ACTA 21 Comunicaci n Comunitaria 2010

Anuncio
NOMBRE DEL PROCESO: GESTION DOCUMENTAL
FORMATO ACTA DE REUNIÓN
Código:
IDPAC–GD- F13
Versión: 01
Páginas 1 de 1
Fecha de emisión: 27/05/2009
MESA DE TRABAJO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL
DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA
ACTA No. 21
FECHA: Viernes, 26 de marzo de 2010
HORA: 8:00 a.m.
LUGAR: Bogotá, Casa Escuela Galán
ASISTENTES: Las/os firmantes de la lista de asistencia que se anexa a la presente acta.
Sectores presentes:
1. Medios Escritos o Gráficos
2. Medios Sonoros
3. Medios Audiovisuales
4. Organizaciones No Gubernamentales
5. Facultades de Ciencias Humanas, Sociales o Comunicación Social
6. Situación de Discapacidad
7. Nuevas Tecnologías
8. Etnias
9. Administración Distrital (Secretaría de Gobierno, Secretaría de Educación,
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, Secretaría General, Instituto Distrital
de la Participación y Acción Comunal - IDPAC -, Canal Capital)
INVITADOS: N.A.
AUSENTES:
Sectores ausentes:
1. Estudiantes de Comunicación Social
ORDEN DEL DÍA:
1. Llamado a lista y verificación de quórum
2. Elección delegad@ ante el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio
3. Reglamento interno
4. Temas para la siguiente agenda de trabajo
5. Proposiciones y varios
TEMAS A TRATAR:
1. Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio
2. Reglamento interno
DESARROLLO DE LOS TEMAS:
Después de la instalación oficial del segundo periodo de la Mesa de Trabajo de la Política
Pública Distrital de Comunicación Comunitaria y sus nuevos representantes, llevada a
cabo por la directora general del IDPAC, Olga Beatriz Gutiérrez Tobar y Hugo Sierra de la
Alcaldía Mayor de Bogotá, se aprobó el quórum de la siguiente manera:
Sectores presentes:
1. Medios Escritos o Gráficos
2. Medios Sonoros
3. Medios Audiovisuales
4. Organizaciones No Gubernamentales
5. Facultades de Ciencias Humanas, Sociales o Comunicación Social
6. Situación de Discapacidad
7. Nuevas Tecnologías
8. Etnias
9. Administración Distrital (Secretaría de Gobierno, Secretaría de Educación,
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, Secretaría General, Instituto Distrital
de la Participación y Acción Comunal - IDPAC -, Canal Capital)
Sectores ausentes:
1. Estudiantes de Comunicación Social
Con el quórum aprobado, se prosiguió a realizar de manera democrática, la elección del
delegad@ por parte de la Mesa de Trabajo de la Política Pública Distrital de
Comunicación Comunitaria ante el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio.
Carlos Martínez de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, contextualiza el tema
y recomienda que quien sea elegido pertenezca a la sociedad civil y represente a algún
sector específicamente de Medios, ya que los otros sectores, como por ejemplo Etnias, ya
tienen representación dentro del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio.
Contexto: Durante el 2009 la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
adelantó las acciones correspondientes para reglamentar e implementar el Decreto 627
de 2007 “Por el cual se reforma el Sistema Distrital de Cultura y se establece el Sistema
Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio”. Luego de un proceso de discusión y concertación,
se expidió el Decreto 455 de 20009 “Por el cual se modifica, adiciona y reglamenta el
Decreto 627 de 2007”. Dentro de las modificaciones se encuentra la supresión del
Consejo Distrital de Medios y Comunicadores Comunitarios, de acuerdo a la solicitud
consensuada y aprobada por la Mesa de Trabajo de la Política Pública Distrital de
Comunicación Comunitaria (Acta No. 13, jueves 2 de abril de 2009) puesto que el Consejo
Distrital de Medios y Comunicadores Comunitarios y la Mesa de Trabajo de la Política
Pública Distrital de Comunicación Comunitaria presentan duplicidad de funciones y
competencias. Finalmente, la Mesa de Trabajo de la Política Pública Distrital de
Comunicación Comunitaria tendrá representación en el Sistema Distrital de Arte, Cultura y
Patrimonio, mediante un delegado ante el Consejo Distrital de Cultura de Grupos y ante el
Consejo Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio, quien será la misma persona.
Después de estas aclaraciones y recomendaciones, los postulados fueron:
1. Benjamín Herrera por el sector de Nuevas Tecnologías
2. Nelson Julián Villamizar por el sector de Situación de Discapacidad
3. Patricia Martínez por el sector de Medios Sonoros
4. Jaime Alonso Muñoz García por el sector de Etnias
Cada candidato tuvo la oportunidad de realizar una breve presentación de sus intenciones
de trabajo ante el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio y la manera como su
participación beneficiará a los medios comunitarios de la ciudad.
Se acordó realizar un voto por sector. De esta manera, cada sector se reunión
previamente para ponerse de acuerdo y escoger un único candidato.
Después de realizar las votaciones, el conteo de votos arrojó los siguientes resultados:
1. Benjamín Herrera por el sector de Nuevas Tecnologías: 1
2. Nelson Julián Villamizar por el sector de Situación de Discapacidad: 2
3. Patricia Martínez por el sector de Medios Sonoros: 5
4. Jaime Alonso Muñoz García por el sector de Etnias: 1
Para un total de 9 votos: los 9 sectores presentes en la reunión.
De esta manera, se eligió a Patricia Martínez del sector de Medios Sonoros como
delegada de la Mesa de Trabajo de la Política Pública Distrital de Comunicación
Comunitaria ante el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio. La Secretaría Técnica
informará de manera oficial la decisión tomada a la Dirección de Arte, Cultura y
Patrimonio de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y los datos de contacto de
la Señora Martínez.
Frente al tema del reglamento interno, según el Decreto 149 de 2008, Artículo 3,
Parágrafo, que menciona reuniones ordinarias y extraordinarias, se acordó con todos los
asistentes establecer las reuniones ordinarias para los últimos viernes de cada mes, con
un horario de trabajo de 9:00 a.m. a 12 del medio día y las extraordinarias cada vez que
sea necesario convocarlas, tratando de asustar el día (viernes) y el horario (9:00 a.m. –
12:00 m.) al igual que las ordinarias.
Finalmente, se acordó que la próxima reunión, de carácter extraordinario, se realizará el
día viernes 16 de abril. Se solicitó a la Secretaría Técnica de la Mesa incluir como primer
punto de trabajo de la próxima reunión la revisión de la propuesta de Plan Acción
elaborado en el primer año por la Mesa y sus representantes y enviar por correo el
documento de reglamento interno del primer periodo de funcionamiento, el Plan de Acción
y la lista con los datos de los representantes y suplentes por cada sector.
ACUERDOS Y COMPROMISOS:
1. Patricia Martínez representará la Mesa ante el Sistema Distrital de Arte, Cultura y
Patrimonio. La Secretaría Técnica informará de manera oficial la decisión tomada
a la Dirección de Arte, Cultura y Patrimonio de la Secretaría de Cultura,
Recreación y Deporte y los datos de contacto de la Señora Martínez.
2. Reuniones ordinarias: viernes de cada mes, horario: 9:00 a.m. a 12 del medio día.
3. Reuniones extraordinarias se convocarán cada vez que sea necesario, tratando
de asustar el día (viernes) y el horario (9:00 a.m. – 12:00 m.).
4. Próxima reunión extraordinaria: viernes 16 de abril. Pendiente la hora y el lugar.
Una vez se confirme, la Secretaría Técnica informará y convocará.
5. La Secretaría Técnica de la Mesa incluirá como primer punto de trabajo de la
próxima reunión la revisión de la propuesta de Plan Acción.
6. La Secretaría Técnica de la Mesa enviará por correo el documento de reglamento
interno del primer periodo de funcionamiento de la Mesa, el Plan de Acción y la
lista con los datos de los representantes y suplentes por cada sector.
ASISTENTES
Las y los firmantes de la lista de asistencia
que se anexa a la presente acta.
Descargar