PROGRAMACION DE AULA (Matemáticas 11 EP)

Anuncio
Recursos Matemáticas 4 ESO
MATEMÁTICAS 4ªESO
Santiago Atrio
1. Unidad 1:
Números irracionales: Números reales.
1.1. http://www20.brinkster.com/fmartinez/aritmetica6.htm
Descripción: Números Irracionales. Adición y Sustracción. Multiplicación. División.
Potenciación. Operaciones Combinadas con Radicales
Autor: Francisco Martínez Salinas
Patrocinador: web personal
Año: 2004
País/ciudad: Perú. Lima.
Descriptores: Matemáticas. Tecnología. Aritmética. Teoría.
¿Algún enlaces de interés dentro de esta web?: Todas las lecciones de matemáticas.
http://www20.brinkster.com/fmartinez/matematica.htm
1.2. http://descartes.cnice.mecd.es/Algebra/Irracionales/Irracionales.htm
Descripción: Irracionales. Número de oro y trabajo con irracionales. Visión gráfica
Autora: Begoña Hortal Barturen
Patrocinador: © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Año: 2002
País: España.
Descriptores: Matemáticas. Tecnología. Aritmética. Ejercicios interactivos. Teoría.
Enlaces de interés dentro de esta web:
2. Unidad 2:
Potenciación y radicación.
2.1. http://www.nalejandria.com/archivos-curriculares/matematicas/nota-005.htm
Descripción: Exposición teórica sobre potencias y radicales. Tabla de fórmulas, producto de
potencias con la misma base, cociente de potencias...
Autora: Rosa María Mariné
Patrocinador: Nueva Alejandría - NAL Educativa S.A.
Año: 2004
Países: Argentina y Chile.
Descriptores: Potencias. Radicales.
Enlaces de interés dentro de esta web: Otros temas de matemáticas. Índice:
http://www.nalejandria.com/archivos-curriculares/matematicas/index.htm
2.2. http://www.escolar.com/matem/25potenc.htm
Descripción: Breve explicación teórica con ventanas emergentes.
Autor:
Patrocinador: Copyright (C) Escolar.com
Año: 2000
País/ciudad:
Descriptores: Potencias. Raíces.
Enlaces de interés dentro de esta web: Índice de temas matemáticos:
http://www.escolar.com/menumate.htm
3. Unidad 3:
Polinomios y fracciones algebraicas
3.1. http://www.dibujotecnico.com/saladeestudios/teoria/gplana/poligonos/generalidades.asp
Descripción: Es una web de dibujo técnico donde podemos encontrar desde generalidades de
Santiago Atrio Cerezo
1
Recursos Matemáticas 4 ESO
polígonos regulares, construcciones de polígonos regulares dada la circunferencia circunscrita
hasta construcciones de polígonos regulares dado el lado del convexo, el lado del estrellado o la
distancia entre caras.
Autor: Bartolomé López Lucas
Patrocinador: Copyright © 2000-04 Depósito legal: MU-257-2004.
Año: 2004
País: España
Descriptores: Dibujo Técnico. Programas. Autocad.
Enlaces de interés dentro de esta web:
3.2.http://www.ing.unlp.edu.ar/decanato/ingreso/ing02/Material/17_EA_Division_polinomios_c.p
df
Descripción: Regla de Ruffini. Teoría y ejercicios propuestos. Formato pdf. Material de ingreso a
la facultad.
Autor:
Patrocinador: Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de la Plata.
Año: 2004
País: Argentina.
Descriptores: Polinomios. División. Ruffini.
Enlaces de interés dentro de esta web: La Cátedra de Ingreso publica diferentes archivos pdf con
ejercicios de estos temas: Números Reales. Polinomios. Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones.
Trigonometría http://www.ing.unlp.edu.ar/decanato/ingreso/ing02/material.htm
4. Unidad 4:
Ecuaciones de segundo grado. Sistemas de ecuaciones
4.1. http://descartes.cnice.mecd.es/Algebra/Ecuacion_segundo_grado/Ecuacion_segundo_grado.htm
Descripción: Diferencia entre función cuadrática y ecuación de segundo grado. Interactivo.
Autor: Pedro Armas Vega
Patrocinador: © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Año: 2002
País: España.
Descriptores: Parábola. Ecuación. 2º grado.
Enlaces de interés dentro de esta web:
4.2.http://www.cnice.mecd.es/Descartes/Algebra/Resolucion_grafica_sistemas_ecuaciones/Resolucion_gr
afica_sistemas.htm
Descripción: Punto de intersección entre dos rectas. Intersección entre parábola y recta. Otros
casos. Ejercicios propuestos. Interactividad.
Autor: Francisco Javier Lapuente Montoro
Patrocinador: © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Año: 2002
País: España.
Descriptores: Intersección. Puntos de corte.
Enlaces de interés dentro de esta web:
5. Unidad 5:
Inecuaciones. Sistemas de inecuaciones
5.1.http://descartes.cnice.mecd.es/Algebra/Inecuaciones_con_una_incognita/inecuaciones_con_un
a_incognita.htm
Descripción:
Autora: Paloma Cabero Sandoval.
Patrocinador: © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Año: 2000
Santiago Atrio Cerezo
2
Recursos Matemáticas 4 ESO
País: España.
Descriptores: Inecuación. 1º Grado. 2º Grado.
Enlaces de interés dentro de esta web:
5.2. http://descartes.cnice.mecd.es/Algebra/Inecuaciones/Inecuaciones.htm
Descripción: Introducción. Inecuaciones lineales con dos incógnitas. Sistemas de inecuaciones
lineales con dos incógnitas. Inecuaciones cuadráticas con dos incógnitas. Sistemas de
inecuaciones con dos incógnitas
Autoras: Carmen Omatos y Natividad Anguiano
Patrocinador: © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Año: 2000
País: España.
Descriptores: Inecuación. Sistema.
Enlaces de interés dentro de esta web:
6. Unidad 6:
Geometría plana, Trigonometría.
6.1. http://descartes.cnice.mecd.es/Analisis/Funciones_trigonometricas/index.htm
Descripción: Trata de ampliar el estudio sobre "Funciones Trigonométricas": seno, coseno y
tangente. Estas funciones están relacionadas con fenómenos que se caracterizan porque se repiten
de forma periódica: ondas, pulsaciones, ... Trabajo interactivo.
Autor: Victoriano Cuevas Collado
Patrocinador: © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Año: 2003
País: España.
Descriptores: Funciones trigonométricas. Seno. Coseno. Tangente
Enlaces de interés dentro de esta web:
6.2.http://descartes.cnice.mecd.es/Geometria/Razones_trigonometricas/Razones_trigonometricas.
htm
Descripción: Relaciones trigonométricas entre ángulos suplementarios, opuestos,... Ejercicios
propuestos y trabajo interactivo.
Autor: Juan Egea Cárceles
Patrocinador: © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Año: 2000
País/ciudad: España.
Descriptores: Ángulos. Relaciones trigonométricas.
Enlaces de interés dentro de esta web:
7. Unidad 7:
Cónicas
7.1. http://descartes.cnice.mecd.es/Geometria/Las_conicas/indice.htm
Descripción: Apolonio de Pérgamo, geómetra griego del siglo III a. C. es el autor del más
importante tratado antiguo dedicado a estas curvas “Las Cónicas”, en ella demuestra como se
pueden obtener las tres curvas cortando un cono con un plano orientado de distintos modos.
Matemáticas B. Elipse, parábola, hipérbola, dibujo por puntos.
Autor: Miguel Ángel Cabezón Ochoa
Patrocinador: © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Año: 2003
País: España.
Descriptores: Trazado. Elipse. Parábola. Hipérbola
Enlaces de interés dentro de esta web:
Santiago Atrio Cerezo
3
Recursos Matemáticas 4 ESO
7.2.http://descartes.cnice.mecd.es/Geometria/Las_conicas_con_regla_y_compas/Las_conicas_con
_regla.html
Descripción: Hay un consenso bastante amplio entre los profesores de matemáticas de enseñanzas
medias sobre la escasa preparación geométrica de los alumnos en esta etapa. Generación elipse e
hipérbola. Generación parábola. Tangentes y normales a la elipse. Tangentes, normales y asíntotas
en la hipérbola. Tangentes y normales a la parábola. Tangentes paralelas a una dirección dada.
Algunas propiedades para ampliar
Autor: Cristóbal Sanchez-Rubio García
Patrocinador: © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Año: 2000
País: España.
Descriptores: Trazado. Generación. Tangentes.
Enlaces de interés dentro de esta web:
8. Unidad 8:
Funciones de primer y de segundo grado
8.1. http://descartes.cnice.mecd.es/Analisis/Funciones_polinomicas/Funciones_polinomicas.htm
Descripción: Funciones polinómicas de grado cero a grado cuarto. Número de puntos de corte con
el eje OX. Intervalos de crecimiento y de decrecimiento. Número de puntos máximos y míninos.
Ejercicios. Interactivo.
Autor: Eduardo Carpintero Montoro.
Patrocinador: © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Año: 2000
País: España.
Descriptores:
Enlaces de interés dentro de esta web:
8.2. http://descartes.cnice.mecd.es/Analisis/Funciones_matematicas/indice.htm
Descripción: Funciones matemáticas. Generalidades. Muy buena presentación. Interactividad.
Autor: José Ramón Canal Pérez
Patrocinador: © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Año: 2003
País/ciudad y provincia: España. Jerez de los Caballeros, Badajoz
Descriptores: Pendiente. Puntos y Coordenadas. Parte entera. Valor absoluto. Funciones
periódicas.
Enlaces de interés dentro de esta web:
9. Unidad 9:
Funciones exponenciales, logarítmicas y trigonométricas
9.1. http://descartes.cnice.mecd.es/Analisis/Funciones_elementales_1/indice.htm
Descripción: En esta unidad se analizan las representaciones gráficas de las funciones elementales
necesarias en 4º de la ESO que serán: la lineal, la polinómica de segundo grado, las funciones
radicales, las funciones de proporcionalidad inversa, las funciones trigonométricas sencillas, las
funciones exponenciales y las funciones logarítmicas.
Autor: José María Lobo Rodríguez
Patrocinador: © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Año: 2003
País: España
Descriptores: Funciones. Proporcionalidad inversa. Funciones trigonométricas. Exponenciales.
Logarítmica.
Enlaces de interés dentro de esta web:
Santiago Atrio Cerezo
4
Recursos Matemáticas 4 ESO
9.2. http://www.ua.es/personal/SEMCV/Actas/IIIJornadas/pdf/Part61.PDF
Descripción: Una experiencia con la calculadora gráfica. Introducción al estudio de gráficas de
funciones. El trabajo se hizo con alumnos de 2º BUP, es un archivo pdf. que desarrolla toda una
experiencia interesante ya aplicada en al aula.
Autores: Vicenta Boscá Conca, Carlos Caravaca García, Ramón Guandián Serrano, Miguel Pérez
Nácher, José Vte. Soler Llopis y Mª Carmen Tormo Sevilla.
Patrocinador: Universidad de Alicante.
Año: 2003
País: España
Descriptores: Calculadora.
Enlaces de interés dentro de esta web:
10. Unidad 10: Estadística unidimensional y bidimensional
10.1. http://descartes.cnice.mecd.es/Estadistica/Estadistica_descriptiva_1/estadistica_indice.htm
Descripción: Estadística descriptiva: Se encarga de la recogida y descripción de las características
básicas de un conjunto de observaciones. Terminología estadística. Población y muestra variables
estadísticas unidimensionales, variables estadísticas discretas, variables estadísticas continuas,
representación numérica de una serie de datos representación gráfica de una serie de datos.
Autor: José Valentín Pérez Pérez.
Patrocinador: © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Año: 2001
País: España
Descriptores:
Enlaces de interés dentro de esta web:
10.2. http://www.mathgoodies.com/lessons/vol6/intro_probability.html
Descripción: Introducción a la probabilidad. En inglés. Interactivo.
Autor: Gisele Glosser
Patrocinador: ©1998-2004 Mrs. Glosser's Math Goodies, Inc.
Año: 2004
País:
Descriptores: Probabilidad.
Enlaces de interés dentro de esta web:
10.3. Calculadora estadística. http://personal5.iddeo.es/ztt/
Enlaces web imprescindibles:
1. Enlaces de interés en España: http://www.cnice.mecd.es/enlaces/matematicas.htm
2. http://www.fermatsi.org/ Recursos de matemáticas para secundaria. Toda la secundaria con enlaces a
web de todo el mundo. El nombre de la web FerMatSi, aprovecha la coincidencia con el nombre del gran
matemático Fermat, para rendir un homenaje a él y a su histórico teorema que Sí pudo demostrarse al
cabo de 350 años. Es también una alusión a la materia que trata: matemáticas y al autor de la web,
Fernando Sivit.
Otras web sobre temas generales: ESO
1. Taller de Matemáticas. Hermosa página para observar la experiencia de los compañeros del
colegio Jaime Blames http://www.serconet.com/usr/dmendez/mates/taller.htm#principio
2. Sobre juegos matemáticos o la descripción de la sección áurea...:
http://www.ingenieroguzman.com.ar/index.php?tema=seccion_aurea&menu=menu-lat-ppal
Santiago Atrio Cerezo
5
Descargar