UNIDAD_TEC_8_2o_ESO

Anuncio
UNIDAD TEC
Modelo operativo competencias de aprendizaje mediado
A02-P01-C2.02
Etapa de Primaria y Secundaria
Área o Materia:
Titulo:
Etapa:
CIENCIAS SOCIALES
Unidad Didáctica nº
TEMPORALIZACIÓN
DE LA UNIDAD:
EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS. EL BARROCO
Secundaria
Nivel:
Grupo:
A/B
Colegio:
7- MAYO-17
JUNIO 2014
La Salle Felipe Benito
> Material propio
POWER POINT LOS AUSTRIAS CARLOS I Y FELIPE II. DOCUMENTAL DIDACTICO PELICULA EL CAPITÁN
ALATRISTE.
> Material curricular concreto
LIBRO DE TEXTO
> Editorial
VICENS VIVES
8
UNIDAD TEC
Modelo operativo competencias de aprendizaje mediado
A02-P01-C2.02
Etapa de Primaria y Secundaria
TRIPTICO DE CONTENIDOS (mediación del contenido)
CONCEPTUALES






El imperio universal de Carlos V.
El imperio hispánico de Felipe II.
El gobierno de los Habsburgo.
Del auge económico a la crisis del
siglo XVII.
La
decadencia
del
Imperio
hispánico.
La arquitectura, la escultura y la
barroca europea y española
PROCEDIMENTALES







Localización
de
los
hechos
y
personajes más significativos de los
siglos XVI y XVII en un eje cronológico.
Análisis del origen y evolución de la
dinastía de los Habsburgo, desde
Carlos I y Felipe II, constructores del
gran imperio europeo y americano,
hasta Felipe III, Felipe IV y Carlos II,
momento en que el imperio entró en
una profunda decadencia.
Identificación de las principales guerras
con Europa durante el reinado de
Felipe II.
Descripción de las funciones del rey y
análisis de las instituciones y órganos
de gobierno durante el reinado de los
Habsburgo.
Análisis de la decadencia del Imperio
hispánico
y
sus
principales
consecuencias.
Visualización, análisis y comentario de
un mapa histórico.
Definición del concepto Barroco y
análisis del nuevo movimiento cultural:
arte, religión, poder, filosofía y ciencia.
ACTITUDINALES





Respeto hacia las sociedades y
culturas alejadas en el espacio y en
el tiempo.
Adopción de un método de trabajo
ordenado y riguroso en el estudio
histórico
orden y limpieza en la presentación
de los trabajos y en el cuaderno
personal.
Participación e interés en cada una
de las actividades relacionadas con
la materia.
Respeto hacia los compañeros y la
profesora.
2
UNIDAD TEC
Modelo operativo competencias de aprendizaje mediado
A02-P01-C2.02
Etapa de Primaria y Secundaria






Identificación
de
los
principales
representantes del Barroco europeo
Análisis de las características de la
arquitectura y la escultura barrocas.
Observación
e
interpretación
de
distintas obras de arte del Barroco.
Identificación de los aspectos más
significativos de la arquitectura y la
escultura barroca española.
Estudio y análisis de la pintura Barroca
europea: escuela italiana, pintura
flamenca y holandesa.
Identificación del Siglo de Oro de la
pintura española
3
UNIDAD TEC
Modelo operativo competencias de aprendizaje mediado
A02-P01-C2.02
Etapa de Primaria y Secundaria
OBJETIVOS DIDÁCTICOS / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / COMPETENCIAS
1.
Saber quiénes fueron los reyes españoles de la Casa de Austria o Habsburgo.
Conocer el origen, la evolución y los principales problemas y guerras de la dinastía de los Habsburgo desde
Carlos I y Felipe II, hasta Carlos II, momento en que el imperio entró en una profunda decadencia.
2.
Explicar los distintos órganos de gobierno e instituciones de la monarquía de los Habsburgo.
3.
Comprender las causas de la decadencia política del siglo XVII y la pérdida de la hegemonía de los
Habsburgo en Europa.
4.
Saber analizar las características de la arquitectura, escultura y pintura barrocas.
C.E.
COM.
4,5,7,
8
1,2,4,
5,6,7,
8
4,5,7,
8
1,2,4,
5,6,7,
8
4,5,7,
8
1,2,4,
5,6,7,
8
4,5,7,
8
1,2,4,
5,6,7,
8
4
UNIDAD TEC
Modelo operativo competencias de aprendizaje mediado
A02-P01-C2.02
Etapa de Primaria y Secundaria
BATERÍA DE ACTIVIDADES
Nª
Actividad
Tipo
actividad
Agrupamiento
Nivel
TO
DO
S
1
MOT
IN
1
1
1
INF
IN
1
1
2
APL
IN
1
1
3
INF
IN
1,2
1
4
APL
IN
1,2
1
5
APL
IN
1,2
1
6
INF
IN
1
7
APL
IN
1
8
APLI
IN
1
9
INF
IN
1,2,
3,4
Explicación de los problemas del reinado de los últimos Austrias.
1
10
APL
IN
1,2,
3,4
Realización de un sintetiza de la pág. 175: preguntas sobre estos
últimos reyes.
1,2,
3
1,2,
3
1,2,
3
Fases
mediación
Descripción
O.D
Anexo/
Recursos
Tiempo/
Fecha Rel.
Evaluación
actividad
Pasar la prueba de evaluación inicial para recordar algunos
conceptos y procedimientos trabajados en el tema anterior.
15m
7-5
no
Explicación de la entronización de Carlos I y con ello la instauración
de la monarquía de los Austrias. Su herencia imperial.
Realización de la primera actividad de la pág. 164, consistente en la
observación y comentario de un mapa de los territorios europeos de
Carlos I y Felipe II.
Explicación de los problemas internos y los conflictos exteriores de
Carlos I.
Realización de la actividad de la pág. 167 consistente en responder
a dos preguntas de sintetiza.
15m
7-5
si
25m
7-5
si
30m
12-5
si
25m
12-5
si
Corrección de las actividades.
15m
14-5
Explicación de la política exterior e interior de FelipeII.
40m.
14-5
si
Realización de la actividad complementaria La Sevilla del s. XVI
15-5
si
Realización de actividades del mapa de las guerras de Felipe II
19-5
55m
55m
21 y
22-5
35m
26-5
si
UNIDAD TEC
Modelo operativo competencias de aprendizaje mediado
A02-P01-C2.02
Etapa de Primaria y Secundaria
BATERÍA DE ACTIVIDADES
O.D
Nª
Actividad
Tipo
actividad
Agrupamiento
1
11
APL
IN
2
1
INF
IN
2
2
APL
IN
1,2,
3
3
1
INF
IN
1,2,
3
3
2
APL
IN
To
do
s
T
O
D
O
S
1
APL
IN
Nivel
1,2,
3,4
1,2,
3
1,2
,3,
4
1,2
,3,
4
Descripción
Fases
mediación
Anexo/
Recursos
Tiempo/
Fecha Rel.
Corrección de las actividades del día anterior
30m
26-5
Explicación de las principales instituciones de gobierno de los
Austrias.
Realización de un ejercicio de investiga la vida cotidiana en tiempos
de los Austrias.
Explicación de la crisis económica del s.XVII y los problemas
sociales que ocasionó.
15m
28-5
45m
27 y
29-5
30m
31-5
no
Realización de la actividad 6 de la pág. 10-24 para reforzar las
causas de la crisis.
30m
31-5
si
Realización de los ejercicios 1 y 2 de Practica competencias
básicas, se trata de sintetizar los contenidos trabajados y trabajar
algunas competencias.
55m
2-6
IN
1,2
,3,
4
CONTROL LOS AUSTRIAS
55m
2-06
INF
IN
1,2
,3,
4
Explicación del concepto Barroco y análisis del nuevo movimiento
cultural: arte, religión, poder, filosofía y ciencia
55M
3-6
INF Y
APL
IN
1,2,3
,4
Análisis y comentario de la arquitectura barroca a través de un ppt
TODO
S
APL
4
1
4
2
Evaluación
actividad
ppt
si
si
55m
4 Y 5-06
6
UNIDAD TEC
Modelo operativo competencias de aprendizaje mediado
A02-P01-C2.02
Etapa de Primaria y Secundaria
BATERÍA DE ACTIVIDADES
Fases
mediación
Descripción
O.D
Nª
Actividad
Tipo
actividad
Agrupamiento
Nivel
Anexo/
Recursos
4
3
INF Y
APL
IN
1,2,3
,4
Análisis y comentario de la escultura barroca a través de un ppt
ppt
4
4
INF Y
APL
IN
1,2,3
,4
Análisis y comentario de la pintura barroca a través de un ppt
ppt
4
5
APL
IN
1,2,3
,4
RECUPERACIÓN 3ª EVALUACIÓN. El resto de los alumnos
comentan varias pinturas que se proyectan a través del cañón.
Tiempo/
Fecha Rel.
Evaluación
actividad
55m
6 Y 9-06
55m
10, 11
12 -06
13-06
55m
7
UNIDAD TEC
Modelo operativo competencias de aprendizaje mediado
A02-P01-C2.02
Etapa de Primaria y Secundaria
NIVELES DE CONSECUCIÓN
O.D.
1.
MÍNIMOS
Saber quiénes fueron
los reyes españoles de
la Casa de Austria o
Habsburgo.
2º NIVEL
Saber quiénes fueron los reyes
españoles de la Casa de
Austria o Habsburgo. Conocer
el origen y la evolución de la
dinastía de los Habsburgo
desde Carlos I y Felipe II,
constructores de un gran
imperio europeo y americano,
hasta Felipe III y Carlos II,
momento en que el imperio
entró
en
una
profunda
decadencia.
3º NIVEL
4º NIVEL
Saber quiénes fueron los
reyes españoles de la Casa
de Austria o Habsburgo.
Conocer el origen y la
evolución de la dinastía de
los Habsburgo desde Carlos
I y Felipe II, constructores
de un gran imperio europeo
y americano, hasta Felipe III
y Carlos II, momento en que
el imperio entró en una
profunda
decadencia.
Identificar los principales
problemas y guerras a las
que tuvo que hacer frente
Carlos V y Felipe II.
Saber quiénes fueron los
reyes españoles de la Casa
de Austria o Habsburgo.
Conocer el origen y la
evolución de la dinastía de
los Habsburgo desde Carlos I
y Felipe II, constructores de
un gran imperio europeo y
americano, hasta Felipe III y
Carlos II, momento en que el
imperio
entró
en
una
profunda
decadencia.
Identificar los principales
problemas y guerras a las
que tuvo que hacer frente
Carlos V, Felipe II y los
ultimos Austrias.
8
UNIDAD TEC
Modelo operativo competencias de aprendizaje mediado
A02-P01-C2.02
Etapa de Primaria y Secundaria
Enumerar los distintos
órganos de gobierno e
instituciones
de
la
monarquía
de
los
Habsburgo.
2.
3.
Enumerar las causas de la
decadência del s. XVII
4.
Conocer las características
generales del arte barroco.
Enumerar los distintos órganos
de gobierno e instituciones de
la
monarquía
de
los
Habsburgo. Saber explicar las
funciones de cada una de
ellas.
Enumerar y explicar las causas
de la decadência del s. XVII
Conocer las características del
arte Barroco: arquitectura,
escultura y pintura.
Enumerar
los
distintos
órganos de gobierno e
instituciones
de
la
monarquía
de
los
Habsburgo. Saber explicar
las funciones de cada una
de ellas. Conocer el papel
de los validos.
Enumerar y explicar las causas
Enumerar y explicar las causas
de la decadência del s. XVII y
de la decadência del s. XVII y sus consecuencias. Saber situar
sus consecuencias.
em um mapa las perdidas
españolas.
Conocer las características del
Conocer las características del
arte Barroco: arquitectura,
arte Barroco: arquitectura,
escultura y pintura. En Italia y
escultura y pintura. En Italia y
España. Sus principales
España. Sus principales artistas.
artistas.
EVALUACIÓN
O.D.

NIVELES
1,2,3,4
ACTIVIDAD
PRUEBA DE EVAL.
X
9
UNIDAD TEC
Modelo operativo competencias de aprendizaje mediado
A02-P01-C2.02
Etapa de Primaria y Secundaria

1,2,3

1,2,3,4

1,2,3,4
X
X
x
X
x
1
0
UNIDAD TEC
Modelo operativo competencias de aprendizaje mediado
A02-P01-C2.02
Etapa de Primaria y Secundaria
ANEXOS – ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
No proceden
OBSERVACIONES
L
Las
1
1
Descargar