Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina H. COLEGIO DE PROFESORES DE LA SEPI SESIÓN ORDINARIA 02 DE MARZO DE 2016 ORDEN DEL DÍA: Aprobación del acta de la sesión anterior Asuntos Escolares Asuntos de Investigación Asuntos Generales Lista de Asistencia.- Se pasó la lista de asistencia. Lectura del acta anterior.- Se dio lectura al acta de la sesión anterior y fue aceptada el H. Colegio de Profesores. El Dr. Guillermo Manuel Ceballos Reyes da la bienvenida a todos los profesores y les recuerda que solo pueden firmar y votar los profesores colegiados. Se presentaron los casos que fueron aprobados por la Comisión de Asuntos Escolares Doctorado en Investigación y Medicina: 4 casos Maestría en Ciencias de la Salud: 13 casos Maestría en Ciencias en Investigación Clínica: 2 casos Maestría en Ciencias en Farmacología: 7 casos Especialidad en Medicina Forense: 1 caso Especialidad en Dermatología: 2 casos Hay 3 casos en donde no se encuentra la documentación de los alumnos por lo que la comisión determina la consulta con las instancias correspondientes para la solución de estos casos. El Dr. Guillermo Manuel Ceballos Reyes pide a las academias que analicen cuanto tiempo pueden realizar revocación de baja para hacer examen de grado ya que existen casos que después de 20 años solicitan el trámite de titulación. El Dr. Jorge Alejandro Gama Aguilar propone investigar como lo manejan otras universidades y cuáles son los tiempos para realizar actualizaciones. La Dra. Guadalupe Cleva 02 de marzo de 2016. P á g i n a 1 | 16 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina H. COLEGIO DE PROFESORES DE LA SEPI Villanueva López pregunta que también se tiene que ver si están realizando investigaciones y publican artículos. La Dra. Rosa Amalia Bobadilla Lugo informa que hay un apartado en el Reglamento General donde se pueden consultar los tiempos estimados para la titulación de todos los niveles. El Dr. Guillermo Manuel Ceballos Reyes comenta que en algunos casos no aplica el Reglamento. Especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas: 5 casos Especialidad en Medicina del Deporte: 8 casos Especialidades Rurales: 2 casos de Medicina del Niño y del Adulto, 1 caso de Anestesiología. 7 casos de la Especialidad en Cirugía para los Servicios Rurales de Salud. El Dr. Guillermo Manuel Ceballos Reyes informa que las Especialidades Rurales son casos particulares y existen 3 coordinadores: Esp. Marcos Antonio Serrano Herrera coordinador de la Especialidad en Anestesiología para los Servicios Rurales de Salud, Dr. Javier Mancilla Ramírez coordinador de la Especialidad en Medicina del Niño y del Adulto para los Servicios Rurales de Salud y el Dr. Manuel Martínez Meraz coordinador de la Especialidad en Cirugía para los Servicios Rurales de Salud. El Dr. informa que gracias a la gestión de los coordinadores de estos programas se han reconocido en los consejos de Anestesia y Cirugía respectivamente y que aún está pendiente el programa de Medicina del Niño y del Adulto. En estas especialidades solo ingresan como alumnos personal que trabaja en el IMSS o el Sector Salud. Se inició con las exposiciones de los coordinadores de las Especialidades Rurales donde se hizo un diagnóstico del estatus de las tres especialidades, se ha avanzado mucho durante el año 2015 pero aún falta por corregir los errores del pasado. El Dr. Javier Mancilla Ramírez coordinador de la Especialidad en Medicina del Niño y del Adulto informa que ha costado mucho que certifiquen las especialidades, y que uno de los puntos para realizar la certificación es que no se muevan los tiempos y se realicen en 3 años. En el Consejo de Medicina Familiar es un poco más difícil pero se está trabajando. Los coordinadores informan al colegio que se están emitiendo convocatorias de las Especialidades Rurales sin que estén autorizadas por este Colegio. Recientemente el IMSS realizó la selección y la inscripción de los alumnos de la Especialidades de Cirugía y Anestesia excepto la Especialidad en Medicina del Niño que no abrirá hasta que se regularice y se reconozca ante el consejo correspondiente. Se propone que se mantenga en 3 años los programas. El Dr. Eleazar Lara Padilla hizo un recuento de todo el trámite que han estado realizando el Dr. Mancilla y el Dr. Ceballos. Ante esto se informa que es conveniente que las Especialidades se oferten a 3 años. Y felicita a los coordinadores por su amplia labor. El Dr. José Correa Basurto informa que se requieren coordinadores para las Especialidades de Urgencias Médico Quirúrgicas y Geriatría. 02 de marzo de 2016. P á g i n a 2 | 16 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina H. COLEGIO DE PROFESORES DE LA SEPI El Dr. José Leopoldo Aguilar Faisal pide al colegio la autorización de receso en el semestre Enero-Junio 2016 de una alumna de Maestría, ya que ella está esperando la carta de liberación de CONACYT por parte de la especialidad, en respuesta a su solicitud le informan que sería conveniente solicitar la eliminación de el registro de inscripción y se incorpore hasta el próximo semestre, así. Nombramientos de profesores: se revisaron 7 solicitudes El Dr. José Correa Basurto da lectura de los profesores que obtuvieron su nombramiento como nuevos profesores Colegiados: • • Dra. Marycarmen Godínez Victoria Dra. María Elena Hernández Campos La Dra. Paula del Carmen Figueroa Arredondo solicita se le reconsidere su nombramiento actual de Profesor de Asignatura por el de Profesor Colegiado ya que a la fecha la Dra. Figueroa cumple con los requisitos para ser Colegiada, así mismo comento que en Zacatenco le informaron que la reconsideración tiene que ser aprobada por el H. Colegio de Profesores, el Dr. Guillermo Manuel Ceballos Reyes pide la autorización al Colegio para que la solicitud de la profesora Paula del Carmen Figueroa Arredondo ingrese a la minuta. El H. Colegio da su Aval. ASUNTOS ESCOLARES DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EN MEDICINA Acuerdo 1/02-Mar-2016. El colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud del Examen de Ingles de Cuatro Habilidades del idioma Portugués para el proceso de titulación. Del alumno Roberto Issac Cuevas Hernández, del programa de Doctorado en Investigación en Medicina. Acuerdo 2/02-Mar-2016. El colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de Extensión al Noveno Semestre febrero-junio 2016. De la alumna Ma. Concepción Peña Juárez, del programa de Doctorado en Investigación en Medicina. Acuerdo 3/02-Mar-2016. El colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de Cambio de Comité Tutorial, Anterior: Dres. José Rubén García Sánchez, Ivonne María olivares Corichi, Jesús Arrieta Valencia, María Guadalupe Nava Arzaluz, Flora Adriana Ganem Rondero, Actual: Dres. José Rubén García Sánchez, Ivonne María olivares Corichi, Jesús Arrieta Valencia, María Elena Sánchez Mendoza, Flora 02 de marzo de 2016. P á g i n a 3 | 16 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina H. COLEGIO DE PROFESORES DE LA SEPI Adriana Ganem Rondero. De la alumna Adriana Guadalupe Pérez Ruíz, del programa de Doctorado en Investigación en Medicina. Acuerdo 4/02-Mar-2016. El colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de Cambio de Profesor en el acta 778D Metodología de la Investigación II (AgostoDiciembre 2015)), Ya que el profesor que impartió la materia es el Dr. Marvin Antonio Soriano Ursua (11437-EB-15), Conservando el mismo número de folio del programa de Doctorado en Investigación en Medicina. MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA SALUD Acuerdo 5/02-Mar-2016. El Colegio autoriza solicitar a la SIP el cambio de Tema de Tesis Anterior: “Aplicación de algoritmos clasificadores para caracterizar el cáncer mamario basado en la cuantificación de linfocitos T de memoria con marcador”, Tema de Tesis Actual: “Determinación de la sensibilidad y especificidad de un panel de linfocitos T con marcadores de la detección de cáncer mamario”, Directores de Tesis: Dr. Joselin Hernández Ruiz y la Dra. María Esther Ocharán Hernández, Comité Tutorial: Dr. José Leopoldo Aguilar Faisal, Dr. José Alfredo Sierra Ramírez, Dr. Juan Carlos Chimal Eguia, del alumno Vargas De León Cruz (B140681). Acuerdo 6/02-Mar-2016. El Colegio autoriza solicitar a la SIP el cambio de Tema de Tesis Anterior: “Evaluación del efecto hepatoprotector de la mezcla de triterpenos contra el daño inducido por fármacos antituberculos en un modelo murino”, Tema de Tesis Actual: “Evaluación del efecto hepatoprotector de Rosmarinus officinalis y la mezcla de triterpenos contra el daño inducido por fármacos antituberculosos”, Directores de Tesis: Dr. José Antonio Morales González y el M. en C. Raúl Rojas Martínez, Comité Tutorial: Dra. María Adelina Jiménez Arellanos, Dr. Eduardo Osiris Madrigal Santillán y la Dra. María Esther Ocharán Hernández, de la alumna Bailón Martínez Dulce Jocelyn (B140469). Acuerdo 7/02-Mar-2016. El Colegio autoriza solicitar a la SIP el cambio de Tema de Tesis Anterior: “Estudio de biomarcadores periféricos de estrés oxidativo en pacientes jóvenes que presentaron accidente vascular cerebral intervenidos tempranamente con rehabilitación física”, Tema de Tesis Actual: “Influencia de la rehabilitación física aplicada a pacientes adultos con enfermedad vascular cerebral isquémica en fase aguda, sobre biomarcadores de estrés oxidativo, remodelación neuronal y el nivel de la recuperación funcional”, Directores de Tesis: Dr. Ramón Mauricio Coral Vázquez y la Dra. Sandra Adela Orozco Suárez, Comité Tutorial: Dra. Gisela Gutiérrez Iglesias, Dr. Ángel Iván Orlando Rubio Gayosso, Dra. Hermelinda Salgado, de la alumna Monserrat Flores Mendoza (B140499). Acuerdo 8/02-Mar-2016. El Colegio autoriza solicitar a la SIP el cambio de Tema de Tesis Anterior: “Efecto del lavado gástrico con aceite de oliva virgen sobre lactato sérico en un modelo murino”, Tema de Tesis Actual: “Efecto del lavado gástrico con 02 de marzo de 2016. P á g i n a 4 | 16 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina H. COLEGIO DE PROFESORES DE LA SEPI aceite de oliva virgen sobre daño oxidativo y mitocondrial en intoxicación con fosforo de aluminio modelo murino”, Directores de Tesis: Dra. María del Carmen Castillo Hernández y el M. en C. José Padilla Ochoa, Comité Tutorial: Dr. Gustavo Guevara Balcázar, M. en C. Jorge Guillermo Pérez Tuñón, Dr. Israel Ramírez Sánchez, de la alumna Bautista Albiter Mayré Ivonne (B140474). Acuerdo 9/02-Mar-2016. El Colegio autoriza solicitar a la SIP el Registro de Tema de Tesis, Directores y Comité Tutorial “Evaluación de Monocitos de sangre periférica en pacientes alcohólicos y cirróticos por alcohol”, Directores de Tesis: Dr. Ángel Daniel Santana Vargas y la Dra. Esperanza Gabriela Gutiérrez Reyes, Comité Tutorial: Dra. María Esther Ocharán Hernández, Dr. Eduardo Osiris Madrigal Santillán, Dr. José Antonio Morales González, de la alumna Rosique Oramas Dorothy Gloria (B140510). Acuerdo 10/02-Mar-2016. El Colegio autoriza solicitar a la SIP el Registro de Tema de Tesis, Directores y Comité Tutorial “Efectividad de los diferentes esquemas de tratamiento en los niveles de glucosa y su asociación con complicaciones secundarias de diabetes mellitus tipo 2”, Directores de Tesis: Dr. José Antonio Morales González, Dr. Baldomero José Gregorio González Virla Comité Tutorial: Dr. Eduardo Osiris Madrigal Santillán, Dr. Gustavo Guevara Balcázar, Dra. Araceli Hernández Zavala, de la alumna García Camacho Adriana (A150435). Acuerdo 11/02-Mar-2016. El Colegio autoriza solicitar a la SIP el Registro de Tema de Tesis, Directores y Comité Tutorial “Desarrollo y validación de un índice de carga de la enfermedad individual en un contexto de efectividad en el primer nivel de atención”, Directores de Tesis: Dr. Héctor Isaac Rocha González, Dr. Juan Garduño Espinoza Comité Tutorial: Dr. Juan Rodríguez Silverio, Dra. María Esther Ocharán Hernández, M. en C. Marcela Pérez Rodríguez, del alumno Núñez Benítez Miguel Ángel (A150443). Acuerdo 12/02-Mar-2016. El Colegio autoriza solicitar a la SIP el cambio de Tema de Tesis Anterior: “Comparación de la actividad inflamatoria con biomarcadores metaloproteinas 8 en pacientes con enfermedad periodontal con tratamiento no quirúrgico”, Tema de Tesis Actual: “Metaloproteinasas 8,9 y Osteocalcina como indicadores de actividad en periodontitis crónica antes y después de tratamiento convencional”, Directores de Tesis: Dr. José Leopoldo Aguilar Faisal y la Dra. Jazmín García Machorro, Comité Tutorial: M. en C. Carlos Alberto Zúñiga Cruz, Dr. Eduardo Osiris Madrigal Santillán, Dr. José Antonio Morales González, de la alumna González López Laura Ligia (B140501). Acuerdo 13/02-Mar-2016. El Colegio autoriza solicitar a la SIP la Extensión de Tiempo al Sexto Semestre, Ene-Jun del 2016 Comité Tutorial: Dra. Claudia Camelia Calzada Mendoza, Dra. Marta Elena Hernández Caballero, Dra. María Esther Ocharán Hernández, Dr. Eduardo Osiris Madrigal Santillán, Dra. María del Carmen Castillo Hernández, del alumno Antonio Sánchez Cárdenas (B130278). 02 de marzo de 2016. P á g i n a 5 | 16 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina H. COLEGIO DE PROFESORES DE LA SEPI Acuerdo 14/02-Mar-2016. El Colegio autoriza solicitar a la SIP el Cambio de Asignatura, ya que en el periodo Agosto-Diciembre 2015 se le registro la materia de Taller de Bioestadística con No. de clave 08A5297 debiendo ser Bioestadística con No. de clave 08A5286, la calificación es correcta no se modifica; del alumno García Aguilar Humberto (B141226) del Programa de Maestría en Ciencias de la Salud. Acuerdo 15/02-Mar-2016. El Colegio autoriza solicitar a la SIP el Cambio de Asignatura, ya que en el periodo Agosto-Diciembre 2015 se le registro la materia de Taller de Bioestadística con No. de clave 08A5297 debiendo ser Bioestadística con No. de clave 08A5286, la calificación es correcta no se modifica; del alumno García Carrillo Roberto Alejandro (B141230) del Programa de Maestría en Ciencias de la Salud. Acuerdo 16/02-Mar-2016. El Colegio autoriza solicitar a la SIP el Cambio de Asignatura, ya que en el periodo Agosto-Diciembre 2015 se le registro la materia de Taller de Bioestadística con No. de clave 08A5297 debiendo ser Bioestadística con No. de clave 08A5286, la calificación es correcta no se modifica; de la alumna Guerrero Orduña Elsa (B141232) del Programa de Maestría en Ciencias de la Salud. Acuerdo 17/02-Mar-2016. Colegio autoriza solicitar a la SIP el Cambio de Asignatura, ya que en el periodo Agosto-Diciembre 2015 se le registro la materia de Taller de Bioestadística con No. de clave 08A5297 debiendo ser Bioestadística con No. de clave 08A5286, la calificación es correcta no se modifica; del alumno López Pérez Héctor Rafael (B141234) del Programa de Maestría en Ciencias de la Salud. Acuerdo 18/02-Mar-2016. El Colegio autoriza solicitar a la SIP el Cambio de Asignatura, ya que en el periodo Agosto-Diciembre 2015 se le registro la materia de Taller de Bioestadística con No. de clave 08A5297 debiendo ser Bioestadística con No. de clave 08A5286, la calificación es correcta no se modifica; de la alumna Orellana Villazón Vanesa Ivonne (B141092) del Programa de Maestría en Ciencias de la Salud. Acuerdo 19/02-Mar-2016. El Colegio autoriza solicitar a la SIP el Cambio de Asignatura, ya que en el periodo Agosto-Diciembre 2015 se le registro la materia de Taller de Bioestadística con No. de clave 08A5297 debiendo ser Bioestadística con No. de clave 08A5286, la calificación es correcta no se modifica; del alumno Toledo Lozano Christian (B141235) del Programa de Maestría en Ciencias de la Salud. Acuerdo 20/02-Mar-2016. El Colegio autoriza solicitar a la SIP el Cambio de Asignatura, ya que en el periodo Agosto-Diciembre 2015 se le registro la materia de Taller de Bioestadística con No. de clave 08A5297 debiendo ser Bioestadística 02 de marzo de 2016. P á g i n a 6 | 16 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina H. COLEGIO DE PROFESORES DE LA SEPI con No. de clave 08A5286, la calificación es correcta no se modifica; del alumno Vargas Quevedo Ericka (B141239) del Programa de Maestría en Ciencias de la Salud. Acuerdo 21/02-Mar-2016. El colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de Baja en la materia Bioética (Enero-Junio 2014), ya que fue inscrita por error administrativo. Del alumno Edgar Salvador Marín Suro, del programa de Maestría en Ciencias de la Salud. Acuerdo 22/02-Mar-2016. El colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de Dividir el acta 2572CS (Genética Molecular (Agosto-Diciembre 2015)), en dos con la Dra. Irene Mendoza Lujambio los registros (A150251, B140081, B140458) con el folio 2572CS y el M. en C. Humberto Reyna Garfías (9678-EB-13) los registros (B140129, B140212) generando un nuevo número de folio 2572CS-1 del programa de Maestría en Ciencias de la Salud. Acuerdo 23/02-Mar-2016. El colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de Extensión al Sexto Semestre febrero-junio 2016. Del alumno Juan Alberto Ledesma Manzano, del programa de Maestría en Ciencias de la Salud. Acuerdo 24/02-Mar-2016. El colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de Comité Revisor y Asignación del siguiente jurado: Dres. Juan Gerardo Reyes García. María Teresa Tusie Luna, Juan Rodríguez Silverio, Héctor Issac Rocha González, David Francisco Cantú de León. Del alumno Gallardo Alvarado Lenny Nadia, del programa de Maestría en Ciencias de la Salud. MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA Acuerdo 25/02-Mar-2016. El colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de Registro de Tema de Tesis: EFECTO DEL NEPAFENACO TÓPICO EN EL VOLUMEN FOVEAL POSTERIOR A FOTOCOAGULACIÓN DEL EDEMA MACULAR DIABÉTICO, Director de Tesis: Dres. Juan Asbun Bojalil, Virgilio Lima Gómez, Comité Tutorial: Dres. María del Carmen Castillo Hernández, Olga Maud. Messina Baas, Gustavo Guevara Balcázar. Del alumno Noé Rogelio Méndez Martínez, del programa de Maestría en Ciencias Investigación Clínica. Acuerdo 26/02-Mar-2016. El colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de Revocación de Baja y Comité Revisor. Del alumno Noé Rogelio Méndez Martínez, del programa de Maestría en Ciencias Investigación Clínica. Cual 02 de marzo de 2016. P á g i n a 7 | 16 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina H. COLEGIO DE PROFESORES DE LA SEPI MAESTRÍA EN CIENCIAS EN FARMACOLOGÍA Acuerdo 27/02-Mar-2016. El Colegio autorizó, la solicitud de cursar la asignatura de movilidad “Cuidado y manejo de animales de laboratorio con fines de investigación” del Posgrado de la Maestría en Ciencias de la Salud-ESM, de la alumna Diana Edith Castillo Bautista (A160468) del Programa de Maestría en Ciencias en Farmacología. Acuerdo 28/02-Mar-2016. El Colegio autorizó, la solicitud de cursar la asignatura de movilidad “Cuidado y manejo de animales de laboratorio con fines de investigación” del Posgrado de la Maestría en Ciencias de la Salud-ESM, del alumno Sebastián Díaz Hernández (A160469) del Programa de Maestría en Ciencias en Farmacología. Acuerdo 29/02-Mar-2016. El Colegio autorizó, la solicitud de cursar la asignatura de movilidad “Cuidado y manejo de animales de laboratorio con fines de investigación” del Posgrado de la Maestría en Ciencias de la Salud-ESM, de la alumna Vianney Azucena Elizarraras Dávalos (A160470) del Programa de Maestría en Ciencias en Farmacología. Acuerdo 30/02-Mar-2016. El Colegio autorizó, la solicitud de cursar la asignatura de movilidad “Cuidado y manejo de animales de laboratorio con fines de investigación” del Posgrado de la Maestría en Ciencias de la Salud-ESM, del alumno Benjamín Pérez Ochoa (A160472) del Programa de Maestría en Ciencias en Farmacología. Acuerdo 31/02-Mar-2016. El Colegio autorizó, la solicitud de cursar la asignatura de movilidad “Bases de la Investigación clínica” del Posgrado de la Maestría en Ciencias de la Salud-ESM, de la alumna Alida Avila Romero (B151271) del Programa de Maestría en Ciencias en Farmacología. Acuerdo 32/02-Mar-2016. El Colegio autorizó, la solicitud de cursar las asignaturas de movilidad “Cuidado y manejo de animales de laboratorio con fines de investigación” y “ Fundamentos de aplicaciones de la citoflurometría de flujos” del Posgrado de la Maestría en Ciencias de la Salud-ESM, del alumno Erick Galicia Galicia (B151314) del Programa de Maestría en Ciencias en Farmacología. Acuerdo 33/02-Mar-2016. El Colegio autorizó, la solicitud de cursar la asignaturas de movilidad “Cuidado y manejo de animales de laboratorio con fines de investigación” del Posgrado de la Maestría en Ciencias de la Salud-ESM, del alumno Miguel Andrés Valdés Guevara (B151278) del Programa de Maestría en Ciencias en Farmacología. 02 de marzo de 2016. P á g i n a 8 | 16 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina H. COLEGIO DE PROFESORES DE LA SEPI ESPECIALIDAD EN MEDICINA FORENSE Acuerdo 34/02-Mar-2016. El Colegio autorizó examen de grado y sinodales: Presidente: Dra. Ruth Mery López Mayorga, Secretario: Esp. Marías Teresa Grande Grande, Primer Vocal: Dr. José Alfredo Sierra Ramírez, Segundo Vocal: M. en C. Jaime Cárdenas Camacho, Tercer Vocal: Esp. Martha Elva Galván Servín, de la alumna Alejandra Ramos Rivera (A110703) del programa de Especialidad en Medicina Forense. ESPECIALIDAD EN DERMATOLOGÍA Acuerdo 35/02-Mar-2016. El Colegio autorizó revocación de baja para liberación de diploma para obtención de grado de la alumna CLOTILDE SANTOS GARCÍA (A990288) del programa de Especialidad en Dermatología. Acuerdo 36/02-Mar-2016. El Colegio autorizó revocación de baja para liberación de diploma para obtención de grado de la alumna ROSARIO SUSBETH MORENO SILVA (A000198) del programa de Especialidad en Dermatología. ESPECIALIDAD EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS Acuerdo 37/02-Mar-2016. El colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de autorización de Examen de Grado con el siguiente comité: Presidente: Dra. Claudia Camelia Calzada Mendoza Secretario: Esp. Arturo Domínguez Maza, Primer Vocal: M. en C. María Angélica Mercedes Morales Segura, Segundo Vocal: Esp. Antonio López Gómez, Tercer Vocal: Esp. José Jesús Acevedo Mariles de la alumna Merinos Sánchez Graciela (A121246), del Programa de la especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas. Acuerdo 38/02-Mar-2016. El colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de revocación de baja de la especialidad de la alumna González Moreno Anel (A090832), del Programa de la especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas. Acuerdo 39/02-Mar-2016. El colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de revocación de baja de la especialidad del alumno Rivera Lagunés Franco Ricardo (A121165), del Programa de la especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas. Acuerdo 40/02-Mar-2016. El colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de inscripción extemporánea y reconocimiento de calificación de la materia Urgencias (diez-10) del alumno Ramos Martínez José Efraín (A150466), del Programa de la especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas. Acuerdo 41/02-Mar-2016. El colegio autorizó enviar a la SIP reinscripción extemporánea y reconocimiento de la calificación de la unidad de aprendizaje de 02 de marzo de 2016. P á g i n a 9 | 16 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina H. COLEGIO DE PROFESORES DE LA SEPI Seminario I (con una calificación de 9) del alumno Caballero Alonso Oscar (A141151), del Programa de la especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas. ESPECIALIDAD EN MEDICINA DEL DEPORTE Acuerdo 42/02-Mar-2016. El colegio autorizo enviar a la SIP la solicitud de revocación de baja para efectuar pagos por Derecho de Registro de grado, Certificado de terminación, Diploma y constancia de No examen Profesional, del alumno Pineda García Oscar de la Especialidad en Medicina del Deporte. Acuerdo 43/02-Mar-2016. El colegio autorizó la dispensa para entregar título y cedula de licenciatura y compromiso a entregarla en un lapso no mayor a 6 meses del alumno Daniel Vega Mercado de la Especialidad en Medicina del Deporte. Acuerdo 44/02-Mar-2016. El colegio autorizó la dispensa para entregar título y cedula de licenciatura y compromiso a entregarla en un lapso no mayor a 6 meses del alumno Marco Antonio Vite Acosta de la Especialidad en Medicina del Deporte Acuerdo 45/02-Mar-2016. El colegio autorizó la dispensa para entregar título y cedula de licenciatura y compromiso a entregarla en un lapso no mayor a 6 meses del alumno Luis Alberto Gallardo Vega de la Especialidad en Medicina del Deporte Acuerdo 46/02-Mar-2016. El colegio autorizó la dispensa para entregar título y cedula de licenciatura y compromiso a entregarla en un lapso no mayor a 6 meses del alumno Jorge Apolinar Guzmán Valdés de la Especialidad en Medicina del Deporte Acuerdo 47/02-Mar-2016. El colegio autorizó la dispensa para entregar título y cedula de licenciatura y compromiso a entregarla en un lapso no mayor a 6 meses del alumno Cesar Eduardo Beltrán Mercado de la Especialidad en Medicina del Deporte Acuerdo 48/02-Mar-2016. El colegio autorizó la dispensa para entregar título y cedula de licenciatura y compromiso a entregarla en un lapso no mayor a 6 meses de la alumna Delia Leslie Carbajal Torales de la Especialidad en Medicina del Deporte Acuerdo 49/02-Mar-2016. El colegio autorizó la dispensa para entregar título y cedula de licenciatura y compromiso a entregarla en un lapso no mayor a 6 meses de la alumna Rosa Estela Esquivel García de la Especialidad en Medicina del Deporte. 02 de marzo de 2016. P á g i n a 10 | 16 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina H. COLEGIO DE PROFESORES DE LA SEPI ESPECIALIDAD EN ANESTESIOLOGÍA PARA LOS SERVICIOS RURALES DE SALUD Acuerdo 50/02-Mar-2016. El H. Colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de autorización de Examen de Grado del alumno Rueda Lara Roberto Carlos con número de registro B101945 de la Especialidad en Anestesiología para los Servicios Rurales de Salud. DEL NIÑO Y DEL ADULTO PARA LOS SERVICIOS RURALES DE SALUD Acuerdo 51/02-Mar-2016. El Colegio autorizó enviar a la SIP la Revocación de Baja. De la alumna: Cajero Hernández Patricia adscrita a la Especialidad En Medicina Del Niño Y Del Adulto. Acuerdo 52/02-Mar-2016. El Colegio autorizó enviar a la SIP la Revocación de Baja. De la alumna: Doreyda Carmen López Vargas adscrita a la Especialidad En Medicina Del Niño Y Del Adulto. ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA PARA LOS SERVICIOS RURALES DE SALUD Acuerdo 53/02-Mar-2016. El H. Colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de revocación de baja de la alumna Rosa Lidia Cruz Cortes (A131121), del Programa de la especialidad en Cirugía para Servicios Rurales de Salud. Acuerdo 54/02-Mar-2016. El H. Colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de revocación de baja del alumno Primitivo Rangel Alberto (A131134), del Programa de la especialidad en Cirugía para Servicios Rurales de Salud. Acuerdo 55/02-Mar-2016. El H. Colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de revocación de baja para presentar examen de especialidad del alumno Froevel Roblero Castillejos (A131140), del Programa de la especialidad en Cirugía para Servicios Rurales de Salud. Así mismo se autorizó enviar el formato SIP14BIS con firma escaneada de la Secretaria del jurado por estar ausente. Acuerdo 56/02-Mar-2016. El H. Colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de revocación de baja para presentar examen de especialidad del alumno José Reyes Ríos (A131136), del Programa de la especialidad en Cirugía para Servicios Rurales de Salud. Así mismo se autorizó enviar el formato SIP14BIS con firma escaneada de la Secretaria del jurado por estar ausente. 02 de marzo de 2016. P á g i n a 11 | 16 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina H. COLEGIO DE PROFESORES DE LA SEPI Acuerdo 57/02-Mar-2016. El H. Colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de revocación de baja para presentar examen de especialidad de la alumna Olivia Peralta Lozano (A131129), del Programa de la especialidad en Cirugía para Servicios Rurales de Salud. Así mismo se autorizó enviar el formato SIP14BIS con firma escaneada de la Secretaria del jurado por estar ausente. Acuerdo 58/02-Mar-2016. El H. Colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de revocación de baja para presentar examen de especialidad de la alumna Astrid Alejandra López Cortes (A131123), del Programa de la especialidad en Cirugía para Servicios Rurales de Salud. Así mismo se autorizó enviar el formato SIP14BIS con firma escaneada de la Secretaria del jurado por estar ausente. Acuerdo 59/02-Mar-2016. El H. Colegio autorizó enviar a la SIP la solicitud de revocación de baja para presentar examen de especialidad del alumno Wilver Victoria Hidalgo (A131142), del Programa de la especialidad en Cirugía para Servicios Rurales de Salud. Así mismo se autorizó enviar el formato SIP14BIS con firma escaneada de la Secretaria del jurado por estar ausente. NOMBRAMIENTOS Acuerdo 60/02-Mar-2016. La comisión de Asuntos Escolares revisó los expedientes de los siguientes profesores para nombramiento de acuerdo al art. 96 del REP. NO. NOMBRE CATEGORIA 1 Bárcenas García Luis 2 Barrón Velázquez Gersain PROGRAMA OBSERVACIONES Asignatura Esp. en Urgencias Medico Quirúrgicas Renovación Visitante Maestría en Ciencias de la Salud Nuevo Ingreso Maestría en Ciencias en Farmacología, Doctorado en Investigación en Medicina, Esp. en Anestesiología para los Servicios Rurales de Salud 3 Bobadilla Lugo Rosa Amalia Colegiado 4 Jiménez Ponce Fiacro Maestría en ciencias de la Asignatura salud, doctorado en investigación en medicina 02 de marzo de 2016. Renovación Renovación P á g i n a 12 | 16 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina H. COLEGIO DE PROFESORES DE LA SEPI Colegiado Maestría en ciencias de la salud, Doctorado en Investigación en medicina, Esp. en Urgencias Medico Quirúrgicas 6 Varela Montes Javier Visitante Esp. en Cirugía, Anestesiología y Medicina del Niño y del Adulto para los Servicios Rurales de Salud Nuevo ingreso 7 Cabrera García Nayansi Visitante Esp. en Cirugía, para los Servicios Rurales de Salud Nuevo ingreso 5 Mera Jiménez Elvia Renovación ASUNTOS DE INVESTIGACIÓN Se informó a colegio que los resultados de la convocatoria de investigación científica básica 2015 fueron publicados; en este primer corte obtuvieron dictamen favorable los proyectos de los doctores José Correa Basurto $2,998,500.00 (grupos de investigación) y Dr. Rafael Campos Rodríguez $1,500,000.00 (profesor Investigador). Los dictámenes de las propuestas enviadas a la convocatoria de investigación científica básica 2015 serán enviados a los interesados, una vez que se publique la lista complementaria de proyectos. Con relación a la Convocatoria de ingreso o permanencia al Sistema Nacional de Investigadores 2016, se les recuerda que el envío de las solicitudes concluye el 11 de marzo del presente, se les informa que si algún profesor tiene alguna duda o problema en la captura de sus solicitudes, se acerquen al Departamento para asesoría. La Convocatoria Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social 2016 fue publicada y se les invita a participar presentando pre-propuestas que correspondan a las demandas del sector CATEGORÍAS:FOSISS2016-1YFOSISS2016-2, NEOPLASIAS MALIGNAS EN NIÑOS Y ADULTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS I, ENFERMEDADES CRÓNICAS II, SALUD REPRODUCTIVA, EMBARAZO DE ALTO RIESGO Y MEDICINA PERINATAL, ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS, CÉLULAS TRONCALES Y TRASPLANTES SALUD MENTAL, INVESTIGACIÓN PSICOSOCIAL EN SALUD MEDIO AMBIENTE Y SALUD, SISTEMAS DE SALUD ENVEJECIMIENTO. En las demandas de las dos categorías, se requiere que las propuestas que se presenten atiendan uno o más de los siguientes aspectos de los problemas abordados: Estudios que busquen causalidad de las enfermedades, Mejorar la eficiencia diagnostica, Intervenciones orientadas a la prevención primaria y secundaria, Intervenciones orientadas a la mejora terapéutica, Optimización del tratamiento de la enfermedad en los sistemas de salud. FOSISS 2016-2 Objetivo: Estimular la incorporación de jóvenes en la investigación de los temas prioritarios para el sector salud. Los proponentes para esta categoría deberán cumplir, además de las que se señalen en la Convocatoria los 02 de marzo de 2016. P á g i n a 13 | 16 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina H. COLEGIO DE PROFESORES DE LA SEPI siguientes requisitos: La edad máxima, a la fecha de publicación de resultados, es de 40 años para el caso de hombres y 43 para el caso de mujeres. El investigador joven deberá́ estar adscrito a una institución inscrita en RENIECYT. Tener el nivel académico de especialidad, maestría, doctorado o tener aprobada la candidatura de Doctorado Directo. No haber recibido apoyo para proyectos de investigación de alguno de los Fondos o Programas del CONACYT. Suscribir una carta dirigida a la Secretaría Técnica del Fondo en la que se declare, bajo protesta de decir verdad, que la propuesta que presenta es su idea original. Las propuestas en esta categoría podrán ser apoyadas por un monto hasta de un millón de pesos y podrán tener una duración de hasta 2 años improrrogables. El gasto de inversión deberá́ ser autorizado por la Comisión de Evaluación. El Calendario es: Período de recepción de pre-propuestas: Del 23 de febrero y hasta las 17 hrs. del 28 de marzo de 2016. Publicación de resultados de pertinencia: A partir del 17 de mayo de 2016. Período de recepción de propuestas: Del 18 de mayo y hasta las 17 hrs. del 5 de junio de 2016. Publicación de resultados: A partir del 2 de agosto de 2016. Las instituciones solicitantes deberán demostrar que la propuesta será́ realizada con la activa participación de una o varias instituciones de salud pública, entendiéndose éstas como instituciones que tienen una actividad directa sobre la población a través de la práctica hospitalaria y que pertenezcan al sector salud. Por esto, las instituciones que no sean hospitalarias, deberán cumplir con lo establecido en el apartado de Proyectos Interinstitucionales. El Dr. Ceballos informa que para aquellos investigadores que tengan relación o vayan a presentar propuesta con algún investigador del ISSSTE lo hagan saber a la Jefatura para que a través del Dr. Fiacro Jiménez Ponce, Jefe del Departamento de Investigación del ISSSTE se dé seguimiento y se les invite al taller de llenado de pre-propuesta el 10 de marzo. Se les informa a los profesores de Colegio que aún se encuentra abierta la convocatoria del Premio L'Oreal - Unesco para mujeres 11-Mar-16 www.fwis.fr, que tiene el objetivo de distinguir a investigadoras eméritas que, por sus trabajos destacados, han contribuido al progreso de la ciencia. Asimismo, dicho programa identifica a jóvenes científicas de alto potencial con el fin de adjudicarles becas de investigación. Se les informa a los investigadores que propongan o se autopropongan a investigadores para el Premio al Mérito Médico Secretaria de Salud Premio Dr. Miguel Otero, Investigación Clínica Premio Dr. Gerardo Varela, Salud Pública Premio Dr. Ramón de la Fuente, Salud Mental Premio Martin de la Cruz, Investigación Química y Biológica. Se les solicita presentar las postulaciones el 3 de Marzo de 2016, mediante CV, Semblanza, carta de aceptación y compromiso. Se informa a Colegio que le Consejo Farmacéutico Mexicano, que agrupa a las farmacéuticas de capital mexicano (Carnot, Chinoin, Liomont, Sanfer-Hormona, Senosiain, Silanes) han manifestado su interés por aprovechar la experiencia de los investigadores del IPN para el desarrollo de sus proyectos en la búsqueda de nuevos desarrollo farmacéuticos. Se enumeran a continuación los campos de interés general para los asociados del CFM que tienen potencial relación con las líneas de investigación que se desarrollan en la ESM: Síndrome metabólico y diabetes; Neoplasias y tumores; Eventos cerebro y cardiovasculares; Sistema nervioso central; Biotecnología, nanotecnología y genómica; Investigación preclínica; y Farmacología clínica. Y el potencial interés en servicios que pueda ofrecer el IPN como son: Estudios preclínicos (varios modelos: hipertensión, 02 de marzo de 2016. P á g i n a 14 | 16 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina H. COLEGIO DE PROFESORES DE LA SEPI diabetes, dolor, etc); Estudios microbiológicos (eg. Pruebas de antibióticos, antiparasitarios y antifúngicos); Estudios clínicos (fase 1, 2, y 3) especialmente, farmacocinética y farmacodinamia. Pruebas in vitro de medicamentos: foto estabilidad, solubilidad, disolución, adhesividad, permeabilidad, etc. Síntesis Química para farmoquímicos. Técnicas analíticas. Aquellos que tengan interés de participación con el CFM deberán hacerlo saber entregando un dossier de servicios a más tardar el 8 de marzo al Departamento de Investigación. El Dr. Ceballos, les solicita a los profesores de Colegio que envíen el dossier que ya se les había solicitado previamente, no sólo con la intención de ofertarlo al CFM sino a otras industrias farmacéuticas. Se les enviara a los profesores la presentación del Consejo y los temas de interés. Por cuestión de tiempo se solicita a Colegio la anuencia para presentar la información del Bioterio en la próxima sesión. ASUNTOS GENERALES El Dr. Eleazar Lara Padilla entrega los reconocimientos a los profesores que participaron en los distintos comités y les agradece por su colaboración. Así como a los nuevos integrantes. COMITÉ CICUAL Presidente Secretaria Vocal Dr. Gustavo Guevara Balcázar Dra. Icela Palma Lara Dr. Ángel Iván Orlando Rubio Gayosso Dr. Saúl Rojas Hernández M. en C. María Eugenia Najera Aguilar COMITÉ INVESTIGACIÓN Presidente Secretaria Dr. Eduardo Meaney Mendiolea Dra. Norma Estela Herrera González Dr. Ramón Mauricio Coral Vázquez Dra. Paula del Carmen Figueroa Arredondo Dr. Ángel Miliar García Dra. Liliana Anguiano Robledo Dr. Juan Manuel Vélez Reséndiz Vocal COMITÉ BIOSEGURIDAD 02 de Presidente Dr. José Leopoldo Aguilar Faisal Secretaria Dra. Jazmín García Machorro marzo de 2016. P á g i n a 15 | 16 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina H. COLEGIO DE PROFESORES DE LA SEPI Vocal Dra. Paola Berenice Zarate Segura Dra. Marycarmen Godínez Victoria Dr. Ángel Miliar García Cambios de coordinadores de área en el Doctorado en Investigación en Medicina, integrantes: Dr. Ramón Mauricio Coral Vázquez (Biología Molecular) la Dra. María del Carmen Castillo Hernández (Cardiovascular). El Dr. Eleazar Lara Padilla presidente del H. Colegio de Profesores entrega al Dr. Javier Mancilla Ramírez, constancia de Coordinador General de las Especialidades Médicas. El Dr. Ángel Iván Orlando Rubio Gayosso le solicita a los coordinadores de cada uno de los programas envíen sus Propuestas para criterios de anteproyecto y lineamientos para solicitar menciones honorificas a las Especialidades y sean avaladas por el H. Colegio de Profesores. Dr. Ignacio Valencia Hernández informa la fecha para la reunión anual de la Red de Salud es del 17 al 22 de Octubre del presente año y es necesario que se reúnan ya que se había llegado aún acuerdo que sería el 1er jueves de cada mes. Dra. María Esther Ocharán Hernández informa que se abrirá la convocatoria para Servicio Social en Investigación y que antes de vacaciones quiere tener completos los expedientes e inmediatamente enviarlos cuando salga la convocatoria. Dra. Elvia Mera Jiménez informó que pueden pasar por sus constancias de investigación todos los investigadores que tienen proyectos registrados, las constancias de los productos que presentan los alumnos aspirantes a la beca estén relacionadas con el proyecto del investigador. Dra. Rosa Amalia Bobadilla Lugo les recordó a los profesores que el congreso de Farmacología se realizara del 26 al 28 de mayo del presente año y los invitó a asistir o participar con alguna ponencia. El nuevo representante de COFAA es la Dra. Claudia Camelia Calzada Mendoza, elección designada por el C. Director de la Escuela después de analizar una terna formada por: Dr. Joel Lomelí González, Dr. Antonio Morales González y la Dra. Claudia Calzada Mendoza. Dr. Javier Mancilla Ramírez les informó que el día viernes 04 de marzo se realizará una ceremonia por el 78 Aniversario de la ESM y 80 Aniversario del Instituto y festejo por el día Internacional de la mujer la invitación se llevara a cabo a las 11:00 am. El Dr. Ceballos informa que las convocatorias solicitadas por los programas de Doctorado en Investigación en Medicina, Maestría en Ciencias de la Salud, Maestría en Ciencias en Farmacología fueron aprobadas. Nivel central solicita que se registren en internet en la página de google académico, para incrementar la presencia de los investigadores con sus productos. Finaliza la sesión ordinaria del día 02 de marzo del presente año a las 14:00 horas. 02 de marzo de 2016. P á g i n a 16 | 16