obtencion de cloruro de potasio a partir de salmueras del salar de

Anuncio
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERIA METALÚRGICA
Titulo:
OBTENCIÓN DEL CLORURO DE
POTASIO A PARTIR DE SALMUERAS
DEL SALAR DE UYUNI
Autor:
Walter Alejandro Gutierrez Benavides
Fecha de defensa:
8 de Marzo de 2001
Asesor de la Tesis:
Dr.- Ing. Jose F. Cordova Eguivar
No. de páginas de la tesis: 147
RESUMEN
Como parte de un programa de investigación sobre el beneficio de los recursos
evaporíticos (salares) de nuestro país, el presente trabajo tiene como objetivo
principal la obtención del cloruro de potasio de (grado) 50°, materia prima
fundamental para la producción de fertilizantes de gran uso en la agricultura, así
como para la obtención de otros compuestos. El beneficio del cloruro de potasio
por el proceso propuesto de evaporación-cristalización y flotación de sales
solubles ha sido estudiado usando salmuera natural proveniente del salar de
Uyuni de las inmediaciones de la desembocadura del Rio Grande de Lipez,
conteniendo diferentes valores de: sodio, potasio, magnesio, litio y calcio; todos
ellos como sales de cloruro.
Por el proceso de evaporación-cristalización se consiguió concentrar el cloruro
potasio desde 15 g/l hasta 33.9 g/l a 60% de evaporación, a la temperatura de
70ºC, quedando en la solución de la salmuera residual 13.57 g/l de potasio
después de la última etapa de evaporación en la Evaporacion II. En la etapa de
flotación de sales solubles, la sal de potasio como cloruro se ha logrado
concentrar hasta un 99% con una recuperación del 95.80% después de efectuar
la etapa de limpieza del concentrado.
Para este cometido se empleo salmuera proveniente del Salar de Uyuni
(extremo sur del salar desembocadura del Río Grande de Lípez), se procesó
mediante técnicas de evaporación, cristalización y flotación de sales solubles, y
se estudiaron las variables más importantes de estos procesos unitarios como
ser:
Evaporación
- Grado de evaporación
- Composición de las sales respecto de la evaporación
- Velocidad de evaporación
Flotación
- pH
- Concentración del colector
- % sólidos
- Tipo de colector
Finalmente indicar que:
 Se obtuvo un concentrado de KCl de grado 50° para usar en la
agricultura como fertilizante o mezclarlo con N y P.
 Se alcanzo le eliminar la mayor cantidad de NaCl como cristales (hasta
60%). Una mayor evaporación origina pérdidas de KCl por cristalización.
 Es necesario dejar la solución saturada en NaCl por 4 días para alcanzar
el mayor grado de cristalización de la halita.
 Para la separación sólido-líquido se debe filtrar y disminuir la pérdida de
K en la solución (de 15 a 17% en peso).
 La solución que contiene KCl, MgCl2 y LiCl se somete a cristalización
(hasta 60%) para obtener la materia prima adecuada para la flotación.
 Los cristales secos tienen un tamaño variable, es necesario moler en
seco.
 Se obtienen tres productos: grueso que recircula, estándar para flotar y el
fino para preparar la solución de flotación.
 Tiempo de acondicionamiento 3 min, necesario para la adsorción del
colector.
A partir de soluciones residuales se debe investigar el beneficio de
subproductos tales como el litio y magnesio.
 El beneficio del litio como Li2CO3 podría justificar su recuperación.
 Se recomienda probar a escala piloto, luego escalar a un proceso
contínuo para obtener cloruro de potasio y los subpoductos (cloruro de
magnesio, cloruro de sodio, ácido bórico y sus derivados y cloruro de lítio
respectivamente).
 La flotación del cloruro de potasio debe probarse con otros reactivos de
uso más generalizado que permitan obtener recuperaciones y leyes más
altas y/o reducción de costos.
 El aporte académico de este trabajo es el de incentivar a la investigación
de tecnologías para beneficiar no sólo el cloruro de potasio a partir de
salmueras, desconocido en nuestro medio, sino de otros elementos o
compuestos no tradicionales. En el caso específico, por disponer con una
región oriental netamente agrícola en nuestro país, el aprovechamiento
de esta propuesta técnico-científica puede ser de gran importancia.
Descargar