OCTUBRE 2012 del PERU Compañía de Jesús – Editado el 1/10/12 – [email protected] / www.jesuitasperu.org/ Jubileos - El 11 de setiembre el P. Juan Hernández cumplió 50 años de Compañía. - El 20 de setiembre el P. Enrique López-Dóriga cumplió 70 años de Compañía. - El 23 de setiembre el P. Antonio Bachs cumplió 60 años de Compañía. - El 30 de octubre el P. Bernard Haour cumplirá 60 años de Compañía. Va para ellos nuestro fraterno saludo. Destino: Magisterio en Jaén Bruno Franguelli, escolar de la Provincia Centro-Leste realizará su magisterio en la Provincia del Perú. Ha sido destinado a la comunidad de Jaén, colaborará en Radio Marañón y en la pastoral de jóvenes del vicariato. Bruno concluye sus estudios de filosofía en Belo Horizonte este diciembre y se incorpora a la provincia en enero. Bruno continúa la tradición iniciada por Geraldo Lacerdine hace unos años. Ordenación en Lima El 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, será ordenado presbítero el actual diácono Miguel Arrieta. Mons. Santiago García de la Rasillla SJ, presidirá la ceremonia en la Iglesia de Fátima a las 7:30 p.m. Noviciado El 24 se reanudaron las actividades habituales, luego de que los novicios de primer y segundo año terminaran su experiencia del mes de EE.EE. y el mes de inserción comunitaria. Ese día se tuvo la visita anual del Provincial para la cuenta de conciencia a los novicios peruanos nos quien, además, nos habló sobre el trabajo que se está realizando en la provincia peruana. Retornos a Múnich y Londres Luego de unas semanas de descanso y reconexión con la provincia, retornaron a sus centros de estudio Deyvi Astudillo a Múnich, al doctorado en filosofía y Adolfo Domínguez a Londres al último año de teología. cia. Se realizará un encuentro de todos ellos en la Inmaculada del 19 al 21 de octubre. Moncho integrará la comisión de formación de la Provincia. Daniel Chaw, Magister en Desarrollo Ambiental El Hno. Daniel Chaw Namuche SJ sustentó su tesis para optar el grado de Magister en Desarrollo Ambiental por la PUCP: "Servicios ambientales y percepción ambiental en un ecosistema urbano. Estudio de caso: El uso y tratamiento de aguas residuales en el colegio de la Inmaculada". El Jurado estuvo presidido por la Dra. Nicole Bernex y conformado por su asesor Levy del Águila y el Dr. Fernando Roca SJ, quienes la aprobaron por unanimidad, con nota sobresaliente, recomendando su publicación. Destino: Marañón, Yamakaientsa Daniel Chaw SJ ha sido destinado a la Plataforma del Marañón, se une al equipo de Yamakaientsa. Destino, teólogos en Francia Se definieron las comunidades de destino para los teólogos peruanos en París. Eddy Fernández y Paulo Valencia vivirán en la comunidad del Centre Sevres y Juan Carlos Pallardel en la comunidad de la Rue Raynourd, cercana al colegio Franklyn. Tesis doctoral en Arequipa El P. Luis Herrera inicia la última etapa de trabajo en su tesis doctoral en la Provincia. Vivirá en la comunidad del colegio San José. Nuevo acompañante de jóvenes hermanos y sacerdotes El P. José Ramón Gonzáles Écija fue nombrado responsable y acompañante de los neo sacerdotes y hermanos en la Provin- Noticias para los amigos En la Casa del Padre Partieron hacia el Padre el 12 de setiembre nuestro querido “Guti”, el P. Eduardo Gutiérrez y el 21 el igualmente querido P. Manuel Cavanna. Asimismo, Pilar Coll lo hizo el 15 de setiembre. MICRONOTICIAS del perú Va para sus familiares y amigos nuestras sentidas condolencias. OCTUBRE 2012 cibida durante su permanencia en Bogotá. Noticias de mi viaje a Managua Este año la reunión de delegados de Formación de la CPAL fue del 17 al 21 de septiembre en Managua, a la que fueron invitados los delegados de la Asistencia de EE.UU. Estuvieron presente 14 delegados de América Latina y el Caribe, 6 de EE.UU.,1 de Canadá anglófona, 1 de Jamaica y Armando Raffo como coordinador del sector. Goyo Vásquez fue nuestro anfitrión y el encuentro tuvo lugar en el colegio Centroamérica. Entre otros temas se dialogó en torno a las funciones de los delegados de formación, la evaluación de los Centros Internacionales de Formación (teologados) y se tuvo una conversación inicial sobre criterios para abrir filosofados interprovinciales. En otro momento del encuentro, los delegados visitaron Granada, la ciudad en tierra firme más antigua de América (1529); la universidad Centroamericana que atiende a 9 mil estudiantes y la casa de estudiantes Rutilio Grande, que este año cuenta con 8 jesuitas en formación. Por el Perú asistió Edwin Vásquez, rector de la casa de estudiantes y Delegado de Formación. Edwin Vásquez Reunión de Socios Del 24 al 29 de setiembre se realizó en Bogotá la reunión de socios, en la casa de retiros de las Hermanas Carmelitas Teresas de San José. Posterior a la reunión, la sensación general de los participantes es muy positiva porque les ha permitido tener mayor claridad de la misión del socio, sentido de pertenencia a un cuerpo de amigos en el Señor, animación para el trabajo futuro, etc. Además, están muy agradecidos por la atención re- Lima Plataforma Lima En el colegio de la Inmaculada, el 12 y 13 de octubre se realizará un taller con aproximadamente 50 participantes de las obras jesuitas y afines en Lima, incluyendo la universidad del Pacífico y Fe y Alegría. El objetivo es identificar posibilidades para una plataforma apostólica jesuita en Lima. Javier Quirós, César Torres y Carmen de los Ríos están encargados de la convocatoria y organización. P. Fernando Roca, Tailandia y publicaciones Participé en Tailandia en la Bienal Internacional de la IPS (International Palm Society) en calidad de miembro del Board of Directors como delegado por América latina. En el 2013 en la selva sur se reunirá el Comité Directivo que revisará pedidos de financiamiento para proyectos de investigación, conservación y desarrollo sostenible en bosque tropical vinculados a palmeras. En la Academia Nacional de Ciencias hemos publicado un número sobre el Seminario-Taller “La Puna: Aporte de la ciencia a su conocimiento”. Tuve una ponencia sobre el páramo piurano, flora y fauna en peligro, fruto de medio año de trabajo haciendo un inventario botánico en los páramos de Ayabaca y Huancabamba, en colaboración con el Instituto de Montaña. página 2 Participé también en el evento de Río+20 de la PUCP con trabajos sobre el bosque tropical amazónico y en el CONGRESO INTERNACIONAL DE BOSQUES organizado por el INTE, con una ponencia sobre los hallazgos botánicos en la zona de Tabaconas hechos por la Dra. Nicole Bernex y yo, ambos investigadores de la PUCP. Saludos, Pacho. Homenaje de IDEH-PUCP José Ignacio Mantecón SJ, fue homenajeado por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú en reconocimiento a su destacada labor social en El Agustino. La ceremonia se realizó en el marco del VIII Encuentro de derechos humanos: “Ser urbano: derechos humanos en la ciudad”, que busca reconocer a quienes dedican su vida a procurar cambiar la situación de los menos favorecidos y hacer de Lima una ciudad más inclusiva. Triple frontera Encuentro “Jóvenes compartiendo paz” “Compartiendo Paz” fue el lema del Encuentro Rompiendo Fronteras que se realizó en Arica, del 30 de agosto al 2 de setiembre, con la presencia de 130 jóvenes de Bolivia, Chile y Perú. De Perú participaron 30 jóvenes de Arequipa, Tacna, Ilo y Moquegua. Antes de viajar tuvieron tres talleres para integrar a las delegaciones y elaborar los aportes enviados antes del encuentro. MICRONOTICIAS del perú OCTUBRE 2012 rrez, apoyado por los candidatos Nino y Dennis Mundaca. IV Encuentro nacional niños, adolescentes y jóvenes en Tacna En Tacna, del jueves 6 al domingo 9 de setiembre se realizó el IV Encuentro Nacional NAJ, un espacio de encuentro e intercambio entre los niños, adolescentes y jóvenes en riesgo pertenecientes a las obras de la Compañía: de Piura-CANAT; Ayacucho-Centro Loyola; CuscoWayra; Lima–Parroquia Virgen de Nazaret El Agustino, el CCRNA de Ilo y Tacna. Luego de una larga jornada nuestros NAJ elaboraron un acta del IV Encuentro Nacional, llegando a acuerdos, compromisos, conclusiones y tareas en temas de educación, justicia, trabajo, participación, salud y medio ambiente, que se llevarán a cada zona para incorporarlas en sus organizaciones y programas. El documento fue presentado y revisado entre los NAJ y las autoridades de Ilo y Tacna con quienes se entabló un diálogo, acordando la implementación conjunta de algunas actividades. Mónica Castillo Cusco - Quispicanchi Cruz de los jóvenes en Parroquia de El Sagrario Más de cien jóvenes pertenecientes a la parroquia El Sagrario se reunieron el día 4 de setiembre en el Salón Loreto de la Compañía para celebrar una liturgia con motivo de la llegada de la Cruz, que está recorriendo toda la arquidiócesis como parte de la celebración jubilar de la iglesia cusqueña y preparación al encuentro mundial de la Juventud en Brasil 2013. Participaron el coro san Ignacio de Loyola y la comunidad Juventud Misionera de los Andes quienes animaron y llevaron parte de las actividades. Arequipa CVX fortalece lazos de hermandad El día de confraternidad de la CVX se realizó el 30 de agosto, en la casa del Noviciado San Estanislao de Kostka. Los asistentes de las diferentes comunidades del Núcleo Arequipa pudieron compartir momentos de amistad y camaradería, ricos platos típicos y la tómbola de siempre. Esta actividad anual ayuda en la recolección de fondos para los gastos propios. El 22 de setiembre se realizó "La noche de teatro", cuya obra principal estuvo a cargo de la comunidad Kostka. página 3 Para la mayoría de los jóvenes fue una experiencia que ha marcado un modo distinto de relación con Dios en la oración, también significó un encuentro con los principios básicos de la espiritualidad ignaciana. Alejo Muñoz Misión Juvenil Quispicanchi El 22 de setiembre, más de cien jóvenes integrantes del Programa de Catequesis de Confirmación de las Parroquias San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, San Juan Bautista de Huaro y Santiago Apóstol de Urcos, realizaron la misión juvenil que empezó a las 8 a.m. con la misa celebrada por el P. Eduardo Castillo SJ encargado de la Pastoral Juvenil, en la capilla de Canincunca. Luego, repartidos en grupos de ocho integrantes, los jóvenes salieron a visitar las familias, realizaron una oración con ellos y bendijeron sus casas. Alejo Muñoz Taller de Oración -Pastoral Juvenil Los primeros días de setiembre, veinticuatro jóvenes universitarios de la parroquia El Sagrario del Cusco y de las distintas parroquias de Quispicanchi participaron de un taller de oración ignaciana en la casa de retiros de Andahuaylillas. Dirigió la actividad el novicio Frank Gutié- Dennis Mundaca Piura Plataforma Piura en Radio Cutivalú La comisión de comunicación de la Plataforma Apostólica de Piura, con Lucho Lozada de radio Cutivalú a la cabeza, ha organizado un programa de media hora, que se transmite todos los jueves a las 11 a.m., con el obje- MICRONOTICIAS del perú tivo de difundir lo bueno que hacemos para que otros también se animen. Cada obra jesuita, de las 15 que integran la Plataforma, cuenta una experiencia de trabajo que beneficia a un grupo de la sociedad o algo novedoso que está haciendo. Existe un cronograma para que todas las obras intervengan, las cuales se acercan a la cabina para transmitir en directo. Si hay dificultad se hace la entrevista por teléfono. El programa que se llama “Plataforma jesuita cuenta sus experiencias”, lleva mes y medio de estar al aire y se puede escuchar en 630 AM. Juan Hernández CIPCA, 40 años El Centro de Investigación y de Promoción del Campesinado celebrará los 40 años desde su fundación por Vicente Santuc sj en 1972, al calor –como se decía en ese tiempo– de la reforma agraria velasquista y motivado por la propuesta pedagógica de Pablo Freyre. Los desafíos de hoy son bien diferentes de los de entonces, pero CIPCA prosigue en su compromiso con el campesinado, con una opción privilegiada por los excluidos. El aniversario permitirá renovar la identidad institucional en nuestra participación en el proceso del desarrollo de la Región, asociándonos con los numerosos amigos con que contamos. Se organizaron tres talleres cuyos temas corresponden a las actividades en la región. El primero fue en abril, sobre participación ciudadana en el Presupuesto Participativo que es un enfoque importante de nuestro trabajo en los distritos de la sierra. El segundo fue en agosto, sobre experiencias asociativas de pequeños productores agrí- OCTUBRE 2012 colas, a partir de una investigación realizada en el Bajo Piura donde, en 1972, Vicente Santuc llegó para fundar CIPCA en el patio de la Cooperativa San Miguel, Comunidad San Juan de Catacaos. Fernando Eguren concluyó este taller tratando la perspectiva de la pequeña agricultura en el contexto del cambio climático e inseguridad alimentaria. En diciembre, fecha del aniversario, habrá un tercer taller internacional que abordará el tema de la descentralización. Hemos invitado junto con los especialistas regionales, a varias personalidades extranjeras y nacionales: G. Couffignal (IHEAL, Francia), G. Burgwal (RIMIST, Chile), Carolina Trivelli (MIDIS), Martín Vergas (MINEDU) Julio Cotler (IEP) Jorge Aragón (UARM), Luis Ginocchio y Maximiliano Ruiz (ex director de CIPCA y Vicepresidente Regional Piura). El P. Provincial concelebrará la misa, cerrando con una cena de amistad con los que colaboran con nosotros desde 1972. Juan Hernández P. Carlos Zúñiga SJ, Huésped Ilustre y Profesor honorario de la UPAO de Trujillo El P. Carlos Zúñiga fue distinguido por la Universidad Privada Antenor Orrego con la máxima distinción que entrega a los profesionales destacados del país y del extranjero, el Premio Antenor Orrego 2012. En la ceremonia, en que se le declaró Huésped Ilustre y Profesor honorario, el Rector Dr. Víctor Lozano Ibáñez, impuso la medalla de honor de la universidad y entregó el Premio en mérito a su gestión académica. El P. Zúñiga dio la lección inaugural del semestre académico de la universidad. En la ceremonia participaron autoridades políticas, religiosas y académicas así como el claustro académico. página 4 Noticias para los amigos América Latina Chile: Nuevo edificio Provincial “Pedro Arrupe SJ” La curia provincial, el economato y la oficina de planificación provincial se trasladaron a un nuevo edificio que congregará, a su vez, un conjunto de dependencias apostólicas: la pastoral juvenil, voluntariado juvenil, asociación de colegios jesuitas, centro de espiritualidad ignaciana. El objetivo no es solo contar con espacios mejores para cada oficina y que coordinen mejor entre sí, sino “pensarnos como cuerpo en misión, reconocernos en la misma misión, adaptar culturas institucionales organizando mejor el gobierno en la Provincia”. Chile: Coeducación Colegio Alonso Ovalle de Santiago El P. General autorizó la coeducación en el colegio Alonso Ovalle de Santiago de Chile. El Provincial anuncia que se ha iniciado el proceso de solicitud del mismo permiso para el colegio San Ignacio El Bosque. Este paso ya se dio en los colegios San Mateo de Osorno, San Francisco Javier de Puerto Montt y San Francisco Javier de Antofagasta. Bolivia: Jubileos El 7 de setiembre celebraron sus jubileos los PP. Carlos Palmés 70 años de Compañía, Estanislao Bofill y Luis Tó 60 años de Compañía. Felicidades! MICRONOTICIAS del perú Bolivia: Respaldo a FIDES El Provincial de Bolivia ha respaldado a la agencia de noticias FIDES ante las críticas del gobierno a su labor: “La agencia de noticias FIDES es una obra única en la Compañía Universal, y en sus fecundos 49 años de existencia… se ha destacado por ser un instrumento de información y de servicio al Señor”. Ecuador Taller de formación de formadores para el desarrollo de emprendedores a nivel de bachillerato Con el propósito de preparar a los docentes que se vincularán en la formación y apoyo para la implementación del tema “emprendedor” como parte del currículo general obligatorio del nivel de bachillerato, la Oficina de Educación llevó a cabo el Taller de Formación de Formadores para el desarrollo de Emprendedores, el mismo que se realizó entre el 6 y el 8 de setiembre en la Casa de Ejercicios “San José” en Checa. El taller tuvo el aval académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Con metodología vivencial – experiencial, que permitió motivar el desarrollo de las conductas emprendedoras, participaron 19 docentes de las obras educativas ignacianas. Los objetivos del taller se centraron en conocer e identificar las conductas emprendedoras que posee el nuevo emprendedor como parte de su proyecto de vida; conocer y manejar diferentes técnicas que sirvan de apoyo para desarrollar emprendedores y conocer estrategias de acompañamiento al emprendedor en su fase inicial. Francisco Echeverría – Socio Ecuador CPAL: Taller de seguimiento del PAC Del 1 al 3 de octubre se realizará en Bogotá el encuentro de la comisión de seguimiento del OCTUBRE 2012 Plan Apostólico Común latinoamericano. Participan, además del Presidente de la CPAL, parte de su equipo y delegados laicos, los provinciales de Perú y Venezuela. Cambio asistente del delegado del Sector Social Ha sido nombrado el P. Orlando Contreras de la Provincia de Chile y se agradece el gran trabajo realizado por el P. César Torres, del Perú. CPAL: Mundo P. General Del 23 al 30 de setiembre visita las provincias polacas con ocasión de dos importantes conmemoraciones: el 27 se cumplieron 400 años de la muerte del P. Piotr Skarga, jesuita de gran relevancia en la historia de la cultura polaca, y el 12 de octubre se celebra el centenario de la muerte del P. Jan Beyzym, misionero que dedicó toda su vida a cuidar a los leprosos en Madagascar y que Juan Pablo II beatificó en 2002. Intenciones del Apostolado de la Oración General: Para el desarrollo y progreso de la Nueva Evangelización en los países de antigua cristiandad. Misionera: Para que la celebración de la Jornada Misionera Mundial sea ocasión de un renovado empeño misionero. Correos electrónicos Alfredo Vizcarra: [email protected] José María García García: [email protected] página 5