Calidad en Bases de Datos

Anuncio
CALIDAD EN BASES DE DATOS
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN.
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA, EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS.
CALIDAD EN BASES DE DATOS: CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD DE LOS DATOS.
NORMAS DE CALIDAD.
CALIDAD EN BD
1
INTRODUCCIÓN
3
CONCEPTO DE CALIDAD (GILLIES, 1992)
EL CONCEPTO DE CALIDAD NO ES ABSOLUTO.
HAY DISTINTAS PERSPECTIVAS.
ESTÁ SUJETO A RESTRICCIONES.
LOS CRITERIOS DE CALIDAD NO SON INDEPENDIENTES.
SE TRATA DE TOMAR COMPROMISOS ACEPTABLES.
CALIDAD EN BD
CALIDAD EN BD
CONCEPTO DE CALIDAD
4
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
2
INTRODUCCIÓN
LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN ES UN RETO AL QUE SE
ENFRENTAN LAS ORGANIZACIONES.
EL ANÁLISIS DE BUENA INFORMACIÓN ES LA BASE PARA EL
ÉXITO DE LAS ORGANIZACIONES.
LAS BD SON EL NÚCLEO DONDE RESIDE LA INFORMACIÓN.
LA CALIDAD EN EL PROCESO DEL DISEÑO Y DESARROLLO DE
LAS BD RESULTA ESENCIAL.
CALIDAD EN BD
CALIDAD EN BD
5
VISTAS DE LA CALIDAD (GARVIN, 1984)
TRASCENDENTAL:
CALIDAD = EXCELENCIA INNATA QUE LAS PERSONAS
PERCIBEN.
BASADA EN USUARIO:
ADECUACIÓN AL PROPÓSITO (JURAN).
BASADA EN FABRICANTE:
CONFORME CON LOS REQUISITOS (CROSSBY).
BASADA EN PRODUCTO:
ATRIBUTOS MEDIBLES.
BASADA EN VALOR:
EQUILIBRIO ENTRE TIEMPO, ESFUERZO Y COSTE.
CALIDAD EN BD
6
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
CALIDAD DEL SOFTWARE
RESULTA DIFÍCIL DE MEDIR:
CONCLUSIÓN DE LOS TRABAJOS DE (FENTON & PFLEEGER,
1996), (GENUCHTEN, 1991), (GILLIES, 1992), (BASILI &
ROMBACH, 1988), (HEEMSTRA, 1989).
EL SOFTWARE ES ABSTRACTO: SÓLO SU FUNCIONALIDAD
PUEDE APRECIARSE.
EL SOFTWARE ES COMPLEJO: LOS MÓDULOS TIENEN
MUCHAS LÍNEAS DE CÓDIGO, CAMINOS DISTINTOS,
SITUACIONES PRODUCIBLES...
EL SOFTWARE ES FLEXIBLE: COMPARADO CON OTROS
PRODUCTOS, ES FÁCILMENTE CAMBIABLE LO QUE PUEDE
LLEVAR A PRODUCTOS QUE NO CUMPLAN CON LO
ESPECIFICADO.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE SON DIFÍCILES DE
MEDIR: ISO 9126.
CALIDAD EN BD
8
CALIDAD EN BD
10
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
ESCALABILIDAD
ES LA PROPIEDAD DESEABLE DE UN SISTEMA, UNA RED, UNA BD
O UN PROCESO, QUE INDICA SU HABILIDAD PARA:
EXTENDER EL MARGEN DE OPERACIONES SIN PERDER
CALIDAD.
MANEJAR EL CRECIMIENTO CONTINUO DE TRABAJO DE
MANERA FLUIDA.
ESTAR PREPARADO PARA HACERSE MÁS GRANDE SIN
PERDER CALIDAD EN LOS SERVICIOS OFRECIDOS.
CAMBIAR SU TAMAÑO O CONFIGURACIÓN PARA ADAPTARSE
A LAS CIRCUNSTANCIAS CAMBIANTES.
UN SISTEMA CUYO RENDIMIENTO ES MEJORADO DESPUÉS DE
HABERLE
AÑADIDO
MÁS
CAPACIDAD
HARDWARE,
PROPORCIONALMENTE A LA CAPACIDAD AÑADIDA, SE DICE QUE
PASA A SER UN “SISTEMA ESCALABLE”.
CALIDAD EN BD
CALIDAD EN BD
9
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
OBJETIVO DE LA CALIDAD
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN:
SATISFACER AL CLIENTE.
ASEGURAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO:
CUMPLE LOS OBJETIVOS.
TÉCNICAS Y ACTIVIDADES ORIENTADAS A VERIFICAR EL
PRODUCTO (ISO 9126).
MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL PROCESO DE
DESARROLLO:
ACCIONES
PLANIFICADAS Y SISTEMÁTICAS PARA
GARANTIZAR QUE EL PRODUCTO CUMPLIRÁ LOS
REQUISITOS DE CALIDAD. CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
(ISO 9001:2000, ISO 15504, CMM).
LA CALIDAD NO ES ALGO QUE OCURRE POR CASUALIDAD, NI
PUEDE SER AGREGADA A POSTERIORI (GILB, 1994), (HUMPHREY,
1989).
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
CALIDAD EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CALIDAD EN BD
7
INTRODUCCIÓN
11
LA ESCALABILIDAD PUEDE SER CLASIFICADA EN:
ESCALABILIDAD EN CARGA:
ESTA CAE DENTRO DE LOS SISTEMAS DISTRIBUIDOS, YA
QUE HACEN AMPLIAR O DISMINUIR LOS RECURSOS
PARA ACOMODAR LAS CARGAS MÁS PESADAS O
LIGERAS SEGÚN LO QUE SE REQUIERA.
ESCABILIDAD GEOGRÁFICA:
ES CUANDO UN SISTEMA NO SE VE AFECTADO POR LAS
DISTANCIAS GEOGRÁFICAS QUE PUEDAN HABER ENTRE
LOS USUARIOS.
ESCABILIDAD ADMINISTRATIVA:
ESTA DEBE
DE MANEJARSE CON FACILIDAD SIN
IMPORTAR LAS ORGANIZACIONES QUE NECESITEN
COMPARTIR UN SOLO SISTEMA DISTRIBUIDO.
CALIDAD EN BD
12
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
EJEMPLO:
UN SISTEMA DE PROCESAMIENTO Y TRANSACCIÓN EN LÍNEA
O UN SISTEMA ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS
ESCALABLE SE PUEDE ACTUALIZAR PARA PROCESAR MÁS
SERVICIOS
SUMÁNDOLE
DISPOSITIVOS
Y
ALMACENAMIENTO, QUE PUEDEN IMPLEMENTARSE CON
FACILIDAD POR MEDIO DE LOS PROCESADORES NUEVOS.
CALIDAD EN BD
13
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
CALIDAD EN BD
15
EMC Y ORACLE APOYAN A LAS ORGANIZACIONES DE
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TI) PARA QUE
IMPLEMENTEN UNA INFRAESTRUCTURA DE LA INFORMACIÓN
ÓPTIMA A FIN DE EQUILIBRAR TRES OBJETIVOS:
LA REDUCCIÓN DE COSTOS.
LA MODERACIÓN DE RIESGOS.
LA GENERACIÓN DE VALOR.
CALIDAD EN BD
EFICIENCIA
ETIMOLOGÍA: DEL LATÍN EFFICIENTIA.
EFICIENCIA ES EL ESTADO O CUALIDAD DE SER EFICIENTE, DE
TENER LA CAPACIDAD DE PRODUCIR CIERTO RESULTADO O
EFECTO.
EFICIENCIA ES LA CAPACIDAD DE HACER UN TRABAJO
MINIMIZANDO EL CONSUMO DE RECURSOS.
EFICACIA: HACER LAS COSAS BIEN, CON LOS MEJORES
MÉTODOS POSIBLES PARA LOGRAR EL OBJETIVO.
CALIDAD EN BD
16
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
14
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
ESCALABILIDAD EN UN BD RELACIONAL:
SIGNIFICA QUE SE PUEDE INCREMENTAR EL NÚMERO DE
ATRIBUTOS, ENTIDADES Y RELACIONES ENTRE LAS
ENTIDADES PARA ACTUALIZAR LOS REQUERIMIENTOS.
CALIDAD EN BD
ESCALABILIDAD VERTICAL Y HORIZONTAL:
VERTICAL:
AGREGAR MÁS RECURSOS A UN MISMO NODO.
HORIZONTAL:
DISTRIBUIR EL VOLUMEN DE DATOS Y CARGA DE
TRABAJO ENTRE MÚLTIPLES SERVIDORES QUE
ADMINISTRAN EL BALANCEO DE CARGA.
EXISTE LA POSIBILIDAD DE AGREGAR O
QUITAR
SERVIDORES PARA AUMENTAR O DISMINUIR LA
CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO.
MEDIANTE
LA DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA DE
TRABAJO LOS RECURSOS DE PROCESAMIENTO SE
REPARTEN ENTRE MÚLTIPLES SERVIDORES.
17
LOS PRINCIPALES DESAFÍOS PARA LOGRAR LA EFICIENCIA
(SEGÚN EMC Y ORACLE):
CONTROL DEL COSTO DEL CRECIMIENTO:
SEGÚN
ESTUDIOS
ESTADÍSTICOS,
UNA
VEZ
IMPLEMENTADAS, LAS BD CRECEN A UN RITMO
SUPERIOR AL 30% ANUAL.
EL
APROVISIONAMIENTO Y LA PLANIFICACIÓN
ADECUADOS
DE
LA
CAPACIDAD
RESULTAN
FUNDAMENTALES PARA GARANTIZAR UN RENDIMIENTO
CONSISTENTE A ESCALA.
SE DEBE PROYECTAR EL CAMINO DE CRECIMIENTO
ACTUAL O FUTURO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BD Y
EVALUAR SI ESTÁ APROVECHANDO LA CONSOLIDACIÓN
Y LA VIRTUALIZACIÓN EN POS DE LA EFICIENCIA.
CALIDAD EN BD
18
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
MAXIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO:
DESPUÉS
DE
LA
IMPLEMENTACIÓN
LAS
BD
GENERALMENTE REQUIEREN UN AJUSTE CONTINUO.
SE DEBE COMPRENDER LOS TIEMPOS DE RESPUESTA
DESEADOS Y LOS NIVELES DE SERVICIO REQUERIDOS
PARA CADA IMPLEMENTACIÓN.
SE DEBE IMPLEMENTAR LAS MEJORES HERRAMIENTAS
PARA GARANTIZAR LA COLABORACIÓN ENTRE LOS
ADMINISTRADORES DE ALMACENAMIENTO Y LOS
ADMINISTRADORES DE BD A MEDIDA QUE MONITOREAN,
AJUSTAN Y OPTIMIZAN LA INFRAESTRUCTURA DE LA
INFORMACIÓN DEL SGBD.
CALIDAD EN BD
19
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
20
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
21
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
PROTECCIÓN
INTERNA
Y
EXTERNA
DE
LA
INFRAESTRUCTURA DE TI:
LAS BD Y LAS APLICACIONES QUE SOPORTAN SUELEN
ALOJAR INFORMACIÓN CORPORATIVA CONFIDENCIAL.
SE DEBE DETERMINAR SI SE ESTÁ EN POSICIÓN DE
MANEJAR LA AUTENTICACIÓN DE USUARIOS INTERNOS
Y EXTERNOS, Y DE ENCRIPTAR DATOS “EN REPOSO”.
SE DEBE DETERMINAR SI PUEDE ESTABLECER DE MANERA
EFICIENTE POLÍTICAS DE ACCESO SEGURO EN LA
ORGANIZACIÓN PARA LAS DISTINTAS APLICACIONES DE
BD.
CALIDAD EN BD
22
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
OPTIMIZACIÓN DE DATA WAREHOUSING FRENTE A OLTP
(PROCESO DE TRANSACCIONES EN LÍNEA):
LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGBD EN AMBIENTES DE
DATA WAREHOUSE FRENTE A OLTP TRADICIONAL
REQUIERE DIVERSOS ENFOQUES RESPECTO DE LA
INFRAESTRUCTURA DE LA INFORMACIÓN.
ES
NECESARIO OPTIMIZAR REDES, SERVIDORES Y
ALMACENAMIENTO DE MANERA EXCLUSIVA PARA CADA
ENFOQUE.
ESTO
SE APLICA ESPECIALMENTE SI EL DATA
WAREHOUSE SERÁ UNA EXTENSIÓN DE UN AMBIENTE
DE PRODUCCIÓN EXISTENTE O SI SE IMPLEMENTARÁ
COMO
UNA
CONFIGURACIÓN
DE
DISPOSITIVO
INDEPENDIENTE.
CALIDAD EN BD
GARANTÍA DE LA CONTINUIDAD COMPLETA DEL
NEGOCIO:
MANTENER EN FUNCIONAMIENTO LAS APLICACIONES
DE NEGOCIOS IMPLICA MÁS QUE SIMPLEMENTE
REPLICAR LOS ARCHIVOS DE LAS BD.
DEBE COMPRENDER LOS OBJETIVOS DE TIEMPO DE
RECUPERACIÓN Y DE PUNTO DE RECUPERACIÓN DE
CADA
APLICACIÓN
IMPLEMENTADA
EN
LA
INFRAESTRUCTURA DEL SGBD.
CUANDO SE PLANEE USAR LA REPLICACIÓN, SE DEBE
COMPRENDER LOS CASOS DE USO Y EL IMPACTO DE
GARANTIZAR LA CONSISTENCIA DE TRANSACCIONES
DURANTE LA REPLICACIÓN DE LA BD.
CALIDAD EN BD
AL IMPLEMENTAR LA RECUPERACIÓN DE DESASTRES EN
SITIOS REMOTOS SE DEBE ASEGURAR QUE LAS
SOLUCIONES PUEDAN PROTEGER LOS ARCHIVOS DE BD,
LAS APLICACIONES Y EL MIDDLEWARE, A FIN DE
GARANTIZAR UN REINICIO DEL NEGOCIO RÁPIDO Y
EFICIENTE.
CALIDAD EN BD
23
EFECTIVIDAD
ES LA CAPACIDAD O HABILIDAD QUE PUEDE DEMOSTRAR
UNA PERSONA, UN ANIMAL, UNA MÁQUINA, UN DISPOSITIVO
O CUALQUIER ELEMENTO PARA OBTENER DETERMINADO
RESULTADO A PARTIR DE UNA ACCIÓN.
ES EQUIVALENTE A EFICACIA (DEL LATÍN EFFICACIA).
LA EFICIENCIA ES LA CAPACIDAD DE LOGRAR EL EFECTO EN
CUESTIÓN CON EL MÍNIMO DE RECURSOS POSIBLES
VIABLES.
CALIDAD EN BD
24
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
DISEÑO Y RENDIMIENTO EN BD
SE PUEDE MEJORAR NOTABLEMENTE EL RENDIMIENTO SI SE
DISEÑA CORRECTAMENTE LA APLICACIÓN Y LA BD.
ALGUNAS TÉCNICAS QUE PUEDEN APLICARSE PARA MEJORAR
EL RENDIMIENTO SON:
UTILIZAR LA DESNORMALIZACIÓN DE LA BD.
COLUMNAS DE LONGITUD FIJA O VARIABLE.
CREAR LONGITUDES DE FILA MENORES.
UTILIZAR LONGITUDES DE CLAVE MENORES.
CALIDAD EN BD
25
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
27
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
EL INCONVENIENTE DE LAS COLUMNAS DE LONGITUD
VARIABLE RADICA EN QUE ALGUNAS OPERACIONES NO
SON IGUAL DE EFICACES QUE EN LAS COLUMNAS DE
LONGITUD FIJA:
EJ.: SI UNA COLUMNA DE LONGITUD VARIABLE ES
INICIALMENTE
PEQUEÑA
Y
CRECE
CONSIDERABLEMENTE
DESPUÉS
DE
UNA
ACTUALIZACIÓN, ES POSIBLE QUE EL REGISTRO DEBA
REUBICARSE.
EJ.:
SI SE REALIZAN
ACTUALIZACIONES
CON
FRECUENCIA, LAS PÁGINAS DE DATOS SE FRAGMENTAN
MÁS CON EL PASO DEL TIEMPO:
• ES RECOMENDABLE EL USO DE LAS COLUMNAS DE
LONGITUD FIJA CUANDO LA LONGITUD DE LOS
DATOS NO VARÍA DEMASIADO Y CUANDO SE
REALIZAN ACTUALIZACIONES CON FRECUENCIA.
CALIDAD EN BD
28
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
CREAR LONGITUDES DE FILA MENORES:
EL NÚMERO DE FILAS QUE UNA PÁGINA PUEDE CONTENER
DEPENDE DEL TAMAÑO DE CADA FILA.
UNA PÁGINA PODRÁ CONTENER MÁS FILAS SI ÉSTAS SON
PEQUEÑAS.
UNA SOLA OPERACIÓN DE DISCO REALIZADA EN UNA
TABLA CON FILAS COMPACTAS RECUPERARÁ MÁS FILAS Y,
DE ESTE MODO, LA OPERACIÓN SERÁ MÁS EFECTIVA.
LA CACHÉ DEL MOTOR DE ALMACENAMIENTO TIENE
CAPACIDAD PARA MÁS FILAS, LO QUE PERMITE AUMENTAR
POTENCIALMENTE LA TASA DE VISITAS.
LAS FILAS COMPACTAS TAMBIÉN CONTRIBUYEN A REDUCIR
EL ESPACIO DESAPROVECHADO EN LAS PÁGINAS DE DATOS.
CALIDAD EN BD
UTILIZAR LA DESNORMALIZACIÓN DE LA BD:
UNA BD NORMALIZADA IMPIDE LAS DEPENDENCIAS
FUNCIONALES DE LOS DATOS PARA QUE EL PROCESO DE
ACTUALIZACIÓN DE LA BD SEA FÁCIL Y EFICIENTE.
LA REALIZACIÓN DE CONSULTAS EN LA BD PUEDE REQUERIR
LA COMBINACIÓN DE VARIAS TABLAS PARA UNIR LA
INFORMACIÓN.
A MEDIDA QUE EL NÚMERO DE TABLAS COMBINADAS
CRECE, EL TIEMPO DE EJECUCIÓN DE LA CONSULTA
AUMENTA CONSIDERABLEMENTE.
EL USO DE UNA BD NORMALIZADA NO ES SIEMPRE LA MEJOR
ALTERNATIVA.
UNA BD CON LA MEDIDA JUSTA DE DESNORMALIZACIÓN
REDUCE EL NÚMERO DE TABLAS QUE DEBEN COMBINARSE
SIN
DIFICULTAR
EN
EXCESO
EL
PROCESO
DE
ACTUALIZACIÓN.
CALIDAD EN BD
26
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
COLUMNAS DE LONGITUD FIJA O VARIABLE:
EL DISEÑO DE LAS TABLAS PERMITE COMPRENDER LAS
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE COLUMNAS DE
LONGITUD FIJA Y DE LONGITUD VARIABLE.
LAS COLUMNAS DE LONGITUD VARIABLE REDUCEN EL
TAMAÑO DE LA BD PORQUE SOLAMENTE OCUPAN EL
ESPACIO NECESARIO PARA ALMACENAR EL VALOR REAL.
LAS COLUMNAS DE LONGITUD FIJA SIEMPRE OCUPAN EL
ESPACIO MÁXIMO DEFINIDO POR EL ESQUEMA, AUNQUE EL
VALOR REAL ESTÉ VACÍO.
CALIDAD EN BD
29
UTILIZAR LONGITUDES DE CLAVE MENORES:
UN ÍNDICE ES UN SUBCONJUNTO ORDENADO DE LA TABLA
EN LA QUE SE HA CREADO.
PERMITE REALIZAR LAS BÚSQUEDAS DE INTERVALOS Y LOS
CRITERIOS DE ORDENACIÓN CON MAYOR RAPIDEZ.
LAS CLAVES DE ÍNDICE MÁS PEQUEÑAS OCUPAN MENOS
ESPACIO Y SON MÁS EFECTIVAS QUE LAS CLAVES MÁS
GRANDES.
POR LO GENERAL, ES ACONSEJABLE QUE LA CLAVE
PRINCIPAL SEA COMPACTA PORQUE SE SUELE HACER
REFERENCIA A ELLA A MENUDO COMO UNA CLAVE EXTERNA
EN OTRAS TABLAS.
SI ORIGINALMENTE NO EXISTE UNA CLAVE PRINCIPAL
COMPACTA, SE PUEDE UTILIZAR UNA COLUMNA DE
IDENTIDAD IMPLEMENTADA COMO UN ENTERO.
CALIDAD EN BD
30
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
UN ÍNDICE CON UNA O SÓLO ALGUNAS COLUMNAS DE
CLAVES SE DENOMINA UN ÍNDICE ESTRECHO.
UN ÍNDICE CON VARIAS COLUMNAS DE CLAVES SE
DENOMINA UN ÍNDICE ANCHO.
LOS ÍNDICES ANCHOS SUELEN ESTAR ASOCIADOS CON LAS
LONGITUDES DE CLAVE GRANDES.
CALIDAD EN BD
31
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
CALIDAD EN BD
33
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
ISO 9126
CALIDAD EN BD
34
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
CALIDAD EN BD
32
ESCALABILIDAD, EFICIENCIA,
EFECTIVIDAD, MODELADO Y
CALIDAD DE DATOS
CALIDAD EN BD
MODELADO Y CALIDAD DE DATOS - ISO 9126:
EVALUACIÓN DE PRODUCTOS DE SOFTWARE.
CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD Y LINEAMIENTOS PARA SU
USO.
35
CALIDAD DEL GESTOR DE BD
UN DBMS DE CALIDAD DEBE PERMITIR DE MANERA EFICIENTE
LO SIGUIENTE:
CONTROL DE LA REDUNDANCIA.
RESTRICCIÓN DEL ACCESO NO AUTORIZADO.
ALMACENAMIENTO PERSISTENTE PARA LOS OBJETOS DEL
PROGRAMA.
SUMINISTRO DE ESTRUCTURAS DE ALMACENAMIENTO
PARA UN PROCESAMIENTO EFICIENTE DE LAS CONSULTAS.
COPIA DE SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN.
SUMINISTRO DE VARIAS INTERFACES DE USUARIO.
REPRESENTACIÓN DE RELACIONES COMPLEJAS ENTRE LOS
DATOS.
CALIDAD EN BD
36
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
IMPLEMENTACIÓN DE LAS RESTRICCIONES DE INTEGRIDAD.
INFERENCIA Y ACCIONES USANDO REGLAS.
POTENCIAL PARA IMPLEMENTAR ESTÁNDARES.
REDUCCIÓN
DEL
TIEMPO
DE
DESARROLLO
DE
APLICACIONES.
FLEXIBILIDAD.
DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA.
ECONOMÍAS DE ESCALA.
CALIDAD EN BD
39
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
38
AGGREGATE QUERIES:
AR – ROW COUNT.
AD – DISTINCT COUNT.
AS – 15-GROUP AGGREGATE.
AM - THOUSAND GROUP AGGREGATE.
AL – HUNDRED THOUSAND GROUP AGGREGATE.
CALIDAD EN BD
40
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
JOIN QUERIES:
JI – IN-PLACE JOIN.
JF – PK/FK JOIN.
JA – AD-HOC JOIN.
JL – LARGE/SMALL JOIN.
JX – EXCLUSION JOIN.
CPU INTENSIVE QUERIES:
CR – ROLLUP REPORT.
CF – FLOATS & DATES.
CALIDAD EN BD
CALIDAD EN BD
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
EJEMPLO DE BENCHMARK:
SCAN QUERIES:
ST - LARGE TABLE SCAN.
SI - MATCHING INSERT/SELECT.
SN - NON-MATCHING INSERT/SELECT.
SU - SCAN/UPDATE 4% OF THE ROWS.
SP - SCAN/UPDATE 20% OF THE ROWS.
CALIDAD EN BD
RENDIMIENTO DE UN DBMS:
SE ESTUDIA MEDIANTE BENCHMARKS (SISTEMAS PARA
REALIZAR PRUEBAS).
LAS PRINCIPALES ÁREAS DE EVALUACIÓN SON LAS
SIGUIENTES:
BÚSQUEDAS.
AGREGACIONES.
UNIONES.
USO INTENSIVO DE CPU.
ÍNDICES.
LOS CRITERIOS DE HUPPLER PARA UN BUEN BENCHMARK
SON:
SER RELEVANTE, REPETIBLE, JUSTO, NO SOFISTICADO,
VERIFICABLE Y ECONÓMICO.
37
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
41
INDEX QUERIES:
IP – PRIMARY RANGE SEARCH.
IR – SECONDARY RANGE SEARCH.
IL – LIKE OPERATOR.
IB – BETWEEN OPERATOR.
II – MULTIPLE INDEX ACCESS.
IC – COUNT BY INDEX.
IM – MULTI-COLUMN INDEX -- LEADING VALUE ONLY.
IT – MULTI-COLUMN INDEX -- TRAILING VALUE ONLY.
CALIDAD EN BD
42
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
EJEMPLO:
CALIDAD EN BD
43
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
45
FACTORES DE CALIDAD (MOODY, 1998):
CALIDAD EN BD
CALIDAD EN BD
APROXIMACIONES PARA EVALUAR LA CALIDAD EN MODELOS
DE DATOS:
46
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
44
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
CALIDAD DEL MODELO DE DATOS
NO
HAY
CRITERIOS
SOBRE
CALIDAD
ACEPTADOS
UNIVERSALMENTE EN LA COMUNIDAD DE EXPERTOS.
EL DISEÑO DE UN MODELO DE DATOS SE BASA EN LA
EXPERIENCIA PRÁCTICA Y EN EL ESTUDIO DE CASOS.
NO HAY MÉTRICAS OBJETIVAS PARA EVALUAR LA CALIDAD DE
UN MODELO DE DATOS:
EXISTEN APROXIMACIONES.
CALIDAD EN BD
CALIDAD EN BD
47
FACTORES DE CALIDAD (MOODY, 1998)
LAS MÉTRICAS PROPUESTAS PARA LOS DISTINTOS FACTORES
SON LAS SIGUIENTES:
FACTOR DE CALIDAD CORRECTITUD:
NÚMERO DE VIOLACIONES A LOS ESTÁNDARES DE
MODELADO DE DATOS.
NÚMERO
DE INSTANCIAS DE REDUNDANCIA DE
ENTIDAD.
NÚMERO
DE INSTANCIAS DE REDUNDANCIA DE
RELACIONES.
NÚMERO
DE INSTANCIAS DE REDUNDANCIA DE
ATRIBUTO.
CALIDAD EN BD
48
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
FACTOR DE CALIDAD COMPLETITUD:
NÚMERO DE REQUERIMIENTOS OMITIDOS.
NÚMERO DE REQUERIMIENTOS SUPERFLUOS.
NÚMERO
DE
REQUERIMIENTOS
DEFINIDOS
INCORRECTAMENTE.
NÚMERO DE INCONSISTENCIAS CON EL MODELO DE
PROCESOS.
CALIDAD EN BD
49
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
50
FACTOR DE CALIDAD INTEGRACIÓN:
NÚMERO DE CONFLICTOS DE DATOS CON EL MODELO DE
DATOS DE LA ORGANIZACIÓN.
NÚMERO DE CONFLICTOS DE DATOS CON SISTEMAS
EXISTENTES.
NÚMERO DE ÍTEMS DE DATOS DUPLICADOS EN SISTEMAS
O PROYECTOS EXISTENTES.
RATING
(%) DE HABILIDAD PARA CUBRIR LAS
NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.
FACTOR DE CALIDAD IMPLEMENTABILIDAD:
COSTO ESTIMADO DE DESARROLLO.
RATING (%) DE RIESGO TÉCNICO.
CALIDAD EN BD
52
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
REQUISITOS DEL MODELO DE DATOS (WEST):
RECOGER LOS REQUISITOS DEL PROBLEMA DE INFORMACIÓN
(COMPLETITUD).
SER CLARO, CORRECTO Y NO AMBIGUO (NO SÓLO PARA LOS
AUTORES).
VELAR
POR LA INTEGRIDAD DE LA INFORMACIÓN
(RESTRICCIONES).
SER FLEXIBLE PARA ADAPTARSE A LOS CAMBIOS EN LA
ORGANIZACIÓN Y A LOS CAMBIOS EN LOS REQUISITOS DE
LOS DATOS.
CALIDAD EN BD
51
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
CALIDAD EN BD
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
FACTOR DE CALIDAD COMPRENSIBILIDAD:
TASA (%) DE COMPRENSIBILIDAD DEL USUARIO.
ERRORES DE INTERPRETACIÓN DEL USUARIO.
TASA DE COMPRENSIBILIDAD DEL DESARROLLADOR DE
LA APLICACIÓN.
RELACIÓN ÁREA SUJETO - ENTIDAD.
RELACIÓN ENTIDAD - ATRIBUTO.
FACTOR DE CALIDAD SIMPLICIDAD:
NÚMERO DE ENTIDADES (E).
COMPLEJIDAD DEL SISTEMA (E + R).
COMPLEJIDAD TOTAL (aE + bR + cA); SE UTILIZAN
COEFICIENTES DE PONDERACIÓN.
CALIDAD EN BD
FACTOR DE CALIDAD INTEGRIDAD:
NÚMERO DE REGLAS DE NEGOCIO OMITIDAS.
NÚMERO DE REGLAS DE NEGOCIO INCORRECTAS.
NÚMERO DE REGLAS DE NEGOCIO INCONSISTENTES CON
EL MODELO DE PROCESOS.
NÚMERO DE REGLAS DE NEGOCIO REDUNDANTEMENTE
DEFINIDAS EN REGLAS DEL MODELO DE PROCESOS.
FACTOR DE CALIDAD FLEXIBILIDAD:
NÚMERO DE ELEMENTOS DEL MODELO DE DATOS QUE
ESTÁN SUJETOS A CAMBIOS.
PROBABILIDAD AJUSTADA DEL COSTO DE CAMBIO.
IMPACTO ESTRATÉGICO DEL CAMBIO.
53
SER REUTILIZABLE POR OTROS (CONSIDERAR EL CONTEXTO
GLOBAL).
SER CONSISTENTE CON OTROS MODELOS QUE CUBREN EL
MISMO OBJETIVO.
SER CAPAZ DE INTEGRAR DATOS DE DIFERENTES MODELOS
DE DATOS DE FORMA SENCILLA Y EFICAZ (CONSIDERAR LA
REDUCCIÓN DE COSTOS).
CALIDAD EN BD
54
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
CAUSAS DE LA POCA CALIDAD EN LOS MODELOS DE DATOS:
LAS REGLAS DEL NEGOCIO REFERIDAS A CÓMO LAS COSAS
SE HACEN EN UN LUGAR, SE PLASMAN EN EL MODELO DE
DATOS:
ESTO HACE QUE CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN
AFECTEN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
LAS ENTIDADES NO SE IDENTIFICAN CORRECTAMENTE:
PRODUCE REPLICACIÓN E INCONSISTENCIA DE DATOS.
FALTA DE UNA ESTANDARIZACIÓN DE MODELOS DE DATOS
PARA SECTORES PRODUCTIVOS:
DIFICULTA LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA:
• EJ.: COMERCIO ELECTRÓNICO.
CALIDAD EN BD
56
EJEMPLO:
CALIDAD EN BD
58
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
CALIDAD DE LOS DATOS
LOS
DATOS
DEBEN
SER
PRECISOS,
COMPLETOS,
ACTUALIZADOS Y CONSISTENTES.
SE DEBE EVITAR:
CÓDIGOS CON SIGNIFICADO.
VALORES POR DEFECTO EN CAMPOS OBLIGATORIOS CON
INFORMACIÓN RELEVANTE (EJ.: CÓDIGO POSTAL, PAÍS, ETC.).
CAMPOS MULTIPROPÓSITO.
DOMINIOS CRÍPTICOS (EJ.: 1, 2, 3).
VALORES NULOS (¿QUÉ SIGNIFICAN?).
REUTILIZAR LOS CAMPOS → CAMBIOS DE SIGNIFICADO.
CALIDAD EN BD
57
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
CALIDAD EN BD
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
LAS RELACIONES DEBEN EXPRESAR LA PARTICIPACIÓN DE
LAS ENTIDADES EN LAS ACTIVIDADES Y ASOCIACIONES:
EJ.: 1:N, N:N, 1:1.
LOS ATRIBUTOS PUEDEN SER CANDIDATOS A RELACIONES,
ABSTRACCIONES:
EJ.: CARACTERÍSTICAS DE UN VEHÍCULO.
CALIDAD EN BD
BUENAS PRÁCTICAS EN LOS MODELOS DE DATOS:
LAS ENTIDADES DEBEN IDENTIFICARSE CON CÓDIGOS
ARTIFICIALES Y NO MODIFICABLES POR EL USUARIO FINAL:
NO
USAR LAS RELACIONES COMO PARTE DEL
IDENTIFICADOR.
LAS ENTIDADES DEBEN REPRESENTAR LA NATURALEZA DEL
OBJETO Y NO EL ROL QUE JUEGA EN EL CONTEXTO:
EJ.: ALUMNO, PROFESOR, AYUDANTE → PERSONA.
LAS ACTIVIDADES, ASOCIACIONES Y EVENTOS DEBEN
MODELIZARSE COMO ENTIDADES Y NO COMO ATRIBUTOS O
RELACIONES:
EJ.:
PROFESOR
CONTRATADO
EN
UNIVERSIDAD,
RECOGERSE EN LA ENTIDAD CONTRATO.
55
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
59
IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DE LOS DATOS:
LA MITAD DEL COSTO TOTAL DE IMPLEMENTAR UN
ALMACÉN DE DATOS (DATA WAREHOUSE) PUEDE DEBERSE A
UNA POBRE CALIDAD DE DATOS (CELKO, 1995).
LA POBRE CALIDAD DE DATOS HA SIDO UNA DE LAS CAUSAS
DE FRACASO MÁS IMPORTANTES EN LOS PROYECTOS DE
REINGENIERÍA (GARTNER GROUP).
LAS EMPRESAS DEBEN GESTIONAR LA INFORMACIÓN COMO
UN
PRODUCTO
IMPORTANTE,
CAPITALIZAR
EL
CONOCIMIENTO COMO UN ACTIVO PRINCIPAL Y, DE ESTA
MANERA, SOBREVIVIR Y PROSPERAR EN LA ECONOMÍA
DIGITAL (HUANG ET AL., 1999).
CALIDAD EN BD
60
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
SI LOS DATOS NO TIENEN SUFICIENTE CALIDAD SE PUEDEN
CONVERTIR EN FUENTES DE PROBLEMAS (STRONG ET AL.,
1997):
DATOS NO USADOS.
BARRERAS EN LA ACCESIBILIDAD DE LOS DATOS.
DIFICULTADES EN LA UTILIZACIÓN DE LOS DATOS Y DE
LA INFORMACIÓN.
CALIDAD EN BD
61
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
LOS SUMINISTRADORES Y CREADORES DE DATOS DEBEN:
COMPRENDER QUIÉN USA LOS DATOS Y CON QUÉ
PROPÓSITOS.
IMPLEMENTAR LAS MEDIDAS DE CALIDAD DE DATOS
PARA ASEGURAR QUE SE SATISFACEN LOS REQUISITOS
DE LOS USUARIOS.
IMPLEMENTAR LA GESTIÓN DEL PROCESO PARA LOS
DATOS QUE CREAN.
CALIDAD EN BD
64
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
LOS QUE ALMACENAN Y PROCESAN DATOS (ANALISTAS Y
DESARROLLADORES) DEBEN:
PROPORCIONAR ARQUITECTURAS Y BD QUE MINIMICEN
LA REDUNDANCIA INNECESARIA.
SALVAGUARDAR LOS DATOS DE DAÑOS O ACCESOS NO
AUTORIZADOS.
DISEÑAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CON EL FIN DE
PROMOVER LA CALIDAD DE LOS DATOS.
CALIDAD EN BD
63
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
62
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
POLÍTICA DE CALIDAD DE LOS DATOS (REDMAN, 1996):
TODOS LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA / ORGANIZACIÓN
DEBEN ASUMIR QUE LOS DATOS Y LOS PROCESOS DE
NEGOCIO QUE LOS CREAN, ALMACENAN, PROCESAN Y
UTILIZAN:
SON PROPIEDAD DE LA EMPESA / ORGANIZACIÓN.
SU
UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA /
ORGANIZACIÓN, ASÍ COMO CON TERCEROS, DEBERÁ
ESTAR COMETIDA A CONSIDERACIONES LEGALES O DE
PRIVACIDAD.
EL DIRECTOR DE INFORMÁTICA SERÁ EL RESPONSABLE DE
MANTENER UN INVENTARIO ACTUALIZADO DE DATOS, DE
SU DISPONIBILIDAD, ASÍ COMO DE INFORMAR SOBRE LA
CALIDAD DE LOS MISMOS.
CALIDAD EN BD
CALIDAD EN BD
65
LOS USUARIOS DEBEN:
TRABAJAR CON LOS SUMINISTRADORES DE DATOS.
PROPORCIONAR RETROALIMENTACIÓN.
ASEGURAR
QUE LOS DATOS SE INTERPRETAN
CORRECTAMENTE.
ASEGURAR QUE LOS DATOS SE UTILIZAN SÓLO PARA
PROPÓSITOS EMPRESARIALES / ORGANIZACIONALES
LEGÍTIMOS.
PROTEGER
LOS DERECHOS DE LOS CLIENTES,
EMPLEADOS, ETC. SOBRE PRIVACIDAD.
CALIDAD EN BD
66
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
CALIDAD EN BD
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
67
CALIDAD EN BASES DE DATOS:
CALIDAD DEL GESTOR, CALIDAD
DEL MODELO DE DATOS Y CALIDAD
DE LOS DATOS
Operación de
producto
Visión de la dirección
Facilidad de uso
Seguridad (integridad)
NORMAS DE CALIDAD
Visión del desarrollador
Operabilidad
Familiarización
Comunicatividad
Volumen y tasa de E/S
Datos comunes
Eficiencia
Control y audit. de acceso
Integridad de datos
Corrección (exactitud)
Eficiencia de almacenam.
Eficiencia de ejecución
Compleción
Trazabilidad
Consistencia
Fiabilidad
Revisión de
producto
Facilidad de
mantenimiento
Facilidad de
prueba
Flexibilidad
Transición de
producto
Capacidad de
reutilización
Transportabilidad
Interoperabilidad
CALIDAD EN BD
Precisión
Tolerancia a errores
Simplicidad
Concisión
Autodescriptividad
Modularidad
Instrumentación
Capacidad de ampliación
Generalidad
Indep. máquina
Indep. soft. de sistema
Comunicac. comunes
69
NORMAS DE CALIDAD
68
MODELO DE CALIDAD (McCALL ET AL., 1977):
Visión de usuario
CALIDAD EN BD
70
NORMAS DE CALIDAD
NORMA ISO 9000-3 – CALIDAD DEL SOFTWARE
ISO 9000 PROPORCIONA UN CONJUNTO DE ESTÁNDARES PARA LA
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN CUALQUIER ACTIVIDAD
RELACIONADA CON EL PROCESO DE PRODUCCIÓN.
ISO 9000 SE HA ESPECIALIZADO EN TODO LO REFERENTE A LA
PRODUCCIÓN DEL SOFTWARE EN LA ISO 9000-3.
CALIDAD EN BD
CALIDAD EN BD
71
CARACTERÍSTICAS DE ISO 9000-3:
EL CONTROL DE CALIDAD DEBE SER APLICADO A TODAS LAS
FASES DE LA PRODUCCIÓN DE SOFTWARE, INCLUIDO EL
MANTENIMIENTO
Y
TAREAS
POSTERIORES
A
SU
IMPLANTACIÓN.
DEBE EXISTIR UNA ESTRICTA COLABORACIÓN ENTRE LA
ORGANIZACIÓN QUE ADQUIERE EL SOFTWARE Y EL
PROVEEDOR DEL MISMO.
EL PROVEEDOR DEL SOFTWARE DEBE DEFINIR SU SISTEMA
DE CALIDAD Y ASEGURARSE QUE TODA LA ORGANIZACIÓN
PONGA EN PRÁCTICA ESTE SISTEMA.
CALIDAD EN BD
72
NORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDAD
CLÁUSULAS ESPECÍFICAS DE ISO 9000-3:
4.1 ADMINISTRACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD.
4.2 SISTEMA DE CALIDAD.
4.3 AUDITORÍAS INTERNAS DEL SISTEMA DE CALIDAD.
4.4 ACCIÓN CORRECTORA.
5.1 GENERAL.
5.2 REVISIÓN DEL CONTRATO.
5.3 ESPECIFICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE LA
ORGANIZACIÓN.
5.4 PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO.
5.5 PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD.
5.6 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN.
5.7 TESTEO Y VALIDACIÓN.
5.8 ACEPTACIÓN.
5.9 GENERACIÓN, ENTREGA E INSTALACIÓN.
5.10 MANTENIMIENTO.
CALIDAD EN BD
6.1 ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN.
6.2 DOCUMENTOS DE CONTROL.
6.3 CALIDAD DE LOS ARCHIVOS.
6.4 MEDIDAS.
6.5 REGLAS Y CONVENCIONES.
6.6 HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS.
6.7 COMPRA.
6.8 PRODUCTOS DE SOFTWARE INCLUIDOS.
6.9 FORMACIÓN.
CALIDAD EN BD
74
NORMAS DE CALIDAD
RELACIÓN DE ISO 9000-3 CON OTROS ESTÁNDARES:
EL ISO 9001 Y EL IEEE 730 SON LOS QUE SE RELACIONAN MÁS
DIRECTAMENTE CON EL ISO 9000-3.
EL
ISO
9001
ESPECIFICA
REQUERIMIENTOS
PARA
GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SISTEMAS , INCLUYE LOS
PROCESOS QUE DAN COBERTURA AL CICLO DE VIDA.
EL IEEE 730 ES EL PUENTE ENTRE LA GESTIÓN DE LA
CALIDAD Y LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE.
CALIDAD EN BD
75
NORMAS DE CALIDAD
73
NORMAS DE CALIDAD
76
NORMAS DE CALIDAD
REVISIÓN DE LA NORMA ISO 9000-3:
SURGE DEBIDO A RELACIÓN CONFUSA ENTRE LA ISO 9001 Y
LA ISO 9000-3.
SE SUSTITUYE LA IEEE 730 POR LA ISO /IEC 12207.
SE SIMPLIFICÓ LA RELACIÓN ENTRE LA ISO 9001 Y LOS
PROCESOS EXISTENTES EN LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE.
LA ISO 9000-3 PROPORCIONA UNA GUÍA ÚTIL QUE SIRVE PARA
DETECTAR Y CORREGIR UNA SERIE DE PROBLEMAS DE LOS
PRODUCTOS SOFTWARE:
PERMITE MEJORAR LA CALIDAD DE LOS MISMOS.
CALIDAD EN BD
CALIDAD EN BD
77
NORMA ISO 9001 – SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
LAS ORGANIZACIONES DEBEN ESTABLECER, DOCUMENTAR,
IMPLEMENTAR Y MANTENER UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CALIDAD CON EL CUAL MEJORAR CONTINUAMENTE SU
EFICACIA:
IDENTIFICAR LOS PROCESOS NECESARIOS PARA EL SISTEMA
DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SU APLICACIÓN A TRAVÉS DE
LA ORGANIZACIÓN.
DETERMINAR LA SECUENCIA E INTERACCIÓN DE ESTOS
PROCESOS.
DETERMINAR LOS CRITERIOS Y MÉTODOS NECESARIOS
PARA ASEGURARSE DE QUE TANTO LA OPERACIÓN COMO EL
CONTROL DE ESOS PROCESOS SEAN EFICACES.
ASEGURAR
LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS E
INFORMACIÓN NECESARIOS PARA APOYAR LA OPERACIÓN Y
EL SEGUIMIENTO DE ESTOS PROCESOS.
CALIDAD EN BD
78
NORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDAD
REALIZAR EL SEGUIMIENTO, LA MEDICIÓN Y EL ANÁLISIS
DE ESTOS PROCESOS.
IMPLEMENTAR
LAS
ACCIONES
NECESARIAS
PARA
ALCANZAR LOS RESULTADOS PLANIFICADOS Y LA MEJORA
CONTINUA DE ESTOS PROCESOS.
CALIDAD EN BD
80
NORMA ISO / IEC 9126 – CALIDAD DEL SOFTWARE
PARTE 1: MODELO DE CALIDAD.
PARTE 2: MÉTRICAS EXTERNAS.
PARTE 3: MÉTRICAS INTERNAS.
PARTE 4: MÉTRICAS DE CALIDAD EN USO.
CALIDAD EN BD
82
NORMAS DE CALIDAD
MODELO DE CALIDAD PARA CALIDAD INTERNA Y EXTERNA:
CALIDAD EN BD
CALIDAD EN BD
81
NORMAS DE CALIDAD
NORMA ISO 15288 – PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE UN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
OBJETIVOS DE CALIDAD:
¿CUÁLES?:
LA ORGANIZACIÓN LOS DEFINE DE MANERA QUE SEAN
MEDIBLES.
¿CÓMO SE CONSIGUEN?:
NORMAS, PRÁCTICAS, CONVENIOS Y MÉTRICAS.
¿CÓMO SE EVALÚAN?:
PROCEDIMIENTOS, PRUEBAS, DOCUMENTACIÓN.
¿CÓMO SE VIGILAN?:
AUDITORÍAS INTERNAS Y EXTERNAS.
NORMAS DE CALIDAD
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE ENSAYO Y DE
VALIDACIÓN Y VERIFICACIÓN INCLUYENDO CALENDARIOS,
RECURSOS Y GRUPOS DE TRABAJO.
RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS PARA LAS ACTIVIDADES
DE:
REVISIONES Y ENSAYOS.
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN Y CONTROL DE CAMBIO.
CONTROL DE DEFECTOS Y ACCIÓN CORRECTIVA.
CALIDAD EN BD
79
NORMAS DE CALIDAD
83
FUNCIONALIDAD:
ADECUACIÓN:
CAPACIDAD
DEL
PRODUCTO
SOFTWARE
PARA
PROPORCIONAR UN CONJUNTO APROPIADO DE
FUNCIONES PARA TAREAS Y OBJETIVOS DE USUARIO
ESPECIFICADOS.
EXACTITUD:
CAPACIDAD
DEL
PRODUCTO
SOFTWARE
PARA
PROPORCIONAR
LOS
RESULTADOS
O
EFECTOS
CORRECTOS O ACORDADOS, CON EL GRADO NECESARIO
DE PRECISIÓN.
INTEROPERABILIDAD:
CAPACIDAD
DEL
PRODUCTO
SOFTWARE
PARA
INTERACTUAR
CON
UNO
O
MÁS
SISTEMAS
ESPECIFICADOS.
CALIDAD EN BD
84
NORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDAD
SEGURIDAD DE ACCESO:
CAPACIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE PARA PROTEGER
INFORMACIÓN Y DATOS DE MANERA QUE LAS PERSONAS
O SISTEMAS NO AUTORIZADOS NO PUEDAN LEERLOS O
MODIFICARLOS, AL TIEMPO QUE NO SE DENIEGA EL
ACCESO A LAS PERSONAS O SISTEMAS AUTORIZADOS.
CUMPLIMIENTO FUNCIONAL:
CAPACIDAD
DEL
PRODUCTO
SOFTWARE
PARA
ADHERIRSE
A
NORMAS,
CONVENCIONES
O
REGULACIONES EN LEYES Y PRESCRIPCIONES SIMILARES
RELACIONADAS CON FUNCIONALIDAD.
CALIDAD EN BD
85
NORMAS DE CALIDAD
86
NORMAS DE CALIDAD
87
NORMAS DE CALIDAD
CAPACIDAD DE ATRACCIÓN:
CAPACIDAD
DEL PRODUCTO SOFTWARE PARA SER
ATRACTIVO AL USUARIO.
CUMPLIMIENTO DE LA USABILIDAD:
CAPACIDAD
DEL
PRODUCTO
SOFTWARE
PARA
ADHERIRSE A NORMAS, CONVENCIONES, GUÍAS DE
ESTILO O REGULACIONES RELACIONADAS CON LA
USABILIDAD.
CALIDAD EN BD
88
NORMAS DE CALIDAD
EFICIENCIA:
COMPORTAMIENTO TEMPORAL:
CAPACIDAD
DEL
PRODUCTO
SOFTWARE
PARA
PROPORCIONAR TIEMPOS DE RESPUESTA, TIEMPOS DE
PROCESO Y POTENCIA APROPIADOS, BAJO CONDICIONES
DETERMINADAS.
UTILIZACIÓN DE RECURSOS:
CAPACIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE PARA USAR LAS
CANTIDADES Y TIPOS DE RECURSOS ADECUADOS
CUANDO EL SOFTWARE LLEVA A CABO SU FUNCIÓN BAJO
CONDICIONES DETERMINADAS.
CUMPLIMIENTO DE LA EFICIENCIA:
CAPACIDAD
DEL
PRODUCTO
SOFTWARE
PARA
ADHERIRSE
A
NORMAS
O
CONVENCIONES
RELACIONADAS CON LA EFICIENCIA.
CALIDAD EN BD
FIABILIDAD:
MADUREZ:
CAPACIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE PARA EVITAR
FALLAR COMO RESULTADO DE FALLOS EN EL SOFTWARE.
TOLERANCIA A FALLOS:
CAPACIDAD DEL SOFTWARE PARA MANTENER UN NIVEL
ESPECIFICADO DE PRESTACIONES EN CASO DE FALLOS
SOFTWARE
O
DE
INFRINGIR
SUS
INTERFACES
ESPECIFICADOS.
CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN:
CAPACIDAD
DEL
PRODUCTO
SOFTWARE
PARA
REESTABLECER
UN
NIVEL
DE
PRESTACIONES
ESPECIFICADO
Y
DE
RECUPERAR
LOS DATOS
DIRECTAMENTE AFECTADOS EN CASO DE FALLO.
CUMPLIMIENTO DE LA FIABILIDAD:
CAPACIDAD
DEL
PRODUCTO
SOFTWARE
PARA
ADHERIRSE
A
NORMAS,
CONVENCIONES
O
REGULACIONES RELACIONADAS CON AL FIABILIDAD.
CALIDAD EN BD
USABILIDAD:
CAPACIDAD PARA SER ENTENDIDO:
CAPACIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE QUE PERMITE AL
USUARIO ENTENDER SI EL SOFTWARE ES ADECUADO Y
CÓMO PUEDE SER USADO PARA UNAS TAREAS O
CONDICIONES DE USO PARTICULARES.
CAPACIDAD PARA SER APRENDIDO:
CAPACIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE QUE PERMITE AL
USUARIO APRENDER SOBRE SU APLICACIÓN.
CAPACIDAD PARA SER OPERADO:
CAPACIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE QUE PERMITE AL
USUARIO OPERARLO Y CONTROLARLO.
CALIDAD EN BD
89
MANTENIBILIDAD:
CAPACIDAD PARA SER ANALIZADO:
ES LA CAPACIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE PARA
SERLE DIAGNOSTICADAS DEFICIENCIAS O CAUSAS DE
LOS FALLOS EN EL SOFTWARE, O PARA IDENTIFICAR LAS
PARTES QUE HAN DE SER MODIFICADAS.
CAPACIDAD PARA SER CAMBIADO:
CAPACIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE QUE PERMITE
QUE
UNA
DETERMINADA
MODIFICACIÓN
SEA
IMPLEMENTADA.
ESTABILIDAD:
CAPACIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE PARA EVITAR
EFECTOS INESPERADOS DEBIDOS A MODIFICACIONES
DEL SOFTWARE.
CALIDAD EN BD
90
NORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDAD
CAPACIDAD PARA SER PROBADO:
CAPACIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE QUE PERMITE
QUE EL SOFTWARE MODIFICADO SEA VALIDADO.
CUMPLIMIENTO DE LA MANTENIBILIDAD:
CAPACIDAD
DEL
PRODUCTO
SOFTWARE
PARA
ADHERIRSE
A
NORMAS
O
CONVENCIONES
RELACIONADAS CON LA MANTENIBILIDAD.
CALIDAD EN BD
MODELO DE CALIDAD PARA CALIDAD EN USO:
CALIDAD EN BD
EFECTIVIDAD:
CAPACIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE PARA PERMITIR A
LOS USUARIOS ALCANZAR OBJETIVOS ESPECIFICADOS
CON EXACTITUD Y COMPLETITUD, EN UN CONTEXTO DE
USO ESPECIFICADO.
CAPACIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE PARA PERMITIR A
LOS USUARIOS GASTAR UNA CANTIDAD ADECUADA DE
RECURSOS CON RELACIÓN A LA EFECTIVIDAD
ALCANZADA, EN UN CONTEXTO DE USO ESPECIFICADO.
CALIDAD EN BD
94
MODELO DE CALIDAD PARA CALIDAD EN USO:
SEGURIDAD FÍSICA:
PRODUCTIVIDAD:
92
NORMAS DE CALIDAD
MODELO DE CALIDAD PARA CALIDAD EN USO:
93
NORMAS DE CALIDAD
CALIDAD EN BD
NORMAS DE CALIDAD
CAPACIDAD PARA REEMPLAZAR:
CAPACIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE PARA SER USADO
EN LUGAR DE OTRO PRODUCTO SOFTWARE, PARA EL
MISMO PROPÓSITO, EN EL MISMO ENTORNO.
CUMPLIMIENTO DE LA PORTABILIDAD:
CAPACIDAD
DEL
PRODUCTO
SOFTWARE
PARA
ADHERIRSE
A
NORMAS
O
CONVENCIONES
RELACIONADAS CON LA PORTABILIDAD.
CALIDAD EN BD
PORTABILIDAD:
ADAPTABILIDAD:
CAPACIDAD
DEL PRODUCTO SOFTWARE PARA SER
ADAPTADO A DIFERENTES ENTORNOS ESPECIFICADOS,
SIN APLICAR ACCIONES O MECANISMOS DISTINTOS DE
AQUELLOS PROPORCIONADOS PARA ESTE PROPÓSITO POR
EL PROPIO SOFTWARE CONSIDERADO.
INSTALABILIDAD:
CAPACIDAD
DEL PRODUCTO SOFTWARE PARA SER
INSTALADO EN UN ENTORNO ESPECIFICADO.
COEXISTENCIA:
CAPACIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE PARA COEXISTIR
CON OTRO SOFTWARE INDEPENDIENTE, EN UN
ENTORNO COMÚN, COMPARTIENDO RECURSOS COMUNES.
91
NORMAS DE CALIDAD
95
CAPACIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE PARA ALCANZAR
NIVELES ACEPTABLES DEL RIESGO DE HACER DAÑO A
PERSONAS, AL NEGOCIO, AL SOFTWARE, A LAS
PROPIEDADES O AL MEDIO AMBIENTE EN UN CONTEXTO
DE USO ESPECIFICADO.
SATISFACCIÓN:
CAPACIDAD
DEL
PRODUCTO
SOFTWARE
PARA
SATISFACER A LOS USUARIOS EN UN CONTEXTO DE USO
ESPECIFICADO.
CALIDAD EN BD
96
NORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDAD
NORMA ISO / IEC 9126 – CALIDAD DEL SOFTWARE
CALIDAD EN BD
97
NORMAS DE CALIDAD
CALIDAD EN BD
NORMAS DE CALIDAD
CALIDAD EN BD
100
IDENTIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE PRODUCTOS A SER
EVALUADOS
Requisitos
Establecer propósito de la evaluación (7.1)
Identificar los tipos de producto(s) (7.2)
Especificar el modelo de calidad (7.3)
CALIDAD EN BD
NORMAS DE CALIDAD
PROCESO DE EVALUACIÓN
Establecer
requisitos de
evaluación
NORMA ISO 14598 - EVALUACIÓN DEL PRODUCTO SOFTWARE
99
NORMAS DE CALIDAD
98
mundo
real
9126-1 Características de
Calidad
Operación
Necesidades
Calidad
en uso
métricas
externas
uso y respuesta
determina
Seleccionar métricas (8.1)
Especificar
evaluación
Establecer niveles para las métricas (8.2)
9126-2 Métricas Externas
9126-3 Métricas Internas
14598-6 Módulos de
Evaluación
Especificación
indica
comporta
miento del
sistema
real
Establecer criterios de valoración (8.3)
Diseñar
evaluación
Producir plan de evaluación (9.1)
CALIDAD EN BD
métricas
externas
Diseño y
Desarrollo
indica
atributos
software
Comparar con criterios (10.2)
Valorar resultados (10.3)
Calidad
externa
determina
Tomar medidas (10.1)
Ejecutar
evaluación
Requisitos
calidad
externos
Integración
del Sistema y
Pruebas
101
Requisitos
calidad
internos
Calidad
interna
CALIDAD EN BD
métricas
internas
102
NORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDAD
ESTABLECER NIVELES DE PUNTUACIÓN PARA LAS MÉTRICAS
CALIDAD EN BD
CALIDAD EN BD
103
NORMAS DE CALIDAD
IDENTIFICAR LAS FUENTES DE VALIDACIÓN DE DATOS PARA
EVALUAR LA PRECISIÓN.
EXTRAER MUESTRAS DE DATOS ALEATORIAS, APLICANDO LAS
TÉCNICAS ESTADÍSTICAS ADECUADAS.
MEDIR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA DETERMINAR
SU NIVEL DE FIABILIDAD Y DESCUBRIR LOS DEFECTOS.
INTERPRETAR E INFORMAR SOBRE LA CALIDAD DE LA
INFORMACIÓN.
CALIDAD EN BD
105
NORMAS DE CALIDAD
ESTRUCTURA DE ISO 15504:
Parte 1
Conceptos y guía introductoria
Parte 7
Guía para usar en
un proceso de mejora
Parte 9
Vocabulario
Parte 8
Guía para usar en
la determinación de la
capacidad de un proveedor
Evaluación de Procesos
Parte 4
Guía para realizar
evaluaciones
Parte 3
Realizar una
evaluación
Parte 5
Un modelo de evaluación
y una guía de indicadores
Parte 6
Guía sobre la competencia
de los evaluaciones
Parte 2
Un modelo de referencia
de procesos y de
capacidad de los procesos
CALIDAD EN BD
104
NORMAS DE CALIDAD
METODOLOGÍA TQDM (TOTAL QUALITY DATA MANAGEMENT,
ENGLISH, 1999)
IDENTIFICAR UN GRUPO DE INFORMACIÓN QUE TENGA UN
IMPACTO SIGNIFICATIVO CON EL FIN DE APORTAR UN MAYOR
VALOR AGREGADO.
ESTABLECER OBJETIVOS Y MEDIDAS PARA EVALUAR LA
CALIDAD DE LA INFORMACIÓN:
EJ.: TIEMPO QUE PASA DESDE QUE SE CONOCE UN DATO
HASTA QUE SE ENCUENTRA DISPONIBLE PARA UN
DETERMINADO PROCESO.
IDENTIFICAR LA CADENA DE VALOR Y DE COSTOS DE LA
INFORMACIÓN:
COMPRENDERÁ TODOS LOS ARCHIVOS, DOCUMENTOS Y BD
PROCESOS DE NEGOCIO, PROGRAMAS Y ROLES QUE TENGAN
RELACIÓN CON EL GRUPO DE DATOS.
DETERMINAR LOS ARCHIVOS O PROCESOS A EVALUAR.
107
NORMA
ISO
15504
–
SPICE:
SOFTWARE
PROCESS
IMPROVEMENT AND CAPABILITY DETERMINATION
PROPÓSITO:
ESTÁNDAR DE EVALUACIÓN DE PROCESOS DE SOFTWARE
PARA:
MEJORA CONTINUA.
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD.
COMO BASE PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL DE
SOFTWARE.
ALCANCE:
EJECUTAR,
PLANIFICAR, GESTIONAR, CONTROLAR Y
MEJORAR LOS PROCESOS DE:
ADQUISICIÓN.
SUMINISTRO.
DESARROLLO.
OPERACIÓN.
SOPORTE.
CALIDAD EN BD
106
Descargar