Módulo de FINANZAS Classpad 330 (2070)

Anuncio
ClassPad 330
Aplicación Financiera
casio ClassPad 330
Prof. Jean-Pierre Marcaillou
unidad 1: Primer contacto con la
calculadora
ClassPad 330
Contenido
5
Introducción
6
¿Cómo acceder a la Aplicación Financiera?
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
¿Cómo acceder a la Aplicación Financiera?
¿Cómo acceder al formato numérico?
¿Cómo acceder al formato numérico?
¿Cómo acceder a la pantalla de ajustes Básico?
¿Cómo acceder a la pantalla de ajustes Básico?
¿Cómo acceder a la pantalla de ajustes Especial?
¿Cómo acceder a la pantalla de ajustes Especial?
¿Cómo acceder a la pantalla de ajustes Especial?
¿Cómo acceder al menú Edit?
¿Cómo acceder al menú Cálculos?
Barra de herramientas
Pantallas de la Aplicación Financiera
19 Pantallas de la Aplicación Financiera
ClassPad 330
Contenido
20 Configuración de las fórmulas de cálculo en Interés Compuesto (IC)
21 Configuración de las fórmulas de cálculo en IC
22 Configuración de las fórmulas de cálculo en IC
23 Configuración de las fórmulas de cálculo en IC
24 Configuración de las fórmulas de cálculo estándar en IC
25 Configuración de las fórmulas de cálculo en IC
26 Configuración de las fórmulas de cálculo en IC
27 Configuración de las fórmulas de cálculo en IC
28 Configuración de las fórmulas de cálculo en IC
29 Configuración menú interés compuesto
30 Configuración menú interés compuesto
31 Configuración menú interés compuesto
32 Configuración menú interés compuesto
33 Configuración menú interés compuesto
34 Ejemplo de cálculo del Valor Futuro FV
ClassPad 330
Contenido
35
36
37
38
39
40
41
42
43
Procedimiento
Construcción tabla
Cálculo calculadora del Valor Futuro FV
Cálculo calculadora del Valor Futuro FV
Cálculo calculadora del Valor Futuro FV
Cálculo calculadora del Valor Futuro FV
Ejercicio de cálculo del Valor PMT
Construcción tabla
Ejercicio de cálculo del Valor N
44 Construcción tabla
45 Ejercicio de cálculo del Valor I%
46 Construcción tabla
47 Ejercicio de cálculo del Valor Presente PV
48 Construcción tabla
49 Ejercicio de cálculo del Valor Futuro FV
50 Construcción tabla
ClassPad 330
Introducción
Este material presenta la pantalla inicial de la Aplicación Financiera,
describe brevemente la configuración de la ventana de dicha aplicación
y proporciona información básica sobre sus menús y comandos.
Adicionalmente, se visualizan todas las pantallas de las diferentes
aplicaciones que contiene la Aplicación Financiera.
Se selecciona la pantalla de más uso común, Interés Compuesto, se
describen todos sus parámetros, se configuran sus fórmulas, se realiza
una demostración a través de un ejemplo y se deja al participante varios
ejercicios a resolver para que se familiarice con la notación y se adiestre
en el manejo correcto de la misma.
índice
ClassPad 330
¿Cómo acceder a la Aplicación Financiera?
(1)
Presione la tecla [ON/OFF] y toque el icono
del
panel de iconos para mostrar las diferentes Aplicaciones.
(2)
Utilice la barra (botón) de desplazamiento e identifique
la Aplicación Financiera TVM.
índice
ClassPad 330
¿Cómo acceder a la Aplicación Financiera?
(3) Toque el icono
y se activa la pantalla de la
Aplicación Financiera.
(4) Toque en la barra de menús [Edit] / [Borrar todo] /
[Acep.] con la finalidad de limpiar todas las páginas
de la Aplicación Financiera y aparece la pantalla
inicial de dicha Aplicación.
Barra de menús
Barra de herramientas
Contenido de la Aplicación Financiera
Lengüetas
Barra de estado
índice
ClassPad 330
¿Cómo acceder al formato numérico?
(1)
Toque en la barra de menús
/ [Formato básico] y
observe que contiene la opción Formato número.
(2)
Toque el botón flecha abajo
justo al mismo Formato
número y observe que aparecen las diferentes opciones
de formateo.
índice
ClassPad 330
¿Cómo acceder al formato numérico?
(3) Toque [Fijo 2] y el Formato número se ajusta a 2 cifras
decimales.
(4) Toque la pantalla táctil y aparecen los ajustes deseados
en el Formato básico.
Toque
para validar estos ajustes;
para cerrar la ventana sin
cambiar ningún ajuste;
para restablecer todos los ajustes del cuadro de
diálogo del Formato básico a sus valores predeterminados originalmente
(main; Norm1; Radián).
índice
ClassPad 330
¿Cómo acceder a la pantalla de ajustes Básico?
(1)
(2)
Toque en la barra de menús
/ [Formato Financiero].
Observe que esta ventana dispone de dos lengüetas:
Básico y Especial.
Toque la lengüeta [Básico] y observe que contiene ajustes
en el número de Días al año, en la Fecha de pago, en el
Formato de fecha. Para configurar un ajuste toque el
botón flecha abajo justo al mismo y luego seleccione el
ajuste que desea en la lista que aparece.
(3)
Toque el botón correspondiente al Formato Días en el
año y aparecen dos opciones 360 días y 365 días al año.
(4)
Toque [365 días] y el número de Días en el año se ajusta
a 365.
(5)
Toque el botón correspondiente al Formato Fecha de
pago y aparecen dos opciones Principio del período y
Final del período.
(6)
Toque [Principio del período] y el Formato Fecha de pago
se ajusta a Principio del período.
índice
ClassPad 330
¿Cómo acceder a la pantalla de ajustes Básico?
(7)
Toque el botón correspondiente al Formato de fecha y
aparecen tres opciones MM/DD/AAAA y DD/MM/AAAA y
AAAA/MM/DD.
(8)
Toque [DD/MM/AAAA] y el Formato de fecha se ajusta a
DD/MM/AAAA.
(9)
Toque la pantalla táctil y aparecen los ajustes deseados en
el Formato básico.
Toque
para validar estos ajustes;
para cerrar la ventana sin
cambiar ningún ajuste;
para restablecer todos los ajustes del cuadro de
diálogo del Formato Básico financiero a sus valores predeterminados
originalmente (360 días; Final del período; MM/DD/AAA).
índice
ClassPad 330
¿Cómo acceder a la pantalla de ajustes Especial?
(10) Toque la lengüeta [Especial] y observe que contiene
ajustes en Período irregular, Frecuencia de
composición, Intervalo de bonos, Importe/ratio de
beneficio, Valor de equilibrio. Para configurar un ajuste
toque el botón flecha abajo justo al mismo y luego
seleccione el ajuste que desea en la lista que aparece.
(11) Toque el botón correspondiente al Formato Período
irregular y aparecen tres opciones Compuesto, Simple y
Off.
(12) Toque [Compuesto] y el Período irregular se ajusta a
Compuesto.
(13) Toque el botón correspondiente al Formato Frecuencia
de composición y aparecen dos opciones Anual y
Semianual.
(14) Toque [Semianual] y la Frecuencia de composición se
ajusta a Semianual.
índice
ClassPad 330
¿Cómo acceder a la pantalla de ajustes Especial?
(15) Toque el botón
correspondiente al Formato Intervalo de
bonos y aparecen dos opciones Plazo y Fecha.
(16) Toque [Fecha] y el Intervalo de bonos se ajusta a Fecha.
(17) Toque el botón correspondiente al Formato
Importe/ratio de beneficio y aparecen dos opciones
Importe y Ratio.
(18) Toque [Ratio] y el Importe/ratio de beneficio se ajusta a
Ratio.
(19) Toque el botón
correspondiente al Formato Valor de
Equilibrio y aparecen dos opciones Cantidad y ventas.
(20) Toque [Ventas] y el Valor de equilibrio se ajusta a Ventas.
índice
ClassPad 330
¿Cómo acceder a la pantalla de ajustes Especial?
(21) Toque la pantalla táctil y aparecen los ajustes deseados en
el Formato Especial.
Toque
para validar estos ajustes;
para cerrar la ventana sin
cambiar ningún ajuste;
para restablecer todos los ajustes del cuadro de
diálogo del Formato Especial financiero a sus valores predeterminados
originalmente (Off; Anual; Plazo; Importe; Cantidad).
índice
ClassPad 330
¿Cómo acceder al menú Edit?
Toque en la barra de menús [Edit] y aparecen los siete
comandos que se describen a continuación.
Corta el valor actualmente seleccionado y lo coloca en el
portapapeles.
Cortar
Copia el valor actualmente seleccionado y lo coloca en el
portapapeles.
Copiar
Pega el contenido actual del portapapeles en la posición actual
del cursor.
Pegar
Borra el valor actualmente seleccionado.
Borrar
Borra la página de la Aplicación Financiera actualmente
visualizada y visualiza la pantalla inicial de la Aplicación
Financiera.
Borrar página
Borra todos los valores de la página de la Aplicación Financiera
visualizada.
Limpiar
página
Borra todas las páginas de la Aplicación Financiera y visualiza
la pantalla inicial de la Aplicación Financiera.
Borrar todo
índice
ClassPad 330
¿Cómo acceder al menú Cálculos?
Toque en la barra de menús [Cálculos] y aparecen todos los
cálculos que realiza la Aplicación Financiera.
Al tocar la lengüeta
en la parte inferior de la pantalla de cálculo
financiero, se visualizará la ayuda sobre la casilla donde está situado actualmente
el cursor.
Para cerrar la lengüeta
tóquela nuevamente.
Al tocar la lengüeta
en la parte inferior de la pantalla de cálculo
financiero, se visualizarán todos los ajustes predeterminados del cálculo
financiero.
Para cerrar la lengüeta
tóquela nuevamente.
índice
ClassPad 330
Barra de herramientas
Toque en la barra de herramientas
cada uno de los 7 botones
Desplaza hacia atrás a través de las páginas de la Aplicación
Financiera.
Desplaza hacia delante a través de las páginas de la Aplicación
Financiera.
Corta el valor actualmente seleccionado y lo coloca en el
portapapeles.
Copia el valor actualmente seleccionado y lo coloca en el
portapapeles.
Pega el contenido actual en el portapapeles en la posición actual del
cursor.
Abre la ventana del editor de estadísticas para los cálculos de flujo
de efectivo.
Abre la ventana de hojas de cálculo para los cálculos de flujo de
efectivo.
Permite acceder a los dos últimos botones
y
índice
ClassPad 330
Pantallas de la Aplicación Financiera
Interés simple
Interés compuesto
Conversión interés Coste/Venta/Margen
Flujo de caja
Amortización
Recuento de días
Depreciación
índice
ClassPad 330
Pantallas de la Aplicación Financiera
Cálculo de bonos
Punto de equilibrio
Margen de
seguridad
Apalancamiento
financiero
Apalancamiento
combinado
Conversión de
cantidad
Apalancamiento
Operativo
índice
ClassPad 330
Configuración de las fórmulas de cálculo en
Interés Compuesto (IC)
Si se deposita durante n años, P pagos constantes
en el año ([P/Y]) de PMT bolívares cada uno, a
intervalos iguales de tiempo de período 1/[P/Y] año,
en una cuenta que paga una tasa de interés
porcentual, compuesto discreto, vencido, nominal
del I% anual que se capitaliza C veces en el año
([C/Y]), ¿cuánto se tiene en la cuenta al final del
último año n, inmediatamente después del último
depósito, si no se efectúa ningún aporte ni retiro
adicional durante todo ese tiempo?
índice
ClassPad 330
Configuración de las fórmulas de cálculo en IC
índice
ClassPad 330
Configuración de las fórmulas de cálculo en IC
La construcción de la ecuación de valor evaluada en el momento cero y
utilizada por el menú Interés compuesto, reposa sobre el ajuste del
período de capitalización al período de los términos PMT de la
renta, es decir, aplica el artificio financiero de tasa equivalente, de tal
manera que los períodos de capitalización y de los términos de la renta
coinciden a través de la siguiente fórmula:
P / Y 


 1


100 

ven
I%per


  1

100[C
/
Y]


ven
I%nom
C / Y 

ven
I %per
[C / Y ]
 [P / Y ]

  1

100
100[C
/
Y]


ven
I%nom
1
y permite calcular cualquiera de los parámetros n, I%, PV, FV a partir
del conocimiento de los tres restantes en el sistema financiero
compuesto discreto. La variable binaria S indica que cuando S  0 los
pagos PMT se realizan al final de cada período, y cuando S  1 los
pagos PMT se realizan al comienzo de cada período.
índice
ClassPad 330
Configuración de las fórmulas de cálculo en IC
[C / Y]
 

ven  [P / Y]
 

I%nom
1   1 

 1 
100[C / Y] 
 

 
 
PV  PMT
P / Y na
[C / Y]
ven  [P / Y]

I%nom
 1

1


100[C
/
Y]



ven
I %per
100
[C / Y]
 
 
ven  [P / Y]
 
 
I%nom

 1 1   1 
 1 S 
100[C / Y] 
 
 
 
 
FV


0
[C / Y]na
[C / Y]na
ven
ven


I%nom 
I%nom 
 1

 1





100[C
/
Y]
100[C
/
Y]




[C / Y]
ven  [P / Y]

I%nom

  1
1


100[C
/
Y]


[P / Y]na
ven 

I%per
 1

100 



PV  PMT
ven
I%per
100
1

 I%ven 
per
1 
S
100




ven [P / Y]na
I%per


 1
100 



 i
PV  PMT
ven
I%per
100
FV
[P / Y]na
ven 

I%per
 1

100 



0
y n  P / Y  na
(1  iS) (1  i) n  1
i(1  i) n

1
 FV
0
n
(1  i)
índice
ClassPad 330
Configuración de las fórmulas estándar en IC
Fórmula I : (I%  0)
(1  iS) (1  i)n  1
1
I% 



PV  PMT
 FV
 0 i 

 100 
i(1  i)n
(1  i)n
PV  (PMT    FV  )
FV 
;
PMT  +PV

;
PMT  
PV  FV  

;
 (1  iS)PMT  FVi 
log 

 (1  iS)PMT  PVi 
n
log(1  i)
 (1  iS) 1  (1  i)n 

(1  iS) (1  i)n  1



1
PMT 





;
; F(i) 

 (1  iS)n(1  i)n  1  S 1  (1  i)n    FVn(1  i)n  1





i 
i
i(1  i)n
(1  i)n



Fórmula II : (I%  0)
PV  PMT  n  FV  0
PV  (PMT  n  FV)
;
FV  (PMT  n  PV)
;
PMT  
PV  FV
n
;
n
PV  FV
PMT
índice
ClassPad 330
Configuración de las fórmulas de cálculo en IC
El menú Interés compuesto calcula los parámetros de una
renta constante, simple y general, cierta, temporal, vencida
y adelantada, inmediata y diferida donde i representa la
tasa de interés, compuesto discreto, vencido, periódico
correspondiente al período de la renta; PMT el valor del
término constante de la renta; n el número total de términos
PMT de la renta; S variable binaria que indica cuando S  1
que los pagos se realizan al comienzo de cada período, y
cuando S  0 que los pagos se realizan al final de cada
período; PV Valor Presente de la renta en el momento 0 y
FV Valor Futuro de la renta en el momento n. Un depósito
se indica con signo negativo mientras que un retiro con
signo positivo según la convención de signos.
índice
ClassPad 330
Configuración de las fórmulas de cálculo en IC
Se introduce en I% la tasa de interés porcentual, compuesto discreto,
vencido, nominal anual con determinado período de capitalización, y la
calculadora evalúa el valor de i de la siguiente manera:
i
I%
100
si P / Y  C / Y  1 
 Tasa de interés unitaria,compuesto discreto,vencido,periódico
C / Y 


P
/
Y






I%
i=  1 
 1

100   C / Y  




si P/Y  C/Y ó P/Y  C/Y  1 
 Tasa de interés unitaria,compuesto discreto, vencido,
periódico, ajustado al período de los pagos 1/[P/Y] equivalente a la tasa de interés
unitaria, compuesto discreto, vencido, nominal anual I%/100 que se capitaliza [C/Y]
veces en el año
índice
ClassPad 330
Configuración de las fórmulas de cálculo en IC
El cálculo de la tasa de interés porcentual, compuesto discreto, vencido
I% se realiza de la siguiente manera:
I%  100  i
si P / Y  C / Y  1 
 Tasa de interés porcentual,compuesto discreto,
vencido,periódico
P / Y 


I%  C / Y 

I%  100   C / Y   1 
 1

100 



si P/Y  C/Y ó P/Y  C/Y  1 
 Tasa de interés unitaria,compuesto
discreto, vencido, periódico, ajustado al período de los pagos 1/[P/Y]
equivalente a la tasa de interés unitaria, compuesto discreto, vencido,
nominal anual I%/100 que se capitaliza [C/Y] veces en el año
índice
ClassPad 330
Configuración de las fórmulas de cálculo en IC
La calculadora realiza el cálculo del valor de la tasa de
interés periódico i mediante el método iterativo de NewtonRaphson el cual se ilustra a través de la siguiente fórmula:
F(i)
i k 1  i k 
F(i)
(1  iS) (1  i) n  1
1


con F(i)  PV  PMT
 FV
n
i(1  i)
(1  i) n
índice
ClassPad 330
Configuración menú interés compuesto
(1)
Presione la tecla [ON/OFF] y toque el icono
del
panel de iconos para mostrar las diferentes Aplicaciones.
(2)
Utilice la barra (botón) de desplazamiento e identifique la
Aplicación Financiera TVM.
(3)
Toque el icono
y se activa la pantalla de la
Aplicación Financiera.
(4)
Toque en la barra de menús [Edit] / [Borrar todo] /
[Acep.] con la finalidad de limpiar todas las páginas de la
Aplicación Financiera y aparece la pantalla inicial de dicha
Aplicación con todos sus menús.
índice
ClassPad 330
Configuración menú interés compuesto
(5) Toque el menú [Interés compuesto] y se activa la pantalla
correspondiente con:
 Barra de menús:
 Barra de herramientas:
 Menú Interés compuesto con sus respectivos campos:
,
,
,
,
,
,
Las casillas correspondientes a las variables
son casillas de ingreso al ingresar los valores y o cálculos
al tocar el botón que está situado a su izquierda.
Las casillas correspondientes a los parámetros
y
son casillas de ingreso únicamente. El valor 1 que aparece
en las dos últimas casillas es por defecto.

 Lengüetas:
y
.
 Barra de estado:
índice
ClassPad 330
Configuración menú interés compuesto
(6) Toque la lengüeta [ Ayuda] y aparece en la parte inferior
de la pantalla el significado de donde está situado
actualmente el cursor.
(7) Presione la tecla [▼], el cursor I se coloca en la
siguiente casilla correspondiente a la variable I%, y
aparece en la parte inferior de la pantalla el significado de
donde está ubicado actualmente el cursor.
(8) Presione la tecla [▼], el cursor I se coloca en la
siguiente casilla correspondiente a la variable VA, y
aparece en la parte inferior de la pantalla el significado de
donde está ubicado actualmente el cursor.
(9) Presione la tecla [▼], el cursor I se coloca en la
siguiente casilla correspondiente a la variable PMT, y
aparece en la parte inferior de la pantalla el significado de
donde está ubicado actualmente el cursor.
Índice
ClassPad 330
Configuración menú interés compuesto
(10) Presione la tecla [▼], el cursor I se coloca en la
siguiente casilla correspondiente a la variable VF, y
aparece en la parte inferior de la pantalla el significado
de
donde está ubicado actualmente el cursor.
(11) Presione la tecla [▼], el cursor I se coloca en la
siguiente casilla correspondiente al parámetro P/A, y
aparece en la parte inferior de la pantalla el significado
de
donde está ubicado actualmente el cursor.
(12) Presione la tecla [▼], el cursor I se coloca en la
siguiente casilla correspondiente al parámetro C/A, y
aparece en la parte inferior de la pantalla el significado
de
donde está ubicado actualmente el cursor.
(13) Toque nuevamente la lengüeta [Ayuda] y la misma se
cierre.
Observe que si el cursor está en una de las casillas
siempre aparece
“Resol” (Solve) en la barra de estado, mientras que si el cursor está en una de las casillas,
,
dicho mensaje desaparece.
índice
ClassPad 330
Configuración menú interés compuesto
(14) Toque en la barra de menús
/ [Formato básico] /
[Formato numero] / [Fijo 2] / para configurar la
representación de los resultados financieros con dos
cifras decimales.
(15) Toque el botón [Def.] para aplicar el Formato número.
Ahora bien: Toque el botón [Canc.] para cerrar la
ventana sin cambiar ningún ajuste; Toque el botón
[Defecto] para restablecer todos los ajustes del cuadro
de diálogo del formato básico a sus valores
predeterminados antes.
índice
ClassPad 330
Ejemplo de cálculo del Valor Futuro FV
Si se deposita al final de cada mes la cantidad
de $. 5.000,00 en una cuenta que paga una tasa
de interés porcentual, compuesto discreto,
vencido, nominal del 36% anual con
capitalización mensual, ¿cuánto se tiene en la
cuenta al final de tres años?
índice
ClassPad 330
Procedimiento
Antes de introducir los valores de los parámetros en el
menú Interés compuesto, es importante definirlos a
través de la siguiente tabla, seleccionando en forma
secuencial el período de referencia Y(0), la tasa de
interés porcentual I% (1), compuesto discreto, vencido,
nominal correspondiente al período de referencia Y(0),
el número C/Y (2) de períodos de capitalización en el
período de referencia Y(0), el número P/Y (3) de pagos
PMT en el período de referencia Y(0), el número total n
(4) de pagos PMT en el tiempo que dure la operación
financiera respetando la homogeneidad con P/Y (3), el
Valor Presente PV (5), el valor del término de la renta
constante PMT (6) y el Valor Futuro FV (7).
índice
ClassPad 330
Construcción tabla
Casos
Y(0)
I
II
III
IV
V
VI
anual
semestral
cuatrimestral
trimestral
bimestral
mensual
n(4)
36
36
36
I% (1)
36% aven
cm
18% ven
scm
ven
12% ct
cm
PV (5)
0
0
0
PMT (6)
– 5.000
FV (7)
¿?
¿?
¿?
P/Y (3)
12
6
4
C/Y (2)
12
6
4
– 5.000
– 5.000
índice
ClassPad 330
Cálculo calculadora del Valor Futuro FV
(1) Presione las teclas [3] / [6] / [EXE] para introducir en N
el número total de pagos mensuales PMT durante el
tiempo de 3 años que dura la operación financiera: 36.
(2) Presione las teclas [3] / [6] / [EXE] para introducir en
I% la tasa de interés porcentual, compuesto discreto,
vencido, nominal anual (período de referencia) con
ven
ven
capitalización
mensual:
36. 12% ct
18%
36% aven
scm
cm
cm
(3) Presione las teclas [0] / [EXE] para introducir en PV el
valor 0.
(4) Presione las teclas [(–)] / [5] / [0] / [0] / [0] / [EXE] para
introducir en PMT el valor del depósito $. 5.000,
precediendo el valor del signo negativo por convención
de signos.
(5) Presione las teclas [0] / [EXE] para actualizar FV en 0.
(6) Presione las teclas [1] / [2] / [EXE] para introducir en
P/Y el número de pagos mensuales en el año: 12.
(7) Presione las teclas[1] / [2] / [EXE] para introducir en
C/Y el número de períodos de capitalización
mensual en el año: 12.
índice
ClassPad 330
Cálculo calculadora del Valor Futuro FV
(8)
Toque el botón [VF] para obtener el Valor Futuro total
Acumulado FV inmediatamente después del último
depósito mensual, de todos los depósitos mensuales al
final de los tres años: $. 316.379,72 (Caso I)
36% aven
cm
ven


I%acm
FV   1 

 100  C / Y  
 C / Y  na
18% ven
scm
ven
12% ct
cm
P / Y  na
C / Y 

C / Y
 
 


ven
ven
P / Y

P / Y






I%

I%

 


acm
acm
1

1


1
1

1


1

1







 S 


100
C
/
Y


100
C
/
Y





 
 
 



 




 PV  PMT

C / Y  na
C / Y

ven




ven
I%acm

I%acm  P / Y 
1





1
 1

100  C / Y  



100
C
/
Y
 





123
12




12
36




1  1 
 1
1




  100  12 

123


36
1




  1

 (5000)

12
123 
 100  12 
36 



36  12

1


1


1




 100  12 
 100  12 




índice
ClassPad 330
Cálculo calculadora del Valor Futuro FV
(9)
Presione las teclas [▲] / [▲] / [▲] / [1] / [8] / [EXE]
para introducir en I% la tasa de interés porcentual,
compuesto discreto, vencido, nominal semestral
(período de referencia) con capitalización mensual:
18.
(10) Presione las teclas [▼] / [▼] / [0] / [EXE] para
ven
ven
actualizar FVven
en 0.
36% a cm 18% scm 12% ct cm
(11) Presione las teclas [6] / [EXE] para introducir en P/Y el
número de pagos mensuales en el semestre: 6.
(12) Presione las teclas [6] / [EXE] para introducir en C/Y el
número de períodos de capitalización mensual en el
semestre: 6.
(13) Toque el botón [VF] para obtener el Valor Futuro total
acumulado FV inmediatamente después del último
depósito mensual, de todos los depósitos mensuales al
final de los tres años: $. 316.379,72 (Caso II)
índice
ClassPad 330
Cálculo calculadora del Valor Futuro FV
(14) Presione las teclas [▲] / [▲] / [▲] / [1] / [2] / [EXE]
para introducir en I% la tasa de interés porcentual,
compuesto discreto, vencido, nominal cuatrimestral
(período de referencia) con capitalización mensual:
12.
(15) Presione las teclas [▼] / [▼] / [0] / [EXE] para
ven
ven
actualizar FVven
en 0.
36% a cm 18% scm 12% ct cm
(16) Presione las teclas [6] / [EXE] para introducir en P/Y el
número de pagos mensuales en el cuatrimestre: 4.
(17) Presione las teclas [6] / [EXE] para introducir en C/Y el
número de períodos de capitalización mensual en el
cuatrimestre: 4.
(18) Toque el botón [VF] para obtener el Valor Futuro total
acumulado FV inmediatamente después del último
depósito mensual, de todos los depósitos mensuales al
final de los tres años: $. 316.379,72 (Caso III)
índice
ClassPad 330
Ejercicio de cálculo del Valor PMT
¿Cuánto se tiene que depositar al final de cada
mes en una cuenta que paga una tasa de interés
porcentual, compuesto discreto, vencido,
nominal del 40% anual con capitalización
ven
ven
ven
18%
12%
36%
mensual,
para
obtener
la
cantidad
de $. 100.000
scm
ct
cm
a cm
al final de dos años?
índice
ClassPad 330
Construcción tabla
Casos
Y(0)
I
II
III
IV
V
VI
anual
semestral
cuatrimestral
trimestral
bimestral
mensual
n(4)
I% (1)
PV (5)
PMT (6)
FV (7)
P/Y (3)
C/Y (2)
índice
ClassPad 330
Ejercicio de cálculo del Valor N
¿Durante cuánto tiempo se debe depositar la
cantidad de $. 3.000,00 al final de cada trimestre,
en una cuenta que paga una tasa de interés
porcentual, compuesto discreto, vencido,
ven
ven
18%
12%
nominal36%
delavencm36%
anual
con
scm
ct cm capitalización
trimestral, para llegar a obtener la cantidad de $.
200.000,00?
índice
ClassPad 330
Construcción tabla
Casos
Y(0)
I
II
III
IV
V
VI
anual
semestral
cuatrimestral
trimestral
bimestral
mensual
n(4)
I% (1)
PV (5)
PMT (6)
FV (7)
P/Y (3)
C/Y (2)
índice
ClassPad 330
Ejercicio de cálculo del Valor I%
El Banco Yositepago Sin Rollo paga una tasa de
interés porcentual, compuesto discreto, vencido,
nominal del 8% anual con capitalización mensual
en sus cuentas de ahorros. Para captar más
ven
ven bonificación anual
ven
clientes,36%
decide
ofrecer
una
18%
12%
scm
ct
cm
a cm
igual a la cuarta parte del valor del depósito
mensual a los que se comprometen depositar al
final de cada mes una cantidad fija, previamente
establecida, de mutuo acuerdo, y no retiran dinero
de su cuenta de ahorros durante todo el año. ¿Qué
tasa de interés porcentual, compuesto discreto,
vencido, efectivo anual con capitalización anual
implica la implantación de dicho programa?
índice
ClassPad 330
Construcción tabla
Casos
Y(0)
I
II
III
IV
V
VI
anual
semestral
cuatrimestral
trimestral
bimestral
mensual
n(4)
I% (1)
PV (5)
PMT (6)
FV (7)
P/Y (3)
C/Y (2)
índice
ClassPad 330
Ejercicio de cálculo del Valor Presente PV
El Banco Yositepresto Sin Rollo otorga al señor
Avivato un crédito a cancelar mediante 13
mensualidades constantes y vencidas de $.
1.000,00 cada una, comenzando el primer pago
ven
ven
ven
18%
12%
mensual36%
dentro
de
seis
meses.
Si el Banco
scm
ct
cm
a cm
Yositepresto Sin Rollo cobra una tasa de interés
porcentual, compuesto discreto, vencido,
nominal del 27% anual con capitalización
mensual, ¿cuál es el valor del crédito otorgado
al señor Avivato?
índice
ClassPad 330
Construcción tabla
Casos
Y(0)
I
II
III
IV
V
VI
anual
semestral
cuatrimestral
trimestral
bimestral
mensual
n(4)
I% (1)
PV (5)
PMT (6)
FV (7)
P/Y (3)
C/Y (2)
índice
ClassPad 330
Ejercicio de cálculo del Valor Futuro FV
Si se deposita al final de cada año la cantidad de
12.000 $ en una cuenta de ahorros que paga una
tasa de interés porcentual, compuesto discreto,
vencido, nominal del 36% anual con
ven
ven
18%
12%
36% aven
capitalización
trimestral,
¿cuánto
se tiene en la
scm
ct
cm
cm
cuenta al final de treinta años?
índice
ClassPad 330
Construcción tabla
Casos
Y(0)
I
II
III
IV
V
VI
anual
semestral
cuatrimestral
trimestral
bimestral
mensual
n(4)
I% (1)
PV (5)
PMT (6)
FV (7)
P/Y (3)
C/Y (2)
índice
Descargar