Memoria Ejercicio 2008

Anuncio
Memoria Anual
Sintex - Oxiquim en el Mundo
Perú
OXIQUIM PERÚ S.A.C.
Brasil
OXIQUIM QUÍMICA LTDA.
China
DILOX S.A. BEIJING
Chile
OXIQUIM S.A.
DILOX S.A.
Argentina
INDUSTRIAS QUÍMICAS OXIQUIM S.A.
Índice
Carta del Presidente
3
Identificación de la Sociedad
5
Directorio Sintex S.A. / Oxiquim S.A.
Administración Sintex S.A.
Administración Oxiquim S.A.
Remuneraciones Directores y Principales Ejecutivos
Descripción de las Actividades de la Sociedad
11
Propiedad de la Sociedad
14
Esquema de Filiales y Coligadas
17
Hechos Esenciales
21
Historia de Sintex S.A.
25
Oxiquim S.A.
27
Resumen Actividades 2008
División Resinas
División Comercial
División Terminales Marítimos
División Internacional
División Plásticos
Direcciones de Oxiquim S.A. en Chile
Otras Sociedades Relacionadas
37
Filiales Internacionales de Sintex S.A.
39
Oxiquim Perú S.A.C.
Oxiquim do Brasil
Dilox Beijing Representative Office Suscripción de la Memoria
42
Estados Financieros
43
Sintex S.A. - Individual y Consolidado
Estados Financieros Resumidos - Filiales
Análisis Razonado
1
2
Carta del Presidente
Señores accionistas:
Me es grato informar a ustedes los estados financieros consolidados, memoria y balance de Sintex S.A. correspondientes al año 2008. Las
ventas totales de la compañía ascendieron a la suma de M$ 175.690.805 equivalentes a US$276.000.000.-. La utilidad operacional fue de
M$16.688.942.- equivalente a US$ 26.200.000.- La utilidad del ejercicio ascendió a M$ 15.015.651 equivalente a US$23.590.000.- y el
patrimonio llegó a los M$ 67.263.998.- o US$105.686.000.Las cifras expuestas son bastante buenas, al punto que estimamos que son las mejores que ha obtenido esta empresa desde su creación el
año 1950. Estos logros se han dado en el marco de la peor crisis económica de los últimos 60 años. Tal vez, el estar conscientes y, por lo tanto,
preparados para sufrir este desastre, llevó a nuestros ejecutivos a realizar mayores y mejores esfuerzos para resistir en buen pie los embates de
esta crisis. Vaya a ellos y a todo el equipo humano que nos acompaña, nuestro profundo respeto y agradecimiento por esta destacable labor.
La primera oleada de este debacle financiero mundial llegó bruscamente a Chile en el 4° trimestre del 2008, afectando gravemente a las
más sólidas y principales industrias. Nos preocupa que, a pesar de su impacto global que afecta a todo el mundo sin excepción, los más
perjudicados y desorientados son las potencias más ricas y sólidas como Estados Unidos, Europa y Japón, quienes están tan sorprendidos que
aún no se organizan para tomar las medidas indispensables para contener esta avalancha.
El fenómeno es tan complejo que esas medidas podrían violar raíces fundamentales del libre mercado lo que muchos gobiernos no se atreverían
a modificar, pero los coletazos de esta crisis han continuado repitiéndose sucesivamente y aún no sabemos cuanto durarán y cuan profundos
serán.
Observamos que esta crisis mundial es peor de lo que creíamos, por ello esperamos para esta temporada 2009 una evidente disminución de los
resultados y nos estamos preparándo para reducir costos y reorganizar inventarios en todas las áreas de la compañía.
Vicente Navarrete Marinot
Presidente del Directorio
Sintex / Oxiquim
3
4
Identificación
de la Sociedad
55
Identificación de la Sociedad
Razón Social
: SINTEX S.A.
Domicilio Legal
:
Sucursales
: Santiago de Chile
Rol Unico Tributario
: 92.013.000-3
Gerencia General
: Av. Santa María 2050, Providencia
Santiago de Chile
Tipo de Sociedad
: Sociedad Anónima Abierta
Plazo de duración
:
Registro de Valores
: N° 027 del 26 de mayo de 1982
Correo Electrónico
: [email protected]
Documentos Constitutivos
Escritura de Constitución
Notaria Atilio Ramírez
3 de febrero 1961
Valparaíso, Chile
Autorización Existencia
Decreto Supremo N° 14.316 del 2 de Agosto de 1961
Inscripción:
A fojas 990 N° 513 del Registro de Comercio de
Valparaíso 1961, Reinscrito a fojas 341 vta. N° 382
en el Registro de Comercio de Viña del Mar, 1990
6
Viña del Mar, Chile
Indefinido
Direcciones
Casa Matriz:
Av. Santa María 2050, Providencia
Santiago, Chile
Casilla 9158, Santiago 21
Teléfono: (56-2) 4788000
Fax: (56-2) 4788060
E-mail: [email protected]
Sitio web: www.sintex.cl
Atención a los accionistas:
Deposito Central de Valores
Huérfanos 770, Piso 22
Santiago, Chile
Teléfono: (56-2) 3939009 – 3939068
Fax: (56-2) 3939101
Contacto: Sra. Scarlett Espinoza
Email : [email protected]
Sitio Web: www.dcv.cl
Directorio Sintex S.A. / Oxiquim S.A.
De pie de izquierda a derecha:
Sentados de izquierda a derecha:
Edmundo Puentes Ruiz
Gerente General Oxiquim S.A.
6.193.740-4
Ingeniero Civil Químico
Fernando Léniz Cerda
Director Sintex S.A.
2.155.979-2
Ingeniero Civil
Fernando Barros Tocornal
Director Sintex-Oxiquim
6.379.075-3
Abogado
Ligia Parisi Bagolini
Gerente General Sintex S.A.
5.957.279-2
Abogado
Andrés Hohlberg Recabarren
Director Oxiquim S.A.
7.149.292-3
Ingeniero Civil Químico
Vicente Navarrete Marinot
Presidente Sintex-Oxiquim
2.066.581-5
Ingeniero Químico Industrial
Javier Navarrete Rolando
Director Sintex-Oxiquim
6.426.188-6
Diseñador
Fernando Agüero Garcés
Director Sintex S.A.
4.102.626-k
Ingeniero Civil
Vicente Navarrete Rolando
Vice-Presidente Sintex-Oxiquim
6.426.187-8
Ingeniero Comercial
Pablo Ayala Rolando
Director Sintex S.A.
6.771.004-5
Ingeniero Civil Industrial
7
Administración Sintex S.A.
DIRECTORIO
GERENCIA GENERAL
Ligia Parisi B.
Abogado
5.957.279-2
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO
GERENCIA DE FINANZAS
Carlos Hernández K.
Ingeniero Comercial
7.017.798-6
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO
CONTADOR GENERAL
Gina Visintini V.
Contador Auditor
8.528.053-3
8
DEPARTAMENTO
DE ACCIONES
Administración Oxiquim S.A.
DIRECTORIO
GERENCIA GENERAL
Edmundo Puentes R.
Ingeniero Civil Químico
6.193.740-4
Divisiones de Negocios
RESINAS
Claudio Rosati M.
Ingeniero Civil Químico
6.618.374-2
COMERCIAL
Francisco Abbott Ch.
Ingeniero en Alimentos
6.461.430-4
TERMINALES MARÍTIMOS
Carlos Simon C.
Ingeniero Ejecución Químico
5.010.128-2
Áreas de Servicios
GERENCIA LEGAL Y
CONTRALORÍA
Ligia Parisi B.
Abogado
5.957.279-2
GERENCIA DE
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Gerardo Pérez-Cotapos M.
Ingeniero Comercial
10.874.995-4
INTERNACIONAL
Carlos Sifri R.
Ingeniero Forestal
7.777.636-2
PLÁSTICOS
Cecilia Pardo P.
Lincenciado en Química
7.006.436-7
9
Remuneraciones Directores y Principales Ejecutivos
DIRECTORES
Las remuneraciones recibidas por los directores, incluyendo aquellas recibidas en las sociedades filiales, son las siguientes:
Directores Rut Vicente Navarrete Marinot
2.066.581-5 Vicente Navarrete Rolando 6.426.187-8
Javier Navarrete Rolando 6.426.188-6
Fernando Agüero Garcés
4.102.626-K
Pablo Ayala Rolando 6.771.004-5
Fernando Barros Tocornal
6.379.075-3
Andrés Hohlberg Recabarren 7.149.292-3
Fernando Léniz Cerda 2.155.979-2
Dietas Honorarios Comité de Directores
2.457.375
2.457.375
1.849.777
2.457.375
2.058.014
2.242.794
2.255.170
2.245.286
9.839.269
9.839.269
9.839.269
9.839.269
9.839.269
9.839.269
9.839.269
9.839.269
1.229.289
18.023.166
78.714.152
5.334.269
2.052.490
2.052.490
En el ejercicio 2008, el Comité de Directores incurrió en gastos por la suma aproximada de $ 7.000.000 por concepto de asesorías contables
y legales.
PERSONAL
Ejecutivos Profesionales y Técnicos Otros Trabajadores Sintex S.A. 3
1
1
Consolidado
30 240
355
El total consolidado de las remuneraciones percibidas por los principales ejecutivos durante el ejercicio ascienden a la suma de M$ 1.333.321
y por concepto de indemnizaciones por años de servicios a los ejecutivos por la suma de M$ 216.244. Fuera de las remuneraciones descritas, se
informa que no existen planes de incentivos especiales para los directores y/o Ejecutivos Principales.
El Directorio deja constancia de la eficiente colaboración de todos los trabajadores que conforman el grupo Sintex- Oxiquim, a quienes en
conjunto con sus familias les expresa sus sinceros agradecimientos por su colaboración y dedicación en sus desempeño, durante el ejercicio
2008.
PRINCIPALES BANCOS
ABOGADOS EXTERNOS
BancoEstado Barros & Errázuriz Abogados Ltda.
Banco de Chile
Banco Crédito e Inversiones AUDITORES INDEPENDIENTES
Banco Santander PKF Chile Auditores Consultores Ltda.
Banco do Brasil Banco BBVA
Banco de Crédito del Perú
Banco Itau 10
Descripción de las
Actividades de la
Sociedad
11
Descripción de las Actividades de
la Sociedad
Sintex S.A. es una sociedad de inversiones, orientada principalmente
al rubro de fabricación, venta y servicios relacionados con la industria
de productos químicos. Sus principales activos son acciones de
Oxiquim S.A. y Oxiquim Inversiones Internacionales Ltda. que,
en conjunto representan el 86% del activo total. También posee
inversiones en bienes raíces y un fondo de inversión destinado al
desarrollo inmobiliario que representa un 2% del activo total.
Su fin administrativo permanente es supervisar el uso eficiente de
los recursos y velar por los adecuados procedimientos contables y
administrativos de sus filiales y coligadas, enmarcados dentro de los
criterios establecidos por su Directorio.
En materia de financiamiento, la estructura se establece en
conformidad a las características de plazo y rendimiento de las
inversiones, contribuyendo Sintex S.A. en inversiones y formación de
subsidiarias o compañías relacionadas con las actividades, aprobadas
por sesión de Directorio o Junta de Accionistas.
Actualmente, cada sociedad filial o coligada, desarrolla sus
operaciones financieras y mantiene su estructura de créditos, de
acuerdo a sus requerimientos de inversión y capacidad de obtención
de recursos financieros, en función de su propia actividad y riesgo.
Lo anterior se realiza con el fin de velar por el adecuado manejo del
capital de trabajo y la generación de flujos de caja requeridos para
sus inversiones,en conformidad a las directrices entregadas por el
Directorio de la Sociedad Matriz y por el de cada compañía.
Junto a lo anterior, la sociedad matriz y sus filiales y coligadas realizan
operaciones de cobertura de cambio sobre su exposición en moneda
Actividades Financieras
La Sociedad mantiene relaciones con las principales instituciones
financieras del país, realizando operaciones y contratos de crédito,
cuyos plazos se relacionan con los períodos de maduración y
rendimiento de las inversiones. Al cierre del Ejercicio 2008, Sintex
(individual) no tiene deuda con instituciones financieras.
extranjera para evitar riesgos por descalces de moneda.
Factores de Riesgo
Los principales factores de riesgo, inherentes a las actividades de la
Sociedad, son propios de los mercados en que opera, reflejándose
en los precios y volúmenes de venta de los productos de las filiales
y coligadas. Éstos consideran la naturaleza y grado de competencia
Politica de Inversión y Financiamiento
Las áreas de inversión de Sintex S.A., corresponden a todas aquellas
establecidas por los estatutos de la Sociedad. Su actuales inversiones
se centran en el rubro químico.
futura en las principales áreas de negocios, entre las cuales se destacan
los negocios relacionados con la producción y comercialización de
especialidades químicas, terminales marítimos de graneles líquidos
y en los acontecimientos políticos y económicos de los países en
que desarrolla su actividad y/o comercializan sus compañías, como
asimismo la situación de los diversos segmentos en que operan las
filiales. Dado que las filiales satisfacen las necesidades de servicios
12
.
y productos químicos de distintos segmentos de la Industria, los
las características específicas de estos territorios hacen conveniente
riesgos de mercado se encuentran diseminados y acotado, e.g.
operar por esta vía.
Minería, Petroquímica, Forestal, Agroindustria, Industria Pesquera,
Textil, Construcción, etc.
Las sociedades que conforman el holding Sintex, invierten en forma
regular en sus activos físicos y tecnología, de modo de contar con
instalaciones acordes con los requerimientos de sus clientes, y ofrecer
Infraestructura, Seguros, Seguridad, Calidad y
Medio Ambiente
productos y servicios de primera calidad, con un firme compromiso
con el medio ambiente y la seguridad de nuestros trabajadores,
clientes y comunidad.
a) Infraestructura:
b) Seguros:
SINTEX y sus filiales son propietarios de las instalaciones productivas,
inmuebles, marcas y tecnologías, necesarias y adecuadas para
Se tiene una política corporativa de Cobertura de Seguros, que
la correcta administración, producción y comercialización de los
abarca los riesgos propios de los negocios y activos que poseen las
servicios y productos de su giro. Cuenta con modernas instalaciones
sociedades. Para ello se contrata una amplia gama de seguros de
productivas, de servicios y logísticas, tanto en el país como en el
riesgo industrial, responsabilidad civil, responsabilidad portuaria,
extranjero.
seguros de crédito, transporte y otros de menor incidencia en el
patrimonio de la compañía.
La compañía tiene colocado sus
Su principal filial Oxiquim S.A., posee dos Terminales Marítimos
riesgos en compañías de buen nivel, por medio de corredores de
en la Bahía de Quintero V Región y Coronel, Octava Región y
alto prestigio, procurando repartir sus diversas pólizas en distintos
actualmente está proyectando por medio de la sociedad coligada
mercados reaseguradores.
Terminal Marítimo Mejillones Vopak – Oxiquim S.A., el desarrollo
de otro Terminal Marítimo para Líquidos a Granel. En las ciudades
c) Seguridad, Calidad y Medio Ambiente:
de Iquique, Santiago, Concepción y Puerto Montt, tiene modernos
centros de distribución, que cuentan con estanques de almacenajes,
La sociedad ha adscrito a los principios de Conducta Responsable,
bodegas especializadas y oficinas para atender en forma adecuada
implementando las medidas necesarias en materias de seguridad,
los distintos segmentos de la industria a lo largo del país.
calidad, protección del medio ambiente, trabajos con la comunidad
y autoridad en aras al cumplimiento de estos principios. Dentro
En cuanto a las filiales en el extranjero, Brasil tiene oficinas y
de este ámbito, se trabaja en estrecha colaboración con nuestros
un
centro de distribución propia, de características similares a
clientes y proveedores de productos y servicios, de modo de cubrir
las que existen en Chile. Su mercado objetivo se encuentra en la
los diversos eslabones de la cadena de negocio. Finalmente, es
ciudad de Sao Pablo. En Perú y Argentina se ha implementado
importante destacar que la mayoría de nuestras filiales se encuentran
sistemas de outsourcing para los centros de distribución, dado que
certificadas para las normas ISO 9000 y ISO 14000.
13
Propiedad de la Sociedad
Mayores Accionistas
El Capital de la sociedad está dividido en 25.000.000 acciones de una única serie y sin valor nominal, todas suscritas y pagadas.
Los 12 mayores accionistas al 31 de Diciembre de 2008 son:
Rut
Nombre o Razón Social
Dirección
Acciones % Participación
96879780-8
ALGINA INVERSIONES S.A.
Avda. Santa María 2050
11.166.009 44,664%
79744040-K
INVERSIONES QUIAPO SUR LTDA.
Avda. Santa María 2050
4.194.720 16,779%
76232920-4
INVERSIONES ACSIN LTDA.
Avda. Santa María 2050
3.000.000 12,000%
76232890-9
INVERSIONES VIQUIM LTDA.
Av. Pedro de Valdivia Norte 61
3.000.000 12,000%
87597600-1
SOCTRANSPORTES TRANSALGAS LTDA.
Avda. Santa María 2050
560.379 2,242%
96571220-8
BANCHILE CORREDORES DE BOLSA S.A.
Agustinas 975, of. 211
386.027 1,544%
78541940-5
INVERSIONES Y ASESORIAS RILAN LTDA.
Avda. Santa María 2050
200.405 0,802%
76675990-4
INVERSIONES Y AGRICOLA LOS PERALES LTDA.
Edwards Sparks 597
150.000 0,600%
6426188-6
NAVARRETE ROLANDO JAVIER
Las Lavándulas 11100
109.910 0,440%
78009720-5
INVERSIONES VIMAC LTDA
Avda. Santa María 2050
100.000 0,400%
59008160-4
PAN ATLANTIC BANK AND TRUST LIMITED
Teatinos 258, piso 2
98.088 0,392%
76275180-1
SANTANDER S.A. CORREDORES DE BOLSA
Concha y Toro 90, Reñaca
81.083 0,324%
14
23.046.621 92,1865%
1.953.379 7,8135%
25.000.000 100,0000%
Accionistas Controladores y Otros
Los accionistas controladores de la Sociedad al 31 de Diciembre de 2008 son :
Rut
Nombre
acciones
%
96.879.780-8
Algina Inversiones S.A.
11.166.009
79.744.040-K
Inversiones Quiapo Sur Ltda.
4.194.720
76.232.920-4
Inversiones Acsin Ltda.
3.000.000
76.232.890-9
Inversiones Viquim Ltda.
3.000.000
87.597.600-1
Soc. Transportes Transalgas Ltda.
560.379
88.143.200-5
Soc. Agrícola y Ganadera Lo Cañas Ltda.
197.972
6.426.188-6
Javier Navarrete Rolando
109.910
79.009.720-5
Inversiones Vimac Ltda.
100.000
4.943.024-8
Carmen Rehbein Ohaco
44.068
96.529.800-2
Agrotrade Pesca Ltda.
8.573
22.381.631
44,66%
16,78%
12,00%
12,00%
2,24%
0,79%
0,44%
0,40%
0,18%
0,03%
89,52%
Las
personas naturales que están detrás de las sociedades controladores son :
Navarrete
Rolando
Navarrete
Navarrete
Algina Productos
Total
Marinot
Díaz
Rolando
Rolando Inversiones Químicos
Vicente
Laura
Vicente
Javier
S.A. Algina S.A.
2.066.581-5
2.652.778-3 6.426.187-8
6.426.188-6
Agrotrade Pesca S.A. 99,990%
99,990%
Algina Inversiones S.A.
85,577%
7,355%
3,534%
3,534% 100,000%
Cía. de Inversiones Quiapo Sur Ltda.
87,500%
7,500%
5,000% 100,000%
Inversiones Acsin Ltda.
5,000%
95,000% 100,000%
Inversiones Vimac Ltda.
99,000%
1,000% 100,000%
Inversiones Viquim Ltda.
95,000%
5,000% 100,000%
Productos Químicos Algina S.A.
51,000%
25,000%
12,000%
12,000% 100,000%
Soc. Agrícola y Ganadera Lo Cañas S.A.
84,000%
16,000% 100,000%
Soc. Transportes Transalgas Ltda.
45,000%
45,000% 10,000% 100,000%
Aparte de los accionistas controladores mencionados, al 31 de diciembre de 2008 no había otros accionistas que poseyeran directa o
indirectamente, 10% o más de las acciones de la Sociedad.
15
Transacciones de Acciones
a) Las transacciones de acciones efectuadas por el Presidente, Directores, Gerente General, Ejecutivos y Principales y accionistas controladores
durante el presente ejercicio 2008 fueron las siguientes:
Rut
Rut
Nº
Capital
Vendedor
Comprador
Comprador
Accion.
Suscrito
Transadas
%
Unitario
Cancelada
Transacc Contado
$
80.537.000-9
1.828.569-K
1.580,00
Algina Inversiones S.A.
Suc. Navarrete Marinot Sergio
96.879.780-8
1.828.569-K
11.000
31.367
0,044
0,12454
Efect.
En
Bolsa
si
si
si
no
b) Las transacciones realizadas en las Bolsa de Corredores, Bolsa de Valores de Valparaíso y Bolsa Electrónica de Chile, durante los últimos tres
años se resume a continuación :
Periodo
Acciones
Valor
Precio medio
ponderado
2006
1er trimestre
18.202
29.259.480
1.607,49
2do trimestre
23.735
37.304.290
1.571,70
3er trimestre
12.910
20.976.386
1.624,82
4to trimestre
7.397
9.074.400
1.226,77
2007
1er trimestre
16.888
20.369.421
1.206,15
2do trimestre
19.678
25.123.425
1.276,73
3er trimestre
17.522
25.939.438
1.480,39
4to trimestre
87.775
145.154.684
1.653,71
2008
1er trimestre
23.438
37.838.960
1.614,43
2do trimestre
6.530
11.904.100
1.822,99
3er trimestre
10.929
27.417.072
2.508,65
4to trimestre
16.962
36.996.930
2.181,17
16
Esquema de
Fililales y
Coligadas
17
17
Esquema de Filiales y Coligadas
TERMINAL MARÍTIMO MEJILLONES
VOPAK-OXIQUIM S.A.
Ltda.
Inversiones Internacionales
18
Direccciones de Filiales y Coligadas
Chile
Argentina
OXIQUIM S.A.
RUT : 80.326.500-3
Gerencia General
Av. Santa María 2050,
Providencia, Santiago
Teléfono (56-2) 478 8000
Fax (56-2) 478 8060
Sitio web:www.oxiquim.cl
Sr. Edmundo Puentes R.
Gerente General
INDUSTRIAS QUÍMICAS OXIQUIM S.A.
Av. Paseo Colón 221 - 4° Piso,
(C1063ACC) Buenos Aires
Teléfono: (54-11) 4343 1732 - 4331 9790
Fax: (54-11) 4342 3983
Sr. Julio Cabrera
Gerente General
DILOX S.A.
RUT : 96.852.670-7
Cañaveral 901, Quilicura, Santiago
Teléfono: (56-2) 478 8182
Fax: (56-2) 478 8138
Sr. Francsico Abbott Ch.
Gerente General
Perú
OXIQUIM PERÚ S.A.C.
Av. San Borja Norte #166, 4° Piso,
San Borja
Lima 41
Teléfono: (51-1) 225 1346
Fax: (51-1) 226 8482
Sr. Leslie Lembcke
Gerente General
Brasil
OXIQUIM QUÍMICA LTDA.
Rua Laplace 96, 9 Andar, CEP 04622-000,
Sao Paulo SP
Teléfono: (55 -11) 553 69577
Fax: (55 -11) 553 69556
Sr. Michel Agar A.
Gerente General
China
DILOX S.A. BEIJING REPRESENTATIVE
OFFICE
Room 301 B, Xinyi Mansion, No. 1
An Ding Men Wai Rd.
Beijing 100011
Teléfono: (86-10) 5829 5050
Fax: (86-10) 5829 5029
Sr. Qiu Zhiyong
Gerente General
19
20
Hechos
Esenciales
21
Hechos esenciales enviados a la SVS
año 2008
3.
Políticas de Dividendos ejercicio 2008, distribuir a lo menos el
30% de la utilidad del ejercicio, mediante dividendo definitivo,
·
aprobado el Balance y Estados Financieros por la Junta de
Con fecha 31 de enero de 2008, se informa a la Superintendencia
Accionistas, sin perjuicio que el Directorio pueda acordar la
de Valores y Seguros que Oxiquim Inversiones Internacionales
distribución de algún Dividendo eventual, y su monto dependerá
Ltda., (sociedad filial de Sintex S.A.) acordó vender a Fibranova
del resultado acumulado en los meses previos a dicho reparto.
C.A. – Sociedad Venezolana, el total de su participación
accionaria en la sociedad Oxinova C.A., ascendente al 51% de
las acciones, suscritas y pagadas.
·
Elección de Directores: Se eligieron como Directores de la
Sociedad, por un período de 3 años, a los señores:
Con fecha 28 de marzo de 2008, se informó a la Superintendencia
de Valores y Seguros de la convocatoria a Junta General Ordinaria
de Accionistas Nro. 66, a celebrarse el día 24 de abril a las 09:00
horas, en las oficinas de la sociedad, en Viña del Mar.
·
4.
Con fecha 25 de abril de 2008, se informó a la Superintendencia
de Valores y Seguros de los acuerdo adoptados en la Junta
General Ordinaria de Accionistas, celebrada el día 24 de abril,
- Vicente Navarrete Marinot
- Vicente Navarrete Rolando
- Javier Navarrete Rolando
- Fernando Léniz Cerda
- Fernando Agüero Garcés
- Fernando Barros Tocornal
- Pablo Ayala Rolando
5.
en las materia aprobadas se encuentran:
1.
Auditores Independientes: Se acordó designar a la firma PKF Chile
Se aprobó la Memoria, el Balance y los Estados Financieros,
correspondientes al ejercicio 2007.
2.
La distribución del Dividendo Definitivo N° 75, de $200 por acción,
por un monto total de $5.000.000.000, a pagarse el día 26 de
mayo de 2008.
22
Auditores Consultores Limitada, como los auditores independientes
para el ejercicio 2008.
·
Con fecha 27 de junio de 2008, se informó a la Superintendencia
de Valores y Seguros que en Reunión de Directorio celebrada con
fecha 26 de junio, se acordó distribuir un dividendo provisorio de
$160 por acción, equivalente a la suma de $4.000.000.000.-, el
que será pagado el día 31 de julio de 2008.
·
Con fecha 15 de septiembre de 2008, se informó a la
Superintendencia de Valores y Seguros, que Sintex S.A y Oxiquim
S.A. acordaron vender el total de su participación accionaria
de la sociedad Onvision S.A., de la cual poseían el 100% de
sus acciones, en la proporción 99 y 1 acción respectivamente,
a las sociedades Inversiones y Asesorías Trapananda Ltda. e
Inversiones y Asesorías Nuevo Mundo Ltda.
·
Con fecha 03 de noviembre de 2008, se informó a la
Superintendencia de Valores y Seguros, que Sintex S.A., ha
decidido vender el total de su participación minoritaria en la
sociedad Extractos Naturales Gelymar S.A., de la cual poseía
el 25% de sus acciones. La venta se efectuará a la sociedad
relacionada Algina Inversiones S.A.
·
Con fecha 26 de diciembre de 2008, se informó a la
Superintendencia de Valores y Seguros, que en Reunión de
Directorio Nro. 543, celebrada con fecha 23 de diciembre de
2008, se acordó distribuir un Dividendo Provisorio de $176 por
acción, equivalente a la suma de $4.400.000.000.-, dividendo a
pagarse el 23 de enero de 2009.
23
24
Historia de
Sintex S.A.
25
SINTEX S.A
Actualmente Oxiquim S.A., tiene instalaciones a lo largo de todo
Chile, siendo una de las principales empresas químicas del país.
SINTEX S.A., nace en Viña del Mar en los inicios de los años cincuenta
En los años ochenta
como sociedad industrial, dedicada a la manufactura de diversos
Marítimos, especializándose en el manejo de productos líquidos a
productos químicos para las industrias textiles y de curtiembre.
granel. Se construye en Quintero Quinta Región, un moderno Terminal
Luego en 1955, se crea su principal filial Oxiquim S.A., sociedad que
Marítimo, con un muelle mecanizado y un parque de estanques, que
inicialmente se forma en asociación con Farmoquímica del Pacífico,
actualmente ascienden a una capacidad de almacenaje de 80.000
con el objeto de ampliar la gama de productos a manufacturar. De la
metros cúbicos. En 1995 se inaugura la segunda instalación marítima
mano con su crecimiento, Sintex en estos años adquiere terrenos en El
en el Golfo de Arauco Octava Región, que opera con un fondeadero,
Salto, Viña del Mar y traslada sus instalaciones fabriles y comerciales
líneas submarinas y un parque de estanques de almacenamiento
a esa localidad.
de diversos tamaños. En el año 2007, se asocia con una de las
se ingresa al negocio de los Terminales
mayores sociedades de Terminales Marítimos Royal - Vopak , para
Durante los años 60 y 70 las actividades productivas y comerciales
la construcción y operación de un Terminal Marítimo en Mejillones,
de Sintex S.A. y Oxiquim S.A. crecieron en forma vertiginosa, por
Provincia de Antofagasta, Chile, mediante la sociedad denominada
lo que se toma la decisión de ampliar la comercialización de sus
Terminal Vopak – Oxiquim Mejillones S.A.
productos, abriendo oficinas y bodegas en Santiago de Chile y en
1974 se expande a Brasil. A fines de los año 70, junto con la compra
En el plano internacional, en los últimos años, Sintex S.A., ha re-
de Farmoquímica del Pacífico se concentran las actividades de
organizado sus inversiones, focalizándose en la distribución y
producción y comercialización en Oxiquim. Sintex S.A. se estructura y
comercialización de productos químicos, mediante sus empresas en
focaliza como empresa de inversiones o Empresa Holding.
Brasil (Oxiquim do Brasil), Argentina (Industrias Químicas Oxiquim
S.A.), Perú (Oxiquim Perú S.A.C.) y China (Dilox S.A. Beijing).
Luego en la décadas de los años 80 y 90, se potencia el crecimiento
Empresas que se administran mediante la filial Oxiquim Inversiones
de Oxiquim S.A., para lo cual se compran 32 hectáreas en la zona de
Internacionales Ltda, que fue creada para tal efecto en el año 2003.
Coronel, donde se construyen plantas de Formalina y Resinas (Ureicas
y Fenólicas) para atender la industria de Tableros de Maderas. Se
Durante el 2008, Sintex S.A. concretó la re organización de sus
proyecta un centro de distribución en el barrio industrial de Quilicura,
inversiones vendiendo al grupo Masisa S.A. su participación en
Región Metropolitana y se abren oficinas y bodegas en la ciudad
la sociedad venezolana Oxinova C.A., se acordó la venta de su
de Iquique, para abastecer desde ahí a las Industrias Pesqueras y
participación minoritaria en la sociedad Gelymar S.A. a Algina S.A.
Mineras.
y la venta de sus acciones en las sociedades Epoxa S.A. y Onvision
S.A.
26
Oxiquim S.A.
Resumen Actividades 2008
División Resinas
División Comercial
División Terminales Marítimos
División Internacional
División Plásticos
27
27
OXIQUIM S.A.
OXIQUIM S.A., la mayor subsidiaria de Sintex
S.A., es una sociedad anónima cerrada,
dedicada a la fabricación de resinas para
la industria de paneles de madera y resinas
industriales, a la distribución de productos
químicos para la industria y la minería,
y a los servicios de almacenaje y carga/
descarga de naves de graneles líquidos en
sus terminales marítimos ubicados en la
bahía de Quintero y en Coronel.
La Sociedad tiene como política permanente
mantener todos sus bienes asegurados en
compañías de la más alta clasificación.
Cuenta con seguros de todo riesgo
industrial, de lucro cesante y especiales,
para su actividad de Terminales. Asimismo,
existe una permanente preocupación por
el resguardo de su patrimonio intelectual
e industrial, encontrándose sus marcas,
patentes, inmuebles y licencias debidamente
registradas o concedidas.
Durante el año 2008, se implementó
el “Proyecto Futuro” para mejorar las
capacidades administrativas, en busca
de una organización de excelencia que
optimizara las capacidades competitivas
de la empresa. Se decidió implementar una
nueva plataforma de información basada en
SAP, para realizar los cambios necesarios para
definir las nuevas normas de contabilidad
IFRS a partir del año 2009 y para apoyar
el proceso permanente de mejoras de costo
28
y de productividad. Con este fin se formó
un equipo de trabajo interdisciplinario
terminar el año con buenos resultados.
formado por personas de todas las áreas de
la compañía. Equipo que entre los meses de
marzo y noviembre trabajó en el proyecto y
puesta en marcha de SAP, el 1 de noviembre
partió el proyecto.
Durante el año se hicieron esfuerzos
importantes en el ámbito de seguridad y
control de los impactos medioambientales
de nuestras operaciones, particularmente
en las áreas Logísticas y de Resinas.
Debemos agradecer al equipo y a todo
el personal de la empresa que, con su
inteligencia y esfuerzo volcados en un
notable trabajo de equipo, permitieron la
puesta en marcha exitosa de este desafío en
el plazo y presupuesto prometido.
La capacidad y calidad de nuestro equipo
humano nos permite mirar los años venideros
confiados en fortalecer la capacidad de
crecimiento de nuestros negocios y la
creación de valor para los accionistas y la
comunidad.
A principios del año se fusionaron
las gerencias de Recursos Humanos y
Administración y Finanzas y se modificó
la División Logística, que se separó en las
Divisiones Resinas y Comercial.
El año 2009 se inicia con la amenaza de los
impactos negativos que puede tener la crisis
financiera mundial en la demanda y los
márgenes de comercialización. Sin embargo,
nos sentimos confiados en los resultados, ya
que contamos con personal de excelencia,
tenemos una base financiera sólida y una
base de proveedores y de clientes del más
alto nivel.
Estos cambios, nos han permitido contar con
una organización más ágil y mejor orientada
a las necesidades de los mercados y los
clientes. Tenemos la convicción de haber
hecho progresos que aumentan nuestra
competividad y orientación al cliente.
El año 2008 se caracterizó por ofrecer
oportunidades derivadas de una alta
demanda por materias primas de la
industria, en general, durante los primeros
diez meses del año. A fin de año se observó
un debilitamiento de esta y una caída en los
precios de la mayoría de nuestras materias
primas. Un buen manejo de los inventarios
nos permitió limitar el impacto negativo
del menor valor de nuestras existencias y
Proyectos:
La sociedad Terminal Marítimo Mejillones
Vopak-Oxiquim formada para la construcción
de un nuevo Terminal Marítimo para dar
servicios de carga – descarga de buques
tanqueros y de almacenamiento de graneles
líquidos, para suplir las necesidades logísticas
de la industria de la zona norte del país, se
encuentra con sus permisos ambientales
aprobados y a la espera de cerrar contratos
de almacenamiento con clientes clave para
el inicio de su construcción.
División Resinas
Para la División Resinas, el 2008 fue un
año de altos y bajos. El periodo se inició
en un complejo escenario durante el primer
semestre, con un tipo de cambio muy bajo y
con fuertes alzas de costos, especialmente
por electricidad, petróleo, fletes y materias
primas.
A partir de esta realidad se hizo un plan de
racionalización de gastos y optimización de
procesos y gestión comercial. Gracias a él, se
logró revertir la tendencia de pérdidas del
primer trimestre, con buenos resultados para
el ejercicio, lo que se vio impulsado por la
recuperación del tipo de cambio registrada
a fines del 2008.
En el periodo enero-septiembre 2008, se
destacó el repunte de los resultados, dado
el aumento de requerimientos de productos
de nuestros clientes. Dichos aumentos
ya fueron anunciados en la memoria del
ejercicio pasado, de hecho el 2008 tuvimos
un aumento del 9% en toneladas vendidas,
con respecto al año 2007.
Desafortunadamente, esta mayor demanda
se frenó, durante el último trimestre del
año pasado, debido a la crisis económica,
que afectó a todos los países del orbe. La
División Resinas no estuvo ajena al impacto
de la crisis, ya que atiende indirectamente
a uno de los sectores más afectados, el de
la construcción por medio de los fabricantes
de tableros.
El aumento en los costos de materias primas,
como el metanol, urea, soda cáustica y fenol,
que hasta se triplicaron en algunos casos ,
marcaron precios récord, nunca antes vistos,
en los precios de las resinas, fabricadas por
esta División de negocios.
División Comercial
El ámbito de responsabilidad de esta división
de negocios está centrada en las actividades
propias de la comercialización y distribución
de una amplia gama de productos químicos,
Hacia final del año por efecto de la crisis
mundial, se produjeron bajas de volúmenes
considerables con respecto al resto del
año. Algunas plantas de tableros se vieron
obligadas a cerrar, lo que augura un difícil y
complejo 2009.
En el área de la tecnología de resinas, se
siguieron perfeccionando los sistemas de
resinas de baja emisión de formaldehído,
gracias a ello se lograron producir
industrialmente, tableros MDF en forma
continua y eficiente, con los estándares
exigidos por el estado de California, Estados
Unidos.
los que son fabricados por empresas
nacionales y extranjeras. Oxiquim cuenta
con una sólida relación estratégica con
la mayoría de sus proveedores. Estas
alianzas nos permiten ofrecer a nuestros
clientes un servicio de
abastecimiento
regular y sustentable de materias primas y
especialidades. Otra actividad relevante de
esta división es la representación exclusiva
para el mercado nacional de prestigiosas
empresas extranjeras del rubro químico.
La
División
Comercial
se
relaciona
directamente con el desarrollo y proyección
de nuestra subsidiaria en Perú, Oxiquim
Por otra parte, se concretó la venta de
nuestra participación en la Sociedad Oxinova
C.A. en Venezuela a Fibranova C.A., filial
directa de Masisa en ese país y se dio inicio
al Contrato de Operación de la planta de
resina de Venezuela. Esta planta funciona
con tecnologías de resinas desarrolladas
por Oxiquim, lo que ha mantenido nuestra
relación comercial con este importante
cliente.
Perú S.A.C., empresa que fue establecida
a comienzos del año 2005 con sede en la
ciudad de Lima. La filial peruana busca crecer
en ámbitos similares a los desarrollados en
el mercado chileno, con especial énfasis
en los sectores minero, agroindustrial e
industria pesada.
Los resultados económicos de la gestión
correspondiente al ejercicio del año 2008
fueron bastante exitosos en relación al
presupuesto establecido, como asimismo,
en comparación con los logros del 2007.
Lo anterior se traduce en 26% de mayores
29
Ingresos con un Resultado Operacional
A diferencia del tercer trimestre, el cuarto y
la Re- Certificación ISO 9001-2000 y
aún superior. Las ventas físicas también
último del año 2008 cerró con un resultado
ASIQUIM A.G. en la Re-Certificación del
alcanzaron un registro anual similar al año
más discreto, por la significativa y abrupta
Cumplimiento de los Códigos de Conducta
2007 y fueron del orden de 165.000 tm.
caída de los precios internacionales de
Responsable. Estos resultados demuestran
la mayoría de los productos químicos,
nuestro compromiso irrestricto en el manejo
La gestión comercial del año 2008 presentó
acompañado de una contracción seria
responsable de los productos, junto a la
dos periodos que se diferenciaron en
de la demanda. La significativa alza
práctica de procesos de mejora continua
términos de demanda, valores de ventas y
experimentada por la tasa de cambio, tuvo
y, por cierto, nuestro mayor compromiso
resultados operacionales. Una primera etapa
un efecto positivo, lo que permitió atenuar,
para satisfacer siempre las necesidades de
la constituyó el primer semestre, donde la
en alguna medida, los impactos propios de
nuestros clientes.
tasa de cambio (dólar observado del Banco
la caída de los volúmenes de ventas, como
Central) se posicionó bajo los $ 500,00 (con
también de los precios y, en general, la de
Otro hecho relevante del año 2008 fue
el registro de una tasa mínima de $ 431,22).
los márgenes de ventas.
la
La segunda etapa la constituyó el segundo
reestructuración
y
reorganización
practicada en el área de logística, que pasó
semestre donde la tasa de cambio fue
El éxito logrado en términos de resultados
a depender directamente de la División
superior a los $ 500,00 (donde la tasa de
en la gestión comercial del año 2008 se
Comercial. Este proceso culminó en forma
cambio más elevada alcanzó los $ 675,59).
explica, esencialmente, por la confianza y
exitosa, ya que esta área estratégica para
preferencia de nuestros clientes, sumado
la empresa alcanzó una mayor eficiencia y
El primer trimestre tuvo un resultado
al valioso y constante apoyo de nuestros
productividad.
ajustado, básicamente por el efecto de
proveedores estratégicos.
la baja tasa de cambio. Esta situación
anterior, se agrega como un ingrediente
En el ámbito de los negocios, los resultados
cambió a lo largo del segundo trimestre
clave de nuestro éxito, la extraordinaria
alcanzados por las áreas comerciales, en el
con la progresiva alza experimentada por la
capacidad y experiencia de nuestros
ejercicio del año 2008 en que se encuentra
divisa americana, en sinergia con la subida
profesionales de las áreas comercial y de
organizada nuestra División se resumen de
generalizada de los precios internacionales
logística, apoyados desde el interior de la
la siguiente forma:
de los productos químicos, frente a un
empresa por la excelencia del trabajo del
mercado interno con demanda sostenida.
área de Soporte.
Además de lo
a) Área Comercial: Productos Químicos
para la Minería:
En el segundo semestre también se registró
En el transcurso del año 2008 se continuó
En los primeros nueve meses del año, la
una variación importante en los resultados
potenciando el trabajo de fidelización con
actividad de este sector industrial continuó
comparativos entre el tercer y el cuarto
clientes y proveedores estratégicos.
en un elevado nivel, siguiendo la tendencia
trimestre. El tercer trimestre registró los
30
registrada en los 2 años anteriores. En el
mejores resultados del año, ya que la
En el ámbito de nuestra responsabilidad
último trimestre 2008, este auspicioso ritmo
demanda se mantuvo en un alto nivel al
social, durante este ejercicio fuimos objeto
sufrió una brusca desaceleración, producto
igual que los precios de la mayoría de las
de dos auditorías de Re- Certificación, con
de la enorme caída experimentada por los
materias primas, sumándose el efecto de
óptimos resultados en las evaluaciones
precios internacionales de los metales, fruto
un alza importante en la tasa de cambio.
llevadas a cabo por : Bureau Veritas en
de la crisis financiera internacional, cuyos
negativos
país. Esta Área de Negocios está focalizada
afectaron en forma transversal a todas las
en atender exclusivamente al mercado
actividades industriales y, en particular, a la
nacional y lo hace a través de sus Centros
minería metálica.
de Distribución ubicados en las ciudades de
efectos
extraordinariamente
Iquique, Viña del Mar, Santiago, Concepción
En el periodo de mayor actividad y de
y Puerto Montt.
consumos de productos químicos, Oxiquim
logró responder en forma satisfactoria
Los resultados de la gestión comercial
a la mayor demanda de estas materias
del año 2008 se pueden definir como
primas e insumos esenciales, en virtud
muy satisfactorios, dado el crecimiento
de su permanente disposición y política
alcanzado en términos de ingresos por
de adelantarse a las necesidades que
ventas (18% superior al año 2007) y en
demandará el mercado, soportado por su
términos de volumen, el resultado fue 3%
fortaleza financiera junto a la moderna
bajo lo alcanzado el año anterior.
infraestructura de sus Terminales Marítimos
y Centros de Distribución, en trabajo
Los mayores ingresos, en gran medida,
conjunto con sus proveedores estratégicos.
fueron el resultado de los elevados precios
internacionales de las materias primas e
Los ingresos, tanto por ventas nacionales
insumos químicos, los que, en
como por ventas al exterior, crecieron
alcanzaron niveles históricos, situación que
general,
levemente por sobre el 50% en relación
se prolongó hasta Septiembre. En Octubre,
al año 2007. Este significativo crecimiento
en forma muy acelerada y brusca, se produjo
se debe básicamente a aumentos en los
una baja generalizada y sustantiva de los
volúmenes de ventas de los productos
precios de las materias primas, como de
regulares, a la incorporación de nuevos
los productos intermedios y también de los
productos y, en general, a los altos precios
terminados, con muy escasas excepciones,
que estos registraron a lo largo del año.
los que aún mantienen un nivel de precio
En términos de volumen, este fue un 37%
por sobre su promedio histórico (Por
superior al año anterior.
ejemplo: soda cáustica líquida, potasa
cáustica, otros).
b) Área Comercial: Productos Químicos
Otras Industrias:
Otro factor relevante en el resultado del año
Esta Área de Negocios cubre a la mayoría
2008 fue la introducción exitosa de nuevos
de los segmentos industriales del país, como
productos a nuestra ya diversificada oferta
también a varios sectores comerciales y
de materias primas e insumos químicos a los
cuenta con una cartera que sobrepasa los
distintos sectores industriales del país.
3.000 clientes activos a lo largo de todo el
División Terminales
Marítimos
La División Terminales tiene como objetivo
principal prestar servicios de transferencia
de graneles líquidos desde y hacia naves
especializadas, el almacenaje de éstos y la
carga y descarga de camiones. Además,
es responsable de prestar otros servicios
logísticos, como mediciones, surveryor,
transporte, y análisis, entre otros.
La División cuenta, actualmente, con
dos terminales marítimos, ubicados en la
Bahía de Quintero, Región de Valparaíso
y en el Golfo de Arauco, Región Del BíoBío. Además, proyecta construir, a través
de la Sociedad Terminal Mejillones Vopak
– Oxiquim S.A., un Terminal Marítimo en
dicha localidad.
El Terminal Marítimo de la Bahía de Quintero
está dotado de un muelle que puede recibir
naves de hasta 42.000 D.W.T, 225 metros
de eslora y un calado de 12,4 metros.
Cuenta con 36 estanques, cuyos volúmenes
van desde 160 metros cúbicos hasta 12.000
metros cúbicos, completando un total de
75.000 metros cúbicos de capacidad de
almacenaje. Adicionanalmente, cuenta con
estanques de menor capacidad para recibir
cortes operacionales.
La infraestructura está compuesta por
cuatro islas de carga, donde se puede operar
con 11 camiones en forma simultánea,
dando una tasa de transferencia de más
31
de 800 toneladas/hora. Asimismo, cuenta
con laboratorios, romanas para el pesaje de
camiones y un importante equipamiento
para el control de siniestros, tanto en tierra
como en el mar. Esto asegura a nuestra
clientela, una atención eficiente, a tiempo y
con los máximos estándares de seguridad.
Por este terminal se transfieren aprox.
1.000.000 toneladas al año de graneles
líquidos, principalmente, combustibles
limpios, gas metano butano, y productos
químicos (Ácido Sulfúrico, Soda Cáustica,
Metanol, entre otros)
A su vez, el Terminal Marítimo del Golfo de
Arauco opera con un fondeadero y cuatro
líneas submarinas. Cuenta con 9 estanques,
cuyos volúmenes van desde 2.000 hasta
15.000 metros cúbicos de capacidad cada
uno, con una capacidad total de 48.000
metros cúbicos, y con estanques de menor
capacidad para recibir cortes operacionales.
La infraestructura está compuesta por dos
islas de carga, donde se puede operar con
cuatro camiones en forma simultánea.
Asimismo, se cuenta con laboratorios,
romanas para el pesaje de camiones, un
importante equipamiento para el control
de siniestros, tanto en tierra como en el mar.
Este Terminal se encuentra emplazado en la
principal vía de acceso entre las ciudades
de Concepción, Talcahuano y Coronel, y
permite a nuestros clientes un fácil acceso a
sus instalaciones y puntos de operación.
Por
32
este
Terminal
se
transfieren
aproximadamente 300.000 toneladas al
año, siendo las principales categorías de
productos los combustibles limpios y los
químicos, como Metanol y Soda Cáustica.
Durante el ejercicio 2008, nuestros terminales
utilizaron el 100% de su ocupación, lo que
permitió obtener interesantes resultados
económicos. Frente a los requerimientos de
nuestros clientes, durante el 2007 y 2008,
se tomó la decisión de ampliar la capacidad
de almacenamiento, para satisfacer las
necesidades del mercado.
Es así como el Directorio de Oxiquim,
demostrando su confianza en el negocio
de servicios de terminales, acordó la
construcción de dos nuevos estanques en
el Terminal de la Bahía de Quintero, lo
que sumado a los aprobados durante el
ejercicio 2007, permitió incrementar en un
total de 5.000 metros cúbicos la capacidad
de almacenamiento. Estos estanques han
entrado en servicio a lo largo del año 2008.
A la fecha se encuentran todos arrendados.
En el ámbito de nuestra Responsabilidad
Social, podemos señalar con orgullo que el
Terminal del Golfo de Arauco fue verificado,
por primera vez, en el Programa de
Cuidado Responsable de la Asociación de
Industriales Químicos A.G. Esta verificación
fue efectuada por un panel formado por
expertos y miembros de la comunidad.
Nuestro Terminal calificó en forma exitosa
este proceso. Así se certificaron nuestros
estándares de seguridad y cuidado del
medio ambiente.
Como es costumbre, durante este ejercicio
nuestros trabajadores han asistido a cursos
de entrenamiento y capacitación, para
mantener y ampliar sus conocimientos,
destrezas y capacidades para operar en forma
eficiente y segura las instalaciones portuarias.
Asimismo, se ha participado activamente en
ejercicios de prevención de la contaminación
en conjunto con otros terminales.
Nuestra visión del nuevo ejercicio, plantea
una baja en la demanda de almacenamiento
de productos a partir del segundo trimestre.
Se espera una recuperación de la demanda
durante el año 2010, lo que no debiera
impactar mayormente en los resultados de
la División, dado que la mayor parte de
los servicios están acordados en contratos
de largo plazo, que no vencen durante el
ejercicio.
Durante el 2008 se continuó trabajando
en el desarrollo de un nuevo Terminal en
la Bahía de Mejillones, en la sociedad
Terminal Vopak-Oxiquim Mejillones S.A.,
proyecto en el cual nuestra sociedad tiene
el 50% de la participación accionaria. A la
fecha, el Proyecto cuenta con la ingeniería
básica de tierra y la ingeniería de mar y
está culminando la fase comercial, lo que
permitirá proceder a su construcción.
El propósito de esta sociedad es brindar
servicios de transferencia y almacenaje
de primer nivel para los graneles líquidos
de la Región de Antofagasta, enfocada
principalmente a la industria minera de la
zona.
División Internacional
A partir de septiembre al desatarse la crisis
financiera, las materias primas tuvieron
División Plásticos
Esta División de Negocios tiene a su cargo,
el abastecimiento de productos y materias
primas para la sociedad. La dirección y
supervisión de las filiales en Argentina,
Brasil y China y la dirección y desarrollo
de negocios de trading no abordados por
otras divisiones de negocio, basado en el
conocimiento y las buenas relaciones con
importantes productores y clientes.
una abrupta caída en los precios la que al
cierre de Diciembre en promedio alcanzó
un 40%. En este periodo la buena relación
y comunicación con los proveedores junto
a un coordinado manejo en conjunto con
las divisiones de negocios se logró llegar
al cierre del año con niveles y costos de
inventarios adecuados que permiten mirar
en forma optimista el año 2009.
La División Plásticos tiene como objetivo
la comercialización y distribución de una
amplia gama de resinas termoplásticas, las
cuales son comercializadas en Chile, Perú y
Ecuador. La División se divide en dos áreas,
a saber la distribución y representación en
Chile y la de Trading, actividad que desarrolla
tanto en Chile como en el extranjero.
Durante el 2008, se mantuvo un activo
y cuidadoso abastecimiento de materias
primas, con niveles de precios competitivos y
volúmenes adecuados a los requerimientos
de las divisiones de negocio. Lo anterior,
pese a que este año, fue complejo para el
abastecimiento de productos y materias
primas, ya que hasta el mes de septiembre,
se experimentó una marcada escasez de
productos con continuas alzas en los precios
alcanzándose en la mayoría de materias
primas los precios más altos de los que se
tenga memoria. Por otra parte, las huelgas
en Argentina complicaron el abastecimiento
y logística desde los países del Mercosur.
Nuestro comercio con China se vio mermado
producto de los Juegos Olímpicos, ya que se
decretó por el Gobierno Chino, restricciones
en la producción y movilización de ciertos
productos químicos durante un gran
periodo, empero pudimos encontrar fuentes
alternativas, de modo de cumplir cabalmente
con todos nuestros compromisos.
En trading, la decisión de focalizarse en
menos productos y países (costa Pacífico
de Sur América y clientes antiguos) junto
a la flexibilidad respecto al abastecimiento
y el arbitraje de precios, dio los resultados
esperados. Hasta septiembre aprovechamos
de muy buena manera las oportunidades
que se presentaron por la falta de productos
particularmente en plastificantes, TDI,
anhídrido ftálico y maleico, fibra de vidrio,
aditivos para alimentos y solventes entre
otros, totalizando un volumen de 6.000 ton.
aproximadamente.
Durante este periodo de turbulencias, la red
de proveedores, clientes y filiales ha sido
un pilar de fundamental en la adecuada
toma de decisiones de compra de materias
primas y en el aprovechamiento de las
oportunidades de negocios de Trading como
también en el apoyo e involucramiento en el
abastecimiento de las filiales de Argentina,
Brasil y Perú.
Durante el 2008, hubo un cambio en los
precios de los termoplásticos, históricamente
se había visto que los precios se regulaban
básicamente por la oferta-demanda, dicha
mecánica se vio alterada hacia mediados del
año y es así como los precios de las resinas
se indexaron principalmente a los precios
del petróleo. El precio del barril de petróleo
comenzó el año con un precio promedio
en Enero de US$ WTI 93 / barril , el cual
fue incrementando hasta alcanzar en Julio
su valor máximo de US$ WTI 133 / barril,
posteriormente fuimos testigos de la caída
del precio, llegando en el mes de Diciembre
a US$ WTI 41 / barril. Consecuencialmente
los precios de los termoplásticos siguieron
los vaivenes del precio del crudo alcanzando
niveles históricos de US$ 2000 la tonelada
para luego desplomarse y terminar en
Diciembre en niveles bajo los US$ 900
la tonelada, situación que afectó nuestra
rentabilidad los últimos dos meses del año.
En cuanto a los ingresos por ventas
nacionales e internacionales estos fueron
similares a los obtenidos el año anterior,
33
en cambio las toneladas vendidas fueron
menores a lo presupuestado para el
periodo.
Lo anterior, tiene especial relevancia si se
considera que durante el primer semestre
el abastecimiento de resinas termoplásticas
tuvo serias restricciones de disponibilidad,
situación que logramos salvar debido a los
acuerdos con proveedores confiables. El
origen de los productos fue principalmente
Estados Unidos y Brasil, los productores
coreanos se vieron nuevamente activos a
partir del segundo semestre.
Para el año 2009 nos hemos propuesto
aumentar la participación de Oxiquim en
el mercado peruano, consolidando nuestra
presencia con la actividad de trading,
manejando el riesgo crediticio y los márgenes
de comercialización, consideramos que
estamos en una buena posición competitiva
para el mercado peruano. También está en
nuestros planes incursionar en los mercados
de Uruguay y Paraguay.
34
Direcciones de
Oxiquim S.A.
en Chile
IQUIQUE
Centro de Comercialización y Distribución
Avda. Desiderio García Pasaje Caliche s/n
Manzana A, Sitio 7G, Barrio Industrial
Casilla Postal 600, Iquique
Teléfono : (56-57) 522 150
Fax
: (56-57) 522 151
EMail
: [email protected]
QUINTERO
Terminal Marítimo
Camino Costero 271
Casilla Postal 133
Teléfono : (56-32) 245 8700
Fax
: (56-32) 279 6358
EMail
: [email protected]
VIÑA DEL MAR
Oficinas Administrativas y Ventas
Limache 3117, El Salto
Casilla Postal 627, Viña del Mar
Teléfono : (56-32) 246 8300
Fax
: (56-32) 246 8301
EMail
: [email protected]
SANTIAGO
Oficinas Administrativas, Ventas y
Centro de Distribución
Cañaveral 901, Quilicura
Casilla Postal 9158, Santiago 21
Teléfono : (56-2) 478 8200
Fax
: (56-2) 478 8201
Teléfono Ventas : (56-2) 478 8100
Fax Ventas
: (56-2) 478 8130
EMail
: [email protected]
SANTIAGO
Gerencia General
Avda. Santa María 2050, Providencia
Casilla 9158, Santiago 21
Teléfono : (56-2) 478 8000
Fax
: (56-2) 478 8060
EMail
: [email protected]
CONCEPCIÓN
Plantas Productivas, Oficinas
Administrativas y Terminal Marítimo
Camino a Coronel Km. 18.5, Sector
Escuadrón
Casilla Postal 51 C, Concepción
Teléfono : (56-41) 286 6500
Teléfono Ventas : (56-41) 286 6501
Fax
: (56-41) 286 6505
EMail
: [email protected]
EMail
: [email protected]
PUERTO MONTT
Centro de Comercialización y Distribución
Camino Aeropuerto El Tepual Km. 3 s/n
Lagunitas, Cardonal
Casilla 98, Puerto Montt
Teléfono : (56-65) 350 280
Fax
: (56-65) 350 281
EMail
: [email protected]
35
36
Otras Sociedades
Relacionadas
37
DILOX S.A.
los productos intermedios, pudo anticiparse,
clientes, sumándose a ello la introducción
y no se vio mayormente afectada por la
de nuevos e importantes productos.
escasez de productos. Lo anterior se traduce
Dilox S.A. es una empresa subsidiaria de
en una reconocida fortaleza frente a su
Es así como las Ventas del año presentaron
Oxiquim S.A. establecida a mediados del
competencia, con un elevado prestigio y
un crecimiento del 18% en relación al 2007.
año 1998, que se creó para dar respuestas
confiabilidad en el mercado.
En este marco, es posible afirmar que el
a las necesidades no resueltas del mercado,
Resultado Operacional y el Resultado del
a los talleres de repintado automotriz , la
El 2008 también se registró un importante
Ejercicio alcanzaron registros mayores al
industria gráfica y de la mueblería. Estos
hecho: la implementación exitosa de
año anterior y al presupuesto establecido
sectores demandaban formulaciones de
la plataforma informática SAP, trabajo
para el periodo.
productos (blends) con altas exigencias de
realizado en forma simultánea y sinérgica
perfomances, y que fueran sustentables y
con su empresa matriz (Oxiquim S.A.) y
El éxito logrado el año 2008 obedece,
amigables con el medioambiente.
cuyos frutos de eficiencia y productividad ya
en gran medida, a la excelencia y
son una evidente realidad.
profesionalismo del
Dilox S.A. en muy poco tiempo se ganó
trabaja con un alto compromiso con nuestra
un lugar de privilegio en el mercado, al
Los resultados del ejercicio del año 2008,
ser reconocido como el proveedor de mas
en general, fueron muy satisfactorios en
alto estándar en su género.
En sus 11
términos de cobertura de mercado y la
años de existencia ha tenido un constante
señalada preferencia de su diversificada
crecimiento, producto de la capacidad para
cartera de clientes, lo que le permite
desarrollar e introducir novedosos productos
mantener un alto grado de fidelidad e
y soluciones innovadoras de acuerdo a las
incorporar continuamente nuevos clientes
necesidades derivadas del dinamismo de los
a lo largo del país. La cobertura nacional
sectores que atiende.
es posible con el apoyo y soporte de los
distintos Centros de Distribución de su
En los primeros 6 meses del presente
empresa matriz.
ejercicio, el mercado fue afectado por una
38
grupo humano que
escasez generalizada de productos, tanto
En términos de volúmenes, el ejercicio 2008,
a nivel nacional como regional. Dilox,
también resultó muy satisfactorio ya que
siempre a la vanguardia en el estudio de las
contó con una permanente disponibilidad
tendencias de la oferta y demanda, tanto
de productos. Esto le permitió responder
de las materias primas esenciales como de
a demandas no habituales y/o de nuevos
empresa.
Filiales
Internacionales
de Sintex S.A.
Oxiquim Perú S.A.C.
Oxiquim do Brasil
Dilox Beijing Representative Office
39
OXIQUIM PERU S.A.C.
en el manejo seguro de los productos.
Estos factores se consideran esenciales
OXIQUIM DO BRASIL
para establecer relaciones de confianza, de
de
largo plazo, en actividades que requieren
Oxiquim do Brasil, durante el 2008
Oxiquim S.A se establece e inicia sus
de estándares cada vez mas exigentes en
tuvo como objetivo principal mejorar la
operaciones comerciales en la ciudad
términos de servicios, calidad y seguridad.
productividad,
Oxiquim
Perú
S.A.C.,
subsidiaria
de Lima a comienzos del año 2005.
nuevos
clientes
su actividad en
Dentro de los hitos relevantes registrados en
servicio. Para poder cumplir con lo anterior,
la distribución y comercialización de una
el año 2008, se destaca el fuerte impulso
se reestructuraron algunas actividades, se
variada gama de productos químicos,
que hemos dado a nuestra participación y
aumentó el personal del área comercial
como también incursiona exitosamente,
presencia en el Sector Agro Industrial, con
y se materializaron inversiones en sus
en la representación de un grupo selecto
la incorporación de nuevos productos a
Bodegas, en Logistica, en equipamiento
de empresas químicas extranjeras. Estas
nuestra oferta comercial para introducirlos
informático y se mejoraron las herramientas
actividades se relacionan en forma sinérgica
en esta dinámica y creciente área industrial.
de gestión. Lo anterior permitió mejorar la
y complementaria con su empresa matriz.
Otro hito relevante del año en análisis,
productividad en términos de ventas por
lo constituye nuestra sólida y creciente
empleados consiguiendo un aumento en la
En el ejercicio del año 2008 las actividades
presencia en los Sectores de las Industria de
cantidad vendida del 5.5% y un aumento
comerciales de Oxiquim Perú presentaron
Alimentos y Farmacéutica.
en la facturación de 14,9% respecto al
Desde entonces centra
un crecimiento sustantivo, producto de
año anterior. Los gastos normales de venta
sus planes estratégicos de diversificación
Los resultados del año 2008 fueron bastante
y administración (incluyendo la mayor
de la paleta de productos y coberturas
satisfactorios, tanto en relación al año 2007,
depreciación proveniente de las inversiones
de mercados. A lo anterior, se suma un
como en su comparación con el presupuesto
realizadas) cayeron en 1% respecto al
importante crecimiento en la participación
establecido para el ejercicio del año. El
ejercicio 2007.
de mercado de sus líneas tradicionales de
éxito alcanzado fue fruto de la excelencia
productos (Industria, Minería, Metálica,
y profesionalismo del extraordinario grupo
La cercanía con los proveedores nos
Tintas & Pinturas y Plásticos Termo
humano que labora en forma comprometida
permitió
Rígidos).
en la empresa. Se suma a ello el importante
regular a nuestros clientes a pesar de
apoyo y soporte que prestan las distintas
las dificultades provocadas en el primer
áreas de servicios de Oxiquim S.A.
semestre por diversas huelgas en Argentina,
En el 2008 Oxiquim Perú consolidó su
40
captar
y proporcionar a los mismos un mejor
mantener
un
abastecimiento
presencia en la Industria de la Minería,
y el fuerte impacto durante el segundo
transformándose en unos de los principales
semestre proveniente de la paralización del
proveedores de este sector industrial
abastecimiento desde China durante los
estratégico del país. Este logro se debe,
Juegos Olímpicos, todo esto sumado a las
esencialmente, al reconocimiento de su
huelgas internas en Brasil que en algunos
experiencia y gradual expertise que posee
casos hizo que los plazos de nacionalización
de los productos se triplicaran. En este
periodo mostramos flexibilidad en el
DILOX BEIJING
REPRESENTATIVE OFFICE
Cabe destacar que durante el año 2007,
se firmaron acuerdos regionales
de
abastecimiento de proveedores alternativos
Distribución y Representación exclusivas con
y en la implementación de logística lo que
las firmas SinoSweet y Taichan Fiberglass
permitió abastecer a nuestros clientes en
A lo largo de este año la oficina de
para los productos Aspartame y Fibra de
forma normal.
representación en China tuvo un activo
Vidrio
respectivamente.
Adicionalmente
e importante rol en la negociación,
existen otros acuerdos en negociación
La moneda local (R$) Real tuvo una
abastecimiento y logística de los productos
relacionados a la industria de alimentación
apreciación de 9% hasta que se desató la
de reventa y materias primas, a pesar de las
humana y minería lo que nos permite mirar
crisis financiera mundial, a partir de la cual
restricciones impuestas por las autoridades
con optimismo el año 2009.
a diciembre se devalúo en un 50%. Esto
respecto al cierre de plantas y al transporte
produjo un freno a la demanda por productos
de cargas peligrosas provenientes de la
importados y una fuerte exposición a los
realización de los Juegos Olímpicos.
vaivenes del tipo de cambio afectándonos
muy negativamente en el resultado no
Hemos apreciado en el mercado Chino
operacional con lo cual cerramos el año con
cambios profundos, impulsados por nuevas
una pérdida en el ejercicio. Sin este efecto,
políticas y directrices del gobierno central
el resultado antes de la corrección por
respecto a normativas laborales, ambientales
tipo de cambio y de impuestos tiene una
y de Certificación rigurosa y obligatoria
rentabilidad positiva de 3.3% sobre ventas,
de calidad por parte del CIQ, en aras a
con un crecimiento del 300% sobre el año
mejorar la calidad de los diversos productos
2007.
químicos ofrecidos. También observamos
una serie de modificaciones en los incentivos
Desafortunadamente, durante el mes de
a la exportación, lo que ha hecho variar la
Mayo sufrimos la perdida de nuestro Gerente
oferta productiva y la competitividad de sus
de Ventas Joao Mario (QEPD), quien nos
productos. En este contexto, Dilox Beijing ha
acompaño desde los inicios de la sociedad
jugado un rol fundamental en la búsqueda
en 1973, él que con su gran alegría y
de fuentes alternativas y en la capitalización
optimismo fue un pilar fundamental en el
de oportunidades, adaptándose en forma
crecimiento de Oxiquim Brasil, quisiéramos
adecuada a los cambios y buscando
dejar constancia de nuestro reconocimiento
productos de óptima calidad, que cumplen
a su valiosa aporte durante estos más de 30
con los estandares exigidos por nuestra
años.
empresa y clientes.
41
Suscripción de la Memoria
En conformidad con la norma de carácter general Nº 30 de la Superintendencia de Valores y Seguros, la presente Memoria es suscrita bajo la
responsabilidad de los Directores abajo firmantes:
42
Vicente Navarrete Marinot
Vicente Navarrete Rolando
Presidente
Vice-Presidente
Fernando Léniz Cerda
Fernando Agüero Garcés
Director
Director
Javier Navarrete Rolando
Fernando Barros Tocornal
Director
Director
Pablo Ayala Rolando
Ligia Parisi Bagolini
Director
Gerente General
Estados Financieros
Auditados
Sintex S.A. - Individual y Consolidado
Estados Financieros Resumidos - Filiales
Análisis Razonado
43
44
Informe de
los Auditores
Independientes
Accountants &
business advisers
Teléfono + 562 650 43 00 I Fax + 562 360 0361
Email: [email protected] I www.pkfchile.cl
PKF Chile I Santo Domingo Nº1160 I Piso 11 I Santiago
Santiago, 10 de febrero de 2009
Señores Accionistas y Directores
Sintex S.A. y Filiales
Hemos auditado los balances generales consolidados de Sintex S.A. y Filiales al 31 de diciembre de 2008 y 2007 y los correspondientes estados
consolidados de resultados y de flujo de efectivo por los años terminados en esas fechas. La preparación de dichos estados financieros (que
incluyen sus correspondientes notas), es responsabilidad de la Administración de Sintex S.A. Nuestra responsabilidad consiste en emitir una
opinión sobre estos estados financieros, con base en las auditorías que efectuamos. No hemos auditado los estados financieros de ciertas filiales
las cuales representan a nivel consolidado un 4,04% y 4,6% de los activos totales y un 5,8% y 4,2% de los ingresos al 31 de diciembre de
2008 y 2007 respectivamente. Dichos estados financieros fueron auditados por otros auditores, cuyos informes nos han sido proporcionados
y nuestra opinión aquí expresada, en lo que se refiere a importes incluidos en dichas filiales, se basa únicamente en los informes emitidos por
esos auditores.
Nuestras auditorías fueron efectuadas de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. Tales normas requieren que
planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad de que los estados financieros están exentos
de errores significativos. Una auditoría comprende el examen, a base de pruebas, de evidencias que respaldan los importes y las informaciones
reveladas en los estados financieros. Una auditoría comprende, también, una evaluación de los principios de contabilidad utilizados y de las
estimaciones significativas hechas por la Administración de la Sociedad, así como una evaluación de la presentación general de los estados
financieros. Consideramos que nuestras auditorias constituyen una base razonable para fundamentar nuestra opinión.
En nuestra opinión basada en nuestras auditorias y en los informes de los otros auditores, los mencionados estados financieros consolidados
presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de Sintex S.A. y Filiales al 31 de diciembre de 2008 y
2007 y los resultados de sus operaciones y el flujo de efectivo por los años terminados en esas fechas, de acuerdo con principios de contabilidad
generalmente aceptados en Chile.
Como se explica en Nota N°29 a los estados financieros consolidados, a contar de diciembre de 2009, Sintex S.A. deberá emitir sus estados
financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.
Luis Vicuña Cubillos
PFK Chile Auditores Consultores Ltda.
45
Estados
Financieros
Consolidados
SINTEX S.A. Y FILIALES
BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007
(Cifras en miles de pesos)
Consolidado
Individual
2008
2007
2008
2007
ACTIVO
M$
M$
M$
M$
CIRCULANTE:
Disponible
1.015.975 886.087 3.940 6.201
Depósitos a plazo
809.780 391.670 Valores negociables
4.689.533 4.826.626 2.006.806 88.012
Deudores por ventas
36.568.276 30.310.321 Documentos por cobrar
2.480.307 2.811.304 Deudores varios
1.528.648 1.321.043 40 9.992
Documentos y cuentas por cobrar a empresas relacionadas
722.761 2.726.137 4.511.441 1.649.655
Existencias
21.383.711 20.277.087 Impuestos por recuperar
306.023 936.932 110.648
Gastos pagados por anticipado
151.740 195.656 Impuestos diferidos
135.497 201.771 Otros activos circulantes
1.432.272 2.189.858 Total activo circulante
71.224.523 67.074.492 6.522.227 1.864.508
FIJO:
Terrenos
8.429.193 9.811.087 297.258 297.258
Construcciones 31.756.588 38.518.104 189.038 189.038
Maquinarias y equipos
36.419.105 50.625.682 Otros activos fijos
5.248.485 8.190.688 28.920 28.920
Mayor valor por retasación técnica del activo fijo
3.556.193 4.625.341 1.773.247 1.773.247
Depreciaciones acumuladas
(48.889.568)
(64.837.612)
(237.109)
(230.494)
Total activo fijo
36.519.996 46.933.290 2.051.354 2.057.969
OTROS ACTIVOS:
Inversiones en empresas relacionadas
341.544 1.505.027 62.311.721
61.088.996
Inversiones en otras sociedades
9.207 10.028 Menor valor de inversiones
15.581 15.581
Deudores a largo plazo
2.581.334 2.448.188 203.262 Intangibles
79.505 Otros
3.359.991 3.550.717 1.441.582 1.464.479 Total otros activos
6.292.076 7.609.046 63.956.565 62.569.056 TOTAL ACTIVO
114.036.595 121.616.828 72.530.146 66.491.533
Las notas adjuntas forman parte integrante de estos estados financieros consolidados.
46
Consolidado
PASIVO
2008
M$
2007
M$
Individual
2008 2007
M$ M$
CIRCULANTE:
Obligaciones con bancos e instituciones financieras corto plazo
2.372.633 2.265.739 5.401 288.892
Obligaciones con bancos e instituciones financieras largo plazo porción corto plazo
4.120.709 5.775.665 Dividendos por pagar
4.872.387 295.163 4.872.387 295.163
Cuentas por pagar
11.732.318 13.410.406 Documentos por pagar
2.891.617 4.478.961 Acreedores varios
1.023.540 348.554 222.911 88
Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas
852.596 3.982
Provisiones
2.700.141 2.114.258 3.098 3.617
Retenciones
301.005 667.162 1.767 1.894
Impuesto a la renta
1.887.983 111.068 152.268 Otros pasivos circulantes
36 59.001 Total pasivo circulante
31.902.369 30.378.573 5.257.832 593.636
LARGO PLAZO:
Obligaciones con bancos e instituciones financieras 11.836.103 17.758.470 Acreedores varios 1.793.277 38.466 8.316 Provisiones
403.021 447.387 Impuestos diferidos
837.818 616.843 Otros pasivos de largo plazo
153.573 Total pasivo largo plazo
14.870.219 19.014.739 8.316 0
INTERÉS MINORITARIO
9
6.325.619 PATRIMONIO:
Capital pagado
45.332.938 45.332.938 45.332.938 45.332.938
Otras reservas
7.678.522 7.437.072 7.678.522 7.437.072
Reserva futuros dividendos
7.792.887 6.184.681 7.792.887 6.184.681
Utilidad del ejercicio
15.015.651 6.943.206 15.015.651 6.943.206
Dividendos provisorios
(8.556.000)
(8.556.000)
Total patrimonio
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
67.263.998 65.897.897 67.263.998 65.897.897
114.036.595 121.616.828 72.530.146 66.491.533
47
SINTEX S.A. Y FILIALES
ESTADOS DE RESULTADOS CONSOLIDADOS
POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007
(Cifras en miles de pesos)
Consolidado
Individual
2008
2007
2008
2007
M$
M$
M$
M$
RESULTADOS OPERACIONALES:
INGRESOS DE EXPLOTACIÓN
175.690.805 158.409.029 75.736 COSTOS DE EXPLOTACIÓN
(138.992.144)
(129.764.303)
(31.926)
76.125
(31.776)
MARGEN DE EXPLOTACIÓN
36.698.661
28.644.726 43.810 44.349
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
(20.009.719)
(21.346.002)
(484.645)
(167.121)
RESULTADO OPERACIONAL
16.688.942 7.298.724 (440.835)
(122.772)
RESULTADOS NO OPERACIONALES:
Ingresos financieros 555.004 777.812 8.707 16.914
Utilidad inversiones empresas relacionadas
186.459 27.824 15.311.820 5.713.090
Otros ingresos fuera de explotación
6.742.550 4.462.562 827.311 1.544.863
Pérdida inversión empresas relacionadas
(208.653)
(176.200)
(171)
(128.571)
Amortización menor valor de inversiones
(2.748)
(4.176)
(2.748)
(3.596)
Gastos financieros
(1.372.733)
(1.773.262)
(3.704)
(31.987)
Otros egresos fuera de explotación
(1.278.854)
(1.329.003)
(538.234)
(57.386)
Corrección monetaria
(1.453.595)
(1.499.603)
68.714 (117.328)
Diferencias de cambio
(1.417.920)
(220.340)
26.795 19.331
RESULTADO NO OPERACIONAL
1.749.510 265.614 15.698.490 6.955.330
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA
18.438.452 7.564.338 15.257.655 6.832.558
IMPUESTO A LA RENTA
(3.422.809)
(847.156)
(242.004)
110.648
RESULTADO ANTES DE INTERÉS MINORITARIO
15.015.643 6.717.182 15.015.651 6.943.206
INTERÉS MINORITARIO
8
226.024 UTILIDAD DEL EJERCICIO
15.015.651 Las notas adjuntas forman parte integrante de estos estados financieros consolidados.
48
6.943.206 15.015.651 6.943.206
SINTEX S.A. Y FILIALES
ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO CONSOLIDADOS
POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007
(Cifras en miles de pesos)
Consolidado
2008
2007
Individual
2008
2007
M$
M$
M$
M$
MÉTODO DIRECTO
FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES OPERACIONALES:
Recaudación de deudores por ventas
212.337.559 190.647.348 84.903 90.572
Ingresos financieros percibidos
503.065 644.441 8.707 16.914
Dividendos y otros repartos percibidos
1.804.720 10.911.820 5.482.946
Otros ingresos percibidos
634.679 3.878.619 1.436.871
Pagos a proveedores y personal
(206.296.861)
(179.137.748)
(405.187)
(170.414)
Intereses pagados
(1.244.062)
(1.773.262)
(3.704)
(31.987)
Impuesto a la renta
(1.044.206)
(726.860)
Otros gastos pagados (501.713)
(1.268.115)
IVA y otros similares pagados (3.772.556)
(3.862.369)
(4.328)
(8.026)
Total flujo neto originado en actividades de operación
2.420.625 8.402.054 10.592.211 6.816.876
FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO:
Obtención de préstamos
8.684.523 21.276.774 293.600
Préstamos documentados de empresas relacionadas
1.784.961 Pago de dividendos
(9.313.776)
(6.039.543)
(9.313.776)
(6.039.543)
Pago de préstamos (9.513.634)
(21.663.109)
(283.491)
(1.421.067)
Pago de préstamos documentados de empresas relacionadas
(48.710)
(646.055)
Total flujo neto originado (usado) en actividades de financiamiento
(8.406.636)
(6.425.878)
(10.243.322)
(7.167.010)
FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN:
Ventas de activo fijo
16.280 2.512.942 Ventas de inversiones permanentes
9.774.648 1.929.000 Ventas de otras inversiones
784.676 Recaudación de préstamos documentados a empresas relacionadas
235.225 Incorporación de activos fijos
(3.041.630)
(4.186.602)
Otros préstamos a empresas relacionadas
(379.525)
(391.041)
(366.179)
Total flujo neto (usado) en actividades de inversión
6.749.298 (1.033.284)
1.537.959 (366.179)
FLUJO NETO DEL EJERCICIO
763.287 942.892 1.886.848 (716.313)
EFECTO INFLACIÓN SOBRE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE
(352.382)
(225.530)
29.685 110.545
VARIACIÓN NETA DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE
410.905 717.362 1.916.533 (605.768)
SALDO INICIAL DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE
6.104.383 5.387.021 94.213 699.981
SALDO FINAL DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE
6.515.288 6.104.383 2.010.746 94.213
Las notas adjuntas forman parte integrante de estos estados financieros consolidados.
49
SINTEX S.A. Y FILIALES
ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO CONSOLIDADOS
POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007
(Cifras en miles de pesos)
Consolidado
2008
2007
Individual
2008
2007
M$
M$
M$
M$
CONCILIACIÓN ENTRE EL RESULTADO NETO Y
EL FLUJO OPERACIONAL:
Utilidad del ejercicio
15.015.651 6.943.206 15.015.651 6.943.206
Pérdida en venta de activo fijo
685 79.602 Pérdida en venta de inversiones
538.234 Utilidad en venta de inversiones (3.575.119) (183.172)
Pérdida en venta de otros activos
87.030 Cargos (abonos) a resultados que no significan movimientos de efectivo:
Depreciación del ejercicio
3.049.169 4.032.859 6.652 5.716
Castigos y provisiones
480.351 350.727 Utilidad devengada en inversiones en empresas relacionadas
(186.459) (27.824)
Utilidad por inversión en empresas relacionadas
(15.311.820)(5.713.090)
Pérdida devengada en inversiones en sociedades relacionadas 208.653 176.200 171 128.571
Amortización menor valor de inversiones
2.748 4.176 2.748 3.596
Corrección monetaria neta
1.453.595 1.499.603 (68.714)
117.328
Diferencias de cambio
1.417.920 220.340 (26.795) (19.331)
Interés minoritario
(8) (226.024)
Otros abonos que no representan flujo de efectivo
(1.773.203) (1.025.310) (107.992)
Otros cargos que no representan flujo de efectivo
257.807 36.219 242.795 (Aumento) disminución de activos:
Deudores por ventas
(9.208.821) 2.522.207 Deudores varios
9.951 2.194
Existencias
(7.116.755)(1.000.331)
Otros activos
4.880.570 2.048.425 5.423.812 5.544.279
Aumento (disminución) de pasivos:
Cuentas por pagar
(4.560.010)(6.977.040)
Cuentas por pagar relacionadas con el resultado de la explotación
4.611.586 27.543
Intereses por pagar
128.670 (107.118) (107.118)
Impuesto a la renta por pagar
1.993.127 238.137 152.268 Otras cuentas por pagar relacionadas con el resultado
129.848 (32.953)
IVA y otros similares por pagar
(264.824) (169.875)
(4.328)
(8.026)
FLUJO NETO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE LA OPERACIÓN
2.420.625 8.402.054 10.592.211 6.816.876
Las notas adjuntas forman parte integrante de estos estados financieros consolidados.
50
SINTEX S.A. Y FILIALES
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
(Cifras en miles de pesos)
1. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE VALORES
Sintex S.A. es una sociedad anónima abierta y como tal se encuentra inscrita en el Registro de Valores bajo el Nº0027 del 26 de Mayo
de 1982, estando sujeta a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros.
2. CRITERIOS CONTABLES APLICADOS
a. Período contable - Los estados financieros consolidados comprenden los ejercicios de un año terminados el 31 de diciembre de
2008 y 2007.
b. Bases de preparación - Los estados financieros consolidados de Sintex S.A. al 31 de diciembre de 2008 y 2007 han sido preparados
de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados emitidos por el Colegio de Contadores de Chile A.G y normas
impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros.
c. Bases de presentación - Para permitir la comparación de los estados financieros del periodo 2008, las cifras correspondientes al
periodo 2007 han sido actualizadas en un 8.9%.
d. Bases de consolidación - Los presentes estados financieros consolidados incluyen los activos, pasivos, resultados y flujo de efectivo
de la Sociedad Matriz y sus Filiales.
Se incluyen los saldos de las empresas filiales en las que las participaciones son superiores al 50% de los respectivos patrimonios o
en que la sociedad ejerce influencia significativa. Todas las transacciones y saldos significativos intercompañías han sido eliminados
en la consolidación, como asimismo los resultados no realizados.
Las empresas que se incluyen en esta consolidación y la participación directa e indirecta de la Sociedad Matriz, son las siguientes:
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN
2008
Directo
Indirecto
Total
%
%
%
2007
Total
%
Oxiquim S.A.
99,9999
99,9999
99,9999
Oxiquim Química Ltda. (Brasil)
0,1127 99,8873 100
100
Dilox S.A.
1,0000 99,0000 100
100
99,9998 Oxiquim Inversiones Internacionales Ltda.
99,9998
99,9998
0,0002 99,9998 100
100
Oxiquim Perú
100,0000 Ind. Química Oxiquim S.A. (Argentina)
100
100
Onvision S.A.
100
Gelymar S.A
25
Gelymar México S.A.
99
Neogel S.A.
55
51
e. Corrección monetaria - Los estados financieros han sido corregidos monetariamente con el objeto de reflejar el efecto de la
variación en el poder adquisitivo de la moneda. Para estos efectos, se ha considerado el porcentaje de variación en el Indice de
Precios al Consumidor (IPC), el que aplicado con desface de un mes ascendió el periodo 2008 a 8.9% (7,4% en el periodo 2007).
f. Bases de conversión - Los activos y pasivos en moneda extranjera y en unidades de fomento han sido traducidos a moneda
nacional a los tipos de cambio al cierre de cada año.
2008
$
2007
$
Dólar estadounidense (observado)
636,45
Euro
898,81
730,94
Real
271,39 282,82
21.452,57 19.622,66
Unidad de Fomento (UF)
g. Depósitos a plazo - Corresponden a inversiones en instrumentos de fácil liquidación que se presentan a su valor de costo más
reajustes e intereses devengados al cierre de cada año.
h. Valores negociables - Corresponden a cuotas de fondos mutuos de renta fija, y están registradas según el valor de la cuota al cierre
de cada año.
i. Existencias - Las existencias se presentan valorizadas de acuerdo al método del costo de adquisición o producción. Las existencias
se presentan netas de provisiones para cubrir eventuales pérdidas por productos de baja rotación.
j. Estimación deudores incobrables - Se constituye una provisión de incobrabilidad para a) Los documentos con una antigüedad de
90 o más días, de acuerdo al riesgo de incobrabilidad de cada uno de ellos, b) Los documentos enviados en cobranza judicial y c)
Todo documento emitido por un cliente con problemas de pago.
k. Activo fijo - Los bienes del activo fijo se presentan al costo más corrección monetaria.
Separadamente del activo fijo se presenta el mayor valor por retasación técnica de activo fijo, originada por terrenos y edificios, la
cual se presenta corregida monetariamente, según disposiciones de la Superintendencia de Valores y Seguros.
l. Depreciación activo fijo - Las depreciaciones de activo fijo han sido calculadas según el método lineal de acuerdo a los años de
vida útil asignados a los bienes respectivos. La depreciación del mayor valor resultante de la retasación técnica se ha calculado en
las mismas proporciones en que se aplicó el cálculo de la depreciación a los bienes correspondientes en el activo fijo.
m. Inversiones en empresas relacionadas - Las inversiones en acciones y derechos en sociedades se presentan valorizadas al
ValorPatrimonial Proporcional (VPP) excluidos los resultados no realizados y el resultado se presenta como utilidad y pérdida en
empresas relacionadas. Las inversiones en acciones y derechos adquiridas a contar del 1 de enero de 2004 se registran a Valor
Patrimonial (VP) según lo establecido en el Boletín Técnico N°72 de Colegio de Contadores de Chile A.G.
52
496,89
Las inversiones en sociedades extranjeras se controlan en dólares estadounidenses de acuerdo con los criterios establecidos en el
Boletín Técnico N°64 del Colegio de Contadores de Chile A.G.
n. Inversiones en otras sociedades - Las inversiones en acciones cuya inversión representa menos de un 10% de participación en la
sociedad emisora, se presentan valorizadas a su costo de adquisición más corrección monetaria.
o. Fondo de inversión inmobiliario - Corresponde a inversiones en un fondo de inversión inmobiliario, el cual ha sido valorizado al
valor de la cuota a la fecha de cierre. Esta inversión es presentada en otros activos en el rubro Otros.
p. Impuesto a la renta e impuestos diferidos - El cálculo de impuesto a la renta ha sido efectuado a base de las normas tributarias
vigentes y contabilizado de acuerdo a las normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros. Los impuestos diferidos
se contabilizan de acuerdo con lo establecido en los boletines técnicos N°60 y 71 del Colegio de Contadores de Chile A.G. y la
circular N°1466 de la Superintendencia de Valores y Seguros.
q. Indemnización por años de servicio - La Sociedad tiene convenido con su personal el pago de una indemnización por años de
servicio pagadera en todo evento de término de contrato. Esta provisión es calculada a base del valor actual, método del costo
devengado del beneficio, considerando una tasa de interés del 6% anual y una permanencia restante calculada a base de los años
que se estima restan para el retiro.
r. Ingresos de explotación - Los ingresos provenientes de la explotación del giro de la Sociedad Matriz y sus filiales, se registran sobre
base devengada.
s. Software Computacional - Los desembolsos por la contratación de servicios computacionales son cargados al resultado del año en
que estos se incurren, mientras que el costo de paquetes computacionales adquiridos es amortizado en un máximo de 4 años.
t. Gastos de investigación y desarrollo - Los desembolsos por estos conceptos son llevados a resultado en el período.
u. Vacaciones del personal - El costo anual de vacaciones del personal, es reconocido como gasto sobre base devengada.
v. Estado de flujo de efectivo - Se considera como efectivo y efectivo equivalente todas las inversiones financieras de fácil
liquidación, pactadas a un máximo de noventa días, incluyendo los depósitos a plazo, instrumentos adquiridos bajo pacto y las
cuotas de fondos mutuos de renta fija.
Bajo flujos originados por actividades de operación se incluyen todos aquellos flujos de efectivo relacionados con el giro social,
incluyendo además, los intereses pagados, los ingresos financieros y, en general, todos aquellos flujos que no están definidos
como de inversión o financiamiento. Cabe destacar que el concepto operacional utilizado en este estado es más amplio que el
considerado en el estado de resultados.
w. Contratos de derivados - Los contratos definidos de cobertura se registran a su valor justo, si resulta una pérdida esta se debita
a resultados y si es utilidad se reconoce cuando se realiza. Los contratos que, se han definido en su inicio como de inversión se
registran a su valor justo reconociendo en los resultados del periodo que se originaron las variaciones en dicho valor.
3. CAMBIOS CONTABLES
Los criterios contables señalados en la Nota 2, han sido aplicados uniformemente en el periodo 2008 respecto del período 2007.
4. DEUDORES POR VENTAS
El detalle de los deudores por venta, es el siguiente:
2008
M$
Deudores nacionales
31.156.520 Deudores extranjeros
5.866.814 Estimación deudores incobrables
(455.058)
Total
36.568.276 2007
M$
23.671.553
7.074.881
(436.113)
30.310.321
Vencimiento de deudores al 31 de diciembre de 2008:
0 y 90 días
Más de 90 días o un año
Total
Consolidado
Individual
2008
M$
2008
M$
33.649.402 2.918.874
40
36.568.276 40
53
5. SALDOS Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS
a) Saldos por cobrar y pagar a empresas relacionadas – Los saldos por cobrar y pagar a empresas relacionadas al cierre de cada año
es el siguiente:
Documentos y cuentas por cobrar
Consolidado
Individual
Sociedad
Corto plazo
Corto plazo
2008
2007
2008
2007
M$
M$
M$
M$ Oxiambiente Ltda. 349.047 404.125
Oxiquim S.A.
4.403.727 1.576.311
Oxiquim Inversiones Internacionales Ltda.
107.714
73.344
Extractos Naturales Gelymar S.A. 184.160
TM Vopak-Oxiquim S.A. 152.777
46.330
Neogel S.A. 36.777
30.285
Epoxa S.A. 675.563
Productos Químicos Algina S.A.
49.284
FMC Corporation 1.175.165
Oxinova C.A. 345.385
Total 722.761 2.726.137
4.511.441 1.649.655
Documentos y cuentas por pagar
54
Algina S.A.
82.387
Ovision S.A.
Oxinova C.A. 770.209
Total
0 852.596
0
Condiciones de pago
El cobro o pago de las operaciones de corto plazo se efectúa al vencimiento de las facturas (hasta 90 días), sin reajustes ni
intereses.
3.982
3.982
b) Transacciones – Las transacciones significativas efectuadas con partes relacionadas son las siguientes:
Consolidado
2008
2007
Transacciones
Efectos en
Efectos en
Naturaleza de Descripción
resultados
resultados
Sociedad
la relaciónde la transacción
Monto (Cargo/Abono) Monto (Cargo/Abono)
M$
M$
M$
M$
Algina Inmobiliaria S.A.
Accionistas comunes
Arriendo de inmuebles
63.160 (63.160)
60.536
(60.536)
Algina Inversiones S.A.
Accionistas comunes
Venta inmueble
47.521 47.521
Compras
991.228 (991.228)
Ventas
195.366 195.366
Venta de inversión
1.929.000 1.929.000 FMC Corporation
Accionista de filial
Ventas
5.842.335 5.842.335
Barros y Errázuriz Abogados
Relacionado con director Asesoría legal
22.626 (22.626)
9.554 (9.554)
Neogel S.A.
Accionista común
Ventas
76.246 76.246 Edelpa S.A.
Relacionada con Director Ventas
830.370 830.370 412.550 (412.550)
Extractos Naturales Gelymar S.A. Relacionada con Director Ventas
624.895 624.895 948.191 948.191
Servicios
70.974 70.974 Compras
217.441 (217.441)
158.833 (158.833)
Individual
20082007
Transacciones
Efectos en Efectos en
Naturaleza de Descripción
resultados resultados
Sociedad
la relación
de la transacción
Monto(Cargo/ Abono) Monto(Cargo/ Abono)
M$
M$
M$
M$
Oxiquim S.A.
Filial
Arriendos de inmuebles
75.583 75.583 70.482 70.482
Productos Químicos Algina S.A. Accionistas comunes
Arriendo de inmuebles
6.156 (6.156)
5.613 (5.613)
Barros y Errázuriz Abogados
Relacionado con director Asesoría legal
10.178 (10.178)
9.554 (9.554)
Algina Inversiones S.A.
Relac. a través de Accta.
Venta inversión
1.929.000 1.929.000 Las transacciones entre empresas relacionadas corresponden a operaciones normales del negocio y son realizadas a valor de
mercado.
55
6. EXISTENCIAS
Se presenta bajo este rubro el total de las existencias que se estima tendrán rotación efectiva dentro de un año. Su composición al cierre
de cada ejercicio es la siguiente:
2008
M$
2007
M$
Productos terminados
3.031.745 3.517.291
(57.953)
(174.396)
Producto en proceso
215
Provisión obsolescencia productos terminados
Materias primas
Existencias
6.000.214 3.740.191
10.196.113 10.676.010
Provisión obsolescencia existencias
(276.019)
(229.015)
Materias primas en tránsito
1.845.579 1.155.674
645.582 1.592.075
(1.550)
(958)
Materiales y repuestos
Provisión castigo materiales
Total
21.383.711 20.277.087
7. IMPUESTOS DIFERIDOS E IMPUESTOS A LA RENTA
a. Impuesto diferidos
Los impuestos diferidos determinados son los siguientes:
Consolidado
2008
ConceptosCorto plazo Largo plazo Corto plazo Largo plazo
2007
Impuesto diferido activo Impuesto diferido pasivoImpuesto diferido activo
M$
M$
M$
M$
Impuesto diferido pasivo
Corto plazo Largo plazo Corto plazo Largo plazo
M$
M$
M$
M$
Diferencias temporarias:
Provisión vacaciones
79.982 144.058 Activos en leasing
235.538 24.646 177.510
Depreciación activo fijo
92.065 598.042 93.983 725.497
Indemnización años de servicio
9.813 99.218 6.896 94.306
Otros eventos
177.113 27.331 35.035 Provisión incobrables
73.137 99.251 Castigo existencias
56.925 68.743 Pérdida no realizada Epoxa
3.339 Provisión castigo activo fijo
Total 237.375 Reclasificaciones (101.878)
Saldos netos 135.497 56
36.555 36.555 23.130 10.017 134.915
101.878 874.373 350.426 380.470 148.655 997.313
(36.555) (101.878)
(36.555) (148.655)
(380.470) (148.655)
(380.470)
0
0
837.818 201.771 0 0
616.843 b. Impuesto a la renta
El detalle del impuesto a la renta (cargado) abonado a resultados es el siguiente:
Consolidado
Individual 2008
2007
2008
2007
Ítem M$
M$
M$
M$
Gasto tributario corriente (3.046.588)
(950.240) (152.268)
Ajuste gasto tributario (ejercicio anterior) (89.736)
Efecto por activos o pasivos por impuesto diferido del ejercicio
(286.485)
218.713 Crédito por absorción de pérdidas 110.648
Otros cargos o abonos en la cuenta
(89.736)
(115.629)
Total
(3.422.809)
(847.156)(242.004)110.648
8. ACTIVO FIJO
Los principales activos incluidos en este rubro son los siguientes:
Consolidado Individual Activo fijo Activo fijo
neto
neto
2008
2007
M$
M$
Terrenos
8.429.193 9.811.087 Activo fijo
neto
2008
M$
297.256 Activo fijo
neto
2007
M$
297.258 Construcciones y obras de infraestructura
14.333.058 19.741.497 44.971 47.792 Maquinarias y equipos
7.107.459 9.914.268 Otros activos fijos
3.348.589 4.095.232 971
Mayor valor retasación técnica:
Terrenos
3.256.464 3.256.464 1.666.256 1.666.257
Construcciones
42.870 45.691 42.871 45.691
Maquinarias y equipos
2.363 69.051 Total mayor valor retasación técnica
3.301.697 3.371.206 1.709.127 1.711.948
Total
36.519.996 46.933.290 2.051.354 2.057.969
57
9. INVERSIONES EN EMPRESAS RELACIONADAS
El detalle de las inversiones es el siguiente:
ConsolidadoPorcentaje Valor contable
deResultado de la
participacióndevengado
inversión
Sociedades
2008
2007
2008
2007
2008
2007
%
%
M$
M$
M$
M$
Epoxa S.A. (Chile)
50,00 Oxiambiente Ltda. (Chile)
100,00 T.M. Mejillones Vopak-Oxiquim
32,86 Extractos Naturales Gelymar S.A.
50,00 100,00 32,86 12,50 (157.782)
(159.718)
51.870 27.824 (50.871)
(2.442)
186.459 Total
0
0
341.544 0
1.114.871
0
390.156
0
341.544 1.505.027
Individual Porcentaje Valor contable
deResultado de la
participacióndevengado inversión
Sociedades
2008
2007
2008
2007
2008
2007
%
%
M$
M$
M$
M$
Oxiquim S.A.
Extractos Naturales Gelymar S.A.
Extractos Naturales Gelymar S.A.
Dilox S.A. Oxiquim Inversiones Internacionales Ltda.
Onvision S.A.
Oxiambiente Ltda.
Oxiquim Química Ltda.
Industria Química Oxiquim S.A.
99,99999
1,00000
99,99980
99,00000 1,00000 0,11270
0,00020
99,9999 12.033.393
5.430.284
12,50 65.921
(41.552)
12,50 68.668
(52.018)
1
6.856 4.164
99,9998 3.136.463
278.049 99,00 (35.000)
1 519
0,11270 (171)
315
0,00020
Total
15.311.649
5.584.242 59.498.173 0
0
15.906 2.795.698 0
0
1.943 1
62.311.721 55.344.296
784.378
850.646
12.159
3.896.912
198.807
0
1.798
0
61.088.996
58
a) Venta de inversiones
Dentro del proceso de reorganización que se ha estado llevando a cabo durante los últimos años, se vendieron las siguientes
inversiones durante el 2008:
En enero de 2008 Oxiquim Inversiones internacionales Ltda. vendió su participación en Oxinova C.A. generando una utilidad de M
$4.113.354.
En septiembre de 2008, Oxiquim S.A. y Sintex S.A. vendieron su participación en Onvision S.A. generando una utilidad de
M$9.822.
En diciembre de 2008 Oxiquim S.A. vendió su participación Epoxa S.A, generando una pérdida de M$87.030.
En diciembre de 2008 Sintex S.A. vendió su participación en Extractos Naturales Gelymar S.A, generando una pérdida de
M$538.234.
b) Interés minoritario
La porción patrimonial correspondiente a otros accionistas es la siguiente:
Filial
Porcentaje2008 2007
terceros
Pasivo
Resultado
Pasivo
Resultado
%
M$
M$
M$
M$
Gelymar S.A. y filiales
75 6.325.606 226.023
Oxiquim S.A.
0.00001
2 3
0
Oxiquim Inversiones Internacionales Ltda.
0,00024 7
8
10 1
Total
9
8
6.325.619 226.024
10. OTROS (ACTIVOS)
El saldo de esta cuenta se compone de:
Consolidado
2008
2007
M$
M$
Individual
2008
M$
2007
M$
Cuotas fondos de inversión 3.343.229
3.396.354 1.441.582 1.464.479
Anticipos CORVU
136.966 Forward 3.631 Otros
16.762 13.766
Total otros
3.359.991 3.550.717 1.441.582 1.464.479
Sintex S.A. y Oxiquim S.A. son propietarias de 68.243 y 90.022 cuotas respectivamente, de Inmobilia Fondo de Inversión Privado, el
cual es administrado por la sociedad Proinversión S.A. El fondo tiene por objeto el desarrollo inmobiliario tanto en el ámbito industrial,
comercial como el residencial.
El fondo de inversión suscribió un contrato de opción de compra-venta de terrenos a favor de Codelco Chile, por un valor de UF166.410.
El plazo de vigencia de la opción es el 28 de febrero de 2009, renovable por once mensualidades de UF13.868.
59
11. OBLIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO
El detalle de las obligaciones con bancos e instituciones financieras a corto plazo es el siguiente:
Banco o Institución Financiera
Moneda
Corto plazo
Consolidado
2008
2007
M$
M$
Individual
2008
2007
M$
M$
Banco Security Pacific
Dólar
53.388 Banco Estado Dólar
275.639 275.638
Banco BBVA
Dólar
1.219.796 617.030 Banco de Chile
Pesos
221.189 Banco de Chile
Dólar
680.535 Banco Santander Santiago
Dólar
54.450 Banco Crédito Inversiones
Pesos
435.741 5.401 13.254
Banco Crédito Inversiones
Dólar
67.704 Banco Citibank NA (Chile)
Pesos
378.271 Banco ITAU
Dólar
495.907 138.722 Total
2.372.633 2.265.739 5.401 288.892
Monto capital adeudado
Tasa interés promedio anual 2.371.377 3,10%
1.884.934 5.401 5,90%
281.769
5,95%
Consolidado
Banco o Institución Financiera
Moneda
2008
2007
Largo plazo - Porción corto plazo
M$
M$
Banco Santander
Banco Estado Banco BBVA
Banco de Chile
Banco de Chile
BancoSecurity
Dólar
Pesos
1.741.973 Dólar
593.143 Pesos
1.785.593 Dólar
Dólar
929.210
793.334
505.360
3.280.810
266.951
Total
4.120.709 5.775.665
Monto capital adeudado
3.752.180 5.351.179
Tasa interés promedio anual 60
12. OBLIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO
El detalle de las obligaciones con bancos e instituciones financieras a largo plazo es el siguiente:
Consolidado
Moneda Banco o instituciones índice financieras
de reajuste
Banco Santander
Banco BBVA
Banco de Chile
Banco de Chile
Banco Security Pacific
Banco Estado
Total
largo plazo M$
2007
Tasa de interés promedio
Dólares
Dólares
2.056.225
5,13%
Dólares
$ No reajustable
7.087.570
6,98%
Dólares
$ No reajustable
2.692.308
7,09%
Total
2008
11.836.103
Total
largo plazo
M$
1.458.304
2.247.701
2.340.314
6.751.801
252.519
4.707.831
17.758.470
Vencimiento del saldo al 31 de diciembre de 2008:
1 a 2 años
2 a 3 años
3 a 5 años
Total M$
3.281.742
3.281.743
5.272.618
11.836.103
61
13. PROVISIONES Y CASTIGOS
Las provisiones y castigos son las siguientes:
Consolidado Individual
2008
2007
2008
2007
M$
M$
M$
M$
Provisiones corto plazo:
Indemnizaciones años de servicios
47.895 121.254 Vacaciones trabajadores
504.282 688.915 Participación trabajadores
1.537.418 351.562 Bono vacaciones
99.632 117.045 Bono desempeño
89.954 43.386 Provisión patrimonio negativo Oxiambiente Ltda.
3.098 3.617
Total provisión trabajadores
2.279.181 1.322.162 3.098 3.617
Comisión representantes
98.452 Licencias (Royalties)
100.931 72.906 Total
100.931 171.358 0
0
Inversión en empresas relacionadas (negativa)
Oxiambiente Ltda.
309.762 361.632 Total
309.762 361.632 0
0
Otras
10.267 259.106 Totales
2.700.141 2.114.258 3.098 3.617
Provisiones largo plazo:
Indemnizaciones años de servicios
403.021 447.387 Total provisiones largo plazo
62
403.021 447.387 0
0
14. CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
El movimiento de las cuentas patrimoniales es el siguiente:
Capital
Otras pagado
reservas
M$
M$
Reservas
futuros
Dividendos
Resultado
dividendos
provisorios
del ejercicio
Total
M$
M$
M$
M$
Saldo a enero 1, 2007
38.759.816 7.375.265 9.332.012 1.299.906 56.766.999
Distribución resultado ejercicio anterior 1.299.906 (1.299.906)
0
Dividendo definitivo (3)
(1.250.000)
(1.250.000)
Traspaso ajuste por venta inversión externa
(305.317)
(305.317)
Ajuste por conversión de inversiones (1)
(786.451)
(786.451)
Corrección monetaria
2.868.226 545.770 697.312 4.111.308
Dividendos eventual (3)
(4.400.000)
(4.400.000)
Utilidad del ejercicio
6.375.763 6.375.763
Saldos al 31 de diciembre de 2007
41.628.042 6.829.267 5.679.230 0
6.375.763 60.512.302
Actualización extracontable
3.704.896 607.805 505.451
567.443
5.385.595
Saldos actualizados a diciembre 31, 2007 45.332.938 7.437.072 6.184.681 0
6.943.206 65.897.897
Saldo a enero 1, 2008
41.628.042 6.829.267 5.679.230 0
6.375.763 60.512.302
Distribución resultado ejercicio anterior 6.375.763 (6.375.763)
0
Dividendo definitivo (3)
(5.000.000)
(5.000.000)
Traspaso ajuste por venta inversión externa
(472.414)
(472.414)
Ajuste por conversión de inversiones (1)
714.520 714.520
Dividendos provisorios (3)
(8.400.000)
(8.400.000)
Corrección monetaria
3.704.896 607.149 737.894 (156.000)
4.893.939
Utilidad del ejercicio
15.015.651 15.015.651
Saldos al 31 de diciembre de 2008
45.332.938 7.678.522 7.792.887 (8.556.000)
15.015.651 67.263.998
1) Ajuste por conversión de inversiones – Este se origina por la aplicación del Boletín Técnico N°64 del Colegio de Contadores de
Chile A.G., a las inversiones en el extranjero.
2) Capital pagado – De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 10 de la ley 18.046, al 31 de diciembre de 2008 y 2007, se ha
incorporado al capital pagado el monto proporcional correspondiente a la valoración en dicho capital, quedando este constituido
por 25.000.000 de acciones, sin valor nominal ascendente a M$45.332.938.
3) Dividendos
2008
En Junta Ordinaria de Accionistas celebrada el 24 de abril de 2008, se acordó la distribución de un dividendo definitivo de $200
por acción, que corresponde a M$5.000.000.
En reunión Ordinaria de Directorio celebrada el 26 de junio de 2008, se acordó la distribución de un dividendo provisorio de $160
por acción, que corresponde a M$4.000.000.
2007
En la junta ordinaria de accionistas celebrada el 27 de abril de 2007, se acordó la distribución de un dividendo definitivo de $50 por acción, que corresponde a M$ 1.250.000.
En la junta ordinaria de accionistas celebrada el 27 de septiembre de 2007, se acordó la distribución de un dividendo definitivo
de $176 por acción, que corresponde a M$ 4.400.000.
63
4) Otras Reservas: El detalle del rubro otras reservas es el siguiente:
2008
M$
2007
M$
Mayor valor inversiones en sociedades relacionadas
9.086.006 Ajuste por conversión de inversiones
(1.471.465)
Tasación de activo fijo
63.981 Total otras reservas
7.678.522 9.086.006
(1.712.915)
63.981
7.437.072
15. OTROS INGRESOS Y EGRESOS FUERA DE LA EXPLOTACIÓN
El detalle de los otros ingresos y egresos fuera de la explotación es el siguiente:
Consolidado
Individual
2008
2007
2008
2007
M$
M$
M$
M$
Otros ingresos fuera de la explotación:
Resultado en Venta Inversión Oxinova C.A.
4.113.354 Fondo Inversión Inmobiliario 1.916.599 3.576.761 817.644 1.544.863
Operación Forward
593.861 Indemnización de seguros
285.678 Otros
118.736 600.123 9.667 Total
6.742.550 4.462.562 827.311 1.544.863
Otros egresos fuera de la explotación:
Resultado en venta inversión Gelymar S.A.
538.234 (538.234)
Nuevos negocios
269.619 295.440 Estudio Ampliación Muelle
228.250 Indemnización años de servicios
49.680 235.801
Venta activos Oxiambiente Ltda. 21.835 303.501 Ajuste menor valor de inversiones empresas relacionadas
(57.386)
Resultados contratos de derivados
203.169 Otros
171.236 291.092
Total 1.278.854 1.329.003 (538.234)
(57.386)
64
16. CORRECCIÓN MONETARIA Y DIFERENCIA DE CAMBIO
La corrección monetaria aplicada a activos y pasivos no monetarios, y al patrimonio financiero y su efecto en resultados, se resume como
sigue:
Consolidado
Individual
2008
2007
2008
2007
M$
M$
M$
M$
4.959.054 (4.893.820)
3.480 4.351.548
(4.478.205)
9.329
68.714 (117.328)
Activos no monetarios
4.152.635 3.335.013 Pasivos no monetarios
(5.103.718)
(4.497.274)
Cuenta a resultados
(502.512)
(337.342)
Pérdida por corrección monetaria
(1.453.595)
(1.499.603)
El detalle de las diferencias de cambio es el siguiente:
Consolidado
Rubro
2008
Individual
2007
2008
2007
M$
M$
M$
M$
Activos 3.955.151 (908.337)
Pasivos (5.373.071)
687.997 26.795 19.331 Pérdida por diferencias de cambio
(1.417.920)
(220.340)
26.795 19.331
17. CONTINGENCIAS Y RESTRICCIONES
a) Contingencias
Al 31 de diciembre de 2008 y 2007, la Sociedad no enfrenta contingencias.
b) Restricciones
Oxiquim S.A.
Los créditos a largo plazo no comprometen garantías reales y sólo comprometen a la Sociedad a mantener una razón corriente
superior a 1,25 y un leverage inferior a 1,20.
Al 31 de diciembre de 2008 y 2007, la Sociedad no esta afecta a otras restricciones.
65
c) Garantías vigentes al 31 de diciembre de 2008
Garantías directas
Deudor
Acreedor de la garantía
Nombre
Relación
Tipo de garantía
Bancos
Bancos
Oxiquim S.A.
Oxiquim S.A.
Filial
Filial
Cartas de crédito
Pagarés por línea sobregiro
Saldos pendientes de
pago a la fecha de cierre
2008
2007
M$
M$
1.714.447 2.207.900 2.764.993
4.415.800
18. SANCIONES
Durante el año 2008 y 2007 no se han cursado sanciones a la Sociedad ni a sus Administradores y Directores, por la Superintendencia
de Valores y Seguros y otras Autoridades Administrativas.
19. HECHOS POSTERIORES
Entre el 01 de enero de 2009 y la fecha de estos estados financieros (11 de febrero de 2009), no han ocurrido hechos financieros o de
otra índole, que afecten significativamente los saldos o interpretación de los estados financieros.
20. ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
De acuerdo con las instrucciones descritas en el Oficio Circular Nº427, emitido por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) el
28 de diciembre de 2007, en relación al proceso de adopción de Normas Internacionales de Contabilidad y Normas Internacionales de
Información Financiera (IFRS de acuerdo con su sigla en inglés), el cual complementa las instrucciones impartidas a través del Oficio
Circular Nº384 del 6 de febrero de 2007, a diciembre de 2009, Sintex S.A. deberá emitir sus estados financieros de acuerdo con Normas
Internacionales de Información Financiera emitidas por el International Accounting Standard Board (IASB).
Estas notas explicativas presentan a Juicio de la administración, información suficiente pero menos detallada que la información contenida en las notas
explicativas que forman parte de los estados financieros que fueron remitos a la Superintendencia de Valores y Seguros y a la Bolsa de Valores, donde se
encuentran a disposición del público en general. Dichos antecedentes podrán también ser consultados en las oficinas de la sociedad durante los 15 días
anteriores a la Junta Accionistas.
66
Estados
Financieros
Resumidos
FILIALES
BALANCES GENERALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007
(Cifras en miles de pesos)
Oxiquim Inversiones Dilox
Oxiquim S.A.
Internacionales Ltda.
2008
2007
2008 2007 2008
2007
M$
M$
M$ M$ M$
M$
ACTIVO CIRCULANTE
ACTIVO FIJO
OTROS ACTIVOS
2.663.987 22.840 35.100 1.972.120 10.108 28.173 65.108.621 33.960.793 6.230.584 51.299.732 579.000 3.903.900
35.724.557 7.559.251 5.933.092 3.498.061
TOTAL ACTIVO
2.721.927 2.010.401 105.299.998 94.583.540 6.512.092 7.401.961
PASIVO CIRCULANTE
1.131.369 794.586 28.746.072 24.082.452 1.950.178 PASIVO LARGO PLAZO
17.055.751 15.156.790 169.241 200.284
PATRIMONIO
1.590.558 1.215.815 59.498.175 55.344.298 4.392.673 7.201.677
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
2.721.927 2.010.401 105.299.998 94.583.540 6.512.092 7.401.961
Las notas adjuntas forman parte integrante de estos estados financieros consolidados.
FILIALES
ESTADOS DE RESULTADOS
POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007
(Cifras en miles de pesos)
Oxiquim Inversiones
DiloxOxiquim S.A.
Internacionales Ltda.
2008
2007
2008
2007
2008
2007
M$
M$
M$
M$
M$
M$
RESULTADO OPERACIONAL
931.233 590.148 15.713.731 6.092.581 (178.829)
513.847
RESULTADO NO OPERACIONAL
(107.920)
(95.389)
(1.537.375)
162.760 6.478.126 UTILIDAD DEL EJERCICIO
685.643 416.391 12.033.393 5.430.284 4.928.070 513.847
Las notas adjuntas forman parte integrante de estos estados financieros consolidados.
67
FILIALES
ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO
POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007
(Cifras en miles de pesos)
Dilox
Oxiquim S.A.
Oxiquim Inversiones Internacionales Ltda.
2008
2007
2008
2007
2008
2007
M$
M$
M$
M$
M$
M$
FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES OPERACIONALES
279.040 338.716 3.007.849 6.990.687 15.162 FLUJO NETO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
(311.000)
(418.440)
(1.051.721)
(5.376.801)
(7.737.074)
FLUJO NETO EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
(14.717)
(5.440)
(2.612.420)
309.250 7.721.912 EFECTO INFLACIÓN SOBRE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE
(11.493)
(8.679)
(386.245)
(318.887)
VARIACIÓN NETA DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE
SALDO INICIAL DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE
(58.170)
(93.843)
(1.042.537)
115.012 208.856 5.092.150 1.604.249 0
0
3.487.901 SALDO FINAL DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE
56.842 115.013 4.049.613 5.092.150 0
Las notas adjuntas forman parte integrante de estos estados financieros consolidados.
68
0
Análisis
Razonado
Sintex S.A. obtuvo al 31 de diciembre de 2008 una utilidad de M$15.015.651.
1. Indices y cifras mas relevantes de los estados financieros:
Liquidez
31/12/07
30/9/08
31/12/08
Corriente
2,22
2,07
2,23
Razón acida
1,54
1,38
1,56
Endeudamiento
Razón de endeudamiento
Distribución % de la deuda con inst.financieras
0,75
0,86
0,70
Corto Plazo
31%
42%
Largo Plazo
69%
58%
65%
Total
100%
100%
100%
4,12
11,76
12,16
Cobertura de gastos financieros
35%
Actividad
Rotación de inventario
Permanencia de inventario (días)
(veces)
Total de activos M$
6
5
6
58
67
56
121.616.828
132.953.890
114.036.595
Rentabilidad (%)
Rentabilidad del patrimonio
10,5%
9,2%
22,8%
Rentabilidad del activo
5,4%
4,5%
12,7%
Rendimiento de activos operacionales
5,4%
4,5%
12,7%
Utilidad por acción $
255,0
242,5
600,6
Retorno de dividendos
13,7%
8,7%
28,2%
69
2. Flujo de efectivo
Los principales componentes del flujo neto de efectivo originado en cada ejercicio son los siguientes:
Flujos positivos ( negativos)
31/12/07
30/9/08
31/12/08
M$
M$
M$
Flujo neto originado por actividades de la operación
4.588.064
10.194.354
2.420.625
Recaudación de deudores por ventas 175.066.435
Dividendos y Otros repartos recibidos
162.284.147
3.127.320
Pago a proveedores y personal (164.497.473)
212.337.559
1.804.720
(148.840.796)
(206.296.861)
Impuestos al valor agregado y otros similares pagados
(3.546.712)
(3.422.415)
(3.772.556)
Intereses pagados
(1.628.340)
(1.310.479)
(1.244.062)
Otros ingresos percibidos
1.026.087
721.185
1.137.744
Otros
(1.831.933)
762.712
(1.545.919)
Flujo neto originado por actividades de financiamiento
(5.900.714)
(7.179.914)
(8.406.636)
Obtención de prestamos
19.537.901
13.173.595
8.684.523
Pago de prestamos (19.892.662)
(11.669.579)
(9.513.634)
Pago de dividendos
(5.545.953)
(8.683.930)
(9.313.776)
Prestamos empresas relacionadas
0
0
1.736.251
Otros
0
0
0
Flujo neto originado por actividades de inversión
(948.841)
(2.623.206)
6.749.298
Incorporación de activo fijo
(3.844.449)
(3.660.740)
(3.041.630)
Venta Inversiones permanentes
0
0
9.774.648
Recaudación de prestamos a empresas relacionadas
216.001
34.504
Otros desembolsos de inversión
0
0
Ventas de activo fijo
2.307.568
0
Otros
372.039
1.003.030
Flujo neto total del período
(2.261.491)
391.234
763.287
Efecto inflación sobre el efectivo y efectivo equivalente
(207.098)
(351.459)
(352.382)
Variación neta del efectivo y efectivo equivalente
(2.468.589)
39.775
410.905
Saldo inicial del efectivo y efectivo equivalente
4.946.759
5.554.144
6.104.383
Saldo final del efectivo y efectivo equivalente
2.478.170
5.593.919
6.515.288
16.280
El flujo operacional al 31 de diciembre de 2008 presenta una disminución de M$5.294.759. respecto de la misma fecha del ejercicio 2007,
lo que se debe principalmente a mayor pago a proveedores y menor flujo recibido del Fondo de Inversión Inmobilia.
El flujo originado por actividades de financiamiento, presenta una variación negaitiva, de (M$2.505.922). Las razones principales de esta
variación corresponde a pago de dividendos, que al 31 de diciembre de 2008 es de (M$9.313.776) y a esta fecha el año 2007 era de
(M$5.545.953).
Respecto del flujo originado por actividades de inversión al 31 de dictiembre de 2008, aumento significativamente en comparación al año
anterior, debido a la venta de las filiales Oxinova C.A. y Gelymar S.A. (ver nota 11).
El flujo neto total antes de efecto inflación al 31/12/2008 es superior al del 31/12/2007 en M$909.798. explicándose esta variación
principalmente por el resultado del flujo neto originado por actividades de inversión.
70
3. Diferencia entre valores económicos y de libros de los activos.
Dado el proceso de tasaciónes que se ha llevado a cabo por la administración, a propósito de la implementación de las normas IFRS, se ha
podido establecer que los terrenos de la sociedad, presentan un mayor valor comercial que su valor libro, factor que se aprecia princalmente
en los terrenos comprados hace más de 10 años. En cuanto a los otras activos productivos, sus valores contables han sido sometido a
Pruebas de Deterioro, estándo todos su valorización en valores inferiores a los flujos proyectados de las distintas entidades, conforme con lo
cual estos no ameritan corrección alguna por este concepto. Las inversiones en acciones y derechos en sociedades coligadas, se valorizan según el método del valor proporcional del patrimonio de las
respectivas empresas emisoras, en conformidad con las normas de contabilidad generalmente aceptadas.
4. Análisis de las variaciones mas importantes ocurridas durante el período, excluídos los Estados Financieros de Oxinova en el Cierre
del 30.9.2007.
2008
2007
31/12/07 Variación sin Gelymar ni Oxinova
Sin Gelymar ni Oxinova
2008 -2007 M$
M$
M$
M$
EN BALANCE:
TOTAL ACTIVO CIRCULANTE
71.224.523 67.074.492 57.377.391 13.847.132 TOTAL ACTIVOS FIJOS
36.519.996 46.933.290 38.051.600 (1.531.604)
TOTAL OTROS ACTIVOS
6.292.076 7.609.046 9.307.919 (3.015.843)
TOTAL ACTIVO
114.036.595 121.616.828 104.736.910 9.299.685 TOTAL PASIVOS CIRCULANTES
31.902.369 30.378.573 24.075.620 7.826.749 TOTAL PASIVOS A LARGO PLAZO
14.870.219 19.014.739 14.763.380 106.839 Interés Minoritario
9
6.325.619 13 (4)
TOTAL PATRIMONIO
67.263.998 65.897.897 65.897.897 1.366.101 TOTAL PASIVO
114.036.595 121.616.828 104.736.910 9.299.685 EN RESULTADO:
Ingreso de explotación
175.690.805 158.409.029 139.491.970 36.198.835 25,95%
Costo de explotación
(138.992.144)
(129.764.303)
(115.135.178)
(23.856.966)
20,72%
Margen de explotación
36.698.661 28.644.726 24.356.792 12.341.869 50,67%
Gastos de adm. y ventas
(20.009.719)
(21.346.002)
(17.856.533)
(2.153.186)
12,06%
Resultado Operacional
16.688.942 7.298.724 6.500.259 10.188.683 156,74%
Resultado No Operacional
1.749.510 265.614 1.295.217 454.293 35,07%
Resultado antes de Impuestos
18.438.452 7.564.338 7.795.476 10.642.976 136,53%
Impuesto a la Renta
(3.422.809)
(847.156)
(852.270)
(2.570.539)
301,61%
Interés Minoritario
8
226.024 0
8 Resultado Consolidado
15.015.651 6.943.206 6.943.206 8.072.445 116,26%
71
Atendido el hecho que la Filial Gelymar S.A., fue vendida durante el año en curso, se ha agregado una columna que permitirá un mejor
análisis comparativo de los Estados Financieros, donde se excluye a Gelymar S.A. y Onvision S.A. en el ejercicio 2007.
Los ingresos y costos de explotación al 31/12/2008 presentan un aumento de un 26% y 21% respectivamente respecto del cierre al
31/12/2007 y el margen de explotación presenta un aumento de un 51% con respecto al periodo anterior. El resultado operacional al cierre
de septiembre de 2008 es superior en un 137% con respecto al cierre de septiembre 2007.
En materia de resultado no operacional, la partida mas incidente en la variación del resultado al cierre de dicembre 2008 y diciembre 2007,
corresponde a otros ingreso fuera de explotación por M$6.742.550, cuya partida más significante es la venta de Oxinova C.A., que representa
una utilidad de M$ 4.113.354, seguida por el resultado de Inmobilia Fondo de Inversión Privado, por la suma de M$1.916.599.
El resultado después de impto. al 31/12/2008, M$15.015.651 es un 116% superior al obtenido a esta misma fecha el año 2008, que fue
de M$6.943.206. 5. Análisis de riesgo de mercado
Los negocios que componen la actividad de Sintex consolidado corresponden en lo principal a la producción y servicios relacionados con
productos químicos, centrando su actividad en la comercialización y producción de resinas para la fabricación de tableros de madera,
comercialización de una amplia gama de productos químicos, servicios de transferencia y almacenaje de graneles liquidos a través de
modernas instalaciones de términales maritimos, entre otros a través de su filial Oxiquim S.A.
Los negocios de las compañías filiales en el extranjero, se relacionan con la comercialización de productos químicos en las sociedades
ubicadas en Brasil (Oxiquim do Brasil S.A.) , Argentina (Ind. Quimicas Oxiquim S.A. - Argentina) y en China Dilox Beijing, establecimiento
permanente.
Los riesgos de mercado, básicamente se relacionan con las fluctuaciones de precio de las materias primas requeridas en cada sector o área
de negocios y la estabilidad de los mercados determinada entre otros aspectos por la situación de la economía nacional e influencia de la
economía internacional.
6. Análisis moneda extranjera
En términos cambiarios, Oxiquim S.A., como principal filial de Sintex S.A., cubre el riesgo cambiario mediante la contratación de Forwards de
moneda u otro derivado asociado a la exposición en moneda extranjera (US$) .
La deuda bancaria consolidada se compone de un 23,8% en moneda extranjera y 76,2% en moneda local.
72
73
Diseño
Channing & Eberhard
Fotografías
Sebastián Wilson
Pablo Wilson
Archivo Sintex S.A.
74
73
www.sintex.cl
Descargar