Estrategias Nutricionales para obtener una

Anuncio
Salud Gastrointestinal.
Estrategias Nutricionales Y De Alimentacion Para
Obtener Una Eficiente Productividad Ante Los Retos
Actuales.
Carlos López Coello1/, José Arce Menocal2/ y Ernesto Avila González3/.
1/ Departamento de Producción Animal:Aves, FMVZ, UNAM. México 04510, D.F.
[email protected]. 2/ UMSNH-FMVZ, Morelia, Mich., México, 3/ FMVZ,
UNAM.
RESUMEN
Ante los grandes retos para ser competitivos en un mercado globalizado, es
necesario utilizar todas las herramientas disponibles para tener una mejor relación
beneficio: costo. El alimento representa el rubro más importante en los costos de
producción y con oportunidades de modificación sobre todo con la tecnología
disponible, de igual manera las regulaciones encaminadas hacia la inocuidad de
alimentos, trazabilidad, bienestar animal y conservación del medio ambiente son los
temas que hay que atender a corto plazo. Las prácticas de alimentación sin lugar a
dudas se reflejan de una manera contundente sobre los parámetros productivos, y
no siempre reciben la atención que merecen. En el presente escrito se incluyen
solamente algunos aspectos que pueden aplicarse con la intención de reflexionar
sobre su utilización en las empresas avícolas.
Palabras claves: Nutrición, pollo de engorda, alimentación, productividad.
NUTRICION Y ALIMENTACION: Los conceptos de nutrición y alimentación están
íntimamente ligados, en forma práctica no es posible separarlos; a pesar de que la
responsabilidad sobre la nutrición generalmente le corresponde a un nutricionista, y
la alimentación al casetero, ambas actividades tienen que desarrollarse en
concordancia y la participación de los técnicos de campo juega un papel
fundamental de enlace.
La salud del sistema digestivo y la nutrición están íntimamente relacionadas; por
ejemplo, una lesión intestinal afectará el proceso digestivo, así como una pobre
calidad de los nutrientes promoverá una menor productividad e incluso desordenes
entéricos. Así como otros organismos, las aves reducirán el consumo bajo un estado
de enfermedad, y a menudo se confunde este aspecto con una mala calidad de la
dieta.
En la avicultura existen prácticas de manejo necesarias que en cierta medida
conllevan a alterar la rutina de alimentación de las aves, algunas de ellas son:
1.- Cambio de fase de alimento (preiniciador, iniciador, crecimiento, finalizador
y retiro). Es frecuente que se relacionen los problemas digestivos con el cambio de
fase de alimentación, esta situación sin lugar a dudas puede ocurrir, pero también
puede ser circunstancial al coincidir con esos periodos; sobre todo, considerando
que en algunas empresas se incluyen 5 diferentes fases de alimentación, lo cual en
un periodo de engorda de 49 días es muy probable que las alteraciones ocurran
cerca de esas fechas.
1
2.- Tiempo de retiro de la dieta previo embarque al rastro. Tiene como finalidad
evitar la contaminación de la canal por el contenido intestinal, procurando reducir las
mermas en peso corporal, mantener la integridad del intestino y la menor cantidad
de sales biliares, sin lugar a dudas esta es una de las prácticas donde hay una gran
variación, y están las grandes oportunidades por el costo que representan.
3.- Programas de restricción de tiempo de consumo de alimento. Es una medida
ampliamente distribuida en zonas donde existen condiciones de estrés calórico o
cuando la incidencia del Síndrome ascítico es considerable, y consiste en disminuir
el tiempo de acceso a la dieta, pero no al agua, al realizarlas, existe un mayor
consumo de agua que se refleja en excretas acuosas y mayor humedad en la cama.
En el caso del Síndrome asc´tico se requiere hacer una evaluación bioeconómica ya
que en terminos generales 1 gramo de ganancia ave/día paga 2% de la mortalidad.
4.- Alimentación temprana. Es una de las prácticas de manejo que han sido
aceptadas y modificadas recientemente, corresponde en proporcionar a los pollitos
lo antes posible el alimento con la finalidad de promover la madurez anatómica y
fisiológica mediante la estimulación de la secreción enzimática, el peristaltismo
intestinal, la absorción del saco vitelino y la protección inmunitaria.
¿DONDE INICIA LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICION? Para obtener una
adecuada eficiencia productiva se requieren las condiciones principalmente para la
ingesta de la dieta, así como de un sistema digestivo sano y de una adecuada
calidad del alimento.
Los nacimientos bajo condiciones comerciales, no son uniformes, y el ave debe
recibir alimento lo antes posible ya que esto es un estímulo para el desarrollo
anatómico y fisiológico del sistema gastrointestinal. Uno de los retos para iniciar en
las mejores condiciones es el grado de hidratación durante la incubación, post
eclosión y al arribo a la granja. En general, pollitos de engorda con un periodo de
incubación superior a 504 horas, tienen pérdidas de líquidos (cuando el tiempo es de
522 horas, puede llegar a ser hasta del 10%); independientemente de las perdidas
acumuladas ocasionadas por el transporte que pueden ser mayores del 5%. Por ello
un pollito que peso al nacimiento 45g alcanza a perder hasta 7 - 8g; siendo
recomendable la rehidratación con soluciones electrolíticas contenido KCl poniendo
cuidado de evitar un desequilibrio ácido-básico, que promoverá problemas como
diuresis debido a las modificaciones en el pH.
El peso corporal a la primera semana de vida es uno de los parámetros más
importantes, ya que un valor superior a los 180 gramos es un indicador del
pronóstico productivo de una parvada excelente, en cambio un registro inferior a los
135 gramos sugiere ampliamente problemas de sanidad, ambientales o en el manejo
durante este periodo.
En las primeras semanas de vida ocurre la madurez del sistema digestivo; por
ejemplo, el páncreas, duodeno y parte distal del intestino aumentan con relación al
peso corporal el doble en los 3 primeros días con respecto al periodo comprendido
del día 3 al 21. El máximo crecimiento del sistema digestivo ocurre en los primeros 8
días de vida (Dror et al., 1988), siendo el intestino delgado el que más se desarrolla
2
en comparación con el esófago, proventrículo, molleja ciego-colon corazón e hígado
(Kataubaf et al., 1988), que es considerablemente mayor al de otros tejidos como
pechuga, alas, piernas y plumas.
La diferenciación de los enterocitos tiene un crecimiento lineal hasta el décimo y
doceavo día, siendo también importante el desarrollo de las microvellosidades;
transporte y utilización de inmunoglobulinas y el pasaje de alimento, ya que es un
factor que favorece el desarrollo de los enterocitos y vellosidades, permitiendo con
ello un mejor proceso de digestión y absorción de los nutrientes.
Desde el punto de vista enzimático, la actividad en el sistema digestivo cambia para
adaptarse a los nuevos substratos. La amilasa pancreática y la tripsina se
encuentran presentes en el embrión de 18 días, y la concentración de esas 2
enzimas aumenta después de la eclosión. La lipasa también está antes del
nacimiento (Moran, 1985).
ALIMENTACION TEMPRANA: La importancia de la alimentación temprana en la
incubadora es fundamental para un adecuado inicio, y esta relacionada con las
condiciones de transporte, distancia de las granjas y prácticas de manejo en la
incubadora. El tiempo que transcurre desde el nacimiento hasta que los pollitos
tienen acceso al agua y alimento es muy variado pudiendo ser de 10 a 48 horas;
debido posiblemente a que el ave no muere, esto “no afecta notoriamente al
productor”, quien no tiene decisión sobre las condiciones y tiempo de embarque o
distancias, pero ¿que sucede con el metabolismo del ave?, la supervivencia no debe
ser el principal criterio considerado en el periodo nacimiento – consumo de alimento
en granja-.
El SV en la eclosión contiene 1 g de triglicéridos, que proporcionan 8 a 9 kcal de EM;
asumiendo una utilización de la energía del 95%. El pollito consume entre 10 a 15
gramos de alimento los primeros dos días de vida, que aportan entre 30 a 45 kcal
de EM/día, dependiendo de la concentración de la dieta (Lilburn, 1998), por lo que
esa “reserva” en el SV no es tan importante como comúnmente se piensa, debido a
que el requerimiento de energía para mantenimiento es de 34 kcal para un pollito de
60 gramos de acuerdo a la ecuación de Hurwitz et al, 1980 (2.2 kcal/g de peso 2/3);
por ello, hay una inmediata necesidad de energía para mantenimiento y producción.
El transporte de elementos del vitelo hacia el intestino puede ser incrementado por la
mayor actividad intestinal al consumir el alimento (Bierer y Eleazer, 1966). Existen
autores (Vergara et al., 1989), que postulan que los sacos ciegos no tienen un
funcionamiento parcial hasta que no exista una absorción total del contenido del SV.
La utilización de fuentes concentradas de energía es poco eficiente por el pollito al
nacer, pero aumenta con la edad; esta relacionada con el incremento en la
producción de sales biliares y concentración de enzimas digestivas (Renner y Hill,
1960). La digestibilidad de los ácidos grasos insaturados es mayor que los
saturados, ya que se ven más afectada ante la ausencia de sales biliares, por ello
las dietas de preiniciación deben contener como fuente de energía concentrada,
ingredientes ricos en ácidos grasos insaturados de cadena larga como es el caso de
los ácidos linoleíco y linolénico. Las grasas con ácidos grasos de cadena mediana
tienen mejor absorción que los de cadena larga.
3
La supervivencia de las aves en ayuno, dependerá de las reservas del SV, y este no
es el uso más óptimo del vitelo; además, se ha podido demostrar que el desarrollo
del sistema inmune responde a una alimentación temprana.
El manejo durante el alojamiento de los pollitos, influye directamente sobre el
consumo de alimento, sobre todo por que el proceso de eclosión representa un
intenso esfuerzo que conlleva a un gasto metabólico considerable. Posterior al
nacimiento ocurren actividades propias como los cambios de medio ambiente
(temperatura y humedad), y manejo de los pollitos (selección, sexado, vacunación,
empaque, traslado), que promueven estados de tensión, con lo cual también ocurre
un gasto metabólico, las aves ante una medida de sobrevivencia reducen el
metabolismo basal como lo demuestra la menor temperatura corporal, y es en esas
condiciones como llegan a la granja.
Es común que la recepción de las aves se realice con el personal propio de la
granja, lo que ocasione que se dilate esta actividad; y en muchos casos una vez que
los pollitos son colocados en el piso se da como un hecho que se ha cumplido con el
trabajo, pero el pollito se encuentra agotado energéticamente y la mejor manera
para recuperarlo es mediante el consumo de agua y alimento, si esto no llegará a
ocurrir existirá un retrazo en la utilización del vitelo que es su principal fuente de
energía en ese momento, ocasionando un menor desarrollo de órganos, crecimiento
corporal y probablemente retención del saco vitelo.
PARTICIPACION DE INGREDIENTES:
SOYA: Es difícil pensar en una dieta práctica sin la inclusión de productos de soya,
existiendo importantes mejoras en los procesos de su producción (equipos
empleados y producto terminado); además de que en el departamento de control de
calidad, las pruebas para la aprobación del producto son rutinarias.
La pasta de soya en una dieta para pollos de engorda, en términos generales
participa con cerca del 60% de la proteína y lisina y 40% de los aminoácidos
azufrados de una dieta promedio típica para pollos de engorde (Cuadro 1). Esto la
convierte por mucho en el principal ingrediente proteíco para las aves. Los
principales aspectos que determinan un uso adecuado de la pasta de soya en aves,
son: Calidad de la pasta de soya, variación entre plantas extractoras de aceite,
variabilidad en composición nutricional, variedad de fríjol de soya cultivado, origen
geográfico, clima y condiciones de cultivo del fríjol, digestibilidad de aminoácidos
(tratamiento térmico), inactivación de factores antinutricionales (tratamiento térmico)
así como presencia de polisacaridos no amiláceos y oligosacaridos, y la edad de las
aves (Cuadros 2 y 3).
Cuadro 1.- Digestibilidad verdadera de los aminoácidos en la pasta de soya
LISINA
METIONINA
CISTINA
ARGININA
TREONINA
MEDIA DS MEDIA DS MEDI DS MEDIA D MEDIA DS
A
S
91
3
92
3
82
6
92
5
88
3
VALINA
ISOLECINA
LEUCINA
HISTIDINA
FENIL
ALANIN
4
MEDIA
DS
91
3
NRC, 1994
MEDIA
DS
93
2
MEDI
A
92
DS
MEDIA
2
88
D
S
7
MEDIA
DS
92
4
Cuadro 2. Efecto de la edad de las aves sobre la digestibilidad aparente de los
aminoácidos en una dieta base maíz – pasta de soya.
AMINOACIDO 0-2 DIAS
3-4 DIAS
7 DIAS
14 DIAS
21 DIAS
LISINA
78 d
81 c
85 b
89 a
89 a
METIONINA
80 c
82 c
87 b
92 a
92 a
CISTINA
62 c
58 c
70 b
78 a
91 a
TREONINA
69 c
70 c
76 b
88 a
85 a
ARGININA
88 c
89 c
92 b
94 a
94 a
VALINA
77 c
78 c
83 b
87 a
87 a
Adaptado de Batal y Parsons (2002).
Cuadro 3. Efecto de la edad en los valores de EMAn y biodisponibilidad de
nutrientes en aves alimentadas con una dieta maiz-pasta de soya.
DIAS DE EDAD
Nutriente
2
4
7
14
21
EEM
d
c
b
a
a
EMAn
2,970
3,085
3,185
3,429
3,426
26.0
Grasa
61b
58b
59b
74a
73a
1.3
c
c
b
a
a
Almidón
93
93
97
99
99
0.4
Lisina
78d
81c
85b
89a
89a
0.7
c
c
b
a
a
Metionina
80
82
87
92
92
0.9
c
c
b
a
a
Cistina
62
58
70
78
81
1.4
Treonina
69c
70c
76b
88a
85a
0.9
c
c
b
a
a
Arginina
88
89
92
i94
94
0.6
Números con diferente literal son estadísticamente distintos (P<0.05)
Adaptado de Batel y Parsons, 2002
La soya en su forma cruda contiene factores antinutricionales que son inactivados
durante el procesamiento a que es sometida (en su forma cruda la soya nunca es
utilizada), entre ellos se encuentran: Inhibidores de la proteasa (tripsina y
quimotripsina), hemoaglutininas (lectinas), saponinas, alergenos, efecto bociógenohipertiroidismo (reducción de la secreción de tiroxina) y actividad ureásica, efecto
quelatante de metales (Mn, Zn, Cu, Fe),
presencia de oligosacaridos,
galactomananos, rafinosas entre otros, siendo las lectinas las que mas han llamado
la atención.
Las lecitinas son glicoproteínas presentes principalmente en las leguminosas, se
encuentran en más de 1300 de especies, y tienen entre otras funciones la protección
de la semilla hacia artrópodos, mamíferos, aves y hongos; habiéndose podido
purificar mas de 40 lectinas diferentes. La toxicidad de estas sustancias radica en su
unión con receptores específicos de las membranas celulares del intestino,
provocando una interferencia no específica en la absorción o transporte de
nutrientes a través de la pared intestinal. Las lectinas son resistentes a la digestión
5
proteolítica de las enzimas endógenas de los monogástricos, debido a que estas
especies solamente pueden hidrolizar enlaces específicos de tipo COH como el de
los almidones y no sintetizan -galactosidasa, enzima que hidroliza los
oligosacaridos como la -D-N acetil galactosamina. Jayne y Williams, mencionan
que cuando las lectinas reaccionan en las criptas y microvellosidades intestinales
ocurre una discontinuidad del tapete mucociliar lo que permite la penetración de
microorganismos, además pueden provocar incremento de las glucoproteinas
mucoides, así como hiperplasia e hipertrofia.
Las proteasas son inhibidoras de la tripsina y afectan el crecimiento, principalmente
en aves jóvenes; otra enzima presente en la soya, es la ureasa con poca
importancia en las aves, pero es un excelente indicativo de la calidad del
procesamiento térmico.
Los productos de la soya (pasta y soya integral), representan la mejor fuente de
proteína vegetal por el perfil de aminoácidos; sin embargo, algunos carbohidratos
(polisacaridos no amilaceos y oligosacaridos) presentes, no tienen el mismo grado
de digestión y en consecuencia la utilización de energía esta disminuida, motivo por
el cual las medidas que se implementen para mejorar su disponibilidad como es la
adición de enzimas exógenas, serán de beneficio directo a la eficiencia de la dieta.
MAIZ Y SORGO: Son ingredientes que contienen mayor cantidad de energía que de
proteína, una correcta cosecha y almacenamiento es importante para evitar la
contaminación por hongos. Las aflatoxinas provocan un retardo en el crecimiento,
menor producción de huevos, bajos nacimientos, inmunosupresión, así como
lesiones en el hígado, páncreas, bazo y en la bolsa de Fabricio.
Algunos sorgos contienen taninos, la concentración en las variedades con bajo
contenido se encuentra entre 0.016 a 0.037%, en las resistentes a los pájaros estos
valores son entre 1.57 a 4.80%. (Sullivan y Douglas, 1998).
En el grano los taninos se pueden encontrar en forma condensada (anticianidinas o
leucoantocianidinas) o hidrolizada, provocando en las aves una menor ganancia de
peso y pobre conversión alimenticia (Rostagno et al., 1973).
Los taninos tienen una alta afinidad por la proteína donde interactúan mediante
enlaces de hidrógeno, asociación hidrofóbicas o enlaces covalentes (Butler, 1989),
reduciendo la utilización de ácidos grasos, polisacáridos, aminoácidos y ácidos
nucléicos, no solamente del sorgo, sino también de otros ingredientes de la dieta.
(Longstaff y McNab, 1991) Por ello cuando se utilicen sorgos altos en taninos es
altamente recomendable formular en base a aminoácidos digestibles.
Los taninos como varios de los factores antinutricionales, estimulan un incremento
de la secreción de proteína endógena del intestino y provocan erosión de la mucosa
intestinal (Vohra et al., 1996), este efecto es adverso para la digestibilidad de
aminoácidos y retención del nitrógeno, observándose incluso anormalidades del
tejido óseo (Ahmed et al., 1991). Los complejos insolubles que se forman, pueden
ser atacados por la microflora intestinal provocando cuadros que predisponen la
enteritis necrótica (Martínez, 2001).
6
Debido a la reducción en la actividad enzimática, las aves que consumen dietas con
alto contenido de taninos pueden desarrollan hipertrofia pancreática, probablemente
como una respuesta para compensar la inhibición en la producción de enzimas
como la tripsina y la -amilasa que son inhibidas por los taninos (Ahmed et al.,
1991). Existiendo poca información con respecto al efecto de los taninos sobre los
órganos internos aparte del páncreas. En un estudio realizado por Nyachoti et al.,
(1996), pudieron identificar a los 21 días de edad, que el intestino numéricamente
es mas pesado por el efecto de los taninos, pero estos compuestos no influyeron
sobre el peso del hígado.
El efecto adverso de los taninos parece disminuir con la edad de los animales
(Douglas et al., 1993), otros autores (Nyachoti et al, 1996), no encontraron
evidencias de que a través de la hipertrofia de algunos órganos (páncreas, hígado e
intestino), ocurra la adaptación y/o una madurez del sistema digestivo para enfrentar
la situación.
DESTILADOS SECOS DE MAIZ CON SOLUBLES (DDGS): Los DDGS son un coproducto resultado de la fermentación de uno o varios granos (el maíz actualmente
es el más común) para la generación de etanol. Los DDGS están formados por los
residuos que quedan de la fermentación del almidón con enzimas y levaduras del
género Sacharomices cereviceae (sin el alcohol destilado), además de los solubles
adicionados, el producto final es sometido a un proceso de secado.
A corto plazo los DDGS, serán de uso común en la dieta de las aves debido a su
oferta en el mercado mundial atribuido a la fabricación de etanol para ser mezclado
con la gasolina, con el objetivo de disminuir la contaminación ambiental por las
emisiones de vehículos.
En una dieta base maíz – pasta de soya, estos dos macroingredientes aportan cerca
del 90% de la proteína y energía de la ración (el 7% de la EM es por la fuente
concentrada de energía), y entre el 60 -70% de aminoácido sulfurados, lisina y
treonina (el resto se complementa con aminoácidos sintéticos).
Este co-producto es una fuente proteíca y energética, pudiendo sustituir cerca del
2.5% de la pasta de soya y 9% del maíz siendo necesario complementar con la
adición de aproximadamente 0.5% de aceite extra para igualar la concentración de
EM en la ración (Zumbado, 2005). La inclusión de los DDGS en la formulación de
dietas para aves estará en función directa de los precios de esos tres ingredientes,
más la fuente de fósforo y pigmento; independientemente de las alternativas de otros
ingredientes como son el gluten de maíz, canola y co-productos de origen animal.
Los principales aspectos a considerar sobre la calidad y concentración de nutrientes
en los DDGS son: Calidad del producto (plantas de vieja y nueva tecnología),
variabilidad en su composición nutricional, balance y digestibilidad de aminoácidos,
valor de energía metabolizable, contenido y disponibilidad de fósforo, nivel de sodio,
aporte de xantofilas y costo relativo con otros ingredientes.
Algunas características físicas a tomar en consideración son el tamaño de la
partícula, color y densidad, que pueden variar por el proceso entre las plantas,
siendo recomendable adquirir el producto de una sola planta o plantas
7
seleccionadas. Por ejemplo, el equipo y la temperatura para el secado, influirán
sobre el tamaño de la partícula; los secadores de tambor generarán una
presentación más granular, en cambio en el secador flash, será más fino, aspecto
que influye sobre la densidad de los DDGS (libras/pie cúbico).
Knott et al (2002b) reportan resultado obtenidos en 15 plantas de etanol con un
tamaño promedio de partícula de 1282 micrones (DS 305, CV 24%), los rangos
encontrados fueron de 612 y 2125 micrones; esta variación los autores la atribuyen
al grado de molienda, cantidad de solubles adicionados y vantidad de grumos
producto de la adición de los solubles.
La presentación física del producto terminado limita su manejo, por lo que
seguramente a futuro se incluirán agentes que favorezcan su fluidez, especialmente
cuando la partícula es muy fina o contiene un exceso de humedad.
El color en cierta medida es el reflejo de un buen proceso, siendo deseable el tono
dorado; cuando este es café oscuro, puede indicar un sobrecalentamiento en el
secado, situación que se manifestará en una menor digestibilidad de los
aminoácidos; por ello, al conocer su digestibilidad, se podrá formular con mayor
precisión.
Según Dale y Batal (2005) no existe una correlación entre el color de los DDGS y su
valor de energía metabolizable, pero observaciones de Zumbado (2005), indican
que los procedentes de plantas con vieja tecnología además de ser oscuros
contienen partículas fibrosas más largas que podrían afectar la digestibilidad y valor
energético; existiendo otros aspectos a tomar en cuenta como son la uniformidad de
mezclado, segregación durante el transporte, calidad, eficiencia de peletización,
palatabilidad y volumen de almacenamiento y transporte.
Dependiendo del proceso y tecnología en las planta procesadora, también será
posible encontrar diferencias en la digestibilidad particularmente de los AA
esenciales como lisina, treonina, metionina y cistina (Dale y Batal, 2005; Spiehs,
2002).
Estudios de digestibilidad de lisina en gold DDGS realizados por Lumpkins et al
(2003) muestran 80.4% (en pollos) y 74.2% (con gallos cectomizados), en cambio
Ergul et al (2003) reportan un valor de lisina digestible del 0.65% en una muestra
mas dorada y clara de DDGS y solamente 0.38% en la más oscura.
Un reporte del gold DDGS proveniente de 32 plantas comparado a los análisis de
DDGS de diferentes calidades que ingresaron en Costa Rica en los últimos dos años
según resultados de 3 laboratorios, incluyendo los valores del maíz amarillo para
efectos comparativos; mostrando una mayor variación que lo reportado en los EUA,
sobresaliendo la menor concentración de proteína y aminoácidos y mayor contenido
de fibra cruda. Los análisis realizados en los EUA en general son consistentes,
excepto para calcio, fósforo, sodio y otros minerales (Zumbado, 2005). En el cuadro
4 se presenta la disponibilidad de aminoácidosde Noll (2001) y los resultados en
DDGS en Costa Rica con diferentes tonalidades.
8
Un reporte de resultados obtenidos en 27 muestras de DDGS sobre aminoácidos y
minerales, indican variaciones importantes entre ellas (Cuadro 5).
Debido a que los DDGS también aportan una cantidad de fósforo, La disponibilidad
del fósforo en los DDGS es del 85% (siendo la del maíz entre 14 y 31%, y en la
pasta de soya del 23%. Con la inclusión de fitasas (100 FTU/Kg) en una dieta maízsoya, se reemplaza entre 4.53 a 4.98 Kg. /ton de fósforo inorgánico, reduciendo la
excreción fecal de P en 30%. 10% de DDGS reemplazan cerca de 3.1 Kg. de fosforo
inorgánico.
Cuadro 4. Disponibilidad de Aminoácidos en DDGS de Plantas de Diferentes
Tecnología
Noll, 2001
DDGS IMPORTADO EN COSTA RICA 1
(aves)
AA DIGE AAT/A DDGS CLARO DDGS INTERM
DDGS
ST
AD
(2
(1 MUESTRA)
OSCURO
MUESTRAS)
(2 MUESTRAS
DIGE
AAT/
DIGE
AAT/
DIGE
AAT/
ST
AAD
ST
AAD
ST
AAD
Lis
78.6
0.81/
77.14
0.81/
74.62
0.67/
59.,79
0.52/
0.64
0.55
0.52
0.33
Met 88.5
0.49/
89.78
0.58/
86.8
0.61/
85.32
0.52/
0.43
0.50
0.55
0.45
Cist 78.4
0.53/
87.61
0.56/
78.21
0.59/
74.24
0.54/
0.41
0.46
0.52
0.40
Tre
82.5
1.00/
82.56
0.98/
77.53
0.99/
73.49
0.90/
o
0.82
0.75
0.82
0.66
Trip 91.8
0.24/
87.56
0.21/
83.48
0.17/
83.76
0.16/
a
0.22
0.15
0.15
0.13
Val
88.1
1.36/
82.93
1.34/
79.92
1.29/
78.21
1.24/
1.20
1.05
1.07
0.97
Isol
89.1
.96
85.71
0.97/
81.71
0.96/
80.44
0.90/
/.85
0.78
0.82
0.72
Leu
90.27
3.01/
88.69
3.15/
88.31
2.95/
c
2.66
2.84
2,.61
Arg
92.5
90.94
1.17/
86.97
1.16/
80.85
0.93/
1.00
1.05
0.77
Hist
89.32
0.72/
87.41
0.69/
81.17
0.61/
0.62
0.62
0.50
Fen
il
1 Digestibilidad verdadera in vivo medida en la Universidad de Georgia
(colaboración Dr. N. Dale, 2004) Zumbado, 2005.
Cuadro 5. Análisis proximal, aminoácidos y minerales en 27 muestras de DDGS
de los EUA (MS).
NUT
X
RANGO
NUT
X
RANGO NUT
X
RANGO
(%)
(%)
(%)
9
MS
89.3
PC
31.0
EE
10.6
FC
7.2
CENIZAS
6.1
87.3 –
92.4
28.7 –
32.9
8.8 –
12.4
5.4 –
10.4
3.0 – 9.8
Arg
1.31
His
0.84
62
0.02 –
0.12
0.42 –
0.99
0.45 –
1.27
0.14 –
0.38
0.34 –
1.05
0.04 –
0.52
38 – 105
19
Ca, %
0.08
P, %
0.75
K, %
0.96
Mg, %
0.29
S, %
0.62
Na, %
0.15
Zn,
ppm
Mn,
ppm
Cu,
ppm
Fe,
ppm
Isole 1.17
Leu
3.58
Lis
0.89
Met
0.65
Cis
0.68
9 – 27
Feni
1.51
6
3 – 10
Treo
1.15
133
77 – 239
Tript 0.25
Val
1.58
1.01 –
1.48
0.71 –
0.98
1.01 –
1.31
2.91 –
3.96
0.61 –
1.06
0.54 –
0.76
0.61 –
0.76
1.36 –
1.72
1.01 –
1.28
0.18 –
0.28
1.31 –
1.80
TRANSGENICOS: La producción de alimentos transgénicos tiene defensores y
contradictores. Los transgénicos son nuevos productos y como tal existen muchas
preguntas para contestar, y no siempre se tiene la respuesta, sobre todo en lo
referente a las consecuencias de su utilización sobre el ecosistema. Los alimentos
transgénicos pueden ser de origen animal o vegetal, su estructura genética ha sido
modificada para aumentar su poder nutricional o rendimiento, haciéndolos más
resistentes a plagas o almacenamientos prolongados, siendo indispensable la
aplicación de bioética en estos desarrollos tecnológicos.
FUENTES CONCENTRADAS DE ENERGIA: Las que más comúnmente se utilizan
en la avicultura comercial, corresponden a las fuentes de origen vegetal, las cuales
tienen un costo mayor que algunos co-productos de origen animal como es el caso
de las grasas de recuperación.
Estos ingredientes son necesarias para alcanzar los altos niveles de energía que se
incluyen en las dietas para cubrir las necesidades de mantenimiento y producción en
los pollos de engorda. Además la adición de la grasa eleva el uso de energía
metabolizable reduciendo el incremento calórico, lo que aumenta la cantidad de
energía neta de la dieta.
Independientemente de que la dieta sea de baja o alta densidad nutricional, la
concentración de energía es elevada, por lo que el término de “baja densidad
nutricional” es muy relativo. Una elevada concentración de lípidos reduce la
velocidad del transito intestinal y favorece la utilización de los nutrientes, debido a
que estimulan el reflujo de la dieta desde el yeyuno hacia el duodeno e incluso hasta
la molleja, retrazando el tiempo de paso de la ingesta, con lo cual se mejora la
digestión al permitir a las enzimas actuar por mas tiempo, al igual que la
10
fermentación microbiana además de que existe un mayor contacto con las células
de absorción.
ANTIOXIDANTES EN EL ALIMENTO: Los nutrientes son oxidados de una manera
controlado por el organismo de tal manera que la energía generada en este proceso
es utilizada por el animal; sin embargo, esta misma oxidación fuera del ave afecta la
estabilidad de nutrientes como las vitaminas y ácidos grasos, además de generar
productos primarios y secundarios de la oxidación como los peróxidos que alteran la
permeabilidad de las membranas, la actividad celular, algunas enzimas que
constituyen las membranas celulares y también afecta la respuesta inmune, la
viscosidad intestinal y el consumo de alimento por la palatabilidad; debido a ello, los
ingredientes de mayor riesgo y el alimento terminado se debe proteger con la
inclusión de antioxidantes, recordando que en la medida que se presenta el
crecimiento muscular, existe un mayor estrés oxidativo (Bottje et al, 1998). También
hay que considerar que los silos están expuestos directamente a los rayos solares y
que esto provoca un aumento de la temperatura, lo cual es un factor que promueve
la oxidación, independientemente el tiempo que tenga el alimento de haberse
elaborado, ya que no siempre se realiza una adecuada limpieza de los silos entre
parvadas, y menos cuando existen aves en la caseta.
En el proceso de la oxidación se libera calor, consecuentemente existe una menor
energía disponible en la dieta, y también puede disminuir el valor de las proteínas.
La oxidación y la liberación de radicales libres se ha relacionado con los procesos
de enfermedad y reducción del tiempo de vida del producto.
La rancidez de las grasas disminuye la longitud de las vellosidades intestinales e
incrementa la proporción de enterocitos que no son del todo funcionales debido al
tiempo necesario para la diferenciación, reduciendo el área de superficie para la
absorción de nutrientes al igual que la secreción de enzimas digestivas (Dibner et
al., 1994) pudiendo ser la presencia de grasas oxidadas la causa de una menor
productividad.
El proceso de la oxidación tanto en las materias primas como en el alimento
balanceado promueve la disminución de su contenido nutricional, afectando
directamente la salud, productividad, estado inmunitario e incluso aumenta el
porcentaje de mortalidad. La estabilización con antioxidantes, previene la formación
de radicales libres, siendo reconocido su inclusión en el alimento balanceado,
fuentes concentradas de energía, subproductos de origen animal, premezclas de
vitaminas y pigmentos. Los antioxidantes actúan interrumpiendo la reacción de
oxidación, lo que evita continuar perdiendo nutrientes del alimento.
EFECTO DE NUTRIENTES SOBRE LA INTEGRIDAD DEL INTESTINO:
POBRE DIGESTIBILIDAD: Existen diferentes factores antinutricionales presentes
en los ingredientes como es el caso de inhibidores de enzimas (tripsina)
polisacáridos en granos, proteína sobrecocida o proteínas de pobre digestibilidad
(queratina) entre otros
La limitante en la digestibilidad de los granos, esta determinada en gran medida por
la cantidad de fibra, los elementos antinutricionales con una mayor participación son:
 glucanos, arabinoxilanas, glucosinolatos, pectinas, oligosacaridos, celulosa,
11
lignina, taninos, inhibidores de proteasa y fitatos, los cuales están en la cebada,
trigo, centeno, triticale, sorgo, soya cruda pasta de nabo y harinolina. Materias
primas poco digestibles por su pobre asimilación, favorecen la aparición de procesos
entéricos al alterar el microbismo intestinal y desencadenar el cuadro de enteritis.
VELOCIDAD DE TRANSITO: El porcentaje de grasa, perfil de ácidos grasos,
calidad y cantidad de fibra, ingredientes que promuevan una alta viscosidad, así
como el desequilibrio de iones de cloro, sodio y potasio afectan la velocidad de
transito del bolo alimenticio y ejercen una acción directa sobre el proceso de la
digestión, proliferación de microorganismos, fermentación del sustrato alimenticio,
integridad de la mucosa y epitelio intestinal y la calidad de las deyecciones.
PARTICIPACION DE LAS GLANDULAS ANEXAS AL SISTEMA DIGESTIVO.
HiGADO. Se han identificado más de 500 funciones relacionadas con el hígado,
entre las que se encuentran: La producción de bilis, proteínas plasmáticas, colesterol
y proteínas transportadoras de lípidos, conversión del exceso de glucosa en
glucógeno de almacenamiento (glucógeno que puede ser convertido nuevamente en
glucosa para la obtención de energía), regulación de los niveles sanguíneos de
aminoácidos, procesamiento de la hemoglobina para utilizar su contenido de hierro
(el hígado almacena hierro), depuración de la sangre de drogas y otras sustancias
tóxicas, regulación de la coagulación sanguínea, resistencia a las infecciones
mediante la producción de factores de inmunidad y la eliminación de bacterias del
torrente sanguíneo.
El hígado recibe permanentemente alrededor del 13 por ciento de la sangre total del
cuerpo; La sangre oxigenada llega al hígado a través de la arteria hepática y La rica
en nutrientes por la vena porta hepática. Cuando el hígado degrada sustancias
nocivas, los subproductos se excretan hacia la bilis o sangre. Los subproductos
biliares entran en el intestino y finalmente se eliminan por las heces. Los
subproductos sanguíneos son filtrados por los riñones y se eliminan del cuerpo por
la orina.
El hígado puede perder tres cuartos del total de sus células antes de dejar de
funcionar, y tiene la capacidad de autorregenarse.
Datos de la American Liver Foundation, National Center for Health Statistics y la
United Network for Organ Sharing, más de 25 millones de personas en loa Estados
Unidos de Norteámerica sufren de trastornos del hígado, de los conductos biliares o
de la vesícula biliar, casi 27.000 personas mueren cada año por enfermedad crónica
del hígado y cirrosis. En el caso de la avicultura se carece de información sobre la
incidencia de las afecciones hepáticas.
PANCREAS: Realiza funciones digestivas y hormonales; las enzimas secretadas
por el tejido exocrino ayudan a la degradación de carbohidratos, grasas, proteínas y
ácidos en el duodeno, estas enzimas son transportadas por el conducto pancreático
hacia el conducto biliar en forma inactiva; cuando entran en el duodeno, se vuelven
activas; el tejido exocrino también secreta bicarbonato para neutralizar en el
duodeno el ácido proveniente del estómago. El tejido endocrino que está formado
por los islotes de Langerhans, secreta la insulina y el glucagón (que regulan el nivel
12
de glucosa en la sangre) y la somatostatina (que previene la liberación de las otras
dos hormonas).
SISTEMA BILIAR. Las células del hígado segregan la bilis, Aproximadamente un 50
por ciento de la bilis producida por el hígado se acumula en la vesícula biliar,
Cuando se ingieren alimentos, la vesícula se contrae y descarga en el duodeno la
bilis acumulada, que ayuda a degradar las grasas.
La bilis es un líquido amarillo verdoso (formado por productos de desecho, colesterol
y sales biliares), y tiene como funciones principales: Drenar en el duodeno los
productos de desecho del hígado y ayudar a la digestión de las grasas.
SINTOMATOLOGÍA Y CUADROS CLÍNICOS PRODUCIDOS POR
ALTERACIONES EN EL HÍGADO, PÁNCREAS, CONDUCTOS BILIARES Y
VESÍCULA BILIAR. Los síntomas más comunes de las enfermedades del hígado
son:
Ictericia: se caracteriza por la coloración amarilla de la piel debido a niveles altos de
bilirrubina en la sangre (pigmento biliar) que pueden atribuirse a la inflamación,
anormalidades de Los hepatocitos o al bloqueo de los conductos biliares; también
puede ser causada por la degradación de una gran cantidad de glóbulos rojos. La
ictericia suele ser el primer signo y a veces el único de una alteración hepática.
Colestasis: Es ocasionada por la disminución o interrupción del flujo biliar que
puede estar bloqueado dentro y/o fuera del hígado. Los síntomas pueden incluir
Ictericia, heces claras, alteraciones óseas, esplecnomegalia, dolor y vesícula biliar
agrandada. Entre las etiologías más comunes se encuentran la Hepatitis, cirrosis
biliar primaria, efectos de drogas, estrechamiento del conducto biliar, cáncer
pancreático y pancreatitis.
Hepatomegalia: Suele ser un indicador de una afección del hígado, aunque
normalmente no hay síntomas asociados con un agrandamiento del hígado leve.
Hipertensión portal: Representa el aumento anormal de la presión sanguínea de la
vena porta, que le aporta al hígado la sangre proveniente del intestino, puede ser
debida a un aumento de la presión de los vasos sanguíneos portales o a la
resistencia al flujo sanguíneo a través del hígado. La hipertensión portal puede llevar
al crecimiento de vasos sanguíneos nuevos (llamados colaterales) que conectan el
flujo sanguíneo del intestino con la circulación general, pasando por alto el hígado.
Cuando esto ocurre, las sustancias que normalmente son eliminadas por el hígado
pasan a la circulación general.
Encefalopatía del hígado: Corresponde al deterioro de la función cerebral debido a
la acumulación en la sangre de sustancias tóxicas, que normalmente son eliminadas
por el hígado. La encefalopatía también es llamada encefalopatía porto-sistémica,
encefalopatía del hígado o coma hepático.
Insuficiencia hepática: Se refiere al deterioro severo de la función del hígado,
ocurre cuando una gran porción del hígado se encuentra dañada. Los síntomas
13
incluyen: Ictericia, tendencia a sangrar o sufrir contusiones fácilmente, ascitis,
alteración de la función cerebral, debilidad, pérdida del apetito.
Hepatitis Autoinmunológica: El propio sistema inmunitario del organismo destruye
las células del hígado. Es una enfermedad inflamatoria crónica del hígado que no
suele tener causa conocida, y puede desencadenar un cuadro de cirrosis. Se ha
asociado con un trastorno denominado hipergammaglobulinemia, que se caracteriza
por un elevado numero de anticuerpos en la sangre. Una infección crónica o ciertas
enfermedades de la sangre pueden provocar hipergammaglobinemia. Los síntomas
más comunes de la hepatitis autoinmunológica son: Ictericia, fatiga, dolor abdominal
y en articulaciones, diarrea, fiebre y ascitis.
Hepatitis Inducida por Medicamentos: Es un problema pocas veces identificado,
sin que esto no signifique que no esta presente, causada por la exposición tóxica a
determinados medicamentos. Los síntomas corresponden a fiebre, erupción de color
rojo en la piel que produce comezón, dolor en las articulaciones y músculo, síntomas
similares a los de la gripa, disminución del apetito, ictericia.
Hepatitis Vírica: causa el daño y la destrucción de las células del hígado. La
hepatitis puede clasificarse en dos grupos: Hepatitis aguda y Hepatitis crónica.
Pancreatitis: es la inflamación y la autodigestión del páncreas. La autodigestión
describe un proceso en el que las enzimas pancreáticas destruyen su propio tejido y
causan la inflamación del mismo. La inflamación puede ser súbita (aguda) o
progresiva (crónica). La pancreatitis aguda generalmente implica un solo "ataque",
después del cual el páncreas regresa a su estado normal. La pancreatitis aguda
severa puede comprometer la vida. En la pancreatitis crónica, se produce un daño
permanente del páncreas y de su función, lo que suele conducir a la fibrosis
(cicatrización).
Entre las causas más comunes de pancreatitis se incluyen: Infecciones como
salmonella, cálculos biliares que bloquean el conducto pancreático, trauma
abdominal, insuficiencia renal. Los síntomas más comunes corresponden a dolor,
fiebre, ascitis, disminución de la presión sanguínea, ictericia.
La pancreatitis aguda es autolimitante, lo que significa que normalmente se resuelve
sola con el tiempo. Hasta el 90 por ciento de los individuos se recuperan de la
pancreatitis aguda sin complicaciones. La pancreatitis crónica también puede ser
autolimitante, pero puede resolverse después de varios ataques y con un mayor
riesgo de desarrollar problemas a largo plazo como diabetes, dolor crónico, diarrea,
ascitis, cirrosis biliar, obstrucción del conducto biliar o cáncer pancreático.
La Cirrosis Biliar: Es una forma poco frecuente de cáncer de hígado, ocasionada
por enfermedad o defectos de los conductos biliares. Por lo general, los síntomas
incluyen colestasis (acumulación de bilis en el hígado). Existen dos tipos de cirrosis
biliar:
Cirrosis biliar primaria - inflamación y destrucción de los conductos biliares del
hígado.
14
Cirrosis biliar secundaria - resultado de una prolongada obstrucción de los conductos
biliares o bien, de su estrechamiento o cierre.
El Cáncer de Conducto Biliar (colangiocarcinoma): Junto con los cálculos en la
vesícula, el cáncer es la causa más común de obstrucción de los conductos biliares.
La mayoría de cánceres hepáticos se convierte en la parte de los conductos que
están fuera del hígado y se refieren a veces como tumores extrahepaticos. La
mayoría de los cánceres hepáticos son los adenocarcinomas que desarrollan de las
células glandulares del conducto biliar. Los síntomas más comunes son: Ictericia,
dolor abdominal, poco apetito, pérdida de peso.
La Colangitis: Es una inflamación del sistema de conductos biliares, por lo general
relacionada con una infección bacteriana. El sistema de conductos biliares es un
sistema de drenaje que transporta la bilis desde el hígado y la vesícula hasta el
duodeno. La infección puede ser repentina o de carácter crónico.
La principal causa de la colangitis es la obstrucción o el bloqueo en alguna parte del
sistema de conductos biliares. El bloqueo puede ser consecuencia de cálculos, un
tumor, coágulos de sangre, inflamación del páncreas o invasión parasitaria. Otras
causas incluyen el contraflujo de bacterias provenientes del intestino delgado, una
infección sanguínea (bacterioemia). La infección ocasiona presión por acumulación
en el sistema de conductos biliares. Los síntomas de la colangitis pueden ser de
moderados a severos: Dolor en el cuarto superior derecho del abdomen, fiebre,
Ictericia, presión baja de la sangre.
La Colecistitis: La colecistitis es la inflamación de la pared de la vesícula biliar y del
revestimiento abdominal circundante. Por lo general, la colecistitis se debe a la
presencia de cálculos en el conducto cístico, que conecta la vesícula biliar con el
conducto hepático; otras causas de la colecistitis es la Infección bacteriana en el
sistema de conductos biliares, tumor del páncreas o del hígado, disminución de la
circulación sanguínea a la vesícula biliar. Los síntomas corresponden a dolor intenso
y repentino, rigidez de los músculos abdominales, fiebre moderada e ictericia.
ANALISIS CLINICOS DE APOYO AL DIAGNOSTICO.
Una serie de exámenes de sangre puede determinar si el hígado funciona
correctamente o no y son de utilidad para diferenciar un trastorno del hígado crónico
de uno agudo y también entre los cuadros de hepatitis y colestasis. Los más
comúnmente realizados son:
Examen de bilirrubina sérica: La bilirrubina es producida por el hígado y es
excretada en la bilis. Los niveles elevados de bilirrubina a menudo indican una
obstrucción del flujo biliar o un problema en el procesamiento de la bilis por parte del
hígado.
Examen de albúmina sérica: Contribuye al diagnóstico de la enfermedad del
hígado.
Examen de fosfatasa alcalina sérica: Esta enzima se encuentra en muchos
tejidos, con una mayor concentración en el hígado, el tracto biliar y los huesos.
Conociendo su concentración, se evalúa el funcionamiento hepático y detecta
15
lesiones en el hígado que pueden causar obstrucción biliar, como tumores o
abscesos.
Aminotransferasas séricas (transaminasas): Esta enzima se libera de las células
dañadas del hígado.
Examen de tiempo de protrombina (su sigla en inglés es PTT): Establece el
tiempo que tarda la sangre para coagular. La coagulación de la sangre requiere
vitamina K y una proteína fabricada por el hígado. La demora en la coagulación
puede ser un indicador de enfermedad hepática o de otras deficiencias de los
factores de coagulación específicos.
Examen de alanina transaminasa (su sigla en inglés es ALT): Que es una
enzima presente predominantemente en el hígado, que se libera al torrente
sanguíneo como consecuencia de un daño celular agudo del hígado. Este examen
puede realizarse para evaluar la función del hígado y, o para evaluar el tratamiento
de una enfermedad aguda del hígado, como la hepatitis.
Examen de aspartato transaminasa (su sigla en inglés es AST): Esta enzima
que se encuentra en el hígado, riñones, páncreas, corazón, sistema músculo
esquelético y glóbulos rojos, se libera al torrente sanguíneo cuando existen
problemas en el hígado o el corazón.
Examen de lactato deshidrogenasa: Detecta el daño tisular y contribuye al
diagnóstico de las enfermedades del hígado. La lactato deshidrogenasa es un tipo
de proteína (también llamada isoenzima) que participa en los procesos metabólicos
del organismo.
Examen de 5'-nucleotidasa: El nivel de 5' -nucleotidasa (enzima específica del
hígado), se encuentra elevado en las enfermedades del hígado, especialmente en
las enfermedades asociadas con la colestasis (alteración en la formación de bilis u
obstrucción del flujo biliar).
Examen de anticuerpos mitocondriales: La presencia de estos anticuerpos puede
indicar cirrosis biliar primaria, hepatitis crónica activa y algunos trastornos
autoinmunológicos.
IMPORTANCIA DE LAS ENZIMAS ENDÓGENAS Y HORMONAS: ¿Que tanto se
conoce sobre este aspecto y como se aplica dicho conocimiento?, da la impresión
que es muy limitado, ¿será por que no hay un interés comercial?
IMPORTANCIA DE LAS ENZIMAS EXÓGENAS: Estos elementos han estado
estrechamente ligados a la alimentación humana desde hace muchos siglos,
Buchner en 1897 demostró que las enzimas podían ser extraídas de las células de
las levaduras y tener una actividad por si mismas. Hoy en día su aplicación industrial
ha generado importantes mejoras en la alimentación humana y animal, con
beneficios directos en la productividad.
Los seres vivos producen enzimas que son proteínas, cuya principal función es
acelerar las reacciones químicas. En el proceso de la digestión, las enzimas se unen
16
a moléculas de alto peso molecular (substratos) para formar complejos enzimaticos
y acelerar la ruptura creando moléculas más pequeñas que puedan ser absorbidas.
Las enzimas son específicas para cada sustrato, como ejemplo del mecanismo de
acción se compara al de una llave que solamente encajara en su cerradura, teniendo
una amplia participación en el metabolismo del organismo, no solamente en el
proceso digestivo.
En la mayoría de los ingredientes se encuentran nutrientes que no son del todo
disponibles para las aves, lo que ha generado investigación para incrementar su
valor nutricional. Los polisacáridos no amiláceos representan, por su cantidad e
implicaciones nutricionales, los elementos más importantes dentro de los
carbohidratos no almidonados presentes en las dietas destinadas a monogástricos.
La xilanasa, glucanasa y galactosidasa son el grupo de enzimas exógenas de mayor
interés en la avicultura comercial, ejerciendo un efecto directo sobre la viscosidad
del contenido intestinal, lo cual influye en el proceso de fermentación y daño tisular,
también apoyan la función propia de las enzimas particularmente en aves jóvenes
donde todavía no ha ocurrido una madurez del sistema digestivo, incrementan la
disponibilidad del almidón, aminoácidos y grasa, situación que se refleja en mejor
conversión alimenticia, peso corporal, salud intestinal y peso del huevo; de igual
manera dan la oportunidad de incluir ingredientes poco tradicionales y reducir los
costos de la ración.
Los fitatos especialmente los de calcio y magnesio, no son propiamente digeridos
por las aves, por lo cual la asimilación del fósforo es pobre, las aves solamente los
podrán utilizar cuando han sido hidrolizados previamente, liberando el P inorgánico,
y esto ocurre cuando existe suficiente cantidad de la enzima fitasa para hidrolizarlos,
el P fítico además de ser poco disponible, tiene la capacidad de ligar otros
elementos como son minerales, aminoácidos, carbohidratos y hacerlos indisponibles
para el organismo, por ello la aplicación de fitasas en la dieta es una práctica
ampliamente distribuida en la avicultura comercial al obtener un beneficio económico
y una mejor conservación del medio ambiente.
COMPLEJO DE MINERALES ORGANICOS: A pesar de que los microminerales son
requeridos solo en pequeñas cantidades, una presencia menor a las necesidades de
las aves es tan perjudicial como la falta de un macromineral. El fierro, cobre, zinc,
manganeso, selenio y yodo son normalmente suministradas a través de una mezcla
de minerales traza. Nadie pone en duda la importancia de los minerales en la
nutrición; pero, es necesaria que su disponibilidad sea adecuada.
Las fuentes inorgánicas de minerales (carbonatos, sulfatos, etc.) son las que más
frecuentemente se utilizan; sin embargo, por su estructura química la disponibilidad
esta limitada, aspecto que repercute directamente sobre su función y con ello en los
parámetros productivos.
La asociación entre mineral y aminoácido o peptidos, los hacen más estables, y
reducen las interacciones con otros elementos compuestos orgánicos que
potencialmente al bloquearlos pueden disminuir su capacidad de absorción en el
tracto digestivo, esta unión de elementos es transportada al interior de las células
intestinales y hacia la circulación sanguínea de la misma manera que ocurre en los
aminoácidos, siendo la porción media del intestino delgado donde ocurre el mayor
17
transporte. La metionina es el aminoácido que se absorbe más rápido y en mayor
cantidad, por lo que con este transporte activo se incrementa la biodisponibilidad del
mineral (Zn, Mn, Se, Co), existiendo diferentes “generaciones” de productos en la
medida que la tecnología ha sido desarrollada, y es así como se pueden encontrar
los minerales quelatados, complejos orgánicos y minerales disponibles, existiendo
entre ellos diferentes grados de biodisponibilidad.
VITAMINA D3: Existen dos fuentes naturales de vitamina D: el ergosterol (vitamina
D2) que se encuentra en el follaje de los vegetales y el colecalciferol (vitamina D 3)
presente en pequeñas cantidades en los granos y es la forma en que se sintetiza en
la piel.
El 7-dihidrocolesterol (provitamina D3) de la piel se convierte en previtamina D3 por la
irradiación de la luz ultravioleta ocasionando que esta se transforme en
colecalciferol. En la sangre se liga a la B-globulina (DBP) sintetizada en el hígado,
que tiene mayor afinidad por 25(OH)D3, seguida por el 24,25 (OH)2D3, el 1, 25
(OH)2D3 y finalmente por la vitamina D3. Una vez ligada es transportada al hígado, la
enzima 25-hidrolasa microsomal y la citocromo P-450 hidrolasa mitocondrial,
catalizan la hidroxilación dando origen al 25-hidroxicolecalciferol (25(OH)D3), que se
liga al DBP para que en el riñón ocurra una nueva hidroxilación, con la participación
de la 1Alfa-hidrolasa y la 24-hidrolasa, originando distintos metabolitos como el
24,25-dihidroxicolecalciferol,
25,26
dihidrocolecalciferol
y
la
1,25dihidroxicolecalciferol. La 1alfa hidrolasa es activada por la paratohormona, la que a
su vez inhibe a la 24,hidrolasa. El 1,25 dihidrocolecalciferol (1,25(OH)2D 3), es la
forma activa de la vitamina D3.
Teniendo en cuenta que la 25(OH)D3 es resultado de la hidroxilación de la vitamina
D3 en el hígado y que esta posteriormente pasa a riñón y dependiendo de las
necesidades fisiológicas y bioquímicas del animal, el 25(OH)D3 es rápidamente
hidrolisado para dar el compuesto activo 1,25(OH)2D3, o seguir otras rutas. El uso
de 25(OH)D3 en la ración de aves con insuficiencia hepática puede resultar positivo,
al sintetizar en forma adecuada 1,25(OH)2D3 a partir de 25(OH)D3 disponible, en las
aves normalmente la inclusión de vitamina D3 puede ser menos absorbible que la
25(OH)D3 y por ello la eficiencia es menor, ya que es necesaria la hidroxilación
hepática para obtener la 25(OH)D3, que tiene mayor absorción ya que es en forma
pasiva, en cambio el transporte de la vitamina D3 requiere la formación de micelos y
de energía.
Una vez en la sangre tanto la vitamina D3 y el 25(OH)D3 se unen a la proteína
ligadora, que tiene mas afinidad por el 25(OH)D3 , siendo de 1.5 a 2.5 veces mas
efectiva que la vitamina D3.
REGULACION DE PROMOTORES DE CRECIMIENTO: Esta situación obliga a
implementar alternativas para enfrentar los retos que se presentan, existiendo
distintas tendencias que se complementan como son: Mejorar las condiciones de
manejo y alojamiento de las aves, prevenir y mantener la integridad del sistema
digestivo y el desarrollo de investigación encaminada a comprender los mecanismos
de acción de aditivos autorizados siendo el caso de los prebióticos, prebióticos,
ácidos orgánicos, enzimas exógenas e inmunoestimuladores (Piva y Rossi, 1999;
Mateos et al., 2000; Kamel, 2000; Losa, 2000; Houdijk et al.,1997; Queiroz et
18
al.,1999; Ishihara et al.,2000). Dentro de la lista aprobada de microorganismos vivos
para ser incluidos en la dieta de animales se encuentran bacterias y hongos como es
el caso de la levadura viva del Saccharomyces cerevisiae (Sc), que se adiciona en la
ración con fines profilácticos, teniendo como característica que no coloniza el
intestino, pero puede multiplicarse en su interior y permanecer por largos periodos,
demostrando efectos benéficos sobre los parámetros productivos, incrementa la
disponibilidad de la energía (Aerts et al., 1991), y estimula la respuesta inmune
inespecífica posiblemente mediada por la inmunidad celular (Martínez et al., 1999),
siendo estos aspectos mas marcados cuando existen en el proceso de producción,
efectos adversos como los estados de tensión.
LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS TERAPEUTICOS: La vía generalmente es
oral, implicando cambios en el ecosistema bacteriano, pudiendo llegar a ocasionar
disbacteriosis (alteración en el número o composición de las bacterias intestinales no
patógenas que pueden originar perturbaciones digestivas), lo cual no
necesariamente representa una infección, pero si un aumento en el riesgo para que
se presente.
Posiblemente lo mas complicado será identificar si la infección, las toxinas
bacterianas o los antibióticos fueron la causa primaria de este desequilibrio, ya que
se pueden presentar simultáneamente e incluso tener un efecto sinérgico.
A pesar de que esta situación es común, no se toma en consideración intentar
restablecer la microflora normal, después de la aplicación de antibióticos.
TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DE LA DIARREA: Es de llamar la atención que la
mayoría de los tratamientos para solventar los problemas digestivos, son
terapéuticos. En contadas ocasiones se pone atención para apoyar el proceso
metabólico, sobre todo considerando que el costo puede ser sumamente bajo en
relación al uso de medicamentos. Un ejemplo es la aplicación de electrolitos, que sin
lugar a dudas van a favorecer a corto plazo la respuesta del animal. A continuación
se presenta la fórmula sugerida por la Organización Mundial de Salud. (World Health
Organization). En 1000 litros de agua agregar 3.5 Kg. de NaCl, 2.5 Kg. de
bicarbonato de sodio, 1.5 Kg. de cloruro de potasio y 20 Kg. de dextrosa.
El aumento del consumo de agua también se puede obtener con la utilización de
aditivos como el bicarbonato de sodio y el cloruro de potasio, estudios realizados por
Branton et al (1986) mostraron que el uso de de 6.25 g de bicarbonato/litro en el
agua de bebida de pollos sometidos a estrés calórico severo, resultó en un
incremento del 20% en el consumo de agua y una reducción moderada de la
mortalidad.
Hay que tener cuidado en la utilización de bicarbonatos ya que la adición de altos
niveles debe ser evitada como lo demostró el trabajo de Bottje y Harrison (1985),
quienes al adicionar 2% de bicarbonato indujeron una alcalosis metabólica,
acentuando el problema de alcalosis respiratoria, característico de aves estresadas
por calor.
La incorporación de 5 a 24 g/litro de bicarbonato de sodio en el agua puede
determinar un aumento en el consumo de agua, heces pastosas y problemas
19
viscerales (Macari, 1995), Smith y Teeter (1987) observaron que los efectos
benéficos también podrían ser obtenidos con cloruro de potasio (KCl); así cuando el
agua fue suplementada con 0.36% de KCl el consumo de agua, la tasa de
crecimiento y la conversión alimenticia mejoraron significativamente.
La adición de aditivos (NH4Cl, KCl, K2SO4) también puede auxiliar en los disturbios
del equilibrio ácido-básico inducido por el estrés calórico.
Estas prácticas pueden complementarse con la incorporación de productos que
favorezcan la restauración de la microflora intestinal (probióticos, prebióticos, ácidos
orgánicos, paredes celulares, leche en polvo) y mantener la temperatura ambiental
1 o 2oC por encima de la zona de confort de acuerdo a la edad de la parvada.
ACIDOS ORGANICOS: La utilización de productos alternativos a los antibióticos
promotores de crecimiento esta siendo una práctica cada vez más común, como son
los ácidos orgánicos. Distintos ácidos orgánicos, especialmente aquellos de cadena
corta, tienen propiedades antimicrobianas similares a los antibióticos, con la
diferencia de que dependen de un pH ácido para ejercer su máxima acción.
En la avicultura su uso tiene más de 35 años, cuando Vogth y Matthes
recomendaban los ácidos cítrico o fumárico en aves a dosis de hasta 4.5%. Las
mezclas de acidificantes para obtener un sinergismo se aplicaron desde finales de
los años 70, teniendo un uso generalizado a finales de los 80. En avicultura se han
usado combinaciones de ácidos orgánicos (cítrico, láctico y otros) junto con ácido
fosfórico).
Los ácidos orgánicos deben estar en su forma no-disociada (no-ionizada) para
ejercer un efecto antimicrobiano. Esta forma del ácido orgánico permite su
penetración a través de la pared celular disminuyendo el pH interno y eventualmente
causando la muerte bacteriana.
La actividad antimicrobiana de los ácidos orgánicos es particularmente efectiva en
aquellos microorganismos sensibles al pH ácido entre los que se encuentran
algunas de las bacterias de mayor importancia en la producción avícola por su
impacto económico y salud pública tales como; Clostridium spp., E. coli, Salmonella
spp., y Campylobacter spp.
La mezcla de ácidos orgánicos puede causar un efecto sinérgico antimicrobiano y
por lo mismo, mezclas de estos son comúnmente disponibles en el mercado.
Existiendo diferencias importantes en su contenido, composición y concentración..
PRESENTACION FISICA DEL ALIMENTO: Las principales ventajas de un alimento
peletizado radican en que se reduce el tiempo de consumo y existe una mayor
cantidad de energía metabolizable; obteniendo mejores pesos y conversiones,
aunque promueve la incidencia del Síndrome ascítico.
Las presentaciones físicas de la dieta están definidas como producto cuando sale de
la planta de alimentos, incluso cuando llega a la granja y se almacena en los silos,
continuando con el transporte por el sistema de comederos, pero lo que se llega a
observar en los platos de los comederos es que el ave consume comúnmente
20
harina, esta situación permite conceptualizar que se trata de un alimento que fue
sometido al proceso de peletización, pero que el consumo real corresponde a harina.
CONSIDERACIONES DE LAS PRACTICAS DE MANEJO Y EL ESTADO DE
TENSION:
Las prácticas de manejo son innatas a la producción avícola, como son las
maniobras de traslado, recepción, vacunaciones o la administración de tratamientos
terapéuticos, y las propias del procesamiento en el rastro, provocando un
incremento del estado de tensión independientemente del ocasionado por el estado
enfermizo que puede afectar a la parvada. Estos manejos se han llegado a
considerar normales, y difícilmente se evalúan; generalmente se carecen de
antecedentes para establecer los parámetros, y poder definir en que momento se
convierten en prácticas ineficientes, o se atribuyen a los procesos propios de
producción, llamando aún mas la atención que es probable que no se cuantifiquen
de una manera precisa, lo que conlleva a la falta de información para determinar las
medidas necesarias de control, teniendo la sospecha de que en general se
desconoce cuanto dinero se pierde durante estas actividades.
¿EXISTE EL CRECIMIENTO COMPENSATORIO EN POLLOS? Este concepto esta
bien definido en las especies cuyo tiempo de vida para alcanzar un peso corporal es
largo como en los bovinos, en el caso de los pollos de engorda esta situación no
ocurre, ya que es demasiado corto, por lo que existe cierta controversia sobre el
tema, es importante tener como principio básico que el crecimiento corporal esta
dado en gran medida por el consumo de nutrientes, por lo tanto el consumo de
alimento es básico para obtener esa ganancia de peso. En el caso de los programas
de tiempo de restricción alimenticia, la conducta que reflejan las aves es hacía un
consumo de alimento compensatorio, lo que repercute finalmente en una mayor
ganancia de peso. Una situación similar ocurre cuando la parvada se encuentra en
el proceso febril de un cuadro infeccioso, donde se presenta una disminución del
consumo de alimento, al terminar este proceso se observa un incremento en el
consumo de la dieta y con ello se recupera la ganancia de peso.
Por lo anteriormente el consumo de alimento es uno de los parámetros mas
importantes, y es paradójico el hecho que la mortalidad se cuantifica diariamente, la
ganancia de peso se determina por un muestreo semanal, en cambio el consumo es
muy difícil determinarlo con precisión y se estima en forma semanal, pudiendo
obtener solamente al final del ciclo productivo un valor general de la granja pero no
de cada caseta del alimento enviado, el cual se considera que es el consumido, sin
que esto sea del todo cierto.
BIBLIOGRAFIA
Aerts J., Latre, J., Dussert, L. Effect ofliving yeast (Biosaf Sc 47) on zootechnical
performances and carcass composition of finishing bulls. Proceedings in Villeme
Journees des Recherches sur Alimentation et la Nutrition des Hervibores INA-PG,
Paris. 1991.
Ahmed A.E., R. Smithard, and M. Ellis, 1991. Activities of enzymes of the pancreas
and the lumen and mucosa of the small intestine in growing broiler cockerels fed on
tannin-containing diets. Br. J. Nutr. 65:189-197.
21
Bierer, B.W. and T.H. Eleazer. Effect of feed and water deprivation on yolk utilization
in chicks. Poult. Sci. 44:1608-1609 (1966).
Bottje, W.G., Harrison, P.C. Effect of tap water, carbonated water, sodium
bicarbonate, and calcium chloride on blood acid-base balance in cockerels subjected
to heat stress. Poultry Science, 64:107-113, 1985.
Branton, S.L., Rege, E.N., Deaton, J.W. Use of ammonium chloride and sodium
bicarbonate in acute heat exposure of broilers. Poultry Science, 65:1659-1663, 1986.
Butler, L.G., 1989. Sorghum polyphenols. Pages 95-114 in: Toxicants of Plant Origin,
Vol. 4, Phenolics. P.R. Cheeke, ed. CRC Press, Boca Raton, FL
Dale, N., y A. Batal. 2005. Granos de Destilería (DDGS): Enfoque en el control de
calidad. Industria Avicola Abril, pags 25-27.
Dibner, J.J., M.I. Kitchell, J.T. Andrews, M.E. Wehmeyer, and F.J. Ivey, 1994.
Feeding of oxidized fats to broilers. Poor performance is associated with changes in
cell turnover and the gut associated immune system. Poultry Sci. 73S:47 (Abs)
Douglas, J.H., T.W. Sullivan, N.J. González, and M.M. Beck. 1993. Differential age
response of turkeys to protein and sorghum tannin level . Poultry Sci. 72:1944-1951.
Dror, Y,I. Nir and Z. Nitsan. The relative growth of internal organs in light and heavy
breeds. Br. Poult. Sci. 18:493-496 (1977).
Ergul, T., C. Martínez, C.Parsons, B. Walters, J.Brannon y S.L.Noll. 2003.Aminoacid
digestibility in Corn DDGS. Poultry Sci. Ass. Meeting Poster # 295.
Fernández, S.R., Y. Zhang, y C.M. Parsons, 1995. Dietary formulation with cottonseed
meal on a total amino
acid versus a digestible amino acid basis. Poultry Sci.
74:1168-1179.
Houdijk, J.G.M., M.W. Bosch, M.W.A. Verstegen, H.J. Berenpas. 1997. Effects of
dietary oligosaccharides on the growth performance and faecal characteristics of
young growing pigs. Anim. Feed Sci. Technol. 71:35-48.
Hurwitz, S., M. Weiswelberg, U. Eisner, I. Burton, G. Riesenfeld, M. Sharvit, A. Niv,
and S. Bornstein. The energy requirements and performance of growing chickens
and turkeys as affected by environmental temperature. Poult Sci. 59:2290-2299
(1980).
Ishihara, N., D.C. Chu, S. Akachi, and L.R. Juneja. 2000. Preventive effect of partially
hydrolyzed guar gum on infection of Salmonella enteriditis in young and laying hens.
Poult. Sci. 79:689-697.
Kamel, C. 2000. Natural plant extracts: classical remedies bring modern animal
production solutions. In: III Conf. on sow feed manufacturing in the Mediterranean
region. March 22-24, Reus, Spain.
22
Kataubaf, M.N., E.A. Dunnington, and P.B. Siegel. Allomorphic relationships from
hatching to 56 days in parental lines and F1 crosses of chickens selected 27
generations for high and low body weight . Growth . Development and aging 52:1122 (1988).
Knott, J., J.Shurson, and J. Goihl. 2002a. Effects of the nutrient variability of DDGS
within ethanol plants and the amounts solubles blended with distillers grains on fat,
protein and phosphorus content of DDGS. University of Minnesota.
www.ddgs.umn.edu/articles-quality/nutrientvariability.pdf
Knott, J., J.Shurson, and J. Goihl. 2002b. Variation in particle size and bulk density
of DDGS produced by new generation plants in Minnesota and South Dakota.
www.ddgs.umn.edu/articles-quality/variation.pdf
Lilburn M.S. Practical aspects of early nutrition for poultry. J. Appl. Poultry Res.
7:420-424 (1998).
Longstaff, M and J.M. McNab, 1991. The inhibitory effects of hull polysaccharides
and tannins of field beans (Vicia faba L.) on the digestion of amino acids, starch, and
lipid on digestive enzyme activities in young chicks. Br. J. Nutr. 65:199-216.
Losa, R. 2000. The use of essential oils in animal nutrition. In: III Conf. on sow feed
manufacturing in the Mediterranean region. March 22-24, Reus, Spain.
Lucas K. El peligro de los alimentos transgénico. Corresponsal del Servicio
Informativo Iberoamericano de la OEI, Quito, Ecuador.
Macari, M. Cuide da agua, a criacao agradece. Avicultura Industrial, 1022:13-20,
1995.
Martínez, C., C.M.Parsons, and S.L. Noll. 2004. Content and relative bioavailabilty of
phosphorus in DDGS in Chicks. Poultry Science 83:971-976.
Martínez A.A.: Comportamiento productivo y respuesta específica de
inmunoglobulinas G en presencia de Saccharomyces cerevisiae en la dieta. Centro
Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología, INIFAP.Km 15.5 Carretera
México-Toluca, México, D.F. 05110. Agri, información técnica. 1999.
Martínez-R.A.S. Enfermedades entèricas de las aves. Ciclo de conferencias
SIPESA-TROUW marzo del 2001, Guadalajara, Jal., México.
Mateos, G.G., R. Lázaro, and P. Medel. 2000. Feeding strategies for intensive
livestock production without in feed antibiotic growth promoters. In: III Conf. On sow
feed manufacturing in the Mediterranean region. March, 22-24, Reus, Spain.
Moran, E.T. Digestion and absorption of carbohidrates in fowl and events through
prenatal development. J. Nutr. 115:665-674 (1985).
23
Noblet, J. y M. Pérez. 1993. Prediction of digestibility of nutrients and energy values
of pig diets from chemical analysis. J. Animal Sci. 71:3389-3398.
Noll, S. 2005 DDGS in Poultry
www.ddgs.umn.edu/articles-poultry
Diets.
Universidad
de
Minnesota.
Nyachoti C.M., Atkinson J.L. and S. Leeson, 1996. Response of broiler chicks feed a
high-tannin sorghum diet 239-246 J. Appl. Poultry Res. 5:239-245.
Oyofo BA, Droleskey RE, Norman JO, Mollenhauer HH, Ziprin RL, Corrier DE,
DeLoach JR. Inhibition by mannose of in vitro colonization of chicken small intestine
by Salmonella Typhimurium. Poultry Sci 1989c; (68): 1351-1356.
Piva, G., and F. Rossi. 1999. Possible alternatives to the use of antibiotics as growth
promoters. New additives. Cahiers Options Mediterranéennes, 37:83-106.
Queiroz, D., I. Badiola, A. Perez-Vendrell E. Esteve-Gracia, and J. Brufau. 1999.
Effects of carob gum on Salmonella cecal colonisation in broiler chickens. In: Proc.
12 th. European Symposium on Poult. Nutr., pp 319-322, WPSA- Dutch Branch,
Veldhoven.
Quiroz M.A., Dibner J.J., Knight C.D. y González-Esquerra R. Uso de ácidos
orgánicos como alternativa para el control de la enteritis necrótica. Seminario
Internacional Novus – NRA, Santiago De Querétaro, México, Abril 8, 2005
Renner, R. and F.W. Hill. The utilization of corn oil, lard and tallow by chickens of
various ages. Poult. Sci. 39:849-854 (1960).
Rostagno, H.S., W.R. Featherston, and J.C. Rogler, 1973. Studies on the nutritional
value of sorghum grains with varying tannin contents for chicks; Growth studies.
Poultry Sci. 52:765-772.
Skinner J.T., Cabel M.C., Waldroup A.L. and Waldroup P.W.J., Effects of abrupt and
multiple changes in dietary nutrient density on performance of broilers Appl. Poultry
Res. 2:33-39, 1993.
Smith, M.O., Teeter, R.G. Potassium balance of the 5 to 8 week old broiler exposed
to constant heat or cycling high temperature stress and effects of supplemental
potassium chloride on body weight gain and feed efficiency. Poultry Science, 66:487492, 1987.
Spiehs, M.J., M.H. Whitney, G.C. Shurson, and S.K. Baidoo. 2002. Apparent Ileal
Aminoacid
Digestibility
of
DDGS.
Universidad
de
Minnesota.
www.ddgs.umn.edu/articles-swine/aadigst.pdf
Sullivan T.W. y J.H. Douglas, El uso del sorgo en las raciones para aves. U.S. Feed
Grains Council. Boletín informativo. Enero 1998.
24
Vergara, P.; Jimenez, M.; Ferrando, C.; Fernandez, E. y Gonalons, E. Age influence
on digestive transit time of particulate and soluble markers in broiler chickens. Poult
Sci. 68(1): 185-189 (1989).
Villaseñor M.J. Situación actual de las fuentes de fósforo en México, Primer simposio
El fósforo en la nutrición animal Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
UNAM, 9-10 de junio de 19882-16).
Vohra, P., F.H. Kratzer and M.A. Joslyn, 1996. The growth-depressing and toxic
effects of tannins to chicks. Poultry Sci. 45:1
Zumbado AM. Uso eficiente de ingredientes tradicionales y alternativos en nutricion
de aves: ddgs y harina de soya. Memorias XIX Congreso Latinoamericano de
Avicultura. Asociación Latinoamericana de Avicultura.Ciudad de Panamá, Panamá. 4
al 7 de octubre del 2005.
25
Descargar