Curso Práctico sobre Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST
Dirigido a: Cardiólogos hospitalarios y extrahospitalarios, MIR en Cardiología,
Medicina Intensiva, Anestesia, Medicina Interna, Medicina de Familia, Medicina de
Urgencias y Cardiólogos intervencionistas en formación.
Acreditación SEC: 5,5 Créditos
Fecha: 16 de diciembre de 2011.
Directores: Javier Goicolea Ruigómez. Hospital Puerta de Hierro, Madrid.
Antonio Fernández-Ortiz. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Temas y Ponentes
10:00 a 10:05 horas
Presentación e Introducción.
Javier Goicolea Ruigómez. Hospital Puerta de Hierro. Madrid.
10:05 a 10:30 horas
¿Cuál es la situación de la reperfusión coronaria en España?. Actualización del
programa "Stent for Life".
Manel Sabaté Tenas , Hospital Clinic , Barcelona.
10:30 a 11:00 horas
¿Cómo me gustaría ver organizada la asistencia al SCACEST?. Visión desde la atención
extrahospitalaria.
Alonso Mateos Rodríguez. SUMMA 112, Madrid.
11:00 a 11:30 horas
¿Cómo hacer una angioplastia primaria más segura y más eficaz?. Aspectos técnicos,
dispositivos y tratamientos acompañantes.
José Mª de la Torre Hernández. Hospital Marqués de Valdecilla, Santander.
11:30 a 12:00 horas
Debate y discusión
12:00 a 12:30 horas Café
12:30 a 13:00 horas
¿Qué hago si el paciente está en shock cardiogénico?. Diagnóstico, manejo y
dispositivos de asistencia.
Manuel Gómez Bueno. Hospital Puerta de Hierro, Madrid.
13:00 a 13:30 horas
¿Cuándo debo sospechar otras complicaciones y cómo manejarlas? Papel del
intervencionismo y de la cirugía.
Juan Miguel Ruiz Nodar. Hospital General de Alicante.
13:30 a 14:00 horas
¿Qué es lo importante tras la angioplastia primaria? Estratificación del riesgo, fármacos,
revascularización completa y prevención secundaria.
José A. Barrabés Riu. Hospital Universitario Valle de Hebrón, Barcelona.
14:00 a 14:30 horas.
Debate y discusión
14:30 a 15:30 horas. Almuerzo de Trabajo
15:30 a 16:30 horas
Presentación y discusión de Casos Clínicos
Moderador: José Francisco Díaz Fernández. Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
Caso clínico 1 – Residente Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
Caso clínico 2 – Residente Hospital Puerta de Hierro, Madrid.
16:30 a 17:00 horas
Mi experiencia en investigación, ¿protección miocárdica para los pacientes con
SCACEST, si o no?.
Borja Ibáñez Cabeza. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
17:00 a 17:05 horas
Conclusiones y cierre.
Antonio Fernández-Ortiz. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
Objetivos:
Revisar los principios y recomendaciones del manejo clínico del Infarto Agudo
de Miocardio con elevación del Segmento ST.
Conocer aspectos prácticos de la asistencia prehospitalaria, en el Servicio de
Urgencias, en la Unidad Coronaria, en la Sala de Hemodinámica y en la planta
de Cardiología.
Aprender a decidir la estrategia terapéutica inicial y de prevención secundaria
más adecuada. Actualización en el conocimiento de la angioplastia primaria.
Actualización en el tratamiento de las complicaciones del SCACEST.
Actualización del tratamiento médico coadyuvante.
Discutir aspectos controvertidos y situaciones especiales en casos clínicos
reales.
Discusión de los ensayos clínicos de este campo.
Este curso cuenta con el apoyo de una beca no condicionada facilitada por Lilly.