a los padres y alumnos del instituto tecnico salesiano

Anuncio
A LOS PADRES Y ALUMNOS DEL INSTITUTO TECNICO SALESIANO “ VILLADA “
“ La presencia de la Iglesia en la tarea de la enseñanza se manifiesta, sobre todo,
por la Escuela Católica. Su nota distintiva es crear un ambiente comunitario
escolástico animado por el espíritu evangélico de libertad y de caridad, ayudar a
los adolescentes para que en el desarrollo de su propia personalidad, crezcan a un
tiempo según la nueva criatura que han sido hechos por el bautismo, y ordenar
últimamente toda la cultura según el mensaje de salvación; de suerte que quede
iluminado por la fe el conocimiento que los alumnos van adquiriendo del mundo,
la vida y el hombre (Vat. II. G.E. 8)”
“Los Institutos Salesianos, insertos en la Iglesia, asumen la misión que ésta le confía a toda escuela católica, y se
esfuerza por realizarlo de acuerdo con los principios educativos que les trazó su Fundador San Juan Bosco, que se
hallan explicitados en el Sistema Preventivo y actualizados en los diversos documentos de la Congregación
Salesiana de Don Bosco”.
Identidad del Instituto
Por lo tanto, Padres y alumnos, tomen conciencia que el I.T.S. “Villada” es:
Un Instituto:
Dependiente de la DGIPE (Dirección General de Institutos Privados de Enseñanza) y sujeto a todas las normas y
reglamentaciones vigentes de la Provincia de Córdoba que exige seriedad en la formación intelectual, moral, y
cumplimiento en término de los trámites administrativos y escolares.
Es un Instituto confesional que incluye en su programación curricular la Formación Cristiana Católica.
Como toda Institución Privada, se reserva anualmente el derecho de admisión.
Técnico:
En el mundo del trabajo aparece una nueva cultura del conocimiento y de la habilidad práctica para adecuar el nivel
de formación profesional a la transformación tecnológica y sobre todo para asegurar una formación técnica que
apunte al mejoramiento de la calidad de vida, teniendo como base una verdadera formación humana y moral. Esta
formación implica que los alumnos deban adquirir hábitos de orden, estudio, laboriosidad, creatividad. Y también
interés por la resolución de problemas, el trabajo en grupos y respeto por las normas de seguridad.
Salesiano:
La educación que en él se imparte está orientada por los principios cristianos católicos. Es decir, educa y evangeliza
siguiendo un proyecto de promoción integral del hombre, orientado a Cristo, hombre perfecto, para formar “Buenos
Cristianos, Honrados Ciudadanos y Eficientes Técnicos para el Servicio”.
Anima el estilo de vida familiar salesiana, inspirado por nuestro Padre y Fundador San Juan Bosco: el respeto a la
persona, el sentido de unión con Dios, la alegría y entrega generosa. Este estilo se apoya en los tres pilares del
Sistema Preventivo: “Razón, Religión, Amabilidad”.
Por eso se les pide:
 Sensibilidad por los valores y criterios de la espiritualidad salesiana.
 Hacer experiencia de la piedad salesiana a través de los sacramentos y la devoción a la Virgen María en un clima de
espontaneidad.
 Participación activa y responsable en la vida del Instituto.
En el colegio los alumnos, viven intensamente todos los momentos de encuentro con el Señor que se les brindan.
Ponen al servicio de los demás sus propios valores, son colaboradores y solidarios.
Además el alumno salesiano, ama profundamente a su Patria, respeta a los símbolos nacionales, se comporta
1
…………………………………………
Firma del Alumno
…………………………………………
Firma del Padre
…………………………………………
Firma de la Madre
…………………………………………
Firma del Tutor
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Curso
…………………………………………
Fecha
correctamente en los actos en que se conmemora alguna gesta patriótica y participa activamente de los mismos.
Reglamento Interno
Todo alumno que se matricula en el I.T.S. se compromete a cumplir con el siguiente Reglamento.
1- Disposiciones Generales:
El ingreso y permanencia de cualquier persona en la Institución deberá guardar el decoro y respeto que corresponde.
No se podrá ingresar con mallas de baño, ojotas, musculosas, etc., quedando a criterio de la Dirección la admisión y
permanencia de quienes no se ajusten a esta normativa.
Cada alumno recibirá, al inicio del ciclo lectivo, su libreta diaria. Ésta es un documento escolar para los alumnos y
sus padres, y deberá ser presentada toda vez que le sea requerida; se sugiere que sea controlada periódicamente por
los padres/tutor. En caso de no presentarla en tiempo y forma será observado en el cuaderno de disciplina. Es
necesario aclarar que para favorecer la mejor socialización e integración de los alumnos del 1° Ciclo, al comenzar
cada año se los reubicará en las secciones A”, “B” y “C” respectivamente. El Instituto se reserva el derecho de
admisión anual.
El Instituto no autorizará ni avalará ninguna actividad que no esté contemplada dentro de su Proyecto Educativo
Pastoral. En este sentido nadie podrá utilizar el nombre del Instituto para ningún evento, si no cuenta con la
autorización del Equipo Directivo. No podrán realizarse eventos para recaudar fondos para viajes de fin de curso,
fiestas, u otros acontecimientos que no estén en la programación educativa del Instituto. Tampoco se prestarán las
instalaciones edilicias para filmaciones, sesiones fotográficas ni reuniones para estos fines, aunque fueran después del
horario escolar.
El Ingreso al Segundo Ciclo (4° Año) se ajustará a la Reglamentación que se entrega oportunamente a los alumnos.
Ésta consiste en estipular un Orden de Mérito para la elección de la especialidad.
Son deberes de los alumnos: Respetar a las autoridades, docentes, compañeros y demás miembros de la Comunidad
Educativa Pastoral, dentro y fuera del Establecimiento. Se aclara que todo alumno fuera del colegio, e identificado
con el uniforme, lo está representando y por lo tanto se hace responsable de su comportamiento y pasible de ser
sancionado si contradice las pautas del colegio. El cuidado de los bienes de la comunidad educativa es
responsabilidad de todos sus miembros. Pondrán todos especial atención en colaborar con el orden, cuidado y
limpieza de los locales, espacios, muebles, equipos, elementos, máquinas, herramientas o instrumentos de trabajo
propios, de compañeros o del Instituto que utilicen en el desarrollo de las actividades escolares. La reparación por
roturas y deterioros, en caso de negligencia comprobada, serán solventadas por él o los alumnos que las causaren;
independientemente de las sanciones que correspondiera. En caso de que no fueran identificados los responsables,
se cargarán los costos a todos por igual en forma proporcional.
No se deberán traer elementos y/o materiales que interfieran la actividad escolar, o no hayan sido debidamente
autorizados por directivos o docentes, como por ejemplo: aparatos electrónicos, instrumentos musicales, patinetas,
guinda de rugby, etc. La Institución no se responsabilizará por el daño o extravío de dichos elementos, sin perjuicio
de que se tomen las medidas que correspondan ante estas situaciones. Tampoco se permitirán ventas de ninguna
índole (objetos, alimentos, rifas, entradas a eventos, etc.) que no estén autorizadas por las autoridades escolares. Cada
alumno se hace responsable por el dinero u objetos de valor que traiga consigo.
Inasistencias:
El sistema educativo formal de Nivel Medio (Comprende a los establecimientos reconocidos por el estado, que
otorgan Títulos Oficiales) supone la asistencia de los alumnos en forma regular y continua a clases. No obstante se
admiten hasta 15 (quince) inasistencias por causas ineludibles (enfermedad, trámites de documentos, etc.).
El alumno que acumule 15 faltas, deberá tener el 75 % de ellas justificadas, como también no tener sanciones
disciplinarias para poder ser reincorporado en condición de regular.
El alumno que se ausentara a distintas instancias2evaluativas, y por tal motivo no alcanzara el mínimo
…………………………………………
Firma del Alumno
…………………………………………
Firma del Padre
…………………………………………
Firma de la Madre
…………………………………………
Firma del Tutor
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Curso
…………………………………………
Fecha
de dos calificaciones, condición necesaria para el cierre del promedio trimestral, pasará a instancias de examen según
lo establece la reglamentación vigente. Luego de una ausencia de tiempo total o parcial, el alumno al reintegrarse el
día hábil siguiente al de la falta, deberá presentarse en conocimiento de los temas y actividades desarrolladas durante
su ausencia. También presentará la debida justificación. Las justificaciones se realizarán por escrito empleando los
formularios provistos en la libreta. Deberán ser de puño y letra de alguno de los padres o tutor, con firmas
previamente registradas en el Instituto. Recordamos que la autentificación de firmas se deberá renovar anualmente;
de lo contrario no se podrán justificar las faltas. Las inasistencias a cualquier tipo de evaluaciones previamente
avisada, sea oral o escrita, serán justificadas personalmente por el padre, madre o tutor a cargo del alumno, y
deberán ser por causas de fuerza mayor o de salud, con la acreditación de los certificados que pudieran corresponder;
en este caso dicha presentación podrá realizarse dentro de las 48 Hs. hábiles posteriores a la ausencia.
De no cumplirse con este requisito la inasistencia quedará injustificada y el alumno será calificado como ausente, con
nota valor uno. Cualquiera que haya sido la causa de la inasistencia, al alumno se lo evaluará en la clase siguiente, o
cuando el docente lo determine.
Retiro Anticipado para alumnos del Primer Ciclo: el retiro anticipado de la escuela (antes de las 16:10hs) por motivos
imprevistos o previamente notificados, sólo podrán realizarlo los padres o una tercera persona con firma registrada
para tal fin. De no ser posible, excepcionalmente podrá hacerlo un adulto que traiga una nota firmada por los padres,
en donde conste que lo autoriza a retirar a su hijo, incluyendo en la misma nombre, DNI y curso del alumno y
nombre y DNI del adulto al que se autoriza.
Retiro Anticipado para alumnos del Segundo Ciclo: el retiro antes de las 16:10 hs. por motivos imprevistos o
previamente notificados, lo podrá realizar el alumno que entregue al Preceptor la autorización escrita de puño y letra
de sus padres o tutores (NO MAIL, NO FAX, NO LLAMADA TELEFÓNICA). Dicha autorización deberá tener los
siguientes datos:
- Nombre y apellido del alumno.
- Curso en el que se encuentra.
- Número de DNI.
- Horario en el que se retira y motivo de la salida anticipada.
- Si lo hace por sus propios medios, que conste en el texto de la nota.
- Firma, aclaración y DNI de quien autoriza, quien debe tener registrada la firma en el registros 2015.
En ambos casos, si no se cumple con esta normativa, el alumno permanecerá en el Instituto hasta la hora de salida.
La llegada tarde al inicio de la jornada escolar será computada con un proporcional de inasistencia. Cuatro llegadas
tarde dentro de los diez minutos posteriores al toque de timbre equivalen a una falta completa. La inasistencia que
sólo abarque a la clase de Educación Física se computará como media falta.
Presentación del Alumno:
El alumno se presentará aseado, con su cabello de color natural, peinado y recortado de forma clásica. No se
permitirán rastas, trenzas, ni cortes extravagantes, quedando a criterio de la Dirección observar si se ajusta o no a esta
normativa. También deberá presentarse afeitado, sin aritos, pulseras, anillos, collares ni aditamentos o tatuajes que
alteren su aspecto natural. Durante toda la jornada escolar el alumno deberá estar siempre con el uniforme que
corresponda, sin excepción. Es obligatorio identificar con nombre toda la ropa para evitar extravíos. El Instituto no se
responsabiliza por el extravío de estas pertenencias
Uniforme: Los alumnos podrán presentarse con: Pantalón de vestir azul oscuro o vaquero azul clásico (que no esté
desteñido, gastado ni desflecado). Campera azul (no tipo vaquero). Chomba del Instituto con cuello (manga corta o
larga). Buzo del ITSV. Zapatos. Asimismo deberán presentarse prolijamente, con la chomba limpia y el pantalón no
caído.
Para Taller: Guardapolvo azul identificado según se3indique, antiparras, protectores auditivos (tipo
…………………………………………
Firma del Alumno
…………………………………………
Firma del Padre
…………………………………………
Firma de la Madre
…………………………………………
Firma del Tutor
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Curso
…………………………………………
Fecha
tapones), zapatos de seguridad o zapatillas. Los días que tienen taller práctico podrán asistir con este uniforme y
mantenerlo durante toda la jornada. Cuando tengan práctica de laboratorio (Física-Química o Biología) deberán traer
el guardapolvo, sólo para esa clase. Para el caso de que únicamente tengan en el día algunas horas teóricas de Taller,
o en el caso de la Especialidad de Programación concurrirán con el uniforme habitual.
Para Educación Física: Zapatillas, remera, buzo y pantalón del ITSV (largo o corto). Los días que tienen Educación
Física, podrán concurrir al colegio con este uniforme, pero deberán estar en las aulas con pantalones largos. De no
cumplir con esta presentación y sin justificación valedera, el alumno no podrá realizar la actividad física pero deberá
presenciar la clase. Toda la indumentaria del Instituto deberá ser identificada (bordada/impresa) con nombre y
apellido.
La asistencia a cualquier hora de clase, sin el uniforme correspondiente, será causa de observaciones y/o
sanciones.
2-Documentaciones
El Alumno deberá conservar su Libreta Diaria en buen estado, con todas sus calificaciones, registro de asistencia, de
conducta, Informe Pedagógico y todos los comunicados que le hayan sido entregados. Deberá traer firmado al día
siguiente toda novedad asentada en su Libreta, o comunicado entregado. El incumplimiento a esta norma será
considerada como una falta de responsabilidad, pudiendo ser observado y/o sancionado.
Para la matriculación será indispensable presentar en Secretaría, en un sobre papel madera con el nombre y apellido
del alumno, con anterioridad al inicio de clases (según se indique oportunamente), la Ficha Matrícula, el Reglamento
Interno firmado, 4 fotos carnet (actualizadas) y fotocopia del comprobante de pago de reserva de banco; Ficha
Médica con informe cardiológico caso contrario el alumno no estará habilitado para iniciar el ciclo lectivo. Será
condición indispensable para realizar la clase de Educación Física, haber entregado la Ficha Médica con informe
cardiológico; caso contrario se computará como ausente, no pudiendo participar de las clases hasta cumplimentar
este requisito.
El extravío o la falta de cuidado de la Libreta Diaria será observado como falta de responsabilidad. En caso de que el
alumno y sus padres comprueben fehacientemente la pérdida de la Libreta Diaria, deberán informarle al preceptor y
solicitar por escrito a la Dirección una nueva; posteriormente se le otorgará otra, la que deberá ser abonada en
Administración.
3-Disciplina y Conducta:
Las sanciones pretenden corregir actitudes, a fin de mejorar la convivencia y el crecimiento personal en un
marco de respeto mutuo. Luego de que se hayan cumplido las instancias de diálogo y esclarecimiento, el
Director (ó el Vice-Director) será quien aplique, o no, una sanción. La misma podrá consistir en
amonestaciones, actividades de servicio comunitario-escolar, suspensión de 1 a 3 días y cambio de escuela.
El seguimiento disciplinario consistirá en:
- Llamadas de atención de manera verbal.
- Observaciones escritas.
- Comunicados a los padres.
- Otras instancias de diálogo y reflexión entre las personas implicadas y las autoridades, docentes, sacerdote
animador, psicopedagoga etc.
- Firma de un Compromiso al finalizar el ciclo lectivo (o durante el mismo), como condición para su
continuidad.
El registro de observaciones escritas, comunicados a los padres o tutores, compromisos u otros
4
…………………………………………
Firma del Alumno
…………………………………………
Firma del Padre
…………………………………………
Firma de la Madre
…………………………………………
Firma del Tutor
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Curso
…………………………………………
Fecha
antecedentes ocurridos en el mismo año, serán tenidos en cuenta al momento de aplicar una sanción.
Sólo en caso de faltas graves se podría aplicar una sanción, aunque no hubiese antecedentes previos. Dentro
de estas se considera la falta de respeto, la mentira, la desobediencia, las agresiones físicas y verbales. Las faltas
graves de moralidad, robo y falsificación de firmas o documentos, pueden ser causa de separación del Instituto,
siendo la sanción máxima 20 (veinte) amonestaciones. Res. 93/09 y modificatorios.
4-Aprobación de la Asignaturas
Recomendaciones:
- Las materias que se dictan en nuestro Instituto tienen la finalidad además de trasmitir al alumno un cierto nivel de
conocimientos, también formar en él la responsabilidad, dedicación y esmero en cada trabajo realizado.
-El contenido de la carpeta es solamente una expresión del desarrollo de la asignatura, por lo tanto, bajo ningún
concepto debe ser interpretada como el único elemento de estudio.
-A los fines de preparar correctamente cada tema de la asignatura, el alumno deberá consultar la bibliografía
recomendada y empleada durante el año lectivo, como así también lo explicado por el profesor durante las clases
teórico-prácticas.
-En casos que se considere necesario, el Instituto podrá pedir algún libro de texto. Nuestra Biblioteca cuenta con un
importante material bibliográfico en todas las áreas disciplinarias.
- El cumplimiento de los tiempos de entrega de los Trabajos Prácticos (planos, láminas, investigaciones
bibliográficas, informes, etc.) son hábitos y normas de conducta que el alumno debe desarrollar y como tal podrán ser
calificadas.
- La no presentación de un trabajo en término, o los reiterados incumplimientos con la carpeta, son una falta a lo
expuesto anteriormente y como tal se lo podría calificar.
- La inasistencia recurrente a evaluaciones podría aparejar la falta de nota en algún trimestre; en ese caso el alumno
pasará a instancia de examen.
5- Condiciones de Calificación y Promoción:
1- Obtener promedio anual de 6 (seis) o superior. El último trimestre no podrá ser reprobado, caso contrario, el
alumno irá a Coloquio aunque haya aprobado los otros trimestres (Resol. DGIPE 116/96, 067/00 y modific.).
2- Tener la carpeta visada por el docente. Recomendamos identificar cada hoja de la carpeta con el Apellido y
Nombre del alumno. Debe ser realizada por el alumno; no se aceptarán carpetas fotocopiadas.
3-Tener aprobado los módulos de Taller desarrollados durante el año. La no aprobación de alguno implica rendir en
la instancia que corresponda.
6-Presentación para los Exámenes:
El alumno que concurra a examen podrá hacerlo acompañado por sus padres, tutores o familiar directo. No se
permitirá el ingreso de amigos u otras personas que pudieran interferir en el normal desarrollo de los mismos. Las
normas a tener cuenta son:
a- En caso de tener que rendir alguna asignatura, cualquiera sea la instancia, el alumno deberá cumplimentar el ítem 2
de las “Condiciones de Calificación y Promoción” (no pudiéndose corregir la carpeta el mismo día del examen). La
presentación de la carpeta visada será obligatoria para cualquier asignatura.
b- Para los Coloquios y los Exámenes Complementarios de Febrero el alumno se presentará con la Libreta Diaria. En
los turnos subsiguientes la calificación se comunicará en el Permiso de Examen.
c- Para cualquier turno el alumno se presentará conforme al ítem: “Presentación del Alumno”.
d- Los alumnos que hayan egresado y adeuden5materias, a partir del turno especial de Abril del año
…………………………………………
Firma del Alumno
…………………………………………
Firma del Padre
…………………………………………
Firma de la Madre
…………………………………………
Firma del Tutor
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Curso
…………………………………………
Fecha
siguiente al egreso, deberán solicitar por escrito la mesa de examen con 30 días de anticipación como mínimo.
e-Si por algún inconveniente de salud o fuerza mayor el alumno no se presentara al examen, deberá avisar ese
mismo día y posteriormente justificar por escrito esa inasistencia, según se expresa en al apartado Inasistencias.
Los alumnos de los Institutos Privados Adscriptos a la Enseñanza Oficial estarán sujetos a las mismas
reglamentaciones que los alumnos de los establecimientos oficiales sin perjuicio de las que establezcan los
reglamentos internos de cada instituto. Ley de Enseñanza Privada N° 5326 y Modificatorias. Capítulo V (Art.
27). Reglamento general de Escuelas Resol. DEMES 979/63 y modificatorias.
7-Cuotas:
Se abonará una inscripción y luego diez cuotas al año de marzo a diciembre del 1º al 10 de cada mes. La cuota
incluye el servicio de comedor que no es opcional, ya que está incorporado a nuestro proyecto educativo. No se
deberán adeudar cuotas para la nueva inscripción.
8-Reuniones de padres:
Son de carácter obligatorio. Se comunicarán oportunamente días y horarios.
9-Admisión:
La Dirección dará al cierre del año lectivo el Visto Bueno correspondiente como requisito previo a la inscripción. En
caso de que el alumno haya tenido dificultades, tanto en estudio como en conducta, a criterio de la Dirección deberá
firmar un compromiso especial para acceder a su matriculación el año siguiente.
La Institución se reserva el derecho de admisión año por año (Ley 5326 Provincial Enseñanza Privada).
Los padres/tutores y el alumno del I.T.S. Villada, conocen, aceptan y se comprometen a cumplir las presentes
normas y criterios del Instituto como también el Ideario*, el Acuerdo Escolar de Convivencia* y el
documento sobre La gestión y la Convivencia ( Tít. II; art. 17, 18, 19, 20, 21)*.para las unidades escolares de la
Institución Salesiana como un medio de ayuda para la autoformación y la consecución del bien común.
* Disponible en pág. web
6
…………………………………………
Firma del Alumno
…………………………………………
Firma del Padre
…………………………………………
Firma de la Madre
…………………………………………
Firma del Tutor
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Aclaración
…………………………………………
Curso
…………………………………………
Fecha
Descargar