CONTRATO DE COMPRA – VENTA Lote 005-14-A2 DCI-ENV-2010-247383 Biodigestor DE UNA PARTE: _____________ de nacionalidad ______, con domicilio social en _______________, Código Postal ______, Teléfono: ______. Correo electrónico: _____________, número de identificación _________. Representada en este acto por ___________________ en su carácter de ________, de calidades ________________ que en lo adelante se denominará EL VENDEDOR. DE OTRA PARTE: El Instituto Humanista para la Cooperación con los Países en Desarrollo (Hivos), que en lo adelante y a los efectos del presente documento se denominará El COMPRADOR, representada en este acto por su Directora Dineke van den Oudenalder, con poderes suficientes para este acto. Con sede en San José, Costa Rica, teléfono +506 2231-0848. LAS PARTES: Reconociéndose sus respectivas personalidades y representación con que comparecen a todos los efectos legales, acuerdan firmar el presente Contrato bajo los términos y condiciones siguientes: ARTÍCULO 1 OBJETO DEL CONTRATO 1.1 El VENDEDOR conviene en vender al COMPRADOR, y este en comprar a aquel, bajo los términos y condiciones que se establecen en los Artículos, Anexos y Suplementos que componen este Contrato, suministros, en las cantidades, a los precios, especificaciones técnicas, calidad y otras particularidades que se indiquen en el cuerpo de este Contrato o en Anexos que, adjuntos a este Contrato forman parte integrante del mismo. La finalidad y objeto del presente contrato es el suministro de los equipos detallados para el “PROYECTO FINCAS AGROPECUARIAS SUSTENTADAS EN EL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SUR ORIENTAL DE CUBA DCI-ENV/2010/247383¨, que desarrolla EL BENEFICIARIO ACPA, bajo el cofinanciamiento de la UE, AAA e Hivos. ARTÍCULO 2 TÉRMINO DE ENTREGA 2.1 Los suministros serán entregados por el VENDEDOR en condiciones CIF, bajo los términos de los INCOTERMS 2000, en el puerto de Santiago de Cuba, Cuba, dentro del término acordado en cada anexo. 2.2 La fecha de entrega se considerará la fecha marcada en el conocimiento de embarque. ARTÍCULO 3 OBLIGACIONES DE LAS PARTES 3.1 Para un mejor cumplimiento de sus obligaciones contractuales, el VENDEDOR queda obligado a: 3.1.1 Entregar los suministros a que se refiere el Contrato y sus Anexos y Suplementos, cumpliendo las fechas de entrega establecidos. 3.1.2 Confeccionar la documentación técnica correspondiente. Lote 005-14-A2, Biodigestor 1 3.1.3 Responder por las garantías tecnológicas que se establecen en el Contrato y sus Anexos y Suplementos. 3.1.4 Suministrar cualquier documentación técnica, servicios o materiales necesarios para el cumplimiento de las obligaciones contractuales, aún cuando dicho suministro o servicio no esté especificado en el presente Contrato y previo acuerdo de LAS PARTES. 3.1.5 El VENDEDOR pagará al COMPRADOR en el total de los gastos que se originen motivado por el incumplimiento de la entrega de la documentación de embarque establecida en este artículo así como por errores en la documentación si ello origina gastos para el COMPRADOR. 3.2 Para un mejor cumplimiento de sus obligaciones contractuales, el PAGADOR queda obligado a: 3.2.1 Pagar al VENDEDOR por los suministros recibidos, en los términos y condiciones previstas en el presente Contrato. ARTÍCULO 4 VALOR DEL CONTRATO, CONDICIONES Y FORMA DE PAGO El valor de los suministros objeto del presente Contrato en las condiciones de compraventa pactadas, incluyendo sus envases, embalajes y marcas asciende a la suma de: € XXXX (________ euros) 4.1 El pago de los suministros amparados en este Contrato se efectuará mediante cheque o transferencia bancaria, se pacta en dos tractos. Un primer tracto equivalente al 40% del importe de cada factura contra la firma del contrato. El saldo del 60% del importe de cada factura contra el visto bueno de recibida la mercadería por parte del beneficiario final, ACPA, luego de la extracción del Puerto de Santiago de Cuba, Cuba. El VENDEDOR debe presentar los siguientes documentos originales de embarque: 4.1.1 Factura comercial en original y 4 copias en idioma español o inglés especificando condición de compra-venta pactado, tipo de moneda acordado, firmada y acuñada, detallando el suministro embarcado, el peso neto y bruto de cada posición, el valor de cada posición. La factura debe evidenciar por separado el importe del flete marítimo y el de la prima de seguro. Además la factura deberá indicar el nombre completo del proyecto y la ONG que lo financia: “PROYECTO FINCAS AGROPECUARIAS SUSTENTADAS EN EL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SUR ORIENTAL DE CUBA DCIENV/2010/247383¨, que desarrolla EL BENEFICIARIO ACPA, bajo el cofinanciamiento de la UE, AAA e Hivos 4.1.2 Lista de empaque o relación del suministro embarcado en original y 2 copias, detallando el peso neto y peso bruto de cada posición 4.1.3 Certificado de calidad del fabricante del suministro y/o de su Vendedor, si procede. Lote 005-14-A2, Biodigestor 2 4.1.4 Certificado de Origen para los productos o equipos cuyo valor unitario sea igual o superior a €5.000,00 (cinco mil euros). 4.1.5 Póliza o Certificado de seguro negociable por el 110 % del valor contratado CIF, cubriendo los riesgos señalados en el contrato hasta el primer almacén de destino, mostrando beneficiario al Comprador. 4.1.6 Los pagos se efectuarán en la moneda señalada en el anexo 2 de datos bancarios de EL VENDEDOR, en euros moneda de curso legal de la Unión Europea o la moneda de la cuenta bancaria señalada por el proveedor al tipo de cambio utilizado por el Banco Nacional de Costa Rica para transferencias internacionales a la fecha de pago. Hivos no podrá ser obligada a reconocer diferenciales cambiarios si la moneda difiere de euros o si la cuenta que se utiliza para la transferencia, aportada por el VENDEDOR, difiere de la anotada en dichos anexos. Tampoco Hivos podrá ser obligada a reconocer comisiones cobradas por los intermediarios bancarios ni del banco receptor. La documentación física, en original y copia, debe ser enviada al señor Idalberto Alemán Acosta. A la dirección Calle 10 No. 351. No. 351 E/15 y 17, Vedado, La Habana, Cuba. Móvil: +53 5 295-6606. Y copia digital de la información a la atención de Federico Rojas Moya, Hivos, email [email protected] [email protected] Teléfono +506 8346-7332 u oficina +506 22310848. ARTÍCULO 5 DOCUMENTACION TÉCNICA 5.1 El VENDEDOR suministrará al COMPRADOR la documentación técnica referida en Anexo No. 1 del Contrato, si procede. 5.2 La documentación técnica será editada en idioma alemán o español y entregada en el domicilio del COMPRADOR. ARTÍCULO 6 ENVASE, EMBALAJE Y MARCAS 6.1 El suministro objeto de este contrato debe envasarse y embalarse de conformidad con lo que se establezca en el contrato, y sus anexos y suplementos. Si nada se estipulara acerca del envase y embalaje de los suministros, el VENDEDOR se obliga a proveer a sus expensas el acostumbrado para las exportaciones de los mismos a menos que sea costumbre comercial embarcarlos sin embalar y envasar, garantizando en todo caso su seguridad e integridad durante el transporte marítimo y terrestre, teniendo en consideración eventuales trasbordos, tiempo de travesía y condiciones climatológicas. 6.2 Si fuera necesario utilizar pallets los mismos serán de plásticos, para que cumplan con las regulaciones fito-sanitarias, de ser madera deben estar debidamente fumigados y el VENDEDOR entregara al COMPRADOR los certificados internacionales establecidos de esta fumigación. Lote 005-14-A2, Biodigestor 3 6.3 El VENDEDOR se obliga a fijar en el exterior de cada envase un sobre impermeable contentivo de una lista indicativa de los suministros incluidos en dicho envase y la documentación técnica correspondiente; catálogos, ilustraciones, descripciones, dibujos, especificaciones, planos, diseños, manuales etc. Redactados en idioma español e inglés de forma que asegure el uso normal de los mismos. 6.4 El VENDEDOR se obliga a marcar los suministros en idioma español o inglés con las que a continuación se detallan, dibujadas con pintura indeleble en la parte superior frontal y lateral izquierdo de sus envases y para el caso de suministros no envasados en etiquetas, sellos o láminas de hojalatas adheridos unidos a los mismos en forma segura: ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ EMED/PROY: “PROYECTO FINCAS AGROPECUARIAS SUSTENTADAS EN EL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SUR ORIENTAL DE CUBA DCI-ENV/2010/247383¨, que desarrolla EL BENEFICIARIO ACPA, bajo el cofinanciamiento de la UE, AAA e Hivos Contrato No. Lote 005-14-A2 DCI-ENV/2010/247383, Biodigestor. No. De bulto / No.____________. Dimensiones en metros_____________. Volumen en metros cúbicos_________. Peso Neto y Bruto en kg_______________. Señales internacionales de seguridad:_________________. 6.5 Si los suministros fuesen almacenados o manipulados en condiciones especiales. El VENDEDOR deberá incluir o acompañar las instrucciones pertinentes. 6.6 Puerto de embarque: Se relaciona en cada anexo. 6.7 Puerto de destino: Santiago de Cuba, República de Cuba. 6.8 Embarques parciales: NO se permiten. ARTÍCULO 7 CALIDAD 7.1 El VENDEDOR se obliga a entregar los suministros objeto de este Contrato conforme a las normas o especificaciones técnicas, características de calidad, modelos o muestras y particularidades que se estipularán con los anexos al mismo, respondiendo al efecto por la construcción, materiales y manufacturas empleados en la fabricación de las mismas, así como de su correcto funcionamiento. 7.2 El VENDEDOR incluirá en el certificado de calidad, además de los datos de las características técnicas, la identificación de la norma y condiciones técnicas y su aplicación con las normas ISO (o sus equivalentes) bajo cuyas regulaciones se ha fabricado el suministro, las que corresponderán a las normas y condiciones técnicas de fabricación para las producciones destinadas a la exportación. 7.3 El VENDEDOR es responsable por los defectos de calidad de los equipos así como por los daños y alteraciones que estos sufrieren por su negligencia, aun después de traspasados sus riesgos y su propiedad del comprador. Lote 005-14-A2, Biodigestor 4 ARTÍCULO 8 PIEZAS DE REPUESTO 8.1 El VENDEDOR garantizara el suministro de las piezas de repuesto para los equipos entregados por un período de 1 año 8.2 El VENDEDOR queda obligado con el COMPRADOR a mantenerle informado sobre los cambios tecnológicos que se introduzcan en el equipamiento objeto del presente CONTRATO y la incidencia de estos en el suministro de piezas de repuesto para el periodo fijado como garantía. ARTÍCULO 9 INSPECCIÓN, PRUEBA Y ACEPTACIÓN DE LAS MERCANCÍAS 9.1 El VENDEDOR se obliga a inspeccionar y comprobar los suministros, con anterioridad a su embarque, acreditando al Comprador, la inspección y pruebas realizadas con expresión de sus resultados. Asimismo el COMPRADOR tendrá acceso a cualquier documentación, informe de inspección realizado en su caso por el VENDEDOR o su representante durante la fabricación de los suministros y sus pruebas. 9.2 El COMPRADOR se reserva el derecho de inspeccionar y rechazar – por si o mediante su representante -, los suministros antes de su embarque, a cuyo efecto el VENDEDOR se compromete a facilitar al Inspector del COMPRADOR la inspección en las fábricas donde los suministros son producidos y/o en los almacenes donde son depositados. A tal efecto el VENDEDOR se obliga a comunicar al COMPRADOR la oportunidad para realizar la inspección de los suministros avisándole con treinta (30) días de anticipación al inicio de su fabricación y/o a aquel en que se encuentren disponible para embarque. La participación del Inspector del COMPRADOR en la inspección y comprobación de los suministros, no libera al VENDEDOR de sus responsabilidades por los mismos. En caso de que el inspector del COMPRADOR no pueda asistir a la inspección de la mercancía, tampoco libera al VENDEDOR de su responsabilidad en la calidad de la mercancía. 9.3 El VENDEDOR enviara al COMPRADOR fotos del llenado de cada conjuntamente, con la documentación de cada embarque de este contrato. 9.4 contenedor EL VENDEDOR garantizara la puesta en marcha de los equipos pactados en el presente contrato, contando con 30 días a partir de su arribo a los almacenes del comprador. ARTÍCULO 10 GARANTIA 10.1 El VENDEDOR garantiza al COMPRADOR los suministros objeto de este Contrato por el término que se indican en los anexos y suplementos de este contrato, contados a partir de su fecha de entrega, entendiéndose por tal la del Conocimiento de Embarque (B/L). De no existir indicación al respecto, se entiende que el plazo de garantía de los suministros concedido por el VENDEDOR al COMPRADOR es de 12 meses contados a partir de su puesta en servicio para uso, pero en ningún caso se extenderá a mas de 18 meses desde la fecha marcada en el Conocimiento de Embarque que amparó estos suministros. Lote 005-14-A2, Biodigestor 5 10.2 Si los suministros resultaran total o parcialmente defectuosas durante el período de garantía, EL VENDEDOR a opción de EL COMPRADOR y sin costo adicional para éste, viene obligado a reembolsar el importe de lo pagado por ellos o a sustituirlos o repararlos. La sustitución, si hubiere alguna, debe hacerse conforme a las condiciones establecidas en otras cláusulas en el presente Contrato. 10.3 Cuando EL VENDEDOR rehusare cumplir su obligación o no procediere con la debida diligencia después de habérsele así solicitado, EL COMPRADOR tendrá el derecho a efectuar las reparaciones necesarias por cuenta y riesgo de aquel. EL COMPRADOR puede reclamar a EL VENDEDOR por los vicios que aparezcan en el período de garantía hasta treinta (30) días después de vencido el mismo. 10.4 Las piezas de repuesto o las renovadas quedan garantizadas en los mismos términos y condiciones que los suministros originales y por un nuevo período igual al previsto para éstas. Esta disposición no se aplicará a aquellas otras piezas de los suministros que no resulten defectuosos para los cuales el período de garantía se prorroga solamente por el tiempo en que los suministros hayan estado inmovilizados como consecuencia del defecto descubierto. 10.5 El VENDEDOR garantiza al COMPRADOR que los suministros son nuevos, sin uso anterior y que cumplen con la calidad, integridad, durabilidad, capacidad y parámetros operacionales, garantiza la cantidad de los suministros, la calidad de las materias primas empleadas en su fabricación así como la exacta correspondencia de las capacidades y parámetros según las especificaciones técnicas establecidas en el presente contrato. 10.6 El VENDEDOR se obliga a entregar la documentación técnica, equipos, maquinaria y/o materiales estrictamente necesarios para asegurar que los suministros están completos y en capacidad de cumplir lo especificado en el Contrato y sus Anexos y Suplementos. 10.7 El VENDEDOR garantizará la óptima calidad de la documentación técnica. 10.8 El VENDEDOR prorrogará por iguales períodos de tiempo los períodos de garantía previstos 1) ante cualquier dilación en el cumplimiento de sus obligaciones que incida en las fechas de entrega 2) como resultado de la reparación o reemplazo de partes con defecto de fabricación, o 3) supuestos de paralización de algún equipo, parte o unidad. ARTÍCULO 11 PENALIDADES 11.1 En caso de demora en la entrega de la(s) mercancía (s) por causas imputables al VENDEDOR, este se obliga con el COMPRADOR a deducirle del precio de venta de la (s) mercancía (s) demorada (s) ,el 0.05% diario durante el transcurso de los primeros treinta días de demora contando a partir del siguiente a aquel en que hubiere vencido el plazo concedido para la entrega 0.08 % diario desde el trigésimo primer día al sexagésimo inclusive; 0.12 % diario desde el sexagésimo primer día hasta un máximo del 8 % del expresado precio de venta de la mercancía (s) entregada (s) con demora. La deducción correspondiente se deberá efectuar previa al pago de la mercancía (s) en cuestión reflejando en la factura a liquidar. 11.2 Si la demora se prolongase por término superior a los (3) meses. El COMPRADOR tiene derecho a rescindir el contrato con respecto al suministro demorado y al que hubiere sido Lote 005-14-A2, Biodigestor 6 entregado si este último no pudiere ser utilizado sin la parte no entregada, y a que el VENDEDOR le indemnice los daños y perjuicios que el incumplimiento le haya causado hasta un máximo del valor del suministro no entregado determinado sobre la base del contrato. Si conforme a lo previsto en esta cláusula, el COMPRADOR resolviere el contrato, deberá almacenar a cuenta y riesgo del VENDEDOR, los suministros recibidos con cargo al mismo, notificándoselo a este de inmediato. A su vez el VENDEDOR está en la obligación de reembolsarle al COMPRADOR las cantidades que hubiere recibido con cargo al propio contrato, más el interés del mercado hasta el día real del reintegro. 11.3 En caso de demora en los pagos EL COMPRADOR está obligado a pagar a EL VENDEDOR, en concepto de penalidad el 0.0334 % del valor total de la suma adeudada por cada día de demora y hasta un importe total ascendente al 8% de la suma total, a que asciende la deuda. Sin perjuicio de la obligación de EL COMPRADOR, debe pagar esta penalidad, EL VENDEDOR, estará facultado para reclamar además los intereses correspondientes y los daños y perjuicios que eventualmente la demora en los pagos pueda causarle. ARTÍCULO 12 PATENTES Y OTROS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL 12.1 El VENDEDOR confirma y garantiza que en la fecha de entrada en vigor del Contrato está autorizado a suministrar y conceder, y por tanto suministra y concede al COMPRADOR, según el objeto del Contrato, el derecho de utilización de los suministros establecidos en el mismo. 12.2 El VENDEDOR confirma y garantiza que la confección y la entrega de la documentación técnica, la fabricación, y/o entrega de la documentación técnica, la fabricación y/o entrega de los procesos tecnológicos, equipos, maquinarias y materiales y la prestación de los servicios que constituyen el objeto del Contrato, así como su utilización por el COMPRADOR, no constituirán violación de patentes y otros derechos de la propiedad industrial perteneciente a terceros. 12.3 En caso de surgir reclamaciones contra el COMPRADOR, el VENDEDOR brindará a este toda su ayuda y consejos para litigar dicha reclamación y le indemnizará por todos los daños y gastos en que este pueda incurrir. En caso de demostrarse válida una reclamación contra el COMPRADOR, el VENDEDOR le indemnizará por todos los daños y gastos en que éste pueda incurrir por razón de violación. ARTÍCULO 13 RECLAMACIONES 13.1 Las partes podrán reclamarse mutuamente por el incumplimiento de las obligaciones contraídas, dentro del término de 45 días, salvo que se disponga lo contrario. 13.2 Las reclamaciones serán fundadas, exigiéndose por los siguientes conceptos: ■ ■ El incumplimiento de una obligación. La reparación del daño. Lote 005-14-A2, Biodigestor 7 ■ ■ La indemnización de los perjuicios ocasionados, que incluye el lucro cesante, consistente en el valor de la pérdida sufrida y el de la ganancia dejada de percibir por demora en la puesta de explotación. Penalidades 13.3 Todas las reclamaciones se realizaran por escrito y serán presentadas vía fax o en el domicilio legal del reclamado, adjuntando los documentos probatorios del incumplimiento que motiva dicha reclamación. La fecha de acuse de recibo o del comprobante de envío por fax será considerada como fecha de presentación de la reclamación. 13.4 Las PARTES examinarán las reclamaciones, contestándolas dentro de los 10 días siguientes, contados a partir de la fecha de recibo de la misma, de no recibirse respuesta dentro del término exigido, la parte reclamante quedará liberada para dirimir el conflicto ante la instancia competente. 13.5 El COMPRADOR presentará al VENDEDOR las reclamaciones, por calidad de los equipos, durante el período de garantía, en un término no mayor de 30 días contados a partir de la fecha en que sea detectado el defecto, rotura o inconformidad, adjuntando copia del informe técnico correspondiente. 13.6 El COMPRADOR presentará al VENDEDOR las reclamaciones, por cantidad, en un término no mayor de 10 días contados a partir de la fecha en que sea detectado el faltante, adjuntando copia del acta de inspección emitido por la entidad supervisora designada por el COMPRADOR. 13.7 El COMPRADOR presentará al VENDEDOR las reclamaciones por producto diferente del Contrato, en un término no mayor de 10 días contados a partir de la fecha en que sea detectado la inconformidad y dentro del mes contado desde la llegada de las mercancías al lugar de destino, adjuntando copia del acta de inspección emitido por la entidad supervisora designada por el COMPRADOR. 13.8 El COMPRADOR presentará al VENDEDOR, la reclamación e incumplimiento en los planes de entrega del suministro, en un término no mayor de 10 días contados a partir de la fecha en que debió efectuarse la entrega de los mismos. 13.9 El COMPRADOR presentará al VENDEDOR las reclamaciones por incumplimiento en cuanto la documentación técnica, montaje, instalación puesta en explotación y pruebas de garantía, en el término dentro de los 30 días contados a partir del momento en que la obligación debió ser cumplida. 13.10 El COMPRADOR presentará al VENDEDOR las reclamaciones por vicios ocultos de los equipos, dentro del periodo de garantía y hasta 2 meses posteriores a su vencimiento en un término no mayor de 10 días contados a partir de la fecha de su detección. 13.11 Los equipos incluidos en las reclamaciones por calidad, vicios ocultos, daños y alteraciones que los equipos sufrieron por negligencia del VENDEDOR aún después de traspasados sus riesgos y su propiedad al COMPRADOR, se consideran como no entregados a los efectos de cálculo y aplicación de las penalidades que correspondan. ARTÍCULO 14 FUERZA MAYOR Lote 005-14-A2, Biodigestor 8 14.1 Se considera causas eximentes de responsabilidad aquellas que surjan después de perfeccionado el contrato e impidan su cumplimiento a consecuencia de acontecimientos de carácter extraordinario que sean imprevisibles e inevitables por LAS PARTES. 14.2 La PARTE que invoque las circunstancias señaladas deberá advertir a la OTRA, por escrito y sin demora, el comienzo y probable cese de las mismas y acreditar su acaecimiento con declaración certificada de la correspondiente Cámara de Comercio de su país. Las PARTES realizarán todo lo posible para evitar sus efectos y conseguir la reducción de los daños que pudieran producir el incumplimiento. 14.3 Si estas causas, perduraran por más de cuatro (4) meses, cada PARTE podrá solicitar de la OTRA un nuevo plazo para el cumplimiento de sus obligaciones. Si las obligaciones contractuales no se cumplen en el nuevo plazo acordado entre las PARTES, cada parte podrá cancelar el contrato por medio de comunicación escrita, sin necesidad de demandar ante ningún tribunal o corte arbitral la resolución del contrato. 14.4 No serán consideradas causas de fuerza mayor ni circunstancias modificativas de las obligaciones emergentes del presente contrato cualesquiera disposiciones, regulaciones, proclamas, órdenes o acciones, incluida la denegación de licencias de Gobiernos extranjeros a las partes o de entidades que en cualquier forma posean, dirijan o controlen al VENDEDOR, que impidan o intenten impedir, total o parcialmente, el oportuno y cabal cumplimiento del presente contrato. ARTÍCULO 15 ARBITRAJE 15.1 Ambas PARTES cumplirán este contrato de buena fe. Cualquier disputa que surja en la ejecución o respecto de la interpretación del contrato o de los acuerdos que se deriven de éste, serán resueltos mediante negociaciones amigables. 15.2 Si las partes no llegaren a acuerdo, tal disputa deberá ser resuelta ante la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional, quedando excluida la jurisdicción ordinaria. Será aplicable la Ley Cubana. 15.3 El laudo será definitivo, inapelable y de obligatorio cumplimiento para las partes. ARTÍCULO 16 OTRAS CONDICIONES 16.1 El VENDEDOR deberá presentar los documentos originales, señalados anteriormente con un plazo máximo de 3 días antes del arribo del buque a puerto destino. En caso de demora por dicho concepto deberá pagar una tarifa diaria de €25.00 o su equivalente en dólares de los Estados Unidos de América por contenedor de 40' y €20.00 o su equivalente en dólares de los Estados Unidos de América por contenedor de 20'. 16.2 Generalidades relacionadas con el embarque de las mercancías y los documentos de embarque: 16.2.1 El VENDEDOR se obliga a presentar la disponibilidad de la mercancía para el embarque en un término 72 horas antes de producirse el mismo, donde recogerá los siguientes datos: Lote 005-14-A2, Biodigestor 9 Fecha de disponibilidad. Puerto de embarque No de Contrato, Denominación de la mercancía. Valor mercancía en la moneda del contrato Cantidad de contenedores, tipo de contenedores No de Bultos Cubicaje, en m3 Peso en Kg. Carga Peligrosa. 16.2.2 El vendedor enviará vía fax o correo electrónico al COMPRADOR, copia del “Booking Confirmation” que evidencia el buqueo de las mercancías en un término no mayor de 72 hrs. posteriores de la fecha de este documento, para los embarques desde puertos mexicanos y países del caribe este término será de 24 hrs. 16.2.3 Cuando no se reciba la disponibilidad de la mercancía según la información y los plazos indicados en el punto 16.2.1 el COMPRADOR penalizará al VENDEDOR con un importe mínimo correspondiente al 0.35% del valor de la mercancía embarcada por cada día de demora, hasta el 2%. 16.2.4 El COMPRADOR recibirá en su sede los documentos originales de embarque en el horario comprendido entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m., hora local. 16.2.5 En caso de no poder cumplir el VENDEDOR con la entrega de los documentos en los plazos previstos según punto 16.1 este cursará instrucciones y pagará a la naviera o transitarlo los gastos correspondientes para que la copia del original del Conocimiento de embarque (B/L) sea habilitado como original y entregará al COMPRADOR los documentos habilitados. 16.2.6 Todas estas alternativas no eximen al VENDEDOR de la aplicación de las penalidades por demora en la entrega de los documentos de embarque. 16.3 El suministro objeto del presente Contrato será asegurado por el 110% del valor del contrato, contra todo riesgo por el VENDEDOR a su cuenta y a favor del COMPRADOR por una Compañía de Seguro de primer Orden acreditada en Cuba según las Reglas de seguro de transporte de carga de esta Institución. 16.4 El VENDEDOR se obliga en el caso de que los suministros del presente Contrato sean embarcados como CARGA AGRUPADA o contenerizada a consignar única y exclusivamente a Empresa Ejecutora de Donativos (EMED) / “PROYECTO FINCAS AGROPECUARIAS SUSTENTADAS EN EL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SUR ORIENTAL DE CUBA DCI-ENV/2010/247383¨, sus correspondientes cargas con su propio e individual (B/L) en el cual se especifica esta condición, asumiendo todos los gastos que se deriven por el incumplimiento de lo anterior. Notificando los documentos al señor Idalberto Alemán Acosta. A la dirección Calle 10 No. 351. No. 351 E/15 y 17, Vedado, La Habana, Cuba. Móvil: +53 5 295-6606. Lote 005-14-A2, Biodigestor 10 16.5 En el caso de incurrir en sobreestadía el suministro en el puerto de destino por la no entrega en tiempo de los documentos originales de embarque por EL VENDEDOR, éste asumirá el pago de la misma. 16.6 Queda prohibido realizar trasbordos de los suministros objeto del presente Contrato en puertos bajo la jurisdicción de los Estados Unidos de Norteamérica. 16.7 Cualquier clase de enmienda hecha a cualquiera de estas cláusulas solo será válida en el caso de que dicha enmienda sea firmada por las partes. El presente Contrato consta de 16 artículos y un anexo que forman parte integrante del mismo. El presente Contrato se firma en 3 ejemplares en idioma español, a un solo tenor y la misma fuerza legal, siendo un ejemplar para el VENDEDOR y dos ejemplares para el COMPRADOR y otro para el PAGADOR. Dado en La Habana, Cuba a los XX días del mes de febrero del 2014. Vendedor Comprador Dineke van den Oudenalder Directora oficina regional Instituto Humanista para la Cooperación con los Países en Desarrollo Lote 005-14-A2, Biodigestor 11 ANEXO 1: Detalle de los suministros a comprar Dado en La Habana, Cuba a los XX días del mes de FEBRERO del 2014. Vendedor Comprador Dineke van den Oudenalder Directora oficina regional Instituto Humanista para la Cooperación con los Países en Desarrollo ANEXO 2: Datos bancarios Lote 005-14-A2, Biodigestor 12