VIUDES Laura

Anuncio
Currículum
Vitae
Laura Andrea Viudes
Año 2012
1- Datos Personales:
1.1 Nombre y Apellido:
Laura Andrea Viudes
[email protected]
2- Breve síntesis del curriculum: Medica Cirujana. Especialista en Psiquiatría y Psicología
médica. Especialista en Docencia y Gestión Universitaria. Jefe de Trabajos Prácticos de la
Cátedra I de Histología y Embriología de la Facultad de Medicina – UNNE, desde el 2004, Jefe
de trabajos prácticos de la Cátedra de Morfología de la Carrera de Bioquímica, Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura – UNNE desde el 2004, Jefe de trabajos prácticos
de la cátedra de Psicología Medica, Área Medicina I de la Facultad de Medicina de la UNNE.
Jefa de Trabajos Prácticos de Sexología Médica. Jefa del Servicio de Salud Mental del
Hospital Ma. Auxiliadora de Saladas Corrientes. Directora de la Junta de Discapacidad de la
Ciudad de Saladas. He concluido y aprobado el curso de Formación Continua 2011
organizado por la Facultad de medicina de la UNNE. Docente desde el año 1997, primero ad –
honorem, luego por concurso desde el año 1998. Realice el curso de ingles de cuatro años de
la UNNE. He concurrido a numerosos congresos científicos, los cuales se relacionan con mi
especialidad. He presentado varios trabajos de investigación los cuales se relacionan tanto con
mis cátedras donde soy docente como con mi especialidad.
3- Formación Académica:
3.1 Titulo Universitario de Grado :
“Universidad Nacional del Nordeste” (Carrera de Medicina) -Corrientes-Capital
Título otorgado: “ Médico Cirujano” el 17 de Febrero del 2004.
3.2 Títulos de Posgrado:
 Especializaciones: “ Especialista en Psiquiatría y psicología medica”, otorgado por
el Ministerio de Salud Publica de Corrientes, ley nº 2839 y modificatoria nº 3839,
decreto nº2356/01, y las resoluciones nº473/02 y 476/02 , acta obrante a fs. 198 de
autos. Resolución nº2353.
 Certificación como Especialista, según resolución 2140/03 de la Facultad de
Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (registro nº 1865)
 “Especialista en Docencia y Gestión Universitaria con orientación en Ciencias de la
Salud”, resolución nº 754/06-C.S.

Cursos de Actualización y de Posgrados:
Curso de “Actualización en Ciencias Forenses” , cuatrimestral, organizado por la
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, UNNE, de septiembre a diciembre
del 2005.
Curso anual de formación de postgrado en Trastornos de Ansiedad, organizado por la
asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad, Marzo-Diciembre del 2005, BS.AS.,
Argentina.
Curso Virtual “Psico-Neuro- Inmunoendocrinologia I”, organizado por la Asociación
Argentina de Psiquiatría Biológica, Buenos Aires, octubre del 2006.
Curso Virtual “Trastornos Depresivos”, organizado por la Asociación Argentina de
Psiquiatría Biológica, Buenos Aires, diciembre del 2006.
Curso “Juego Patológico” realizado en el II Congreso Argentino de Salud Mental,
Buenos Aires 22-24 de Marzo del 2007.
Curso de postgrado “La salud mental: Perspectivas Contemporáneas en la formación
de los trabajadoras de la salud”, organizado por la Universidad Nacional del Nordeste,
resolución nº2270/06 c. d., reg nº 2063, abril-octubre del 2007, 60 horas presenciales.
Curso de postgrado “Curso anual de Psicología y Terapia Cognitiva y Tratamiento de
los trastornos de ansiedad y depresión”, organizado por la Fundación de Investigación
de Ciencias Cognitivas del Servicio de Psiquiatría del Hospital Francés, marzonoviembre del 2007, 90 horas presenciales.
Curso de postgrado “Conducción del aprendizaje” organizado por la Facultad de
Medicina de la UNNE, res 1314/2007 Agosto – Diciembre del 2008. 70 horas.
Curso de postgrado “La Salud Mental y sus Aspectos Legales”, organizado por el
Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asis” , con 60 horas catedra. 27 de Junio
del 2009.
Curso de postgrado “Curso anual de Clinica y Psicopatología: Actualizacion de los
tratamientos integrados”, organizado por Asociacion de Psiquiatras Argentinos, marzodiciembre del 2009, 100 horas presenciales.
Curso de Capacitación Virtual “Todo lo que el Psiquiatra Necesita Saber Hoy de
Neurología”, organizado por la Asociación Argentina de Psiquiatras, de ocho clases de
duración (aprox 30 hs), Bs. As. Septiembre del 2010.
Curso de Capacitación Virtual “Detección Temprana y tratamiento de Demencias”,
organizado por la Asociación Argentina de Psiquiatras, de ocho clases de duración
(aprox 30 hs), Bs. As. Septiembre del 2010.
Curso de Capacitación Virtual “Trastornos Depresivos en la Clínica Cotidiana”,
organizado por la Asociación Argentina de Psiquiatras, de ocho clases de duración
(aprox 30 hs), Bs. As. Septiembre del 2010.
Curso de Capacitación Virtual “ Factores Psicosociales y Enfermedad Cardiovascular”,
organizado por Lundbeck, de diez clases de duración (aprox 30 hs), Bs. As.
Septiembre del 2010.
Curso de Capacitación Virtual “Trastornos Afectivos y psicóticos” organizado por
AstraZeneca, de seis clases de duración (aprox 24 hs), Bs. As. Octubre del 2010.
Curso de postgrado “Curso anual de Clínica y Psicopatología: Actualización en
tratamientos integrados”, organizado por Asociación de Psiquiatras Argentinos, marzonoviembre del 2010, 100 horas presenciales.
Curso de postgrado “Curso de Actualización en Psiquiatria Infanto Juvenil para
graduados, organizado por Asociación Argentina de Psiquiatría Infantil, marzonoviembre del 2010, 100 horas presenciales.
Curso de Reanimación Cardiopulmonar Básica “ 30 minutos de su vida pueden salvar
una vida” organizado por Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan, septiembre
del 2010.
Capacitación para las nuevas Juntas Evaluadoras de Personas con Discapacidad,
Enero, Febrero y Marzo del 2011, organizadas por el Ministerio de Salud Publica,
Departamento de Atención a la Discapacidad.
Curso de Capacitación Virtual “ Responsabilidad Medica Profesional”, organizado por
Laboratorio ELEA, de diez clases de duración (aprox 30 hs), Bs. As. Agosto del 2011.
3.4 Pasantias:
Residencia de Salud Mental: Hospital de Salud Mental San Francisco de Asis, Junio
del 2004 a junio del 2008.
Servicio de Salud Mental-Hospital Pediátrico Juan Pablo II – Corrientes, Capital. Desde el 7
de diciembre del 2006 al 30 de junio del 2007.
Servicio de Salud Mental-Hospital Maria Auxiliadora-Saladas, Corrientes. Desde el 1 de
Julio del 2007 al 31 de Diciembre del 2007.
Servicio de Salud Mental-Hospital Pediátrico Juan Pablo II – Corrientes, Capital. Desde el 1
de Enero del 2008 al 31 de mayo del 2008.
Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado-Corrientes, Capital. Desde el 1 de Febrero del 2008
al 31 de Mayo del 2008.
3.5 Idiomas:
Ingles: Curso de Ingles de 4 (cuatro) años de duración, organizado por el Departamento de
Idiomas de la Secretaria General de extensión Universitaria, Año 2002.
Portugués: Curso de Portugués de 1 (uno) años de duración, organizado por el
Departamento de Idiomas de la Secretaria General de extensión Universitaria, Año 2002.
3.6 Otros:
Curso de “Sistema Operativo MS-DOS 6.0” dictado en el Instituto Americano de
Computación en el ciclo lectivo 1994. Corrientes Capital – Argentina.
Curso de “Formación Docente para Auxiliares de Docencia” – Nivel Alumno – durante el
ciclo lectivo 1997, dictado en la Cátedra I de Histología y Embriología de la Facultad de
Medicina de la U.N.N.E.
Curso de “Anatomía Humana Normal, Descriptiva y Topográfica” durante el ciclo lectivo
1997 dictado en la Cátedra II de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina de la
U.N.N.E.
Curso de “Actualización en Fisiología” durante el ciclo lectivo 1998 dictado en la Cátedra II
de Fisiología Humana de la Facultad de Medicina de la U.N.N.E.
Curso de “Formación Docente para Ayudantes Alumnos” durante el ciclo lectivo 1999
dictado por la Cátedra I de Histología y Embriología de la Facultad de Medicina de la
U.N.N.E.
Curso “Básico Anual de Cirugía General de Pre-Grado” durante el ciclo lectivo 1999 dictado
por la Cátedra II de Cirugía de la Facultad de Medicina de la U.N.N.E.
Curso “Actualización en Patología Quirúrgica” durante el ciclo lectivo 2000 dictado por la
Cátedra II de Cirugía de la Facultad de Medicina de la U.N.N.E.
Curso “Formación de Docentes para Ayudantes Alumnos” durante el ciclo lectivo 2001,
dictado por la Cátedra I de Histología y Embriología de la Facultad de Medicina de la
U.N.N.E.
4- Trayectoria Docente:
4.1
4.2
4.3
4.4
Profesor Titular:
Profesor Asociado:
Profesor Adjunto:
Jefe de Trabajos Prácticos:
2004: Jefe de trabajos prácticos en la cátedra I de Histología y Embriología de la
Facultad de Medicina de la U.N.N.E – según resolución N 1669/04- CD, desde el 1 de
octubre del 2004 al 1 de octubre del 2009.
2004: Jefe de trabajos prácticos en la cátedra de Salud Mental de la Facultad de
Medicina de la U.N.N.E , desde el 1 de Marzo del 2004 al 30 de noviembre de 2004.
2005: Jefe de trabajos prácticos en la cátedra de Ciencias Morfológicas, Área
Histología, de la facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, Carrera de
Bioquímica, U.N.N.E., según resolución N 412/ 2005 – desde el 16 de junio del 2005 al
31 de diciembre del 2005.
2005: Postulante para el concurso para jefe de Trabajos Prácticos de la Asignatura
Medicina I, Área Psicología Medica, de la facultad de Medicina de la UNNE, según
resolucion 1282/03 y 1065/05 donde ocupa el tercer lugar sobre siete concursantes por
orden de merito(antecedentes y exposición).15 de Diciembre del 2005.
2005: Postulante para el concurso para jefe de Trabajos Prácticos de la Asignatura
Salud Mental de la facultad de Medicina de la UNNE, según resolución 1282/03 y
1065/05 donde ocupa el séptimo lugar sobre doce concursantes por orden de
merito(antecedentes y exposición).21 de Diciembre del 2005.
2006: Jefe de trabajos prácticos en la cátedra de Ciencias Morfológicas, Área
Histología, de la facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, Carrera de
Bioquímica, U.N.N.E., según resolución N 857/ 2005 – desde el 1 de enero del 2006 al
31 de diciembre del 2006.
2006: Jefe de trabajos prácticos en la cátedra de Medicina I, área Psicología Medica,
de la facultad de Medicina, U.N.N.E., según resolución N 040-C.D./03 – desde el 14 de
marzo del 2006 al 31 de diciembre del 2006.
2006: Jefe de trabajos prácticos en la cátedra de Psicopatologia forense, Instituto de
Ciencias Criminalisticas y criminologia, U.N.N.E., según disposicion163/06.
2007: Jefe de trabajos prácticos en la cátedra de Ciencias Morfológicas, Área
Histología, de la facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, Carrera de
Bioquímica, U.N.N.E., según resolución N 857/ 2005 – desde el 1 de enero del 2007 al
31 de diciembre del 2007.
2007: Jefe de trabajos prácticos en la cátedra de Medicina I, área Psicología Medica,
de la facultad de Medicina, U.N.N.E., según resolución N 040-C.D./03 – desde el 14 de
marzo del 2007 al 31 de diciembre del 2007.
2008: Jefe de trabajos prácticos en la cátedra de Ciencias Morfológicas, Área
Histología, de la facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, Carrera de
Bioquímica, U.N.N.E., según resolución N 857/ 2005 – desde el 1 de enero del 2008 al
31 de diciembre del 2008.
2008: Jefe de trabajos prácticos en la cátedra de Medicina I, área Psicología Medica,
de la facultad de Medicina, U.N.N.E., según resolución N 040-C.D./03 – desde el 14 de
marzo del 2008 al 31 de diciembre del 2008.
2008: Jefe de trabajos prácticos en la cátedra de Ciencias Morfológicas, Área
Histología, de la facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, Carrera de
Bioquímica, U.N.N.E., según resolución Nº 0978/08 – desde el 13 de noviembre del
2008, por un periodo de cuatro años.
2009: Jefe de trabajos prácticos en la cátedra I de Histología y Embriología de la
Facultad de Medicina de la U.N.N.E – según resolución N 2517/09- CD, desde el 1 de
diciembre del 2009 por el termino de cuatro años, resolución nº 956/09.
2009: Jefe de trabajos prácticos en la cátedra de Medicina I, área Psicología Medica,
de la facultad de Medicina, U.N.N.E., según resolución N 040-C.D./03 – desde el 1 de
enero al 31 de diciembre del 2012 o hasta tanto se cubran los cargos, resolución
2935/09.
4.5 Auxiliar Docente de Primera Categoría:
2004: Auxiliar de primera categoría en la cátedra de Ciencias Morfológicas,
Área Histología, de la facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura,
Carrera de Bioquímica, según resolución N 895/ 2004 y 183/2004 – desde el
15 de abril del 2004 al 31 de julio del 2004.
4.6 Ayudante alumno por concurso:
1999: Ayudante Alumno por Concurso según resolución Nº 878/99-C.D. en la
Cátedra I de Histología y Embriología de la Facultad de Medicina de la U.N.N.E
– 15 de Junio de 1999 a 31 de Diciembre del 1999.
2000: Ayudante Alumno por Concurso según resolución Nº 2530/99-C.D. en la Cátedra I de
Histología y Embriología de la Facultad de Medicina de la U.N.N.E – 1 de Enero del 2000 al
31 de Marzo del 2000.
2000: Ayudante Alumno por Concurso según resolución Nº 832-D/00 en la Cátedra I de
Histología y Embriología de la Facultad de Medicina de la U.N.N.E – 1 de Abril del 2000 al
31 de Diciembre del 2000.
2001: Ayudante Alumno por Concurso según resolución Nº 832-D/00 en la Cátedra I de
Histología y Embriología de la Facultad de Medicina de la U.N.N.E – 1 de Enero del 2001
al 31 de Diciembre del 2001.
2002: Ayudante Alumno por Concurso según resolución Nº 832-D/00 en la Cátedra I de
Histología y Embriología de la Facultad de Medicina de la U.N.N.E – 1 de Enero del 2002
al 1 de Abril del 2002.
2002: Ayudante Alumno por Concurso según resolución Nº 590/02 C.D en la Cátedra I de
Histología y Embriología de la Facultad de Medicina de la U.N.N.E – 1 de Abril del 2002 al
30 de Junio del 2002.
2002: Ayudante Alumno por Concurso según resolución Nº 1398/02 C.D en la Cátedra I de
Histología y Embriología de la Facultad de Medicina de la U.N.N.E – 1 de Julio del 2002 al
31 de Diciembre del 2002.
2003: Ayudante Alumno por Concurso según resolución Nº 1398/02 C.D en la Cátedra I de
Histología y Embriología de la Facultad de Medicina de la U.N.N.E – 1 de Enero del 2003 al
31 de Diciembre del 2003.
2004: Ayudante Alumno por Concurso según resolución Nº 1398/02 C.D en la Cátedra I de
Histología y Embriología de la Facultad de Medicina de la U.N.N.E – 1 de Enero del 2004 al
31 de Marzo del 2004.
4.7. Adscripto/ pasante :
1997: Ayudante Adscripto en la Cátedra I de Histología y Embriología de la Facultad de
Medicina de la U.N.N.E – 1º de Abril de 1997 al 30 de Noviembre de 1997.
1998: Ayudante Adscripto en la Cátedra I de Histología y Embriología de la Facultad de
Medicina de la U.N.N.E – 20 de Abril de 1998 a 20 de Abril de 1999.
1999: Ayudante Adscripto en la Cátedra I de Histología y Embriología de la Facultad de
Medicina de la U.N.N.E – 21 de Abril de 1999 a 14 de Junio de 1999.
4.8. Otros:
1999: Ayudante en dictado del Curso de Grado “Formación Docente para Ayudantes
Alumnos” aprobado por resolución Nº 858/99 C.D. organizado por la Cátedra I de
Histología y Embriología – Facultad de Medicina U.N.N.E – 3 de Mayo del 1999 al 28
de Octubre de 1999.
2006: Disertante en “ Prevención de Adicciones”, en la escuela Normal José Manuel
Estrada, los dias 26 de julio y 2 de agosto del 2006.
1998: Tutora de la Pasantía en el Tema “Histología y Embriología”, de los pasantes de
la Escuela Normal “José Manuel Estrada” (Res. Int. Nº15/94), correspondiente al
sistema de Pasantias Nacionales (Decreto 340, 24 de Febrero de 1992, publicado
28/02/92. Cita legal: Ley 19587: XXXII, B 1954, Artículos 1-5, anexo 1.) durante el
periodo lectivo Abril-Noviembre de 1998 en la Cátedra I de Histología y Embriología de
la Facultad de Medicina – U.N.N.E , con una duracion total de 80 horas catedra.
1999: Tutora de la Pasantía en el Tema “Histología y Embriología”, de los pasantes de
la Escuela Normal “José Manuel Estrada” (Res. Int. Nº15/94), correspondiente al
sistema de Pasantias Nacionales (Decreto 340, 24 de Febrero de 1992, publicado
28/02/92. Cita legal: Ley 19587: XXXII, B 1954, Artículos 1-5, anexo 1.) durante el
periodo lectivo Abril-Noviembre de 1999 en la Cátedra I de Histología y Embriología de
la Facultad de Medicina – U.N.N.E , con una duracion total de 80 horas catedra.
2000: Tutora de la Pasantía en el Tema “Histología y Embriología”, de los pasantes de
la Escuela Normal “José Manuel Estrada” (Res. Int. Nº15/94), correspondiente al
sistema de Pasantias Nacionales (Decreto 340, 24 de Febrero de 1992, publicado
28/02/92. Cita legal: Ley 19587: XXXII, B 1954, Artículos 1-5, anexo 1.) durante el
periodo lectivo Agosto-Noviembre de 2000 en la Cátedra I de Histología y Embriología
de la Facultad de Medicina – U.N.N.E , con una duracion total de 80 horas catedra.
2001: Tutora de la Pasantía en el Tema “Histología y Embriología”, de los pasantes de
la Escuela Normal “José Manuel Estrada” (Res. Int. Nº15/94), correspondiente al
sistema de Pasantias Nacionales (Decreto 340, 24 de Febrero de 1992, publicado
28/02/92. Cita legal: Ley 19587: XXXII, B 1954, Artículos 1-5, anexo 1.) durante el
periodo lectivo Agosto-Noviembre de 2001 en la Cátedra I de Histología y Embriología
de la Facultad de Medicina – U.N.N.E , con una duracion total de 80 horas catedra.
2002: Tutora de la Pasantía en el Tema “Histología y Embriología”, de los pasantes de
la Escuela Normal “José Manuel Estrada” (Res. Int. Nº15/94), correspondiente al
sistema de Pasantias Nacionales (Decreto 340, 24 de Febrero de 1992, publicado
28/02/92. Cita legal: Ley 19587: XXXII, B 1954, Artículos 1-5, anexo 1.) durante el
periodo lectivo Agosto-Noviembre de 2002 en la Cátedra I de Histología y Embriología
de la Facultad de Medicina – U.N.N.E , con una duracion total de 80 horas catedra.
2003: Tutora de la Pasantía en el Tema “Histología y Embriología”, de los pasantes de
la Escuela Normal “José Manuel Estrada” (Res. Int. Nº15/94), correspondiente al
sistema de Pasantias Nacionales (Decreto 340, 24 de Febrero de 1992, publicado
28/02/92. Cita legal: Ley 19587: XXXII, B 1954, Artículos 1-5, anexo 1.) durante el
periodo lectivo Agosto-Noviembre de 2003 en la Cátedra I de Histología y Embriología
de la Facultad de Medicina – U.N.N.E , con una duracion total de 80 horas catedra.
4.9. Docencia en Posgrado acreditada
4.10. Docencia en Posgrado no acreditada
4.11. Docencia en Cursos de Grado:
2003: Tutora del Curso de Grado “Formación Docente para Ayudantes Alumnos”
aprobado por resolución Nº 1080/03 C.D. organizado por la Cátedra I de Histología y
Embriología – Facultad de Medicina U.N.N.E – 5 de Mayo del 1999 al 8 de Agosto de
2003.
2005: Coordinadora de grupos del Curso de Grado “Formación Docente para
Ayudantes Alumnos” aprobado por resolución Nº 801/05 C.D. organizado por la
Cátedra I de Histología y Embriología – Facultad de Medicina U.N.N.E – 4 de Abril del
2005 al 27 de junio de 2005.
2006: Dictante del Curso de Grado “Formación Docente para Ayudantes Alumnos”
aprobado por resolución Nº 2396/06 C.D. organizado por la Cátedra I de Histología y
Embriología – Facultad de Medicina U.N.N.E – Agosto del 2006 a Octubre de 2006.
2007: Dictante del Curso de Grado “Formación Docente para Ayudantes Alumnos”
aprobado por resolución Nº 1436/07 C.D. organizado por la Cátedra I de Histología y
Embriología – Facultad de Medicina U.N.N.E – junio del 2007 a Octubre de 2007.
2009: Dictante del Curso de Grado “Formación Docente para Ayudantes Alumnos”
aprobado por resolución Nº 1436/09 C.D. organizado por la Cátedra I de Histología y
Embriología – Facultad de Medicina U.N.N.E – abril del 2009 a Agosto de 2009.
2010: Dictante del Curso de Grado “Formación Docente para Ayudantes Alumnos”
aprobado por resolución Nº 1942/10 C.D. organizado por la Cátedra I de Histología y
Embriología – Facultad de Medicina U.N.N.E – marzo del 2010 a Agosto de 2010
2011: Dictante del Curso de Grado “Formación Docente para Ayudantes Alumnos”
aprobado por resolución Nº 1483/11 C.D. organizado por la Cátedra I de Histología y
Embriología – Facultad de Medicina U.N.N.E – marzo del 2011 a Agosto de 2011
.
5. PRODUCCIÓN EN DOCENCIA
6. INTEGRANTE DE JURADOS Y ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
2010: Jurado suplente del concurso de Auxiliares de la Docencia, Jefes de trabajos
practicos;de las distintas carreras de la facultad de Medicina, según resolucion
nº956/09- C.D.
2010: Jurado suplente del concurso de Ayudantes Alumnos para la carrera de Medicina
y Kinesiología, según resolución nº004/10- C.D.
2011: Jurado suplente del concurso de Ayudantes Alumnos para la carrera de Medicina
y Kinesiología, según resolución nº3289/11- C.D.
2012: Jurado suplente del concurso de Jefes de trabajos prácticos para la carrera de
Bioquimica, materia Morfologia, según resolución nº0081/12- C.D.
7.
INVESTIGACION CIENTÍFICA O DESARROLLO TECNOLÓGICO
8. PRODUCCIÓN EN INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y/O ARTISTICA
8.1 Libros
2007: Autora del trabajo “Síndrome de Burnout en Médicos del Hospital de Salud
Mental San Francisco de Asís” en el II Congreso Argentino de Salud Mental, Buenos
Aires 22-24 de Marzo del 2007. Publicado en el libro, “El Malestar en lo Cotidiano,
diferentes miradas en Salud Mental”, serie Conexiones.
2011: Autora del trabajo “La violencia y sus síntomas” en el VI Congreso Argentino de
Salud Mental, Buenos Aires 22-24 de Mayo del 2011. Publicado en el libro, “Sexo y
Poder, clinica, cultura y sociedad”, serie Conexiones.
8.2 Capítulos
8.3 Patentes
8.4 Publicaciones con Referato:
“Patologías mamarias mas frecuentes y su relación con la edad” Publicado en
la Revista de la Facultad de Medicina de la UNNE; Vol. XXI, Nº1, Año 2003.
8.5 Publicaciones sin Referato
8.6 Presentaciones en Reuniones Científicas:
1999: “Estudio Preliminar del Timo Humano en Diferentes Etapas del Desarrollo”
trabajo (formato póster) presentado en las Jornadas de la Secretaria de Ciencia y
Técnica de la U.N.N.E en octubre de 1999.
2000: “Pulmón de Gato y Humano con Microscopia Electrónica de Barrido” trabajo
(formato póster) presentado en junio del 2000 en el Congreso de Ciencias Morfológicas
de Corrientes “Tórax y Pulmón”.
2001: “Ovario: Estructura Histológica – Estudio Comparativo con Microscopio Optico y
Microscopia Electrónica de Barrido” trabajo (formato póster) presentado en junio del
2001 en el Congreso de Ciencias Morfológicas de Corrientes “Aparato Genital
Femenino” y las Jornadas de la Secretaria de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E en
octubre de 2001.
2002: “Estudio Comparativo con Microscopio Optico y Microscopia Electrónica de
Barrido de la Papila Caliciforme Humana” trabajo (formato póster) presentado en junio
del 2002 en el Congreso de Ciencias Morfológicas de Corrientes “Cara” y las Jornadas
de la Secretaria de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E en octubre de 2002.
2002: “Lengua Humana: Estructura Histológica de la Región Anterior al Microscopio
Optico y Microscopio Electrónico de Barrido” trabajo (formato póster) presentado en
junio del 2002 en el Congreso de Ciencias Morfológicas de Corrientes “Cara” y las
Jornadas de la Secretaria de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E en octubre de 2002.
2003: “Riñón Humano: Estructura Histológica con Microscopio Electrónico de Barrido”
trabajo (formato póster) presentado en junio del 2003 en el Congreso de Ciencias
Morfológicas de Corrientes “Retroperitoneo y Columna Vertebral” y las Jornadas de la
Secretaria de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E en octubre de 2003.
2003: Publicación en la Revista de la Facultad de Medicina de la U.N.N.E del trabajo
“Patologías Mamarias mas frecuentes y su Relación con la Edad”. Volumen XXI – Nº 1
– Paginas 12-14. Año 2003.
2006: Autora del trabajo “Didactica preventiva con jóvenes en situaciones de riesgo” en
el XIII Congreso Internacional de Psiquiatría de la Asociación Argentina de Psiquiatras,
Buenos Aires 3 al 6 de Octubre del 2006.
2006: Autora del trabajo “Pacientes judiciales internados en el Hospital Psiquiatrico San
Fco de Asis” Estudio descriptivo preliminar, en el XIII Congreso Internacional de
Psiquiatría de la Asociación Argentina de Psiquiatras, Buenos Aires 3 al 6 de Octubre
del 2006.
2006: Autora del trabajo “Aportes a la racionalizacion de los recursos hospitalarios en
salud mental” (Segundo premio) en las VII Jornadas de Medicina General y Familiar
del Nordeste Argentino, Corrientes, 9 de Noviembre del 2006
2006: Autora del trabajo “Prevención de adicciones, proyección del futuro de los
jóvenes desde contextos adversos hacia variables superadoras de inserción social” en
las VII Jornadas de Medicina General y Familiar del Nordeste Argentino, Corrientes, 9
de Noviembre del 2006.
2006: Autora del trabajo “Pegan al nene” en Locura e instituciones, presentado en el V
Congreso Internacional de Salud Mental y Derechos Humanos, Bs. As., 16-19 de
Noviembre del 2006.
2006: Autora del trabajo “Aportes a la racionalización de servicios y recursos en Salud
Mental” (Primer premio) en el 1 Congreso Provincial de Salud Mental de la Pcia de
Corrientes, Corrientes, 14 y 15 de diciembre del 2006.
2006: Autora del trabajo “Didáctica preventiva en jóvenes en situación de Riesgo”
(Mención especial) en el 1 Congreso Provincial de Salud Mental de la Pcia de
Corrientes, Corrientes, 14 y 15 de diciembre del 2006
2007: Autora del trabajo “Síndrome de Burnout en Médicos del Hospital de Salud
Mental San Francisco de Asís” en el II Congreso Argentino de Salud Mental, Buenos
Aires 22-24 de Marzo del 2007. Publicado en el libro, “ El Malestar en lo Cotidiano,
diferentes miradas en Salud Mental”, serie Conexiones.
2007: Autora del trabajo “Síndrome de Burnout en profesionales no medicos del
Hospital de salud mental de Corrientes presentado en el 23 Congreso Argentino de
Psiquiatría de la Asociación de Psiquiatras Argentinos, Mar del Plata, 19 al 22 de Abril
del 2007.
2007: Autora del trabajo “Síndrome de Burnout en residentes de salud mental” en el
XIV Congreso Internacional de Psiquiatría de la Asociación Argentina de Psiquiatras,
Buenos Aires 25-28 de Septiembre del 2007.
2007: Autora del trabajo “Acerca de un caso de Victimización Sexual de un niño: abuso,
prostitucion o folie a deux” presentado en el VI Congreso Internacional de Salud Mental
y Derechos Humanos, Bs. As., 15-18 de Noviembre del 2007.
2008: Disertante del trabajo “ Frecuencia de Patologías Mentales halladas en SaladasCorrientes, periodo julio- diciembre del 2007. III Congreso Argentino de Salud Mental “
Modernidad, Tecnología y Síntomas Contemporaneos”, Buenos Aires, 27, 28 y 29 de
Marzo del 2008. Organizado por la Asociación Argentina de Salud Mental.
2008: Autora del trabajo “ Estudio preliminar-Saladas- Diagnostico comunitario de una
ciudad del interior de Corrientes”, 24 Congreso Argentino de Psiquiatria, Mar del Plata17 al 20 de abril del 2008, organizado por la Asociación de Psiquiatras Argentinos.
2008: Autora del trabajo “ Patologias mentales mas frecuentes,Estudio preliminar,
Saladas,Corrientes”, VI Jornadas de Medicos Residentes del Hospital JR VIDAL. 5 y 6
de diciembre del 2008, Corrientes Capital.
2009: Autora del trabajo “ Monte Caseros - Estudio preliminar de una ciudad del interior
de Corrientes”, 25 Congreso Argentino de Psiquiatria, Mar del Plata- 22 al 25 de abril
del 2009, organizado por la Asociación de Psiquiatras Argentinos.
2009: Autora del trabajo “ Los niños en la consulta psiquiatrita. Datos de una ciudad del
Interior de Corrientes”, 17 Congreso Latinoamericano de la Federación
Latinoamericana de Psiquiatría de la Infancia, la Adolescencia , la Familia y profesiones
afines”, Bs. As. - 14 al 16 de setiembre del 2009.
2010: Expositor del trabajo “Las patologías psiquiatricas y los vínculos familiares” .V
Congreso Argentino de Salud Mental “Trauma, Historia y Subjetividad”, Buenos Aires,
6-8 de Mayo del 2010. Organizado por la Asociación Argentina de Salud Mental.
2010: Autor del trabajo “La depresión y los vínculos familiares”. VII Congreso Mundial
de Estados Depresivos, Mendoza, Agosto del 2010.
2011: Autor del trabajo “La violencia y sus sinnntomass” .VI Congreso Argentino de
Salud Mental “Sexo y Poder”, Buenos Aires, Mayo del 2011. Organizado por la
Asociación Argentina de Salud Mental.
2011: Autora del trabajo “ El Intento de suicidio y los vínculos familiares” (Primer
premio) en el II Congreso Provincial de Salud Mental de la Pcia de Corrientes,
Corrientes, 10 y 11 de junio del 2011.
2011: Disertante en la Mesa Redonda:” La obesidad, un enemigo enmascarado”,
durante el XXII Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina, Corrientes
26 al 29 de Octubre del 2011
8.7. Otros
1998: realización de “Técnicas Histológicas en el Laboratorio” de la Cátedra I de
Histología y Embriología de la Facultad de Medicina de la U.N.N.E, desde el 22 de
Febrero al 30 de Abril de 1998.
9.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN Y TRANSFERENCIA
10. FORMACION DE RECURSOS HUMANOS
10.1. Dirección de Tesis de Postgrado
10.2. Dirección de Investigadores
10.3. Dirección de Becarios
10.4. Dirección de Pasantes y Adscriptos en investigación
2011: Asesora del trabajo: “Uso del preservativo masculino en estudiantes de
segundo a quinto año de la carrera de medicina de la Facultad de Medicina de
la UNNE. 2011”, presentado en el XXII Congreso científico Argentino de
Estudiantes de Medicina. , Corrientes 26 al 29 de Octubre del 2011
10.5. Dirección de Tesina
10.6. Dirección de Pasantes y Adscriptos en Docencia
2003: Tutora del Curso de Grado “Formación Docente para Ayudantes Alumnos”
aprobado por resolución Nº 1080/03 C.D. organizado por la Cátedra I de Histología y
Embriología – Facultad de Medicina U.N.N.E – 5 de Mayo del 1999 al 8 de Agosto de
2003.
2005: Coordinadora de grupos del Curso de Grado “Formación Docente para
Ayudantes Alumnos” aprobado por resolución Nº 801/05 C.D. organizado por la
Cátedra I de Histología y Embriología – Facultad de Medicina U.N.N.E – 4 de Abril del
2005 al 27 de junio de 2005.
2006: Dictante del Curso de Grado “Formación Docente para Ayudantes Alumnos”
aprobado por resolución Nº 2396/06 C.D. organizado por la Cátedra I de Histología y
Embriología – Facultad de Medicina U.N.N.E – Agosto del 2006 a Octubre de 2006.
2007: Dictante del Curso de Grado “Formación Docente para Ayudantes Alumnos”
aprobado por resolución Nº 1436/07 C.D. organizado por la Cátedra I de Histología y
Embriología – Facultad de Medicina U.N.N.E – junio del 2007 a Octubre de 2007.
11.
ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
Indicar congresos, cursos, seminarios, talleres, jornadas científicas u otras actividades
científicas o de actualización a las que concurrió señalando lugar, fecha, institución
convocante, e indicando carácter:
a) en calidad de expositor o conferencista;
b) coordinador u organizador;
2005: Organizadora de las Primeras Jornadas de Residentes y Ex Residentes
de Psiquiatria y Salud Mental. Hospital San Francisco De Asis, Corrientes,
Argentina, 18 y 19 de Noviembre del 2005
c) asistente.
1996: Miembro Adherente al “XXXIII Congreso de la Asociación Rioplatense de
Anatomía y I Congreso Internacional de la Asociación de Ciencias Morfológicas de
Corrientes”, realizado en Corrientes del 9 al 11 de Octubre de 1996.
1997: Asistente al “VI Jornadas So.C.E.M de la U.N.N.E” realizadas en Corrientes en
29 y 30 de Agosto de 1997.
2000: Miembro Adherente al “VI Congreso de la Asociación de Ciencias Morfológicas
de Corrientes – Tórax y Pulmón” realizadas en Corrientes el 29 y 30 de Junio del 2000.
2000: Concurrente a la “I Jornada de Actualización en Cirugía Ambulatoria”dictado en
Corrientes el 28 de Octubre del 2000.
2001: Miembro Adherente al “VII Congreso de la Asociación de Ciencias Morfológicas
de Corrientes – Aparato Genital Femenino” realizadas en Corrientes el 28 y 29 de Junio
del 2001.
2002: Miembro Adherente al “VIII Congreso de la Asociación de Ciencias Morfológicas
de Corrientes – Cara” realizadas en Corrientes el 27 y 28 de Junio del 2002.
2003: Miembro Adherente al “IX Congreso de la Asociación de Ciencias Morfológicas
de Corrientes. IV Congreso Internacional. 1º Foro sobre Post-Grado de Anatomía –
Retroperitoneo y Columna Vertebral” realizadas en Corrientes el 26 y 27 de Junio del
2003.
2004: Miembro Adherente al “III Congreso de Salud Mental” de la Asociación de Las
Madres De Plaza De Mayo”realizadas en Bs. As. en Octubre del 2004.
2005: Concurrente a la Teleconferencia Internacional de Enfermedad de Alzheimer y
desordenes relacionados: Nuevos enfoques diagnósticos y terapéuticos, Bs. As. 11 de
Agosto, 2005.
2005: Asistente al I Congreso Interamericano de Neurociencia y 8vo Congreso
Argentino de Neurociencia y Salud Mental, Bs. As. 18-20 de Agosto del 2005.
2005: Participante del XII Congreso Internacional de Psiquiatría de la Asociación
Argentina de Psiquiatras, XIX Jornadas de Emergencias Psiquiatricas, IX Jornadas
Interinstitucionales de Psicopatología y Salud Mental, IX Jornadas de la Asociación
Argentina de Trastornos de Ansiedad, VIII Jornadas Nacionales de Psiquiatría Forense,
III Jornadas de Psiquiatría Infanto Juvenil, III Jornadas de Psicogeriatria, I Jornada de
la Secretaria de Programación para la Prevención de la Drogadicción y lucha contra el
Narcotráfico. Bs. As. 25-28 de Octubre del 2005.
2005: Asistente del IV Congreso Internacional de Salud Mental y Derechos Humanos,
Bs. As., 10-13 de Noviembre del 2005.
2005: Organizadora de las Primeras Jornadas de Residentes y Ex Residentes de
Psiquiatria y Salud Mental. Hospital San Francisco De Asis, Corrientes, Argentina, 18 y
19 de Noviembre del 2005.
2006: Participante de 22 Congreso Argentino de Psiquiatría, Mar del Plata, 27 al 30 de
Abril del 2006. Organizado por la Asociación de Psiquiatras Argentinos.
2006: Asistente de las jornadas de Diseño de Protocolos de Investigación en Estudios
de Utilización de Medicamentos, organizadas por la fundacion Catalana de
Farmacologia y la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes,21 de junio del 2006.
2006: Participante de las Jornadas Regionales de Actualización en Psiquiatría, Paso de
la Patria, Corrientes, 11 de Agosto del 2006. Organizado por la Sociedad de Psiquiatría
de Formosa.
2006: Miembro Titular del VI Congreso Mundial de Estados Depresivos, Mendoza, 30
de Setiembre del 2006.
2006: Participante del XIII Congreso Internacional de Psiquiatría de la Asociación
Argentina de Psiquiatras, Buenos Aires 3 al 6 de Octubre del 2006.
2006: Asistente de las VII jornadas de residentes de medicina general y familiar del
nordeste argentino, organizadas por el ministerio de Salud publica de Corrientes y la
Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, 9 – 11 de Noviembre del 2006.
2006: Asistente de la Conferencia de Medicina interna y Salud Mental, Buenos Aires,
17 de noviembre del 2006. Organizado por la Asociación Argentina de Salud Mental
2006: Asistente del V Congreso Internacional de Salud Mental y Derechos Humanos,
Bs. As., 16-19 de Noviembre del 2006
2006: Asistente y Disertante del Primer congreso Provincial de Salud Mental,
Corrientes, 14 y 15 de diciembre del 2006.
2007: Participante del Encuentro de Redes Asistenciales Provinciales, Corrientes, 14
de Marzo del 2007, organizado por SE.DRO.NAR
2007: Participante del II Congreso Argentino de Salud Mental Buenos Aires, 22, 23 y 24
de Marzo del 2008. Organizado por la Asociación Argentina de Salud Mental.
2007: Miembro titular del 23 Congreso Argentino de Psiquiatria, Mar del Plata, 19 al 22
de Abril del 2007. Organizado por la Asociación de Psiquiatras Argentinos.
2007: Asistente del Programa “educación continua 2007”, organizado por el Ministerio
de Salud Publica de Corrientes, Saladas, Julio del 2007.
2007: Participante del XIV Congreso Internacional de Psiquiatría de la Asociación
Argentina de Psiquiatras, Buenos Aires 25-28 de Septiembre del 2007.
2007: Asistente del VI Congreso Internacional de Salud Mental y Derechos Humanos,
Bs. As., 15-18 de Noviembre del 2007.
2008: Asistente al III Congreso Argentino de Salud Mental “ Modernidad, Tecnología y
Síntomas Contemporáneos”, Buenos Aires, 27, 28 y 29 de Marzo del 2008. Organizado
por la Asociación Argentina de Salud Mental.
2008: Miembro titular del 24 Congreso Argentino de Psiquiatría, Mar del Plata- 17 al 20
de abril del 2008, organizado por la Asociación de Psiquiatras Argentinos.
2008: Asistente a las VI Jornadas de Medicos Residentes del Hospital JR VIDAL. 5 y 6
de diciembre del 2008, Corrientes Capital.
2009: Asistente al XXV Congreso Argentino de Psiquiatria, Buenos Aires, 22 al 25 de
Abril del 2009. Organizado por la Asociación de Psiquiatras Argentinos
2009: Asistente al XVII Congreso de la Federación latinoamericana de Psiquiatría de la
Infancia, la Adolescencia, la Familia y profesionales afines, Buenos Aires, 14,15 y 16
de septiembre del 2009.
2010: Asistente al V Congreso Argentino de Salud Mental “ Trauma, Historia y
subjetividad”, Buenos Aires, 6, 7, 8 de Mayo del 2010. Organizado por la Asociación
Argentina de Salud Mental.
2010: Asistente del VII Congreso Mundial de Estados Depresivos, Mendoza, Agosto del
2010.
2011: Participante al VI Congreso Argentino de Salud Mental “ Sexo, Cultura y
Sociedad”, Buenos Aires, 19, 20 y 21 de Mayo del 2011. Organizado por la Asociación
Argentina de Salud Mental.
2011: Asistente al II Congreso Provincial de salud Mental: “Desafios de nuestro
tiempo”, Corrientes Capital, del 10 al 11 de junio del 2011
12. PREMIOS Y DISTINCIONES
Consignar premios, distinciones académicas y becas obtenidas.
2006: Autora del trabajo “Aportes a la racionalizacion de los recursos hospitalarios en
salud mental” (Segundo premio) en las VII Jornadas de Medicina General y Familiar
del Nordeste Argentino, Corrientes, 9 de Noviembre del 2006.
2006: Autora del trabajo “Aportes a la racionalización de servicios y recursos en Salud
Mental” (Primer premio) en el 1 Congreso Provincial de Salud Mental de la Pcia de
Corrientes, Corrientes, 14 y 15 de diciembre del 2006.
2006: Autora del trabajo “Didáctica preventiva en jóvenes en situación de Riesgo”
(Mención especial) en el 1 Congreso Provincial de Salud Mental de la Pcia de
Corrientes, Corrientes, 14 y 15 de diciembre del 2006
2008: Autora del trabajo: “Patologías Mentales mas Frecuentes- Estudio preliminarSaladas” Premio “Facultad de Medicina”. VI Jornadas de Médicos Residentes del
Hospital JR VIDAL. 5 y 6 de diciembre del 2008, Corrientes Capital.
13. ACTIVIDADES PROFESIONALES
Contrato de Locación de Servicios-Personal profesional Asistencial-, clase 020,
en el Hospital María Auxiliadora de Saladas, Junio- Diciembre del 2008.
Contrato de Locación de Servicios-Personal profesional Asistencial-, clase 020,
en el Hospital María Auxiliadora de Saladas, Diciembre del 2008- junio del
2009
Planta Permanente en el Hospital María Auxiliadora de Saladas, diciembre del
2009
Jefe de servicio de Salud Mental, disposición interna 05/2009, hospital Ma
Auxiliadora-Saladas ctes
Directora de la Junta del Discapacitado en Saladas Corrientes, según
resolución 290/11, del MSPC.
Documentos relacionados
Descargar