las limitaciones al alcance de nuestro trabajo derivadas de las
situaciones detalladas en el apartado 2 sobre los Estados Contables de la Empresa Ferrocarril General
Belgrano S.A. al 31 de diciembre de 1996 indicados en el apartado 1, no estamos en condiciones de emitir
una opinión sobre dichos Estados Contables tomados en su conjunto.
El informe profesional sobre los Estados Contables de la empresa, por el ejercicio finalizado el 31 de
diciembre de 1995, lo hemos emitido con fecha 01 de Agosto de 1997, siendo en ese entonces abstención de
opinión, por similares salvedades a las expresadas en el párrafo anterior.
4 -INFORMACION ESPECIAL REQUERIDA POR DISPOSICIONES VIGENTES
A efectos de dar cumplimiento a las mismas informamos que:
4.1. Los Estados Contables mencionados en los apartados 1.1. a 1.5. surgen de los registros contables llevados en
sus aspectos formales de conformidad con las normas legales.
4.2. Los Estados Contables han sido preparados en moneda constante al 31-08-95, fecha a partir de la cual se
discontinúa el ajuste en virtud de lo dispuesto por el Decreto 316/95 del Poder Ejecutivo Nacional.
4.3. Al 31 de diciembre de 1996, sujeto a lo descripto en 2.2.2. las deudas devengadas a favor de la ex
Administración Nacional de Seguridad Social que surgen de los registros contables ascienden a $
262.281,95, no siendo exigibles a esa fecha.
Buenos Aires, 31 de Agosto de 1998.
Descargar