Informe ejecutivo producción de vinos 2008

Anuncio
Servicio Agrícola y Ganadero ‐ SAG
División de Protección Agrícola
Subdepartamento de Viñas y Vinos
Informe Ejecutivo
Producción de Vinos 2008
Introducción
El Servicio Agrícola y Ganadero, en concordancia con lo realizado en años
anteriores, entrega el Informe Ejecutivo de Producción de Vinos 2008,
el cual fue elaborado con los antecedentes proporcionados por los
productores, a través de sus declaraciones juradas de producción,
realizadas electrónicamente en el sistema en línea habilitado para este
efecto, a través del Portal institucional del Servicio, el cual estuvo
disponible para los usuarios hasta el 30 de junio, a fin de que se pudiesen
incluir todas correcciones o rectificaciones a las declaraciones
presentadas.
El sistema establecido por el Servicio permite contar anualmente, con
información completa y oportuna de la producción de vinos del país, que
obedece a la necesidad de aportar antecedentes estadísticos para
enfrentar en forma consistente la implementación de políticas adecuadas
al desarrollo del sector, controlar la zonificacion vitícola y denominaciones
de origen de vinos, y contribuir a una adecuada toma de decisiones de los
diferentes agentes que intervienen en esta área de la agricultura chilena.
Los cuadros estadísticos que se presentan, señalan la información
especificadas por tipos de vinos, clasificándose en tres categorías:
a) Vinos con denominación de origen: Son los provenientes de alguna de
las regiones vitícolas señaladas en el artículo Nº 1 del Decreto Nº 464,
elaborados con las variedades que se indican en la letra b) del artículo
Nº 3 de este decreto y cumplen con los demás requisitos establecidos
para esta categoría.
b) Vinos sin denominación de origen: Son los elaborados con uvas
obtenidas en cualquier región del país, pertenecientes a las variedades
que se indican en la letra b) del artículo Nº 3 de este mismo decreto o
con otras variedades viníferas tradicionales no incluidas en dicha
nómina.
c) Vinos de mesa: Son los obtenidos de uvas de mesa.
SAG ­ División de Protección Agrícola Subdepartamento de Viñas y Vinos Página 2 de 6 Producción de Vinos 2008 (Hl.)
La producción de vinos total del año 2008 alcanzó a 8.682.970 hectólitros,
superior en un 4.9% al año anterior, de los cuales 6.927.908 hectólitros
corresponde a vinos con denominación de origen, equivalente al 79,8 % del
total declarado; 1.318.511 hectólitros a vinos sin denominación de origen
que incluye los vinos viníferos corrientes, equivalente al 15,2 % del total
declarado; y 436.551 hectólitros a vinos provenientes de uvas de mesa,
equivalente al 5,0 % del total declarado.
Las producciones de vinos 2008 por Regiones administrativas del país,
fueron las siguientes:
REGIONES
Vinos con D.O.
Vinos sin D.O. (*)
Vinos de Mesa
Total
Atacama
0
283
0
283
Coquimbo
171.764
44.897
62.306
278.967
Valparaíso
105.451
412
1.350
107.213
Metropolitana
719.591
77.871
120.156
917.618
Lib.Bernardo
O’Higgins
2.573.102
110.454
172.207
2.855.763
Maule
3.285.408
854.554
79.129
4.219.091
Bío Bío
72.592
230.040
1.403
304.035
Total
6.927.908
1.318.511
436.551
8.682.970
(*) Incluye los vinos viníferos corrientes.
La mayores producciones de vinos se localizan en las regiones del Maule,
Libertador Bernardo O’Higgins y Metropolitana respectivamente,
totalizando el 92 % del total, concentrando en la Región del Maule el
48,6% de la totalidad de vino producido en el país.
SAG ­ División de Protección Agrícola Subdepartamento de Viñas y Vinos Página 3 de 6 Producción Vinos con denominación de origen 2008
En relación a la producción de vinos con denominación de origen que
alcanzó a 6.927.908 hectólitros, el 71,9% equivalente a 4.979.855
hectólitros, correspondió a vinos provenientes de cepajes tintos y el 28,1%
equivalente a 1.948.053 hectólitros, a vinos provenientes de cepajes
blancos.
Al analizar las producciones en relación a los tipos de cepajes, el
Cabernet sauvignon alcanza el 40,9 % de la producción total de vinos con
DO, seguido de Sauvignon blanc con un 14,1%, Merlot con el 13,2%,
Chardonnay con un 9,3%, Carmenère con un 9,2% y la variedad Syrah con
un 4,5%.
Gráfico 10 variedades más declaradas. (Litros)
Moscatel de Alejandría 9.149.580 Syrah 31.342.302 Pinot Noir 9.155.674 Semillón 6.836.062 Cabernet franc 6.432.043 Carmenère 63.424.441 Cabernet sauvignon 282.211.584 Chardonnay 64.362.460 Merlot 91.224.501 Sauvignon blanc 97.534.060 SAG ­ División de Protección Agrícola Subdepartamento de Viñas y Vinos Página 4 de 6 Producciones de Vinos 2007‐2008 (Hl.)
La producción de vinos 2008, considerando los vinos con DO, sin DO y de
mesa, que alcanzó a 8.682.970 hectólitros, es superior en un 4,9 % con
respecto al año 2007, que fue de de 8.277.460 hectólitros.
Variaciones porcentuales en las declaraciones de producción
2007 – 2008
Vinos con D.O.
Variación
2007 ‐ 2008
Vinos sin D.O. (*)
‐1,6%
49,9%
Vinos de Mesa
21,4%
Producción de Vino 2007 (Hl.)
REGIÓN
Vinos con D.O.
Vinos sin D.O. (*)
Vinos de Mesa
Total
Atacama
0
260
0
260
Coquimbo
165.379
14.764
4.186
184.329
Valparaíso
160.608
233
6.611
167.452
Metropolitana
805.737
14.775
119.111
939.623
2.463.123
41.543
225.832
2.730.498
3.394.919
651.121
3.599
4.049.639
Bío Bío
49.107
156.362
186
205.655
Total
7.038.874
879.062
359.524
8.277.460
Lib.Bernardo
O’Higgins
Maule
SAG ­ División de Protección Agrícola Subdepartamento de Viñas y Vinos Página 5 de 6 Evolución de la Producción de Vinos años 1997– 2008 (Hl.)
Año
Vinos con D.O.
Vinos sin D.O. (*)
Vinos de Mesa
Total
1997
2.489.287
1.330.057
490.905
4.310.249
1998
2.996.983
1.443.082
825.438
5.265.503
1999
2.395.729
1.318.548
565.874
4.280.151
2000
3.748.213
1.956.098
715.063
6.419.374
2001
4.460.397
583.290
408.098
5.451.785
2002
4.430.500
834.463
358.267
5.623.230
2003
5.460.865
947.611
273.745
6.682.221
2004
5.474.888
577.173
248.675
6.300.736
2005
6.303.212
1.047.796
534.503
7.885.511
2006
7.163.043
861.365
424.370
8.448.778
2007
7.038.874
879.062
359.524
8.277.460
2008
6.927.908
1.318.511
436.551
8.682.970
Más antecedentes de la Producción de Vinos 2008 se pueden obtener
directamente, http://www2.sag.gob.cl/svyv/dec_cos/reportes.asp
AAM/JGC
SAG ­ División de Protección Agrícola Subdepartamento de Viñas y Vinos Página 6 de 6 
Descargar