Informe al 10 de Agosto 2016

Anuncio
Vicerrectoría Académica
Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica
INFORME DE PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE-SEDE CALI
10 Agosto de 2016
ESTADO GENERAL DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS
64 Programas de Pregrado
108 Programas de Posgrado
60 Programas de Pregrado Acreditables
51 Programas de Posgrado Acreditables
Acreditados
36
Acreditados
15
En espera de Resolución del MEN
3
En espera de Resolución del MEN
0
En espera de Informe de Pares
2
Elab. Comentarios al informe de pares
1
En espera de Asignación de Pares
2
En espera de Aprobación CI
2
En proceso de Autoevaluación
16
En proceso de Autoevaluación
28
Sin proceso de Autoevaluación
1
Sin proceso de Autoevaluación
5
Resumen Análisis Porcentual Programa Acreditables
Programas
Acreditados
En proceso
Sin proceso
Pregrados
60%
38%
2%
Posgrados
29%
61%
10%
Resumen Análisis de los 86 Programas Sedes Regionales
Programas
Pregrados
En Proceso
Sin Proceso
65%
35%
Últimos acontecimientos (18 de julio a 10 de agosto)



Confirmación del CNA de inicio de proceso de los programas académicos de Especialización en
Dermatología, Maestría en Epidemiología, Maestría en Salud Ocupacional, Maestría en Salud Pública y
Maestría en Administración en Salud.
Se recibe los comentarios al informe de pares del Doctorado en Ciencias Química.
El programa de Arquitectura está elaborando las evaluaciones de pares académicos, requisito para poder
recibir el informe de pares.
1
Vicerrectoría Académica
Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica
ESTADO DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO
Programas Académicos
Acreditables
No Acreditables
64
60 (94%)
4 (6%)*
Tabla 1. Estado de los procesos de acreditación de pregrado por títulos activos (Sede CALI)
Total de
programas
académicos
por facultad
e instituto
Acreditables
8
Facultad/Instituto
Programas académicos de
pregrado Acreditables
Programas de pregrado acreditables (60 programas)
En proceso de
autoevaluación
Acreditados
Sin proceso de
acreditación
Prof.
Tecn.
Prof.
Tec.
Total
Prof.
Tec.
Total
Prof.
Tec.
Total
8
0
4
0
4
4
0
4
0
0
0
3
3
0
2
0
2
1
0
1
0
0
0
5
4
1
4
1
5
0
0
0
0
0
0
2
2
0
2
0
2
0
0
0
0
0
0
8
7
1
1
1
2
6
0
6
0
0
0
9
9
0
4
0
4
4
0
4
1
0
1
Ingeniería
16
13
3
9
0
9
4
3
7
0
0
0
Psicología
Salud
1
1
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
8
7
1
7
0
7
0
1
1
0
0
0
TOTAL
60
54
6
34
2
36
19
4
23
1
0
1
Artes Integradas
Ciencias de la
Administración
Ciencias Naturales
y Exactas
Ciencias Sociales y
Económicas
Educación y
Pedagogía
Humanidades
* Tecnologías en Interpretación para Sordos y Sordo-Ciegos, Tecnología en Ecología y Manejo Ambiental y la Tecnología en Manejo y conservación del suelos y
aguas.
Fecha corte: 10 de agosto del 2016
Situación del proceso de acreditación de los programas académicos de pregrado por facultad e
instituto
Acreditables
Acreditados
En proceso de Autoevaluación
Sin proceso de Autoevaluación
16
9
8
9
8
8
7
7
6
5 5
4 4
4 4
3
2
2 2
2
1
0
1
0
0 0
0 0
0
1 1
0
1
0 0
0
2
Vicerrectoría Académica
Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica
ANÁLISIS PORCENTUAL
De los 60 programas académicos Acreditables se puede analizar:
Estados
Profesional
Tecnológicos
Total por Estado
Total General
Acreditados (36)
57%
3%
60%
En proceso de Autoevaluación
32%
6%
38%
Sin proceso de Autoevaluación
2%
0%
2%**
2%
Total General
89%
9%
100%
100%
98%
**Programas académicos de Pregrado que no han iniciado el proceso de autoevaluación
con fines de acreditación de alta calidad
Con relación al 1% de los programas de pregrado que aún no han iniciado el proceso de
autoevaluación con fines de acreditación, se están desarrollando estrategias que les permite a
estos programas académicos adherirse a la cultura de la alta calidad académica que se ha venido
instaurando en la Universidad. Estas estrategias permitieron que programas como la Licenciatura
en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales, Licenciatura en Educación Popular , Comercio
Exterior, Historia, Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas y Licenciatura en
Educación Básica con énfasis en Matemáticas y Física, dieran inicio al proceso en la búsqueda de
obtener la acreditación de alta calidad.
Tabla 2. Programas académicos que no han iniciado el proceso de acreditación/renovación hasta la fecha
Facultad
Humanidades
Programa Académico
1.
Geografía
Listado de los programas académicos de Pregrado con acreditación de alta calidad vigente
Tabla 3. Programas académicos de pregrado con acreditación de alta calidad vigente a 10 de agosto de 2016 (Sede Cali)
Facultad
Programa Académico
Vencimiento AC
Proceso
Artes Integradas
Ciencias de la Administración
Ciencias Naturales y Exactas
Ciencias Sociales y Económicas
1.
2.
3.
Comunicación Social
Licenciatura en Arte Dramático
Licenciatura en Música
Junio 1 de 2018
Renovación
Septiembre 30 de 2019 Renovación
Febrero 28 de 2019
Renovación
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Licenciatura en Artes Visuales
Administración de Empresas
Contaduría Pública
Biología
Física
Matemáticas
Química
Tecnología Química
Junio 16 de 2020
Mayo 18 de 2022
Mayo 18 de 2018
Septiembre 6 de 2018
Abril 30 de 2023
Julio 31 de 2021
Enero 19 de 2020
Diciembre 22 de 2016
12.
13.
14.
15.
Febrero 17 de 2021
Renovación
Diciembre 11 del 2015 Renovación
Septiembre 30 de 2021 Renovación
16.
Sociología
Economía
Licenciatura en Historia
Licenciatura en Lenguas Extranjeras - Inglés Francés
Trabajo Social
17.
Licenciatura en Filosofía
Humanidades
Renovación
Renovación
Renovación
Renovación
Renovación
Renovación
Renovación
Renovación
Febrero 11 de 2021
Renovación
Abril 10 de 2020
Renovación
Enero 15 de 2016
Renovación
3
Vicerrectoría Académica
Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica
Tabla 3. Programas académicos de pregrado con acreditación de alta calidad vigente a 10 de agosto de 2016
Facultad
Programa Académico
Vencimiento AC
18. Ingeniería Agrícola
Noviembre 14 de 2019
19. Ingeniería de Sistemas
Noviembre 19 de 2018
20. Ingeniería Eléctrica
Octubre 18 de 2019
21. Ingeniería Electrónica
Mayo 26 de 2020
22.
Ingeniería
Industrial
Junio 16 de 2017
Ingeniería
23. Ingeniería Mecánica
Abril 5 de 2019
24. Ingeniería Sanitaria y Ambiental
Mayo 18 de 2020
Instituto de Educación y Pedagogía
Instituto de Psicología
Salud
(Sede Cali)
Proceso
Renovación
Renovación
Renovación
Renovación
Renovación
Renovación
Renovación
25.
Estadística
Marzo 1 del 2020
Renovación
26.
Ingeniería Química
Abril 06 de 2024
Renovación
27.
Recreación
Abril 10 de 2018
Renovación
28.
Tecnología en Recreación
Agosto 19 de 2018
Renovación
29.
Psicología- Cali
Abril 30 de 2021
Renovación
30.
Bacteriología y Laboratorio Clínico
Marzo 14 de 2020
Renovación
31.
Enfermería
Marzo 14 de 2022
Renovación
32.
Fisioterapia
Mayo 26 de 2018
Renovación
33.
Fonoaudiología
Julio 14 de 2019
Renovación
34.
Medicina y Cirugía
Mayo 9 de 2022
Renovación
35.
Odontología
Agosto 11 de 2022
Renovación
36.
Terapia Ocupacional
Julio 11 de 2022
Renovación
Listado de los programas académicos de Pregrado en proceso de autoevaluación con fines de
acreditación o renovación de alta calidad
La Tabla 4, describe detalladamente la etapa en la cual se encuentran los programas académicos
que avanzan en procesos de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad.
Tabla 4. Estado de los procesos académicos de pregrado acreditables según los procesos de Acreditación y Renovación de Alta Calidad
Proceso
Momento del proceso
Facultad
Programa Académico
En espera de Resolución del MEN
Ingeniería
1. Tecnología en Electrónica Cali
2. Diseño Gráfico
Artes Integradas
3. Música
4. Licenciatura en Educación Básica con
énfasis en Ciencias Sociales
Humanidades
5. Profesional en Filosofía
En proceso de autoevaluación - Elaborando
documento de autoevaluación
Acreditación
Ingeniería
Instituto de
Educación y
Pedagogía
Salud
En espera de asignación de pares.
Instituto de
Educación y
Pedagogía
En espera de Informe de pares
Artes Integradas
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Ingeniería de Alimentos
Ingeniería de Materiales
Licenciatura en Educación Básica con
énfasis en Ciencias Naturales y Educación
Ambiental – Cali
Licenciatura en Educación Básica con
énfasis en Matemáticas – Cali
Licenciatura en Matemáticas y Física – Cali
Tecnología en Atención Prehospitalaria
Licenciatura en Educación Física y
Deporte-Cali
Licenciatura en Educación Popular
14. Arquitectura
4
Vicerrectoría Académica
Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica
Condiciones
Iniciales
En proceso de autoevaluación - Elaborando
documento de Condiciones Iniciales
Artes Integradas
15. Diseño Industrial
Ciencias de la
Administración
16. Comercio Exterior-Cali
Humanidades
17. Historia
18. Tecnología en Alimentos – Cali
Ingeniería
Instituto de
Educación y
Pedagogía
En espera de Resolución del MEN
Ingeniería
En espera de Informe de pares
Humanidades
Renovación
19. Tecnología en Sistemas de Información –
Cali
20. Estudios Políticos y Resolución de
Conflictos
21. Ingeniería Civil
22. Ingeniería Topográfica
23. Licenciatura en Literatura-Cali
Estados de la Licenciaturas en la Universidad del Valle
26 Licenciaturas activas en la Universidad del Valle
14 Licenciaturas son Acreditables (13 en la sede Cali y 1 en la sede Palmira)
Proceso
Acreditadas
En espera de Informe de Pares
En espera de asignación de Pares
Elaborando documento de Autoevaluación
Licenciaturas
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Licenciatura en Arte Dramático- Cali
Licenciatura en Historia
Licenciatura en Música
Licenciatura en Filosofía
Licenciatura en Lenguas Extranjeras Inglés-Francés
Licenciaturas en Artes Visuales
Licenciatura en Literatura
Licenciatura en Educación Física y Deportes - Cali
Licenciatura en Educación Popular
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y
Educación Ambiental
12.
Licenciatura en Educación Física y deportes - Sede Palmira
13.
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas
14.
Licenciatura en Matemáticas y Física
No acreditables
Licenciatura en Arte Dramático - Sede Buenaventura,
Licenciatura En Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y
Educación Ambiental - Sede Buenaventura,
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y
Educación Ambiental – Cartago,
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en MatemáticasBuenaventura,
1.
2.
No Acreditables (12 Licenciaturas ya que no
cumple con las 4 cohortes de graduados)
3.
4.
5
Vicerrectoría Académica
Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica
5.
Licenciatura En Educación Básica con Énfasis en Matemáticas- Sede
Santander de Quilichao
6.
Licenciatura En Educación Básica con Énfasis en Matemáticas – Zarzal
7.
8.
9.
10.
11.
12.
Licenciatura En Historia – Buga
Licenciatura En Literatura – Palmira
Licenciatura en Literatura –Calcedonia
Licenciatura en Literatura- Buga
Licenciatura en Música – Buga y
Licenciatura en Danza Clásica – Cali
6
Vicerrectoría Académica
Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica
ESTADO DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADOS
Programas Académicos
Acreditables
No Acreditables
108
51 (47%)
57 (52%)
Tabla 5. Estado de los procesos de acreditación de Postgrado por títulos activos
Total de
programas
académicos por
facultad e
instituto
Acreditables
Facultad
Artes Integradas
Ciencias de la
Administración
Ciencias
Naturales y
Exactas
Ciencias Sociales
y Económicas
Educación y
Pedagogía
Humanidades
Ingeniería
Psicología
Salud*
Total
Programas académicos de
Posgrados Acreditables
Programas Acreditables (46 Programas)
Acreditados
Maes.
Doct.
En Proceso de Autoevaluación
Sin proceso
Esp.
Maes.
Doct.
Esp.
Maes.
Doct.
Esp.
Maes.
Doct.
Esp.
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
3
3
0
0
1
0
0
2
0
0
0
0
0
7
4
3
0
4
2
0
0
1
0
0
0
0
2
2
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
0
2
1
1
0
0
0
0
1
1
0
0
0
0
5
4
2
26
51
4
3
1
6
24
1
1
1
1
8
0
0
0
19
19
2
1
1
1
12
0
1
0
0
3
0
0
0
0
0
2
0
0
5
10
1
0
1
1
5
0
0
0
16
16
0
2
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
0
3
3
*Especializaciones medicas homologables a Maestrías
Situación del proceso de acreditación de los programas académicos de pregrado por facultad e
instituto
ACREDITABLES
ACREDITADOS
EN PROCESO
SIN PROCESO
26
22
7
3
0 0 0 0
1
2
0
6
5
1
2 2
0
2
0 0
2
0
2
0
4
3
2
0
2
0
2
3
1 1
0
1
7
Vicerrectoría Académica
Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica
ANÁLISIS PORCENTUAL
De los 51 programas académicos Acreditables se puede analizar:
Estados
Maestrías
Especializaciones
Doctorados
Total por Esta.
Acreditados
23%
0%
6%
29%
En proceso de Autoevaluación
20%
31%
10%
61%
Sin proceso Autoevaluación
4%
0%
6%
10%
10%
Total General
47%
31%
22%
100%
100%
Total General
90%
Listado de los programas académicos de Posgrados con acreditación de alta calidad vigente
Facultad
Ciencias de la Administración
Ciencias Naturales y Exactas
Ciencias Sociales Económicas
Humanidades
Ingenierías
Psicología
Salud
Tabla 6. Programas de Posgrado Acreditados por año.
Programas Acreditados
Vencimiento AC
1. Maestría en Políticas Públicas
Junio 16 de 2020
2. Maestría en Ciencias Físicas
Mayo 15 de 2025
3. Maestría en Ciencias Matemáticas
Agosto 25 de 2021
4. Doctorado en Ciencias Físicas
Agosto 19 de 2025
5. Doctorado en Ciencias Biología
Enero 15 de 2026
6. Maestría en Ciencias en Biología
Febrero 29 del 2024
7. Maestría en Ciencias Química
Febrero 29 de 2024
8. Maestría en Sociología
Febrero 28 del 2019
9. Maestría en Economía Aplicada
Diciembre 24 de 2021
10. Maestría en Filosofía
Diciembre 11 de2021
11. Maestría en Lingüística y Español
Febrero 29 del 2020
12. Maestría en Ingeniería
Septiembre 2 de 2025
13. Doctorado en Ingeniería
Agosto 19 de 2025
14. Maestría en Psicología
Agosto 25 de 2021
15. Maestría en Enfermería
Noviembre 20 de 2018
}
Listado de los programas académicos de Posgrados en proceso de autoevaluación con fines de
acreditación de alta calidad
Tabla 7. Estado de los programas académicos de Posgrado acreditables según los procesos de Acreditación y Renovación
de Alta Calidad.
Proceso
Momento del Proceso
En espera de
aprobación de CI
Condiciones
Iniciales
En proceso de
autoevaluación Elaborando documento
de autoevaluación
Facultad
Programa Académico
1.
Maestría en Literatura Colombianas y
Latinoamericanas
Instituto de
Psicología
2.
Doctorado en Psicología
Salud
3.
Maestría en Salud Pública
Humanidades
8
Vicerrectoría Académica
Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica
Ciencias de la
Administración
4.
Maestría en Administración – Cali
5.
Maestría en Ciencias de la Organización
Humanidades
6.
Doctorado en Humanidades
Instituto de
Educación y
Pedagogía
7.
Doctorado Interinstitucional en Educación
8.
Maestría en Educación
9.
Doctorado en Ciencias Biomédicas
En proceso de
autoevaluación Elaborando documento
de autoevaluación
Acreditación
Salud
10. Especialización en Anatomía Patológica y
Patología Clínica
11. Especialización en Anestesiología y
Reanimación
12. Especialización en Cirugía General
13. Especialización en Cirugía Plástica, Estética,
Maxilofacial y de la Mano
14. Especialización en Dermatología y Cirugía
Dermatológica
15. Especialización en Ginecología y Obstetricia
16. Especialización en Medicina Familiar
17. Especialización en Medicina Física y
Rehabilitación
18. Especialización en Medicina Interna
19. Especialización en Neurocirugía
20. Especialización en Ortopedia y
Traumatología
21. Especialización en Otorrinolaringología
22. Especialización en Pediatría
23. Especialización en Psiquiatría
24. Especialización en Radiodiagnóstico
25. Especialización en Urología
26. Maestría en Administración en Salud
27. Maestría en Ciencias Biomédicas
28. Maestría en Epidemiología
29. Maestría en Salud Ocupacional
En proceso de
autoevaluación (recomendaciones de
Pares).
Elaborando Informe de
pares
Humanidades
30. Maestría en Historia
Ciencias Naturales y
Exactas
31. Doctorado en Ciencias Química
Listado de los programas académicos de Posgrados que no han iniciado proceso de
autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad
Tabla 8. Programas académicos que no han iniciado el proceso de acreditación/renovación hasta la fecha
Facultad
Ingeniería
Salud
1.
2.
3.
4.
5.
Programa Académico
Maestría en Ingeniería de Alimentos
Maestría en Desarrollo Sustentable
Especialización en Oftalmología
Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Especialización en Nefrología
9
Vicerrectoría Académica
Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica
ESTADO DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO SEDES
Programas Académicos
Acreditables
No Acreditables
86
48 (56%)
38 (44%)
Tabla 9. Estado de los procesos de acreditación de Pregrado por títulos activos
PROFESIONALES CALI
SEDE
TOTAL DE
PROGRAMAS
TECNOLÓGICOS CALI
EN PROCESO
SIN PROCESO
ACRED
NO
ACRED
TOTAL
ACRED
NO
ACRED
TOTAL
PROFESIONALES
TECNOLÓGICOS
TOTAL
PROFESIONALES
TECNOLÓGICOS
TOTAL
BUGA
11
4
3
7
2
2
4
4
1
5
0
1
1
PACIFICO
13
4
3
7
2
4
6
3
1
4
1
1
2
CAICEDONIA
8
2
2
4
2
2
4
1
0
1
1
2
3
CARTAGO
10
2
2
4
1
5
6
2
1
3
0
0
0
PALMIRA
14
5
1
6
3
5
8
5
1
6
0
2
2
SANTANDER DE
QUILICHAO
7
3
1
4
1
2
3
3
0
3
0
1
1
TULUA
7
4
0
4
3
0
3
3
1
4
1
2
3
YUMBO
6
0
0
0
3
3
6
0
0
0
0
3
3
ZARZAL
10
4
1
5
3
2
5
4
1
5
0
2
2
TOTAL
86
28
13
41
20
25
45
25
6
31
3
14
17
Situación del proceso de acreditación de los programas académicos de pregrado por sedes
Regionales
ACREDITABLES
EN PROCESO
SIN PROCESO
8
7
6
6
7
6
5
5
4
4
4
3
3 3
3
2
1
4
3
1
PACIFICO
3
2
2
1
0
BUGA
3
CAICEDONIA
CARTAGO
0
PALMIRA
SANT. DE
QUILICHAO
TULUA
YUMBO
ZARZAL
10
Vicerrectoría Académica
Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica
ANÁLISIS PORCENTUAL
De los 48 programas académicos Acreditables de las Sedes se puede analizar:
Estados
Profesional
Tecnológicos
Total por Estado
Acreditados
0%
0%
0%
En proceso de Autoevaluación
52%
13%
65%
Sin proceso de Autoevaluación
6%
29%
35%
35%
Total General
58%
42%
58%
100%
Total General
65%
En relación con la Acreditación de la Universidad del Valle y la prioridad que tiene la dirección
universitaria por la autoevaluación de sus programas y de la institución en general con fines de
mejoramiento permanente, se están desarrollando estrategias que les permite a sus programas
académicos de las Sedes Regionales adherirse a la cultura de la alta calidad académica que se ha
venido instaurando en la Institución. Es por eso, 31 programas académicos de las diferentes sedes
regionales han iniciado proceso de autoevaluación con fines de acreditación, destacando
Licenciatura en Educación Física y Deportes de Palmira que se encuentra realizando el Informe de
Autoevaluación.
Listado de los programas académicos de Pregrado de la Sedes en proceso de autoevaluación con
fines de acreditación de alta calidad
Tabla 10. Estado de los programas académicos de Posgrado acreditables según los procesos de Acreditación y
Renovación de Alta Calidad.
Proceso
Momento del proceso
Sede
Programa Académico
Elaborando Documento de
1. Licenciatura en Educación
Acreditación
Palmira
Autoevaluación
Física y Deportes
2. Administración de Empresas
Buga
Caicedonia
Condiciones
Iniciales
Elaborando Condiciones
Iniciales
Cartago
3.
Contaduría Pública
4.
Ingeniería Industrial
5.
Psicología
6.
7.
Tecnología en Electrónica
Administración de Empresas
8.
Administración de Empresas
9.
Contaduría Pública
10. Tecnología en Electrónica
11. Administración de Empresas
Pacífico
12. Comercio Exterior
13. Contaduría Pública
14. Tecnología en Electrónica
11
Vicerrectoría Académica
Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica
15. Administración de Empresas
16. Contaduría Pública
Palmira
17. Ingeniería Industrial
18. Psicología
19. Tecnología en Electrónica
Santander de
Quilichao
20. Administración de Empresas
21. Contaduría Pública
22. Trabajo Social
23. Administración de Empresas
Tuluá
24. Contaduría Pública
25. Ingeniería de Sistemas
26. Tecnología en Electrónica
27. Administración de Empresas
Zarzal
28. Contaduría Pública
29. Ingeniería Industrial
30. Tecnología en Electrónica
31. Trabajo Social
12
Vicerrectoría Académica
Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica
HISTÓRICO DE LOS PROGRAMAS ACREDITADOS Y RENOVADOS EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE
La tabla 10 y la gráfica presentan los programas de Pregrado y Posgrados acreditados y renovados
por año desde el 2000 hasta el 10 de agosto de 2016:
Tabla 11. Programas Acreditados y renovados por año desde el 2000 hasta el 2016.
Año
2000
Programa Acreditados
Número
1
2001
4
2002
7
Nombre del programa
1. Ingeniería Eléctrica
1. Ingeniería Química
2. Medicina
3. Odontología
4. Enfermería
1. Ingeniería Civil
2. Estadística
3. Ingeniería Sanitaria
4. Ingeniería Industrial
5. Terapia Ocupacional
Programas Renovados
Número
Nombre del programa
Total
0
1
0
4
1
Enfermería
8
6. Bacteriología y Laboratorio Clínico
7. Fonoaudiología
1. Tecnología Química
2003
3
2. Química
3. Física
0
3
0
5
1. Ingeniería de Sistemas
2. Ingeniería Agrícola
3. Ingeniería Electrónica
4. Biología
5. Matemática
1. Ingeniería Mecánica
2. Psicología
2004
5
2005
3
2006
1
1. Trabajo Social
0
1
4
1. Licenciatura en Literatura
2. Administración de Empresas
3. Contaduría Pública
4. Recreación
0
4
1
1. Ingeniería Eléctrica
4
3. Sociología
2007
1. Medicina
1. Licenciatura en Filosofía
2008
2
3
2. Economía
1. Fisioterapia
2
2009
4
2. Licenciatura en Historia
2010
1
2011
0
1. Ingeniería Topográfica
3
2
2. Odontología
3. Enfermería
1. Ingeniería Química
2. Ingeniería Civil
3. Terapia Ocupacional
4. Bacteriología y Laboratorio
Clínico
1. Estadística
2. Fonoaudiología
3. Tecnología Química
1. Ingeniería Industrial
2. Ingeniería Industrial
5
6
4
2
13
Vicerrectoría Académica
Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica
2012
1
1. Comunicación Social
5
1. Licenciatura en Música
2013
2
6
2. Maestría en Sociología
1. Ingeniería Sanitaria
2. Ingeniería de Sistemas
3. Química
4. Biología
1. Ingeniería Mecánica
2. Ingeniería Agrícola
3. Matemática
4. Física
5. Psicología
6. Ingeniería de Sistemas
1. Ingeniería Electrónica
2. Medicina
6
8
3. Odontología
4. Enfermería
2014
1
1. Maestría en Enfermería
10
5. Bacteriología y Laboratorio
Clínico
11
6. Fisioterapia
7. Trabajo Social
8. Administración de Empresas
9. Recreación
10. Profesional en Recreación
2015
2016
Total
10
6
1. Licenciatura en Lenguas Extranjeras
2. Licenciatura en Arte Dramático
3. Maestría en Ingeniería
4. Doctorado en Ciencias Física
5. Maestría en Ciencias Física
6. Maestría en Ciencias Matemáticas
7. Doctorado en Ingeniería
8. Maestría en Psicología
9. Maestría en Filosofía
10. Maestría en Economía Aplicada
1. Doctorado en Ciencias Biología
2. Maestría en Química
3.Maestría en Biología
4.Maestría en Lingüística y Español
5.Maestría en Políticas Públicas
6.Licenciatura en Artes Visuales
53 Acreditados
1. Sociología
2. Fonoaudiología
4
3. Licenciatura en Historia
14
4. Economía
1.
4
2.
3.
Licenciatura en
Filosofía
Estadística
Terapia Ocupacional
4.
Ingeniería Química
43 Renovados
10
96
14
Vicerrectoría Académica
Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica
Programas Académicos de Pregrados y Posgrados con acreditación vigentes, primera
Acreditación y Renovaciòn
Programas Acreditados
Programas Renovados
Acreditación vigente
41
27
1
0
4
19
14
5
1
7
15
18
11
0
5
0
3
0
1
3
2
24
19
18
19
20
4
2
4
10
6
2
4
10
5
6
2
1
1
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
0
1
1
3
0
4
17
21
3
1
Situación General de los Programas Académicos por nivel de Formación.
Programas Activos
Acreditables
Acreditados
En proceso
Sin proceso
86
9
55
54
108
6
48
34
4
57
51
15
Posgrados
5
2
1 1
Profesional
38
31
3
19
32
No acreditables
17
0
Tecnológico
0
Sedes Regionales
CLAUDIA MARÍA PAYÁN VILLAMIZAR
Directora Autoevaluación y Calidad Académica
Vicerrectoría Académica
15
Descargar