Robo de Vehiculos Asegurados diciembre 2015 Anualizados-prensa-febrero-1

Anuncio
ROBO DE VEHÍCULOS
ASEGURADOS1
Enero - Diciembre
90
80
70
60
50
40
30
20
10
-
Recuperados
Ene-10
Mar-10
May-10
Jul-10
Sep-10
Nov-10
Ene-11
Mar-11
May-11
Jul-11
Sep-11
Nov-11
Ene-12
Mar-12
May-12
Jul-12
Sep-12
Nov-12
Ene-13
Mar-13
May-13
Jul-13
Sep-13
Nov-13
Ene-14
Mar-14
May-14
Jul-14
Sep-14
Nov-14
Ene-15
Mar-15
May-15
Jul-15
Sep-15
Nov-15
Miles de vehículos asegurados
Robados
Miles de v ehículos asegurados robados
mensualmente. Enero 2015 - Diciembre 2015
Miles de v eh. asegurados robados
Robo de v ehículos asegurados con
cifras anualizadas en cada mes.
Enero 2009 - Diciembre 2015
6
5
5.2
4.9
5.2
4.9
5.4 5.3 5.5 5.2
5.1 5.3 5.3 5.3
4
3
2.5
2.5 2.4 2.4 2.4
2.3 2.4
2.3 2.4 2.3 2.2 2.1
2
1
0
Robo
Recuperación
Información Enero-Diciembre, con corte al 08 de Enero.
No se consideran las recuperaciones incosteables.
1 FUENTE:
OCRA a pueden
Diciembre
con
corte
al 8 Enero
LasCifras
cifrasde
mensuales
variar
por
actualizaciones
La recuperación no contabiliza incosteables.
* * Las cifras mensuales pueden tener v ariación por cancelaciones de robo
1
VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN EL PERIODO
ENERO - DICIEMBRE DE CADA AÑO.
Número de robos en cada año y su tasa de variación anual.
2010
2011
2012
2013
2014
2015
10-15
Nacional
77,835
81,404
73,187
69,058
63,179
62,533
427,196
Edo.Méx.
16,945
17,527
3%
20,581
17%
22,102
7%
19,490
-12%
1%
19,660
116,305
16%
4.6%
-10.1%
-5.6%
-8.5%
-1.0%
-19.7%
D.F.
13,851
11,220
10,862
10,731
9,936
8,347
64,947
-19%
-3%
-1%
-7%
-16%
-40%
Nuevo León
9,761
13,395
37%
6,623
-51%
2,521
-62%
2,055
-18%
2%
2,106
36,461
-78%
80
70
Nacional.
4.6%
77.8
-10.1%
81.4
73.2
60
-1.0%
-5.6%
-8.5%
69.1
63.2
50
62.5
40
30
20
10
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Variación [-5%, 5%]
Variación < -5%
Jalisco
5,896
6,325
7%
6,990
11%
7,583
8%
6,829
-10%
-2%
6,722
40,345
14%
Chihuahua
6,117
4,528
-26%
3,023
-33%
2,172
-28%
1,537
-29%
-27%
1,121
18,498
-82%
Sinaloa
4,355
4,637
3,620
3,215
2,782
2,262
20,871
Vehículos asegurados robados.
Miles de veh. Asegurados robados
Miles de veh. asegurados robados
Vehículos asegurados robados y su tasa de variación.
90
Variación > 5%
Tendencia de la tasa de
variación en el último
periodo
Por entidad.
25
Edo.Méx.
20
D.F.
15
Nuevo León
10
Jalisco
5
Chihuahua
Sinaloa
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2
6%
-22%
-11%
-13%
-19%
-48%
VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN EL PERIODO
ENERO - DICIEMBRE DE CADA AÑO, CONTINUACIÓN
Número de robos en cada año y su tasa de variación anual.
Nacional
77,835
81,404
73,187
69,058
63,179
62,533
427,196
2010
2011
2012
2013
2014
2015
10-15
4.6%
-10.1%
-5.6%
-8.5%
-1.0%
-19.7%
Baja California
1,582
1,378
-13%
1,241
-10%
1,260
2%
1,371
9%
-15%
1,167
7,999
-26%
Tamaulipas
2,300
2,940
28%
2,396
-19%
1,829
-24%
1,837
0%
4%
1,913
13,215
-17%
Veracruz
1,782
2,591
2,338
2,587
2,845
3,152
15,295
Vehículos asegurados robados y recuperados.
Puebla
1,483
1,482
1,426
1,501
1,346
1,915
9,153
45%
-10%
11%
10%
11%
77%
77.8
81.4
73.2
70
69.1
63.2
62.5
60
50
40
30
20
33
27
33
32
Variación < -5%
0%
-4%
5%
-10%
42%
29%
Coahuila
1,700
2,060
1,771
1,469
977
675
8,652
21%
-14%
-17%
-33%
-31%
-60%
Durango
1,017
899
444
561
304
264
3,489
31
29
10
2011
Nacional
2012
2013
-51%
26%
-46%
-13%
-74%
3.5
3.0
Baja California
2.5
Tamaulipas
2.0
Puebla
1.5
Coahuila
1.0
Durango
0.5
Veracruz
0.0
0
2010
-12%
Por entidad.
Miles de veh. Asegurados
Robados
Miles de veh. Asegurados
Robados
80
Variación [-5%, 5%]
Vehículos asegurados robados.
Nacional.
90
Variación > 5%
Tendencia de la tasa de
variación en el último
periodo
2014
Recuperación
2015
2010
2011
2012
2013
2014
2015
3
RECUPERACIÓN TOTAL DE VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN
EN EL PERIODO ENERO - DICIEMBRE DE CADA AÑO.
Número de vehículos recuperados en cada año y su tasa de variación anual
Nacional
Edo.Méx.
D.F.
Nuevo León
Jalisco
2010
27,314
5,381 ASEGURADOS
3,403
1,891
RECUPERACIÓN
TOTAL4,380
DE VEHÍCULOS
ROBADOS
2011
33,425
22%
4,005
-9%
5,452
1%
7,593
123%
2,164
14%
EN EL
PERIODO
ENERO
DICIEMBRE
DE
CADA
AÑO,
CONTINUACIÓN
2012
32,581
-3%
4,701
17%
5,469
0%
5,738
-24%
2,187
1%
2013
31,868
7,366
-2%
57%
4,715
2,448
-14%
-57%
Número
de vehículos
en cada año
y su4,713
tasa de variación
anual. -27%
2014
30,749 recuperados
-4%
7,630
4%
0%
1,793
2015
10-15
28,637
184,574
-7%
5%
6,951
35,033
-9%
59%
3,429
29,159
1,587
22,562
-27%
-36%
-11%
-53%
2,832
3,009
2,758
14,841
29%
6%
-8%
46%
Chihuahua
2,139
2,078
-3%
1,753
-16%
1,157
-34%
973
-16%
637
-35%
8,737
-70%
Sinaloa
1,032
1,346
30%
1,123
-17%
1,308
16%
1,572
20%
1,235
-21%
7,616
20%
Vehículos asegurados recuperados y su tasa de variación.
25
%
22%
-3%
-2%
-4%
-7%
5%
20
%
15
%
10
%
5%
0%
5
-
Durango
190
174
-8%
244
40%
393
61%
239
-39%
190
-21%
1,430
0%
-5%
Vehículos robados y recuperados.
2010
2011
Nacional.
2012
2013
-10%
2014
2015
*No se contabilizan los recuperados incosteables
Pendientes de Recuperar
segurados
os
10-15
Nacional.
Baja California
Tamaulipas
Veracruz
Puebla
Coahuila
40
-2.2%
829
477
609
629
420
22.4%
35
-3.5% 654
520
-37% 1,137
138%
749
23%
4%
542
29%
-2.5%
-6.9%
30
33.4
32.6
31.9 32%
424
-18% 1,329
17%
988
597
-9%
857
58%
30.7
25
28.6
27.3
420
-1% 1,207
-9% 1,287
30%
750
26%
844
-2%
20
480
14% 1,149
-5% 1,364
6%
783
4%
542
-36%
15
456
-5% 1,246
8% 1,770
30%
956
22%
402
-26%
10
3,129
-45% 6,545
161% 6,767
191% 4,369
52% 3,607
-4%
Miles de veh. recuperados
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Nacional
27,314
33,425
32,581
31,868
30,749
28,637
184,574
90
80
70
60
Recuperados
4
VEHÍCULOS ASEGURADOS RECUPERADOS vs NÚMERO DE ROBOS EN
EN EL PERIODO ENERO - DICIEMBRE DE CADA AÑO.
Porcentaje de recuperación y su variación
en puntos porcentuales.
2010
2011
2012
2013
2014
2015
10-15
Nacional
35%
41%
45%
46%
49%
46%
43%
6.0
3.5
1.6
2.5
-2.9
8.1
Edo.Méx.
26%
23%
23%
33%
39%
35%
30%
Variación > 2
Tendencia de variación e en el último periodo
de los vehículos robados
D.F.
-3.0
-0.0
10.5
5.8
-3.8
4.3
39%
49%
50%
44%
47%
41%
45%
9.7
1.8
-6.4
3.5
-6.4
6.0
Nuevo León
35%
57%
21.8
87%
30.0
97%
10.5
87%
-9.9
75%
-11.9
62%
27.0
Jalisco
32%
34%
31%
37%
44%
41%
37%
Variación [-2, 2]
Variación < -2
2.1
-2.9
6.1
6.7
-3.0
4.7
Chihuahua
35%
46%
10.9
58%
12.1
53%
-4.7
63%
10.0
57%
-6.5
47%
12.3
Sinaloa
24%
29%
31%
41%
57%
55%
36%
5.3
2.0
9.7
15.8
-1.9
12.8
Porcentaje de v ehículos recuperados v s los v ehículos robados de cada año.
Nacional.
50%
40%
41%
45%
46%
49%
Por Entidad
120%
46%
35%
100%
Edo.Méx.
80%
30%
60%
20%
40%
10%
20%
D.F.
Nuevo León
Jalisco
Chihuahua
Sinaloa
0%
0%
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2010
2011
2012
2013
2014
2015
5
VEHÍCULOS ASEGURADOS RECUPERADOS vs NÚMERO DE ROBOS EN
EN EL PERIODO ENERO - DICIEMBRE DE CADA AÑO, CONTINUACIÓN.
Porcentaje de recuperación y su variación
en puntos porcentuales.
2010
2011
2012
2013
2014
2015
10-15
Nacional
35%
41%
45%
46%
49%
46%
43%
6.0
3.5
1.6
2.5
-2.9
8.1
Baja California
52%
38%
-14.7
34%
-3.6
33%
-0.8
35%
1.7
39%
4.1
39%
-13.3
Tendencia de variación e en el
último periodo de los vehículos
robados
Tamaulipas
21%
39%
17.9
55%
16.8
66%
10.5
63%
-3.4
65%
2.6
50%
28.8
Veracruz
34%
29%
-5.3
42%
13.4
50%
7.5
48%
-1.8
56%
8.2
44%
10.1
Variación > 2
Variación [-2, 2]
Variación < -2
Puebla
42%
44%
42%
50%
58%
50%
48%
1.7
-2.3
8.1
8.2
-8.3
5.3
Coahuila
25%
26%
1.6
48%
22.1
57%
9.1
55%
-2.0
60%
4.1
42%
17.0
Durango
19%
19%
55%
70%
79%
72%
41%
Porcentaje de v ehículo recuperados v s los v ehículos robados de cada año.
90%
80%
70%
Baja California
60%
Tamaulipas
50%
Veracruz
40%
Puebla
30%
Coahuila
20%
Durango
10%
0%
2010
2011
2012
2013
2014
2015
6
0.7
35.6
15.1
8.6
-6.6
22.3
VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS PENDIENTES DE RECUPERAR Y SU
VARIACIÓN ANUAL EN EL PERIODO ENERO - DICIEMBRE.
2010
2011
2012
2013
2014
2015
10-15
2010
2011
2012
2013
2014
2015
10-15
Nacional
50,521
47,979
40,606
37,190
32,430
33,896
242,622
Nacional
50,521
47,979
40,606
37,190
32,430
33,896
242,622
-5.0%
-15.4%
-8.4%
-12.8%
4.5%
-32.9%
-5.0%
-15.4%
-8.4%
-12.8%
4.5%
-32.9%
Edo.Méx.
12,565
13,522
8%
15,880 17%
14,736 -7%
11,860 -20%
12,709
7%
81,272
1%
Baja California
753
858 14%
817 -5%
840
3%
891
6%
711 -20%
4,870 -6%
D.F.
8,470
5,768
5,393
6,016
5,223
4,918
35,788
-42%
Nuevo León
6,358
5,802
-9%
885 -85%
73 -92%
262 259%
519
98%
13,899 -92%
Jalisco
4,005
4,161
4,803
4,751
3,820
3,964
25,504
Tamaulipas
1,823
1,803
-1%
1,067
-41%
622
-42%
688
11%
667
-3%
6,670
-63%
Veracruz
1,173
1,842
57%
1,350 -27%
1,300
-4%
1,481
14%
1,382
-7%
8,528
18%
Puebla
854
828
829
751
563
959
4,784
-32%
-7%
12%
-13%
-6%
4%
15%
-1%
-20%
4%
-1%
-3%
0%
-9%
-25%
70%
12%
Chihuahua
3,978
2,450
-38%
1,270
-48%
1,015
-20%
564
-44%
484
-14%
9,761
-88%
Sinaloa
3,323
3,291
-1%
2,497 -24%
1,907 -24%
1,210 -37%
1,027 -15%
13,255 -69%
Coahuila
1,280
1,518
19%
914
-40%
625
-32%
435
-30%
273
-37%
5,045
-79%
Durango
827
725 -12%
200 -72%
168 -16%
65 -61%
74
14%
2,059 -91%
7
% DE ROBO CON VIOLENCIA DE VEHÍCULOS ASEGURADOS A NIVEL
NACIONAL EN EL PERIODO ENERO - DICIEMBRE EN CADA PERIODO.
90
73.2
120%
90
100%
80
50
80%
70
40
60%
70
69.1
63.2
62.5
60
30
48%
20
55%
55%
58%
56%
54%
40%
20%
10
0
0%
2010
2011
2012
Robo total
Nacional 2015
1
SINALOA
2
TLAXCALA
3
EDO. DE MEXICO
4
TAMAULIPAS
5
GUERRERO
6
PUEBLA
7
MICHOACAN
8
MORELOS
9
TABASCO
10 COAHUILA
11 ZACATECAS
12 VERACRUZ
13 DURANGO
14 GUANAJUATO
15 NUEVO LEON
2013
2014
2015
% de robo con violencia
54%
78%
71%
69%
67%
64%
63%
61%
58%
54%
53%
53%
53%
51%
48%
47%
Miles de veh. asegurados robados
Miles de veh.
asegurados robados
80
Variación anual por tipo de robo
140%
81.4
77.8
81.4
77.8
73.2
69.1
63.2
62.5
60
50
40.5
40
30
36.9
19%
-9%
32.8
-1%
40.2
-9%
37.4
44.5
20
-11%
40.4
-12%
-4%
-12%
-3%
28.8
35.2
2%
27.9
34.0
28.6
10
0
2010
2011
Robo total
2012
2013
Estacionado
2014
2015
Violencia
Entidades con porcentaje de
v iolencia superior al 54%
Nacional.
8
MAS DEL 80% DE LOS ROBOS CON VIOLENCIA OCURRE EN NUEVE
ENTIDADES FEDERATIVAS (ENERO - DICIEMBRE).
Porcentaje de robo con v iolencia estatal
Entidad
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Nacional
Edo.Méx.
D.F.
Jalisco
Sinaloa
Veracruz
Tamaulipas
Nuev o León
Guerrero
Michoacán
Resto
Robo con v iolencia
2013
2014
2015
2014
2015
58%
72%
50%
40%
80%
51%
71%
60%
80%
61%
46%
56%
70%
47%
38%
76%
51%
70%
55%
67%
59%
46%
54%
69%
45%
35%
78%
53%
67%
47%
64%
61%
44%
35,239
13,547
4,674
2,569
2,124
1,450
1,284
1,122
1,039
892
6,538
33,976
13,564
3,748
2,357
1,756
1,675
1,275
982
922
1,084
6,613
Tendencia de variación e en el
último periodo de los vehículos
robados con violencia
-4%
0%
-20%
-8%
-17%
16%
-1%
-12%
-11%
22%
Variación > 2
Proporción del Total Nacional
Variación [-2, 2]
Resto
19%
Variación < -2
Edo.Méx.
40%
Michoacán
3%
Guerrero
3%
Nuevo León
3%
Tamaulipas
4%
Veracruz
5%
Sinaloa
5%
Jalisco
7%
D.F.
11%
9
ENTIDADES CON MAYOR NÚMERO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS
ROBADOS, ENERO 2015 - DICIEMBRE 2015
Robo
en el año
Recuperación
total
% Recuperados
sobre robo
% Robo del
total nacional
% Robo
acumulado
Frecuencia Frecuencia
2013
2014
Nacional
62,533
28,637
46%
0.70%
Edo.Méx.
19,660
6,951
35%
31.4%
31.4%
2.20%
2
D.F.
8,347
3,429
41%
13.3%
44.8%
0.53%
3
Jalisco
6,722
2,758
41%
10.7%
55.5%
0.89%
4
Veracruz
3,152
1,770
56%
5.0%
60.6%
0.66%
5
Sinaloa
2,262
1,235
55%
3.6%
64.2%
1.83%
6
Nuev o León
2,106
1,587
75%
3.4%
67.6%
0.20%
7
Puebla
1,915
956
50%
3.1%
70.6%
0.34%
8
Tamaulipas
1,913
1,246
65%
3.1%
73.7%
0.84%
9
Michoacán
1,767
1,023
58%
2.8%
76.5%
0.85%
10 Guanajuato
1,628
827
51%
2.6%
79.1%
0.44%
11 Tabasco
1,477
491
33%
2.4%
81.5%
0.60%
RESTO
14,689
7,682
52%
23.5%
100.0%
EL 81% DE LOS ROBOS DE VEHÍCULOS ASEGURADOS OCURRE EN 11 DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS.
1
0.54%
1.47%
0.55%
0.68%
0.46%
1.31%
0.14%
0.26%
0.58%
0.70%
0.29%
0.66%
Tabasco
Michoacán
Puebla
Tamaulipas
Sinaloa
D.F.
20.0%
Edo.Méx.
40.0%
Nuevo León
Jalisco
60.0%
Veracruz
80.0%
Guanajuato
100.0%
0.0%
*Frecuencia del Sistema Estadístico del Sector Asegurador calculada sobre siniestros procedentes y con monto positiv o información de riesgos indiv iduales.
Frecuencia es la razón por cada 100 vehículos asegurados con fuente en el Sistema Estadístico del Sector Asegurador 2014, calculada sobre
siniestros procedentes y con monto positivo.
10
LOS 15 MUNICIPIOS/DELEGACIONES CON MAYOR NÚMERO DE VEHÍCULOS
ASEGURADOS ROBADOS ENERO - DICIEMBRE DE CADA PERIODO.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Miles de veh. Asegurados
robados
1
Entidad municipio/delegación
Nacional
Méx
Ecatepec de Morelos
Jal
Guadalajara
Méx
Tlalnepantla de Baz
Sin
Culiacán
Méx
Nezahualcóyotl
DF
I ztapalapa
Jal
Zapopan
Méx
Naucalpan de Juárez
DF
Gustav o A. Madero
Pue
Puebla
Méx
Cuautitlán I zcalli
Méx
Toluca
Tab
Centro
NL
Monterrey
Mich
Morelia
Resto
2012
73,187
4,938
3,978
1,776
2,777
3,202
2,151
1,459
1,746
1,386
871
904
1,038
273
2,870
800
43,018
Vehículos Asegurados robados
2013
2014
69,058
63,179
5,190
5,028
4,202
3,752
2,258
2,229
2,527
2,222
3,280
2,225
1,795
1,503
1,715
1,619
1,630
1,537
1,519
1,790
915
766
1,213
997
1,107
877
384
671
1,005
775
749
639
39,569
36,549
6
5
4
3
2
variación
2015
62,533
5,556
3,772
2,176
1,652
1,614
1,482
1,479
1,468
1,273
1,014
1,004
975
908
803
724
36,633
14-15
-1.0%
10.5%
0.5%
-2.4%
-25.7%
-27.5%
-1.4%
-8.6%
-4.5%
-28.9%
32.4%
0.7%
11.2%
35.3%
3.6%
13.3%
0.2%
5.6
4.9
4.0
3.8
Ecatepec de Morelos
Guadalajara
2.8
3.2
1.8
1
2.2
Tlalnepantla de Baz
1.7
1.6
Culiacán
Nezahualcóyotl
0
2012
2013
2014
2015
11
LOS 15 MUNICIPIOS/DELEGACIONES CON MAYOR NÚMERO DE VEHÍCULOS
ASEGURADOS ROBADOS CON VIOLENCIA, ENERO - DICIEMBRE DE CADA PERIODO.
Entidad municipio/delegación
Nacional
1
Méx
Ecatepec de Morelos
2
Méx
Tlalnepantla de Baz
3
Sin
Culiacán
4
Jal
Guadalajara
5
Méx
Nezahualcóyotl
6
Méx
Naucalpan de Juárez
7
DF
Iztapalapa
8
DF
Gustavo A. Madero
9
Méx
Cuautitlán Izcalli
10 Pue
Puebla
11 Jal
Zapopan
12
13
14
15
Méx
Tultitlan
Tab
Centro
Méx
Chalco
Gro
Morelia
Resto
Vehículos Asegurados robados
2012
2013
2014
2015
40,430
40,215
35,239
33,976
3,670
4,361
4,159
4,588
1,027
1,451
1,421
1,373
2,080
2,078
1,751
1,333
1,409
1,606
1,289
1,179
2,419
2,673
1,663
1,149
1,059
1,112
1,000
971
1,143
1,001
797
780
684
811
1,051
691
519
754
609
585
417
443
366
573
485
666
589
501
316
502
384
480
94
185
362
465
505
581
517
458
709
525
449
423
23,894
21,466
18,832
18,427
5.0
Miles de veh.asegurados
robados
3.5
-3.6%
10.3%
-3.4%
-23.9%
-8.5%
-30.9%
-2.9%
-2.1%
-34.3%
-3.9%
56.6%
-14.9%
25.0%
28.5%
-11.4%
-5.8%
-2.2%
Ecatepec de Morelos
3.7
3.0
Tlalnepantla de Baz
2.5
2.4
2.0
2.1
1.5
1.4
1.0
1.0
14-15
4.6
4.5
4.0
variación
1.4
1.3
1.2
1.1
0.5
0.0
2012
2013
2014
2015
Culiacán
Guadalajara
Nezahualcóyotl
12
LAS 15 SUBMARCAS DE AUTOMÓVILES CON MAYOR NÚMERO
ABSOLUTO DE ROBOS, ENERO - DICIEMBRE DE CADA PERIODO
Marca
Tipo
Nacional
1
NISSAN
TSURU
2
NISSAN
PICK-UP CORTO,LARGO,DOBLE,KING
3
VOLKSWAGEN
JETTA/CLASICO
4
NISSAN
ESTACAS CORTO,LARGO, CHASIS,
5
YAMAHA
111-250
6
NISSAN
SENTRA
7
KENWORTH
KENWORTH
8
GENERAL MOTORS
AVEO
9
NISSAN
VERSA
10
HONDA
111-250
11
NISSAN
TIIDA
12
FORD
F-350,F450,F550, ESTACAS,CHASIS CAB
13
VOLKSWAGEN
NUEVO JETTA A6
14
SEAT
IBIZA
15
HONDA
CRV
Resto
Tendencia de la tasa de
variación en el último
periodo
2012
73,187
12,750
3,897
2,927
1,092
1,093
1,965
1,522
701
268
1,318
1,006
598
486
903
760
41,901
Vehículos Asegurados robados
2013
2014
2015
Tendencia
69,058
63,179
62,533
11,364
10,088
9,157
2,625
2,848
2,937
2,854
2,368
2,061
2,717
2,119
1,830
1,724
1,848
1,724
1,700
1,491
1,568
1,576
1,440
1,563
977
1,094
1,314
584
739
1,081
1,327
1,159
1,003
969
790
927
857
833
857
800
762
852
966
772
735
710
689
667
37,308
34,139
34,257
Variación
-1%
-9%
3%
-13%
-14%
-7%
5%
9%
20%
46%
-13%
17%
3%
12%
-5%
-3%
0%
Frecuencia
2014
0.54%
2.92%
1.58%
0.50%
1.52%
3.39%
0.53%
0.89%
0.38%
0.35%
2.66%
0.35%
0.63%
0.60%
0.60%
0.38%
Variación > 5%
Variación [-5%, 5%]
Variación < -5%
13
Frecuencia es la razón por cada 100 vehículos asegurados con fuente en el Sistema Estadístico del Sector Asegurador 2014, calculada sobre
siniestros procedentes y con monto positivo.
ROBO DE VEHÍCULOS
ASEGURADOS
Cifras a Diciembre 2015
Información
adicional
14
Tendencias por entidad federativa
Tendencia
Promedio
de
tendencia
% del
Robo
Total
A la alza
permanente
23%
Con franca
recuperación de
tendencia a la
baja
Con reciente
tendencia a la
baja
17%
44%
A la baja
permanente
17%
15
*/ Información de la tendencia de los 10 años mas recientes
Vehículos asegurados robados, Enero - Diciembre (de cada Periodo)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
Total general
EDO. DE MEXI CO
DI STRI TO FEDERAL
JALI SCO
VERACRUZ
SI NALOA
NUEVO LEON
PUEBLA
TAMAULI PAS
MI CHOACAN
GUANAJUATO
TABASCO
GUERRERO
BAJA CALI FORNI A
CHI HUAHUA
MORELOS
QUERETARO
SONORA
HI DALGO
COAHUI LA
OAXACA
CHI APAS
SAN LUI S POTOSI
QUI NTANA ROO
TLAXCALA
DURANGO
COLI MA
AGUASCALI ENTES
ZACATECAS
CAMPECHE
YUCATAN
BAJA CALI FORNI A SUR
NAYARI T
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
66,234
14,579
15,072
4,843
1,352
2,618
6,868
1,387
1,101
839
900
587
936
2,201
5,344
1,206
575
700
579
962
551
526
475
323
197
541
71
362
171
71
121
55
121
77,835
16,945
13,851
5,896
1,782
4,355
9,761
1,483
2,300
1,026
947
746
985
1,582
6,117
1,340
513
837
636
1,700
485
514
779
400
281
1,017
102
500
473
77
122
50
233
81,404
17,527
11,220
6,325
2,591
4,637
13,395
1,482
2,940
1,448
1,072
768
1,760
1,378
4,528
1,386
649
766
571
2,060
456
463
928
355
195
899
185
409
474
60
111
78
288
73,187
20,581
10,862
6,990
2,338
3,620
6,623
1,426
2,396
1,549
1,204
593
1,522
1,241
3,023
1,446
617
711
666
1,771
453
468
818
326
187
444
244
270
347
113
106
66
166
69,058
22,102
10,731
7,583
2,587
3,215
2,521
1,501
1,829
1,513
1,369
715
1,252
1,260
2,172
1,411
631
694
608
1,469
386
615
510
339
236
561
357
226
236
95
121
89
124
63,179
19,490
9,936
6,829
2,845
2,782
2,055
1,346
1,837
1,511
1,492
1,086
1,556
1,371
1,537
941
781
840
612
977
472
578
356
322
254
304
263
212
199
121
120
84
70
62,533
19,660
8,347
6,722
3,152
2,262
2,106
1,915
1,913
1,767
1,628
1,477
1,446
1,167
1,121
987
883
873
697
675
659
630
457
341
326
264
247
245
169
123
117
89
68
Frecuencia
2014
0.54%
1.47%
0.55%
0.68%
0.46%
1.31%
0.14%
0.26%
0.58%
0.26%
0.29%
0.66%
1.81%
0.62%
0.47%
0.60%
0.20%
0.33%
0.40%
0.30%
0.30%
0.26%
0.14%
0.31%
0.58%
0.26%
0.19%
0.17%
0.22%
0.13%
0.18%
0.09%
0.10%
tendencia
Frecuencia es la razón por cada 100 vehículos asegurados con fuente en el Sistema Estadístico del Sector Asegurador 2014, calculada sobre
siniestros procedentes y con monto positivo.
16
Participación en el total de
vehículos robados.
Proporción de
Proporción de
Frecuencia de
vehículos
robos de vehículos
CIFRAS POR
Robo /2
Asegurados
Asegurados /1
MARCA
NACIONAL
100%
100%
0.5%
NISSAN
17.0%
32.5%
1.1%
GENERAL MOTORS
18.1%
11.1%
0.3%
VOLKSWAGEN
15.0%
9.7%
0.4%
FORD
8.6%
6.2%
0.3%
CHRYSLER
10.1%
5.0%
0.4%
HONDA
6.0%
4.3%
0.3%
TOYOTA
5.0%
3.3%
0.3%
SEAT
2.1%
1.5%
0.5%
MAZDA
2.3%
1.3%
0.4%
RENAULT
1.8%
0.9%
0.4%
BMW
1.2%
0.7%
0.5%
MERCEDES BENZ
0.9%
0.6%
0.4%
AUDI
1.4%
0.5%
0.3%
RESTO
10.6%
22.3%
/1 Información con exposición 2014
/2 Frecuencia es la razón por cada 100 vehículos asegurados con fuente en el Sistema Estadístico del Sector Asegurador
2014, calculada sobre siniestros procedentes.
Participación en el total de
vehículos robados Ene-Dic 2015.
16.0%
14.0%
12.0%
Robo por Año-modelo
1 de cada 3 vehículos robados son modelos
con 1 año de antigüedad o menos.
% del Total
10.0%
8.0%
6.0%
4.0%
2.0%
0.0%
Año Modelo
Participación en el total de
vehículos robados (Ene-Dic 2015).
16%
17%
17%
15%
13%
12%
11%
1 de cada 3 robos de vehículos
asegurados son cometidos
entre Lunes y Martes
1 de cada 2 robos de vehículos
asegurados son cometidos
entre Lunes y Miércoles
Lunes
Martes Miércoles Jueves
Información 2015
Viernes
Sábado Domingo
Accidentes viales
Información
adicional
20
Meningitis
Cardiopatía
isquémica
Ahogamiento
Enfermedades
diarreicas
Infecciones de
vías respiratorias
inferiores
Afecciones
maternas
Homicidio
VIH
Suicidio
Traumatismos
causados por
el tránsito
Las 10 causas principales de muerte en personas
de 15 a 29 años
INFORME SOBRE LA
SITUACIÓN MUNDIAL DE LA
SEGURIDAD VIAL 2015 (OMS)
FUENTE: Estimación OMS 2014
21
Un peatón tiene menos del 20 % de
probabilidades de morir si es atropellado
por un automóvil que
circula a menos de 50 km/hora pero casi
un 60 % de posibilidades si es atropellado
a 80 km/hora.
OMS 2015
FUENTE: OMS 2014
22
La finalidad general del Decenio de la seguridad es
estabilizar y, posteriormente, reducir hasta en un 50% a
nivel mundial las cifras previstas de víctimas mortales en
accidentes de tránsito en todo el mundo antes de 2020
Pilares del Decenio (OMS)
Seguro para
la protección
de víctimas de
accidentes
viales
23
Acciones en el nuevo reglamento de
tránsito de la CDMX
• Límites de velocidad
• Conducción bajo efectos del
alcohol
• Uso de casco
• Uso de cinturón de seguridad
• Sistemas de retención infantil
• Seguro de Víctimas de
Accidentes viales
Seguro de Víctimas de Accidentes viales: Multas vigentes
Multas de
1,400
Particular
De $1,400 a $2,800
De carga
De $2,800 a $4,200
De pasajeros
De $4,200 a $5,600
a
5,600
pesos
NO PORTAR SEGURO
VIGENTE QUE CUBRA
RESPONSABILDAD CIVIL
(víctimas de accidentes)
{Art. 46}
¿Cuándo se deberá presentar una
póliza vigente de protección de
víctimas ?
(Responsabilidad Civil)
Puntos de verificación de
ingesta de alcohol a
conductores
{Art. 51}
Conducció
n errática
{Art. 52}
{Art. 54,55}
Hecho de
tránsito (daños
a bienes o a
personas)
Para su devolución del depósito
será necesario:
*Documentos
*No adeudos
*Póliza de Resp. Civil
Coberturas de vehículos Asegurados
Composición del Parque Asegurado
Responsabilidad Civil
100%
Responsabilidad Civil +
Gastos Médicos Ocupantes
85%
80%
Responsabilidad Civil +
Gastos Médicos Ocupantes +
Robo
78 %
Responsabilidad Civil +
Gastos Médicos Ocupantes +
Robo + Daños Propios
Las Coberturas Adicionales depende de los paquetes de cada
aseguradora (Asistencia vial, Asistencia Legal, entre otras)
Composición del Parque Asegurado: Autos particulares
100%
90%
80%
Responsabilidad Civil
Básica
70%
60%
Responsabilidad Civil +
Limitada
Gastos Médicos Ocupantes
Básica
50%
40%
Responsabilidad Civil +
Limitada
30%
Gastos Médicos Ocupantes +
Robo
20%
Amplia
Responsabilidad Civil +
10%
Gastos Médicos Ocupantes +
Robo + Daños Propios
Resto
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
0%
26
PREMIO AMIS DE
PERIODISMO EN SEGUROS
2016
Por séptimo año consecutivo
AMIS los convoca a participar
Premio AMIS
de Periodismo en
Seguros
Categorías:
 Trabajo por género periodístico: Reportaje,
Crónica y Entrevista relativo al sector asegurador
y la promoción de la cultura de la prevención.
Difundidos entre el 20 de marzo de 2015 y el 20
de febrero de 2016 en medios impresos, radio o
TV y portales de noticias web.
 Caricatura.
Los invitamos a proponer
a quien cuente con este
perfil.
 Trayectoria periodística, por su destacado trabajo
en el sector financiero y de seguros (al menos 15
años); manejo informativo con estricto rigor
periodístico; constancia en la difusión del tema y
reconocimiento de impacto público de su labor entre
la población.
Por séptimo año consecutivo
AMIS los convoca a participar
Premio AMIS
de Periodismo en
Seguros
Los invitamos a enviar
sus trabajos, a más
tardar el 29 de febrero
de 2016.
El Jurado Calificador está integrado por:
 Alejandro Ramos, Director General de Notimex
 Alberto Barranco Chavarría, Columnista de El
Universal
 Salvador Corro, Subdirector de la revista
Proceso
 Genuario Rojas, Director fundador de El
Asegurador
 Pedro Sol, Caricaturista y colaborador de TV
Azteca
 Recaredo Arias, Director General de AMIS
El Comité Organizador dará a conocer los resultados el
17 de marzo de 2016 ,y la premiación se realizará en el
marco de la 26 Convención de Aseguradores AMIS
que se realizará el 19 y 20 de abril.
ANEXO
Cifras del sector
asegurador
30
Frecuencia de siniestros con
daños a terceros
Autos Particulares
Entidad
Sinaloa
Nuevo León
Jalisco
Distrito Federal
Yucatán
Tabasco
Campeche
Chihuahua
Quintana Roo
Estado de México
Sonora
Puebla
Coahuila
Tlaxcala
Nayarit
Veracruz
Guerrero
Tamaulipas
Aguascalientes
San Luis Potosí
Guanajuato
Morelos
Querétaro
Colima
Frecuencia
7.8%
7.7%
7.1%
6.8%
6.8%
6.4%
6.3%
6.2%
6.1%
5.5%
5.4%
5.4%
5.4%
5.0%
4.8%
4.7%
4.7%
4.6%
4.6%
4.6%
4.2%
4.2%
4.2%
4.2%
Michoacán
Durango
Chiapas
Hidalgo
Oaxaca
Zacatecas
Baja California
Baja California Sur
Total Nacional
3.9%
3.9%
3.8%
3.6%
3.6%
3.4%
3.1%
2.5%
5.8%
Frecuencia es la razón por cada 100 vehículos asegurados con fuente en el Sistema Estadístico del Sector
Asegurador 2014, calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo.
Frecuencia de siniestros con
daños a terceros
Pick ups
Entidad
Estado de México
Distrito Federal
Campeche
Nuevo León
Quintana Roo
Tabasco
Sinaloa
Jalisco
Tlaxcala
Yucatán
Guerrero
Querétaro
Coahuila
Veracruz
Nayarit
Colima
Chihuahua
Aguascalientes
Puebla
San Luis Potosí
Sonora
Tamaulipas
Guanajuato
Chiapas
Hidalgo
Durango
Oaxaca
Michoacán
Baja California
Morelos
Zacatecas
Baja California Sur
Total Nacional
Comerciales
13.0%
12.1%
11.9%
11.3%
11.0%
10.2%
9.9%
9.1%
9.1%
8.8%
8.8%
8.0%
8.0%
7.6%
7.5%
7.3%
7.2%
7.1%
6.9%
6.8%
6.8%
6.6%
6.6%
6.5%
6.4%
5.8%
5.0%
4.5%
4.3%
4.2%
4.0%
4.0%
8.6%
Frecuencia es la razón por cada 100 vehículos asegurados con fuente en el Sistema Estadístico del Sector
Asegurador 2014, calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo.
Frecuencia de siniestros con
daños a terceros
Entidad
Nuevo León
Yucatán
Quintana Roo
Distrito Federal
San Luis Potosí
Morelos
Campeche
Veracruz
Hidalgo
Coahuila
Querétaro
Tamaulipas
Chihuahua
Sinaloa
Estado de México
Tabasco
Baja California Sur
Guanajuato
Jalisco
Durango
Aguascalientes
Baja California
Puebla
Michoacán
Nayarit
Guerrero
Zacatecas
Chiapas
Tlaxcala
Colima
Sonora
Oaxaca
Total Nacional
Taxi
27.0%
21.3%
18.1%
17.5%
15.0%
14.7%
14.6%
13.4%
12.0%
11.9%
11.3%
11.1%
10.9%
10.7%
9.3%
8.7%
8.4%
7.8%
7.8%
7.6%
7.4%
5.8%
5.8%
5.7%
5.7%
5.6%
5.4%
4.9%
4.7%
4.6%
4.6%
3.6%
12.8%
Taxis
Frecuencia es la razón por cada 100 vehículos asegurados con fuente en el Sistema Estadístico del Sector
Asegurador 2014, calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo.
Tasa de robo de vehículos, Enero - Diciembre
4.2
Tasa de robo por cada 1,000 vehículos en circulación
40% de parque
vehícular en
circulación
3.1
2.3 2.2
2.0
1.8 1.8 1.7 1.8 1.7
1.6
1.4 1.4
1.2 1.1 1.1 1.1
0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.8
0.8 0.6
0.5 0.5 0.5 0.5 0.4
0.2 0.2 0.2
Fuente: Datos del INEGI
18.1
Tasa de robo por cada 1,000 vehículos asegurados
14.7
13.1
7.0 6.8 6.6
6.2 6.0 5.8 5.8
5.5 5.4
4.7 4.6
4.0
3.3 3.1 3.0 3.0 2.9
2.6 2.6 2.6 2.2 2.0
1.9 1.8 1.7 1.4 1.4 1.3
1.0 0.9
Razón por cada 100 vehículos asegurados con fuente en el Sistema Estadístico del Sector Asegurador 2014, calculada sobre siniestros
procedentes.
Fuente: Datos de AMIS
34
MARCAS DE AUTOMÓVILES CON MAYOR NÚMERO Y FRECUENCIA
DE ROBOS, ENERO - DICIEMBRE
Ordenado por número de robos
Ordenado por frecuencia de robos
Automóvil
Automóvil
Marca
1
2
3
4
5
NI SSAN
VOLKSWAGEN
NI SSAN
GENERAL MOTORS
NI SSAN
Tipo
TSURU
JETTA/CLASI CO
SENTRA
AVEO
VERSA
Núm. de
robos
Frecuencia
2014
9,157
2,061
1,568
1,314
1,081
2.9%
0.5%
0.5%
0.4%
0.4%
Núm. de
robos
Frecuencia
2014
2,937
1,830
857
525
425
1.6%
1.5%
0.6%
0.7%
1.3%
Núm. de
robos
Frecuencia
2014
1,724
1,003
334
328
217
3.4%
2.7%
2.3%
2.9%
2.1%
1
2
3
4
5
Comercial
NI SSAN
NI SSAN
FORD
GENERAL MOTORS
TOYOTA
Tipo
PI CK-UP CORTO,LARGO,DOBLE,KI NG
ESTACAS CORTO,LARGO, CHASI S,
F-350,F450,F550, ESTACAS,CHASI S CAB
C- 2500, SI LVERADO PI CK UP
TACOMA PI CK UP
NI SSAN
NI SSAN
TOYOTA
TOYOTA
VOLKSWAGEN
TSURU
URVAN PASAJEROS
SEQUOI A
FJ CRUI SER
GTI
9,157
358
10
43
31
2.9%
1.4%
1.1%
1.0%
1.0%
Tipo
Núm. de
robos
Frecuencia
2014
1
2
3
4
5
GENERAL MOTORS
NI SSAN
NI SSAN
NI SSAN
TOYOTA
SI ERRA PI CK UP
9,157
I CHI -VAN PANEL, URVAN PANEL
358
PI CK-UP CORTO,LARGO,DOBLE,KI NG
10
ESTACAS CORTO,LARGO, CHASI S,
43
TACOMA PI CK UP
31
1.7%
1.7%
1.6%
1.5%
1.3%
Núm. de
robos
Frecuencia
2014
6
1,724
328
1,003
217
5.3%
3.4%
2.9%
2.7%
2.1%
Motocicletas
Marca
YAMAHA
HONDA
BAJAJ
YAMAHA
I TALI KA
Frecuencia
2014
Marca
Motocicletas
1
2
3
4
5
Núm. de
robos
Comercial
Marca
1
2
3
4
5
Tipo
Marca
Tipo
111-250
111-250
111-250
50-110
111-250
Marca
1
2
3
4
5
I TALI KA
YAMAHA
YAMAHA
HONDA
I TALI KA
Tipo
50-110
111-250
50-110
111-250
111-250
Razón por cada 100 vehículos asegurados con fuente en el Sistema Estadístico del Sector Asegurador 2014, calculada sobre siniestros
procedentes.
* Frecuencia del Sistema Estadístico del Sector Asegurador del 2014
35
Vehículos asegurados recuperados, Enero - Diciembre (de cada Periodo)
36
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
Total general
EDO. DE MEXI CO
DI STRI TO FEDERAL
JALI SCO
VERACRUZ
NUEVO LEON
TAMAULI PAS
SI NALOA
MI CHOACAN
PUEBLA
GUERRERO
GUANAJUATO
CHI HUAHUA
QUERETARO
MORELOS
TABASCO
HI DALGO
BAJA CALI FORNI A
COAHUI LA
OAXACA
SONORA
SAN LUI S POTOSI
TLAXCALA
CHI APAS
ZACATECAS
DURANGO
AGUASCALI ENTES
QUI NTANA ROO
COLI MA
NAYARI T
BAJA CALI FORNI A SUR
YUCATAN
CAMPECHE
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
26,212
4,156
6,880
1,890
563
2,937
310
731
443
591
585
490
1,758
249
581
210
444
1,042
276
221
257
215
114
181
69
129
159
165
31
65
38
69
41
27,314
4,380
5,381
1,891
609
3,403
477
1,032
619
629
635
588
2,139
364
597
293
559
829
420
254
242
275
137
213
168
190
240
190
35
130
33
67
45
33,425
4,005
5,452
2,164
749
7,593
1,137
1,346
666
654
1,254
596
2,078
426
684
327
530
520
542
231
243
535
169
158
204
174
196
218
68
282
44
63
32
32,581
4,701
5,469
2,187
988
5,738
1,329
1,123
926
597
1,073
575
1,753
410
794
293
553
424
857
333
252
507
140
161
317
244
206
169
109
156
40
73
40
31,868
7,366
4,715
2,832
1,287
2,448
1,207
1,308
1,040
750
996
636
1,157
416
813
346
444
420
844
397
247
325
164
164
296
393
205
152
115
88
65
72
49
30,749
7,630
4,713
3,009
1,364
1,793
1,149
1,572
884
783
777
652
973
425
608
472
427
480
542
363
324
256
156
178
254
239
161
153
114
93
53
52
53
28,637
6,951
3,429
2,758
1,770
1,587
1,246
1,235
1,023
956
843
827
637
526
518
491
474
456
402
379
295
249
211
198
194
190
188
161
129
114
71
68
41
tendencia
36
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN
Documentos relacionados
Descargar