Canales noticiosos en el portal de los Universitarios Introducción

Anuncio
Canales noticiosos en el portal de los Universitarios
Una breve descripción de las secciones de divulgación de Universia
Introducción
Con el objetivo de apoyar la labor de los equipos universitarios responsables de la imagen corporativa,
divulgación de actividades y posicionamiento de sus instituciones, se ha preparado este documento para
dar a conocer los distintos canales de difusión presentes en el portal Universia Venezuela.
Desde su lanzamiento en noviembre de 2001, www.universia.edu.ve se ha convertido en una referencia de
primera magnitud por su tráfico y penetración en el ámbito universitario. La actividad del portal superó los
57 millones de páginas vistas en 2005, y se habían registrado más de 400.000 usuarios al cierre de ese
mismo año, tan solo en Venezuela.
Universia también ha sido objeto de importantes reconocimientos, ganando el premio Portal Educativo “Lo
Mejor de Punto Com” en cuatro años consecutivos (2002, 2003, 2004 y 2005), y ha recibido el Premio de
Periodismo Digital Ignacio de la Cruz (LUZ – 2002), la Orden Universidad Central de Venezuela (UCV –
2005), la Orden Rafael Belloso Chapín (URBE – 2005), y cuatro distinciones World Summit Awards (WSA –
2005), por su contribución al desarrollo de la Sociedad de la Información, la calidad de su diseño, la
interactividad de sus contenidos, y una mención de excelencia en E-educación.
Se podría decir que en el portal Universia Venezuela se manejan cuatro tipos de contenido:
 Noticias: El acontecer universitario local e internacional.
 Información: Datos del sistema de educación superior y las instituciones que lo componen.
 Recursos digitales: Apoyo para la realización de trabajos y tareas, bibliotecas, catálogos, etc.
 Herramientas en línea: Aplicaciones informáticas de alta interactividad con los usuarios.
Por la naturaleza de este documento, la atención se enfocará en las principales secciones noticiosas e
informativas, que pueden ser de mayor provecho para los equipos de Comunicaciones y Prensa de las
universidades socias de la red Universia.
Edición de Noticias en Universia
Universia se dedica, entre otras tareas, a difundir las actividades que ocurran en el ámbito universitario,
atendiendo las necesidades de información y divulgación de autoridades universitarias, estudiantes,
personal docente, administrativo y de servicios, egresados y pre universitarios.
Universia se ha convertido en un medio de comunicación de primer orden para la comunidad universitaria,
manejando cerca de 4000 noticias al año, con el aporte de las propias universidades. La edición y
actualización de noticias es diaria, de acuerdo al calendario laboral de esta organización.
Fuentes
Universia publica noticias y comunicados principalmente emanados de las direcciones de prensa de las
universidades. Adicionalmente canaliza las notas de organismos públicos e instituciones cuyas actividades
están relacionadas con la comunidad universitaria.
Estas fuentes reciben todo el crédito por sus aportes y transmiten su material a través de la dirección
[email protected] para poblar las secciones noticiosas del portal, y se establecen
enlaces a las noticias de interés universitario que aparecen en las ediciones digitales de medios de
comunicación. Como complemento, Universia genera contenidos noticiosos propios, ya sea cubriendo
eventos o con sus trabajos de investigación.
430942385.doc
Página 1 de 3
La primera plana
Las noticias universitarias tienen varios canales de divulgación en nuestro portal. A continuación las
describimos en el mismo orden en el que se presentan en lo que podríamos llamar la primera plana.
Noticia Principal
Universia Recomienda
Noticia Secundaria
Actualidad Universitaria
Dossier de Prensa
Notas Destacadas

Noticia Principal: Se trata de la información de mayor relevancia de cada día. Por lo general se
publican en esta sección noticias referentes a eventos universitarios de gran envergadura o que
involucren a más de una casa de estudios, actividades de las universidades socias, convenios
entre universidades, temas de relevancia internacional y, por supuesto, aquellas noticias
relacionadas con la red Universia.
Sus titulares y sumarios se encuentran en la parte superior de la página de inicio del portal e
incluyen una fotografía que ilustra el tema. Al activar el enlace, se presenta la totalidad de la nota,
acompañada de enlaces relevantes y otras fotografías.

Universia recomienda: En general, son contenidos más informativos que noticiosos, y abarca tres
temas que ameritan una exposición más larga en el tiempo: nuevos reportajes y contenidos
propios, información de actualidad digna de discusión, e invitaciones a participar en actividades de
tipo continuo, como concursos, exposiciones y otros eventos.
En términos de forma, se presentan como pequeños titulares y textos acompañados de una
imagen y, al igual que en otras secciones, sus enlaces llevan al contenido completo. La vigencia de
estas notas generalmente es de una a dos semanas.
430942385.doc
Página 2 de 3

Noticia Secundaria: Sostiene los mismos criterios de selección que la Noticia Principal, aunque
no muestra imágenes en la página de inicio del portal. Sus titulares y sumarios se ubican hacia el
centro de la página de inicio y, al desplegarse, muestran la nota completa con sus fotografías y
enlaces asociados. Se actualiza diariamente.

Actualidad Universitaria: Las notas publicadas en esta sección provienen preferentemente de las
direcciones de prensa y comunicaciones de las universidades socias, así como de otras
instituciones relacionadas con la educación superior. Los contenidos de Actualidad Universitaria
pueden ser llevados a cualquier página Web – con actualización automática y libre de costo – al
utilizar la herramienta Titulares Universia.

Dossier de Prensa: Es un reflejo de los contenidos aparecidos en otros medios digitales y que
tienen repercusión en el medio universitario. Cada título es un enlace directo al medio al que hace
referencia y el equipo de Universia no incide en su redacción, sólo en su selección. Se actualiza
diariamente.
Otras oportunidades de difusión

Canales Universia: Permiten el manejo de información segmentada por temas de interés como
Universidades, Noticias, Bibliotecas, Estudios, Investigación y otros. En cada uno de estos canales
se incluye un catálogo de enlaces a datos institucionales relevantes e información de eventos
universitarios por venir, clasificados por los mismos criterios que definen sus títulos.

Agenda Universia: Es una herramienta basada en Internet que organiza y clasifica la información
de los eventos, acompañada de un sistema de notificación automática de nuevos eventos en las
áreas de interés del usuario. Las universidades pueden cargar sus propios eventos usando una
clave de acceso, y programar una ventana en su página Web.

Titulares Universia: Es una herramienta que permite poner el contenido de la ventana Actualidad
Universitaria en cualquier sitio Web. Esta ventana es parametrizable en su tamaño, apariencia y
cantidad de noticias, mostrando información siempre al día con sólo incluir una simple línea de
código en la programación de la página.

Universia Deportes: Un sub portal exclusivo para difundir el acontecer deportivo universitario y
concentrar la información institucional de las Direcciones de Deportes y los grupos deportivos
organizados. Se incluyen entrevistas, temas de salud, calendarios de prácticas, resultados de
competencias y otros tópicos.

Hablan los rectores: Una sección para divulgar los logros y proyectos de las máximas
autoridades de las universidades venezolanas. Se organiza como una entrevista en tres partes
acompañada de fotografías del personaje y el campus. Los reportajes son acumulativos y aparece
una nueva edición cada dos semanas.
Enviando noticias a Universia
La publicación de noticias está a cargo de la Coordinación de Contenidos de Universia Venezuela, y las
notas se concentran a través de la dirección [email protected] . Para todos los casos se
recomienda acompañar los textos con imágenes relacionadas con la noticia, de preferencia en formato jpg.
Consciente de que la lectura en Internet es distinta a la de los medios impresos, la Dirección de Contenidos
ha preparado un material de apoyo llamado Cómo escribir para Universia. Allí se concentran algunas
recomendaciones para la correcta redacción de textos para ser publicados en medios digitales. Se puede
descargar o leer en línea en la sección Sala de Prensa, ubicada al pie de cada página del portal.
430942385.doc
Página 3 de 3
Descargar